Está en la página 1de 3

FACILITADORA:

Belkis Duran Marte

PARTICIPANTE:

Yolanda De Los Santos De Los Santos

MATRICULA:
100025713

MATERIA:

Salud Mental y Comunitaria

TAREA: III
Evento de curso

Distinguido participante,

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la


temática objeto de estudio, te invito a que realices la siguientes actividades

1. Explique en un solo párrafo y con sus palabras, porque es


importante la motivación para el cambio en la salud mental.

Entiendo que la motivación metal es el bienestar que le permite a las


persona hacer frente a los momentos de la vida desarrollando todas sus
habilidades, de manera que pueda aprender a trabajar educadamente y
contribuir de la mejor manera a la comunidad y el ambiente en el que se
desarrolla el sujeto. La salud mental es parte fundamental del individuo ya
que esta pone de manifiesto las relaciones y capacidades para poder tomar
decisiones a lo largo de la vida, por lo que los cambios respecto a la salud
mental pueden socavar situaciones emocionales y afecciones de
vulnerabilidad.

2. Describa brevemente el papel de la familia y la sociedad en la salud


mental.

En términos sencillos la familia cumple con tres funciones básicas para el


sano desarrollo de cada uno de sus miembros; protección, cuidado y brindar
afecto.

La responsabilidad de los miembros de la familia, es dotarlos de equilibrio


emocional y promover su madurez recae sobre los adultos, generalmente los
progenitores, quienes ya han alcanzado la madurez necesaria para cumplir
cabalmente con el funcionamiento familiar.
la vida familiar conlleva y cumplirse adecuadamente la salud física y emocional
de los hijos, buscando el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades y
destrezas, moldeando su conducta hacia un estilo de vida saludable y
estableciendo normas de convivencia basadas en el amor, el respeto, la
tolerancia, la solidaridad y demás valores éticos y morales, preparando así a
los niños, niñas y adolescentes de la familia para construir relaciones sociales
saludables y lograr un desarrollo personal pleno motivando siempre el buen
trato con la finalidad de que su capacidad les permita resolver los problemas
y superar las crisis.

También podría gustarte