Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10

Título: Valoramos el trabajo de mujeres y hombres en la sociedad.

DATOS GENERALES:

- Lugar y Fecha : Huarichaca 02/ 05/ 2023


- Grado: 5° Sección : “C”
- Área : Personal Social
- Docente : Ruth Dalila Salvador Ponce
- Director : Gildo Silva Fernandez
- Subdirectora : Hulda Callupe Camargo

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
Gestiona responsablemente Explica el proceso económico, Identifica las diferentes Reconoce y escribe la
los recursos económicos. el funcionamiento del mercado funciones de los labor de los hombres y
 Comprende el y cómo las personas, las trabajadores y servidores mujeres al servicio de su
funcionamiento del empresas y el Estado (los del estado. comunidad.
sistema económico y agentes económicos) cumplen
financiero. distintos roles económicos, se Reconoce la importancia
de los hombres y mujeres
 Toma decisiones organizan y producen bienes y
que trabajan por el
económicas y servicios mediante el uso del
financieras. dinero para la adquisición de servicio de su comunidad.
estos.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Igualdad y Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre


Enfoque Igualdad de género Dignidad varones y mujeres.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy reconocemos la labor de los trabajadores de la localidad.


2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
EN ESTA SESIÓN?
Imágenes, elaborar fichas de trabajo. - Imágenes, textos, cuadernos papelotes,
¿CUÁNTO TIEMPO REQUERIRÁ LA SESIÓN?

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos Tiempo
Procesos
de la Pedagógicos Secuencia Didáctica aproximad
sesión o
INICIO – Participan en el juego adivinar “quien usa la herramienta”, para ello siguen 15min
las indicaciones:
– Presentamos una caja dentro de ella ponemos diversos objetos o imágenes
Motivación de objetos que se usan en diversos trabajos como plumón, martillo, pala,
silbato, botas, botiquín, etc.
– Al sacar el objeto o imagen se pregunta ¿Quién lo utiliza?
Saberes Previos
– Responden preguntas: ¿Les gusto el juego? ¿Pudieron
identificar al trabajador que usa el objeto de la caja? ¿Fue
fácil? ¿Qué dificultades tuvieron?
– ¿Qué trabajadores hay en la localidad?
– El propósito a lograr el día de hoy es: Hoy reconocemos la labor de los
trabajadores de la localidad.
– Recordamos las normas de convivencia para el desarrollo de las clases.
DESARROLL Problematizació PROBLEMATIZACIÓN: 70min
O n
– Leemos y Analizamos la siguiente situación.

Propósito y
organización

– Respondemos las siguientes preguntas:


– ¿Qué trabajadores observas en las imágenes?
– ¿Cuál es el rol de los trabajadores en tu comunidad?
– ¿Qué diferencia hay entre oficio y profesión?
– Si no existieran estos trabajadores ¿Qué creen que pasaría?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
– Dialogan sobre los roles de nuestra madre: ¿Qué trabajos realiza tu mamá
en casa?, ¿Qué otros trabajos realiza tu mamá?
– Se entrega tiras de cartulinas y escriben sus respuestas.

– Analizan información sobre los trabajadores de la comunidad.


Los trabajadores de la comunidad.
¿Quiénes son los trabajadores públicos?
Son todos los miembros que trabajan al servicio de la comunidad por el
bienestar, progreso y seguridad de la población.
A) Trabajadores con oficios:
Son aquellas personas que brindan un servicio manual.
- Carpintero. - Albañil
- Mecánico - Panadero
- Cartero - Bombero
- Heladero - Campesino
- Costurera - Comerciante

Gestión y
acompañamient
o
B) Trabajadores con profesiones.
en el desarrollo Son las personas que han estudiado una carrera profesional en la
de
competencias Universidad o Instituto. Ejemplo.
(Procesos - Profesora - Abogado
didácticos según
competencias) - Policía - Veterinario
- Enfermera - Odontóloga
- Arquitecto - Doctora

Los servidores públicos


Los servidores públicos se encuentran trabajando al servicio del Estado,
generalmente en la administración pública. Como vemos, los funcionarios son
una variante de servidores públicos, pero no todo servidor público es funcionario.
Por ejemplo, un bombero es un servidor público, ya que su trabajo implica un
gran aporte para el bienestar de la sociedad.
Clasificación de trabajadores del estado
Empleados. - Es quien presta sus servicios para algún órgano del Estado, en
virtud de un nombramiento y que se desempeña normalmente en actividades de
apoyo al funcionario; su labor no implica un poder de decisión, disposición de la
fuerza pública o representación estatal alguna;
Funcionarios. - Éstos disponen de un poder jerárquico con respecto de los
empleados y los demás funcionarios inferiores, poder que deriva en capacidad
de mando, de decisión y de disciplina; nos referimos a todos los llamados
mandos medios y a parte de los denominados mandos superiores desde jefe de
unidad departamental hasta subsecretario.
Altos Funcionarios. - Es aquel que desempeña en el ámbito federal, un cargo de
elección popular, va: Presidente de la República, diputado o senador; el que se
encuentra en el máximo nivel dentro del poder judicial como un ministro de la
Suprema Corte de Justicia de La Nación; o que es titular de Cualquier
dependencia del poder ejecutivo como es un Secretario de Estado.
– Comparan grupalmente los diversos roles y trabajos que realizan las
diferentes personas de su comunidad.
– Describen el trabajo que realizan los hombres y mujeres al realizar un
trabajo y lo comparten con sus compañeros:
– Se sistematiza la información mediante un esquema con lluvia de ideas
sobre el trabajo:
TOMA DE DESICIONES:
– Reflexionan acerca de trabajo que realiza los hombres y mujeres de su
comunidad.
– Finalizamos valorando el servicio que nos brindan los trabajadores y
servidores públicos.
– Reflexionan respondiendo las preguntas:
CIERRE
– ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al conocer el trabajo que brindan 15min
los hombres y mujeres de la comunidad?
– ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
– ¿Para qué me sirve lo aprendido?
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
la enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
Otras observaciones

_______________________ ______________________ ______________________


VºBº DIRECTOR VºBº SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA

PROPÓSITO Hoy reconocemos la labor de los trabajadores de la


02/05/2023
DE LA SESIÓN: localidad.
COMPETENCIA Gestiona responsablemente los recursos económicos.

EVIDENCIA Reconoce y escribe la labor de los hombres y mujeres al servicio de su comunidad.

CRITERIOS
Identifica las diferentes Reconoce la importancia de
funciones de los trabajadores los hombres y mujeres que
N° NOMBRES Y APELLIDOS y servidores del estado. trabajan por el servicio de su
comunidad

hace

hace
No lo hace

No lo hace
con ayuda

con ayuda
Lo hace

Lo hace
Lo

Lo
01 Alania Jorge, Gisela
02 Aquino Masgo, Flor María
03 Aquino Simon, Yesica
04 Aquino Tineo, Renan Renberto
05 Arostegui Simon, Karen Abigail
06 Baylon Atachagua, Meyer
07 Baylon Ventura, Jack Essyoo
08 Berrospi Arostegui, Yhon Ener
09 Espiritu Simon, Sharmila Yanet
10 Fabian Laurencio, Cristofer Nando
11 Lino Aquino, Wiliam
12 Nolazco Barrios, Flor María
13 Orbezo Aquino, Elsa María
14 Postillo Vasquez, Naun Naymar
15 Sacramento Sandoval, Ida
16 Sandoval Baylon, Erikson Darwin
17 Sandoval De La Cruz, Mariluz
18 Simon Sandoval, Noemi Yomi
19
20

RESUMEN: Lo hace (  ) Lo hace con ayuda ( - ) No lo hace ( X )

También podría gustarte