Está en la página 1de 5

LA FALTA DE DETALLES EN LOS RESTAURANTES

EN ESTE CASO “SASÓN DE CASA”

Por
Esmeralda Tobón Pérez

Clase
Expresión Creativa

Tema
Falta de Detalles

2022
LA FALTA DE DETALLES EN LOS RESTAURANTES
EN ESTE CASO “SASÓN DE CASA”

DEFINICIÓN DE LA VARIABLE

Los Detalles son los que van a terminar con nuestro proyecto. Un detalle puede arruinarnos toda
una composición, mientras que uno bien elegido puede hacer que toda nuestra decoración,
diseño y ambiente resalte mucho más.

Es por ello por lo que, a la hora de Diseñar nuestro proyecto y darle el toque final al trabajo no
podemos dejar a un lado los detalles, pues, aunque no lo creamos la ausencia de estos dará una
impresión de que nuestro proyecto fuera rudimentario, o de otro modo que resulte nefasto por
una mala decisión.

EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA DE LO MACRO A LO MICRO

¿Quién no ha estado en un restaurante en el que pareciera que el suelo era de otra habitación y
lo habían puesto ahí sin querer? ¿O en los que no se siente a gusto por que la iluminación es de
mala calidad o los tonos de color de las paredes no son armoniosos? ¿O hay una pared
atravesada que no permite que las mesas estén ubicadas bien y quita espacio? Pues
inicialmente se piensa que el factor más importante en los restaurantes son el menú. Pero no es
así, los detalles que componen el ambiente del establecimiento también son muy importantes
ya que de esto determina la experiencia del usuario y depende cierta parte para que se cree una
fidelización en el cliente.

En el mundo existen centenares de Restaurantes, pero no a todas las personas nos gusta estar
en todos, pues como críticos por naturaleza, somos exigentes a la hora de disfrutar de un lugar.
No sería lo mismo visitar uno de los restaurantes mejores diseñados del mundo como lo es el
Garden Hotpot (Chengdu, China), a estar sentados comiendo en el restaurante de la esquina del
trabajo, donde la baldosa es antigua y deteriorada, los colores no son acordes al lugar, o las
mesas “literalmente” están una encima de la otra por que la distribución del lugar cuenta con un
mal diseño estructural; cabe resaltar que en Colombia se ven muchos de estos ejemplos.

EXPLICACIÓN DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS

De acuerdo con la página de Diego Coquillat (El periódico Digital de los restaurantes) 2019
Afirma que el ambiente de un restaurante influye en la experiencia del cliente. Acorde a esto
podemos definir que, si un establecimiento carece de detalles los cuales contribuyan a un
excelente ambiente del lugar, se puede determinar como una mala experiencia para el usuario.

La falta de detalles en un restaurante puede traer consigo las siguientes consecuencias: Como lo
mencionamos en el párrafo anterior, una mala experiencia al cliente, baja producción, poca
fidelización, logrando como resultado una mala reputación y por ende obtener una baja
competencia en el mercado.
“SASÓN DE CASA” es un restaurante fundado hace 3 años en la ciudad de Medellín. Aunque
su trayectoria aparentemente no es tan extensa, el dueño del restaurante ha notado que no ha
tenido la acogida que esperaba. Pues ha evidenciado que al restaurante que queda a dos
cuadras del suyo, entra el doble de cantidad de personas en una semana, que en su restaurante
en 3 semanas.

Si bien en los 2 negocios se vende casi el mismo tipo de comida. El diseño de cada restaurante
es totalmente diferente. SASÓN DE CASA esta acondicionado en un local antiguo, al cual se le
han hecho muy pocas remodelaciones, no cuenta con diseños como tal establecidos y carece de
un sinfín de detalles, como los son: en la iluminación, el piso, los tonos de las paredes, la
decoración, etc.

Sabiendo todo esto, podemos deducir que los clientes prefieren entrar al otro restaurante
debido a que los detalles del ambiente son más armónicos, bellos, amplios, adecuados etc. Lo
cual les genera una mejor experiencia el estar allí.

Trayendo como consecuencia para SASÓN DE CASA, una mala impresión, mala reputación,
baja producción y una gran desventaja frente a la competencia.

REDACCIÓN DEL PRONÓSTICO DE LA SITUACIÓN

De seguir con esta carencia en la falta de detalles, la fidelización y reconocimiento del lugar se
verá afectada significativamente, ya que los niveles de productividad del restaurante serán más
bajos, reduciendo así los niveles de competitividad, lo cual afectara aun mas el estado financiero
del negocio.

Podemos deducir entonces que existe una relación entre el mal ambiente por la falta de detalles
y la experiencia de las personas en SASÓN DE CASA. Es por eso por lo que el problema
consiste en que el dueño del restaurante no ha determinado la existencia de una relación entre
el mal ambiente y el ingreso frecuente de los clientes.

FORMULACIÓN DEL CONTROL DEL PRONÓSTICO

Las considerables consecuencias que conlleva la falta de detalles para mejorar el ambiente del
restaurante hacen preciso establecer la relación que se tiene con la experiencia del cliente, y de
existir dicha relación, el dueño del restaurante puede plantear hacen nuevas mejoras en los
detalles más importantes del local, las cuales mejorarían significativamente su apariencia y de
esta manera lograr acrecentar su popularidad, ofrecerles una mejor experiencia a los clientes y
de esta manera ser más productivo.
RESULTADO FINAL

Planteamiento del Problema

Los Detalles son los que van a terminar con nuestro proyecto. Un detalle puede arruinarnos toda
una composición, mientras que uno bien elegido puede hacer que toda nuestra decoración,
diseño y ambiente resalte mucho más.

Es por ello por lo que, a la hora de Diseñar nuestro proyecto y darle el toque final al trabajo no
podemos dejar a un lado los detalles, pues, aunque no lo creamos la ausencia de estos dará una
impresión de que nuestro proyecto fuera rudimentario, o de otro modo que resulte nefasto por
una mala decisión.

¿Quién no ha estado en un restaurante en el que pareciera que el suelo era de otra habitación y
lo habían puesto ahí sin querer? ¿O en los que no se siente a gusto por que la iluminación es de
mala calidad o los tonos de color de las paredes no son armoniosos? ¿O hay una pared mal
ubicada la cual no permite que las mesas estén acomodadas correctamente y quita espacio?
Pues inicialmente se piensa que el factor más importante en los restaurantes son el menú. Pero
no es así, los detalles que componen el ambiente del establecimiento también son muy
importantes ya que de esto se determina la experiencia del usuario y depende cierta parte para
que se cree una fidelización en el cliente.

En el mundo existen centenares de Restaurantes, pero no a todas las personas nos gusta estar
en todos, pues como críticos por naturaleza, somos exigentes a la hora de disfrutar de un lugar.
No sería lo mismo visitar uno de los restaurantes mejores diseñados del mundo como lo es el
Garden Hotpot (Chengdu, China), a estar sentados comiendo en el restaurante de la esquina del
trabajo, donde la baldosa es antigua y deteriorada, los colores no son acordes al lugar, o las
mesas “literalmente” están una encima de la otra por que la distribución del lugar cuenta con un
mal diseño estructural; cabe resaltar que en Colombia se ven muchos de estos ejemplos.

De acuerdo con la página de Diego Coquillat (El periódico Digital de los restaurantes) 2019
Afirma que el ambiente de un restaurante influye en la experiencia del cliente. Acorde a esto
podemos definir que, si un establecimiento carece de detalles los cuales contribuyan a un
excelente ambiente del lugar, se puede determinar como una mala experiencia para el usuario.

La falta de detalles en un restaurante puede traer consigo las siguientes consecuencias: Como lo
mencionamos en el párrafo anterior, una mala experiencia al cliente, baja producción, poca
fidelización, logrando como resultado una mala reputación y por ende obtener una baja
competencia en el mercado.

“SASÓN DE CASA” es un restaurante fundado hace 3 años en la ciudad de Medellín. Aunque


su trayectoria aparentemente no es tan extensa, el dueño del restaurante ha notado que no ha
tenido la acogida que esperaba. Pues ha evidenciado que al restaurante que queda a dos
cuadras del suyo, entra el doble de cantidad de personas en una semana, que en su restaurante
en 3 semanas.
Si bien en los 2 negocios se vende el mismo tipo de comida. El diseño de cada restaurante es
totalmente diferente. SASÓN DE CASA esta acondicionado en un local antiguo, al cual se le
han hecho muy pocas remodelaciones, no cuenta con diseños establecidos como tal y carece de
un sinfín de detalles, como los son: en la iluminación, el piso, los tonos de las paredes, la
decoración, etc.

Sabiendo todo esto, podemos deducir que los clientes prefieren entrar al otro restaurante
debido a que los detalles del ambiente son más armónicos, bellos, amplios, adecuados etc. Lo
cual les genera una mejor experiencia el estar allí.

Trayendo como consecuencia para SASÓN DE CASA, una mala impresión, mala reputación,
baja producción y una gran desventaja frente a la competencia.

De seguir con esta carencia en la falta de detalles, la fidelización y reconocimiento del lugar se
verá afectada significativamente, ya que los niveles de productividad del restaurante serán más
bajos, reduciendo así los niveles de competitividad, lo cual afectara aún mas el estado financiero
del negocio.

Podemos deducir entonces que existe una relación entre el mal ambiente por la falta de detalles
y la experiencia de las personas en SASON DE CASA. Es por eso por lo que el problema
consiste en que el dueño del restaurante no ha determinado la existencia de una relación entre
el mal ambiente y el ingreso frecuente de los clientes.

Las considerables consecuencias que conlleva la falta de detalles para mejorar el ambiente del
restaurante hacen preciso establecer la relación que se tiene con la experiencia del cliente, y de
existir dicha relación, el dueño del restaurante puede plantear hacen nuevas mejoras en los
detalles más importantes del local, las cuales mejorarían significativamente su apariencia y de
esta manera lograr acrecentar su popularidad, ofrecerles una mejor experiencia a los clientes y
de esta manera ser más productivo.

También podría gustarte