Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. PETITORIO:
Que, conforme al artículo 416.1.d) del Código Procesal Penal, en tiempo y forma oportuna cumplo
con fundamentar el RECURSO DE APELACION interpuesto contra la SENTENCIA N°159 -2019
fecha 11 de setiembre de 2019 y leída formalmente el 11 de setiembre de 2019, en cuanto
CONDENA al recurrente por el delito contra el patrimonio en la modalidad de usurpación previsto
en el artículo 202° inciso 1, del Código Penal (Modificado por Ley 30076 del 19-08-2013) en agravio
de MALPARTIDA PARDAVE EPIFANIO representado por JUSTO MALPARTIDA GONZÁLES. e
impone DOS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SUSPENDIDA SU EJECUCION POR
ELPERIODO DE PRUEBA DE UN AÑO, y ORDENA la DEVOLUCION O RESTITUCION del bien
inmueble ilícitamente usurpado a favor del agraviado, FIJA en CUATRO MIL SOLES (S/.4 000.00),
que el sentenciado pagará a favor del agraviado en la persona de su representante JUSTO
MALPARTIDA GONZÁLES sin perjuicio de la devolución del predio usurpado, a efectos de que la
Sala Penal de Apelaciones de esta Corte Superior declare FUNDADA nuestro recurso de apelación
y en dicho sentido REVOQUE dicha sentencia y ABSUELVA de los cargos formulados por el
Ministerio Público contenidos en la Acusación Fiscal; a mérito de los siguientes fundamentos:
Dicho así, tenemos que las partes o puntos de la decisión que cuestionamos y con el cual me
vincula con el delito de USURPACION -, y por el cual estoy mereciendo sentencia injusta, se
encuentran descritos en dicha sentencia, siendo entre ellas:
6.2. El inciso primero del Artículo IV del Título Preliminar del Código Procesal Penal, establece
que el Ministerio Público es titular del ejercicio público de la acción penal en los delitos, y
tiene el deber de la carga de la prueba.
No ha habido una carga probatoria suficiente, sino insuficiencia probatoria por ello merece
se dicte sentencia absolutoria a favor del suscrito.
6.3. En este contexto, el inciso 1 del artículo 419 del Código Procesal Penal, señala que “la
apelación atribuye a la Sala Penal Superior, dentro de los límites de la pretensión
impugnatoria, examinar la resolución recurrida tanto en la declaración de hechos cuanto en
la aplicación del derecho”.
En nuestro caso se ha probado que los testigos se han contradicho con su versión
primigenia y el cual el a quo los advierte, pero no los usa en nuestro favor, sino en nuestro
perjuicio, por ello emite sentencia condenatoria.
6.7. Articulo 394 inciso 4° del Código Procesal Penal que señala, además que el Juez debe
expresar los fundamentos de derecho, con precisión de las razones legales,
jurisprudenciales o doctrinales que sirvan para calificar jurídicamente los hechos y sus
circunstancias y para fundar su fallo, situación que como se aprecia no se ha efectuado, en
cuanto a la determinación de la responsabilidad.
Con la interposición del presente recurso impugnatorio pretendemos, que la Sala Penal de
Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cañete:
7.1. Declare FUNDADA nuestro recurso de apelación y en dicho sentido REVOQUE la
7.2. SENTENCIA N°159 -2019 fecha 11 de setiembre de 2019 y leída formalmente el 11 de
setiembre de 2019, en cuanto CONDENA al recurrente por el delito contra el patrimonio en
la modalidad de usurpación previsto en el artículo 202° inciso 1, del Código Penal
(Modificado por Ley 30076 del 19-08-2013) en agravio de MALPARTIDA PARDAVE
EPIFANIO representado por JUSTO MALPARTIDA GONZÁLES. e impone DOS AÑOS
DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SUSPENDIDA SU EJECUCION POR ELPERIODO
DE PRUEBA DE UN AÑO, y ORDENA la DEVOLUCION O RESTITUCION del bien
inmueble ilícitamente usurpado a favor del agraviado, FIJA en CUATRO MIL SOLES (S/.4
000.00), que el sentenciado pagará a favor del agraviado en la persona de su representante
JUSTO MALPARTIDA GONZÁLES sin perjuicio de la devolución del predio usurpado, a
efectos de que la Sala Penal de Apelaciones de esta Corte Superior declare FUNDADA
nuestro recurso de apelación y en dicho sentido REVOQUE dicha sentencia y ABSUELVA
de los cargos formulados por el Ministerio Público contenidos en la Acusación Fiscal.
POR TANTO:
A Usted señor Juez, se sirva tener por interpuesto y fundamentado el recurso de apelación y elevar
los actuados a la Sala penal de Apelaciones donde espero alcanzar la revocatoria de la sentencia
impugnada.