Está en la página 1de 3

II.

Vocabulario

Confluencia: Acción de confluir, lugar donde confluyen dos cosas.

• Ejemplo: Sus ideas no lograron confluir a pesar de tener cierta similitud.

Magnanimidad: Disposición hacia dar más allá de lo que se considera normal, de entregarse hasta las últimas
consecuencias, de emprender sin miedo, de avanzar pese a cualquier adversidad.

• Ejemplo: Después de haberles brindado ayuda se quedó estupefacto de la reacción los extranjeros a
su magnanimidad.

Austeridad: Sencillez y moderación propias de la persona o cosa austera, consiste en renunciar a gastar
dinero en determinadas cosas de las que podemos prescindir con el objetivo de disponer de ese dinero que
no gastamos.

• Ejemplo: El niño se sentía inconforme con la vida austera que le brindaban sus padres.

III. Interpretación de citas

1. “Hemos de advertir que la educación es el proceso por el cual se orienta, se asiste, se ilumina, se
estimula hacia la perfección las cualidades intelectuales y morales de la persona, respetando el ser
del educando.”

Aquí se resalta la naturaleza de la educación, destacando que no se trata simplemente de impartir


conocimientos, sino de guiar y fomentar el crecimiento intelectual y moral de cada individuo. Resalta
la importancia de proporcionar apoyo y claridad, estimulando a las personas hacia la excelencia en
sus capacidades. Además, enfatiza que este proceso educativo debe respetar la singularidad de cada
educando, reconociendo y adaptándose a sus particularidades. En esencia, la educación es un
camino hacia la perfección personal, no solo en términos de conocimiento, sino también en el
desarrollo de virtudes y valores éticos.

2. “Sabemos que si un aprendizaje es en verdad educativo enriquece al que aprende con un nuevo
conocimiento o una nueva habilidad o destreza”

Esta cita nos dice que el aprendizaje genuinamente educativo va más allá de la mera adquisición de
información. Se centra en enriquecer a la persona que aprende al proporcionarle nuevos
conocimientos, habilidades o destrezas. Este proceso no solo se trata de acumular datos, sino de
generar un crecimiento personal significativo. El aprendizaje educativo tiene el propósito de
transformar al individuo, dotándolo de herramientas prácticas y cognitivas que pueden aplicarse en
diversas situaciones. Es un camino hacia el empoderamiento y la expansión de las capacidades del
aprendiz. En resumen, el verdadero aprendizaje educativo contribuye al desarrollo integral del
individuo, marcando una diferencia sustancial en su comprensión del mundo y en su capacidad para
enfrentar desafíos.

IV. Pregunta razonada del texto

¿Cómo influye la unidad de la persona y la correlación entre sus cualidades humanas en la


perspectiva educativa presentada en el texto?

La unidad de la persona y la correlación entre sus cualidades humanas influyen significativamente


en la perspectiva educativa presentada en el texto. Al reconocer esta unidad, se subraya la necesidad
de un enfoque integral en el aprendizaje, que va más allá de la mera adquisición de conocimientos.
Este enfoque abarca la formación ética, el desarrollo de habilidades cognitivas comunes a diversas
disciplinas y la creación de una situación humana en el aula propicia para la práctica de hábitos
morales. Además, la consideración de la unidad de la persona destaca la importancia de que los
aprendizajes lleguen al ser mismo del individuo para su perfeccionamiento, abarcando no solo el
conocimiento, sino también la capacidad de percibir, crear arte y tener aptitudes técnicas. En
resumen, la visión de la unidad de la persona moldea la concepción educativa hacia un proceso
integral que busca enriquecer todas las dimensiones de la vida humana.

V. Referencias

1. ESPAÑOLA RA. Diccionario de la lengua española (s.f.). Citación. Recuperado el 10 de diciembre,


2023, en https://dle.rae.es/confluencia
2. ESPAÑOLA RA. Diccionario de la lengua española (s.f.). Citación. Recuperado el 10 de diciembre,
2023, en https://dle.rae.es/magnanimidad
3. ESPAÑOLA RA. Diccionario de la lengua española (s.f.). Citación. Recuperado el 10 de diciembre,
2023, en https://dle.rae.es/austeridad

También podría gustarte