Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marleny Marrero
Presentado Por:
Matricula:
13-5307
Asignatura:
Práctica Jurídica II
Caso Penal:
En fecha tres (03) de Junio del año Dos Mil Diecisiete (2017), el imputado el
SR. PEDRO REYES fue observado mientras perpetraba de manera violenta la
residencia de la señora JOSÉ YNOA dominicano, 40 años, casado, Cedula No.
031-1587478-3, domiciliado y residente en la calle Ramon Matías Mella #45,
Residencial Anacaona, Sabana Perdida, en el Municipio y Provincia de
Santiago de los caballeros, Republica Dominicana.
HISTORIA FÁCTICA:
1.- En la fecha DIEZ (10) de Agosto del Año DOS MIL OCHO (2008), la
jurisdicción de Atención Permanente de Santiago le impuso al ciudadano
PEDRO REYES, mediante la resolución No. 403-2008 una medida de coerción
consistente en PRISIÓN PREVENTIVA, en razón de una investigación llevada
a cabo por el MP en una supuesta violación al Art. 295 del Código Penal en
supuesto perjuicio del SR. JOSÉ YNOA.
2.- Que en fecha 25 de septiembre del 2009 el 1er. Tribunal Colegiado condeno
a nuestro representado a la pena de dos años de prisión privativa de libertad.
Que dicha decisión fue recurrida en apelación y dicho recurso fue acogido por
la Corte de Apelación Penal del departamento Judicial de Santiago, el cual
anulo la sentencia antes dicha y ordeno la celebración de un nuevo juicio.
3.- Que como consecuencia de este nuevo juicio no existe condena alguna
pues la misma fue anulada. Por lo que envía de consecuencia es evidente que
nuestro representado a superado el plazo máximo de la prisión preventiva ya
que la fecha del dia de hoy lleva recluido casi 4 AÑOS privado de su libertad
sin que hasta el momento hayan mediado una decisión firme en el proceso que
se le lleva.
FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD:
5.- Que además de que el imputado merece que le sea eliminado el monto
excesivo de garantía económica y por ende su libertad inmediata, por este
haber superado el plazo máximo de duración de la pena que le fuera impuesta
y que por razón del Art. 404 del Código Procesal Penal Dominicano, no se le
podría imponer una pena mayor de 2 años de privación de libertad; sin
embargo, este lleva casi 4 AÑOS PRIVADO DE SU LIBERTAD.
7.- Por otro lado, estamos depositando varios documentos y pruebas anexos al
presente escrito a los fines de demostrar que el procesado no resviste de
peligro de fuga y que tampoco hace peligrar la continuidad del proceso que se
lleva a cabo. Esto presupuestos son los siguientes:
FUNDAMENTACION JURIDICA:
8.- El Art. 15, sobre el estatuto de libertad Código Procesal Penal Dominicano
establece que: ´´ Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad
personales. La medida de coerción, restrictivas de la libertad personal o de
otros derechos, tienen carácter excepcional y su aplicación debe ser
proporcionado al peligro que trata de resguardar…´´
9.- El Código Procesal Penal en su Art. 222, Toda persona tiene derecho a la
libertad y a la seguridad personal. Las medidas de coerción tienen carácter
excepcional y sólo pueden ser impuestas mediante resolución judicial motivada
y escrita, por el tiempo absolutamente indispensable y a los fines de asegurar
la presencia del imputado en el procedimiento.
10.- En aquel sentido se expresa la parte in fine del artículo 226 del Código
Procesal Penal cuando establece: En cualquier caso, el juez puede prescindir
de toda medida de coerción, cuando la promesa del imputado de someterse al
procedimiento sea suficiente para descartar el peligro de fuga. ´´, lo cual ocurre
en el caso de la especie al manifestar el procesado su disposición de asistir
ante el tribunal con el fin de obtener su libertad y de limpiar su buen nombre.
En ese mismo sentido se expresa la parte in fine del Art. 232 del Código
Procesal Penal.
AGRAVIO:
11.- Que la resolución emitida por este órgano jurisdiccional Colegiado le han
originado un daño inmenso no solo al ciudadano solicitante sino también a su
familia, en el sentido de que el mismo es mantenido en prisión de manera
desproporcionada y excesiva toda vez que las pruebas descartan totalmente
que el procesado ostente algún peligro de fuga para el proceso mismo.
PETITORIO:
Defensor Público