Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Costos de operación
• Salarios y dividendos
• Abastecimiento de insumos, logística de entra y salida
de productos
• Características del producto
• Precios competitivos
• Control de calidad
• Administración del recurso humano
• Investigación y desarrollo
• Tecnología adquirida
ANALISIS INTERNO
Proveedores
• Precios y calidad de insumos o materia prima
• Acceso a nuevas tecnologías.
• Potenciales nuevos inversionistas.
• Potenciales nuevos competidores.
• Compensaciones
ANALÍSIS EXTERNO (Entorno Específico)
Competencia
• Barreras de entrada al mercado
• Competencia directa
• Productos sustitutos
• Nuevos competidores.
ANALÍSIS EXTERNO (Entorno Específico)
Distribuidores
• Área geográfica que abarcan
• Calidad del servicio
• Costos
• Mayoristas o minoristas.
• Webstore (Almacenes Web)
• Sistemas de pago en línea
ANALÍSIS EXTERNO (Entorno Específico)
Políticos y Legales
• Política de la industria o región (subsidios)
• Impuestos directos e indirectos
• Política monetaria y la tasa de Interés
• Política de tipo de cambio de moneda
• Cambios del comercio internacional
• Ley sobre Competencia
• Políticas de Formación y Entrenamiento
• Ley de Seguridad laboral u ocupacional
• Leyes medioambientales
• Burocracia y Corrupción
• Conflictos políticos
• Proyectos de obras públicas
ANALÍSIS EXTERNO (Entorno General)
Sociales y Culturales
• Tasa del crecimiento poblacional
• Estructura por edad
• Demografía
• Migraciones
• Cambios sociales y culturales
• Rol de la mujer
• Inseguridad
ANALÍSIS EXTERNO (Entorno General)
Tecnológicos
• Inversión en I+D por parte de los
competidores
• Nuevos mercados creados por las nuevas
tecnologías
• Métodos de producción eficientes
• Índice de adopción de tecnologías (temprana
o tardía)
• Tecnologías de comunicación e información
pagadas o gratuitas
Análisis FODA
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), también
conocido como análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de
una empresa, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y
su situación externa (Amenazas y Oportunidades) resumidos en una matriz.
Fortalezas :
Capacidades especiales y recursos con que cuenta la empresa.
Los atributos o destrezas que una industria o empresa contiene
para alcanzar los objetivos.
Oportunidades:
Factores que resultan positivos y favorables en
el entorno externo de la empresa
Debilidades
Factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia
Amenaza
Situaciones que provienen del entorno atentando
contra la estabilidad de la empresa, lo perjudicial,
lo que amenaza la supervivencia.
Ejemplos de matriz FODA
1. Estrategias de Crecimiento
2. Estrategia de Defensa
3. Estrategia de Refuerzo
4. Estrategia de Retiro.
Estrategias derivadas del Análisis FODA
Estrategias de Crecimiento
Las estrategias FO se basan en el uso de las fortalezas internas
Maxi-Maxi
de una empresa con objeto de aprovechar las oportunidades
externas.
Estrategias Defensiva
Las estrategias FA se basan en la utilización de las fortalezas de
una empresa para evitar o reducir el impacto de las amenazas Maxi-Mini
externas. Este objetivo consiste en aprovechar las fortalezas de la
empresa reduciendo a un mínimo las amenazas.
Estrategias derivadas del Análisis FODA