Está en la página 1de 4

LA IMPLICANCIA

INTEGRANTES:
 DIGMAR DIEGO VARGAS Vargas
 YENIFER PAOLA QUISPE QUISPE
 RUDY ALEXANDER Vásquez QUISPE
Introducción
La implicancia se produce o aparece cuándo un término se encuentra en otro o la lleva
implícita, se puede realizar tomando como referencia el concepto o definición del
termino enunciado como pregunta o su generalidad, que implique la Amplitud en su
campo semántico.
Es decir, es todo aquello que bordea su concepto como de la música es el rock y entre
otros ámbitos.
Esto nos puede ayudar en el día a día ya sea para entender algo más rápido o tener la
habilidad de que te comprendan con la facilidad del convencer a demás personas.
LA IMPLCANCIA
¿Qué es la Implicancia?
Se produce cuando un término se encuentra incluido en la definición de otra o la lleva
implícita, se puede realizar tomando como referencia el concepto o definición del
termino enunciado como pregunta o su generalidad, que implique la Amplitud en su
campo semántico.
¿PARA QUE SIRVE LA IMPLICANCIA?
Los ejercicios de implicancia sirven para evaluar nuestra capacidad para deducir,
organizar, interpretar y relacionar conceptos. Esta capacidad es importante para
comprender, sobre todo, textos científicos.
Es decir que agiliza la capacidad de entendimiento y hace que entender un texto,
flases, oraciones y demás con mayor facilidad, prácticamente entenderlos con sola la
primera lectura.
Métodos para resolver la implicancia
1. Método 1: Hecha una primera lectura, intenta determinar que palabra podría
estar implicada en el resto.
2. Método 2: A continuación, coteja la opción por opción; si dicha palabra forma
parte de la definición de las restantes:
3. Método 3: Si al hacer el cotejo inicial, que encuentras que el concepto elegido
no es la respuesta, elije otra opción y repite el proceso.
EJERCICIOS PARA COMPRENDER SOBRE LA IMPLICANCIA:

1.- ¿Qué opción no implica al término inicio?


a. Obertura
b. Exordio
c. Preliminar
d. Colofón
e. Prolegómeno
2.- ¿Qué concepto está implicado en los restantes?
a. Neurona
b. Tejido
c. Osteocito
d. Célula
e. Miocito
3.- ¿Qué concepto está implicado en los otros cuatro?
a. Halterofilia
b. Esgrima
c. Olimpiada
d. Deporte
e. Vóley
4.- ¿Qué término está implicado en los demás?
a. Parapeto
b. Abogado
c. Escudo
d. Defensa
e. Guarda espalda
5.- ¿Qué concepto está implicado en el resto?
a. Luz
b. Reflexión
c. Fotosíntesis
d. Reflector
e. Iluminación

También podría gustarte