Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8

Título: Resolvemos problemas con adiciones


DATOS GENERALES:

- Lugar y Fecha : Huarichaca 11/ 04/ 2023


- Grado: 5° Sección : “C”
- Área : Matemática
- Docente : Ruth Dalila Salvador Ponce
- Director : Gildo Silva Fernandez
- Subdirectora : Hulda Callupe Camargo

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE?

Resuelve problemas de cantidad. - Establece relaciones entre - Emplea esquemas Resolvemos


- Traduce cantidades a datos y una o más acciones de gráficos para problemas de
expresiones numéricas. agregar, quitar, comparar, igua- resolver aditivos adiciones utilizando
lar, reiterar, agrupar y repartir problemas de dos esquemas.
- Comunica su comprensión sobre
cantidades, para transformarlas etapas.
los números y las operaciones.
en expresiones numéricas - Utiliza la técnica
- Usa estrategias y procedimientos
(modelo) de adición, operativa de la
de estimación y cálculo.
sustracción, multiplicación y adición mediante la
- Argumenta afirmaciones sobre las división con números naturales, descomposición y
relaciones numéricas y las y de adición y sustracción con sus propiedades.
operaciones. decimales.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Los docentes promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes
Orientación del bien común Responsabilidad
las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Resolvemos problemas aditivos de dos operaciones de adiciones.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
EN ESTA SESIÓN?
Imágenes, elaborar fichas de trabajo. - Laminas, textos, cuadernos papelotes, libros del Med,
juegos de domino .
¿CUÁNTO TIEMPO REQUERIRÁ LA SESIÓN?
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos
Procesos Tiempo
de la Pedagógicos Secuencia Didáctica aproximado
sesión

– Participamos del domino de sumas mentales


– Responden ¿Qué hicieron? ¿Encontraron el resultado de la adición con
facilidad? ¿Qué tuvieron que hacer para encontrarla?
– Responden a pregunta:
Motivación
¿Qué propiedades de la suma utilizas para resolver problemas?
INICIO – El propósito a lograr el día de hoy es: Resolvemos problemas aditivos de
dos operaciones de adiciones. 10min
– Recordamos nuestras normas de convivencia para desarrollar la clase de
hoy.
– Tener sus materiales educativos
Saberes Previos
– Seguir las indicaciones de la maestra(o)
– Respetar la opinión de los demás
DESARROLLO Comprensión del problema 70min
– Se plantea el siguiente problema:
– Los estudiantes de Quinto participan en diversos juegos de
lanzamiento, ellos saben que para una convivencia en armonía
deben respetar las reglas de los juegos.
– ¿Cuál es el puntaje de Daniela?

Problematización

– Responden las siguientes preguntas:


– ¿Qué tienen en cuenta para jugar en armonía?
– ¿Cuántos puntos hizo Manuel?
– ¿Cuántos puntos crees que hizo Daniela?
– ¿Quién de los dos hizo más puntos en el lanzamiento del juego?
– Analizamos el problema completando con los datos:
– Manuel tiene _________puntos en el 1er lanzamiento y _______
puntos en el 2do lanzamiento.
Propósito y
organización – Daniela tiene __________puntos más que Manuel.
– Vuelve a leer el problema y se pide a un voluntario explicar lo qué
entendieron sobre el problema.
Búsqueda de estrategias
– Responden las preguntas ¿Cómo podemos resolver el problema?
¿Qué podemos usar para resolver el problema? ¿Podemos usar un
diagrama de barras? ¿Cómo la usarían?
– Aplica tu estrategia para resolver el problema:
– Realizamos un esquema con los puntos obtenidos en el juego de
lanzamiento:

– Utilizamos un diagrama de barras para hallar la respuesta al


problema. Ejemplo:

Gestión y Representación
acompañamiento
– Realiza una suma por descomposición de forma horizontal de cada
en el desarrollo sumando:
de competencias
(Procesos
didácticos según
competencias)

– Aplican la suma vertical:

– Aplican otras propiedades de la adición para resolver el problema:


Clausura Asociativa Conmutativa:
2500 + 4500 + 1500 (2500 + 4500) + 1500 2500 + 4500 + 1500 =
=
4500 + 2500 + 1500 =

1500 + 4500 + 2500 =


Evaluación

– Respuesta:
____________________________________________________

– Exponen la solución del problema aditivo señalando sus elementos


respectivos y explican las estrategias y propiedades que utilizaron
en la adición.
Formalización
– Se explica sobre la adición:
– Observan un video sobre las propiedades de la adición
https://www.youtube.com/watch?v=4AETDvFzZkI
Se plantea otro problema:
– Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática
pág. 19 – 20.
Reflexión:
– Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo se
organizaron para resolver el problema?, ¿Cómo representaron la
adición?, ¿Qué estrategias utilizaste para la adición?, ¿Consideran
que fue de gran ayuda realizar esquemas?; ¿De qué manera los
realizaron?; ¿En qué otros problemas podemos aplicar lo que
hemos construido?, ¿Fue fácil descomponer las adiciones?, ¿Qué
propiedades podemos aplicar en una adición

– Comparte con sus compañeros las estrategias y propiedades de la


adición que aplicaron a partir de la situación problemática.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
CIERRE
– ¿Qué aprendiste de las propiedades de la adición? ¿Qué términos 15min
son similares a adicionar y/o sumar?
– ¿Cómo lo aprendiste?
– ¿Para qué te servirá lo aprendido?
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
Otras observaciones

_______________________ ______________________ ______________________


VºBº DIRECTOR VºBº SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA

PROPÓSITO Resolvemos problemas aditivos de dos operaciones de adiciones. 11/04/2023


DE LA SESIÓN:
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad.
EVIDENCIA Resolvemos problemas de adiciones utilizando esquemas.
CRITERIOS
Emplea esquemas Utiliza la técnica
gráficos para resolver operativa de la adición
N° NOMBRES Y APELLIDOS aditivos problemas de dos mediante la
etapas. descomposición y sus
propiedades.

hace

hace

hace
No lo hace

No lo hace

No lo hace
con ayuda

con ayuda
Lo hace

Lo hace

Lo hace
Lo

Lo

Lo
01 Alania Jorge, Gisela
02 Aquino Masgo, Flor María
03 Aquino Simon, Yesica
04 Aquino Tineo, Renan Renberto
05 Arostegui Simon, Karen Abigail
06 Baylon Atachagua, Meyer
07 Baylon Ventura, Jack Essyoo
08 Berrospi Arostegui, Yhon Ener
09 Espiritu Simon, Sharmila Yanet
10 Fabian Laurencio, Cristofer Nando
11 Lino Aquino, Wiliam
12 Nolazco Barrios, Flor María
13 Orbezo Aquino, Elsa María
14 Postillo Vasquez, Naun Naymar
15 Sacramento Sandoval, Ida
16 Sandoval Baylon, Erikson Darwin
17 Sandoval De La Cruz, Mariluz
18 Simon Sandoval, Noemi Yomi
19
20
21
22

RESUMEN: Lo hace (  ) Lo hace con ayuda ( - ) No lo hace ( X )

También podría gustarte