Está en la página 1de 22

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN

LA EDUCACIÓN

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN

L.H, KAREN BATES

 JESUS ABIMAEL ROSADO DURAN


 FRANCISCO CAMARA RUIZ
 BRITANY YUDWARI DOMINGUEZ KUK

 ROCHI JAQUELINE GUILLEN CORDOVA ( No trabajo )

 KEMLY KARINA MUKUL MOGUEL ( No trabajo )


 LILIANA ANGELES MONTEJO KU

1-F

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DEL 2023


AGRADECIMIENTOS

Agradezco a las personas que comparten esta información, para que nosotros podamos darla a
conocer y ejercerla en la familia, escuela, compañeros y amigos para crear un mejor vinculo de
conocimiento. Agradezco a mis compañeros de equipo por esforzarse haciendo el trabajo y
brindar una comunicación adecuada.

1
 INDÍCE

 AGRADECIMIENTOS.....................................................................................................................1

 OBJEYTIVO.......................................................................................................................................3
 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................................4
 HIPOTESIS.........................................................................................................................................5
 JUSTIFICACION................................................................................................................................6
 MARCO TEORICO.......................................................................................................................7
 CONCLUSIONES............................................................................................................................15
 ANEXOS..........................................................................................................................................16

2
OBJETIVO

Identificar ciertos tipos de métodos y describirlos para saber como se podría llevar acabo un mejor aprendizaje para los estudiantes desde que inicien su preparación hacia el
mundo adulto y evaluar las características de las mas eficaces en distintos contextos educativos para poder determinar su adaptación a los estilos de aprendizaje y
poder seguir teniendo a futuro un mejor rendimiento académico

3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿ QUE EFICASIA TIENEN LOS DIFERENTES SISTEMAS EDUCATIVOS EN LA

SOCIEDAD ?

4
HIPÓTESIS

¿ QUÉ EFICASIA TIENEN LOS DIFERENTES SISTEMAS ADUCATIVOS EN LA SOCIEDAD?

Pues todo depende del método pedagógico que se este llevando acabo y los

resultados que den. Su variación de métodos utilizados para analizar el aprendizaje de los alumnos en personal e individual, cual seria el que les de mejor
rendimiento y asegure el aprendizaje de los jóvenes desde que se empiecen a prepararse, como ejemplo el kínder hacen el uso de juegos, inician la escritura y
pronunciación de las palabras, en primaria son mas de lecturas, operaciones un poco menos creativo y mas mental, en la secundaria es un nivel mas
responsable, teórico y un poco practico ya pasando a prepa es ya teorico y practico por lo que es cuestión de responsabilidad para los estudiantes.

5
JUSTIFICACION.

Se busca detallar lo mas relevante en esto para dar a conocer los mas eficaces y fáciles para el futuro por si alguien quiere ser maestro pues tome en
cuenta esto para sus alumnos o tal vez algún maestro se anime a modificar su método de estudio a uno nuevo o lo modifique un poco. Este tema fue
elegido por la intriga del saber y las ganas de mejorar, construir un mejor futuro para todos y ayudar a la sociedad

6
MARCO TEORICO

Qué es la educación es un derecho básico para los niños y niñas y adolescentes que proporcionan habilidades y
conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y les da herramientas para conocer y ejercer sus otros
derechos

La educación en épocas antiguas

Está presente en todos los momentos históricos y

culturales

Los pueblos primitivos carecían de maestros y escuelas

Actualmente la educación es una acción planeada consciente y

sistemática. Los primeros sistemas educativos tenían dos características comunes enseñaban religión y matemáticas para mantener
las tradiciones del pueblo

Antiguo Egipto principio de la escritura ciencias matemáticas

y arquitectura
En la India la mayor parte pertenecía a los sacerdotes

Antigua China filosofía poesía y religión

Persia entrenamiento físico recogido por los griegos

Grecia matemáticas gimnasia y música

7
EDAD MEDIA

Carlos magno trajo de York ( Inglaterra ) a clérigos y educadores para desarrollar una escuela en el palacio

Entre el siglo Vll y el siglo Xl musulmanes en la península ibérica hicieron de Córdoba un destacado centro de estudio de filosofía la cultura clásica las ciencias
y matemáticas

En Persia y Arabia desde el siglo de Xl al lX tuvieron instituciones de investigación para el estudio y las ciencias y el lenguaje

Se abrieron varias universidades en Italia España y otros países los estudiantes viajaban libremente de una institución a otra

Las del Norte como las de París Oxford y Cambridge eran administradas por sus profesores y las del sur eran administradas por estudiantes sin embargo era el privilegio
de las clases superiores y mayor parte de los miembros de la clase baja no tenían accesos a las mismas

Durante el urbanismo y el renacimiento surgió interés por la cultura griega y romana

Se introdujeron temas como ciencias de la historia la geografía la música y formación física El éxito en estas influyó en otros educadores y sirvió como
modelo durante más de 4000 años

Escuelas de gramática latina llegaron a ser modelo de enseñanzas en secundaria en Europa hasta el inicio del siglo XXxto del párrafo

8
LA EDUCACION CENTRADA

Siglo XlX y la aparición de los sistemas educativos

Fue donde el periodo de los sistemas escolarizados se organizaba en el Reino Unido en Francia en Alemania en
Italia España y otros países europeos tratando de adaptar el método al desarrollo del niño

El siglo XX de educación centrada en la infancia Era un sistema progresista de enseñanzas basado en las necesidades y
potencialidades del niño más que las de la sociedad o los preceptos de religión

Pero la sociedad incumplida da a qué educación básica obligatoria es hoy universal pero la realidad indica que el 50% de los niños en edad
escolar en todo el mundo no acuden a la escuela

ESPAÑA

Constitución de 1812 se incorporó la idea de la educación como un entramado en cuya organización financiación y
control debe intervenir el estado

1857 ley de moyano primera ley general que favoreció en una buena ordenación administrativa de las enseñanzas

1970 ley general a la educación su objetivo era hacer partícipes de la educación a la población española aspecto fundamental si tenemos
en cuenta que con la anterior ley existía un 75% de analfabetismo

Constitución de 1978 artículo 27 recoge todo lo relacionado a la educación

9
LA EDUCACIÓN EN MEXICO

Actualmente no hay sociedad avanzado que se aprecie de serlo que no se proponga cambios de cierta relevancia en el
funcionamiento de los sistemas educativos en la década de los 90 del siglo XX se caracterizó por la existencia de
investigaciones sobre las eficacia escolar y por movimientos de mejora a la escuela y analiza los parámetros socioducativos a partir de lo
que se pretende determinar ( la optimización de recu durante el transcurso del siglo XX se instauró la idea de que los mejores sistemas
educativos no solo son mejores sino que sirven de modelo en los países peoresr pues en el pasado la enseñanza se basaba mucho en la
teoría y poco en la práctica sus cambios están basados en dos factores la metodología del aprendizaje y la nueva tecnología emmat
fue un método de enseñanza para las matemáticas que aún está popularizado en muchos centros de enseñanza consistente de la
manipulación la observación y experimentación juegos y actividades

10
La educación en México

La educación actualmente en México tiene claroscuros las brechas sociales el acceso a la educación
se habla de una enseñanza insuficiente y arcaica donde la crítica principal es el rasgo educativo en
los estudiantes del país

La educación superior impacta de manera definitiva no solo en el destino de

cada mexicano sino en el rumbo a todo el país la urre asumió el compromiso de otorgar a nuestros estudiantes la mejor calidad educativa de los niveles
profesionales y posgrado la enseñanza es el popular en cualquier sociedad pues constituye el progreso y desarrollo colectivo e individual mejores
niveles de bienestar social y de crecimiento económico a su vez enriquece la cultura y el criterio de los seres humanos. Hace 100 años el sistema educativo fue un
pilar en el desarrollo de México pero hoy es obsoleto esto de acuerdo con quienes monitorean su implementación y desarrollo aunque el análisis de educación se verá por
distintas formas como: desempeño de los alumnos instalaciones educativas o entornos de aprendizaje cobertura de servicios entre otros de acuerdo con la SEP 29
millones 84,000 alumnas y alumnos de escuela pública o privada iniciaron de manera presencial el ciclo escolar 2020 - 2023.

En 2019 se revisa la reforma educativa de 2013 y se modificó la ley general

de educación ( LGE ) esto derivó en la creación de la nueva escuela mexicana La ( NEM) en un principio se trató de implementar la anem a escuelas pero una
prueba piloto aunque no pudo prosperar por un empeoro que interpuso la organización educación con rumbo por la falta de claridad en el contenido y entre
otras cosas

11
Sin embargo la SEP señaló que la aplicación del nuevo modelo tendría lugar en

el ciclo del escolar 2023 2023 el instituto mexicano para la competitividad señaló que el nuevo plan no complementa las herramientas prácticas aunque se otorgaron a los
docentes para enseñarles

La nueva escuela mexicana nem es un proyecto educativo de carácter integral y humanista su enfoque pedagógico en México a partir de entender y atender las condiciones y
mejoras continúan esto solo cambia las modificaciones que tendrá objetivo central sería reformar el concepto actual de la calidad educativa

Dedicación institucional Azteca se dividía en dos escuelas en el de telpochcalli o casa de los jóvenes se llaman instrucciones básicas de niños y jóvenes los cuales eran hijos de
clase media o macehuales

12
FUTURO

El futuro de educación se está convirtiendo en un entorno de aprendizaje digitalizado de los estudiantes pueden aprender en una variedad de
modalidad de aprendizajes modernos que están habilitadas por la tecnología

Va a ser un nuevo modo de conectar nuevas habilidades a un modo diferente de entender la conquista del espacio sin mejor manera de
acaparar con un futuro inmediato

La future academia que investiga y pone en conocimiento del estado del futuro, público sobre cómo será el modelo educativo de los
próximos años

13
pensamiento de morin y la educación

Filósofo y sociólogo francés que nos habla de tres aspectos que deben modificar en el sistema
educativo cuál es creen que mejorarán las habilidades de aprendizaje
Diversidad generando espacios seguros y de

acompañamiento que generan la sinopsis necesaria para el desarrollo cognitivo emocional y


corporal de los alumnos Auto organización generar dinámicas que los ayuden a ser autónomos y
responsables Cooperación se debe trabajar más en equipo o en una red de crecimiento
común
También habla de siete saberes a tener en cuenta para un mejor futuro
Educación que cubre la ceguera del conocimiento y permite conocer la pluralidad del ser humano
Educación que garantice el conocimiento porque necesitamos fragmentos de información
relacionan en Enseñar la condición humana para conocer la individualidad de cada ser y
a la vez su pertenencia a la sociedad
Señal la identidad planetaria para conocer los procesos de crisis y buscar soluciones
Enfrentamiento de la incertidumbre a forma de buscar respuestas rápidas a
lo inesperado Enseñanzas de comprensión que nos
indican que a trabajar en las bases de la educación para la paz Ética del género humano para
enriquecer el desarrollo de la conciencia con un bien propio y común.

14
conclusión

Desde el principio de la educación esta fue inestable y no se puede obtener una educación perfecta para aplicarla pero sí se puede ir mejorando para crecer
como sociedad necesitamos una mejor educación y ponerla en práctica una de las mejores potenciales en la educación están Singapur y siendo Panamá uno de
los peores en un futuro la educación puede llegar a ser muy estable con el favorecimiento de la tecnología que permitirá más descubrimiento y la mejora de la
ciencia a lo que obtendremos mejores resultados y un nivel más alto del potencial

15
Anexos

¿Qué cambios ha experimentado la escuela desde la década de los 70 y 80 hasta hoy?

La Dubái future academy que investiga y pone en conocimiento el estado del futuro público sobre cómo será el modelo educativo en los próximos años

Antiguo Egipto principio de la escritura ciencias matemáticas


Referencias.

https://www.google.com/url? sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&u rl=https://saposyprincesas.elmundo.es/co nsejos/educacion-colegio/la-escuela-de- los-


anos-70-80-la-escuela-de- hoy/%23:~:text%3DEn%2520nuestros%2 520tiempos%252C%2520la%2520ense% 25C3%25B1anza,el%2520%25C3%25BA
nico%2520m%25C3%25A9todo%2520de
%2520evaluaci%25C3%25B3n.&ved=2ah UKEwiG9N3j682DAxXpk2oFHaauAUoQF noECBAQBQ&usg=AOvVaw3ZNYpzIknh hoSqcr9n6bp0

Texthttps://www.google.com/url? sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449 &url=https://saposyprincesas.elmundo.e s/consejos/educacion-colegio/la- escuela-de-los-anos-70-80-la-escuela-


de- hoy/%23:~:text%3DEn%2520nuestros% 2520tiempos%252C%2520la%2520ens e%25C3%25B1anza,el%2520%25C3%
25BAnico%2520m%25C3%25A9todo% 2520de%2520evaluaci%25C3%25B3n. &ved=2ahUKEwiG9N3j682DAxXpk2oF HaauAUoQFnoECBAQBQ&usg=AOvVa
w3ZNYpzIknhhoSqcr9n6bp0o del párrafo

SciELO.org http://ve.scielo.org › scielo Qué es la educación

También podría gustarte