Está en la página 1de 2

FICHA DE SENTENCIA

SALA PENAL
R. N. N° 502-2002
HUÁNUCO.
PÁGINAS: 23 – 26

A. HECHOS

1. DEMANDANTE:

- AURORA CHAMORRO QUINTANA – GURT

2. DEMANDADO:

- SALVADOR TOLENTINO

3. ¿QUÉ PIDEN?

- LA DEMANDANTE SOLICITA LA NULIDAD DE LA SENTENCIA DEL 29 DE


DICIEMBRE DEL 2000 QUE, CONFIRMANDO LA DE PRIMERA INSTANCIA DEL 07
DE MARZO DE 2000, DECLARÓ FUNDADA LA EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN
INTERPUESTA POR EL ACUSADO.

B. CUESTIONES DE HECHO

1. ¿CUÁL FUE EL PROBLEMA JURÍDICO QUE GENERÓ EL CASO?

- EL PROBLEMA JURÍDICO QUE GENERÓ EL CASO FUE EL HECHO DE QUE EL


ACUSADO INGRESARA AL PREDIO DE LA AGRAVIADA EL DOCE DE NOVIEMBRE
DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PARA CONSTRUIR UNA VIVIENDA
RÚSTICA Y EFECTUAR DIVERSOS SEMBRÍOS BAJO EL PRETEXTO DE SER
BENEFICIARIO DE LA REFORMA AGRARIA Y QUE CONTABA CON LA
AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, HABIÉNDOSE CALIFICADO
ASÍ EL HECHO SEGÚN EL ARTÍCULO DOSCIENTOS DOS, INCISO PRIMERO, DEL
CÓDIGO PENAL.

2. ¿QUÉ NORMAS FUERON VIOLADAS?

- EL ARTÍCULO DOSCIENTOS DOS, INCISO PRIMERO, DEL CÓDIGO PENAL.

C. DECISIÓN DEL JUEZ

1. ¿QUIÉN GANÓ?

- GANÓ EL ACUSADO YA QUE LA SALA PENAL DECLARÓ FUNDADA LA EXCEPCIÓN


DE PRESCRIPCIÓN INTERPUESTA POR ÉL.

2. ¿CUÁNTOS AÑOS SE DIERON?

- NINGÚN JUEZ SE PRONUNCIÓ RESPECTO A ELLO YA QUE VENCIÓ EL TIEMPO


NECESARIO PARA LA VIGENCIA DE LA ACCIÓN PENAL Y POR ENDE SE
EXTINGUIÓ POR PRESCRIPCIÓN LA MISMA.

D. CONCLUSIÓN

LA FECHA DE COMISIÓN DEL DELITO EN CUESTIÓN HA TRANSCURRIDO CON EXCESO


EL PLAZO PRESCRITORIO, POR LO QUE HA OPERADO LA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN
PENAL CON ARREGLO AL ARTÍCULO SESENTA Y OCHO INCISO PRIMERO DEL CÓDIGO
PENAL.

E. COMENTARIO

NO ME PARECE JUSTA LA DECISIÓN ADOPTADA POR 4 DE LOS 5 JUECES PUES COMO


BIEN SEÑALA SIVINA HURTADO EN EL CONSIDERANDO DE SU VOTO SINGULAR SE
TUVO QUE RESOLVER CON PRIORIDAD LA CUESTIÓN PREVIA –DEJADA DE LADO– YA
QUE CONSTITUYE UN OBSTÁCULO NO A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO PENAL, SINO
A SUS CONDICIONES PARA LA INICIACIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y POR LO TANTO EL A

ALUMNO: VÍCTOR EDUARDO SILVA SÁNCHEZ


FICHA DE SENTENCIA
quo DEBIÓ RESOLVERLA CON LA SENTENCIA Y AL NO HACERLO INCURRIÓ EN UNA
CAUSAL DE NULIDAD INSALVABLE PREVISTA EN EL ARTÍCULO 298 DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS PENALES.

AÚN ASÍ CONSIDERO QUE LA DECISIÓN ADOPTADA ESTUVO NO SOLO ACORDE AL


SIGLO XXI SINO QUE TAMBIÉN ESTUVO ACORDE A NUESTRA CONSTITUCIÓN YA QUE
CADA JUEZ SUPREMO BUSCÓ FUNDAMENTAR SU DECISIÓN EN NORMAS QUE SE
ENCONTRARAN DENTRO DE NUESTRA LEGISLACIÓN Y POR LO TANTO AMPARADAS EN
NUESTRA CARTA MAGNA; SI BIEN CADA UNO TIENE SU PROPIA INTERPRETACIÓN DE LA
NORMA AFECTADA TODOS EN SU CONJUNTO HACEN LO POSIBLE PARA SUJETARSE A
LO QUE ESTABLECE NO SÓLO LA CONSTITUCIÓN SINO TAMBIÉN LOS ACUERDOS
INTERNACIONALES A LOS QUE NOS ENCONTRAMOS SUSCRITOS.

ES ASÍ, QUE PERCIBO EN ESTA SENTENCIA NO SOLO RESPETO A NUESTRA


CONSTITUCIÓN SINO TAMBIÉN DEMOCRACIA PARA DECIDIR COMO SE RESOLVERÁ EL
RECURSO EN CUESTIÓN. POR LO TANTO SI BIEN NO CONSIDERO JUSTA ESTA
SENTENCIA – POR CUESTIONES DE EMPATÍA PARA CON LA PROPIETARIA AFECTADA – SI
CONSIDERO QUE LA MISMA SE ENCUENTRA ACORDE AL SIGLO XXI Y A NUESTRA
CONSTITUCIÓN POR LA RAZONES YA SEÑALADAS.

ALUMNO: VÍCTOR EDUARDO SILVA SÁNCHEZ

También podría gustarte