Está en la página 1de 80

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
IBBiología DP -

10.Genética y evolución (solo HLO)

CONTENIDO
10.1 Meiosis
10.1.1 El proceso de meiosis
10.1.2Cruzando
10.1.3Meiosis I
10.1.4 Meiosis II
10.1.5 Habilidades: Dibujar Chiasmata

10.2 Herencia
10.2.1 Genes no vinculados

10.2.2Habilidades: Análisis de cruces dihíbridos

10.2.3 Vinculación genética

10.2.4 Habilidades: Identificación de recombinantes

10.2.5 Habilidades: Prueba de Chi-cuadrado

10.2.6Variación
10.3Acervos genéticos y especiación

10.3.1 Grupos de genes

10.3.2Evolución
10.3.3 Especiación
10.3.4 Poliploidía y especiación
10.3.5 Habilidades: Comparación de frecuencias de alelos entre poblaciones

Página 1 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
10.1 Meiosis
-
10.1.1 El proceso de meiosis

Replicación de cromosomas
Al igual que la mitosis, la meiosis está precedida por la replicación del ADN.

Como la mayoría de las células eucariotas, las células productoras de gametos realizan un ciclo celular.

Las células productoras de gametos se encuentran en los testículos y los ovarios.

Las células que dan origen a las células espermáticas se encuentran en los testículos.

Si se genera una nueva célula productora de esperma en los testículos, se produce mitosis como ocurre con cualquier otra

célula del cuerpo diploide.

Las etapas G1, y G2 del ciclo celular continúan. La célula productora de esperma sufre una
replicación de ADN y la cantidad de ADN dentro de esa célula se duplica.

La célula todavía contiene 2nnúmero de cromosomas; aunque cada cromosoma tiene el doble
de tamaño
La replicación del ADN también ocurre antes de la meiosis.

A diferencia de la mitosis, la replicación en la meiosis va seguida de 2 rondas de separación de


cromosomas, a diferencia de 1 ronda de inmitosis.
Las hormonas y otros estímulos desencadenan la enteromeiosis en las células de los testículos; en esta etapa la
célula productora de espermatozoides deja de ser diploide y cumple su función de producir gametos haploides
(espermátidas, que luego se convierten en espermatozoides, también conocidos como espermatozoides)
El desencadenamiento de la generación de óvulos en las hembras de mamíferos se comprende menos debido a los

diferentes momentos de la vida de una hembra de mamífero en los que se producen los óvulos.

Los mamíferos macho tienden a producir esperma durante toda su vida adulta.

¿Mitosis o Meiosis?
Las células productoras de gametos son únicas porque pueden dividirse por ambas rutas de división celular
bien conocidas.
Considerando una célula productora de esperma como ejemplo, tiene dos posibles rutas de división
celular.
Mitosis: para regenerarse y durante el crecimiento del tejido en los testículos
Como cualquier otra célula somática en este sentido.

Meiosis: para cumplir con su especialización, es decir. para producir esperma (llamado espermatogénesis) en el

momento requerido de la vida del macho

Ambas rutas comienzan con la replicación del ADN dentro del núcleo de la célula diploide.

Página 2 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Las dos posibles rutas de división celular del aspermatocito. Ambos comienzan con la replicación del ADN.
El lado derecho describe la espermatogénesis.

ADNReplicación
Durante la interfase, la célula aumenta en masa y tamaño y lleva a cabo sus funciones celulares
normales.

Página 3 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

p.ej. síntesis de proteínas y reacciones de la respiración La TUS NOTAS


interfase consta de tres fases:
-
Fase G1
fase
fase G2
Durante la interfase, el ADN en el núcleo se replica, después de lo cual cada cromosoma consta
de dos cromátidas hermanas idénticas.
Esta fase de interfase durante la cual se produce la replicación del ADN se llama Fase: S
significa síntesis (de ADN).

Después de la replicación del ADN, el destino de la célula productora de esperma está


determinado por estímulos hormonales y de otro tipo.
Si el macho está sexualmente maduro, algunas células de los testículos entrarán en meiosis y comenzarán a
producir esperma.
La célula productora de esperma individual deja de existir cuando entra en meiosis. Otras
células productoras de esperma se dividirán por mitosis.
Para garantizar una población saludable de células productoras de esperma para la futura producción de esperma. La

célula productora de esperma conserva su identidad por esta ruta.

Página 4 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

El proceso de meiosis TUS NOTAS


Descripción general de la meiosis -
La meiosis es una forma de división nuclear que da como resultado la producción de células haploides a partir de

células diploides.

Produce gametos en plantas y animales que se utilizan en la reproducción sexual. Tiene muchas
similitudes con la tomitosis pero tiene dos divisiones sucesivas: meiosis I y meiosis II.

Al igual que con la mitosis, dentro de cada división hay cuatro etapas; profase, metafase, anafase y
telofase
La meiosis ocurre:
En los testículos de animales machos y en los ovarios de animales
hembras En las anteras y ovarios de plantas con flores
La meiosis conduce a la producción de los siguientes gametos haploides:
Espermatozoides, o espermatozoides, en animales machos, óvulos (singularovum) en animales hembras. Los gametos

de las plantas masculinas se transportan en los granos de polen y los gametos de las plantas femeninas se mantienen

en los óvulos dentro del ovario de la planta.

Descripción general de la meiosis, que muestra el número de cromosomas y las cantidades de ADN presentes en cada uno
células inhumanas (homosapiens)

Formación de bivalentes

Página 5 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Después de la replicación del ADN, el primer paso de la vía meiótica (profase I), es que los TUS NOTAS
cromosomas se condensan
-
Esto significa que se acortan, se vuelven más densos y, por lo tanto, se vuelven visibles. La
condensación separa la mezcla de cromatina en el núcleo y permite que los cromosomas se
segreguen adecuadamente más adelante, en la meiosis.
Cada cromosoma es visible como un par de cromátidas.
Las cromátidas hermanas se llaman así porque se originan del mismo padre.
Esto no es una referencia a género/cromosomas sexuales.
Dos cromosomas homólogos (copias exactas entre sí) se alinean uno al lado del otro

Esto se llama bivalente porque está compuesto de dos cromosomas.


También se llama tétrada porque está compuesto de cuatro cromátidas.
Este proceso se llama sinapsis.
Un ejemplo de bivalente sería el cromosoma humano número 11 (ver imagen a
continuación)
El par de cromosomas 11 original tiene un cromosoma. 11 heredados de la línea
paterna. del padre del organismo y doneno. 11 cromosoma de la línea materna

Cada cromosoma 11 se copia a sí mismo en la interfase.


Entonces hay 2 copias idénticas del cromosoma 11 paterno y 2
copias idénticas del cromosoma 11 materno
Tal bivalente también es una tétrada porque cada una de las dos copias del cromosoma 11 está
compuesta por 2 cromátidas, lo que hace 4 cromátidas en total.

Página 6 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Consejo de examen

Las células de estos órganos sexuales se pueden dividir tanto por mitosis como por meiosis, mientras que otras células del cuerpo
-
(también conocidas como células somáticas) solo se dividen por mitosis.

"División celular" es a veces un término confuso porque implica que el ADN se "divide" entre las
células. Esto ES estrictamente cierto, aunque para que haya suficiente ADN para las nuevas
células, el ADN tiene que replicarse primero.
Para mejorar la fluidez en las respuestas de los exámenes, escriba un glosario o tarjetas didácticas de los
siguientes términos para que siempre pueda elegir las palabras clave correctas en sus respuestas escritas:
alelo; bivalente; centrómero; cromosoma; cromátida; genelocos; par homólogo; sinapsis; tétrada.

Página 7 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.1.2Cruzando
TUS NOTAS
-
Cruzando
El cruce es el intercambio de material de ADN entre cromátidas
homólogas no hermanas.
La meiosis tiene varios mecanismos que aumentan la diversidad genética de los gametos
producidos.
Tanto el cruce como el surtido independiente (a veces también llamado orientación aleatoria) dan
como resultado combinaciones independientes de alelos en los gametos.

¿Qué son las cromátidas no hermanas?


En la célula adiploide, cada par homólogo de cromosomas consta de un cromosoma que se
originó en el padre del organismo y otro de la madre.
Durante la replicación antes de la meiosis, cada cromosoma se copia para formar bivalente. Las
cromátidas se alinean en la profase I, durante la cual las cromátidas paternas y maternas pueden
alinearse directamente entre sí.
Si un par de cromátidas adyacentes se originan a partir de dos cromosomas parentales diferentes, se
denominan cromátidas no hermanas.
Como tales, portan los mismos genes pero pueden portar alelos dierentales.

Página 8 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Las cromátidas no hermanas se originan en los cromosomas de diferentes padres y se alinean durante
profase1

Página 9 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

QuiasmataFormación TUS NOTAS


cruce -
El entrecruzamiento es el proceso mediante el cual las cromátidas no hermanas intercambian
alelos.
Durante la profase I, los cromosomas homólogos se emparejan y están muy próximos
entre sí.
Las cromátidas no hermanas pueden enredarse y "cruzarse" entre sí. El
entrelazamiento ejerce presión sobre las moléculas de ADN.
Como resultado de este estrés molecular, una sección de cromátida de un cromosoma
puede romperse y volver a unirse con la cromátida del otro cromosoma.
La ruptura y la nueva unión son catalizadas por enzimas endonucleasa y ADNligasa
respectivamente.
Este intercambio de fallas es significativo ya que puede resultar en una nueva combinación de fallas en los
dos cromosomas.
Cualquier proceso que implique romper y volver a unir el ADN para crear nuevas combinaciones de
información genética se llama recombinación.
El ADN/cromosomas que han intercambiado ADN de esta manera se denominan
recombinantes.
Cuando el ADN se enrolla, las hebras de ADN en los puntos de cruce permanecen unidas entre sí, lo
que hace que la estructura cromosómica cambie de forma, desarrollando una unión en forma de X.
Estos puntos de cruce se llaman quiasmas (singular: 'quiasma')
Por lo general, hay al menos un quiasma, si no más, presente en cada bivalente durante la
meiosis. El cruce no ocurre solo entre cromátidas no hermanas que están inmediatamente
adyacentes entre sí.
El cruce puede ocurrir de una cromátida a cualquiera o ambas cromátidas del
par homólogo adyacente

La formación de quiasmas (después de la sinapsis)

Página 10 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Nuevas combinaciones de alelos TUS NOTAS


El sobrecruzamiento produce nuevas combinaciones de todas las células en los cromosomas de -
las células haploides.
Entonces, dentro de una bivalente, ortétrada, hay 4 cromátidas una al lado de la otra y
formando quiasmas.
Algunas de estas cromátidas habrán intercambiado longitudes de ADN entre sí en los
quiasmas.
Cada cromátida de una tétrada se separa de las demás durante la meiosis II.
Cada cromátida pasa a formar un gameto haploide.
Y en cada célula del gameto se transportarán más fragmentos de fallas. Esto
contribuye en gran medida a la variación intraespecífica.
En la profase I, es más probable que el cruce se produzca más abajo en el cromosoma,
lejos del centrómero.
Debido a que las áreas de ADN alejadas del centromero pueden agitarse más, es más
probable que se enreden
Por lo tanto, el genelocus puede afectar la propagación del genotipo dentro de una población,
basándose en la probabilidad de cruce que genere nuevas combinaciones de alelos.

Página 11 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Aparecen combinaciones de alelos distintas en gametos haploides después del cruce

Debido a la naturaleza aleatoria de cómo se alinean las cromátidas y dónde se rompen, existe una gama
casi infinita de combinaciones de cómo el ADN puede recombinarse durante el entrecruzamiento.
Esto explica que incluso en una población muy grande, no dos individuos tendrán exactamente el
mismo genotipo (excepto gemelos idénticos).

Página 12 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Consejo de examen

El surtido independiente puede crear un número de combinaciones que se pueden calcular. Sin
-
embargo, el cruce genera una cantidad incalculable de variación (podemos asumir que es infinita),
simplemente debido a la naturaleza aleatoria del lugar donde se pueden formar los quiasmas.

Página 13 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.1.3 MeiosisI
TUS NOTAS
-
MeiosisI
Los cromosomas homólogos se separan en la meiosis I.

ProfaseI
El ADN ya se ha replicado, se condensa y se vuelve visible como cromosomas. Cada
cromosoma consta de dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero. Los
cromosomas están dispuestos uno al lado del otro en pares homólogos.
Un par de cromosomas homólogos se llama bivalente.
Como los cromosomas homólogos están muy juntos, puede ocurrir el entrecruzamiento de
cromátidas no hermanas. El punto en el que se produce el cruce se llama quiasma
(quiasmata; plural)
En esta etapa los centriolos migran a polos opuestos y se forma el huso. La
envoltura nuclear se rompe y el nucléolo se desintegra.

MetafaseI
Los bivalentes se alinean a lo largo del ecuador del huso, con las fibras del huso unidas a los
centrómeros.
Alineación de bivalentes por surtido independiente (orientación aleatoria)

AnafaseI
Los pares homólogos de cromosomas se separan cuando los microtúbulos tiran de los cromosomas
completos hacia los extremos opuestos del huso.
Los centrómeros no se dividen

TelofaseI
Los cromosomas llegan a los polos opuestos. Las fibras
del huso comienzan a descomponerse.
Se forman envolturas nucleares alrededor de los dos grupos de cromosomas y se reforman los nucléolos.
Algunas células vegetales entran directamente en la meiosis II sin reformarse el núcleo en la telofase I.

La meiosis I es la división reductora.


La meiosis I se conoce como división de reducción porque los cromosomas homólogos se separan y se
mueven hacia polos opuestos de la célula.
Por lo tanto, el número de cromosomas por célula se reduce en un factor de 2

Página 14 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Las diferentes etapas de la meiosis en una célula animal

Página 15 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Consejo de examen

Comprender la diferencia entre cromosomas y cromátidas puede ser difícil. Contamos los
-
cromosomas por el número de centrómeros presentes. Entonces, cuando los 46
cromosomas se duplican durante la interfase y la cantidad de ADN en la célula se duplica,
todavía quedan solo 46 cromosomas presentes porque todavía hay solo 46 centrómeros
presentes. Sin embargo, ahora hay 92 cromátidas, que son cadenas de cromosomas
replicados.

Página 16 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Distribución independiente TUS NOTAS


Durante la metafase I, ocurre un evento que es una fuente importante de variación genética en los -
gametos formados por meiosis.
El surtido independiente es la producción de diferentes combinaciones de alelos en las células del
gameto debido a otra alineación aleatoria de pares homólogos a lo largo del ecuador del huso durante
la metafase I.
Esta alineación aleatoria a veces se denomina orientación aleatoria. En la
profase I, los cromosomas homólogos se emparejan y en la metafase I son atraídos
hacia el ecuador del huso.
Cada par puede estar dispuesto con cualquiera de los cromosomas en la parte superior, esto es completamente
aleatorio. La orientación de un par homólogo es independiente/no se ve afectada por la orientación de cualquier
otro par.
Luego, los cromosomas homólogos se separan y se separan en polos diferentes
durante una fase.
La combinación de fallas que terminan en cada célula hija depende de cómo se alinearon
los pares de cromosomas homólogos
Para calcular el número de diferentes combinaciones cromosómicas posibles, se utiliza la fórmula 2norte
se puede utilizar, dondenortecorresponde al número de cromosomas en una célula haploide. Para
los humanos esto es 223que se calcula como 8 388 608 combinaciones diferentes
Esto puede parecer muchas combinaciones, pero por el contrario, el cruce introduce una
cantidad casi infinita de variación.

Página 17 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Surtido independiente de cromosomas homólogos que conducen a genes genéticos diferentes.


combinaciones en células hijas

Página 18 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Explicación de las desviaciones de las proporciones mendelianas TUS NOTAS

NOS: La observación cuidadosa y el mantenimiento de registros arrojaron datos -


anómalos que la ley de clasificación independiente de Mendel no pudo explicar
Gregor Mendel (famoso por la planta de guisantes) ideó la ley de distribución independiente en 1866. En
ella, afirma que las características se heredan de forma completamente independiente de otras. Esto fue
refinado por científicos posteriores para afirmar que el alelo que se clasifica en una célula de gameto
particular no está influenciado por el alelo recibido por otro gen.
En muchos casos, esto es cierto y se puede observar en proporciones mendelianas de primavera en
ciertos experimentos de cruce.
Mendel observó una proporción de 9:3:3:1 en muchos cruces dihíbridos de plantas de guisantes dulces.
Como resultado, los hallazgos de Mendel no fueron cuestionados hasta principios del siglo XX, cuando Bateson
y Punnett encontraron proporciones aparentemente anómalas de descendencia.
Para lo cual no pudieron explicar
Éstas pasaron a denominarse proporciones no mendelianas porque no seguían los patrones
predichos por Mendel.

Experimento de Bateson y Punnetts (1905)


También trabajando con guisantes de olor se identificaron dos pares de alelos (alelos dominantes en
mayúsculas).
Color de la flor:
PAG=púrpura,pag=rojo La
forma de los granos de polen:

R= largo,r=redondo
Su primer cruce involucró plantas de pura raza con flores moradas y granos de polen largos (PPRR) con
plantas de pura raza con flores rojas y granos de polen redondos (pprr)
Como era de esperar, este cruce dio como resultado plantas 100% de flores moradas y granos de
polen largos, con el genotipo doble heterocigoto.PpRren el F1generación
Sin embargo, cuando individuos de la F1generación se cruzaron entre sí, Bateson y Punnet
habrían esperado una mezcla de fenotipos 9:3:3:1, de acuerdo con la ley de surtido
independiente de Mendel.

Modelar las proporciones esperadas utilizando un Punnetsquare


flores moradas, polen largo flores moradas, largas
Fenotipos parentales: X
granos granos de polen

Genotipos parentales: PpRr X PpRr


Gametos parentales: relaciones públicasoproPRopr X relaciones públicasoproPRopr

DihíbridoCruzPunnett SquareMesa

Página 19 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Ratios fenotipo esperados para la segunda generación:


9 flores moradas, granos de polen largos 3
flores moradas, granos de polen redondos 3
flores rojas, granos de polen largos 1 flores
rojas, granos de polen redondos

Resultados reales del experimento de Bateson y Punnetts


en la f2generación de primavera, hubo...
Muchos de los fenotipos de los abuelos (flores moradas y granos largos de polen)
produjeron
Muchos de los fenotipos de los abuelos (flores rojas, granos de polen redondos)
produjeron Muy pocos (pero no cero) otros fenotipos (púrpura/redondo o rojo/largo)
produjeron Esto les pareció una anomalía a Bateson y Punnett, aunque no encontraron una
explicación.

ThomasHuntMorgan desarrolló la noción de genes vinculados para dar cuenta de las


anomalías
Más tarde, en el siglo XX (aprox. 1910-1940), un biólogo estadounidense, Thomas Hunt Morgan,
presentó una explicación para los resultados observados previamente por Bateson y Punnett.

A partir de sus hallazgos, ideó la teoría del vínculo.


Morgan trabajó con moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) gracias a su capacidad para reproducirse
rápidamente, en grandes cantidades, en un espacio físico pequeño y con características hereditarias observables como
el color de los ojos y la forma de las alas.
De hecho, Morgan los crió selectivamente durante muchos años para desarrollar una variedad de fenotipos
mediante mutación natural.
El trabajo de Morgan identificó características ligadas al sexo a partir de genes transportados en los
cromosomas X o Y que determinan el género.
Esto llevó a Morgan a desarrollar la idea del vínculo autosómico.
Aquí es donde los patrones inesperados de herencia son causados por alelos separados que
se heredan juntos, del mismo cromosoma (un autosoma).
Morgan luego elaboró su trabajo desarrollando la teoría del cruce

Página 20 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Como forma de contabilizar genotipos inesperados (recombinantes) TUS NOTAS


-
- Consejo de examen

Más arriba se han descrito varias fuentes de variación genética. También vale la pena recordar que la
variación genética puede ocurrir en una escala aún menor que la de los cromosomas. Las mutaciones
pueden ocurrir dentro de los genes. Una mutación aleatoria que tiene lugar durante la replicación del
ADN puede conducir a la producción de nuevos alelos y a una mayor variación genética.

Página 21 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.1.4MeiosisII
TUS NOTAS
-
Meiosis II
Segunda división de Meiosis: Meiosis II
No existe una interfaz entre la meiosis I y la meiosis II, por lo que el ADN no se replica. La
segunda división de la meiosis es casi idéntica a las etapas de la mitosis profase II.

La envoltura nuclear se descompone y los cromosomas se condensan. Se forma


un huso en ángulo recto con respecto al antiguo.
MetafaseII
Los cromosomas se alinean en una sola fila a lo largo del ecuador del huso
Anafase II
Los centrómeros se dividen y las cromátidas individuales son arrastradas hacia polos opuestos. Las
cromátidas hermanas se separan en meiosis (anafase) II
Sin embargo, es probable que sean cromátidas hermanas no idénticas en esta etapa
debido a que el cruce se produjo en la profase I.
Esto crea cuatro grupos de cromosomas que tienen la mitad del número de
cromosomas en comparación con la célula original.
TelofaseII
Se forman membranas nucleares alrededor de cada grupo de cromosomas
Citocinesis
El citoplasma se divide a medida que se forman nuevas membranas en la superficie de las células, creando cuatro células

haploides.

Profase II, Metafase II y Anafase II en la Meiosis II de una célula animal


Página 22 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Telofase II y citocinesis en la Meiosis II de una célula animal

- Consejo de examen

Debido a las muchas similitudes entre la mitosis y la meiosis II, es más probable que reciba
preguntas detalladas sobre la meiosis I que sobre la meiosis II y las fuentes de variación que
ocurren en la meiosis I. ¡Revíselas ambas!

Página 23 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.1.5 Habilidades: Dibujar Chiasmata


TUS NOTAS
-
DibujoChiasmata
Habilidad: Dibujar diagramas para mostrar quiasmas formados por cruce

Consejos de dibujo

Utilice bolígrafos/lápices de dos colores para mostrar los cromosomas/cromátidas de origen materno o
paterno.
Un cromosoma de cada color forma un par homólogo azulandredareconveSe utiliza
ncionalmente para este propósito, pero se aceptan todas las opciones de color que muestren
un buen contraste.
Dibuja cada cromátida homóloga en una línea larga.

Etapa 1: sinapsis
Las 4 cromátidas de un par de cromosomas homólogos se alinean muy juntas.
Dibuje esto como 4 líneas muy próximas., 2 rojo y 2 azul
Recuerda incluir los centrómeros

Etapa 1: Sinapsis. Formas abivalentes (tétrada) a partir de dos cromosomas homólogos. Hay
4 cromátidas alineadas entre sí

Etapa 2: se producen cortes en el ADN de las cromátidas no hermanas


Durante el enrollamiento y acortamiento del ADN en la profase 1, el ADN se estresa o se pone bajo
tensión.
Esto provoca un corte en el ADN de una de las cromátidas, catalizado por enzimas
endonucleasas.
De hecho, muchos cortes ocurren simultáneamente dentro del mismo bivalente. Tal
corte se muestra a continuación.
La cromátida adyacente no hermana también se rompe en el mismo punto ya que tiene la misma secuencia
de bases en el punto de rotura.
Andis cortado por la misma enzima endonucleasa

Página 24 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Etapa 2: se producen cortes en el ADN de las cromátidas no hermanas

Etapa 2: se producen cortes en el ADN de las cromátidas no hermanas

Etapa 3: Formación de Chiasmata


Hay extremos sueltos y cortados de ADN dentro del bivalente con secciones cortas de bases expuestas
y no apareadas
Estas bases vuelven a formar enlaces de hidrógeno a bases complementarias rápidamente; sin embargo, pueden

formar pares de bases para cortar tendidos de cromátidas diferentes.

Esto puede ocurrir con una cromátida no hermana porque la cromátida no hermana tendrá
una secuencia de bases muy similar, casi idéntica.
Así es como el entrecruzamiento conduce al intercambio de alelos entre cromátidas no hermanas. Cuando
los cromosomas se condensan y se acortan nuevamente, los quiasmas continúan manteniendo unidas a
las cromátidas no hermanas.

Página 25 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Esto hace que la forma general de los cromosomas presente formas de X en los quiasmas, TUS NOTAS
visibles bajo un microscopio electrónico.
-

Etapa 3: aparición del bivalente recombinante, con quiasma que muestra forma de X

Página 26 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Micrografía electrónica de bivalente en profase 1, que muestra múltiples quiasmas

Página 27 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
10.2 Herencia
-
10.2.1 Genes no vinculados

Surtido y Segregación Independiente

Los genes no vinculados se segregan de forma independiente como resultado de la meiosis

Los genes no vinculados son genes que un organismo porta en cromosomas separados.
Copias no homólogas del mismo cromosoma Un ejemplo de un par de genes
vinculados entre sí en moscas de la fruta (Drosophila melanogaster)es
El gen de las alas rizadas en el cromosoma 2 y el gen
de los ojos de caoba en el cromosoma 3. Un ejemplo
de un par de genes vinculados entre sí en humanos es
El gen tripsina (una enzima estomacal) en el cromosoma 7 y el gen de
la hormona del crecimiento humano en el cromosoma 17
El surtido de cromosomas se refiere a su alineación en la metafase I de la meiosis.
Cada bivalente se clasifica (alinea) independientemente de todos los demás. La segregación de
los cromosomas (es decir, cómo se separan) se rige por su patrón de distribución.

La segregación simplemente se refiere a qué polo de la célula son atraídos los cromosomas completos
en una fase I.
La segregación determina qué combinaciones de alelos terminan en qué células de gameto al
final de la meiosis II.
Por el contrario, los genes vinculados (en el mismo cromosoma) tienden a heredarse juntos

Página 28 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

La ubicación de los genes seleccionados en el genoma humano

Los genes tripsina y CFTR están vinculados (ambos en el mismo cromosoma);

La hormona del crecimiento humano y la tripsina son genes no vinculados (ambos cromosomas diferentes)

Página 29 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Cuadrados de Punnett para rasgos dihíbridos TUS NOTAS


Los cruces monohíbridos observan cómo los alelos de un gen se transfieren entre generaciones Los
-
cruces dihíbridos observan cómo los alelos de dos genes se transfieren entre generaciones
es decir. Los cruces dihíbridos se pueden utilizar para mostrar la herencia de dos características
completamente diferentes en un individuo.
Los diagramas genéticos para ambos tipos de cruce son muy similares. En los cruces
dihíbridos, hay varios más genotipos y fenotipos involucrados. Al escribir los diferentes
genotipos, escriba los dos alelos de un gen, seguidos inmediatamente por los dos
alelos del otro gen.
No mezcle los alelos de los diferentes genes
Por ejemplo, si hubiera un gen con alelosYyyy otro gen con alelosGRAMO ygramoun ejemplo
de genotipo para un individuo seríaYyGg Los alelos generalmente se muestran uno al lado del
otro en cruces dihíbridos, por ejemploTtBb

Página 30 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Ejemplo trabajado
Ejemplo práctico 1: diagrama dihibridgenético
-

Los caballos tienen un único gen para el color del pelaje que tiene dos alelos:
B, el alelo dominante produce un abrigo negro b, un
alelo recesivo produce una capa de castaño
Los caballos también tienen un único gen para el color de ojos.

mi, alelo dominante produce ojos marrones mi,


un alelo recesivo produce ojos azules
Cada uno de estos genes (que consta de pares de pares) se hereda
independientemente uno del otro porque los dos genes están ubicados en
diferentes cromosomas no homólogos.
Se dice que tales características están desvinculadas
En este ejemplo, un caballo que es heterocigoto para ambos genes se ha cruzado
con un caballo que es homocigoto para un gen y heterocigoto para el otro.

abrigo negro, marrón abrigo castaño, marrón


Fenotipos parentales: X
ojos ojos
Genotipos parentales: BbEe X babeja
Gametos parentales: SERoSeroseroser X seroser

Determinación de los alelos transportados por los gametos en función de los genotipos parentales
Uso del método FOIL (primero, exterior, interior, último)

DihíbridoCruzPunnett SquareMesa

Página 31 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Proporción prevista de fenotipos en primavera =


3pelaje negro, ojos marrones:
3pelaje castaño, ojos marrones: 1
pelaje negro, ojos azules:
1 pelaje castaño, ojos azules
Proporción prevista de genotipos en primavera = 3BbEE: 3bbEE: 1Bbee: 1bbee

- Ejemplo trabajado
Ejemplo resuelto 2: diagrama dihibridgenético
En un cruce separado del que se muestra en el ejemplo resuelto 1, un caballo que es
heterocigoto para ambos genes se ha cruzado con otro caballo que es heterocigoto para
ambos genes.

abrigo negro, marrón abrigo negro, marrón


Fenotipos parentales: X
ojos ojos
Genotipos parentales: BbEe X BbEe
Gametos parentales: SERoSeroseroser X SERoSeroseroser

DihíbridoCruzPunnettCuadradoTabla2

Página 32 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Proporción prevista de fenotipos en primavera =


9pelaje negro, ojos marrones:
3pelaje castaño, ojos marrones:
3pelaje negro, ojos azules:
1 pelaje castaño, ojos azules

- Consejo de examen

Para el cruce doble heterocigoto de genes no vinculados anterior, se espera que recuerde
la relación fenotípica 9:3:3:1. No será necesario recordar la proporción de los genotipos,
pero esto se puede resolver a partir de un cuadro de Punnett como el anterior.

Página 33 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.2.2Habilidades: Análisis de cruces dihíbridos


TUS NOTAS
-
Predicción de proporciones fenotípicas y genotípicas

- Ejemplo trabajado
Moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) se cruzaron en un estudio de laboratorio en busca de
patrones de herencia para dos características, la longitud del ala y el color del cuerpo. Podemos
suponer que estas características no están relacionadas.

Los alelos de estas áreas características son los siguientes:

V= alas largas

v= alas cortas (vestigios)

B= color de cuerpo marrón

b= color del cuerpo negro

Se cruzó una mosca heterocigótica de cuerpo negro y alas largas con moscas homocigotas
de cuerpo marrón y alas cortas. Predecir la proporción fenotípica de su primavera.

Paso 1: escriba los genotipos parentales

El primer padre es de cuerpo negro y heterocigoto de alas largas. Tobeblack-bodieditmust


tener el genotipocama y desayuno. Heterocigoto de alas largas tiene el genotipovv El
segundo padre tiene alas cortas y cuerpo marrón homocigoto. Tobe de alas cortas
debe tener el genotipovv. El cuerpo marrón homocigoto tiene el genotipoCAMA Y DESAYUNO
Vvbb × vvBB

Paso 2: Identificar los gametegenotipos que cada padre podría producir

Estas son las combinaciones de alelos que cada padre puede producir en la meiosis.

vb vb × vB

Paso 3: Complete un cuadrado de Punnett para mostrar los genotipos de la descendencia

Cuadro de Punnett que muestra los genotipos de la descendencia

Paso 4: Identificar los fenotipos de la descendencia

VvBb= alas largas, cuerpo marrón


vvBb= alas cortas, cuerpo marrón

Conclusión: Theospring sería 100% de cuerpo marrón y 1:1 de alas largas a cortas
Cruces de prueba

Página 34 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Se puede utilizar un cruce de prueba para deducir el genotipo TUS NOTAS


El individuo en cuestión se cruza con un individuo que expresa el fenotipo recesivo.
-
Esto se debe a que un individuo con un fenotipo recesivo tiene un genotipo conocido. Los fenotipos
resultantes de la descendencia proporcionan información suficiente para sugerir el genotipo del
individuo desconocido.
Cruce de prueba foramonohíbrido:
Si ninguna primavera presenta un fenotipo recesivo, entonces el genotipo desconocido es
homocigoto dominante.
Si al menos uno de los descendientes presenta un fenotipo recesivo, entonces el genotipo
desconocido es heterocigoto.
Para cruce de prueba híbrido:
Si ninguna primavera presenta un fenotipo recesivo para cualquiera de los genes, entonces el genotipo
desconocido es homocigótico dominante para ambos genes.
Si al menos uno de los descendientes presenta un fenotipo recesivo para un gen pero no para el
otro, entonces el genotipo desconocido es heterocigoto para un gen y homocigoto dominante para
el otro.
Si al menos uno de los descendientes presenta un fenotipo recesivo para ambos genes, entonces el
genotipo desconocido es heterocigoto para ambos genes.

- Ejemplo trabajado
Ejemplo práctico: cruces de prueba
Los conejos tienen un solo gen en la longitud del oído que tiene dos alelos:
D, alelo dominante que produce orejas más largas d, un
alelo recesivo que produce orejas más cortas
Un criador tiene un conejo llamado Floppy que tiene las orejas largas y quieren
saber el genotipo del conejo.
Hay dos posibilidades:DDoDd
El criador cruza el conejo de orejas largas con un conejo de orejas cortas
Arabbit que muestra el fenotipo recesivo de oído corto tiene que tener el
genotipodd

Tabla TestCrossPossibility

La proporción prevista de fenotipos de descendencia – 1 años largos La


proporción prevista de genotipos de descendencia – 1 Dd

PruebaCruzPosibilidad DosTabla

Página 35 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Proporción prevista de fenotipos de descendencia – 1 años largos: 1 orejas cortas


Proporción prevista de genotipos de descendencia – 1Dd: 1dd
El criador identifica los diferentes fenotipos presentes en la descendencia. Hay al
menos una descendencia con el fenotipo de oreja corta.
Esto le dice al criador que su conejo Floppy tiene el genotipoDd Si Floppy
fuera genotipoDDninguno de los descendientes tendría orejas cortas

- Ejemplo trabajado
Ejemplo práctico: pregunta difícil
Un agricultor desea maximizar el rendimiento del aceite de soja de su cultivo. El aceite se
extrae de estas semillas que normalmente miden entre 6 y 12 mm de diámetro. En una
especie de soja, Glycinemax, dos características están regidas por los siguientes pares de
alelos no vinculados.
h= alto contenido de aceite en estas semillas;h=bajo contenido de aceite en estas semillas mi= cuatro
semillas de inápodo;mi= dos semillas en una vaina El agricultor cruzó dos plantas de soja, ambas con alto
contenido de aceite y cuatro semillas por vaina. Este cruce dio como resultado la producción de 381
plantas descendencia. El 381 F1
ospring tenía una extensión fenotípica como se muestra en la siguiente tabla.

Utilice los datos de la tabla para deducir los genotipos de las plantas parentales en este cruce.

Paso 1: escriba los posibles genotipos parentales

Ambos padres tenían un alto contenido de aceite con 4 semillas por vaina, que son los rasgos dominantes para cada par de
fallas. Ninguno de los padres puede ser homocigótico recesivo, por lo que el contenido de aceite o el número
de semillas.

Posibles combinaciones de alelos para el contenido de aceite:S.S,S.S


Posibles combinaciones de alelos para 4 semillas por pod:EE.UU.,Ee

Página 36 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Por tanto, los posibles genotipos parentales fueron:Jejeje,HHee,HhEE,HhEe TUS NOTAS


-
Paso 2: examinar las fenotipos

El número más pequeño de F1la descendencia fue 23 por bajo contenido de aceite, 2 semillas. Estos deben tener el
genotipo recesivo homocigoto,jeje.

Las proporciones de otros fenotipos, en relación con el fenotipo recesivo homocigoto, fueron:
bajo en aceite, 4 semillas:jeje=70:23=3,04: 1≅3:1
aceite alto, 2 semillas:jeje=73:23=3,17: 1≅3:1
aceite alto, 4 semillas:jeje=215:23=9,3: 1≅9:1

Paso 3: Aplicar la ley de Mendel de surtido independiente para genes vinculados

Los fenotipos de theospring muestran una proporción aproximada de 9:3:3:1. Esto caracteriza a través de
entre dos padres doblemente heterocigotos donde los genes están desvinculados, como en este caso

Conclusión: el genotipo de ambos padres fueHhEe/ dobleheterocigoto

- Consejo de examen

Asegúrese de que antes de comenzar una prueba cruzada piense en lo siguiente:


¿cuántos genes hay, cuántos alelos de cada gen hay, cuál es el alelo dominante,
qué tipo de dominancia es y hay vínculo o codominancia entre los genes?

Aunque aprendemos sobre las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) se están estudiando
en detalle, lo que llevó al descubrimiento del vínculo genético, muchas de sus características no
están relacionadas y pueden estudiarse a gran escala de esta manera.

Página 37 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.2.3 Vinculación genética


TUS NOTAS
-
Excepciones a las reglas de Mendel
NOS: Mendel utilizó observaciones del mundo natural para encontrar y explicar
patrones y tendencias.
Desde Mendel, los científicos han buscado discrepancias y han hecho preguntas basadas en
observaciones adicionales para mostrar excepciones a las reglas. Por ejemplo, Morgan descubrió
proporciones no mendelianas en sus experimentos conDrosofila
Al observar cruces dihíbridos (cruces con dos pares de características observables),
Mendel explicó sus datos experimentales con su ley de distribución independiente.
Que las características individuales se heredan de forma completamente independiente unas de otras.
En muchos casos, esto es correcto.
La importancia del trabajo de Mendel pasó desapercibida durante décadas, hasta después de su muerte en
1884.
Los científicos de la década de 1890 y principios de 1900 recogieron sus hallazgos experimentales y los
replicaron.
El gran número de ensayos que realizó Mendel resaltaron patrones/tendencias en la
herencia de ciertos factores (lo que ahora se conocen como genes)
Sin embargo, se notaron discrepancias cuando los científicos replicaron los experimentos de Mendel.
Y también cuando se realizaron experimentos sobre la herencia de ciertos genes en
otros organismos.
Muchos de sus cruces dihíbridos replicaron el patrón de fenotipos 9:3:3:1 que Mendel observó por
primera vez en su trabajo.
William Bateson y Reginald Punnett, dos genetistas de la Universidad de Cambridge (en colaboración
con una tercera bióloga de Cambridge, Edith Saunders), replicaron los hallazgos de Mendel, aunque
también en experimentos con guisantes de olor.
Descubrieron algunos resultados aparentemente anómalos en ciertos casos, en los que las proporciones
fenotípicas no seguían el patrón clásico 9:3:3:1.
Muchos científicos habrían descartado los resultados no conformes como meras
anomalías, sin embargo, Bateson, Punnett y Saunders decidieron buscar una explicación.
La cita de Punnett de uno de sus cuadernos de laboratorio resume su enfoque:
"¡Atesore sus excepciones! Cuando no hay ninguna, el trabajo se vuelve tan aburrido que a nadie le
importa llevarlo más lejos.".
Bateson y Punnett realizaron más trabajos, principalmente en cruces de guisantes dulces y cruces de
pollos, pero no pudieron ofrecer una explicación demasiado sólida para determinar ciertas
proporciones fenotípicas impredecibles en sus cruces.

Página 38 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Vinculación genética TUS NOTAS


Se dice que los genelocos están vinculados si están en el mismo cromosoma. -
Loci (singular: locus) se refiere a las posiciones lineales específicas en el cromosoma que ocupan los
genes.
Si los genes están en estos cromosomas sexuales, se dice que están ligados al sexo.
Los genes ligados al sexo tienen características que generalmente sólo afectan a un género de
especie.
Estos genes suelen estar en el cromosoma X porque el cromosoma Y contiene muy
pocos genes.
En los seres humanos, el daltonismo y la hemofilia son ejemplos notables de condiciones
genéticas que sólo afectan a los hombres.
Se dice que los genes vinculados ubicados en los cromosomas 1 a 22, o cualquier cromosoma que
no sea un cromosoma sexual (llamados autosomas), son ejemplos deVinculación autosómica La
probabilidad de que los genes se hereden entre sí, o el grado en el que están vinculados, se mide en
unidades llamadas centimorgans, en honor al trabajo de Thomas Hunt Morgan.

Notación para genes de enlace

Al escribir genotipos vinculados, puede ser más fácil mantener los alelos vinculados entre corchetes.
Por ejemplo, un individuo tiene el genotipoFFGG. Sin embargo, si existe un vínculo entre
los dos genes, se escribiría como (FG)(FG) Otra forma comúnmente utilizada de indicar
alelos vinculados es vincularlos con una línea. Así, por ejemplo, el vínculo entre genesFy
GRAMOpodría ser mostrado

FG
_____
_____
fg

Recuerde distinguir entre vinculación sexual y vinculación autosómica. La explicación de las


proporciones no mendelianas cae en el dominio del vínculo autosómico para la BI.

Enlace autosómico
Los cruces dihíbridos y sus predicciones se basan en el supuesto de que los genes que se investigan
se comportan independientemente unos de otros durante la meiosis.
Sin embargo, no todos los genes se distribuyen de forma independiente durante la meiosis.

Algunos genes que están ubicados en el mismo cromosoma muestran un vínculo autosómico y
permanecen juntos en la combinación parental original.
El vínculo entre genes afecta la forma en que los alelos parentales se transmiten también en primavera a través de los
gametos.

Identificación del vínculo autosómico a partir de proporciones fenotípicas

En el siguiente ejemplo teórico, se utiliza un cruce dihíbrido para predecir la herencia de dos
características diferentes en una especie de tritón.
Los genes son para la longitud de la cola y el color de las

escamas. El gen para la longitud de la cola tiene dos alelos:

El alelo dominante T produce una cola de longitud normal. El


alelo recesivo produce una cola de longitud más corta.

Página 39 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

El gen del color de escala tiene dos alelos: TUS NOTAS


El alelo dominante G produce escamas verdes.
-
El alelo recesivo produce escamas blancas.

Sin enlace
Los resultados de este cruce dihíbrido si los genes están desvinculados son los siguientes:

Cruz Dihíbrida sin Enlace Punnett SquareTable

Proporción prevista de fenotipos en primavera =


1 cola normal, escamas verdes: 1 cola normal, escamas blancas: 1 cola corta, escamas verdes: 1 cola corta,
escamas blancas
Proporción prevista de genotipos en primavera =
1 TtGg: 1 Ttgg: 1 ttGg: 1 ttgg

Con enlace
Sin embargo, si se realiza el mismo cruce híbrido pero esta vez los genes están vinculados, obtenemos una
relación fenotípica diferente.
Habría una relación fenotípica de 1: 1 (1 cola normal, escamas verdes: 1 cola corta, escamas blancas)

Este cambio en la proporción fenotípica ocurre porque los genes están ubicados en el
mismo cromosoma.
La relación fenotípica inesperada, por lo tanto, nos muestra que los genes están
vinculados. La explicación de esta nueva relación fenotípica se da en el siguiente ejemplo:

Página 40 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Ejemplo trabajado
Ejemplo práctico: explicación del vínculo autosómico
-

En realidad, los genes para la longitud de la cola y el color de las escamas en esta especie particular de

tritón muestran un vínculo autosómico.

Fenotipos parentales: cola normal, escamas verdes x cola corta, escamas blancas

Genotipos parentales: (TG)(tg) (tg)(tg)

Gametos parentales: (TG) o (TG) (tg)

Cruz Dihíbrida con EnlaceCuadrado PunnettMesa

Proporción prevista de genotipos en primavera =


1 (TG)(tg) : 1 (tg)(tg) Proporción prevista de
fenotipos en primavera=
1 cola normal, escamas verdes: 1 cola corta, escamas blancas

- Consejo de examen

Cuando esté trabajando en diferentes preguntas genéticas, puede notar que los cruces de
prueba que involucran un vínculo autosómico predicen únicamente el tipo de descendencia
parental (descendientes que tienen la misma combinación de características que sus padres). Sin
embargo, en realidad, a menudo se producen descendientes recombinantes (descendientes que
tienen una combinación de características diferente a la de sus padres). Esto se debe al cruce
que ocurre durante la meiosis. El cruce y el intercambio de material genético rompe el vínculo
entre los genes y recombina las características de los padres. Entonces, si surge una pregunta
que le pregunta por qué la recombinación y la primavera están presentes, ¡ahora sabe por qué!

Página 41 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Ratios no mendelianos en Drosophila TUS NOTAS


De la misma manera que Bateson, Punnett y Saunders desarrollaron y refinaron los hallazgos de Mendel, -
Thomas Hunt Morgan perfeccionó aún más la teoría genética.
Su obra recibió el Premio Nobel en 1933.

Una mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) con algunas de las variaciones fenotípicas observadas en
El trabajo de ThomasHuntMorgan

Vinculación sexual

Trabajando en los EE. UU. a principios del siglo XX, las moscas de la fruta (Drosophilamelanogaster) se criaron a lo
largo de generaciones sucesivas.
En sus experimentos de cruzamiento se encontró con tipos salvajes de ojos rojos y mutantes de ojos
blancos.
Se observó que había un claro sesgo sexual en la distribución fenotípica
Todas las hembras de un macho de ojos rojos tenían los ojos rojos, mientras que todos los machos de una hembra

de ojos blancos también eran de ojos blancos.

Morgan planteó la hipótesis de que esto ocurrió porque el gen del color de ojos estaba ubicado en un cromosoma
sexual (es decir, ligado al cromosoma X).

Vinculación sexual en Drosophila. Entre una mujer y un hombre homocigotos de ojos blancos
conojosrojosdatodosloshombresdeojosblancosymujerdeojosrojosprimavera

Enlace autosómico

Página 42 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Mientras Morgan continuaba sus experimentos, notó una serie de rasgos diferentes en las moscas de la fruta que TUS NOTAS
no se ajustaban a las proporciones mendelianas, ya que varios fenotipos ocurrían con frecuencias mucho más bajas
-
de lo esperado.
Con base en estos datos, Morgan hizo dos propuestas clave:
Los alelos de estos rasgos se ubicaron en el mismo cromosoma (vinculación genética), lo que
significa que no se clasificaron de forma independiente.
Los alelos vinculados podrían desvincularse mediante recombinación (entrecruzamiento) para producir
descendencia recombinante (descendencia que tiene una combinación de características diferente a la de sus
padres)
Esto se debe al entrecruzamiento que ocurre durante la meiosis. El entrecruzamiento e
intercambio de material genético rompe el vínculo entre los genes y recombina las
características de los padres. Morgan también observó que el número de recombinantes que
resultaron del entrecruzamiento de genes entrecruzados variaba dependiendo de la combinación de
rasgos.
Propuso la idea de que el número de recombinantes (frecuencia de cruce) puede estar
relacionado con la distancia entre dos genes en el mismo cromosoma.
Los genes que estaban más separados tenían una frecuencia de cruce más alta, mientras que los
genes más cercanos exhibían una frecuencia de cruce más baja
Morgan utilizó este concepto para crear los primeros mapas de vinculación genética.

Estos mapas muestran las posiciones relativas de los genes en los cromosomas.

Página 43 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.2.4Habilidades: Identificación de recombinantes


TUS NOTAS
-
Identificación de recombinantes en cruces
Los diagramas genéticos que implican un vínculo autosómico a menudo predicen únicamente el tipo de descendencia
parental (descendientes que tienen la misma combinación de características que sus padres).
Sin embargo, en realidad, a menudo se producen descendientes recombinantes (descendientes que tienen una
combinación de características diferente a la de sus padres).
Esto se debe al entrecruzamiento que ocurre durante la meiosis. El entrecruzamiento e
intercambio de material genético rompe el vínculo entre los genes y recombina las
características de los padres.

El proceso de entrecruzamiento da como resultado fenotipos recombinantes que son más dulces de los
fenotipo parental.
La frecuencia de los recombinantes dentro de una población casi siempre será menor que la de los
no recombinantes.
El cruce es aleatorio y tiene formato de quiasmas en diferentes ubicaciones con cada división
meiótica
La frecuencia de recombinación entre dos genes vinculados es mayor cuando los genes están más
separados en el mismo cromosoma.
Hay más ubicaciones posibles para que se forme aquiasma entre los genes

Identificación de recombinantes mediante cruces de prueba

Los cruces de prueba se utilizan a menudo para determinar genotipos desconocidos.

De manera similar, se pueden usar para identificar fenotipos recombinantes en la primavera.


Un individuo se cruza con un individuo recesivo homocigoto (para ambos rasgos).
Si alguno de los descendientes posee un fenotipo no parental, entonces se etiqueta como
recombinante.
Estos individuos tienen combinaciones newallele debido al proceso de entrecruzamiento
durante la meiosis que conduce al intercambio de material genético entre cromosomas.

Dibujando un cuadrado de Punnett para mostrar la herencia dihíbrida de genes vinculados

Página 44 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Varias plantas de guisantes dulces se generaron cruzando plantas dominantes doblemente homocigotas (PL)(PL) con plantas recesivas TUS NOTAS
doblemente homocigotas (sustantivo, masculino, plural—)(sustantivo, masculino, plural—) para producir una F 100% heterocigótica1
-
generación (PL)(sustantivo, masculino, plural—) como se esperaba

Los miembros de esta generación fueron luego cruzados para producir el F2Alelos de
generación:
PAG=flores moradas, dominantetopag= flores rojas l
=semillas largas, dominantetoyo=semillas redondas

Tabla de Gametos Posibles

F2Punnet SquareMostrandoPosiblesGenotipos

Página 45 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Según los ratios mendelianos y el cuadrado de Punnett, la F2La generación debe seguir la proporción TUS NOTAS
típica de 9:3:3:1.
-
Sin embargo, en realidad, la frecuencia de los gametos recombinantes será mucho menor que la de los
gametos parentales.
Esto afecta los fenotipos de primavera resultantes, con menos fenotipos recombinantes
de lo esperado.

Tabla de fenotipos esperados y previstos

Observaciones
Más de la F2La descendencia de lo esperado mostró los fenotipos parentales. Se produjeron
menos plantas con fenotipos recombinantes de lo que sugeriría la proporción 9:3:3:1.

Las proporciones reales encontradas se denominaron "no mendelianas" ya que no seguían el patrón de
Mendel.
Sin embargo, esto no fue cero; algunos recombinantes todavía se estaban produciendo

Posibles teorías para explicar estos hallazgos


En ese momento, se sabía que muchos genes se portaban en unos pocos cromosomas. La idea de que
ciertos genes comparten el mismo cromosoma estaba siendo desarrollada por muchos científicos.

Esto sugería que los genes podrían heredarse juntos, no mediante la ley de distribución
independiente como la propuso Mendel.
La idea del ligamiento de genes se desarrolló para explicar las proporciones no mendelianas.
La frecuencia de fenotipos recombinantes es menor porque el entrecruzamiento es un
proceso aleatorio y el quiasmatodo no siempre se forma en el mismo lugar para cada división
meiótica.
La frecuencia de los gametos recombinantes también depende de la cercanía del vínculo
entre los dos genes.
Los genes ubicados cerca del cromosoma tienen menos probabilidades de estar
separados por cruce
Las combinaciones dolorosas de esos dos genes serán menos frecuentes. Thomas Hunt Morgan proporcionó más

tarde pruebas de vinculación para explicar las proporciones no mendelianas en su experimentación con moscas de la fruta

(Drosophilamelanogaster).

Página 46 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Consejo de examen

Recuerde distinguir entre vinculación sexual y vinculación autosómica. La explicación de las


-
proporciones no mendelianas cae en el dominio del vínculo autosómico para la BI.

Página 47 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.2.5 Habilidades: Prueba de Chi-cuadrado


TUS NOTAS
-
Prueba de chi-cuadradoCruces dihíbridas
Uso de la prueba de chi-cuadrado en datos de cruces dihíbridos
La diferencia entre los resultados esperados y observados en los experimentos puede ser estadísticamente
significativa o insignificante (sucedió por casualidad)
Si la diferencia entre los resultados es estadísticamente significativa, puede sugerir que está
sucediendo algo más en el experimento que no se está teniendo en cuenta.
Por ejemplo, vínculo entre genes
Una prueba estadística llamada prueba de chi cuadrado determina si existe una diferencia significativa
entre los resultados observados y esperados en un experimento. La prueba de chi cuadrado se completa
cuando los datos son categóricos (datos que se pueden agrupar)

Calcular valores de chi-cuadrado


Obtener los resultados esperados y observados para el experimento
Calcular la diferencia entre cada conjunto de resultados
Eleva al cuadrado cada diferencia (ya que es irrelevante si la diferencia es positiva o negativa) Divide
cada diferencia al cuadrado por el valor esperado y obtén una suma de estas respuestas para obtener
el valor de chi-cuadrado

Análisis de valores de chi-cuadrado


Para calcular lo que significa el valor de chi-cuadrado, se utiliza una tabla que relaciona los valores de chi-cuadrado con
las probabilidades.
Si el valor de chi-cuadrado representa una probabilidad mayor que la probabilidad crítica,
entonces se puede afirmar que las diferencias entre los resultados esperados y observados se
deben al azar.
Si representa una probabilidad menor que la probabilidad crítica, entonces las diferencias en los
resultados son significativas y algo más puede estar causando las diferencias. Para determinar la
probabilidad crítica, los biólogos generalmente usan una probabilidad de 0,05 (permiten que la
probabilidad hará que cinco de cada 100 experimentos sean diferentes). El número de comparaciones
realizadas también debe tenerse en cuenta al determinar la probabilidad crítica. Esto se conoce como
los grados de libertad.

Página 48 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Ejemplo trabajado
Se llevó a cabo un experimento para investigar la herencia de dos genes en conejos.
-
Uno para el color del abrigo y otro para el largo de la oreja

Un cruce dihíbrido reveló que la proporción esperada de fenotipos era 9: 3: 3: 1.


Se criaron juntos varios conejos con el genotipo doble heterocigoto y se
registraron los fenotipos de todos los descendientes.
La proporción del resorte no fue exactamente la prevista, pero fue
razonablemente cercana.
Para determinar si esto se debió al azar o por alguna otra razón, se utilizó la
prueba de chi-cuadrado

Chi-cuadradoEjemplo trabajadoTabla 1

El número esperado de cada fenotipo es la fracción del número total de conejos regido
por la proporción 9:3:3:1
3 , /dieciséis1
Estos son9/3 dieciséis, /dieciséis y /dieciséisde 160, respectivamente

Para entender lo que dice este valor de chi-cuadrado de 2,93 sobre los datos, se necesita una tabla que
relacione los valores de chi-cuadrado con la probabilidad.

Relacionar valores de chi cuadrado con tabla de probabilidad

Página 49 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

La tabla de chi-cuadrado muestra las probabilidades de que las diferencias entre lo esperado y
lo observado se deban al azar.
Los grados de libertad se pueden calcular a partir de los resultados. Se calcula restando uno
al número de clases.
En este ejemplo, hay cuatro fenotipos, lo que significa cuatro clases, 4 – 1 = 3. Esto
significa que los valores en la tercera fila son importantes para la comparación. Para
este experimento, hay una probabilidad crítica de 0,05.
Esto significa que 7,82 es el valor utilizado para la comparación. El valor de chi-
cuadrado de los resultados (2,93) es mucho menor que 7,82.
2,93 estaría ubicado en algún lugar del lado izquierdo de la tabla, lo que representa una
probabilidad mucho mayor que 0,1.
Esto significa que no existe una diferencia significativa entre los resultados esperados y los
observados, cualquier diferencia que ocurra debido a la casualidad

Página 50 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Ejemplo trabajado
Se llevó a cabo un experimento enDrosofilagenes
-

color del cuerpo de un genB= marrón,b= negro


OnegeneforwingshapeW.= recto,w=curvado
Un cruce dihíbrido reveló que la proporción esperada de fenotipos era 9: 3: 3: 1.
VariosDrosofilacon el genotipo doble heterocigótico se cruzaron y los fenotipos
de todos los F2Se registraron descendientes. La proporción de los descendientes
estuvo lejos de lo previsto. Para determinar si esto se debió al azar o por alguna
otra razón, se utilizó la prueba de chi-cuadrado.

Tabla Chi-cuadradoWorkedExample2

El número esperado de cada fenotipo es la fracción del número total de moscas regido
por la proporción 9:3:3:1
3 , /dieciséis1
Estos son9/3 dieciséis, /dieciséis y /dieciséisde 597, respectivamente

Para entender lo que dice este valor de chi-cuadrado de 235 sobre los datos, se necesita una tabla que
relacione los valores de chi-cuadrado con la probabilidad.

Relacionar valores de chi cuadrado con tabla de probabilidad

Página 51 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

La tabla de chi-cuadrado muestra las probabilidades de que las diferencias entre lo esperado y
lo observado se deban al azar.
Los grados de libertad se pueden calcular a partir de los resultados. Se calcula restando uno
al número de clases.
En este ejemplo, también hay cuatro fenotipos, lo que significa cuatro clases, 4 – 1 = 3. Esto
significa que los valores en la tercera fila son importantes para la comparación.
Para este experimento, hay una probabilidad crítica de 0,05. Esto significa que
7,82 es el valor utilizado para la comparación. El valor de chi cuadrado de los
resultados (235) es mucho mayor que 7,82.
235 estaría ubicado en otro lugar del extremo derecho de la tabla, lo que representa una probabilidad muy
pequeña, mucho menor que 0,001.
Esto significa que existe una diferencia significativa entre los resultados esperados y
observados; cualquier diferencia que ocurra se debe a un factor distinto al azar.
En este caso, ese factor es el vínculo genético (autosómico)

Conclusión
Los alelos para el color del cuerpo negro/marrón y las alas rectas/curvas están vinculados, es decir. llevado en
el mismo cromosoma (autosoma)

- Consejo de examen

Al calcular el valor de chi-cuadrado es muy útil crear una tabla como las que se ven en los
ejemplos resueltos. ¡Esto te ayudará con tus cálculos y asegurará que no te confundas! También
debe estar preparado para sugerir razones por las cuales los resultados podrían ser
significativamente diferentes. Por ejemplo, podría haber un vínculo entre los genes que se están
analizando.

Página 52 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.2.6Variación
TUS NOTAS
-
Tipos de variación
La forma en que los organismos difieren entre sí se llama variación. La
variación ocurre entre especies.
De hecho, las especies se clasifican en función de las diferencias entre sus respectivos miembros.
Esto se llama variación interespecífica.
La variación puede ocurrir dentro de la misma especie
Entre diferentes individuos o grupos de individuos Esto
se llama variación intraespecífica
Esto sugiere que sólo un gen está involucrado en la variación discreta dominante.
Esto se llama herencia monogénica.

La variación puede ser discreta o continua.


La variación discreta es un ejemplo de variación intraespecífica.
Los individuos caen en dos o más categorías claras sin superposición entre
categorías
El grupo sanguíneo es un ejemplo de variación discreta
Toda la sangre humana es del grupo O, A, BorAB, cada uno con un factor Rhesus (+ o -)
Esto da solo 8 grupos sanguíneos distintos.

Distribución mundial A, B, grupo sanguíneo por porcentaje, 2019

(los datos varían según la región según el origen étnico)

El color del pétalo de los dragones es una variable discreta; ya sea rojo, blanco o rosa sin
colores intermedios
La variación discreta a veces se denomina variación discontinua, en contraste con la
variación continua.
Página 53 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Los dragones muestran 3 colores principales de pétalos: rojo, blanco y rosa, determinados por un solo par
de codominantales

Este es un ejemplo de variación discreta que se debe únicamente a factores genéticos.

Causas de variación discreta


Este tipo de variación ocurre únicamente debido a factores genéticos. El
medio ambiente no tiene un efecto directo.
Fenotipo=genotipo
A nivel genético:
Los diferentes genes tienen efectos diferentes en el fenotipo Los dierentelos de un solo gen locus
tienen un gran efecto en el fenotipo Recuerde que los organismos diploides heredarán dos alelos
de cada gen, estos alelos pueden ser iguales o diferentes

Un buen ejemplo de esto es elF8gen que codifica la proteína de coagulación sanguínea Factor VIII
Los diferenciales en elF8El genelocus dicta si es normal o no que se produzca el
factor VIII y si el individuo tiene la afección de hemofilia.

Página 54 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Variación continua TUS NOTAS


La variación continua ocurre cuando dos o más genes afectan la característica final. Por ejemplo, -
la altura en los humanos está determinada por muchos factores genéticos:
Longitud del hueso

estructura del músculo esquelético

Capacidad para absorber sustancias alimentarias de manera efectiva

Producción de hormonas

…Además de factores ambientales como dieta, ejercicio, nutrición prenatal, estilo de vida, etc. La mayoría de
las características están determinadas por más de un gen. Característica poligénica Incluso los datos agrupados
como el tamaño del zapato parecen ser discretos, pero de hecho, el tamaño de los pies de las personas varía
continuamente.
El tamaño del calzado es simplemente una cuestión práctica para los fabricantes de calzado, que no pueden fabricar

exactamente el tamaño adecuado para todos.

La variación continua en la masa al nacer da como resultado que la población muestre una distribución
normal (curva en forma de campana)
Por supuesto, los factores ambientales pueden afectar la masa del nacimiento, por ejemplo, la dieta de la madre, la presencia de un gemelo, el

tabaquismo, etc.

La variación continua ocurre cuando hay diferencias cuantitativas en los fenotipos de los
individuos dentro de una población para características particulares.
Las diferencias cuantitativas no caen en categorías discretas como la variación indiscontinua
Por ejemplo, la masa o la altura de un ser humano es un ejemplo de variación continua. En
cambio, para estas características, existe un rango de valores entre dos extremos dentro de los
cuales caerá el fenotipo.
La falta de categorías y la presencia de un rango de valores se pueden utilizar para identificar la
variación continua cuando se presenta en una tabla o gráfico.

Página 55 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Gráfico que muestra la variación de la población en altura: un ejemplo de variación continua con
diferencias cuantitativas

Base genética de la variación continua.


Este tipo de variación es causado por una interacción entre la genética y el medio ambiente
Fenotipo=genotipo+ambiente
A nivel genético:
Los dierentelos de un solo locus tienen un pequeño efecto sobre el fenotipo. Los diferentes
genes pueden tener el mismo efecto sobre el fenotipo y se suman para tener un efecto
aditivo.
Si un gran número de genes tienen una sección combinada en el fenotipo, se les conoce como
poligenes.

Comparación de tabla de variación continua y discontinua

Página 56 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Influencia y variación ambiental


Los rasgos poligénicos como la altura humana también pueden verse influenciados
por factores ambientales.
Muchos factores ambientales pueden afectar la variación intraespecífica que muestra un
organismo, incluidos
Dieta
Estilo de vida

Ejercicio
Exposición a la luz solar, por ejemplo. piel bronceada

Disponibilidad de minerales del suelo en plantas

Intervención humana, por ejemplo. podaplantas,


castraciónanimalesModa, preferencia individual
Idioma y dialecto nativo (según el lugar donde se cría un individuo) Estos rasgos y
diferencias se han observado en gemelos idénticos que tuvieron la mala suerte de haber
sido separados al nacer.
No es una práctica permitida en el siglo XXI, pero alguna vez se consideró un método de
investigación válido.
Los individuos mostraron diferencias fenotípicas distintas basadas en sus diferencias en la dieta y el estilo
de vida.

Página 57 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
10.3 Agrupaciones genéticas y especiación
-
10.3.1 Grupos de genes

Grupos de genes

Un acervo genético consta de todos los genes y sus alelos dietéticos, presentes en una población
mestiza.
Algunas poblaciones de la misma especie están geográficamente aisladas entre sí.
Por lo tanto, pueden existir múltiples acervos genéticos para una especie.

Los individuos de una población tienden a tener características comunes y a parecerse entre sí.
Dos poblaciones geográficamente aisladas pueden tener características diferentes sin dejar
de ser la misma especie
Esta es una base para la especiación
Es importante considerar todos los genes (y sus alelos) en una población, ya que regirán los
genomas de la próxima generación.
Esta colección de genes y alelos se denomina comúnmente acervo genético.

Calcular frecuencias alélicas


Las frecuencias de los alelos se definen como la abundancia relativa de fallelos para un gen
particular. La frecuencia de los alelos se calcula dividiendo el número de veces que se observa el
alelo de interés en la población por el número total de copias de todos los alelos en ese locus
genético particular en la población.
Las frecuencias de todas las alelos se expresan como un número entre 0,0 y 1,0 o como porcentajes del 0
al 100 %.
Podemos pensar en esto como una probabilidad de que un alelo elegido en un gen
determinado sea un alelo particular de interés.
Las frecuencias de todos los alelos de un gen particular deben sumar 1

Página 58 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Ejemplo trabajado
En los conejos, los animales de tipo salvaje tienen pelaje marrón, regido por el alelo dominante F. Sin embargo,
-
existen 3 alelos recesivos, cada uno de los cuales proporciona un color de pelaje y una cobertura diferentes.

Conejos marrones de tipo salvaje (FF) y tres alelos recesivos separados que contienen
conejos (c, handaalleles)

Cuatro alelos separados componen el acervo genético que determina el color del pelaje en esta
población:
F = pelaje marrón

FC= piel de chinchilla f


h= piel del Himalaya fa
=albinofur

albinofuralelo (fa) es cuatro veces más frecuente en esta población que el furalelo
del Himalaya (fh). Utilice esta información para completar la siguiente tabla.

Página 59 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Paso 1: Calcular la suma de las frecuencias alélicas dadas TUS NOTAS


-
Frecuencias alélicas (F + fC) =0,84 + 0,06 =0,90

Paso 2: Calcula la suma de las frecuencias alélicas restantes

Todas las frecuencias alélicas posibles deben duplicarse hasta 1, por lo que las frecuencias alélicas (fh+ fa) = 1,0 - 0,9 = 0,1

Paso 3: Aplicar la proporción 4:1 de albinoalelo: alelo del Himalaya dada en la pregunta

0,1 dividido en una proporción de 4:1 es 0,08: 0,02 para los alelos fa:fh

Paso 4: Completa la tabla con estas frecuencias

Acervos genéticos estables

Las poblaciones conservan un acervo genético estable en las siguientes condiciones


La población es grande
Cada individuo de la población tiene la misma probabilidad de aparearse. Los
apareamientos son aleatorios.
No hay presiones selectivas que actúen sobre los individuos en función de su fenotipo. Un acervo
genético estable significa que una población no está evolucionando.

- Consejo de examen

Evite confundir la frecuencia de alelos con la frecuencia de fenotipo; significan cosas


muy diferentes. Un alelo puede tener una frecuencia alta pero si es recesivo sólo puede
expresarse en una minoría de los fenotipos de la población.

Página 60 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.3.2Evolución
TUS NOTAS
-
El proceso de evolución por selección natural
La evolución requiere que las frecuencias de todas las alelos cambien con el tiempo en las poblaciones.

La evolución se define como el cambio acumulativo en las características hereditarias (genes) de una población
a lo largo del tiempo.
Los organismos no pueden cambiar significativamente el fenotipo de su especie sin un cambio subyacente
en su composición genética.
Los factores que impulsan la evolución son
Mutaciones que provocan la aparición de nuevos alelos.
Presiones de selección que favorecen la existencia de ciertos alelos y se oponen a la de
otros
Una consideración clave es que la evolución no tiene ningún propósito.

No hay ningún cambio consciente de composición genética para aprovechar los cambios
en las condiciones.
Las mutaciones y presiones de selección ocurren de forma totalmente aleatoria.

Una especie sólo evoluciona en virtud de una combinación afortunada de alelos ventajosos y
presiones de selección.
Los organismos que desarrollan otros alelos que ponen a un individuo afectado en una
desventaja selectiva no sobrevivirán para reproducirse y transmitir esos alelos. Los cambios en
las frecuencias de los alelos a veces pueden denominarse deriva genética. La evolución puede ocurrir
dentro de una especie antes de que ocurra la especiación.
Un ejemplo son las muchas razas de perros que existen dentro de la misma especie,Canis
familiaris
Si bien muchas razas han sido criadas selectivamente artificialmente por razones estéticas por parte de los
humanos (o para realizar tareas valiosas como perros guía), la mayoría de las razas de perros comunes son
capaces de cruzarse para producir una descendencia fértil, a menudo denominadas mestizos.

El tamaño de la población tiene una evolución anectoneal

En una población pequeña, eventos aleatorios como el cambio climático pueden tener un efecto
dramático en la frecuencia de los alelos.
Por el contrario, en una población grande, hay más capacidad para absorber pequeñas fluctuaciones en
la frecuencia alélica.
Cuando un alelo se somete a presión selectiva, su frecuencia cae y a veces cae a cero a medida
que un alelo más ventajoso se vuelve más abundante o se convierte en el único alelo en el acervo
genético.

Ejemplo de cambios en la evolución de la frecuencia alélica


La polilla pimienta (Bistonbetularia) es un estudio de caso bien documentado sobre evolución por
selección natural
A principios del siglo XVIII, en el norte del Reino Unido, prevalecía la forma de alas de color gris claro de
este polilla.
Estas polillas estaban bien camufladas contra la corteza y los líquenes de color claro de sus especies de
árboles huéspedes.
A las polillas de alas negras (que llevaban el aleloformelanismo) les fue mal, ya que eran fáciles de
detectar para los depredadores (principalmente aves) contra el fondo claro.

Página 61 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Durante la revolución industrial (mediados y finales del siglo XVIII), el hollín de las fábricas de carbón TUS NOTAS
y de las chimeneas de las casas cubrió muchos de los árboles de la zona, volviéndolos oscuros o
-
negros. Esto condujo a un aumento de la depredación de polillas de alas claras (no melanísticas),
cuyo camuflaje ya no era efectivo.
Las polillas de alas oscuras se convirtieron en la variedad predominante a medida que la frecuencia de los

elementos melanipequeños aumentaba a lo largo de generaciones sucesivas de polillas.

El análisis de las poblaciones a lo largo de este período reveló los siguientes cambios en la frecuencia de los
alelos

Página 62 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

- Consejo de examen

Evite confundir la frecuencia de alelos con la frecuencia de fenotipo; estos son diferentes.
En un caso en el que la frecuencia alélica de un rasgo recesivo es 0,4 (40%), esto significa
que el alelo dominante debe ocupar el 60% de los genes de ese gen. De hecho, la
frecuencia fenotípica del rasgo recesivo no será del 40% porque es necesario combinar dos
copias del alelo recesivo mediante fertilización para que se exprese el rasgo recesivo. La
frecuencia fenotípica será por tanto de 0,42que es 0,16 (16%). Sólo el 16% de la población
expresará el rasgo recesivo, mientras que el 40% de los geneloci de la población contienen
el alelo recesivo.

Página 63 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Tipos de selección natural TUS NOTAS


Hay tres tipos principales de selección: -
Direccional
Estabilizador
Disruptivo

Selección direccional
La población cambia hacia un rango extremo de variación.
A medida que ese extremo se adapta mejor
Esto tiende a suceder cuando cambian las condiciones ambientales.
Por ejemplo, una caída en las temperaturas promedio puede afectar las plantas que no son resistentes a las heladas

(períodos en los que la temperatura del aire cae por debajo de 0 °C).

Si no hay ningún alelo que pueda dar a la especie un grado de resistencia al frío, entonces la especie
se extinguirá en ese hábitat si las temperaturas frías perduran durante más de una generación.

Si existe un alelo que proporciona un grado de protección contra las heladas, entonces la especie podrá sobrevivir.

Sobrevivir a las heladas

Continuar reproduciéndose con éxito


Tal alelo puede codificar una nueva proteína que puede reducir el punto de congelación del agua/
contenido celular en unos pocos grados y prevenir la formación de cristales de hielo dañinos. La
especie ha desarrollado una ventaja selectiva sobre otras especies. Un alelo desventajoso no tiene
por qué ser fatal para un organismo individual. Sin embargo, debe evitar que el individuo se
reproduzca con éxito.
Lo cual es efectivamente lo mismo desde un punto de vista evolutivo porque el
alelo desaparecerá del acervo genético a medida que mueran los individuos sin
éxito productivo.
La especie puede cambiar su genoma abruptamente mediante selección direccional.

Página 64 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Selección direccional que actúa sobre el tamaño del cuerpo de los peces. Aumenta la temperatura del océano al seleccionar TUS NOTAS
Para tamaños corporales más pequeños en peces. Los mares cálidos hacen que el metabolismo de los peces se acelere y, por lo tanto,
-
aumente su necesidad de oxígeno (los niveles de oxígeno son más bajos en mares más cálidos). Los peces más grandes tienen

mayores necesidades metabólicas que los peces más pequeños, por lo que sienten el efecto de un mayor
temperaturas con más fuerza.

Selección estabilizadora
Selecciona a favor del individuo promedio en una población Ocurre
cuando las condiciones ambientales son estables/no cambian
La selección tiende a favorecer a los individuos con una variedad de fallas cuyas características son las
más ventajosas.
La selección estabilizadora es la forma más común de selección natural. Un
ejemplo es el color del pelaje de los ratones.
El color se estabiliza como el que ofrece mayor camuflaje contra el entorno, por
ejemplo. Pelaje marrón versus suelo de bosque.
La masa de nacimiento también es un ejemplo

Mientras que los grupos de distribución normal alrededor de una masa media de

nacimientos bajos y demasiado altos pueden generar problemas de supervivencia para un

bebé. Selección estabilizadora

Descarta fenotipos extremos


Y, en cambio, favorece a la mayoría de la población que está bien adaptada a su
entorno local.
Disminuye la diversidad dentro de una población.

Funciona principalmente en rasgos que son poligénicos.

A menudo se caracteriza por una distribución normal (curva en forma de campana).

Estabilización de la selección sobre el peso humano al nacer.

selección disruptiva

Página 65 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Selecciona contra el individuo promedio en una población. Es TUS NOTAS


la más rara de las tres formas de selección natural.
-
Al igual que la selección direccional, la disruptiva ocurre cuando los hábitats o recursos sufren un cambio. La
selección disruptiva puede conducir a la formación de una especie completamente nueva (especiación).
Por esta razón, a veces se le llama "selección diversificadora". Los pinzones de Darwin
en las Islas Galápagos son uno de los ejemplos más conocidos. Quince especies diferentes
evolucionaron a partir de un ancestro común.
Múltiples tipos de picos se han adaptado a diferentes fuentes de alimentos a lo largo del tiempo.
Ononeisland, SantaCruz
Los pinzones terrestres comen más semillas y algunos artrópodos Los

pinzones arborícolas comen más frutas y artrópodos Los pinzones

vegetarianos se alimentan de hojas y frutos

Las reinitas suelen comer más artrópodos. Cuando la


comida es abundante, sus dietas pueden superponerse.
Cuando los alimentos escasean, estas especializaciones dan a cada especie la capacidad de competir por un
determinado tipo de alimento mejor que otras especies.
Esto ayuda a que cada especie ocupe su propio nicho.

Página 66 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Página 67 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Resumen de las 3 principales formas de selección natural y sus efectos en el promedio


fenotipo de una población

Página 68 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Selección disruptiva que actúa sobre el tamaño de los picos en una población de aves TUS NOTAS
-
- Consejo de examen

Familiarícese con las formas de los gráficos anteriores. Pueden ayudarle a responder
preguntas sobre el tipo de selección que se está produciendo en la población.

Página 69 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Aislamiento reproductivo TUS NOTAS


El aislamiento reproductivo de poblaciones puede ser temporal, el conductual o geográfico. -
Una población de una especie puede aislarse de sus pares por diversos medios.
Formas de barrera, lo que significa que no se produce ningún mestizaje entre las dos poblaciones.
Durante muchas generaciones, puede haber poca o ninguna variación en el acervo genético dentro de esa
población.
La naturaleza de la barrera entre poblaciones puede ser temporal, conductual o geográfica.
Temporal (es decir, estacional)

Diferentes grupos tienen ciclos reproductivos en diferentes épocas del año, por lo que no
pueden cruzarse
p.ej. Cambios en los patrones de floración de las plantas en diferentes estaciones.

Comportamiento

Los diferentes grupos tienen diferentes rituales o patrones de comportamiento, lo que significa
que los grupos no se reconocen entre sí como "yo"
p.ej. Rituales de cortejo
Geográfico
Por ejemplo, cuando se forman barreras naturales o artificiales entre dos partes de una población, como
un río, una autopista o una cadena montañosa.
Durante un período más largo, la formación de nuevas especies (especiación) ocurre por
aislamiento reproductivo, es decir. separar partes de la población en grupos que se reproducen
independientemente La selección natural tomará diferentes caminos según las diferencias de
factores bióticos y abióticos a cada lado de la división

Especiación simpátrica vs alopátrica


La especiación temporal y conductual son ejemplos de especiación simpátrica, en la que especies
desarrolladas por separado pueden coexistir en la misma área geográfica mientras ocupan nichos
diferentes.
La especiación geográfica a veces se denomina especiación alopátrica, en la que dos especies
separadas divergen con una separación espacial completa.

El aislamiento geográfico puede conducir a la especiación.

Página 70 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Consejo de examen

Una pregunta de examen típica le pedirá que identifique qué forma de selección natural se está
-
produciendo a partir de un conjunto de datos en la pregunta. Alternativamente, es posible que
tenga que dar razones a partir de los datos sobre por qué un ejemplo particular de selección
natural se identifica como una de las tres formas. Piense en cómo se ve afectado el individuo
"promedio" de una población y eso le llevará a la respuesta correcta.

Página 71 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.3.3 Especiación
TUS NOTAS
-
Gradualismo y especiación
La especiación se puede definir como la aparición de especies nuevas y distintas que están
reproductivamente aisladas de otras especies separadas.
Existen dos teorías para explicar la aparición de nuevas especies
Gradualismo
Equilibrio exacto

Gradualismo
La especiación debido a la divergencia de poblaciones aisladas puede ser gradual
Los grandes cambios entre especies ocurren debido a la culminación de muchos pequeños cambios que se
acumulan con el tiempo.
Debido al largo período de tiempo en el que ha existido la vida en la Tierra (aproximadamente 3.500
millones de años), se podría esperar que los organismos se hayan especiado gradualmente a partir de sus
ancestros. Existe evidencia en el registro fósil que demuestra que los patrones de evolución pueden seguir
el ciclo geológico, que consiste en cambios largos y lentos que tienen lugar a lo largo de miles y millones
de años.
Charles Darwin originalmente suscribió el punto de vista del gradualismo, habiendo observado
estructuras vestigiales en el registro fósil.
Las estructuras vestigiales son características observables que no tienen ninguna función
aparente. Son partes residuales de una instancia o que aún se heredan pero que han caído en
desuso.
Ejemplos de estructuras vestigiales incluyen el apéndice humano y las alas de aves
no voladoras.

La imagen icónica de la evolución implica el gradualismo, ya que tanto los humanos como los chimpancés evolucionaron.
desde un ancestro común o pasando por una especie intermedia

Página 72 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Equilibrio exacto TUS NOTAS


La especiación puede ocurrir abruptamente -
El equilibrio puntuado implica períodos largos sin cambios apreciables y períodos cortos de
evolución rápida
A finales del siglo XIX, los paleontólogos (científicos especializados en el estudio de formas de vida que
existieron en períodos geológicos pasados) comenzaron a notar anomalías en el registro fósil que arrojaban
dudas sobre las teorías del gradualismo de Darwin y otros.
Uno de esos científicos fue William Bateson (quien, junto con Reginald Punnett, observó por primera vez
patrones de herencia no mendelianos).
Se produjeron interrupciones en el registro fósil que no revelaron ninguna especie intermedia. El fósil apareció
relativamente sin cambios durante largos períodos de tiempo, pero cambió abruptamente en otras ocasiones.

Se observaron extinciones masivas repentinas


Eventos cataclísmicos como enormes erupciones volcánicas, impactos de meteoritos y cambios
gaseosos a gran escala en la atmósfera pueden causar extinciones masivas
Algunos miembros de las poblaciones que no se ven afectados negativamente pueden sobrevivir al evento.

Estos pueden reiniciar la reproducción con un acervo genético


reducido. Esto se llama el Efecto Fundador.

El Fundador Eectas se muestra mediante lagartos. Si la isla original fue destruida y solo los
lagartos blancos (fenotipo recesivo) se mudan a la nueva isla y, por lo tanto, a toda la población
termina teniendo el fenotipo blanco.

Página 73 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Consejo de examen

Una analogía para el equilibrio puntuado es un río de piscina que presenta largos tramos de
-
agua tranquila y de flujo lento, salpicados de rápidos y cascadas. El gradualismo estaría
representado por un río que fluye suavemente por un gradiente poco profundo e
ininterrumpido hacia el océano.

Página 74 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.3.4 Poliploidía y especiación


TUS NOTAS
-
Poliploidía y especiación
NOS: Búsqueda de patrones, tendencias y discrepancias: los patrones del número de
cromosomas en algunos géneros pueden explicarse por la especiación debida a la
poliploidía.
Cuando se observan patrones y tendencias en la naturaleza, los científicos buscan encontrar explicaciones que
encajen con estas observaciones.
Cuando se observan excepciones a las tendencias aceptadas en el mundo natural, a veces puede significar que los
modos de pensamiento establecidos son incorrectos, por lo que es importante considerar las discrepancias
cuidadosamente.

Poliploidía
Hasta ahora, la especiación se ha explorado en el contexto de mutaciones y cambios en el genoma
existente de un organismo.
Donde el número de cromosomas sigue siendo 2norteo 2 x el número haploide, pero las
secuencias base de los cromosomas alteran la formación de nuevos alelos
La especiación también puede ocurrir mediante poliploidía
Poliploidía
Ocurre cuando un organismo tiene más de dos juegos de cromosomas homólogos. Es más
común en las plantas que en los animales.
Puede ser el resultado de eventos cromosómicos, por ejemplo. anomalías inmitosis o más
comúnmente, inmeiosis
Por ejemplo, la fertilización de un óvulo por más de un espermatozoide o por la falta de
separación de los cromosomas en la meiosis I.
Se puede formar un gameto diploide, que puede fertilizarse con un gameto haploide y producir una
primavera fértil.
La poliploidía crea una categoría taxonómica separada dentro de las especies, a menudo llamada razas o
variedades.
Se han utilizado patrones en el número de cromosomas entre organismos (diploide, triploide, tetraploide, etc.)
para explicar la especiación.
La poliploidía puede dar lugar a una especiación simpátrica, ya que sus homólogos poliploides y diploides pueden
coexistir en la misma área geográfica.

Página 75 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
-

Conjuntos de cromosomas que muestran conjuntos haploides, diploides y poliploides

Usos de la poliploidía
Aplicación: Especiación en el género.Alliumpor poliploidía
Muchas especies de cultivos han sido creadas para ser poliploides.
Por ejemplo, las especies delAlliumgénero
Como cebolla, ajo, chalota, puerro y cebollino.
Alliumporrumes el puerro cultivado es tetraploide y fértil, por lo que tiene muchas
ventajas sobre sus homólogos no poliploides
cebolla silvestre (alliumcanadense) tiene un número diploide de 2norte= 14 aunque se han generado
variedades poliploides con 2norte=28
La cebolla común, (aliocepa) tiene variedades poliploides naturales, algunas de las
cuales han sido cultivadas para uso agrícola
La poliploidía aumenta la diversidad alélica y permite generar nuevos fenotipos.
Tener múltiples copias del mismo gen reduce el riesgo de mutaciones recesivas que
causan efectos perjudiciales
Los nuevos fenotipos pueden incluir un mejor sabor y aroma para cocinar, un mayor rendimiento
para los agricultores y una mayor resistencia a las plagas.
También conduce al vigor híbrido (la tendencia de los individuos mestizos a mostrar
características superiores a las de sus padres)

Página 76 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

10.3.5 Habilidades: Comparación de frecuencias de alelos entre poblaciones


TUS NOTAS
-
Poblaciones y sus frecuencias de alelos
Comparación de frecuencias alélicas de poblaciones geográficamente aisladas
La frecuencia alélica es un término que asigna una frecuencia relativa de un alelo a un locus genético
particular.
Los alelos pueden variar entre sí en tan solo un nucleótido. Cuando existe un grado de
separación geográfica entre dos poblaciones, esto puede causar diferencias en las frecuencias de
los alelos que emergen.
Las frecuencias de los alelos humanos varían según la geografía y el grupo étnico.

Los ejemplos de diferencias claras de frecuencias electromagnéticas son raros en las poblaciones
humanas debido a la facilidad de viajar y al mestizaje.
Esto conduce a una escasez de poblaciones verdaderamente aisladas. Si hay más de un alelo
en existencia para un gen particular, las frecuencias alélicas respectivas deben sumar 1.

Las bases de datos en línea enumeran las frecuencias de los alelos humanos.

Los alelos a veces se denominan polimorfismos, lo que simplemente significa muchas (poli)
diferentes formas (-morfismos) de un gen.
El tipo más común se llama polimorfismo de un solo nucleótido (SNP). Las fórmulas matemáticas
como la fórmula de Hardy-Weinberg se pueden utilizar para calcular frecuencias fenotípicas a partir de
todas las frecuencias de los elementos yviceversa La comparación de frecuencias de alelos puede
proporcionar información para
Identificar asociaciones genéticas con enfermedades particulares Estimar el número de individuos con
susceptibilidad a enfermedades dentro de una población Estimar el nivel de resistencia a los
medicamentos en una población
Realizar estudios evolutivos y antropológicos (por ejemplo, rastrear la historia de los
humanos a través del tiempo)

Análisis de frecuencia basisofallele.


Para cualquier polimorfismo, cada individuo lleva dos alelos por locus
Uno se hereda de la madre, el otro del padre.
Excepción: esto no se aplica a los alelos presentes en el cromosoma XoY. Dentro de una
población, hay el doble de alelos totales que individuos. Los individuos homocigotos
contribuyen cada uno con dos de ese alelo al número total de ese alelo en particular.

Los individuos heterocigotos contribuyen cada uno de ellos con un alelo particular al número total de ese
alelo.
Por ejemplo, si hay ocho individuos con el genotipo ZZ, aportan 16 alelos Z. Treinta y
cuatro individuos heterocigotos Zz contribuyen con un total de 34 alelos Za y 34 alelos z
al total.

Página 77 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
- Ejemplo trabajado
Considere la siguiente isla aislada poblada por cierta especie de lagarto. En esta isla, la
-
proporción entre lagartos blancos y amarillos es de 4:9. La pigmentación amarilla es causada
por un alelo dominante, Y. Los lagartos que poseen el genotipo homocigótico recesivo (yy)
son de color blanco.

Distribución de lagartos en la isla antes y después del evento geológico.

Un evento geológico hizo que la isla se dividiera en dos; esto se muestra con las flechas rojas
en el diagrama de arriba. Una isla se hundió debajo del océano, matando a todos sus
habitantes, mientras que la otra sobrevivió. Sólo dos lagartos blancos lograron llegar a la mitad
sobreviviente de la isla. Afortunadamente eran hombres y mujeres y pudieron iniciar la
colonización de la pequeña isla.

Calcule las frecuencias alélicas de Yandy antes y después del evento geológico.

Paso 1: Calcular las frecuencias fenotípicas

Si 4/13 son los lagartos blancos, la frecuencia fenotípica de yy es 4 ÷ 13 = 0,3077

Paso 2: Calcule la frecuencia alélica de y (a partir de la frecuencia fenotípica en el Paso 1)

La probabilidad de que dos alelos se unan mediante la fertilización está dada por (qxq) orq2,
donde q es la frecuencia alélica del alelo recesivo, y Por lo tanto,
q es la raíz cuadrada de la frecuencia del fenotipo blanco

Página 78 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

TUS NOTAS
4 -
q= =0,5547
13

Paso 3: Resta esto de 1 para encontrar la frecuencia alélica del alelo dominante, Y

1 - 0,5547 = 0,4453

Frecuencia de los alelos antes = 0,4453 o 44,5 %


Frecuencia de los alelos antes = 0,5547 o 55,5 %
Frecuencia deYalleleafter=0 o 0%
Frecuencia detheyalleleafter= 1.0 o 100%

- Consejo de examen

Las derivaciones matemáticas de las frecuencias de los alelos no son necesarias para sus
exámenes, aunque es útil tener en cuenta que la suma total de las frecuencias de los alelos debe
sumar 1 para poder apreciar la variación dentro de una especie.

Página 79 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores


Dirigirse asavemyexams.es para más recursos increíbles

Página 80 de 80

©2015-2023Guarde MyExams, Ltd. ·Notas de revisión, preguntas temáticas, artículos anteriores

También podría gustarte