Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

TEMA 2
MOTIVACIÓN LABORAL
PRIMER CUATRIMESTRE 23/24

● ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?
○ MOTIVACIÓN → Intensidad, dirección y persistencia del ESFUERZO de un

individuo para conseguir una meta en el trabajo

● ASPECTOS MOTIVADORES DEL TRABAJO

DEL ENTORNO DEL CONTENIDO

● Dinero ● Características de la tarea:


● Estabilidad en el empleo ❖ Interés
● Oportunidades de ascenso ❖ Variedad
● Condiciones de trabajo ❖ Importancia/significatividad
● Posibilidades de participación ❖ Identificación
● Ambiente social del trabajo ● Autonomía en la realización de las
tareas
● Oportunidades de utilizar
conocimientos, habilidades, etc
● Retroalimentación, feedback

1
● MODELO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO (HACKMAN Y

OLDHAM)

VARIABLES

MODULADORAS

● TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN

2
o BASADAS EN LAS NECESIDADES

✔ MASLOW: la teoría de la jerarquía de las necesidades plantea que cada ser humano

tiene interiormente necesidades. Cuando cada necesidad alcanza un nivel de

satisfacción suficiente, la siguiente se vuelve dominante.

✔ MCCLELLAND: Teoría de las necesidades o más bien de factores

motivacionales.

NECESIDAD CARACTERÍSTICAS
-Impulso por sobresalir, tener éxito
-Alta necesidad de logro. Posibilidad de
Necesidad de logro (nlog) triunfar, pero no en exceso.
-Fijar metas que exijan esfuerzo
-Motivador interno
-Desempeño individual, no grupal
-Necesidad que otros se comporten de una
Necesidad de poder (npod) manera que no se lograría con ningún otro
medio

3
-Éxito gerencial, los gerentes tienen mucha
necesidad de poder y poca de afiliación.
-Tener relaciones interpersonales, amigables y
Necesidad de afiliación (nafi) cercanas
-Bien aceptada. Versión mejorada de la
necesidad social de Maslow

● TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS

o TEORÍA DE LAS ESPECTATIVAS (V. VROOM): Establece que la fuerza de

nuestra tendencia a actuar de cierta manera depende de la magnitud de la

expectativa que tenemos de obtener un resultado dado y su atractivo.

o Se centra en tres relaciones:

1. Relación esfuerzo-desempeño: Cierta cantidad de esfuerzo

conducirá al desempeño.

2. Relación desempeño-recompensa: El individuo cree que el

desempeño a un nivel específico lleva a la obtención del resultado

deseado.

3. Relación recompensas-metas personales: Grado en que las

recompensas satisfacen las metas o necesidades personales.

o TEORÍA DE LA EVALUACIÓN COGNITIVA: Las recompensas extrínsecas

tienden a disminuir el interés intrínseco en una tarea. Cuando se paga por

un trabajo ya deja de ser algo que se quiere hacer y pasa a ser algo que se

debe hacer.

1. Motivación extrínseca: El trabajo es un medio para obtener un fin.

(salario, promoción, condiciones laborales, etc)

4
2. Motivación intrínseca: El trabajo en su fin en sí mismo, una

actividad valorada y significativa. (logros, responsabilidades, etc)

o TEORÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE METAS: Las intenciones de trabajar para

alcanzar una meta se consideran una fuente poderosa de motivación laboral:

✔ Tiene un gran apoyo empírico

✔ Las metas específicas incrementan el desempeño

✔ Las metas difíciles dan como resultado un desempeño más alto

✔ La retroalimentación genera un mejor desempeño

✔ La especificidad actúa como estímulo interno

o TEORÍA DE LA EQUIDAD (ADAMS): La motivación es un proceso de

comparación social en el que se tiene en cuenta (o se comparan):

✔ Mis esfuerzos y compensaciones

Vs.

✔ Esfuerzos y compensaciones de los otros

También podría gustarte