Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06

TÍTULO: IDENTIFICAMOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

DATOS GENERALES:
- Lugar y Fecha: Huarichaca 16/ 03/ 2023
- Grado: 5° Sección: “C”
- Área: Ciencia y Tecnología
- Docente: Ruth Dalila Salvador Ponce
- Director: Gildo Silva Fernandez
- Subdirectora: Hulda Callupe Camargo

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE?

Indaga mediante métodos científicos -Hace preguntas sobre las Identifica las Plantea preguntas
para construir conocimientos” características de los seres vivos que características de los acerca de las
-Problematiza situaciones explora. Elabora una posible seres vivos. características de los
para hacer indagación explicación como respuesta, donde seres vivos y señala
“Explica el mundo físico basándose establece una relación entre los Describe las el rol que tienen los
en conocimientos sobre los seres hechos y los factores que producen características que seres vivos en un
vivos, materia y energía, los cambios.
presentan los seres organizador gráfico.
biodiversidad, Tierra y universo”
-Comprende y usa conocimientos -Describe el rol que cumplen los vivos.
sobre los seres vivos, materia y seres vivos de acuerdo a sus
energía, biodiversidad, Tierra y características.
universo.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el


Enfoque Búsqueda De La Flexibilidad
cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados
Excelencia y apertura.
a objetivos de mejora personal o grupal.

- PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy identificaremos las características de los seres vivos.


2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
EN ESTA SESIÓN?

Elabora actividades y fotocópialos para entregar a todos. - Hoja bond, imágenes, plumones, papelotes.
¿CUÁNTO TIEMPO REQUERIRÁ LA SESIÓN?

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos
Procesos Tiempo
de la Pedagógicos
Secuencia Didáctica aproximado
sesión

- Los estudiantes participan en la actividad “emparejar en las tarjetas el


animal con su cría”.

Motivación

INICIO 10min

- De cada equipo gana el integrante con más tarjetas.


- Se les pregunta: ¿Qué hicieron? ¿Les gustó la actividad? ¿Qué tuvieron que
hacer?
- Se recoge sus saberes previos: ¿Qué características tienen los seres vivos?
¿Qué características tienen los animales que son mamíferos? ¿Cómo
pueden agrupar las tarjetas de los animales?
Saberes Previos
- Se presenta el propósito de la sesión a trabajar: Hoy identificaremos las
características de los seres vivos.
- Acordamos norma de convivencia para trabajar la clase.
DESARROLLO 70min
Planteamiento del problema
- Se les muestra imágenes de diversos animales.

Problematizació
n

- Describen las características que observan en los animales de las imágenes.


- Se plantea el problema que nos permitirá indagar.
¿Qué características comunes me permiten agrupar a los animales?

Planteamiento de Hipótesis
- Dialogan en equipos y expresan mediante lluvia de ideas sus respuestas al
problema planteado.
- Registran sus hipótesis en carteles o tarjetas, luego los ubican en un lugar
visible para ser contrastadas durante el desarrollo de la sesión, por ejemplo:
- Proponen actividades que realizarían durante la sesión y se registra las
Propósito y
organización propuestas de los estudiantes en tarjetas.
Los animales se pueden agrupar por su desplazamiento, su alimentación,
su forma interna, etc.
Recojo de datos y análisis de resultados
- Se les muestra tarjetas de algunas características que tienen los animales.
Nutrición
Sensibilidad Desplazamiento
heterótrofa Estructura
de soporte

- Se indica que se organicen en cuatro equipos de trabajo.


- Cada equipo presenta e un animalito vivo como conejo, gallina, cuy, etc.;
luego describen las características que observan en los animalitos.
- Se les explica que cada equipo analizará una característica buscando los
ejemplos más apropiados.
- Se les entrega la ficha de información acerca de las características de los
Gestión y
acompañamient animales.
o
- Cada equipo analiza la información de la característica que les tocó.
en el desarrollo
de competencias
- En macro grupo resuelven una actividad de las características de los
(Procesos animales.
didácticos según
competencias) - Se les muestra un cuadro donde explicarán las características de los
animales.
- Explican el trabajo que realizaron.

Estructuración del saber construido


- Analiza la información expuesta para cada equipo y la verifican con sus
hipótesis planteadas.
- Elaboran un mapa conceptual sobre las características de los animales. Se
les proporciona un ejemplo.
- Sistematizan el mapa conceptual de sus cuadernos de trabajo.
- Se evalúa lo aprendido con una ficha de aplicación sobre las características
de los animales.

CIERRE - Dialogan sobre lo realizado: ¿Qué hicieron hoy? ¿Qué aprendieron hoy de 10min
los animales? ¿Qué características conocieron de los animales?
- Como extensión: Desarrolla en el cuaderno una actividad sobre las
características de los animales.
Evaluación

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
la enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron


y cuáles no?

Otras observaciones

____________________________ ____________________
VºBº SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA
PROPÓSITO Hoy identificaremos las características de los seres
16/03/2023
DE LA SESIÓN: vivos.
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo”
EVIDENCIA Ficha de trabajo

CRITERIOS
Identifica las características de los Describe las características que
seres vivos. presentan los seres vivos.
N° NOMBRES Y APELLIDOS

Lo hace Lo hace No lo hace Lo hace Lo hace No lo


con ayuda con ayuda hace

01 Alania Jorge, Gisela


02 Aquino Masgo, Flor María
03 Aquino Simon, Yesica
04 Aquino Tineo, Renan Renberto
05 Arostegui Simon, Karen Abigail
06 Baylon Atachagua, Meyer
07 Baylon Ventura, Jack Essyoo
08 Berrospi Arostegui, Yhon Ener
09 Crisostomo Ubaldo, Deyvis Saul
10 Espiritu Simon, Sharmila Yanet
11 Fabian Laurencio, Cristofer Nando
12 Jorge Perez, Jin Cristian
13 Lino Aquino, Wiliam
14 Nolazco Barrios, Flor María
15 Orbezo Aquino, Elsa María
16 Postillo Vasquez, Naun Naymar
17 Sacramento Sandoval, Ida
18 Sandoval Baylon, Erikson Darwin
19 Sandoval De La Cruz, Mariluz
20 Simon Sandoval, Noemi Yomi
21
22
23
24

RESUMEN: Lo hace (  ) Lo hace con ayuda ( - ) No lo hace ( X )


Seres vivos
Hay muchos seres vivos con los que convives y conoces muy bien: tu perro, el canario, tus
padres, tus profesores, las plantas de tu terraza, pero muchos otros viven lejos de ti. Otros
están muy cerca, pero son tan pequeños que no te das cuenta de que están ahí. Aquí podrás
conocerlos y saber cómo se agrupan.

 COMPLETAR las características de los seres vivos:

Célula - compleja - nacen - organización


crecen estímulos - reproducen

a) Cumplen un ciclo vital: ________________________,

______________________, ______________________ y mueren.

b) Su unidad fundamental es la _________________________.

c) Si reaccionan ante los ___________________________.

d) Son de composición química y biológica _______________________.

e) Su cuerpo posee un alto grado de ___________________________.


 COLOREA los seres vivos:

Lápiz

Sol

Árbol

Hongo

Caracol

Sillón

Gusano Flor

También podría gustarte