Está en la página 1de 3

FACULTAD:

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ASIGNATURA:
FILOSOFÍA DEL DERECHO

DOCENTE:
PADILLA VELA, YESSICA LILIANA

TAREA:
DESARROLLO DE LA TAREA CORRESPONDIENTE A LA PPT DE LA SEMANA nro. 13

PRESENTADA POR:
>>>> SILVA SÁNCHEZ, VICTOR EDUARDO

LIMA – PERÚ
2023
TAREA SEMANA 13

1. DEFINE EL PRINCIPIO DE EFICIENCIA EN GENERAL Y EN ESPECIAL DEFINE


EL ÓPTIMO DE PARETO.

EL PRINCIPIO DE EFICIENCIA DE UNA NORMA ES AQUEL POR EL CUAL SE


REPORTA EL MAYOR BENEFICIO PARA EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS EL
MAYOR TIEMPO POSIBLE, CON EL MENOR COSTO HUMANO POSIBLE.

2. DEFINE EL OPTIMO DE PARETO

EL OPTIMO DE PARETO VIENE A DECIR QUE LA MÁXIMA PROSPERIDAD


COMÚN SE OBTIENE CUANDO NINGUNA PERSONA PUEDE AUMENTAR SU
BIENESTAR EN UN INTERCAMBIO SIN PERJUDICAR A OTRA. O, LO QUE ES LO
MISMO, SI CRECE LA UTILIDAD DE UN INDIVIDUO, SIN QUE DISMINUYA LA
UTILIDAD DE OTRO, AUMENTA EL BIENESTAR SOCIAL DE LOS INDIVIDUOS.

3. SEÑALA LA POSTURA DE NOZICK RESPECTO DE LA REDISTRIBUCIÓN DE


LA RIQUEZA; PARA ESTE EFECTO PRECISA SI DICHO AUTOR EN ALGÚN
CASO ACEPTA QUE LA REDISTRIBUCIÓN ESTÉ A CARGO DEL ESTADO. ASÍ
TAMBIÉN PRECISA EL CONCEPTO DE ESTADO MÍNIMO EN NOZICK.

a. NOZICK RESPECTO A LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQEZA TENÍA LA


SIGUIENTE POSTURA:

- RECHAZA EL SOCIALISMO PORQUE BENEFICIA A LOS QUE MENOS


TIENEN PERJUDICANDO A LOS QUE MÁS TIENEN.

- RECHAZA EL ESTATALISMO PORQUE EL ESTADO NO TIENE


LEGITIMIDAD PARA AFECTAR AL INDIVIDUO.

b. RECHAZA QUE EL ESTADO SE ENCUENTRE A CARGO DE LA


REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.

c. EL ESTADO MÍNIMO EN NOZICK ABORDA LA IDEA DE QUE EN UNA


ECONOMÍA ES NECESARIO QUE EL PESO DEL SECTOR PÚBLICO SEA
MÍNIMO EN COMPARACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO.

4. PRINCIPIOS DE JUSTICIA DE RAWLS.

a. PRIMER PRINCIPIO: EL PRINCIPIO DE LIBERTAD.


“CADA PERSONA HA DE TENER UN DERECHO IGUAL AL MÁS EXTENSO
SISTEMA DE LIBERTAD TOTAL DE LIBERTADES BÁSICAS, COMPATIBLE
CON UN SISTEMA DE LIBERTAD SIMILAR PARA TODOS”.
b. SEGUNDP PRINCIPIO: “EL PRINCIPIO DE DIFERENCIA”.
“LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES HAN DE SER
ESTRUCTURADAS DE MANERA QUE SEAN PARA:

a) MAYOR BENEFICIO DE LOS MENOS AVENTAJADOS, DE


ACUERDO CON UN PRINCIPIO DE AHORRO JUSTO, Y
b) UNIDOS A LOS CARGOS Y LAS FUNCIONES ASEQUIBLES A
TODOS, EN CONDICIONES DE JUSTA IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES”.
5. ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES IMAGINARIAS PARA LA ELECCIÓN
IMPARCIAL DE DICHOS PRINCIPIOS?

LAS CONDICIONES IMAGINARIAS A LAS QUE RAWLS HACE REFERENCIA


CONSISTEN EN APLICAR SUS PRINCIPIOS PERO CUBIERTOS DEL “VELO DE LA
IGNORANCIA”.

6. DESARROLLA EL PRINCIPIO DE DIFERENCIA DE RAWLS.

c. SEGUNDP PRINCIPIO: “EL PRINCIPIO DE DIFERENCIA”.


“LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES HAN DE SER
ESTRUCTURADAS DE MANERA QUE SEAN PARA:

c) MAYOR BENEFICIO DE LOS MENOS AVENTAJADOS, DE


ACUERDO CON UN PRINCIPIO DE AHORRO JUSTO, Y
d) UNIDOS A LOS CARGOS Y LAS FUNCIONES ASEQUIBLES A
TODOS, EN CONDICIONES DE JUSTA IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES”.

7. EXPLICA EL PORQUE RAWLS ACONSEJA LA ESTRATEGIA MAXIMIN.

CONSISTE EN ELEGIR AQUELLA ESTRATEGIA QUE MAXIMICE EL PEOR DE


LOS RESULTADOS POSIBLES.

También podría gustarte