Está en la página 1de 10

ASCARIS

LUMBRICOIDES
Suárez Elias Josseline Monserrat
Generalidades
Taxonomia
Reino: Animalia
Filo: Nematoda Mide 15-30 cm; La hembra
Clase: Secernentea es más grande y pone
Orden: Ascaridida ca.200,000 huevos/día
Familia: Ascarididae (fértiles o no)
Género: Ascaris
Especie: A. lumbricoides

Forma infectante
Huevecillo embrionado
Ciclo de vida
Huésped Incubación Infección
Susceptibilidad universal; 4-8 semanas En tanto haya hembras
los <5 años son los más ovipositoras; el adulto vive
afectados 1-2 años

Puerta de entrada/ salida


Indirecta: ingesta de verduras y frutas crudas, agua o tierra contaminados con huevecillos
infectantes
Directa: rara vez por aspiración de polvo contaminado con huevecillos
Tubo digestivo: heces contaminadas con huevecillos.
Cuadro clinico

Infección intestinal Infección pulmonar


Ascariasis pancreática Ascariasis hepática
Síndrome de Löffler

❑ Fiebre
❑ Tos espasmódica (a veces hemoptoica)
❑ Sibilancias
❑ Estertores finos
❑ Datos de consolidación pulmonar
❑ Espasmo bronquial
❑ Eosinofilia periférica
Diagnóstico

La tecnica Kato-Katz permite


identificar las infecciones por ascaris Leve
<5,000 h/g en heces

Grave Moderada
>50,000 h/g 5,000 – 50,000 h/g
Tratamiento

Adultos Niños Observaciones

En <2años: 200mg en
Albendazol 400mg en dosis única
dosis única. Mata al adulto por
depleción de
glucógeno
Mebendazol 100mg en dosis única durante 3 dias
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte