Está en la página 1de 140

VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA.

(TEMA 1) 3
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

variedad.
Los apartados dedicados a la variación y los niveles de lengua (§ 1.2.) presentan la
misma estructura expositiva que encontrará en la descripción de las distintas
variedades del español, tanto europeo como americano, y dentro de esta descripción
por niveles se partirá de la variable para mostrar sus diferentes variantes. En cuanto a
los factores extralingüísticos que intervienen en la variación (§ 2.2.), se presentarán las
descripciones de cada variedad por zonas o países (variación diatópica) y se
mencionaran, cuando sean significativos, los datos sociales asociados a las distintas
variantes (variación diastrática) y las situaciones comunicativas en las que se produzcan
(variación diafásica).
 Haga esquemas y resúmenes a medida que vaya estudiando.
 Lea la bibliografía complementaria que le recomendamos en cada apartado.

1. LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

  TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: § 1.1., § 1.2., § 1.2.1., § 1.2.2., §
1.2.3., § 1.2.4.] 

1.1. VARIACIÓN, VARIABLE, VARIANTE

Las formas diferentes de decir lo mismo ponen de manifiesto que existe variación
lingüística. Es un hecho indiscutible que en la lengua hay variación y que, precisamente,
esta variación impulsa la evolución de las lenguas, es decir, propicia el cambio lingüístico.
En la vida de una lengua, aparecen formas nuevas que conviven con otras ya existentes;
unas sobreviven, otras desaparecen y, así, poco a poco, a lo largo del tiempo, se va
originando el cambio lingüístico.
La variación lingüística se manifiesta proporcionando a la lengua, sin alterar su naturaleza,
es decir, sin modificar su significado, unos rasgos específicos, derivados de múltiples
factores, que la diversifican en distintas variedades (geográficas, sociales o estilísticas). De
la existencia de estas variedades somos plenamente conscientes los hablantes; de hecho,
cuando oímos a una persona, no necesitamos verla para saber de dónde es —o, al menos,
de dónde no es—, a qué grupo social pertenece y en qué contexto comunicativo se
encuentra.
Relacionado con la variación lingüística hay dos conceptos de gran relevancia, el segundo
incluido en el primero: el de variable lingüística y el de variante lingüística.
La variable es la unidad lingüística que puede mostrarse de formas diferentes, es decir, de
forma variable, en distintas variantes sin que ello suponga un cambio de significado. La
variante es una de las manifestaciones de la variable, es decir, una forma alternativa de
realizarla. Una variante se emplea en proporciones diferentes por los miembros de una
comunidad lingüística, en función de factores lingüísticos o extralingüísticos (geográficos,
sociales, contextuales o históricos). Por ejemplo, el fonema /s/, correspondiente a la grafía
<s> en español, es una variable que puede presentar diferentes variantes o realizaciones
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 4
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

como la [s] (fricativa, alveolar, sorda), [s̺] (fricativa, apicoalveolar, sorda), [s̪] (fricativa, dental,
predorsal, sorda), [h] (fricativa, glotal-laríngea, sorda), entre otras. Pueden ver otros
ejemplos de variables y variantes en los apartados siguientes dedicados a los niveles
lingüísticos.

1.2. LA VARIACIÓN Y LOS NIVELES DE LENGUA

La variación se da en todos los niveles


de la lengua (fonético, morfosintáctico
y léxico), y se debe a razones
lingüísticas y extralingüísticas, aunque
determinar con seguridad si un
conjunto de variantes significan lo
mismo, es decir, si existe variación, es en ocasiones una tarea compleja. En este sentido
hay que precisar que referirse a la “equivalencia de significados” entre las variantes requiere
de cierta flexibilidad, pues no siempre es posible afirmar que refieren significados
absolutamente iguales (caso en que la variación sería irrefutable), especialmente en los
niveles gramatical y léxico, porque hay que contar con multitud de factores como la situación
comunicativa, la intención del hablante, el estilo, el contexto y otros imposibles de prever. En
el nivel fónico esta dificultad es mínima, puesto que es muy fácil establecer si la alternancia
de variantes implica o no un cambio de significado.

1.2.1. VARIACIÓN FONÉTICO-FONOLÓGICA

Los estudios lingüísticos más numerosos y productivos son los relacionados con la variación
fonético-fonológica, ya que tanto sus variables como sus variantes carecen de significado y,
por tanto, no plantean problemas de equivalencia semántica. Por otra parte, son fáciles de
obtener pues en una muestra pequeña aparecen numerosas ocurrencias en todos los
contextos, sobre todo de algunas, como de las variantes de los fonemas del español /s/, /d/
o /n/. Además, frente a la riqueza de variables de los niveles gramatical y léxico, este posee
un inventario limitado; por ejemplo, en español, solo hay 19 fonemas consonánticos y 5
vocálicos que podamos seleccionar. El problema en este nivel es determinar qué sonidos se
pueden consideran variantes, porque las realizaciones de un fonema son prácticamente
ilimitadas, debido a que la pronunciación está condicionada por las circunstancias concretas
de cada emisión o por la configuración del aparato fonador del hablante.
 Variable: Fonema /-d/ en posición final.
 Variantes (realizaciones del fonema) [d]/[θ]/[Ø]  [paˈred]/[paˈreθ]/[paˈre] pared
 Variable: Fonema /n/ final de sílaba.
 Variantes (realizaciones del fonema) [n]/[ŋ]/[Ø](con nasalización de la vocal) 
[meˈlon]/[meˈloŋ]/[meˈlõ] melón
 Variable: Fonema /s/ final de sílaba.
 Variantes (realizaciones del fonema) [s]/[h]/[Ø]  Lo[s] niño[s] e[s]tán solo[s]/
Lo[h] niño e[h]tán solo[h]/ Lo niño e[h]tán solo
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 5
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.2.2. VARIACIÓN MORFOSINTÁCTICA

El estudio de la variación gramatical, sobre todo de la sintáctica, se enfrenta con problemas


diversos —aparte del de la equivalencia de significados— que tienen que ver, en gran
medida, con la escasa aparición de las variables en el discurso, con la identificación y
definición de los contextos de ocurrencia y con la delimitación de dichas variables.

La variación morfológica es más fácil de estudiar que la sintáctica porque sus variables son
más frecuentes y se reconocen mejor debido a que pertenecen a un sistema más
estructurado y delimitado.
 Variable: Imperfecto de subjuntivo en -ra o –se.
 Variantes -ra/-se  Si pudiera, me iría de vacaciones/Si pudiese, me iría de
vacaciones
 Variable: Preposisicón de ante la conjunción que.
 Variantes que/de que  Pienso que… /Pienso de que…

1.2.3. VARIACIÓN LÉXICO-SEMÁNTICA

Como en el caso de la variación sintáctica, las dificultades para el estudio de la variación


léxica se centran en la equivalencia de significados de las variantes, es decir, en determinar
si estas son realmente sinónimas. Pero, si con la variación léxica se intenta explicar el uso
alternante de formas léxicas en unas condiciones lingüísticas y en unas circunstancias
extralingüísticas concretas, parece lógico que —además de los factores geográficos o
sociales— haya que tener en cuenta la situación comunicativa, el propósito y la actitud del
hablante. Así pues, pueden ser perfectamente adecuadas para el estudio de la variación
léxica tanto las variantes geográficas, sociales, estilísticas o de registro, como las jergas, los
tabúes y las formas eufemísticas.
Otro obstáculo en este nivel es el de obtener las variantes que alternan en el discurso.
Podríamos convivir largo tiempo con una persona y solo llegar a conocer una pequeña parte
de su repertorio léxico, es decir, qué palabras podría llegar a utilizar; por este motivo, en
algunas investigaciones sobre el léxico, se suelen realizar encuestas en las que, de forma
indirecta, se formulan preguntas sobre las variables de un campo semántico concreto y
obtener, de este modo, un inventario lo más amplio posible de variantes.
 Variable: automóvil
 Variantes  automóvil/ coche/ carro/ auto/ máquina/ buga
 Variable: chaqueta
 Variantes  chaqueta/ americana/ leva/ saco

1.2.4. VARIACIÓN PRAGMÁTICA

La variación pragmático-discursiva se sitúa en el extremo opuesto a la variación fonético-


fonológica en cuanto a las dificultades que entraña su estudio, ya que a los problemas que
supone el delimitar las variables y establecer la equivalencia de sus variantes hay que
añadir las que se derivan de sus características intrínsecas relacionadas con el significado.
Además, la falta de suficientes estudios, hasta el momento, impide poner en relación todos
los aspectos pragmáticos con factores lingüísticos o extralingüísticos. No obstante, se han
hecho interesantes aportaciones en el estudio de la cortesía y de las formas de tratamiento,
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 6
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

aspectos ambos de gran importancia en el estudio de las variedades del español, sobre todo
en lo que concierne a su enseñanza como E-LE/L2.

2. TIPOLOGÍA DE LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA. LAS VARIEDADES


LINGÜÍSTICAS Y EL CONCEPTO DE VARIEDAD

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: § 2., § 2.1. Y § 2.2.] 


La variación lingüística surge porque sobre una lengua se ejercen permanentemente
influencias de todo tipo que condicionan y explican la diversidad y el valor de sus numerosas
variedades, teniendo en cuenta que las variedades…
1. son un conjunto de patrones lingüísticos suficientemente homogéneo;
2. deben ser entendidas como conjuntos definidos de rasgos específicos que
caracterizan el uso de una lengua por parte de los hablantes, conforme a factores de
distinta naturaleza;
3. sobre ellas influyen, ya sea conjuntamente o por separado, una serie de factores
cuyo papel es determinante en la variación lingüística. Como podemos ver en el
siguiente cuadro, pueden ser lingüísticos o extralingüísticos (históricos,
geográficos, sociales o situacionales).

2.1. FACTORES LINGÜÍSTICOS

Aunque, en general, los factores lingüísticos y los extralingüísticos influyen conjuntamente


en la variación, hay que tener en cuenta que en el sistema interno de la lengua hay una
serie de condicionamientos que desempeñan un papel relevante y que no están
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

correlacionados necesariamente con factores extralingüísticos; es decir, estos últimos


únicamente pueden actuar si las reglas del sistema de la lengua lo permiten.
Solo es posible establecer qué factores lingüísticos son determinantes a partir de las
investigaciones que se llevan a cabo en los distintos niveles. De las realizadas hasta el
momento se puede concluir que la variación fonético-fonológica y la gramatical son las que
se ven más afectadas por factores lingüísticos, en tanto que la variación léxica depende más
de los extralingüísticos, aunque, hay que tener en cuenta que, como la primera es la mejor
estudiada, contamos con datos más precisos de este nivel que de los demás.
Los factores lingüísticos que pueden dar lugar a la variación fonético-fonológica son:
 distribucionales, relacionados con la posición del fonema en la sílaba;
 contextuales, condicionados por los elementos que aparecen antes y después de
la variable;
 funcionales, que afectan a la naturaleza de las categorías gramaticales en las que
se incluyen la variable.
Por ejemplo, un estudio sobre la variable /-d-/ intervocálica (con variantes [d] y [Ø]), en Las
Palmas de Gran Canaria, pone de manifiesto que la pérdida es más frecuente cuando forma
parte de un participio (factor funcional) o cuando la vocal anterior es una /a/ o una /o/ y la
vocal posterior es una /o/ (factor contextual); también muestra tendencia a elidirse en los
adjetivos y en la palabra todo, cuando es adyacente (factor funcional): eres un pesa[Ø]o
(‘pesado’), sabes de to[Ø] (‘todo’)2. Otra parte del mismo estudio, dedicada a la variable /s/
(con variantes [s], [h] o [Ø]), concluye que su pérdida es más frecuente en posición final de
palabra (niño[Ø] ‘niños’) (factor distribucional), cuando va seguida de vocal tónica (má[Ø]
agua ‘más agua’) o de pausa (factor contextual); mientras que la variante aspirada [h] se ve
favorecida por la posición en el interior de la palabra (factor distribucional), cuando va
seguida de vocal átona (má[h] azul ‘más azul’), o de consonante (re[h]ta ‘resta’) (factor
contextual) y cuando es morfema verbal (factor funcional). Por ejemplo, la /s/ de varios
morfemas flexivos de la conjugación (ama-s, amamo-s, amái-s) es más probable que se
mantenga en la primera (ama-s) porque solo en este caso /-s/ es imprescindible para
diferenciar el morfema de persona.

2.2. FACTORES EXTRALINGÜÍSTICOS

Los factores de carácter extralingüístico (geográficos, sociales y situacionales) dan lugar a


tres tipos de variedades.
1. La variedad diatópica, o espacial, relacionada con factores geográficos. Se trata, en
realidad, del dialecto y sus divisiones internas.
2. La variedad diastrática, o social, depende de factores sociales diversos. Es el
sociolecto, referido, sobre todo, al estrato social.
3. La variedad diafásica, o situacional, está determinada por el contexto o la situación
comunicativa. Se denomina habitualmente estilo o registro.
Las dos primeras (diatópicas y diastráticas) dependen de las características personales del
hablante (usuario), en tanto que la tercera es una variedad funcional relacionada con la

2
Samper Padilla, José Antonio (1990): Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran
Canaria, Las Palmas: La Caja de Canarias.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

situación comunicativa (uso). Puede ver la relación de todos estos elementos en el siguiente
esquema.

Dialectología
VARIEDAD DIATÓPICA
(Origen geográfico del hablante)
VARIEDAD (DIALECTO)

VARIACIÓN GEOGRÁFICA
USUARIO

Sociolingüística
VARIEDAD DIASTRÁTICA
(Características sociales del hablante)
VARIACIÓN SOCIAL
/ LENGUA

VARIEDAD DIAFÁSICA ESTILOS (O REGISTROS)


USO

(Situación comunicativa)

VARIEDAD IDIOLECTO
INDIVIDUAL

A estas variedades hay que añadir la individual, denominada idiolecto,


utilizada por un individuo para expresarse con rasgos dialectales y
sociales propios en una situación comunicativa concreta, y en la
interactuación de la variación diatópica y diastrática, combinadas con
manifestaciones diafásicas. Esta superposición de variedades se ve
fácilmente si se piensa, por ejemplo, en este acto comunicativo: una
arquitecta (de variedad diastrática sociocultural alta) paraguaya (de
variedad diatópica rioplatense) presenta un proyecto urbanístico a la junta
directiva de una empresa (en variedad diafásica de registro formal).
Por último, es importante destacar que la variación diatópica (geográfica) y la variación
diastrática (social) están estrechamente relacionadas e interactúan hasta en la más pequeña
comunidad y, además, ambas muestran variaciones diafásicas (de estilo). O dicho de otra
forma, en cada dialecto se reconocen variedades sociales o situacionales; en cada
sociolecto, variedades dialectales y estilísticas; y en cada estilo, variedades dialectales y
sociales. Otra cuestión interesante es que las variedades —sobre todo las geográficas y
sociales— son percibidas conscientemente por los hablantes que, como habilidad elemental,
sabrían por lo menos decir si el emisor es o no de su misma área o zona dialectal.

2.2.1. VARIEDAD DIATÓPICA (VARIACIÓN GEOGRÁFICA)

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: § 2.2.1, § 2.2.1.1. Y § 2.2.1.2. ] 


VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Todos somos conscientes de que cualquier lengua presentan diferencias dependiendo del
ámbito geográfico en el que se desarrollan. Podrían citarse muchos ejemplos de variación
diatópica en el mundo hispánico, obsérvense por ejemplo las coincidencias y discrepancias
que los hispanohablantes manifiestan para designar este objeto:

‘Adorno femenino en forma de aro abierto, que sujeta el pelo hacia


atrás’.
• balerina: MX, RD
• banda: CU, ES, EU, MX, NI, PN, PR, RD
• bufanda: ES, PN, RD
• cinta: AR, BO, CH, CO, CU, EL, ES, EU, MX, NI, PA, PE, PN, PR, RD,
VE
• cinta de pelo: AR, CR, CU, ES, EU, NI, PN, PR, VE
• cintillo: BO, CH, CU, EC, EU, NI, PR, RD, VE
• diadema: CO, CR, EC, EL, ES, EU, GU, HO, MX, NI, PE, PR, RD
• felpa: ES
• vincha: AR, BO, CR, CU, EL, EU, HO, MX, PA, PE, PN, UR
(Tomado del Diccionario de Varilex).

Estas formas distintas de decir lo mismo según la zona geográfica son variedades
dialectales (dialectos), de cuyo estudio se ocupa la dialectología y están estrechamente
relacionadas con el concepto de lengua.

2.2.1.1. Lengua, dialecto y acento


Aunque, aparentemente, los conceptos de lengua y dialecto parecen estar claros para la
mayoría de los hablantes, es necesario hacer una serie de precisiones para poder valorarlos
en toda su dimensión y para comprender las implicaciones que tienen en la sociedad.
Si repasásemos todas las definiciones que se han propuesto para determinar si una
modalidad lingüística es una lengua o un dialecto, tal vez lo que más sorprendería es
comprobar que los criterios que se esgrimen no son de índole lingüística. Han sido, y siguen
siendo, argumentos de tipo social, y a veces político, los que subyacen en todas ellas. Y
esto es así porque, en realidad, no hay ningún rasgo lingüístico que, en sentido estricto,
pueda otorgarle a una variedad la categoría de lengua o de dialecto. Hagamos, entonces,
una definición lo más clara posible de cada uno de ellos.
LENGUA. La lengua es un sistema lingüístico compartido por una comunidad que mantiene
la homogeneidad necesaria para permitir la comunicación entre sus hablantes. Pero no es
una entidad concreta, es un concepto abstracto que no tiene hablantes reales y que solo se
realiza a través de los dialectos. Nadie habla una lengua, sino una variedad de esa lengua;
es decir, en realidad, no se habla español, inglés, francés, etc., se habla alguna de sus
variedades geográficas, alguno de sus dialectos, que son los que están más próximos al uso
real de una lengua.
DIALECTO. El dialecto es, por tanto, una modalidad concreta de una lengua, circunscrita a
un espacio geográfico, que posee, por un lado, unas características lingüísticas propias, y,
por otro, rasgos comunes con otras variedades. Otro aspecto interesante es el de la
consideración social del dialecto. Es habitual que se juzgue como una variedad inferior,
popular, poco prestigiosa y, en algunos casos, propia de zonas rurales. Esta valoración se
ha intentado paliar con el uso del término geolecto o con, el más frecuente y abarcador, de
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

variedad, que, en cierto modo, refleja no solo el aspecto geográfico de los dialectos, sino
también el social.
Lógicamente, las apreciaciones negativas del dialecto no tienen ningún fundamento
lingüístico, ya que responden al prestigio que, por razones sociales, políticas o económicas,
se concede a unas variedades en detrimento de las demás. De hecho, en todas las lenguas
hay una variedad considerada culta —propia de la élite intelectual y de las clases sociales
altas y poderosas—, a la que se le otorga un gran reconocimiento social, que se denomina
lengua estándar (cfr. § tema 2). Siendo, como todas las demás variedades de esa lengua,
un dialecto, con esta denominación se le reconoce un especial prestigio como modelo de
esa lengua.
ACENTO. El acento es el conjunto de rasgos fonéticos característicos de una variedad
lingüística. Es el que mejor refleja la procedencia de un hablante, tanto desde el punto de
vista geográfico como social. Un dialecto difiere de otro por la pronunciación, la gramática y
el léxico, mientras que un acento lo hace solo por la pronunciación.
En el ámbito hispánico no existe un único acento propio de la clase social más elitista, sino
un conjunto de acentos con características propias que representan la norma culta de cada
país, e incluso de distintos dialectos dentro de ellos (castellano, canario, andaluz…). Esto no
es óbice para que los hablantes manifiesten actitudes valorativas sobre determinadas
variedades (todavía hay quien mantiene que, en España, donde mejor se habla es en
Burgos y en Valladolid, y, en América, en Colombia), o para que, en los medios de
comunicación nacionales españoles, se siga prefiriendo el acento de la variedad central
peninsular y, en los de América, se esté imponiendo una pronunciación de la que se
eliminan los rasgos dialectales muy marcados. Esta pronunciación, conocida como acento
neutro, partió de la CNN de Atlanta, canal dirigido a la comunidad hispana de los Estados
Unidos y a todos los países hispanohablantes americanos, con el fin de que no se
identificasen con ningún país los acentos de los presentadores. Observe cómo el acento se
vuelve tema de esta tira cómica.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Como conclusión, hay dos cuestiones importantes sobre las que conviene reflexionar:
1. Desde un punto de vista histórico, todas las lenguas comenzaron siendo dialectos que
fueron evolucionando y desarrollando unas características propias hasta que se
convirtieron en lenguas, que, a su vez, se fueron diversificando en dialectos; por
ejemplo, el español, el italiano o el francés fueron dialectos del latín, y el inglés o el
alemán, del germánico.
2. En ámbitos geográficos como los que abarca el español, los dialectos son las lenguas
nacionales de muy distintos países, con sus propias divisiones dialectales, a veces
muy diferenciadas, y con una norma culta que, generalmente, procede de la capital o
de núcleos urbanos considerados como centros de cultura. Así, tan dialecto es la
variedad murciana como la mexicana o la escocesa como la australiana, aunque su
ámbito geográfico y sus circunstancias sociales no sean comparables.

2.2.1.2. Habla regional, habla local


Relacionados con las nociones de lengua y dialecto están los de habla regional y habla
local, utilizados en estudios sobre variación dialectal como variedades que se encuentran
en un nivel inferior.

 ALVAR, Manuel (1983): «Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas», p. 65. 
[ESTUDIAR] 

HABLA REGIONAL. «Las peculiaridades expresivas propias de una región determinada,


cuando carezcan de la coherencia que tiene el dialecto. Desde un punto de vista diacrónico,
las hablas regionales se caracterizan por ser dialectos empobrecidos, que han abandonado
el uso escrito para limitarse a ser manifestaciones orales. Este empobrecimiento es
resultado de un proceso de erosión que ha terminado con la autonomía lingüística de los
dialectos (caso del leonés o del aragonés en las zonas castellanizadas, no en las que ya son
castellanas). Por tanto, son peculiaridades regionales dentro de una lengua común. Y del
mismo modo que hay dialectos primitivos y dialectos modernos, hay también hablas
regionales, como las recién aducidas, cuyo origen es antiguo, mientras que otras se están
formando apenas. De ahí que tratemos de “habla regional” aquellas innovaciones que por
insuficientes determinación, por la escasez o poco alcance social de sus rasgos propios, no
logran la diferenciación de un dialecto».
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

HABLA LOCAL. «Las hablas locales son estructuras lingüísticas de rasgos poco
diferenciados, pero con matices característicos dentro de la estructura regional a la que
pertenecen y cuyos usos están limitados a pequeñas circunscripciones geográficas,
normalmente con carácter administrativo (municipio, parroquia valle)».

 Para que tenga una visión más amplia de los conceptos presentados más arriba
(lengua, dialecto, habla regional, habla local), le recomendamos que lea los siguientes
artículos:
 ALVAR, Manuel (1996): «¿Qué es un dialecto?», en Manual de dialectología hispánica. El
español de España. pp. 5-14. [Manual recomendado]  [LEER]
 ALVAR, Manuel (1983): «Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas» [Es el
precedente del artículo anterior].  [LEER]
 ALVAR, Manuel (1979): «Lengua, dialecto y otras cuestiones conexas» [Trata de la
dicotomía lengua/dialecto desde una perspectiva muy interesante y adelanta conceptos
relevantes relacionados con esta disciplina].  [LEER]
 ANDRÉS, Ramón de (1997): «Lingüística y sociolingüística en el concepto de dialecto»
[Interesante artículo sobre las definiciones que se han propuesto de ambos conceptos,
si bien el autor no aventura ninguna definición definitiva o concluyente].  [LEER]

2.2.2. VARIEDAD DIASTRÁTICA (VARIACIÓN SOCIAL)

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


Como ya hemos mencionado, la variación lingüística está estrechamente relacionada con
los factores sociales, es decir con los sociolectos, como, por ejemplo, con el nivel
sociocultural, la profesión, el sexo, la edad, e incluso con la raza, la etnia o la procedencia
(rural o urbana). En cada comunidad estos factores actúan de forma diferente, según su
estructura social.
Del estudio de la variación lingüística en la sociedad se
ocupa la sociolingüística, y de otros aspectos de la
lengua y la sociedad, la sociología del lenguaje y la
etnografía de la comunicación. Además, el
variacionismo es la corriente sociolingüística que se
ocupa del estudio cuantitativo de la variación lingüística,
cuyos objetivos centrales son el estudio de la lengua en su
contexto social y el cambio lingüístico; se denomina
también sociolingüística variacionista o sociolingüística
cuantitativa urbana, ya que son las ciudades el objetivo de
su estudio. Precisamente, en las grandes ciudades es
donde, además de las variables sociales comunes, se
tienen en cuenta la raza, la etnia y la procedencia, para
conocer, por ejemplo, las repercusiones que tienen los
movimientos migratorios en la lengua.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 13
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Los factores sociales más importantes que intervienen en la variación lingüística son: la
clase social, el nivel de educación y la profesión. Los tres están interrelacionados, en
el sentido de que uno influye en los demás: generalmente, una buena formación facilita
el acceso a una profesión bien remunerada y, como consecuencia, a un estatus social
alto.
 Otra variable que se tiene en cuenta en la variación social es el sexo, aunque, sin duda,
es menos relevante y concluyente que la edad o la clase social, ya que no influye de la
misma forma en la variación lingüística. Obviamente, es un tema de gran complejidad
en el que hay que considerar también multitud de variables, como, por ejemplo: la
estructura de la sociedad, el nivel sociocultural, la profesión, la edad, la situación
comunicativa, el tema de conversación o el sexo de los interlocutores.
 Uno de los factores más relevantes en la variación lingüística es la edad, más incluso
que la clase social. Los rasgos lingüísticos vinculados a esta variable están
estrechamente relacionados con la identidad grupal y sirven, lógicamente, para
establecer diferencias entre distintas generaciones. Los jóvenes crean y utilizan una
jerga para comunicarse entre ellos solo en situaciones informales; con personas adultas
y en contextos formales hablan en un estándar lingüístico, aunque menos cuidado que
el de los adultos, debido a que todavía no han terminado de desarrollar su competencia
comunicativa. Por otra parte, la forma de hablar de los jóvenes está más vinculada a la
edad que a su nivel cultural, por lo que cambia con el tiempo adaptándose a las
circunstancias sociales de cada etapa de la vida. Así, en la juventud parecen sentir
preferencia por formas no estándares, mientras que en la edad intermedia hay una clara
tendencia hacia las formas prestigiosas.

2.2.3. VARIEDAD DIAFÁSICA (VARIACIÓN SITUACIONAL)

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: § 2.2.3., § 2.2.3.1. Y § 2.2.3.2.] 


2.2.3.1. Estilo o registro
Las variedades diafásicas (o estilísticas), denominadas estilos o registros3, hacen
referencia a la adecuación del uso de la lengua a la situación comunicativa; por tanto, son
modalidades de habla que dependen de la elección del hablante y en las que influyen tanto
sus características sociales como las de sus interlocutores. A estas, hay que añadir los
factores extralingüísticos implicados en la variación estilística:
 Campo: contexto o situación comunicativa. Depende del tema (vida privada, derecho,
ciencia, aficiones, arte…) y del marco donde tiene lugar el acto comunicativo (en familia,
en un acto público, en el hospital, en la administración, en un juzgado, en la prensa…)
 Tenor: tipo de relación e interacción que se crea entre los interlocutores. El factor
determinante es la selección de los registros, en función de su grado de formalidad; los
dos tipos básicos son el formal —donde se da prioridad a la cortesía, generalmente con

3
En los estudios sociolingüísticos se suelen utilizar ambos términos como sinónimos, si bien es algo
más habitual el de estilo (de ahí, variación estilística).
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 14
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

fines perlocutivos—, y el informal (o coloquial), donde existe mayor expresividad y


espontaneidad.
 Modo: el medio o canal (escrito, oral…), el modo del discurso (diálogo, monólogo,
espontáneo o planificado…) y el género (narrativo, descriptivo, didáctico, científico,
literario…).
El uso adecuado de los registros es un indicativo del nivel sociocultural y de competencia
sociolingüística, aunque todos los hablantes de una lengua los dominan, con más o menos
habilidad. La variación estilística, por tanto, está muy ligada a la variación social, a los
sociolectos, y las interrelaciones entre ambas dan lugar a tantas posibles situaciones
comunicativas que es muy difícil determinar cuántos registros hay y cuáles son sus límites.
Generalmente, se establecen tres niveles a los que hay que añadir el que corresponde a la
variable social “profesión”, que genera un léxico propio denominado lenguas de grupo o
jergas:

 Nivel culto (sociolecto alto). Se identifica con la clase social alta y es el referente
de la noma culta —propia de los intelectuales (escritores, científicos, abogados,
profesores…) y, en general, de las personas que ocupan un lugar destacado en la
sociedad—; corresponde a contextos comunicativos formales. En este nivel se usan los
recursos lingüísticos de la modalidad culta: un código elaborado, cuidado y correcto,
una pronunciación esmerada, un buen dominio de la gramática y un léxico rico y
preciso.
 Nivel coloquial (sociolecto medio). En este nivel se sigue la norma culta, pero de
manera menos rígida que en el anterior, ya que corresponde a situaciones
comunicativas algo más informales. Se caracteriza por un uso correcto de la lengua,
aunque la pronunciación es algo menos esmerada, la sintaxis menos compleja y el
léxico es correcto, pero no tan rico como en el nivel alto. Se identifica con la variedad
estándar de la lengua (cfr. § 2.2.2.3.), que es la que se suele utilizar en los medios de
comunicación y en las instituciones públicas. En general, en este nivel se sitúan las
personas con una formación media, e incluso alta en situaciones comunicativas no
formales.
 Nivel vulgar (sociolecto bajo). Se identifica con la clase social baja y poco
instruida. En este nivel se desconocen las normas lingüísticas, no se cuida la
pronunciación, se cometen frecuentes errores gramaticales y se usa un léxico muy
pobre con numerosos vulgarismos. Además, no hay adaptación a los contextos
comunicativos; es decir, las personas que se encuentran en este nivel no son capaces
de utilizar los recursos lingüísticos de los otros dos.

2.2.3.2. Variedades especiales: las jergas


Las jergas son variedades especiales dentro de la variación
diafásica porque, en sentido estricto, no son variedades
dialectales ni sociolingüísticas, sino formas de hablar, en una
situación comunicativa concreta, de un grupo de personas
que comparten estatus social, profesión o afición, en algunas
ocasiones como signo de identidad grupal y de cohesión
social. Sus peculiaridades lingüísticas, fundamentalmente
léxicas, obstaculizan el acceso de los demás a esta
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 15
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

comunicación, aunque la intención de sus participantes no es la de hacer su lenguaje


impenetrable, ya que lo usan como consecuencia natural del ejercicio de sus disciplinas,
profesiones, artes…, en fin, de su conocimiento especializado.
El tipo de jerga propia de grupos profesionales (médicos, ingenieros, químicos, arquitectos,
militares, abogados, periodistas, informáticos…) y oficios de larga tradición se denomina
también tecnolecto, variedad sectorial, lengua de grupo o lengua de especialidad. Su léxico,
caracterizado por el uso de neologismos, palabras técnicas, préstamos de otras lenguas,
siglas, etc., es habitualmente desconocido por los hablantes que no pertenecen a estos
colectivos. La jerga más común en la actualidad es la relacionada con las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (software, modem, web cam, i-pod, cookie,
cpu, wifi, pen drive, selfie, hashtags, trending topic...), ya que ha ido extendiendo su uso a
grupos sociales de usuarios no profesionales.
Se aplica además la denominación de jerga a la forma de hablar de los jóvenes, que, como
hemos comentado al tratar de la variable social edad, sirve para comunicarse entre ellos y
para reafirmar su identidad grupal. Usan,
por ejemplo, sufijos (segurata, careto,
fumeta, bocata), acortamientos (finde,
tranqui), extranjerismos (family, broder,
crack), y sobre todo, un léxico muy
característico en chats y SMS (x fa
“porfa/por favor”, tas OK? “¿estás bien?”,
xq “porque”, k tl? “¿qué tal?”, MK? “¿me
quieres?”, TQITPP “te quiero y te pido
perdón”, kdms? “¿quedamos?”).

También existen las jergas argóticas, o lenguas secretas, (argots o, en inglés, slang),
propias de grupos sociales marginados. Buscan la autoidentificación y ser crípticas para los
no “iniciados”, por lo que actúan como códigos restringidos; palabras como buzo ‘ladrón
diestro’, calabaza ‘ganzúa’, padrastro ‘fiscal’, bravo ‘juez’ son propias de grupos de
delincuentes. Se caracterizan por su artificio, su constante innovación ―más bien
sustitución― de palabras y frases, pues desechan las que se hacen conocidas por todos y
crean nuevos términos crípticos. Algunos pasan al léxico general, sin que los hablantes
tengan conciencia de su origen marginal: currar, estar al loro, abrirse, laburo…

3. DIACRONÍA Y SINCRONÍA

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


En la variación lingüística hay que tener en cuenta también la dimensión temporal. Es
importante distinguir entre estudios sincrónicos, que son los que se ocupan de investigar
un momento concreto de la lengua (no necesariamente presente), de los diacrónicos
(históricos), que explican por qué se habla una lengua en distintos ámbitos geográficos y,
sobre todo, cómo ha ido evolucionando esa lengua a lo largo del tiempo; es decir, los
estudios diacrónicos se mueven se mueven de un momento sincrónico a otro. Pueden ver
cómo se combinan estos elementos en el siguiente esquema:
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 1) 16
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

[PASADO] [EJE TEMPORAL] [FUTURO]

SINCRONÍA
SINCRONÍA

SINCRONÍA
SINCRONÍA
DIACRONÍA  [EVOLUCIÓN]
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 4
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1. COMUNIDAD IDIOMÁTICA, COMUNIDAD LINGÜÍSTICA Y


COMUNIDAD DE HABLA

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


 La comunidad idiomática está constituida por un conjunto de hablantes de una lengua
históricamente establecida, que han utilizado, utilizan y utilizarán una lengua en
cualquiera de sus variedades geográficas, sociales y estilísticas. Por ejemplo, la
comunidad idiomática del español está configurada por los usuarios de esta lengua
desde su nacimiento y por todos los que la usarán en el futuro. Hay que distinguir este
concepto de otros más restrictivos como comunidad lingüística o comunidad de habla.
 La comunidad lingüística agrupa a un conjunto de hablantes que utilizan una misma
lengua para comunicarse entre sí en un lugar determinado. Ese espacio puede ser muy
grande, como es el caso del mundo hispánico, así los hablantes de España y Perú
pertenecen a la misma comunidad lingüística y a distintas comunidades de habla.
 El concepto de comunidad de habla —muy importante también en los estudios de
etnografía de la comunicación y de antropología lingüística—, está estrechamente
relacionado con la variación social del lenguaje y los grupos sociales que hacen uso de
una determinada variedad de una lengua. Una comunidad de habla aglutina a un grupo
de personas que, además de compartir, al menos, una lengua, comparten normas y
valores de naturaleza sociolingüística: las mismas actitudes lingüísticas, reglas de uso y
criterios sobre la valoración social de hechos lingüísticos, como, por ejemplo, la norma
culta, lo correcto o incorrecto, lo vulgar, lo familiar, etc. Los miembros de una comunidad
de habla sienten que deben cumplir una serie de normas sociolingüísticas para mantener
la marca e identidad del grupo, y suelen acomodar su discurso a las normas y valores
compartidos.

2. ¿ESPAÑOL O CASTELLANO?

 Como muestra de que el debate sobre la denominación de nuestra lengua como español
o castellano se da incluso entre profesionales de la cultura, le recomendamos que lea:
 ANDIÓN, M. A, «Castellano vs. español: perspectiva panhispánica en la rivalidad
terminológica».  [LEER]
 CELA, Camilo José: «Español o castellano: un debate abierto».  [LEER]
http://congresosdelalengua.es/valladolid/inauguracion/cela_c.htm

  TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE: Es muy importante que estudie las notas
siguientes para que pueda argumentar con criterios lingüísticos en este polémico tema.
 [Las citas del Diccionario panhispánico de dudas y de González Ollé (en cuerpo
pequeño) solo deben leerlas].  [ESTUDIAR] 
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 5
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

De todos es conocida la discusión en torno a estos dos términos como denominación de la


lengua que se habla en España, en América y en otros lugares, sobre todo porque, como es
habitual en estas cuestiones, entran en juego intereses políticos.
La Academia de la Lengua, para zanjar discusiones que solo llevaban a la radicalización de
posturas, acordó que se podían utilizar ambas denominaciones como sinónimos. Es el criterio
que se sigue manteniendo en el Diccionario panhispánico de dudas (2005, s.v. español), con
el consenso de todas las Academias de la Lengua, aunque recomienda el uso de español:
Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también
se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español.
La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada.
El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere
de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas.
Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch,
spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término
castellano para referirse a al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad
Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa
asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con
las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el
gallego o el vasco.

González Ollé (1995: 60-61)2 dedicó un interesante artículo, “El largo camino hacia la
oficialidad del español en España”, al tratamiento que recibe la lengua española en las
distintas Constituciones españolas, desde la de 1931, en la que adquirió la formalidad jurídica
de lengua oficial de España, hasta la de 1978. Reproducimos a continuación un fragmento
de dicho artículo:
Castellano - español

Cuestión que despertó acaloramiento fue el nombre de la lengua oficial. La preferencia


exclusivista por español alcanzó escasa acogida; notable la obtuvo la disyuntiva español o
castellano, si bien con fuerte oposición. Este es un tema que caló con hondura en la opinión
pública. Aunque para la mayoría de los españoles quizá no pasaba de ser una cuestión
nominalista, en función de hábitos, gustos, etc., sí encerraba importancia objetiva, hasta el
punto de que la Real Academia Española elevó el ruego de que se añadiese el siguiente
párrafo: «Entre todas las lenguas de España, el castellano recibe la denominación de "español"
o "lengua española", como idioma común a toda la nación», ruego respaldado por una serie
de razones, al que se sumó la Real Academia de la Historia. Pero era entre la clase política
donde la actitud ante la alternativa o sinonimia se manifestaba con más viveza, por el temor
de que la elección nominal pudiera condicionar el tratamiento de las lenguas regionales. De
ahí las posturas enconadas, en todo semejantes a las adoptadas en 1931. Me permito repetir
lo que sobre esto tengo escrito […]. La decisión por uno u otro nombre no responde, en lo
fundamental, a razones históricas, estilísticas, etc., sino a una actitud definida sobre la
ordenación del pluralismo idiomático. Tras el cual se sitúa, en última instancia, la cuestión de
la nacionalidad una o diversa.
En buen número de casos, entre los documentos preparatorios, la distinción: español (o lengua
española) frente a lengua(s) de España, con independencia de la postura defendida, resulta la
adecuada a los datos de la Historia lingüística, entendiendo la primera denominación como
equivalente en exclusiva para castellano, y la segunda válida para todas y cada una de las
lenguas que se hablan en España, pero que no son el español, como posteriormente ha
precisado con tino Salvador (1987, tras varias formulaciones previas). Luego, en el curso de

2
González Ollé, Fernando (1995): «El largo camino hacia la oficialidad del español en España», La
lengua española hoy, Fundación Juan March, pp. 37-61.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 6
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

las labores legislativas, se tendió a confundir el punto de vista lingüístico con el geográfico,
para llegar a una extraña solución: «El castellano es la lengua española oficial del Estado».
Como consecuencia de ella, en la actualidad se produce la contradicción de que la lengua
oficial ha de llamarse legalmente castellano, de acuerdo con la Constitución, mientras que, por
ejemplo, las leyes que regulan su enseñanza suelen utilizar español. Este es también el uso
habitual en los círculos dedicados a su investigación, tanto por escrito (con independencia de
la grafía utilizada para el sonido ñ) como oralmente. Si tal anomalía se detecta en un aséptico
análisis lingüístico, los juicios emitidos desde la perspectiva del Derecho por reputados
constitucionalistas no se presentan muy benévolos. Según Alzaga (1978), «la Comisión Mixta
lo "consensuó" mediante una fórmula digna del mejor malabarista». Más esclarecedor es el
comentario de Entrena Cuesta (1985): «La Comisión Mixta nos ofreció, en definitiva, una
fórmula distinta de las hasta entonces utilizadas; de difícil explicación, por cierto: no se habla,
en efecto, del castellano, simplemente; ni del español; ni de castellano o español; sino que se
llega al feliz descubrimiento de que el castellano es una lengua española (!)».
La vista de las inexactitudes y hasta graves errores cometidos por políticos y aun juristas al
opinar sobre temas lingüísticos, me enseña a ser prudente al pisar sus dominios, y, más,
condicionado por la brevedad. Pero, por su importante proyección, no me excuso de confesar
mi perplejidad ante una información intermitente, siempre oficiosa: en el Senado se utilizarán
todas las lenguas de España. Me abstengo de juzgar sobre su oportunidad; pero no de declarar
que, en cuanto se me alcanza, tal proceder choca con el espíritu y la letra de la Constitución,
tanto por la oficialidad estatal del castellano como por la territorial de las otras lenguas del
Estado.
Es pura observación al alcance de cualquiera percibir que los problemas de atribuciones y
deslindes no han terminado: «Urge borrar imaginarias incompatibilidades entre el amor a la
propia lengua y el aprecio de la del prójimo» (Seco, 1986). Como expuse en otra ocasión
(González Ollé, 1986), los últimos años han conocido conflictos lamentables, sólo en parte
inherentes a las dificultades de adaptación a un nuevo ordenamiento. Incidentes de esta
naturaleza no tienen por qué degenerar en situaciones graves, si no se mezclan intereses
ajenos a la lengua o ésta les sirve de disfraz. Establecida una normativa, deberían erigirse la
sensatez y la oportunidad, no el abuso ni la intolerancia, como actitudes que decidieran. Pero,
¡qué fácil es decirlo!

En las zonas bilingües del Estado español se prefiere el término castellano para el idioma,
porque se mantiene que español incluye otras lenguas (gallego, catalán, vasco...), que, a su
vez, tienen consideración oficial dentro del territorio de sus respectivas comunidades
autónomas. Utilizando la denominación del antiguo dialecto se refieren realmente al español
pues no solo están aludiendo a quienes lo hablan en las comunidades castellanas, sino a los
restantes hispanohablantes de la Península y, aunque no lo pretendan, a los del mundo.
El término español, relativamente moderno, es el más utilizado en las zonas monolingües de
España. También, salvo en ámbitos especializados, hay quien usa en ambas zonas uno u
otro indistintamente como sinónimos.
En Hispanoamérica también se han conservado ambas denominaciones, y no plantea
ninguna dificultad especial el uso de castellano y español como sinónimos, aunque en
algunos países prevalezca el uso de una u otra palabra. También en los círculos de la
intelectualidad hispanoamericana se defiende el término español por considerarlo heredero
de la contribución que hicieron al castellano original diferentes hablantes y lenguas de las
zonas conquistadas por Castilla desde fuera del Condado de Burgos hasta América, y por
reflejar la modernidad y la internacionalidad de una lengua de la que se hace un uso actual
que dista mucho de ser el propio de Castilla. En el siguiente mapa se puede observar la
distribución de preferencia en cuanto a la denominación de la lengua en los países
hispánicos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

¿Español o castellano?

Celia Casado-07

Después de este repaso por el tratamiento que se da a ambos términos, es necesario que
tengamos claro que, en el estudio de las variedades de la lengua española, es imprescindible
deshacer la ambigüedad del término castellano y que, desde el punto de vista lingüístico,
español es el nombre de la lengua y castellano es el dialecto histórico o la variedad propia de
Castilla. No podríamos defender como lingüistas que el dialecto que se habla en Soria o en
Ávila, por ejemplo, reciba el mismo nombre que el que se habla en Cádiz o en Buenos Aires,
porque, indudablemente, las variedades de estos ámbitos pertenecen a la misma lengua,
pero poseen rasgos lingüísticos diferentes; es decir, es inaceptable elevar a la categoría de
lengua (entendida como diasistema) un dialecto como el castellano, por muchas cuestiones
políticas o ideológicas que haya por medio. Además, cuando decimos, por ejemplo, que el
andaluz procede del castellano o que el extremeño tiene influencia del portugués, del leonés,
del andaluz y del castellano, ¿a qué castellano nos referimos?, ¿cómo llamamos entonces a
la variedad que se habla en Castilla?
De todas formas, es recomendable que, cuando nos encontremos en ámbitos no
profesionales en los que uso del término español pueda suscitar situaciones incómodas,
utilicemos castellano, pero siempre teniendo presente que lo hacemos por razones
extralingüísticas.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. LA VARIEDAD ESTÁNDAR Y LA NORMA, UNA CUESTIÓN DE


PRESTIGIO

3.1. LA VARIEDAD ESTÁNDAR

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


El estándar o lengua estándar hace referencia a un modelo de lengua asociado a:
a) la escritura, porque este es el medio en que suele aparecer más frecuentemente;
b) la corrección, sobre la base de que el estándar no puede ser incorrecto;
c) la cultura y, por ende, a los hablantes que cuentan con un reconocimiento social por
su instrucción, representatividad y acceso a la cultura; y
d) el prestigio, consecuencia de los avatares históricos, del poder económico y político
de regiones o países determinados.
Las asociaciones anteriores no están exentas de salvedades: el estándar también es oral, lo
“correcto” y lo “culto” no tienen carácter universal, el prestigio no es privativo de un modelo
geográficamente localizado (Moreno, 2010, 37-39)3.
Cuando se produce una asociación entre la lengua estándar y una variedad prestigiosa
concreta, las restantes variedades se ven afectadas pues, generalmente, adquieren peor
valoración social. Así, lo que algunos consideran lengua estándar no es más que una
variedad más de la lengua (de ahí que también se denomine variedad estándar), que, por
razones extralingüísticas, se ha convertido en el modelo prestigioso que sirve como medio
de comunicación formal entre los hablantes. En el caso del español, la consideración de
estándar para una variedad suele tener límites nacionales, ya que cada país posee su propio
modelo prestigioso, que en realidad es su norma culta.
Para el ámbito geográfico del español, según consideraciones de unos u otros, el estándar
puede estar más o menos alejado de la variedad castellana (septentrional). Así lo define
Demonte (2003b: 4)4:
La variedad estándar española es, a mi juicio, un dialecto construido con un vocabulario y
construcciones sintácticas no específicos, en donde los acentos no se manifiestan de forma
llamativa, aunque persisten rasgos, particularmente fonéticos y prosódicos, que identifican la
zona geográfica a la que pertenece el hablante. Los hablantes utilizan esa variedad en la
escritura, en la enseñanza del español como lengua extranjera, en situaciones formales y en
la interacción con usuarios de otras variedades del español.
Cuanto más nos alejamos de una variedad concreta (prestigiosa) en la consideración del
estándar, la lengua estándar deja de tener hablantes reales, puesto que no es una variedad
que haya surgido de una evolución natural. Aunque alguien pueda “estandarizarse” en
determinadas circunstancias, nadie utiliza la variedad estándar en todo momento.

3
Moreno, F. (2010). Las variedades de la lengua española y su enseñanza. Madrid: Arco/Libros.
4
Demonte, Violeta (2003b): «Lengua estándar, norma y normas en la difusión actual de la lengua
española», Circunstancia, I (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset) Se adjunta el
artículo.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Dependiendo del nivel sociocultural y de la situación comunicativa, un hablante puede estar


más o menos próximo a la lengua estándar.
Además, la variedad estándar no es un sistema rígido y cerrado, sino que se va adaptando a
los cambios lingüísticos y a la valoración de los hablantes; así, rasgos que ahora nos parecen
incorrectos, seguramente formaron parte en algún momento de la variedad prestigiosa, y, al
contrario, otros que, tiempo atrás, se consideraron excesivamente dialectales forman ahora
parte del estándar.
Cuando se asimila el significado de estándar a ‘lengua general’, se está ascendiendo en la
generalización ya que priman como definidores aquellos rasgos lingüísticos compartidos por
el colectivo de los hablantes. Entonces, podemos considerar que definen el estándar
elementos “troncales o comunes a sus hablantes (Principio de comunidad) y con un grado de
independencia más o menos alto de contextos específicos (Principio de neutralidad)” (Andión,
2008: 14)5. En el caso del español, no debemos identificar este concepto de estándar con
ninguna variedad concreta porque nos referimos a un español sin marcas locales
(geolingüísticas), ni sociales (diastráticas).
Por definición, lo compartido excluye todo lo que pueda considerarse exclusivo de una de las
variedades de la lengua, que consecuentemente no debe formar parte de su estándar,
aunque sea prestigioso para una comunidad de habla. Así, si confeccionamos el sistema del
español estándar bajo esta acepción, teóricamente quedarían casillas vacías ante la no
existencia de formas comunes para sus variedades. En este caso estarían las casillas de los
sonidos correspondientes, por ejemplo, a las grafías z-c+e, i, realizadas mayoritariamente en
el mundo hispánico como fricativa alveolar sorda /s/ y minoritariamente como fricativa
interdental sorda /θ/.
Los encuentros interdialectales propician la estandarización momentánea de sus
interlocutores por la aplicación automática del principio de cooperación en la comunicación.
Demonte (2003b: 4)6 entiende que:
Los hispanohablantes poseedores del estándar (aunque no sean conscientes de ello) saben
adaptarse a quienes tienen normas distintas de las suyas. En este sentido, el caso español
sigue la regla según la cual el estándar es una koiné, una variedad común a un conjunto de
dialectos, donde se elimina aquello que sea demasiado peculiar, particularmente en el terreno
de la pronunciación y se buscan formas léxicas y morfológicas transparentes y de consenso.
Por lo tanto, cuando hablamos de estándar, es importante distinguir si nos referimos a ‘una
variedad modélica determinada’ (variedad estándar) o al ‘conjunto de elementos compartidos
por todas las variedades de una lengua’ (lengua estándar o general). Aunque pueda encontrar
en la bibliografía recomendada usos diversos de los términos, estas dos son las acepciones
más importantes y distinguibles.
Con la primera de ellas, habría que tener cierto cuidado al vincularse a uno de los factores
tratados al inicio, quizás el más marcado por la subjetividad: el prestigio. La carencia de
argumentos lingüísticos para considerar a una variedad “el” modelo lingüístico, la más
prestigiosa entre todas las demás, nos puede atraer hacia posiciones de etnocentrismo,
entendido como la creencia de superioridad cultural —y precisamos, lingüística— de un grupo
respecto de otros, cuyos comportamientos juzga con sus normas (concepto creado por W. G.

5
Andión, M.ª A. (2008): “Modelo, estándar y norma…, conceptos aplicados en el español L2/LE”.
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA), 21: 9-25.
6
Vid. nota 3.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Sumner, en 19077). Suele ser común que los hablantes de la norma considerada prestigiosa
sean los mismos que tiendan a imponerla como estándar y así subrayar su propia identidad.

3.2. LA NORMA

 Ebook ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y
variedad del español aplicadas a E-LE/L2.  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


Hecha la caracterización general de la lengua estándar, nos ocuparemos del concepto de
norma, que en el caso del español, nos obliga a hablar de normas, en plural. Pero antes de
entrar en este concepto, debe reflexionar sobre lo que puede entenderse como normal, lo
que usa habitualmente el hablante y siente como común y corriente porque es su costumbre
idiomática, y sobre lo que se considera normativo, es decir, aquello regido por reglas o
normas que prescriben lo correcto.
Desde el punto de vista lingüístico, nos interesan dos de las acepciones que aparecen en el
DRAE (Diccionario de la Real Academia):

norma
f. Ling. Conjunto de criterios lingüísticos que regulan el uso considerado correcto.
2. f. Ling. Variante lingüística que se considera preferible por ser más culta.

El primer significado de norma tiene un carácter prescriptivo, relacionado con los usos
normativos y correctos de la lengua (lo normativo). La segunda supone una elección, basada
en el prestigio, entre las distintas variedades de una lengua, con el fin de convertirla en una
variedad estándar, sobre la que se basarán las reglas ortográficas, la gramática y los
diccionarios, es decir —volviendo al primer significado—, la que se normalizará mediante el
‘conjunto de criterios lingüísticos que regulan el uso considerado correcto’. Podríamos,
entonces, esbozar como concepto de norma (para el español):
Conjunto de usos lingüísticos consensuados por una comunidad de hablantes como correctos
y aceptables. En niveles cultos sólo un grupo selecto de sus hablantes los que representan
el nivel diastrático alto representan la norma de manera modélica y ejemplar, y se les
reconoce por el resto de hablantes mayor autoridad para hacer adaptaciones de uso, que
aparecen marcadas por el prestigio de quienes las usan. La norma tiene la cualidad de ser
guía prescriptiva para sus hablantes, la fijan textos especializados (gramáticas, manuales de
estilo, ortografías…), entidades (Academias de la Lengua, Comisión del Español Urgente),
personalidades (intelectuales: literatos, filósofos, políticos, periodistas, científicos…), medios
(de difusión, administración, escuela y afines). Ciertamente, también los usos no correctos
pueden, por “derecho consuetudinario”, hacerse generales en niveles medio-altos e imponerse
en la norma hasta llegar a alcanzar la etiqueta de “correctos”.
La norma no incluye incorrecciones, o lo que los hablantes entienden como tales y no ven
reflejadas en el uso prestigioso de su variedad. Cuando cometemos una incorrección estamos
contraviniendo la norma, violándola, es decir, estamos mostrando desconocimiento de uso.
Pero también hay que decir que no todo lo que no está en la norma constituye un error; puede

7
Encyclopedia.com. 2002. “Sumner, William Graham”, Columbia Encyclopedia, 6th ed., 2012.
Disponible en: http://www.encyclopedia.com/topic/William_Graham_Sumner.aspx#3.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

tratarse de una variante de nueva creación construida según las reglas gramaticales de la
lengua, como es el caso de los neologismos.
La norma es la apuesta segura ―pragmáticamente hablando― para obtener un plus de
prestigio social. Obviamente, no todo en una lengua es norma, ni siempre somos normativos,
pero solemos ser más asertivos siéndolo.
¿Cómo distinguimos, entonces, lengua estándar de norma? Depende del concepto que
apliquemos de lengua estándar. Si por tal, entendemos algo cercano a lo que Saussure
consideraba lengua, sistema reducido y común, la lengua estándar estaría por encima del
concepto de norma en nivel de abstracción; la norma representaría un paso de concreción
más cercano a la realidad lingüística del hablante (culto). Así, la norma puede contener usos
fuera o dentro de la lengua estándar, siempre según el criterio de corrección y preferencia de
una comunidad hablante concreta. Entonces, la lengua estándar sería solo una para todos
los hablantes de esa lengua; las normas serían varias, circunscritas a zonas o áreas
geográficas específicas, con sus propios núcleos de prestigio.
Si sustituimos lengua estándar por variedad estándar, ‘una variedad concreta considerada
modelo lingüístico’, este concepto vendría a coincidir con el de norma. En el pasado,
abundaba la actitud que privilegiaba la norma castellana septentrional sobre todas las demás
como símbolo del estándar del español. Al respecto ha habido posturas muy críticas, como
la de Lope Blanch (lingüista español y mexicano de adopción):
[El error de base de esta] particular actitud en el juicio, consistente en considerar como normal
como propio y correcto dentro de la lengua, sólo las formas características del español
peninsular; o, por mejor decir, del castellano nuevo, tal vez del dialecto madrileño (…) radica
en considerar que la norma castellana es la única norma hispánica válida, y de validez
universal. Se identifica así uno de los dialectos de la lengua española el castellano nuevo
con la propia lengua, lo cual es un desatino mayúsculo.
Actualmente se ha dado paso a una posición más abierta y abarcadora, en la que se
reconocen todas las normas cultas de los distintos países, que son, generalmente, las de las
capitales. Por ejemplo, se consideran rasgos perfectamente aceptados en la lengua estándar
el seseo, el yeísmo, la aspiración de /s/ y otros, que, hace no mucho, estaban estigmatizados.
Las normas ortográficas, sin embargo, son comunes para todo el ámbito hispánico.
Los usos del español estándar se regulan a través de las obras conjuntas de las Academias
de la Lengua Española, y sus normas, por las Academias respectivas de los países, que
reconocen el prestigio que poseen rasgos más precisos dentro de las diferentes comunidades
lingüísticas.

 Para que tenga una visión más amplia sobre la variedad estándar y la norma y, sobre
todo, para que pueda comprenderlo en toda su dimensión y desde distintos puntos de vista,
le recomendamos que lea los siguientes artículos. Le aseguramos que son realmente
interesantes y rigurosos:
 ALVAR, Manuel (1996): «Dialectología y cuestión de prestigio», en Manual de
dialectología hispánica. El español de España. pp. 15-21. [Manual recomendado] 
[LEER]
 DEMONTE, Violeta (2003a): «La esquiva norma del español. Sus fusiones y relaciones con
la variación y el estándar».  [LEER]
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 16
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 https://www.youtube.com/watch?v=F4OzmOKl_YU
4.1.5. La última publicación de la Real Academia ha sido la del Diccionario
de la lengua española, en octubre de 2014, resultado del trabajo de las veintidós
corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua. La obra
es conocida como DLE, ya no DRAE (diccionario de la Real Academia Española),
como efectivo reconocimiento a la nueva política institucional de “unidad en la diversidad”.
Esta nueva edición cuenta con 93 111 artículos y 195 439 acepciones, 19 000 de ellas
americanismos. Se han suprimido 1350 palabras en desuso, que han pasado al Diccionario
histórico, se han incorporado 6000 palabras nuevas y se han modificado acepciones.

4.2. EL INSTITUTO CERVANTES  [LEER]

También ha sido muy importante la labor del Instituto Cervantes en este sentido, ya que en
todas sus actividades científicas y didácticas concede el mismo valor y reconocimiento a
todas las variedades cultas del español. El Plan Curricular (PCIC) de esta institución,
complejo y riguroso documento de referencia en la enseñanza del español-LE/L2, sobre todo
en Europa, ha tenido en cuenta en su presentación de contenidos la complejidad de nuestra
lengua común y su comunidad cultural. Estos presupuestos han sido considerados al
seleccionar el material lingüístico que aparece en las Descripciones. Así, en el PCIC se
reconoce que:
El español tiene la cualidad de ser una lengua que cuenta con varias normas cultas que pertenecen
a diferentes localizaciones geográficas; la correspondiente a la norma centro-norte peninsular
española es solo una de ella. De ahí que, como no podía ser menos, sean anotadas y comentadas
especificaciones de notable extensión en la que las que la norma central descrita no coincide con
amplias zonas lingüísticas del mundo hispánico.

 [En las páginas de los congresos sobre lengua española, organizados por el Instituto
Cervantes, encontrará interesantes aportaciones y novedades sobre los temas que aquí hemos
tratado, enfocados desde puntos de vista muy interesantes y diversos:
http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/. En el tema 3 (§ 3) se explican los temas que se trataron en
cada uno de estos congresos].  [LEER]

5. BILINGÜISMO, DIGLOSIA Y CONTACTO DE LENGUAS

5.1. BILINGÜISMO Y DIGLOSIA

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


 Bilingüismo. El bilingüismo es la situación lingüística en la que en una sociedad se
utilizan, alternativamente, según las situaciones, dos o más lenguas. El bilingüismo
sobrepasa al individuo y afecta a la sociedad, es decir, es producto de una colectividad y
no un hecho individual aislado; por tanto, nos ocuparemos aquí del bilingüismo social, que
exige unos planteamientos teóricos específicos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 17
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Las formas básicas y más comunes de este tipo de bilingüismo son las que se
representan el siguiente gráfico de Appel y Muysken (1996: 10)12, aunque esta tipología
describe una realidad teórica, ya que las situaciones en las sociedades reales son mucho
más complejas:

SOCIEDAD TIPO I SOCIEDAD TIPO II SOCIEDAD TIPO III

Lengua A o Lengua B Lengua A + Lengua B

1) En las sociedades del tipo I, hay dos lenguas que son habladas por dos grupos
diferentes y cada grupo es monolingüe, por lo que es necesario que alguna persona
bilingüe haga de intérprete; esta situación era muy común en las antiguas colonias.
2) En sociedades del tipo II, hay dos lenguas, pero todos sus hablantes son bilingües;
es una situación muy común, por ejemplo, en la mayoría de los países africanos,
en la India y en las comunidades bilingües de nuestro país.
3) En la sociedad de tipo III, un grupo es monolingüe y otro es bilingüe; el primero
suele ser el grupo dominante y el bilingüe, el minoritario. Esta situación se da, por
ejemplo, en Ceuta y Melilla, donde hay hablantes monolingües de español y
hablantes bilingües de español y árabe, y también en la mayoría de los países de
Hispanoamérica, donde en la misma sociedad conviven grupos sociales
monolingües en español con grupos bilingües de lenguas indígenas y de español.

 Dada la complejidad de situaciones que se da en cualquier sociedad no es fácil describir


todos los posibles contextos en los que se da el bilingüismo; por tanto, citaremos los
casos más generales:
1. Desplazamientos de la población. Los movimientos masivos de la población debidos
a invasiones, conquistas o colonizaciones son los procesos de expansión más antiguos
y más frecuentes; dan lugar a situaciones de bilingüismo al encontrarse dos o más
comunidades en un mismo territorio, donde una parte de la población se ve obligada a
conocer y utilizar las lengua de los dominadores, la que goza de prestigio y oficialidad.
Esta situación es la que se produjo, por ejemplo, en la romanización, en la invasión
musulmana de la Península o en la conquista y colonización europea de distintos países
del mundo, como la de España en América.
2. Descolonización. Una consecuencia de la colonización es la situación que se produce
en la descolonización posterior, lo que origina un bilingüismo más consolidado y
duradero, si bien lo más frecuente es que en este caso, en un afán de potenciar la
unidad nacional, se favorezca el uso y la oficialidad de una de las lenguas autóctonas
del país, quedando relegadas el resto a situaciones de bilingüismo, más o menos
estable, o de diglosia. Es lo que ha ocurrido en algunos países de África y de Asia.

12
Appel, René y Pieter Muysken (1996): Bilingüismo y contacto de lenguas, Barcelona: Ariel.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 18
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. Imposición una lengua extranjera Relacionado con el contexto anterior es la situación


que se produce en los países donde es una lengua extranjera la que se impone como
lengua de comunicación entre sus hablantes. Es lo que ha ocurrido en países de
América, de Asia o de África, donde, por razones históricas, se impone como oficial una
lengua europea, conviviendo con las lenguas autóctonas en una situación de
bilingüismo o de diglosia.
4. Política lingüística. El bilingüismo es también el resultado de la política lingüística de
determinados países, por la que, a través de disposiciones legales, tratan de proteger
y preservar su diversidad lingüística en una situación de cooficialidad, y, en ocasiones,
para garantizar y consolidar una situación de bilingüismo ya existente. Así sucedió en
las comunidades autónomas bilingües españolas a partir del reconocimiento de sus
lenguas en la Constitución de 197813, o en América con las lenguas indígenas.
5. Bilingüismo fronterizo. En algunas fronteras políticas o lingüísticas se genera un
bilingüismo que obedece a las estrechas relaciones políticas, sociales o históricas que
existen entre países limítrofes: una o ambas comunidades deben utilizar la lengua de
la otra. Esta situación se da, por ejemplo, en Andorra, donde el catalán es lengua oficial
y también se hablan el español y el francés, o en América con el español y el portugués.
6. Superioridad demográfica. Cuando en un país existe una lengua mayoritaria, la
población monolingüe de otras lenguas se ve obligada a utilizar dicha lengua. Esta
situación se da, por ejemplo, en los Estados Unidos, donde las múltiples minorías
utilizan el inglés para comunicarse fuera de su ámbito familiar; entre estas lenguas está
el español, aunque su expansión como segunda lengua en situaciones comunicativas
formales es cada vez más relevante.
7. Relaciones comerciales, económicas y políticas. Debido a las relaciones
comerciales, económicas y políticas de carácter internacional se impone el uso de una
lengua que sirva de comunicación, como lengua franca (o lingua franca). En Europa
hay varias ciudades donde existe un bilingüismo relacionado son estas actividades,
debido a que acogen instituciones de la Unión Europea (Estrasburgo, Bruselas,
Ginebra, Frankfurt).
8. Emigración. Las colectividades de emigrantes, que utilizan, en ocasiones, una lengua
que no funciona en el medio general en que viven, y, en otras, la lengua oficial del país
de acogida.
 Diglosia. En una situación de bilingüismo o multilingüismo las lenguas no siempre tienen
el mismo reconocimiento ni cumplen las mismas funciones comunicativas. Estas
diferencias se traducen en desigualdades de prestigio, que, a su vez, están relacionadas
con la situación de los grupos que las tienen como primera lengua. En estas situaciones
en un mismo espacio social coexisten dos lenguas pero con un fuerte desequilibrio entre
ellas, desequilibrio que puede ser interpretado en términos de volumen de población o de
uso generalizado, y hablaremos; por tanto, de lengua mayoritaria y lengua minoritaria, o
podemos interpretarlo en términos de poder, y hablar así de lengua dominante o variedad
“alta” y una lengua dominada o variedad “baja. Cuando una situación diglósica se extiende

13
Si quiere conocer más sobre la política lingüística en España, le recomendamos la ponencia J. C. Herreras
“Políticas de normalización lingüística en la España democrática”, Actas de la Asociación Internacional de
Hispanistas, [2007] 2010 (http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/16/aih_16_2_021.pdf).
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 19
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

en el tiempo, puede ocasionar la desaparición de la lengua minoritaria o menos


prestigiada.

5.2. LENGUAS EN CONTACTO

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 


El contacto de lenguas es un fenómeno casi tan antiguo como la humanidad: cuando distintas
comunidades lingüísticas establecen relaciones entre ellas comienzan también las influencias
recíprocas entre sus lenguas. Lógicamente, estas relaciones presentan una gran
complejidad, ya que bajo el nombre de lenguas en contacto se incluye una variedad muy
amplia de fenómenos, como, por ejemplo, el bilingüismo, el sustrato, la mezcla de lenguas,
los préstamos, los pidgin y las lenguas criollas, los acentos extranjeros, el aprendizaje de
segundas lenguas…
El contacto de lenguas da lugar a fenómenos lingüísticos que afectan a todos los niveles de
análisis, provocan cambios lingüísticos y pueden pasar a la lengua general y ser usados por
monolingües.
 Efectivamente, el contacto de lenguas desempeña un importante papel en la evolución
de las lenguas, porque facilita los cambios lingüísticos debidos, entre otros factores,
a las transferencias14 y a los préstamos. Las transferencias lingüísticas se dan en
situaciones de bilingüismo y contacto de lenguas, y pueden considerarse como
alteraciones de las normas de las lenguas que están en relación. De hecho, las
lenguas receptoras necesitan hacer readaptaciones en sus sistemas para acoger las
formas nuevas. Este proceso será distinto dependiendo de las características
lingüísticas de las lenguas implicadas. Las transferencias se dan en todos los niveles,
aunque las más frecuentes, claras y estables son las del nivel léxico, posiblemente
porque no constituye un sistema tan estructurado y tan homogéneo como el nivel
fónico o el morfosintáctico. Las léxicas se denominan préstamos léxicos. La
influencia del léxico de una lengua en el de otra ha sido siempre un fenómeno muy
rentable que ha enriquecido las lenguas con palabras nuevas de muy distintos
orígenes.
 Otro fenómeno lingüístico derivado del contacto de lenguas es
el cambio de códigos, o alternancia de lenguas, es muy
frecuente en comunidades bilingües. Consiste en alternar en el
discurso estructuras de una lengua y de otra en situaciones que
suelen estar relacionadas con el entorno físico, los participantes
o el tema de conversación. Es un fenómeno complejo,
característico de grupos con niveles más o menos equilibrados
de competencia bilingüe: en los grupos con una competencia

14
Tradicionalmente se denominaban interferencias, pero en la actualidad, para evitar connotaciones
negativas, este término se reserva para los errores que cometen los aprendices de una segunda
lengua.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 20
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

bilingüe limitada, el cambio de códigos sirve para compensar el desconocimiento o el


olvido de una palabra, pero, en general, responde a distintas funciones comunicativas.
 Una de las consecuencias más interesantes, desde el punto de vista lingüístico y
social, del contacto de lenguas es el de las lenguas pidgin15 y criollas (o criollos), cuyo
nacimiento se remonta a la época de la expansión colonial. Los criollos del español
son mucho más escasos que los de otras lenguas. Nos ocuparemos de ellos en la
asignatura Español en América. Variación y variedad.

 Para ampliar los conocimientos sobre los conceptos relacionados con el bilingüismo, la
diglosia y el contacto de lenguas le recomendamos que lea:
 GIMENO MENÉNDEZ, F. (1990): Dialectología y sociolingüística.  pp. 244-248 (epígrafes
4.4. y 4.4.1.)  [LEER]
 MARTÍN BUTRAGUEÑO: El contacto de dialectos como motor del cambio lingüístico.
[Versión en PDF que se incluye como material auxiliar del tema].  [LEER]

 Son asimismo muy interesantes las ponencias presentadas en la sección El español en


contacto con otras lenguas, del Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en
Valladolid (2001), ya que se detienen en los fenómenos estudiados en las comunidades
bilingües españolas. Puede acceder a cada una de ellas en el enlace:  [LEER]
http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/4_el_espanol_en
_contacto/default.htm

 Antonio Briz Gómez, “El castellano en la Comunidad Valenciana”


 Cerdà Massó, Ramón, “Castellano y catalán en Cataluña y en las Islas Baleares”
 Etxebarría, Maitena, “Español y euskera en contacto”
 Galmés de Fuentes, Álvaro, “Las lenguas de España”
 Porto Dapena, Álvaro, “El español en contacto con el gallego”
 Siguán, Miguel, “El español como lengua en contacto en España”

15
Pidgin procede de la pronunciación de la palabra inglesa bussiness en chino cantonés.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 21
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

6. ELECCIÓN, SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LENGUAS

 MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (2005): Principios de sociolingüística y sociología del


lenguaje, págs. 235-236 y 243-244.  [ESTUDIAR] 

«Es natural que a menudo los hablantes o las comunidades se vean ante la necesidad o, al
menos, la posibilidad de elegir entre el uso de una lengua o el uso de otra según las
circunstancias, el entorno y su propia actitud, entre otros muchos factores. En ocasiones la
elección se hace con la intención de satisfacer unas necesidades inmediatas, pero a veces
la elección de una lengua supone el abandono de otras, que la puede llevar, a esta última, a
su deterioro, a su olvido por parte de un hablante o, incluso, a su desaparición de un territorio.

[…] La elección de lengua, por parte de una comunidad o por parte de un hablante que tiene
a su disposición más de un código lingüístico, es un proceso que tiene unas consecuencias
lingüísticas, evidentemente, pero que requiere una explicación en la que han de manejarse
factores de naturaleza sociológica y psicosociológica, así como factores antropológicos:
al fin y al cabo se trata de una proceso de “elección” en el que, como en cualquier oro, se
imbrican causas y circunstancias diversas, que generalmente no actúan de forma
independiente.
 […] La sociología del lenguaje ha aportado numerosos estudios en los que se
describe el fenómeno de la elección de lenguas a propósito de comunidades
concretas. En ellos se aprecia que cada lengua, cada comunidad, vive una
circunstancias particular que hace difícil la comparación de unas con otras en términos
absolutos, aunque ello no ha impedido la constatación, en primer lugar, de la
importancia que tienen los ámbitos sociolingüísticos en una elección, muy
especialmente el ámbito de la comunicación familiar, y, en segundo lugar, la incidencia
que asimismo tiene factores sociales como la edad o el nivel de instrucción.
 […] Los psicosociólogos definen la elección de lengua como un fenómeno propio
del hablante bilingüe. […] La elección de lengua depende de los tipos de situaciones
psicológicas en que el hablante se ve envuelto y, entre ellas, distingue tres clases
principales. La primera está relacionada con las necesidades personales del hablante,
la segunda con la gente con la que se desarrolla una actividad o una interacción
comunicativa en un momento determinado (situación inmediata) y la tercera con las
características del grupo social del que procede el individuo: un hablante puede querer
demostrar que pertenece a un grupo determinado, aunque no esté hablando con
gente de ese grupo, o puede querer demostrar que no pertenece a un grupo
determinado, aunque esté con personas que pertenezcan a él. Estas situaciones
psicolingüísticas suelen superponerse, aunque, cuando coinciden, es normal que
predomine alguna de ellas.»

«La sustitución o el mantenimiento de una lengua son consecuencia de una elección que
practican los hablantes.
 El mantenimiento de una lengua supone que una comunidad ha decidido
colectivamente utilizar la lengua o las lenguas que ha usado tradicionalmente,
especialmente en una situación en la que se ha podido producir un cambio:
consideremos lo ocurrido en algunas etapas de la historia del catalán en España o del
francés en Quebec (Canadá). El mantenimiento se ve favorecido por factores y
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 22
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

realidades sociales de muy diversa clase, que se pueden agrupar en torno a tres
conceptos; estatus, demografía y apoyo de las instituciones; cuanto mejor sea el
estatus de una lengua, cuantos más hablantes tenga y cuanto mayor sea el apoyo
institucional recibido, más probabilidades habrá de que se mantenga. En el momento
en que una comunidad comienza a elegir una lengua en ámbitos o dominios en los
que tradicionalmente se ha utilizado otra, la sustitución de la lengua está en curso.
 La sustitución de una lengua supone un abandono completo por parte de una
comunidad, en beneficio de otras lenguas: cuando ha tenido lugar un cambio, los
miembros de la comunidad han elegido colectivamente una lengua para las
situaciones y los ámbitos en los que antes utilizaban otra. Por otro lado, para que
pueda darse un proceso de sustitución, se necesita que la comunidad de habla sea
bilingüe, siquiera de una forma parcial; con esto se quiere decir que la comunidad
debe incluir al menos una generación bilingüe, que hará posible que el cambio se
complete en la siguiente generación.
Algo similar ocurre con el mantenimiento de una lengua, si bien este fenómeno suele
producirse cuando la comunidad es diglósica –en sentido amplio–, es decir, cuando
conserva una lengua para unos ámbitos o funciones más formales y una segunda
lengua para ámbitos o funciones menos formales.»

7. LEALTAD Y DESLEALTAD LINGÜÍSTICAS. EL CONFLICTO


LINGÜÍSTICO

 MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (2005): Principios de sociolingüística y sociología del


lenguaje, 244-245.  [ESTUDIAR] 

Lealtad lingüística. «Cuando los contactos entre grupos y lenguas diferentes –generalmente
en situaciones de bilingüismo o de diglosia– están en condiciones de provocar una sustitución
de lengua, puede aparecer el fenómeno denominado lealtad lingüística, motor en muchas
ocasiones del mantenimiento de las lenguas […].

En realidad, la lealtad, que tiene como fondo un sentimiento de afecto o de emoción hacia lo
que se ha aprendido en la primera etapa de la vida, se puede detectar prácticamente en
cualquier hablante de cualquier lengua. […] La lealtad lingüística surge como reacción ante
un posible cambio de lengua; esa reacción lleva a los individuos a conservar la lengua
amenazada y a convertirla en un símbolo social, en una auténtica “causa”. […] Por eso los
“leales” a menudo son excepcionalmente puristas en sus actitudes lingüísticas y conceden
una especial trascendencia a todo lo relacionado con la estandarización y regulación de su
lengua.

Es preciso añadir, no obstante, que pese al paralelismo que puede establecerse entre lealtad
y nacionalismo, estamos ante factores que no siempre corren parejos, ni tienen por qué
orientarse hacia unos mismos objetivos, ni sociales ni lingüísticos. En hablantes de muchas
lenguas minoritarias es posible encontrar un profundo sentimiento de lealtad lingüística, una
reacción vehemente contra las amenazas que pueden afectar a su lengua, sin que ello vaya
acompañado de ningún deseo de reconocimiento político, de independencia, de articulación
de organizaciones propias o de extensión de sus peculiaridades a territorios vecinos.»
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 23
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Deslealtad y conflicto lingüístico. «Las situaciones de bilingüismo, o de diglosia, a menudo


no se caracterizan por la presencia de dos grupos sociolingüísticos bien perfilados (hablantes
de lenguas mayoritarias y hablantes de lengua minoritaria o amenazada) sino que incluyen
otras posibilidades que complican el panorama, convirtiéndolo en una situación de conflicto
lingüístico. […] hay casos en los que los hablantes que tienen como lengua materna la
lengua minoritaria optan por cambiar y utilizar, en todo ámbito y para toda función, la lengua
mayoritaria. Otro caso sería el de los hablantes que tienen la lengua mayoritaria como lengua
materna, que incluso pueden desconocer la lengua minoritaria y que reniegan de su propia
lengua o de su uso en un deseo de aproximarse a los sentimientos y actitudes de los que son
leales a su lengua (la minoritaria) y hacen ostentación de ello: estaríamos […] ante un tipo
específico de deslealtad lingüística, la del monolingüe que obedece más a una presión
externa que a un sentimiento individual y natural.

[…] El conflicto lingüístico se define como la coyuntura en la que surge el dilema entre dos
opciones principales: la extinción de una lengua minoritaria –esto es, su desplazamiento— o
la normalización de esa lengua, para permitir su mantenimiento. […] El conflicto se hace
evidente cuando se da una contradicción entre la aceptación de una lengua mayoritaria y el
rechazo de las condiciones sociales y políticas que condujeron a su predominio. La llamada
normalización lingüística es un proceso de planificación que se produce con la intención de
recuperar una lengua dominada en una situación de conflicto.»

8. LA PLANIFICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LAS VARIEDADES DEL


ESPAÑOL

  Como resumen de algunas cuestiones tratadas hasta ahora y como introducción del
tema siguiente debe estudiar el interesante fragmento de Francisco Moreno (2005) que
oportunamente hemos anotado a modo de material de estudio. Deben centrar su atención
en los siguientes aspectos:
 En el apartado “Planificación de lengua y dialectos: a propósito del español en el mundo”,
se presentan las cuatro posibles situaciones en las que las hablas locales están ligadas a
una norma prestigiosa que, a su vez, se encuentra dentro de un modelo normativo. Estas
situaciones exigen –como se expone en la pág. 28—que en la planificación de la lengua
española haya que considerar los siguientes aspectos (pág. 28, recuadro rojo): 1) El español
antes sus variedades dialectales internas; 2) el español en territorios bilingües; 3): el
español ante las variedades mixtas; y 4): el español en países de lengua oficial diferente.
Estas perspectivas coinciden con las que se tienen en cuenta en el estudio de nuestra
asignatura y en la de Español en América. Variación y variedad.
 Tiene gran interés también en apartado dedicado a la “Finalidad de una planificación de la
lengua española”, tanto en zonas monolingües como bilingües, que debe centrar sus
objetivos en favorecer la unidad y el enriquecimiento de la lengua, en garantizar el derecho
a comunicarse en esa lengua en situaciones públicas y en proteger el derecho a hacer uso
correcto y prestigioso de la lengua.  [ESTUDIAR: § 8.1. Y § 8.2.] 
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 24
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

8.1.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 25
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 26
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2 El esquema de la situación 2 representa la relación entre dos habla locales vinculadas a una
misma norma de prestigio y a una misma lengua. En este caso se producen influencias de la norma
sobre ambas hablas y, a menudo, de una variedad (generalmente la más cercana a la norma) sobre la
otra. Esto puede observarse al estudiar el habla actual de Toledo (uno de los círculos) […], que, en
determinados registros, acusa el influjo del modelo de las hablas castellanas del norte (el otro círculo)
y de la norma culta (cuadrado pequeño) […]. Igualmente, la penetración de un habla (más prestigiosa)
en otra se observa en los hablantes que emigran desde las zonas rurales a la ciudad […]. En América
encontramos situaciones semejantes: por ejemplo la relación existente entre el habla rural y el habla
urbana en Puerto Rico […] por la cual la primera se deja influir en ciertos contextos por la segunda 24.

3 En la situación número 3 se da cuenta de la existencia de dos hablas locales, cada una de ellas
con su propia norma culta, aunque pertenecientes a una misma lengua. Es lógico,

24. Por otra parte, el habla rural suele compartir muchos rasgos con el habla de los niveles socioculturales más bajos de
las ciudades. En estos casos, el abandono de los rasgos poco prestigiosos por parte de las generaciones más jóvenes está
bastante generalizado. […]
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 27
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

4
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 28
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Estos 4 aspectos son los que se


estudian en las asignaturas de la
materia Variación y variedad:
 Variación y variedad de la
lengua española
 Español en América. Variación y
variedad

8.2.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 2) 29
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 3
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1. LA DIALECTOLOGÍA. ANTECEDENTES. DIALECTOLOGÍA ESTRUC-


TURAL Y DIALECTOLOGÍA GENERATIVA
1.1. ANTECEDENTES

 De GIMENO MENÉNDEZ, F. (1990): Dialectología y sociolingüística.  p. 99 (dialectología


tradicional) y p. 170 (dialectología contemporánea) [Para completar la visión general de
los antecedentes].  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


Antes del siglo XIX, es posible encontrar algunas aportaciones que se pueden denominar
dialectológicas, pero es en el XX cuando nace la dialectología científica, gracias al
indoeuropeísta y romanista italiano Graziadio Isaia Ascoli, quien postulaba el interés de los
dialectos para el conocimiento de la historia de una lengua, ya que en ellos, y no en la
lengua “oficial”, se encuentran los fenómenos lingüísticos más interesantes. Este interés iba
en contra de las corrientes investigadoras historicistas que atendían a los textos escritos y
despreciaban la lengua hablada.

El germen del nacimiento de la dialectología como ciencia surge de la escuela


neogramática, que sintió la necesidad de encontrar en los materiales dialectales una
confirmación de sus leyes fonéticas. La gran atención que los neogramáticos prestaron al
elemento físico y material del lenguaje humano hizo que la fonética adquiriera el grado de
perfección necesario para que se desarrollaran la fonética histórica y la fonética descriptiva,
facilitando con ello la investigación científica de los dialectos.

No obstante, los primeros logros en la investigación de los dialectos los obtuvo P. J.


Rousselot al demostrar, en 1891, mediante el estudio exhaustivo del habla de una familia de
un pueblo de la región francesa de Charente que, entre sus miembros, existían diferencias,
sobre todo fonéticas, dependiendo de la edad, el sexo o la ocupación. De sus conclusiones
se podía deducir que, si no existía la pretendida regularidad de las evoluciones fonéticas –
postulado decisivo de la escuela de los neogramáticos– ni siquiera en los miembros de una
familia, difícilmente podrían existir en una comunidad más amplia.

Posteriormente, en 1905, Louis Gauchat llegó a la misma conclusión estudiando el habla de


Charmey, pueblo suizo de la región de Gruyère, donde comprobó
que había grandes diferencias entre los individuos de la localidad en
función de su sexo, edad, posición social o trabajo.
Hugo Shuchardt dio un paso más al demostrar la existencia dentro
de un mismo dialecto de innumerables hablas individuales que
variaban según el sexo, la edad, el temperamento y la cultura,
factores a los que añadía también la imitación por prestigio social, la
migración de los individuos de una región a otra o el cambio de
categoría social. Hugo Shuchardt
(1876-1927)
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 4
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.2. DIALECTOLOGÍA ESTRUCTURAL

 De GIMENO MENÉNDEZ, F. (1990): Dialectología y sociolingüística, p. 170.  [LEER]


 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 
A principios del siglo XX, surgió el estructuralismo como corriente teórica que trajo con ella
tres principios que tuvieron importantes repercusiones en la investigación dialectológica:
1. La separación entre aspectos sincrónicos y diacrónicos. El interés de la mayoría de
los lingüistas cambió de los estudios históricos, con sus apéndices dialectales como
explicación histórica, al estudio sincrónico del sistema de la lengua en vez de al de las
variedades dialectales.
2. La disociación de la fonética y la fonología. Se dedicó mucho tiempo a establecer el
enfoque en la fonología como entidad separada de la fonética, que hasta entonces los
dialectólogos habían considerado como un todo.
3. La preocupación por el sistema del estado sincrónico de una lengua. Al definir los
elementos de un sistema en términos del sistema mismo, teóricamente se dificulta la
comparación dialectal.
Mientras la dialectología, empeñada en un objeto cambiante, descuidaba su teorización, la
lingüística general avanzó hacia posiciones nuevas. Era, pues, necesario conjugar la
formación de los dialectólogos y el enfoque estructural que huía de la complejidad de las
variedades de la lengua. La dialectología debía pasar de describir a explicar.
Los dialectólogos y lingüistas, ante la novedad del estructuralismo, adoptaron el criterio de
afirmar la compatibilidad de la metodología tradicional y la estructural.

Eugenio Coseriu defiende que la expresión dialectología


estructural presenta una contradicción en los términos, puesto que
las estructuras se establecen en la lengua funcional que, por
definición, no presenta variedad diatópica; así, hablar de
dialectología estructural es como decir “ciencia de la variedad que
estudia la homogeneidad idiomática”. La disciplina lingüística
estructural por excelencia sería la gramática (entendida como
morfosintaxis, fonología y lexicografía) que “establece y describe
las oposiciones y estructuras funcionales de un sistema lingüístico”.
Eugenio Coseriu
De ello se deduce que la descripción estructural (gramática) no es
(1921-2002)
nunca “dialectología”, ya que, al concentrarse en un solo sistema
lingüístico, ignora las diferencias diatópicas, así como las diferencias diastráticas y
diafásicas. Admite, a partir de ahí, que en la dialectología también se tenga en cuenta que
los hechos lingüísticos funcionan en oposiciones funcionales y estructuras. Tarea esta de la
gramática que colabora con la dialectología, proporcionándole descripciones estructurales
con las que operar; por lo tanto, este tipo de dialectología es solo estrictamente estructural.
Sin embargo, sintetiza su significado propio así1:

1 Coseriu, Eugenio (1981): «Los conceptos de “dialecto”, “nivel” y “estilo de lengua” y el sentido propio de la
dialectología». En Lingüística Española Actual, III, 1-32.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 5
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

La dialectología registra y estudia la variedad idiomática como tal (no reduciéndola a la


homogeneidad), trata de sacar de la variedad misma inferencias acerca del modo como
funcionan se constituyen, y se modifican las tradiciones idiomáticas.

Si aceptamos que la lengua se realiza a través de variedades, la dialectología vendría a


estudiar la realidad de la lengua, especialmente en sus variedades diatópicas (espaciales) y
estableciendo relaciones interdialectales.

El estructuralismo contribuyó a desterrar la perjudicial atomización que, con tanta


frecuencia, ha distinguido los estudios dialectales y a encuadrarlos dentro de una
perspectiva sistemática en donde se investigaría no solo la variedad, como se ha hecho
hasta ahora, sino también la unidad, lo que ahora denominamos “unidad en la diversidad”.

También interesa subrayar que el estructuralismo abrió a la dialectología un periodo sin


precedentes en el campo teórico. A partir de aquí, los estudios dialectales estuvieron más
comprometidos con principios de escuela y menos divorciados de la lingüística general.

1.3. DIALECTOLOGÍA GENERATIVA O TRANSFORMATIVA

 De GIMENO MENÉNDEZ, F. (1990): Dialectología y sociolingüística, p. 197  [LEER]


 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 
En los años sesenta, una nueva perspectiva para el estudio de los dialectos empezó a
ganar terreno y a competir con el estructuralismo: la teoría generativista. Mientras que la
dialectología estructural centraba su preocupación en la descripción de un inventario
representativo de sistemas externos (es decir, sistemas que manifiestan variación o
diferenciación debido a factores externos al individuo: temporales, espaciales o sociales),
ahora cobraban sentido los sistemas internos (unidades y niveles que conforman la
estructura interna de la lengua: fonético, gramatical…). Si convertimos la dialectología
estática, que trata con sistemas externos, en una dialectología dinámica que estudie los
procesos por los que se produce la variación, estaremos ante una dialectología generativa-
transformacional.
En síntesis, el generativismo dio como resultado dos nuevos enfoques a la investigación
dialectal:

1. Se subrayaron los procesos fonológicos responsables de las diferentes variantes


superficiales, en vez de las variantes mismas, con objeto de describir y explicar la
aparición de la variación en el habla.

2. En muchos estudios generativos, se utilizaron datos de dialectos para explicar puntos


teóricos. Es decir, la dialectología empezó a figurar otra vez en la teoría lingüística
general.

En 1962, Morris Halle es el primero que hace referencia a los estudios dialectológicos
utilizando el modelo generativo. Posteriormente, en 1969, en su Spanish Phonology hace
una exposición clásica del generativismo aplicado al español. Pero ya en 1965, Sableski,
que intentó aplicar las ideas de W. Harris al español panameño, hace derivar este dialecto
del castellano, al que tomó como matriz, aunque, por la arbitrariedad de su interpretación,
recibió duras críticas.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 6
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. MÉTODOS DE LA DIALECTOLOGÍA: HISTÓRICO COMPARATIVO Y


EL GEOGRÁFICO LINGÜÍSTICO

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: 2.0., 2.1. y 2.2.] 

2.0. INTRODUCCIÓN

Como ya hemos mencionado, las investigaciones dialectológicas empiezan a surgir a partir


de finales del siglo XIX. Los dialectos se pueden estudiar a través de textos o, bien, en la
lengua hablada, aunque, desde que fue posible registrar la voz en soportes de distintos
tipos, las investigaciones se han centrado, lógicamente, en el estudio de los registros
orales.
Los estudios dialectales son de dos tipos: descriptivos, siguiendo el método histórico-
comparativo, y los que siguen el método geográfico lingüístico. Ambos métodos tienen
como objeto estudiar la evolución de la lengua recurriendo a la comparación entre dos o
más sistemas lingüísticos. El primer método es el que se utiliza en las investigaciones
dialectales “tradicionales”, antes de la aparición del método de la geografía lingüística.

2.1. MÉTODO HISTÓRICO-COMPARATIVO

En este método, de carácter diacrónico, se describe la lengua de una región muy concreta
mediante el método histórico-comparativo. Es decir, se sigue el desarrollo que sufren
determinados fenómenos en una zona preestablecida mediante la confrontación de hechos
lingüísticos. Atendiendo sobre todo a características de tipo fonético, se intentan fijar las
distintas fases de las lenguas, tanto de forma inductiva (tomando como punto de partida el
estado actual de un sistema se llega a la forma originaria) como deductiva (partiendo del
origen se llega al estado actual).
Con este método se ha intentado reconstruir dialectos desaparecidos y conocer etapas
anteriores de los actuales, pero nunca se ha podido estudiar el dialecto como sistema
lingüístico.

2.2. MÉTODO GEOGRÁFICO-LINGÜÍSTICO

El otro método de estudio de los dialectos es el geográfico lingüístico, que influyó


notablemente en la noción de lingüística histórica. Este método da prioridad a la palabra
como objeto de estudio, localiza geográficamente los fenómenos del lenguaje y lleva a cabo
operaciones reconstructivas con un material lingüístico muy amplio. Frente al método
histórico-comparativo, tiene en cuenta por igual el aspecto sincrónico o diacrónico del
lenguaje.
Por otra parte, si aceptamos la postura de Coseriu de que la dialectología es la descripción
de las relaciones interdialectales2, el único método enteramente adecuado para su estudio
es la geografía lingüística, que afronta directa e inmediatamente la variación de la lengua.
 Desde el punto de vista técnico, la geografía lingüística se presenta como un método de
investigación dialectal; su objetivo se sitúa, por lo tanto, en el marco de la lingüística (no

2 Coseriu, Eugenio (1981): «Los conceptos de “dialecto”, “nivel” y “estilo de lengua” y el sentido propio de la
dialectología». En Lingüística Española Actual, III, 26-27.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

de la geografía), a partir del cual se pueden describir diferentes fenómenos lingüísticos y


trazar los límites de estos en mapas geográficos (atlas lingüísticos),
independientemente de las lenguas que en esos dominios se hablen, es decir, sin tener
en cuenta las fronteras políticas y lingüísticas.
 Finalmente, hay que destacar que la geografía lingüística ha
contribuido notablemente a enriquecer los trabajos de
lexicografía, que suelen ser los primeros en el estudio de los
hechos dialectales (vocabularios, glosarios, diccionarios). Es
importante utilizar una metodología adecuada para la
confección de léxicos dialectales, a fin de de ver las
características del lugar o región frente a la lengua general. En
el caso de hacer un estudio autónomo, se deberá registrar la
totalidad del vocabulario, sin atender a la presencia o ausencia
de otros léxicos (incluso el que coincida con la lengua general).
Puede también hacerse un estudio contrastivo del léxico de un
lugar o región con el de otras zonas. A la hora de clasificarlo,
hay que ver si la palabra existe o no en el léxico general, las
diferencias en microestructuras léxico-semánticas, estilísticas, etc. Se debe señalar la
extensión geográfica de una palabra y llevar a cabo su clasificación estructural por
grupos conceptuales.
 Para la descripción del habla de un lugar o espacio geográfico concreto, se emplean las
monografías, que ofrecen un cuadro completo de sus diversos aspectos (fonético,
léxico, semántico, etc.). Estas trabajan con textos escritos,
aunque también se han servido de encuestas en determinadas
ocasiones. También suelen ofrecer datos útiles sobre la cultura
material de la localidad que se investiga, referencias
geográficas, económico-sociales e históricas del entorno.
Las monografías nunca analizan las diferencias o semejanzas entre
variedades de la misma lengua o de otros dialectos (método
contrastivo), se limitan a un estudio interno de una variedad, pero
son muy útiles porque sirven para estudios posteriores de las
relaciones interdialectales o de lengua-dialecto.
Los atlas y las monografías deben complementarse y enriquecerse, pues sus objetivos son
distintos. Las monografías pueden recoger los aspectos diastráticos, mientras que un atlas
estudia una variedad diatópica o espacial y horizontal. Los atlas no pueden proporcionar, ni
siquiera los más ricos, una descripción exhaustiva del habla para cada punto y, por tanto,
no sustituyen a las investigaciones dialectales monográficas.
La geografía lingüística no puede sustituir a los estudios monográficos y pormenorizados de
las hablas locales, mientras se realicen seriamente y con métodos aprendidos en su seno.
Son investigaciones de diferente concentración y presentación. En un vocabulario dialectal,
no es el número de voces registradas lo que lo identifica y le da su valor sino su peculiar
forma de ordenarlas y estructurarlas.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. DIALECTOLOGÍA Y SOCIOLINGÜÍSTICA. RELACIÓN ENTRE AMBAS


DISCIPLINAS

RAMÍREZ, Arnulfo G. (1996): «Dialectología y sociolingüística», en Manual de


dialectología hispánica. El español de España. pp. 37-48. [Manual recomendado]  [LEER]
  MONTES GIRALDO, J. J. (1997): «Dialectología y sociolingüística».  [LEER]
 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 
 Objetivos. Expuestos en los apartados anteriores los propósitos de la Dialectología y su
evolución metodológica, podemos resumir diciendo que, tradicionalmente, la
dialectología se ha considerado como la disciplina cuyo objetivo es el estudio descriptivo
de las variedades lingüísticas (de los dialectos), de su ajuste en el sistema de la lengua y
de la distribución de las variantes en un ámbito geográfico, aunque sin tener en cuenta
el medio urbano hasta la aparición de la geografía lingüística.
La Sociolingüística por su parte se fundamenta en algunos aspectos teóricos y prácticos
de la dialectología para estudiar la variación y el cambio lingüístico en función de
factores sociales y estilísticos, centrando su interés en las ciudades. Asimismo, analiza
estadísticamente los datos de los factores lingüísticos y sociales que influyen en la
variación lingüística.
Ambas disciplinas se ocupan del estudio de la lengua hablada, del uso lingüístico
variable y de las relaciones que se originan entre rasgos lingüísticos e individuos, en
función de variables sociales de índole diversa (edad, sexo, estrato social, profesión,
etc.).
 Antecedentes. Antes de que naciera la dialectología científica, ya hablaba Hugo
Shuchardt de la existencia, dentro de un mismo dialecto, de innumerables hablas
individuales, que variaban según el sexo, la edad, el temperamento y la cultura, factores
a los que añadía también la imitación por prestigio social, la migración de los individuos
de una región a otra o el cambio de categoría social. También Russelot y Gauchat, como
hemos visto, comprueban con datos empíricos la influencia de las condiciones sociales
del individuo en los cambios lingüísticos.
Por otra parte, en los primeros trabajos de geografía lingüística se tuvo en cuenta el
factor social como posible causa del cambio lingüístico: en el atlas italo-suizo (AIS) se
realizaron encuestas en las ciudades con un cuestionario especial, porque se admitían
ya las diferencias entre el habla rural y el de las grandes ciudades, ya que los
desplazamientos demográficos se realizan normalmente del campo a la ciudad, y es allí
donde dan lugar a nuevos dialectos urbanos.
En la actualidad, los objetivos de la dialectología son cada vez más ambiciosos, ya que
desde hace tiempo ha incluido de forma sistemática las variables sociales en el estudio
de los dialectos, lo que ha permitido dar cuenta de la variación lingüística asociada con
factores sociales en la misma área geográfica y explicar el rango de variación estilística
de los hablantes. Además, en los trabajos de geografía lingüística, se establecen
criterios sociales al seleccionar a un informante (edad, nivel sociocultural, sexo,
profesión); pero, también, y es lo más importante, no solo se investiga en el medio rural,
sino también en las ciudades.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 4) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Objeciones. Hay que precisar, no obstante, que no se debe establecer una dicotomía
entre dialectología y sociolingüística basada únicamente en el carácter horizontal o
vertical de los dialectos, ya que esta separación es simplemente una cuestión
metodológica, puesto que, en la realidad, cada dialecto es un complejo de ambas
dimensiones (geográfica y social), como es natural considerando que los dialectos
responden al habla de individuos, con características sociales propias, que se
desenvuelven en situaciones comunicativas diferentes.
Asimismo, hacer una separación tajante entre dos disciplinas, basándose en la división
medio rural/medio urbano, es un criterio que, paradójicamente, da la espalda a una
sociedad actual cambiante, que cada vez va borrando más esos límites entre lo rural y lo
urbano, gracias sobre todo a los medios de comunicación, que están uniformando la
lengua en ambas comunidades.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 3
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Lea la bibliografía complementaria que le recomendamos en cada apartado.

1. LA GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

1.1. HISTORIA Y PRINCIPIOS GENERALES

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3 Y 1.1.4] 
1.1.1. Los orígenes. En el tema 4, al hablar de los comienzos de la dialectología, hemos
mencionado que el germen de esta disciplina, como ciencia lingüística, se encuentra en el interés de
los neogramáticos por las hablas vivas y sus dialectos, como medio donde observar los efectos del
factor psicológico del lenguaje (vid. tema 4, § 1.1., Shuchardt). En esta escuela se encuentra también
el germen del método de la geografía lingüística. La forma en que llevaban a cabo sus
investigaciones consistía en recoger, de conversaciones mantenidas con sujetos en una zona
previamente delimitada, el material que interesaba, prestando un interés especial por el sonido —
no olvidemos que trataban de demostrar, sobre todo, el cumplimiento de las leyes fonéticas—,
ignorando, generalmente, la morfología, la sintaxis y, sobre todo, el léxico.
Los materiales obtenidos se comparaban con los de la lengua general y con los de otros dialectos;
pero, según Iordan1,
así podía llegarse a conocer muy bien los dialectos de una lengua, tomados separadamente; pero las
relaciones entre ellos, las semejanzas y las diferencias, las causas por las que unos se diferencian más
que otros, etc., quedan en gran medida, sin explicar. Incluso muy a menudo, los lingüistas basaban
sus investigaciones tan sólo en el material reunido o en los glosarios de aficionados sin preparación
científica para tales trabajos. En estas condiciones, el valor de los estudios [...] era muy limitado.

Conscientes de estas limitaciones, y ante la imposibilidad de comparar con rigor las decenas de
hablas investigadas, nace la idea de proyectar sobre un mapa los rasgos de un grupo de hablas a la
vez, para poder compararlos más fácilmente y para estudiar así sus relaciones. Así, el mapa
lingüístico proporcionaba el material espacialmente ordenado y permitía obtener unos resultados
mucho más satisfactorios y más claros, pues, como dice Iordan (1967: 254): “Un mapa lingüístico es
un verdadero cuadro sinóptico de los hechos lingüísticos en su distribución geográfica”.
1.1.2. Los precursores. Los precursores de los estudios dialectales son L. Tobler, K. Haag y el
lingüista italiano G. I. Ascoli, considerado por algunos autores como el auténtico iniciador de esta
disciplina. Por otra parte, aunque se suele considerar al suizo J. Gilliéron como el fundador de la
geografía lingüística, hay otras aportaciones que merecen tenerse en cuenta. G. W. Leibniz, por
ejemplo, ya había pensado antes en la necesidad de hacer mapas lingüísticos y etnográficos y J.
Schmidt y H. Schuchardt, alrededor del 1870, también hicieron interesantes trabajos en este campo.
No obstante, fue, precisamente un lingüista alemán de la escuela neogramática, Georg Wenker, el
primero en llevar a la práctica un método similar al utilizado posteriormente por la geografía
lingüística, aunque, como su único objetivo era confirmar la tesis neogramática del carácter
mecánico de las leyes fonéticas, tenía en cuenta solo el sonido. Para este estudio envió a los
maestros de Renania, primero, y de toda Alemania, después, un cuestionario con 40 frases breves y
300 palabras que tenían que traducir al respectivo dialecto local con el fin de observar la difusión de

1 Iordan, I (1967): Lingüística románica. Madrid: Alcalá.


VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 4
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

los sonidos y formas más importantes y determinar, de este modo, la existencia de las fronteras de
los dialectos y la dirección del cambio lingüístico.
De las localidades a las que envió el cuestionario recogió, aproximadamente, 44 000 respuestas, que
trasladó a los mapas, donde pudo ver, con decepción, que cada palabra tenía sus propias fronteras
que no coincidían con las de otra sometida a los mismos cambios fonéticos y que, por tanto,

los límites basados en los fenómenos de orden fonético, que deberían delimitar la extensión
territorial de las diversas lenguas, son muy irregulares y —lo que es más curioso— inestables; más
aún, muchas veces no se pueden trazar límites propiamente tales, porque casi todas las palabras
tienen una difusión especial, distinta del área de otras con las cuales deberían hermanarse (Iordan,
1967: 255).

Los primeros resultados de este trabajo se publicaron en el Sprachatlas von Nord-und


Mitteldeutschaland (1881), en Estrasburgo, que consistía en un solo fascículo con seis mapas
fonéticos. El fracaso de su teoría hizo que abandonara la investigación, aunque fue retomada
posteriormente por su colaborador Ferdinand Wrede, con el objeto de elaborar un atlas lingüístico
alemán; para ello, investigó otras 14 000 localidades y mejoró el método, sobre todo desde el punto
de vista fonético.
Otro antecesor de la geografía lingüística actual es Weigand quien en su atlas rumano (Linguisticher
Atlas des daco-rumänischen Sprachgeibietes, Leipzig, 1898-1909) utiliza un método más cercano al
que se emplea en la actualidad, si bien no parece que sea él su inventor: nos referimos a la encuesta
directa realizada con un cuestionario previamente
elaborado. Y decimos que no parece ser suya la idea
de esta modificación, porque, teniendo en cuenta
datos cronológicos de la época, ya estaban utilizando
este sistema de investigación dialectal Gilliéron y
Edmont en los trabajos previos de lo que iba a ser su
Atlas linguistique de la France. El interés del atlas de
Weigand es bastante escaso, dado que en su encuesta
figuran solo 114 palabras, en las que se interesaba
Jules Gilliéron 1854-
únicamente por algunos sonidos, y porque su trabajo
1926) y Edmond Edmont (1849-1926). Este
contiene apenas 67 mapas de muy escaso valor
último, de 1896 a 1990, recorrió Francia con su
bicicleta para hacer las primeras encuestas lingüístico.
dialectales directas con cuestionario. 1.1.3. Jules Gilliéron. A pesar de los estudios
anteriormente citados y de las valiosas aportaciones
que muchos de ellos hicieron a los estudios geografía lingüística, se ha considerado siempre a Jules
Gilliéron su fundador por su Atlas Linguistique de la France (ALF), publicado en París entre 1902 y
1910, sobre todo porque sentó bases metodológicas de la moderna geolingüística que satisfacían
gran parte de las exigencias científicas que debía tener un atlas lingüístico. Las encuestas dialectales
directas fueron realizadas por Edmond Edmont como investigador único, que llevó a cabo su trabajo
en más de 639 localidades francesas y, también, en áreas belgas, suizas y piamontesas de habla
francesa. Gilliéron redactó los materiales y estableció unos principios sobre la evolución de la lengua
que supusieron una gran revolución para la ciencia lingüística.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 5
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

El objetivo principal de este atlas era el de recoger el material lingüístico de las hablas populares,
que estaba amenazado de desaparición debido, por un lado, a la mayor instrucción de sus hablantes
y, por otro, a la difusión de la lengua oficial. Los materiales dialectales, una vez cartografiados,
permitirían llevar a cabo una comparación entre los dialectos, que no se podía hacer con las
monografías tradicionales. Este trabajo fue decisivo para el estudio de los dialectos y de la lingüística
en general. En el ALF se utilizó un cuestionario con 1920 preguntas en el que se abandona, en parte,
el interés por la fonética que había prevalecido en las investigaciones de las escuelas anteriores.
En el cuestionario de Gilliéron, los fenómenos léxicos tienen especial importancia, aunque, como las
respuestas se transcribieron fonéticamente, los materiales se pudieron utilizar también para
estudios fonológicos. Se agruparon las preguntas en tres grupos:

 palabras del vocabulario campesino,


 palabras aisladas del ámbito regional,
 cien frases sencillas con el fin de registrar fenómenos sintácticos y morfológicos.
Los puntos más importantes de los principios sobre la evolución de la lengua que estableció Gilliéron
fueron:
1. El estudio de las hablas populares demuestra que la homonimia y la etimología popular son
los factores determinantes del cambio lingüístico, y no las leyes fonéticas y la analogía, como
postulaban los neogramáticos.
2. Las innovaciones fonéticas se propagan de forma discontinua. Esta propagación se realiza por
muy distintas vías y está favorecida por factores sociales, culturales, económicos o políticos.
Las formas arcaicas suelen hallarse en las zonas limítrofes o de transición y, en muchos casos,
es posible verificar la superposición de diversos estratos de palabras, si bien es frecuente que
determinadas innovaciones aparezcan como erupciones, sin relación entre unos focos y otros.
3. La supervivencia de una palabra depende del factor psicológico del hablante: las palabras
pueden encontrarse en un “estado patológico” que las haga desaparecer, a no ser que
intervenga el hablante con una “terapéutica” que le dé nueva vida, como adición de sufijos,
cambios de género, sustituciones léxicas, etc.

Como conclusión, podemos decir que para Gilliéron, y la escuela francesa de geografía lingüística, la
fonética solo interesa para ayudar a conocer la historia de la palabra, puesto que no existe el cambio
autónomo de sonidos, sino alteraciones individuales de las palabras en conjunto, es decir, cada
palabra tiene su propia historia en la que influye el espíritu del hablante.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 6
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.1.4. Karl Jaberg y Jakob Jud. Un hito definitivo para la geografía lingüística fue el Sprach-und
Sachatlas Italiens und der Südschweiz (Atlas (lingüístico y de ‘cosas’) de Italia y de Suiza meridional)
(AIS), realizado por Karl Jaberg y Jakob Jud, que se publicó en Zofingen (Suiza) entre 1928 y 19402.
Fueron exploradas 405 localidades de Suiza meridional y de Italia, incluyendo también Sicilia y
Cerdeña. Su publicación supuso un gran avance de los métodos de investigación de la geografía
lingüística, y sus importantes innovaciones
siguen plenamente vigentes en las
investigaciones actuales. Tal vez la que más nos
interesa en este momento es que se realizaron
encuestas en las ciudades con un cuestionario
especial, porque se admitían ya las diferencias
entre el habla rural y el de las grandes ciudades,
puesto que los desplazamientos demográficos se
Jakob Jud (1882-1952) (izquierda) y Karl Jaber (1877-
realizan normalmente del campo a la ciudad, y 1958) realizando una encuesta dialectal.
es allí donde dan lugar a nuevos dialectos
urbanos, metodología que enlaza con la sociolingüística. Las principales innovaciones, que se
mantienen en las investigaciones actuales, fueron las siguientes:
1. Se utilizan tres cuestionarios: uno general, con 2000 preguntas, basado en el utilizado por
Gilliéron. El segundo es una versión resumida del anterior y es el que se empleó en las
grandes ciudades, donde se desconoce parte del léxico rural. Y el tercero, una versión muy
ampliada del normal, se utilizaba en las zonas o en los grupos más interesantes.
2. Se investiga por primera vez en las grandes ciudades.
3. Interesa sobre todo el léxico, aunque no se olvida la fonética, porque conociendo las
palabras se conoce la cultura de un pueblo.
4. Se fotografían o dibujan los objetos de cultura popular y se registra su nombre y
descripción. Gracias a la combinación del método geográfico con el de “palabras y cosas”
(Wörter und Sachen) nace un nuevo tipo de atlas lingüístico: el atlas lingüístico y
etnográfico.
5. Los mapas se agrupan por campos: agricultura, ganadería, vegetales, la casa, etc. Incluye
además un volumen con mapas morfológicos y sintácticos.
6. También se introducen modificaciones en la forma de presentar los materiales: en cada
mapa, se incluyen aclaraciones sobre algún aspecto del material cartografiado, se dan las
referencias del mismo mapa en otros atlas, e incluso se incorporan notas bibliográficas,
que puedan aclarar conceptos interesantes del mapa que se estudia y facilitar los trabajos
comparativos entre ámbitos dialectales distintos.
7. Otra innovación fue el número de investigadores. Puesto que en este atlas se iba a
investigar el rético, el italiano y el sardo, con todos sus dialectos, y era muy difícil
encontrar una persona que dominase las tres lenguas, se decidió encargar la encuesta a
tres investigadores distintos: Scheuermeier, Rohlfs y Wagner.

2 En http://www.italiano.unibe.ch/content/e6840/e6885/index_ita.html, encontrará una interesantísima


documentación sobre este atlas que, además de su valor lingüístico, supuso también una gran innovación en las
investigaciones geolingüísticas en el ámbito de la escuela Wörter und Sachen (‘Palabras y cosas’).
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.2. OBJETIVOS, EVOLUCIÓN Y RESULTADOS DE LA GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

  De GARCÍA MOUTON, P. (1996): «Dialectología y geografía lingüística», en Manual de


dialectología hispánica. El español de España. [Manual recomendado]
 Objetivos y evolución  pp. 63 y 67-68, respectivamente [En las seis primeras líneas
de la p. 63 se resumen su objeto de estudio y la metodología. Debe prestar especial
atención a todo lo referente a los atlas de gran dominio y atlas de pequeño dominio,
pp. 67-68)].  [ESTUDIAR]
 Primeros resultados  pp. 65-67  [ESTUDIAR]
 Terminología  pp. 64-65 [No hay que estudiar esta parte, pero debería leerla con
atención, porque contiene conceptos muy importantes de la metodología de la
geografía lingüística que retomaremos en el tema 7 (Investigación dialectal). Es
importante que sepa que, en muchos trabajos actuales en este ámbito, en lugar de
geografía lingüística se utiliza el sinónimo geolingüística].  [LEER]

  De GIMENO MENÉNDEZ, F. (1990): Dialectología y sociolingüística.  pp. 115-125


[Para completar el estudio le recomendamos que lea estas páginas, donde se resumen
los aspectos más interesantes de la geografía lingüística].  [LEER]

1.3. LOS LÍMITES DE LOS DIALECTOS Y EL CONTINUO DIALECTAL

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR] 


Como hemos mencionado ya, una de las aportaciones de la geografía lingüística es la posibilidad de
poder proyectar sobre un mapa los rasgos lingüísticos diferentes (fonéticos, morfológicos o léxicos)
obtenidos mediante encuestas dialectales directas.

Un atlas lingüístico es una colección de mapas (uno para cada concepto estudiado) que muestra la
distribución, extensión y los límites de hechos lingüísticos –fonéticos, morfológicos, sintácticos y
léxicos– en una zona geográfica, independientemente de fronteras políticas o lingüísticas. La
proyección sobre un mapa ofrece una visión simultánea de los fenómenos cartografiados, lo que
facilita la comparación y el estudio de sus relaciones, permite ver la conexión entre la historia
lingüística y los factores geográficos.
Por otra parte, gracias a este sistema, obtenemos una visión de conjunto de estos hechos
lingüísticos y podemos delimitar las áreas de distribución de las distintas variantes, mediante líneas
imaginarias que se denominan isoglosas. Lo normal es que cada fenómeno tenga su propio límite,
pero, si dos isoglosas llegan a superponerse, se dice que existe una frontera dialectal. En los
siguientes mapas, el de la izquierda muestra las isoglosas de las realizaciones de los fonemas /s/ y
/θ/ en Andalucía; el de la derecha, las de los nombres de la ‘avispa del barro’ (Mud dauber) en los
Estados Unidos de América.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Otra conclusión que se obtiene del estudio de los atlas lingüísticos es que los límites de un dialecto
no coinciden con las demarcaciones administrativas o geográficas, salvo en el caso de que esté
delimitado por un accidente geográfico que haga de barrera. Lo normal es que en las áreas
dialectales exista una zona de transición en la que confluyen y conviven características de zonas
contiguas, dando lugar a un continuo dialectal formado por una cadena de inteligibilidad que será
menor entre las variedades que se encuentren en los extremos de la secuencia. Este fenómeno
también se puede dar entre lenguas diferentes, estableciéndose así una inteligibilidad sucesiva
través de sus variedades dialectales intermedias. Por ejemplo, existe un continuo dialectal entre las
lenguas románicas de Portugal, España, Francia e Italia, o entre el neerlandés y el alemán, con mayor
o menor grado de entendimiento entre sus dialectos.
En el siguiente mapa figuran los continuos dialectales más importantes de Europa (los colores
parecidos indican lenguas que pertenecen al mismo continuo dialectal y las flechas las direcciones
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 5) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

de continuidad).

No obstante, en el español, aun existiendo una barrera física como el océano Atlántico, el continuo
dialectal no se ve interrumpido, como cabría esperar, sino más bien todo lo contrario: las variedades
meridionales de España (andaluz y canario) están mucho más próximas a las de algunas zonas de
América que a las de la mitad norte de la península (pensemos en el seseo, que se da en el 92 % de
los hispanohablantes o en el uso de ustedes por vosotros, por ejemplo). La correspondencia entre
estas variedades europeas y las americanas es tal que se acuñó el concepto de español atlántico que
comprende el andaluz, el canario, las variedades del Caribe y las de las zonas costeras americanas,
tanto las del Atlántico como las el Pacífico.

2. GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA Y DIALECTOLOGÍA

 De GARCÍA MOUTON, P. (1996): «Dialectología y geografía lingüística», en Manual de


dialectología hispánica. El español de España. [Manual recomendado]
 Aportaciones de la geografía lingüística a la dialectología  pp. 75-76 (desde Mirando
hacia atrás… hasta la complejidad del andaluz) y p. 77 (desde En definitiva, los atlas…
hasta el final). [Debe centrar su atención en lo que supuso este método para
modificar viejas teorías sobre los límites de los dialectos y sobre la errónea asociación
límites/dialectos, en el papel del hablante en el cambio lingüístico, en la importancia
del estudio de mapas frente a monografías locales, el valor del método y del estudio
comparativo de los atlas, en la importancia de los aspectos sociales y en la
importancia de la geografía lingüística (o geolingüística) en la dialectometría]. 
[ESTUDIAR]
 HERNÁNDEZ CAMPOY, J. M. (1993): «Dialectología tradicional, sociolingüística laboviana
y geolingüística trudgilliana: tres aproximaciones al estudio de la variación». [La
lectura de este artículo le permitirá ver, desde distintas perspectivas, las relaciones que
existen entre la dialectología tradicional, la sociolingüística y la geolingüística.
Seguramente le resultará interesante su lectura porque podrá repasar conceptos que
está estudiando en este momento.]  [LEER]

3. LAS INNOVACIONES EN LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN


GEOLINGÜÍSTICA

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE. [Aunque en el tema 6 estudiaremos las


técnicas actuales utilizadas en las investigaciones geolingüísticas, le recomendamos
que lea las siguientes notas].  [LEER]

Las innovaciones de los últimos trabajos de geografía lingüística, sobre todo las del Sprach-und
Sachatlas Italiens und der Südschweiz (Atlas (lingüístico y de ‘cosas’) de Italia y de Suiza meridional)
(AIS) de Karl Jaberg y Jakob Jud, supusieron un nuevo interés por el factor social como posible causa
del cambio lingüístico. En la actualidad, se trabaja con personas de distinto sexo, edad, nivel
sociocultural y profesión, pero, además —y es lo más importante—, no solo se investiga en el medio
rural, sino también en las grandes ciudades, aunque hoy los límites entre lo rural y lo urbano sean
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 3
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.1. TRABAJOS PREVIOS A LA ENCUESTA

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE  [ESTUDIAR: 1.1.1., 1.1.2, 1.1.3, 1.1.4., 1.1.5] 
Como ya hemos explicado en el tema anterior, un atlas es una colección de material
lingüístico presentado cartográficamente y recogido de acuerdo con un cuestionario previo,
mediante encuesta directa y unitaria. Su objetivo no es señalar límites, sino precisar la
extensión y la distribución geográfica de fenómenos lingüísticos.
Para que los materiales de un atlas lingüístico sean realmente útiles y fiables, es
imprescindible que la metodología sea rigurosa y cuidada en todas sus fases.

1.1.1. CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO

En la preparación de un atlas es fundamental conocer perfectamente el territorio que se


pretende investigar. Para ello, hay que tener en cuenta los factores geográficos, históricos,
sociales, etc. que concurren en la zona y las características lingüísticas de su variedad
dialectal, para poder rastrear en la investigación fenómenos fonéticos, morfológicos,
sintácticos o léxicos de interés.
Esta etapa es la más importante en las investigaciones de geografía lingüística, porque, del
rigor con que se realicen las tareas exploratorias, depende el resultado que se obtenga. Es
decir, comprender íntegramente la realidad del territorio que se va a estudiar permitirá
obtener unos resultados fiables, gracias a los cuales se podrá dar explicación a los hechos
lingüísticos.

1.1.2. LOCALIDADES DE ENCUESTA

El siguiente paso es determinar las localidades donde se van a hacer las encuestas,
incluyendo, lógicamente, las grandes ciudades. La densidad de puntos dependerá de los
objetivos del atlas y de las características de la región. Lógicamente, cuanto más densa sea
la red de puntos mayores son las posibilidades de registrar y delimitar los fenómenos
lingüísticos.
Para determinar esta red hay que estudiar en profundidad, entre otros aspectos, la
geografía, la demografía, la historia, la economía y la cultura del país. En general, se tienen
en cuenta los siguientes factores:
1. El número de núcleos de población de cada zona.
2. La densidad de población de cada área y el número de habitantes de cada
núcleo urbano.
3. La equidistancia de los núcleos de población seleccionados.
4. Las circunstancias lingüísticas, históricas, etnográficas o sociales que
recomiendan tener en cuenta determinadas localidades.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 4
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

No obstante, aun contando con todo el estudio previo, en algunos países, no siempre es
posible ver la dificultad que entraña realizar la encuesta en una población hasta que se
emprende el viaje. No nos referimos a la relatividad de las distancias, que hace que dos
puntos supuestamente cercanos en el mapa puedan estar muchas horas de viaje debido al
estado de las carreteras o a la precariedad de los medios de transporte, sino a las
circunstancias imprevisibles que suelen concurrir en algunas zonas: frecuentes averías de los
autobuses en zonas despobladas, súbitos derrumbes que cortan el acceso a una población, o
catástrofes naturales como, por ejemplo, inundaciones, tifones, terremotos.
Los puntos de encuesta seleccionados se representan con siglas y números que identifican
inequívocamente una localidad, según criterios previamente determinados. Por ejemplo: Al
503 es Paterna del Río (Almería); Tf 4, La Orotava (Tenerife); Z 503, Ateca (Zaragoza); Pi 1,
Quito (Pichincha), etc. De este modo aparecerán identificadas en el atlas (vid. mapa en el § 3
del presente tema).

1.1.3. CUESTIONARIO

1.1.3.1. Otra tarea fundamental es la redacción del cuestionario. Su contenido debe


confeccionarse por campos semánticos, «estructurado de modo que las preguntas van
enlazadas unas con otras, enmarcadas en sistemas funcionales, constituyendo casi una
conversación dirigida con el informante que, a través de los nexos semánticos, establece las
relaciones y delimita los contenidos»1; debe ser adecuado a la zona que se quiere investigar,
y debe atenerse a conceptos precisos para obtener resultados homogéneos, que puedan ser
cartografiados posteriormente. Por tanto, es muy importante que el cuestionario se haya
trabajado en profundidad, para que la formulación de las preguntas sea clara y concisa, es
decir, que el investigador sepa perfectamente qué está preguntando, aunque no conozca de
antemano qué respuestas va a obtener, porque :
El informante acepta bien que el encuestador ignore las palabras, desconozca los
significantes, pero siempre que se muestre seguro en los significados, que
demuestre conocer las realidades por cuyos nombres pregunta [...] si advierte el
sujeto ignorancia en esa realidad probablemente ya no tomará en serio al
dialectólogo y la calidad de la encuesta quedara dañada, porque ni se preocupará de
contestar derecho. La encuesta dialectal es un asunto de dos personas y se necesita
un mutuo entendimiento, un acuerdo en el metalenguaje que se usa, para que el
interrogatorio sea eficaz2.

Con estos materiales, y con las indicaciones y el asesoramiento del equipo de


investigadores, se realiza un cuestionario piloto con el que se hacen algunas encuestas de

11 García Mouton, Pilar (1990): «El estudio del léxico en los Atlas Lingüísticos». En Francisco Moreno Fernández

(comp.) Estudios sobre variación lingüística. Salamanca, Universidad de Alcalá de Henares, Servicio de
Publicaciones, 27-75.
2 Salvador, Gregorio (1986): Estudios dialectológicos. Madrid, Paraninfo.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 5
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

prueba, que sirven para comprobar la pertinencia y rentabilidad de las preguntas o para
incluir otras nuevas.
Con los datos obtenidos, se elabora el cuestionario definitivo en el que se distribuyen las
preguntas en los niveles léxico, fonético, morfológico y sintáctico3. Cada pregunta de este
cuestionario será un mapa del atlas (vid. mapa en el § 3 del presente tema).
En algunos atlas, como en el del Ecuador, por ejemplo, se prepara otro cuestionario para el
trabajo de campo en el que se refleja explícitamente la manera de formular cada pregunta,
utilizando un léxico propio de la variedad del país. Con este cuestionario de trabajo se
garantiza que los investigadores realicen la encuesta de una manera uniforme y se evita el
sesgo subjetivo a la hora de preguntar. Además, se va modificando a lo largo del proyecto,
teniendo en cuenta la experiencia de cada encuesta: en algunas preguntas se modifica la
redacción, otras preguntas se eliminan porque no resultan pertinentes y también se añaden
otras, que, a juicio del equipo, son interesantes o rentables, porque, como dice Salvador4 :
Un dialectólogo de verdad acaba aprendiendo mucho de los sujetos de sus
encuestas. Ellos son en definitiva los que le enseñan a preguntar, los que ayudan
perfilar el cuestionario, los que apuntan distinciones que el dialectólogo ignoraba,
los que orientan el orden preciso del interrogatorio, los que ilustran acerca de la
realidad representada por el sistema lingüístico que se averigua. Y alguna vez lo hace
el sujeto conscientemente, convencido de su saber, sabiendo que instruye.

Lógicamente, con las preguntas que se van incorporando no es posible hacer un mapa
porque faltarían los datos de las localidades encuestadas con anteriorioridad, pero sí se
incorporan las respuestas como material complementario.

Como ejemplo, veamos algunas preguntas del cuestionario de trabajo5 que utilizamos para
el ALEcu:

1. ¿cómo se le dice6 a esto? (Señalar los pelos del brazo)  [*vello; *vellos; *pelo;
*pelitos].
2. la persona de piel negra es...  [*negro; *yana; *cusco; *cushni; *morena].
3. ¿cómo se le dice a la persona que resulta del cruce de negro y blanco?  [*mulato].
4. ¿cómo se le dice a la persona que resulta del cruce de indio y blanco?  [*mestizo;
*cholo; *chazo; *laichu].

3 El número de preguntas de cada cuestionario depende del tipo de atlas (regional, nacional, continental…), de

las características del territorio que se va a explorar y, lógicamente, de los medios económicos disponibles para
el proyecto. Por ejemplo, el cuestionario del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA) tenía 2.145
preguntas; el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla-La Mancha, 2.570; el Atlas Lingüístico y Etnográfico de
las Islas Canarias (ALEICan), 1.212; el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Colombia (ALEC), 1.400; el Atlas
Lingüístico de México (ALM), 1 000, el Atlas Lingüístico del Ecuador (ALEcu), 3.071.
4 Salvador, Gregorio (1986): Estudios dialectológicos. Madrid, Paraninfo.

5 Entre corchetes figuran algunas respuestas obtenidas en otras localidades, con el fin de que el investigador

pueda sugerirlas de forma indirecta, si el informante no entiende la pregunta o no recuerda la respuesta.


6 Y no, como se llaman, porque en Ecuador no se entendería una pregunta así formulada.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 6
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

5. ¿y a la que resulta del cruce de indio y negro?  [*zambo; *runa; *chagra].


6. ¿y a la que resulta de indio y mestizo?  [*cholo].
7. las manchitas pequeñas y oscuras en la piel se llaman ...  [*pecas].
8. ¿sabe por qué aparecen estas manchas?  [*por el sol].
9. ¿conoce algún remedio para eliminarlas?  [*agua de arroz; *cremas humectantes].
10. ¿cómo se le dice a la persona que tiene esas manchitas?  [*pecoso].
11. y la mancha pequeña, redonda y oscura que aparece aislada en la cara o en otra
parte del cuerpo se llama...  [*lunar].
12. y un bultito oscuro que aparece en la cara o en otras partes del cuerpo, y que a veces
se corta o se quema con algún líquido para eliminarlo, se llama...  [*verruga;
*micha; *lunar de carne].
13. ¿conoce usted algún remedio para eliminarla?  [poner sal en la candela, por
ejemplo].
14. ¿cómo se le dice a ese líquido espeso que sale en las heridas infectadas?  [*pus;
*materia]. (Fon.).
15. ¿de qué color es? (Gén.)7.
16. las heridas que padecen algunos enfermos cuando están mucho tiempo inmóviles en
la cama, que pueden llegar incluso a tener pus se llaman...  [*úlcera; *llaga;
*encono; *escaro].
17. ¿cómo se le dice a esa cosa oscura y dura que queda en una herida o en un grano
cuando se ha secado y que más tarde se cae?  [*costra; *castra; *postilla;
*caracha].
18. si nos rascamos mucho es porque sentimos...  [*picor; *picazón; *comezón].
En el cuestionario que se publica, como es natural, estas preguntas no se enuncian. Así, las
dieciocho cuestiones anteriores aparecen el cuestionario publicado de la siguiente forma8:
1. vello……………………………………………………….........
2. persona de piel negra…………………………………………
3. cruce de negro y blanco………………………………………
4. cruce de indio y blanco………………….………………….…
5. cruce de indio y negro…………………………………………
6. cruce de indio y mestizo………………………………………
7. pecas……………………………………………………….……
8. ¿por qué aparecen? ………………………………………..…
9. remedio para eliminarlas……………………………………...
10. pecoso………………………………………………………….

7 En algunas preguntas del léxico se aprovecha para indagar sobre alguna cuestión gramatical que, a priori,

sabemos que puede ser rentable, para no repetir innecesariamente dicha pregunta en la parte de fonética,
morfología o sintaxis. En este caso, siempre se pone en el cuestionario una referencia (Fon., Gen., Nº, etc.) para
saber que hay que hacer este tipo de averiguación.
8 Quilis, Antonio y Celia Casado-Fresnillo (1993): El Atlas Lingüístico del Ecuador. Cuestionario. Madrid-Ambato,

Casa de Montalvo.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

11. lunar…………………………………………………………….
12. verruga………………………………………………………….
13. remedio para eliminarla………………………………………
14. pus (Fon.)………………………………………………………
15. el pus/la pus (Gén) …………………………………………..
16. llaga…………………………………………………………….
17. costra…………………………………………………………..
18. picor……………………………………………………………

1.1.3.2. El cuestionario se estructura en tres partes fundamentales: léxico, fonética,


morfosintaxis.
 La parte del cuestionario dedicada al léxico se agrupa en campos semánticos, atendiendo
a las características del país o la región que se va a investigar. Por ejemplo, no se
incluirán preguntas sobre la navegación y la pesca en países que no tengan costa, o no se
harán preguntas sobre el olivo en países donde no se dé este cultivo. De todas formas, en
muchos atlas, hay una gran disparidad entre unas zonas y otras, lo que lleva a tener que
preguntar sobre el léxico referente de productos que se dan en una región y no en las
demás. Así, en la Costa de Ecuador se produce café, cacao, azúcar, banano, algodón,
frutas tropicales, ácidos, etc., y, lógicamente, pesca; en la Sierra, se producen
principalmente productos destinados al consumo local: trigo, avena, cebada, papas,
camote, mandioca, cebollas, cacahuetes, etc. Esta falta de uniformidad se reflejará
posteriormente en el Atlas por la presencia de zonas sin respuestas, en algunos mapas.
Los campos semánticos que generalmente se consideran en los atlas son:
 El ser humano
 La vestimenta
 La familia y el ciclo de la vida
 La ciudad y los medios de transporte
 La vivienda y las faenas domésticas
 La alimentación
 Los oficios
 Las fiestas, juegos y diversiones
 La enseñanza
 El tiempo y los fenómenos atmosféricos
 Los accidentes topográficos
 El campo y sus cultivos
 Las industrias relacionadas con el campo
 La ganadería e industrias derivadas
 Los animales salvajes
 Los vegetales
 La navegación y la pesca
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Las respuestas de los mapas léxicos aparecerán transcritas fonéticamente en el atlas9,


por lo que sus datos interesan también para investigaciones fonéticas.
 En la parte dedicada exclusivamente a la fonética, se plantean preguntas que exijan
respuestas únicas, que no tengan variación léxica, para que obtener así solo datos
fonéticos que permitan hacen cuantificaciones de los fenómenos. Se trata de preparar un
conjunto de preguntas con palabras que contengan todos los fonemas del español en
contextos fónicos diversos, con el objeto de establecer su distribución. Así, por ejemplo,
se enseñará un dibujo de una mesa, para obtener una [é], o se preguntará por el objeto
que se introduce en una cerradura para abrir una puerta, llave, para ver si ll se pronuncia
como palatal lateral o como palatal fricativo. Lógicamente, las respuestas de estos mapas
irán transcritas fonéticamente.
 En un cuestionario también se incluyen preguntas sobre morfología y sintaxis.
Lógicamente, se seleccionan de antemano las cuestiones más relevantes que se puedan
dar en la zona que se va a estudiar. No sería pertinente incluir preguntas sobre el voseo
en encuestas que se realicen en España, porque es un fenómeno ajeno a las variedades
dialectales de nuestro país. En el atlas, las respuestas a estas cuestiones pueden ir
transcritas fonéticamente o representadas mediante signos diacríticos.
Además, como explicaremos más adelante (§ 2.2.), en la encuesta también se realizan
entrevistas semidirigidas y libres para completar la información sobre morfología y
sintaxis.

1.1.4. LOS INVESTIGADORES

Otro factor que hay que tener muy en cuenta en el proyecto de un atlas lingüístico es el de
la selección de los investigadores que van a llevar a cabo el trabajo de campo.
Naturalmente, deben tener una sólida preparación lingüística, experiencia en la realización
de encuestas y un amplio conocimiento de la zona en la que van a trabajar. Además, lo ideal
es que hayan participado en la elaboración del cuestionario, pero, si esto no es posible,
deben estudiarlo minuciosamente, para saber con certeza qué es lo que han de investigar y
cómo van a hacerlo.
Una cuestión que se ha planteado frecuentemente en las investigaciones dialectales y
sociolingüísticas es la de si es conveniente que el equipo de investigadores esté integrado
por personas de la comunidad lingüística que se va a investigar o por personas ajenas a ella.
La conclusión a la que siempre se ha llegado es que esa decisión depende de los objetivos
concretos de la investigación y de las características del proyecto. A este respecto, Moreno
Fernández10 señala:

9 En el atlas de Colombia las respuestas aparecen solo transcritas ortográficamente.


10 Moreno Fernández, Francisco (1990): Metodología Sociolingüística. Madrid, Gredos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Un explorador inserto en una comunidad o grupo puede tener, presumiblemente, un


más fácil acceso a los discursos casuales de los informantes, ya que su presencia
podría suponer un obstáculo menor para la desinhibición. Sin embargo, al
explorador “de dentro” le puede ser difícil acceder a ciertos registros formales. Por
eso, alguno de los más importantes estudiosos han preferido utilizar exploradores
combinados: unos pertenecen a la comunidad o grupo, otros son ajenos a ella.

Nuestro equipo del Atlas Lingüístico del Ecuador cuenta con investigadores de nacionalidad
ecuatoriana y española. Desde el principio tuvimos claro que así se enriquece el trabajo y las
entrevistas, ya que permite ver el habla desde fuera, como observador, o desde dentro,
como participante. Por una parte, los españoles detectan con mayor claridad las
peculiaridades lingüísticas del español del Ecuador que no se dan en la variedad europea, y
que pasan desapercibidas para los ecuatorianos; por otra, los ecuatorianos aportan una
valiosísima información sobre el significado o el uso de su variedad geolectal y ayudan a
interpretar y a utilizar aspectos pragmáticos desconocidos para los españoles.

1.1.5. LOS INFORMANTES

Para que el material obtenido mediante la encuesta dialectal pueda ser considerado
representativo de una localidad, es imprescindible seleccionar con sumo cuidado a la
persona con la que vamos a trabajar.

1.1.5.1. Características del informante

Las características que obligatoriamente debe reunir son las siguientes:

a) que sea natural de la localidad o que haya vivido desde muy niño en ella;
b) que haya viajado poco;
c) que sus padres sean de la misma zona;
d) que tenga la dentadura intacta para no distorsionar los sonidos;
e) que conozca bien la localidad en la que vive;
f) que tenga la agilidad mental suficiente para responder con prontitud y seguridad
a las preguntas que se le formulen;
g) y que tenga deseos de colaborar.

Además, como ya hemos mencionado, en los atlas lingüísticos actuales, se tienen en cuenta
las variables sociales: nivel sociocultural, la edad, y el sexo. Por ejemplo, en el Atlas
Lingüístico del Ecuador se trabajó con dos tipos de informantes, en cuanto a su grado de
instrucción: a) los informantes instruidos que poseían estudios universitarios o
equivalentes; b) los informantes no instruidos que habían realizado, como máximo, estudios
primarios completos. En cuanto a la edad y el sexo, se seleccionaron hombres y mujeres de
20 a 35 o 40 años, y de más de 40 años.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.1.5.2. Número de informantes por localidad


El número de personas que se entrevista en cada localidad depende de la densidad
demográfica, ya que sería imposible, e inútil desde el punto de vista estadístico, hacer una
entrevista a todos los hablantes de una zona; por ello, como ya hemos comentado, en el
momento en el que se trabaja en el proyecto, ha de estudiarse, social y lingüísticamente, el
área que se va a investigar y ha de determinarse con rigor cuáles son los parámetros de
elección de los informantes, para que estos resulten representativos de la variedad dialectal
de la zona.
Esta es la razón, por ejemplo, por la que en las ciudades se tienen en cuenta otros factores
(como la edad o el nivel cultural) y se elige un número mayor de informantes, o por la que
en localidades que tienen características especiales se hacen encuestas complementarias a
sujetos que pueden aportar información valiosa sobre algún aspecto de la localidad11.

1.2. LA ENCUESTA DIALECTAL

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE.  [ESTUDIAR: 1.2.1., 1.2.2, 1.2.3, 1.2.4., 1.2.5]

1.2.1. REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA

Todas las labores previas descritas hasta ahora sirven para realizar la encuesta con
cuestionario, que es el método directo de la geografía lingüística, y es el único adecuado
para la dialectología. La encuesta dialectal in situ proporciona al método una riqueza y un
rigor difíciles de conseguir por otros medios.
 La encuesta debe plantearse cuidadosamente para que cada investigador esté seguro de
lo que debe preguntar (de ahí la importancia del cuestionario de trabajo del que hemos
hablado más arriba) y de los medios auxiliares para su realización: dibujos, fotografías,
etc.
 Asimismo, es recomendable transcribir fonéticamente la mayor parte de la encuesta,
pero únicamente lo que se oye en un primero momento, sin hacer repetir al informante
su respuesta, ya que se sentiría examinado y no pronunciaría lo mismo la segunda vez.
Estas transcripciones se revisan y completan posteriormente con la audición de las
grabaciones.
Los sistemas de transcripción deben ser consecuentes, es decir, deben ser unitarios, de
modo que los mismos sonidos sean representados con los mismos símbolos. Conviene,
también, usar algunos signos que permitan valorar adecuadamente las respuestas en el
propio terreno, para luego poderlas reproducir en condiciones adecuadas, a fin de
estudiarlas e interpretarlas ulteriormente.
11 Es el caso, por ejemplo, de poblaciones especializadas en el cultivo de determinados productos (café, cacao,

flores, olivos, viñas, etc.), en la elaboración de determinados artículos (conservas, cestas, tapices, orfebrería,
etc.) o en las que se celebra alguna fiesta, o se mantiene alguna costumbre especial.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Para poder revisar las transcripciones fonéticas, para llevar a cabo análisis acústicos y
para poder crear una valiosa base de datos de lengua hablada, la encuesta debe grabarse
íntegramente, utilizando un aparato de buena calidad y un micrófono unidireccional de
solapa.
Además, los datos grabados y transcritos podrán pasar a formar parte de los corpus para
su empleo en las llamadas «industrias de la lengua»: elaboración de gramáticas y
diccionarios manuales y electrónicos; elaboración de libros de estilo para los medios de
comunicación; creación de bancos de datos para diversos usuarios: empresas, gobiernos,
particulares.

1.2.2. ENCUESTAS D I R I G I D A S , S E M I D I R I G I D A S Y L I B R E S

A lo largo de una encuesta se obtiene material diverso y muy valioso, dependiendo de la


forma de recoger los materiales. Es muy importante tener en cuenta que hay que
interrumpir lo menos posible al informante, hay que hablar lo justo como para que él
perciba que estamos atentos a lo que nos dice y para reconducir la entrevista por el camino
que deseamos.

1.2.2.1. Encuesta dirigida


La mayor parte del cuestionario está dedicada a preguntas cortas, que constituye lo que
denominamos entrevista dirigida. Estas preguntas no buscan la opinión del informante, sino
recoger los nombres de determinadas realidades, la pronunciación o fenómenos
morfológicos y sintácticos.
En esta parte, se ofrece al informante un significado para que él dé el significante, es decir,
se trata del método onomasiológico; la técnica de obtención de palabras es, pues, indirecta:
en ella no debe aparecer la respuesta; cuando el informante tiene dificultades para
entender determinado concepto, se le muestran dibujos o fotografías que sirvan de ayuda
y, si así tampoco da una respuesta, se deja para el final y se le sugiere alguna de las
respuestas que hayan dado otros informantes de la zona, aunque siempre haciendo constar
en el cuestionario que fue sugerida.

1.2.2.2. Encuesta semidirigida


En la encuesta dirigida se intercalan las entrevistas semidirigidas. Son preguntas diseñadas
para que el informante hable sobre un tema concreto y se extienda en su respuesta. Para
ello, se recurre a cuestiones de carácter generalmente etnográfico, ya que, por una parte,
suelen ser temas conocidos sobre los que el informante no tiene inconveniente en hablar y,
por otra, permite hacer ulteriores comparaciones. Se pregunta, por ejemplo, qué se come el
Jueves Santo, qué se hace en Nochevieja, qué remedios se emplean para quitar una verruga
o cuáles son los recursos económicos más importantes de la zona.
1.2.2.3. Entrevista libre
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Al final de la encuesta se hace la entrevista libre12. Es una conversación que se mantiene con
el informante sobre temas que, de antemano, se sabe que van a propiciar un estilo
espontáneo; en este caso, el tema de conversación viene condicionado por su carácter o sus
gustos ya que, a medida que se va creando un ambiente de confianza, el sujeto habla con
libertad y naturalidad sobre asuntos muy diversos, incluso personales. En general, los temas
que tienen que ver con las emociones son las más adecuadas para que el informante se
desinhiba, como ya experimentó Labov, que, en sus investigaciones en Nueva York,
intentaba que la atención de sus informantes no se centrara en la forma en la que hablaban
y les hacía preguntas como: ¿Ha estado en una situación en la que pensó que iban a
matarle?
1.2.3. MATERIAL COMPLEMENTARIO

A todo este material programado en el diseño del cuestionario hay que añadir el que se
obtiene en el transcurso de las encuestas. Se trata de valioso material de estilo espontáneo,
ya que, por una parte, es raro que se produzca sistemáticamente la reacción pregunta-
respuesta, y, por otra, dada la duración de la misma, es lógico que se intercalen
conversaciones, interrupciones de terceras personas, descansos, etc. Este material
complementario resulta muy provechoso para complementar la parte morfológica,
sintáctica y la fonética en un contexto, imposible de obtener, de forma sistemática, en la
encuesta con cuestionario.

1.2.4. OBJECIONES A LA ENCUESTAS

La técnica de la encuesta dialectal no ha estado exenta de críticas, basadas,


fundamentalmente, en la creencia de que el cuestionario impone una relativa formalidad
entre encuestador e informante, a lo que hay que añadir que, en las encuestas que se
graban, también se puso en duda el valor de una entrevista en la que el informante se
encuentra en una situación ajena a su vida diaria, frente a un micrófono y con una persona
desconocida.
Entendemos las reticencias que, en principio, pueden suscitar este tipo de entrevistas, ya
que se supone que el solo hecho de estar frente a una persona desconocida que hace
preguntas y las graba va a crear una situación irreal. Silva-Corvalán13 sugiere algunas pautas
para que la entrevista se dé con la mayor naturalidad posible; aunque no se refieren
exactamente a las encuestas para los atlas lingüísticos, pueden considerarse válidas en
general para llevar a cabo con éxito una encuesta geolectal, sobre todo para las
semidirigidas y para las libres:
1. Introducir a lo largo de la entrevista pausas que hagan perder la conciencia de
formalidad comunicativa al entrevistado.

12 Esta entrevista se hace el final porque es cuando el informante ya no siente desconfianza y se encuentra

relajado y con ganas de hablar de su vida y de preguntar por la del investigador.


13 Silva-Corvalán, Carmen (2001): Sociolingüística y pragmática del Español. Washington DC, Georgetown

University Press.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 13
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. Plantear cuestiones que provoquen emociones fuertes.


3. Controlar la interacción a través del grupo de pares14.
4. Debe ser una participante en la conversación de manera que no le limite a hacer
preguntas sino que intervenga en los turnos de respuestas.
5. Permitirá que el entrevistado cambie de estrategia conversacional cuando lo desee.
6. En todo momento permanecerá tranquilo.
7. Propiciará las conversaciones personales para intentar acceder a una esfera más
íntima de la comunicación.
La experiencia de nuestro equipo es que, además de estas recomendaciones, el factor más
importante para que la encuesta se desarrolle con naturalidad es elegir un informante que
esté dispuesto a colaborar. Al llegar a la localidad que se va a investigar, conviene ponerse
en contacto con personas que conozcan a sus convecinos y que, además, puedan presentar
a los sujetos con los que se va a trabajar, para no crear desconfianza. A veces, hemos
recurrido al alcalde, al párroco, a las hermanas de alguna congregación, al maestro, a los
dueños del hotel, etc.
De todos modos, no siempre es fácil dar con una persona que tenga tiempo y ganas de
sentarse frente a un extraño durante horas, a veces días; sin embargo, como la entrevista se
remunera, muchos entrevistados lo toman como un trabajo que les permite obtener unos
ingresos extras y les proporciona una experiencia alejada de su realidad cotidiana. Suelen
ser, además, gente con curiosidad y con ganas de hablar de sus vidas y de su entorno, por lo
que es relativamente fácil conseguir que, en poco tiempo, se sientan cómodos y adopten
una actitud distendida.
También es muy importante para que el informante no se sienta cohibido que el lugar en el
que se hace la encuesta sea cómodo y silencioso, evitando en todo momento que la
presencia de otras personas interrumpa la entrevista y haga que el entrevistado se sienta
juzgado por personas de su entorno.
A pesar todo, nos encontramos ante el hecho cierto de que la relación investigador e
investigado, tiene, de por sí, una serie de aspectos de poder y de lejanía que hacen difícil
que, en principio, el hablante pueda expresarse como normalmente lo haría. Sin embargo,
la experiencia del investigador es la que le permitirá salvar todos los escollos que puedan
surgir. Lo más importante es ganarse, desde el principio, la confianza del entrevistado; para
ello, conviene que el sujeto no sienta que se le va a juzgar, o que no piense que la encuesta
se trata de un examen de conocimientos. Además, una actitud distendida, una broma, e
incluso proporcionar alguna información personal sobre el investigador suelen ser buenas
herramientas para crear un ambiente que permita un diálogo, dentro de lo que cabe, fluido.

14 Un grupo de pares es aquel grupo social cuyos miembros comparten un estatus y edad iguales o similares, y
tienden a circular e interactuar con el mismo conjunto social.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 6) 14
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Por último, hay que añadir que la relación con el informante no es la misma a lo largo de
toda la entrevista, ya que la gran cantidad de horas –en ocasiones días–, que se necesitan
para completar el cuestionario permite que se vaya desarrollando un vínculo que acorta la
distancia que se tiene en un principio y que, incluso, puede llegar a ser de camaradería,
hasta tal punto que, cuando llega el momento de grabar la parte dedicada a las
conversaciones semidirigidas −de las que hemos hablado antes−, la confianza es tal que el
informante no es ya consciente de que está trabajando, y habla sin cortapisas hasta de los
temas más personales.

1.2.5. ASPECTOS ÉTICOS DE LA ENCUESTA DIALECTAL

Para terminar, hemos de hacer referencia a la ética y al respeto que debe mostrarse cuando
para obtener los datos de una investigación debemos contar con personas. Hay que tener
en cuenta que los informantes están proporcionando información al investigador y por ello
éste debe recompensarle de alguna forma.
Es conveniente remunerar al informante por las encuestas, para compensar el tiempo que
nos dedica, aunque también hay que ser especialmente cuidadoso en este sentido, pues se
puede sentir ofendido con una oferta que considera ridícula –si pertenece a una clase social
alta–, o porque no cree que deba cobrar por responder a unas preguntas. Las entrevistas
que se hacen para el ALEcu se retribuyen económicamente, puesto que la situación en la
que vive gran parte de la población ecuatoriana, hace que esta retribución sea
especialmente necesaria, sobre todo considerando que estas personas abandonan sus
ocupaciones para atendernos. En cualquier caso, la cantidad que se ofrece es una pequeña
gratificación por lo mucho que el investigador, como ser humano y como lingüista, se
enriquece de la experiencia de conocer las palabras y la vida de personas de tantos lugares
distintos.
Labov y Wolfram prestaron un interés especial a estas cuestiones, que han servido como
referentes en todas a aquellas investigaciones en las que se trabaja con personas. E incluso
llegaron a formular unos principios éticos15: Labov lo llamó principio de la deuda contraída:
«Un lingüista que consigue datos de los miembros de una comunicada de habla tiene la
obligación de utilizar el conocimiento basado en esos datos en beneficio de la comunidad
cuando ésta lo necesite». Wolfram lo denominó principio de agradecimiento lingüístico: «Un
lingüista que haya obtenido datos lingüísticos de los miembros de una comunidad debería
buscar el modo de devolver el favor lingüístico a esa misma comunidad».
Por otro lado, como investigador, es muy difícil distanciarse del hecho de que algunos de los
informantes son personas de bajos recursos económicos; conocer sus necesidades y saber
cómo son sus vidas es algo ante lo que no se puede permanecer indiferente. Aunque en
ocasiones no se puede hacer gran cosa, se debe intentar, al menos, comprender las
vivencias del informante y de su entorno. Siempre es posible implicarse un poco más: reunir

15 Tomados de Moreno Fernández (2005: 321). También Silva-Corvalán plantea estas y otras cuestiones de tipo
ético en los estudios de campo con personas (2001: 42).
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 19
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.4. LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL EUROPEO

 En el tema 3 hemos tratado de la expansión de la lengua española en el mundo y en el


epígrafe anterior del presente tema de su historia (§ 1.3), desde su nacimiento como
dialecto del latín hasta su reconocimiento como lengua. Nos ocuparemos ahora y en los
temas siguientes del estudio de sus variedades europeas, tanto en las comunidades
monolingües como bilingües. Comenzaremos por ofrecerle un esquema de su distribución
geográfica y una explicación de sus áreas lingüísticas. Hay que aclarar que entre las
variedades del español incluimos el castellano como un dialecto más con sus
correspondientes divisiones internas y sus propios rasgos, por lo que conviene recordar aquí
que, desde el punto de vista lingüístico, la lengua se denomina español y que el castellano es
una variedad más de dicha lengua, un dialecto (tema 2, § 2). Por último, debemos precisar
que en la caracterización lingüística de cada modalidad ofrecemos los rasgos más generales,
sin considerar aquellos que pertenecen a ámbitos rurales muy restringidos ni los que están
socialmente muy estigmatizados o son meros vulgarismos.

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE  [ESTUDIAR] 


ESQUEMA DE ÁREAS LINGÜÍSTICAS DEL ESPAÑOL EUROPEO2

1. ESPAÑOL SEPTENTRIONAL
1.1. Castellano occidental Castilla la Vieja, Asturias, León
1.2. Castellano oriental  Aragón, Navarra y La Rioja (variedad de transición)
1.3. Español zonas bilingües  Galicia; Cataluña, Baleares y Valencia; País Vasco
y norte de Navarra

2. ESPAÑOL CENTRAL  castellano de Castilla-La Mancha y de Madrid

3. ESPAÑOL MERIDIONAL
3.1. Andaluz  Andalucía, Ceuta y Melilla
3.2. Variedades de transición  Murcia y Extremadura
3.3. Canario  Islas Canarias

1. En el área septentrional (1), existen tres zonas en las que se encuentran las variedades del
dialecto castellano: la occidental, la oriental y la de las comunidades bilingües. Las áreas
occidental y oriental presentan una estructura muy similar, debido a que, como hemos visto
en § 1.3, el dialecto castellano se fue expandiendo hacia el este y el oeste, confinando al
aragonés y al asturleonés —ambas variedades romances procedentes del latín— hacia las
fronteras de las lenguas catalana y gallega, respectivamente. Como consecuencia, en la
actualidad, el castellano ocupa la zona central, y en uno y otro lado se encuentran los restos de
las antiguas modalidades aragonesa y asturleonesa y áreas, más o menos extensas, donde
conviven hablas locales fronterizas con el catalán, por el este, y con el gallego y el portugués,
por el oeste. Como es natural, las zonas del castellano septentrional comparten la mayoría de
las características lingüísticas.

2
En el mapa de la página 19 se muestran dichas zonas identificadas con el número que tienen en el cuadro.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 20
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. El área central (2), la castellano-manchega, pertenece también al dialecto castellano, aunque


una parte de su territorio comparte rasgos con las modalidades meridionales del español, por
lo que puede considerarse una zona de transición.
Las variedades septentrional y central del castellano presentan características fonéticas,
morfosintácticas y, en menor medida, léxicas que las diferencian de las demás modalidades
del español, tanto de la meridional española como de las americanas. Las más significativas
son las que afectan a las consonantes /s/ y /θ/, a la pronunciación apicoalveolar de /s/ (propia
de zonas no seseantes) o al uso de vosotros/as y os para la segunda persona del plural. La
norma culta castellana se ha considerado tradicionalmente, sobre todo en la pronunciación,
como la representativa del español general y normativo.
3. En el área meridional (3) se incluyen la variedad andaluza, la canaria, la extremeña y la
murciana. Estas dos últimas se consideran también variedades de transición, ya que poseen
características meridionales y septentrionales. También en el andaluz hay una zona norte que
coincide con el sur del área lingüística central, la castellano-manchega.

Las zonas de transición entre las modalidades


septentrional y meridional ocupan, aproximadamente, el
sur de Castilla-La Mancha, sur de Madrid, norte de
Andalucía, Extremadura y Murcia.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 23
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

La variedad del castellano occidental de Castilla la Vieja se extiende, aproximadamente, por los
antiguos reinos de Castilla y de León: Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid, Palencia,
Salamanca, Cantabria y el este de Zamora y de León.
En las zonas periféricas es común que se produzcan interferencias por el contacto de variedades
limítrofes, ya que, como hemos mencionado, los límites de un dialecto muy rara vez coinciden
con las divisiones administrativas. El este de Burgos guarda relación con el riojano; el norte y
este de Soria, con el riojano y el aragonés, respectivamente; y el sur de Ávila y de Salamanca,
con el extremeño. Por otra parte, las zonas orientales de Zamora y León, aun estando muy
castellanizadas, conservan rasgos del antiguo dialecto asturleonés —que ocupa la parte
occidental de su territorio4—, pero integrados ya en su modalidad castellana. Cantabria es
especialmente interesante, desde el punto de vista lingüístico, porque es una zona híbrida donde
se encuentra un subdialecto asturleonés en el oeste, el cántabro o montañés, y recibe influencias
de León por el sudoeste y del País Vasco por el este.
El castellano occidental se ha considerado tradicionalmente el más conservador, el más
prestigioso (sobre todo el de Valladolid y Burgos) y el que representa el modelo normativo del
español, sobre todo en el nivel fónico. Hasta tal punto existe esta creencia que se toma este
dialecto como referente para explicar la variación lingüística de las demás modalidades; por
ejemplo, decimos que en español se sesea como si se tratase de un fenómeno menos general que
la distinción entre /s/ y /θ/, aun cuando los hablantes seseantes suponen el 93 % de la población
hispanohablante5. Y lo mismo ocurre con el uso de los pronombres vosotros/as y os para la
segunda persona del plural. Aunque es cierto que las características fonéticas del castellano
concuerdan con los patrones del español estándar, hay que hacer hincapié en algo que ya
mencionamos en los capítulos anteriores: por un lado, no hay una variedad que, desde el punto
de vista lingüístico, pueda considerarse superior a otra, todas tienen una norma lingüística culta
con características propias, que sirve de modelo en su comunidad de habla6; por otro, que en el
castellano considerado “normativo” existen fenómenos que, en modo alguno, podemos catalogar
de cultos, como, por ejemplo, el laísmo.
En el aspecto sociolingüístico hay que mencionar que los sucesivos movimientos de la población
del campo a las ciudades han tenido como consecuencia la nivelación de las variedades rurales y
urbanas, por lo que algunos rasgos característicos de estas modalidades solo se encuentran ya en
personas de la tercera generación o en zonas rurales aisladas. A esto hay que añadir que la
mejora de las carreteras ha propiciado la comunicación entre poblaciones y que el desarrollo de
los medios de comunicación ha ido ejercido un poder de homogeneización lingüística indudable.
No obstante, siguen existiendo diferencias muy notables entre la variedad de la norma culta y la
coloquial de los sociolectos bajos.
Precisamente el que haya tomado el castellano como punto de partida para describir las demás
variedades ha tenido como consecuencia que rara vez se hayan tenido en cuenta sus

4
Del castellano que se habla en las zonas del asturleonés nos ocuparemos en el § 2.2 del presente capítulo.
5
Calculado sobre los 470 millones de hablantes que tienen el español como lengua materna, según los datos del
Instituto Cervantes: El español: una lengua viva. Informe 2014. Los hablantes del dialecto castellano son solo
aproximadamente 33 826 000, según datos de 2013.
6 Y gozan del reconocimiento oficial gracias a la política lingüística que ha llevado a cabo conjuntamente la
Asociación de Academias de la Lengua Española y la Real Academia Española (véase Tema 2).
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 24
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

características en las descripciones lingüísticas de las distintas variedades del español7. Por tanto,
aquí mencionaremos también las realizaciones castellanas que en otras zonas del español ofrecen
soluciones distintas, con el fin de poder percibir las diferencias entre unas y otras variedades; por
ejemplo, mencionaremos la realización alveolar de /n/ porque en otras áreas se realiza como
velar o la realización plena de las consonantes /s/ y /x/ implosivas porque en el español
meridional se aspiran con mucha frecuencia8.

2.1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 2.1.3.1; 2.1.3.2 Y 2.1.3.3.] 


2.1.3.1. RASGOS FONÉTICOS9

VOCALISMO

1. La inestabilidad en el timbre de las vocales átonas se registra solo en zonas rurales y en los
niveles socioculturales más bajos de las ciudades.
1. Tendencia a la pérdida de uno de los elementos de las secuencias vocálicas; es más común
en /eu/ y /ei/: [u.ɾo.pa] Europa, [u.ɾo.pe.o] europeo, ben.ti.os] veintidós, tren.tai.tres]
treinta y tres.  Castellano (ClV)
CONSONANTISMO

1. Tendencia a la conservación de las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva, interior
o final de palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko] palco.  Gral.
Castellano.
2. Oclusivas, sordas: /p/, /t/, /k/
 La oclusiva, velar, sorda /k/ en la secuencia /kt/ se pronuncia como interdental θ]
prácticamente en todos los niveles socioculturales y en todos los registros: [ paθ.to] pacto,
[as.peθ.to] aspecto, [di.ɾeθ.to] directo.  Castellano (ClV)
 Menos frecuente es la interdentalización de /k/ en la secuencia /kθ/, lo que tiene como
consecuencia que se pronuncie como una sola θ]: a.θion] acción, [le.θion] lección,
a.θi.den.te] accidente.  Castellano (ClV)
 En la secuencia /ks/ es muy frecuente la pérdida de la velar: [ta.si] taxi, [e.sa.mẽn] examen,
[e.saθ.to] exacto.  Castellano (ClV)

7
La primera vez que se trató como un dialecto más fue en el Manual de dialectología hispánica. El español de
España, de Manuel Alvar (dir.).
8
Los rasgos lingüísticos generales en todas las zonas castellanas se identifican como  Gral. castellano. Las del
castellano de Catilla la Vieja como ClV.
9
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los que
son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 25
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/


 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última, la /d/,
presenta mayor polimorfismo.  Gral. Castellano.
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está más
aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas relativamente
formales: [a.ka.ao] acabado, [ba.xao] bajado, [ku.ɲao] cuñado, [pa.sao] pesado, [lao]
lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones no gozan de la misma valoración social:
[deo] dedo, [ko.mi.o] comido, [na] nada.  Gral. Castellano.
 Tendencia acusada a la pronunciación de /d/ implosiva (final de palabra o de sílaba) como
interdental θ]: pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted, [ma.ɾiθ]
Madrid, [aθ.mi.tiɾ] admitir, [aθ.ki.ɾiɾ] adquirir. Alterna con la elisión en posición final de
palabra: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a] verdad, [us.te] usted. En ambos casos la []
reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es] paredes, [beɾ.a.es] verdades, [us.te.es] ustedes. 
Gral. Castellano.
 La velar /g/ en el grupo /gn/ se pronuncia frecuentemente como fricativa, velar, sorda [x]:
[dix.no] digno, [de.six.naɾ] designar, [be.nix.no] benigno.  Castellano (ClV)

4. Fricativa, labiodental, sorda: /f/


 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe, [fiŋ.ka]
finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
 Tendencia a la pronunciación de la fricativa labiodental sorda /f/ como fricativa bilabial [ɸ],
más frecuente ante la secuencia /ue/ y en estilos de habla relajados: [ɸue.ɣo] fuego,
[ɸueɾ.te] fuerte, [ɸa.mo.so] famoso, [ka.ɸe] café.  Castellano (ClV)

5. Fricativas, sordas /θ/ y /s/


 Frente a la mayoría del dominio lingüístico hispánico, donde es general el seseo, en toda la
zona septentrional de la península se distingue la pronunciación de la fricativa interdental
sorda /θ/ de la fricativa alveolar sorda /s/: su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos,
θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz, [paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca, θaɾ.pa.θos] zarpazos,
se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.

6. Fricativa, alveolar, sorda: /s/


 Como corresponde al sistema distinguidor de /θ/ y /s/, la fricativa alveolar sorda /s/ se reali a
como apicoalveolar s]10 en el castellano septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras, [sal.sas]
salsas, es.po.sas] esposas.  Gral. castellano.
7. Fricativa, velar, sorda: /x/

10
Puesto que en toda la zona septentrional de España la variante general es la fricativa apicoalveolar [s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo que la
identifica, [s] —excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización—, y utilizamos el símbolo general
[s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 26
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema, [xi.ɣan.te]
gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo] jugo, [te.xa.o]
tejado.  Gral. castellano.

8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.

9. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, kan.ton] cantón.
 Gral. castellano.
 Tendencia a la elisión de la nasal en la secuencia consonántica /nst/: [is.ti.tu.to] instituto,
[is.ta.laɾ] instalar.  Castellano (ClV)

10. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/


 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/: [ba.ʝa] vaya
y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo.  Gral.
castellano.
 Aunque el yeísmo parece ya un proceso fonológico imparable, se registran casos de
distinción entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en zonas rurales de todas las
provincias, generalmente en hablantes de la tercera generación: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla;
[ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.

11. Percusiva (rótica), alveolar, sonora: /ɾ/


 La percusiva, alveolar, sonora /ɾ/ se pierde en posición intervocálica en palabras de uso
frecuente en situaciones informales: [pa.e.θe.so.so] parece soso, [no kie mas] no quiere
más.  Castellano (ClV)
 Tendencia a la pérdida de /ɾ/ en el infinitivo seguido de pronombre enclítico átono:
[ke.ma.se] quemarse, [sa.li.se] salirse.  Castellano (ClV)

12. Alveolares /l/ y /ɾ/


 Tendencia a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/ cuando forman parte de
una secuencia consonántica: [õm.bɾi.ɣo] ombligo, [ĩŋ.gɾe] ingle, [pɾan.ta] planta, bliŋ.kaɾ]
brincar, [re.fla.nes] refranes.  Castellano (ClV)

ENTONACIÓN
 Aunque debido a su complejidad no se puede simplificar fácilmente la información sobre la
entonación, se puede decir que el castellano de esta zona se caracteriza por la velocidad
elocutiva y por las inflexiones circunflejas muy poco marcadas.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 27
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2.1.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso generalizado de la terminación –ito/a (s) para el diminutivo: pequeñita, azulito, pueblitos,
manguitas.  Castellano (ClV)
 Uso de diminutivos en –in, -ito y -uco (el más frecuente): pueblín, cortín, carrito, casuca 
Castellano (Cantabria)
2. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer cocido/ vine
a comer ayer  Gral. castellano.
 Uso del pretérito perfecto simple en lugar del pretérito perfecto compuesto: ¿ya viniste?,
¿comiste? sí, hoy comí muy bien  Castellano (occ. de Cantabria)
3. Uso más habitual en todo el dominio castellano de las formas de subjuntivo en -se que en -ra:
hablase, hubiese hablado.  Gral. castellano.
4. Tendencia a sustituir el imperfecto de subjuntivo por el condicional en la prótasis de las
condicionales: si tendría dinero, me lo compraría; si tendría dinero, me lo compraba; si haría
sol, iría a la playa. También se registra en otro tipo de oraciones: me dio el dinero para que lo
compraría; lo haría aunque no me dejarías; me marche antes de que ella vendría; ¡ojalá
llovería!  Castellano (ClV)
5. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
6. Es general el leísmo de persona11; es decir, el uso de los pronombres le/les en función de
complemento directo, en lugar de los pronombres átonos la, las, lo, los: a mi tío no le veo
nunca, a mis primos les veo más; les vemos siempre en su casa. Es un fenómeno característico
del castellano de esta zona, aunque la frecuencia de uso va disminuyendo hacia el este y el
oeste, hacia la zona aragonesa y leonesa, respectivamente.  Castellano (ClV)
 También es general el uso del leísmo con referente inanimado; aunque no está admitido en la
norma culta, su uso es habitual en Castilla: el periódico de ayer le leí entero; no le he
encontrado todavía [el teléfono].  Castellano (ClV)
 Uso generalizado de laísmo: la/las en función de complemento indirecto, en lugar de le/le. Es
habitual en generaciones jóvenes, lo que indica que es un proceso lingüístico en marcha,
aunque es algo menos frecuente que el leísmo: a esa niña sí la gusta el pan; dila a María que
estoy aquí; a mi madre siempre la regalo flores.  Castellano (ClV)
 Hay casos de loísmo (uso de lo como complemento indirecto), aunque mucho menos
habituales que los de leísmo y laísmo: dalo de comer al gato, lo echas el aceite cuando esté
cocido; los dije que se callaran.  Castellano (ClV)
7. Uso de adjetivos posesivos tónicos: [mi] casa, [tus] padres, [sus] amigos.  Castellano
(ClV)

11
El uso de este leísmo se remonta a la Edad Media y ya está admitido por la RAE en la norma culta cuando es
singular. No obstante, es un fenómeno complejo que responde a variables diversas, por lo que le recomendamos que
consulte el Diccionario panhispánico de dudas para que obtenga información más detallada:
http://lema.rae.es/dpd/?key=le%C3%ADsmo.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 31
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano occidental

Puesto que esta asignatura no trata de los dialectos de España, sino de los dialectos del español,
no ofreceremos aquí las características del asturleonés, ya que, como el castellano, es un dialecto
del latín. Describiremos, por tanto, el castellano de estas zonas, en el que ya están integrados los
rasgos que, a lo largo de la historia, hayan podido transferirse de las hablas asturleonesas; es, por
tanto, un castellano con características propias, como el de cualquier otra zona, que refleja siglos
de convivencia con las hablas asturleonesas y que se adquiere como variedad materna.
La variedad castellana de Asturias y de León comprende Asturias, la parte occidental de León y
la noroccidental de Zamora. Se caracteriza por estar en contacto con el asturleonés, antiguo
dialecto del latín –fragmentado prácticamente desde sus orígenes en subdialectos12– que, con el
nombre de asturiano o bable, se extiende por Asturias; con el de leonés, por la zona occidental
de León y Zamora; con el de cántabro o montañés13, por el oeste de Cantabria14. Las zonas
occidentales colindantes con Galicia están menos castellanizadas y tienen más interferencias con
el gallego.

12
La fragmentación del bable se remonta prácticamente a sus orígenes; se divide en tres grandes zonas: occidental,
con fuerte influjo gallego, central y oriental, más castellanizado.
13
Muy conocido también es el pasiego, un dialecto del montañés que se localiza en el centro de Santander, en la
comarca de los Valles pasiegos.
14
Se encuentran algunos núcleos de asturleonés en las provincias de Salamanca y de Extremadura, limítrofes con
Portugal.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 32
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Desde hace tiempo se están llevando a cabo medidas oficiales de política lingüística
encaminadas a proteger y promover el uso de estas hablas, muchas de ellas impulsadas por la
Academia de la Llingua Asturiana15 que sigue trabajando de forma activa para conseguir su
cooficialidad, sobre todo en la Asturias donde se conserva con mayor vitalidad, debido al
aislamiento en el que han permanecido durante siglos a causa de su relieve montañoso. Aunque
en la actualidad la actitud de asturianos y leoneses ha variado hacia el reconocimiento y uso en
las áreas urbanas, lo cierto es que las modalidades del asturleonés estuvieron relegadas al ámbito
rural, frente al castellano que era la lengua de las ciudades, si bien siempre existió una
coexistencia estable entre ambas. Esta circunstancia y que las dos pertenezcan a la familia
románica favorecieron las transferencias lingüísticas de una a otra. La castellanización se
consolidó con la llegada de la emigración de otras zonas de España, debido al desarrollo
industrial que se produjo en Asturias durante el pasado siglo.

2.2.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 2.2.3.1; 2.2.3.2 Y 2.2.3.3.] 

2.2.3.1. RASGOS FONÉTICOS16

VOCALISMO

1. Tendencia al cierre de e y o finales, en el habla popular: rocíu 'rocío'; lechi 'leche'.


CONSONANTISMO

1. Tendencia a la conservación de las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva, interior o
final de palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko] palco.  Gral.
castellano
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última
presenta mayor polimorfismo.  Gral. castellano.
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está más
aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas relativamente
formales: [a.ka.ao] acabado, [ba.xao] bajado, [ku.ɲao] cuñado, [pa.sao] pesado, [lao]
lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones no gozan de la misma valoración social:
[deo] dedo, [ko.mi.o] comido, [na] nada.  Gral. Castellano.
 Tendencia mucho menos acusada que en Castilla a la pronunciación de /d/ final como
interdental θ]: pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted. Alterna con
la elisión en los mismos contextos: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a] verdad, [us.te]

15
La página oficial de la Academia de la Llingua Asturiana es http://www.academiadelallingua.com/.
16
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los que
son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 33
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

usted. En ambos casos la [] reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es] paredes, [beɾ.a.es]
verdades, [us.te.es] ustedes.  Gral. Castellano.
 La velar /g/ en el grupo /gn/ tiene tendencia a desaparecer: [di.no] digno, [de.si.naɾ]
designar, [be.ni.no] benigno, [re.pu.n n.te] repugnante.  Castellano (Ast/Le)
3. Oclusiva, velar, sorda /k/
 La oclusiva, velar, sorda /k/ en la secuencia /kt/ se pronuncia como interdental θ] solo en las
zonas más castellanizadas: [paθ.to] pacto, [as.peθ.to] aspecto, [di.ɾeθ.toɾ] director. En las
zonas más occidentales desaparece: [as.pe.to] aspecto, [di.ɾe.toɾ] director, [peɾ.fe.to]
perfecto.  Castellano (Ast/Le)
 Menos frecuente es la interdentali ación de /k/ en la secuencia /kθ/, lo que tiene como
consecuencia que se pronuncie como una sola θ]: a.θion] acción, [le.θion] lección,
a.θi.den.te] accidente.  Castellano (Ast/Le)
4. Fricativa, labiodental, sorda: /f/
 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe, [fiŋ.ka]
finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
 Por equivalencia acústica, tendencia a la interdentalización de la fricativa labiodental sorda
/f/, que se reali a como interdental sorda θ]: θe.li.pe] Felipe, [θiŋ.ka] finca, [es.ka.la.θon]
escalafón. Es más habitual en el habla coloquial.  Castellano (Ast/Le)
5. Fricativas, sordas /θ/ y /s/
 Frente a la mayoría del dominio lingüístico hispánico, donde es general el seseo, en toda la
zona septentrional de la península se distingue la pronunciación de la fricativa interdental
sorda /θ/ de la fricativa alveolar sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos,
θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz, [paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca, θaɾ.pa.θos] zarpazos,
se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.
6. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 Como corresponde al sistema distinguidor de /θ/ y /s/, la fricativa alveolar sorda /s/ se reali a
como apicoalveolar s]17 en el castellano septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras, [sal.sas]
salsas, es.po.sas] esposas.  Gral. castellano
7. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema, [xi.ɣan.te]
gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo] jugo, [te.xa.o]
tejado.  Gral. castellano.
8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/

17
Puesto que en toda la zona septentrional de España la variante general es la fricativa apicoalveolar [s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo que la
identifica, [s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo general
[s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 34
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.

9. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, kan.ton] cantón.
 Gral. castellano.
 La nasal alveolar /n/ implosiva en posición final, ante pausa o vocal, se realiza como velar
ŋ], en este caso por influencia del gallego; en algunos casos aparece nasali ación en la
vocal precedente: [paŋ]~ p ŋ] pan, [kaɾ.toŋ]~ kaɾ.tõŋ] cartón.  Castellano (Ast/Le)
 Tendencia a la elisión de la nasal en la secuencia consonántica /nst/: [is.ti.tu.to] instituto,
[is.ta.laɾ] instalar.  Castellano (Ast/Le)

10. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/


 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/: [ba.ʝa] vaya
y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo.  Gral.
castellano.
 Aunque el yeísmo parece ya un proceso fonológico imparable, se registran casos de
distinción entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en zonas rurales de todas las
provincias y en hablantes de la tercera generación: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ]
rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.

11. Percusiva (rótica), alveolar, sonora: /ɾ/


 Tendencia a la pérdida de /ɾ/ en el infinitivo seguido de pronombre enclítico átono:
[ke.ma.se] quemarse, [sa.li.se] salirse.  Castellano (Ast/Le)

12. Alveolares /l/ y /ɾ/


 Tendencia a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/ cuando forman parte de
una secuencia consonántica: [õm.bri.ɣo] ombligo, [ĩŋ.gɾe] ingle, [pɾan.ta] planta, bliŋ.kaɾ]
brincar, [re.fla.nes] refranes.  Castellano (Ast/Le)

ENTONACIÓN
Uno de los rasgos más destacados es la presencia de una estructura entonativa diferente en la
variedad rural y urbana, la primera más próxima a la del asturleonés, dadas las particularidades
dialectales de esta región, cuyos rasgos autóctonos se hallan relegados a las áreas rurales. El área
urbana ofrece el modelo del español estándar, aunque con algunas interferencias con el modelo
propio.

2.2.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso de diminutivos en –in/-a, -ito/-a y –uco/-a (el más frecuente): pueblín, cortín, carrito,
casuca.  Castellano (Ast/Le)
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 35
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. Uso del pretérito perfecto simple en lugar del compuesto: ¿ya viniste?, ¿comiste? Sí, hoy comí
muy bien.  Castellano (Ast/Le)
3. Tendencia al uso de perfectos fuertes en el habla popular: vinon 'vinieron'; pudon ‘pudieron’,
quison ‘quisieron’.  Castellano (Ast/Le)
4. Casos de imperativos en –ai, ei para la segunda persona del plural: cantái ‘cantad’, traéi
‘traed’.  Castellano (Ast/Le)
5. Tendencia a sustituir el imperfecto de subjuntivo por el condicional en la prótasis de las
condicionales: si tendría dinero, me lo compraría; si tendría dinero, me lo compraba; si haría
sol, iría a la playa. También se registra en otro tipo de oraciones: me dio el dinero para que lo
compraría; lo haría aunque no me dejarías; me marché antes de que ella vendría; ¡ojalá
llovería!  Castellano (Ast/Le)
6. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
 Es general el leísmo de persona18, es decir el uso de los pronombres le/les en función de
complemento directo, en lugar de los pronombres átonos la, las, lo, los: a mi tío no le veo
nunca, a mis primos les veo más; les vemos siempre en su casa. Es un fenómeno característico
del castellano de esta zona, aunque la frecuencia de uso va disminuyendo hacia el este y el
oeste, hacia la zona aragonesa y leonesa, respectivamente.  Castellano (Ast/Le)
 También es general el uso del leísmo con referente inanimado: el periódico de ayer le leí
entero; no le he encontrado todavía [el teléfono].  Castellano (Ast/Le)
 Uso generalizado de laísmo, la/las en función de complemento indirecto, en lugar de le/le. Es
habitual en generaciones jóvenes, lo que indica que es un proceso lingüístico en marcha,
aunque es algo menos frecuente que el leísmo: a esa niña sí la gusta el pan; dila a María que
estoy aquí; a mi madre siempre la regalo flores.  Castellano (Ast/Le)
 Hay casos de loísmo (uso de lo como complemento indirecto), aunque mucho menos
habituales que los de leísmo y laísmo: dalo de comer al gato, lo echas el aceite cuando esté
cocido; los dije que se callaran.  Castellano (Ast/Le)
7. Ausencia de pronombre en construcciones pronominales muy frecuentes con el verbo
marchar ‘ir’: bueno, marcho ‘bueno, me voy’; puso el abrigo y marchó; marcha pa la cama.
 Castellano (Ast/Le)
8. Tendencia al uso de posesivos tónicos después de adverbios; aunque se considera un
vulgarismo, se está extendiendo a grupos socioculturales medios: detrás mío, encima suyo,
delante tuyo.  Castellano (Ast/Le)
 Uso de adjetivos posesivos tónicos: [mi] casa, [tus] padres, [sus] amigos.  Castellano
(Ast/Le)
9. Uso del neutro de materia, en el habla popular: la manteca fresco, la cuajada cortado, el agua
hervido, la sopa está frío.  Castellano (Ast/Le)

18
El uso de este leísmo se remonta a la Edad Media y ya está admitido por la RAE en la norma culta cuando es
singular. No obstante, es un fenómeno complejo que responde a variables diversas, por lo que le recomendamos que
consulte el Diccionario panhispánico de dudas para que obtenga información más detallada:
http://lema.rae.es/dpd/?key=le%C3%ADsmo.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 7) 36
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

10. Uso de doble determinación, mediante posesivo antepuesto: la mi casa, el mi marido, el mi


rapaz, la mi afijada.  Castellano (Ast/Le)
11. Uso del masculino con ciertos sustantivos femeninos: el sartén, el sal.  Castellano
(Ast/Le)

2.2.3.3. RASGOS LÉXICOS

Los rasgos fonéticos de las hablas leonesas se conservan lexicalizados en palabras como: forca
‘horca’, fincar ‘hincar (la navaja)19’, afijada ‘ahijada’, llobo ‘lobo’, ñarices ‘narices’, lomba
'colina', palomba 'paloma', llamber y lamber ‘lamer’ y la variante lambrión ‘goloso’, llagarto
‘lagarto’, ñabo 'nabo', ñarices 'narices', matancia ‘matan a’, blasfemiar ‘blasfemar’.
También hay palabras del gallego y del portugués, sobre todo en las zonas fronterizas.
 Para obtener datos más concretos sobre el léxico de esta zona acceda a la página
Diccionario de variantes del español: http://jrmorala.unileon.es/dicci/001.htm  [LEER]
 Para ver la distribución de fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, le
recomendamos que consulte:
 Atlas lingüístico de Castilla y León, de Manuel Alvar, 1999, Ed. Junta de Castilla y León.
 [LEER]
 Atlas Lingüístico de El Bierzo, de Manuel Gutiérrez Tuñón, 1996, Instituto de estudios
bercianos.  [LEER]

3. “DIALECTOLOGÍA VIVA”

“DIALECTOLOGÍA VIVA” (MATERIAL AUDIOVISUAL RECOMENDADO)


Los enlaces que aparecen a continuación funcionan en este momento, pero no sabemos hasta
cuándo. Mantenemos literalmente los nombres que tienen en YouTube por si necesitan recuperar
el enlace.
 Cantabria. “Entrevista Cantabria TV a Enrique Bretones”: /www.youtube.com/watch?v=5jrgg-
lgdh0
 Castilla (Sierra de Guadarrama). “Sierra de Guadarrama 3. Mi tierra”:
https://www.youtube.com/watch?v=h_pdgpsru-U&sns=em
 Para completar el estudio de las variedades castellanas occidentales, le recomendamos que
acceda al proyecto COSER (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural), de la Universidad
Autónoma de Madrid. En esta página, encontrará muestras sonoras de distintas variedades del
castellano, recopiladas por alumnos de Dialectología. Le servirá para familiarizarse con registros
como recursos de apoyo al estudio, aunque debe tener en cuenta que, como su nombre indica,
pertenecen al ámbito rural. En “Archivos sonoros” en encontrará un listado de las provincias en
las que se han hecho grabaciones: http://www.lllf.uam.es/coser/contenido.php?es 
 LOS SONIDOS DEL ESPAÑOL. Universidad de Iowa [Página muy interesante para ver los esquemas
articulatorios de los sonidos, aunque las emisiones reales de palabras que sirven de ejemplo no
siempre responden a la norma que supuestamente representan; por tanto, les recomendamos

19
Para ‘hincar la rodilla’ se utili a la forma castellanizada hincar.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Paccionada sustituyó las antiguas instituciones por un estatus de provincia con régimen foral
(1841)1 y el Reino de Navarra desapareció. Desde 1982 se la reconoce su autonomía con el
nombre de Comunidad foral de Navarra.

1.1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 ALVAR, Manuel (1996): «Aragonés». Manual de dialectología hispánica. El español de


España, pp. 263-292. [Manual recomendado]  [LEER]
 GONZÁLEZ OLLÉ, Fernando (1996): «Navarro». Manual de dialectología hispánica. El
español de España, pp. 305-316. [Manual recomendado]  [LEER]
 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano oriental


El castellano de Aragón y Navarra se extiende por las provincias de Huesca, Zaragoza,
Teruel y Navarra. La zona del aragonés limita al sur con el castellano manchego (Guadalajara
y Cuenca) y al oeste con el de Soria y La Rioja; además, al este se encuentra una zona
fronteriza en la que confluyen el castellano aragonés y el catalán, al norte de Navarra se

1
Esta forma de gobierno reúne a las instituciones de la administración autónoma y los ordenamientos jurídicos
de algunos territorios del Estado español (Navarra y País Vasco), que actúan de acuerdo con sus tradiciones.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

encuentra en contacto con el vasco y al norte de Huesca se localiza el dialecto histórico


aragonés, llamado también fabla, confinado en la zona pirenaica. Estas zonas de convivencia
con otras variedades o con otras lenguas presentan límites poco definidos lingüísticamente,
produciendo en ellas procesos de transferencias en todos los niveles lingüísticos.
Todas las provincias están fuertemente castellanizas, por lo que algunos rasgos son los
mismos que hemos mencionado al hablar del castellano occidental, sobre todo en el nivel
fónico, ya que su morfología, mucho más estable, se ajusta más a las pautas del español
general. No obstante, esta modalidad del castellano posee unas características propias que
son el reflejo de unas circunstancias históricas y de una situación geográfica que han
propiciado el contacto con otras lenguas y con otras variedades del español.
Desde el punto de vista sociolingüístico, hay que comentar el cambio que se ha producido en
esta zona (y en La Rioja) en cuanto a la división entre zonas rurales/zonas urbanas que tan
rentables eran para la dialectología tradicional, como ocurría en la zona del castellano
occidental. En la actualidad, la mejora de las infraestructuras de las vías de comunicación han
favorecido los continuos desplazamientos de la población del campo a la ciudad; asimismo el
fácil acceso a canales de televisión nacionales y autonómicos han contribuido al
conocimiento de otras modalidades del español. Estas circunstancias, junto a la emigración
masiva de las zonas rurales a las ciudades, han propiciado que, aunque se sigan manteniendo
las características lingüistas propias, vayan desapareciendo rasgos que se conservaban en
zonas rurales aisladas o que, como en el caso de aragonés (o fabla), vayan reduciéndose su
área de expansión, a pesar de las medidas de planificación lingüística que llevan a cabo la
Academia de la lengua aragonesa y otras instituciones.
Como en el caso del asturleonés, no vamos a exponer aquí los rasgos de la fabla aragonesa,
sino que nos vamos a ocupar de describir las características de la modalidad castellana que se
habla en esta zona.

1.1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.1.3.1; 1.1.3.2 Y 1.1.3.3.] 


1.1.3.1. RASGOS FONÉTICOS2

VOCALISMO

1. Tendencia a deshacer los hiatos, formando diptongos, en ocasiones con cierre de una de
las vocales, en pronunciación descuidada: [be.riaɾ] berrear, [pa.siaɾ] pasear, [es.tio.tɾo]
este otro, [au.xa] aguja, [ aul] baúl.  Castellano oriental (Ar/Nav)
2. Tendencia a evitar el acento en esdrújulas, en habla popular: [pa.'xa.ɾo] pájaro,
[me.di.ko] médico; [ra.fa.ɣa] ráfaga, [la.ɣɾi.ma] lágrima.  Castellano oriental (Ar/Nav)

2
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

CONSONANTISMO
1. Se conservan las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva, interior o final de
palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko] palco.  Gral.
castellano
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última
presenta mayor polimorfismo.  Gral. castellano
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está
más aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas
relativamente formales: [a.ka.a.o] acabado, [ba.xa.o] bajado, [ku.ɲa.o] cuñado,
[pa.sa.o] pesado, [la.o] lado, re.sul.ta.o] resultado. Las elisiones de /d/ en otras
terminaciones no gozan de la misma valoración social: [de.o] dedo, [ko.mio] comido,
[na] nada.  Gral. castellano
 Tendencia a la pronunciación de /d/ implosiva (final de palabra o de sílaba) como
aproximante [], aunque alternando con la realización interdental θ], menos frecuente
que en el castellano occidental: [pa.ɾe] ~ [pa.ɾeθ] pared, [sa.lu] ~ [sa.luθ] salud,
[beɾ.a]~ [beɾ.aθ] verdad, [us.te] ~ [us.teθ] usted, [a.mi.tiɾ] ~ [aθ.mi.tiɾ] admitir,
[a.ki.ɾiɾ] ~ [aθ.mi.tiɾ] adquirir  Gral. castellano
 La pérdida de la dental /d/ implosiva en posición final de palabra es general, incluso
entre las personas instruidas; la pérdida es más acusada ante pausa: [pa.ɾe] pared, [sa.lu]
salud, [beɾ.a] verdad, [us.te] usted. No obstante, reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es]
paredes, [beɾ.a.es] verdades, [us.te.es] ustedes.  Gral. castellano.
 La velar /g/ en el grupo /gn/ tiene tendencia a desaparecer: [di.no] digno, [de.si.naɾ]
designar, [be.ni.no] benigno, [re.pu.n n.te] repugnante.  Castellano oriental

3. Oclusiva, velar, sorda /k/


 La /k/ en el grupo /kt/ se pronuncia frecuentemente como aproximante, velar relajada [ɣ]
o asimilada a la dental, también debilitada [t]: [paɣ.to] pacto, [as.peɣ.to] aspecto,
[di.ɾet.toɾ] director. Esta pronunciación origina su elisión en el habla espontánea:
[as.pe.to] aspecto, [di.ɾe.toɾ] director, [peɾ.fe.to] perfecto.   Castellano oriental
 Rara vez se pronuncia el grupo /kt/ como θ], que era la realización ha itual en el
castellano occidental: [paθ.to] pacto, [as.peθ.to] aspecto, [di.ɾeθ.toɾ] director.

4. Fricativa, labiodental, sorda: /f/


 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Tendencia a la pronunciación de la fricativa labiodental sorda /f/ como fricativa bilabial


[ɸ], más frecuente ante la secuencia /ue/ y en estilos de habla relajados: [ɸue.ɣo] fuego,
[ɸueɾ.te] fuerte, [ɸa.mo.so] famoso, [ka.ɸe] café.  Castellano oriental (Ar/Nav)

5. Fricativas, sordas /θ/ y /s/


 Frente a la mayoría del dominio lingüístico hispánico, donde es general el seseo, en toda
la zona septentrional de la península se distingue la pronunciación de la fricativa
interdental sorda /θ/ de la fricativa alveolar sorda /s/: su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos]
macizos, θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz, [paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca,
θaɾ.pa.θos] zarpazos, se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.

6. Fricativa, alveolar, sorda: /s/


 Como corresponde al sistema distinguidor de /θ/ y /s/, la fricativa alveolar sorda /s/ se
realiza como apicoalveolar s]3 en el castellano septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras,
[sal.sas] salsas, es.po.sas] esposas.  Gral. castellano.

7. Fricativa, velar, sorda: /x/


 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣan.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano.

8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.

9. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, kan.ton]
cantón.  Gral. castellano.
 Tendencia a la elisión de la nasal en la secuencia consonántica /ns/ seguida de
consonante: [is.ti.tu.to] instituto, [is.ta.laɾ] instalar, [is.pi.ɾaɾ] inspirar.  Castellano
oriental (Ar/Nav)
10. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/: [ba.ʝa]
vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo. 
Gral. castellano.

3
Puesto que en toda la zona septentrional de Espa a la variante general es la fricativa apicoalveolar s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo
que la identifica, s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Aunque el yeísmo parece ya un proceso fonológico imparable, se registran casos de


distinción entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en zonas rurales de todas las
provincias, generalmente en hablantes de la segunda y tercera generación: [ba.ʝa] vaya y
[ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.
 En posición intervocálica y en contacto con vocal anterior (/i/, /a/, /e/), hay tendencia a
despalatalizar [ʝ] y a pronunciarla como vocal no silábica [i], e incluso puede llegar a
desaparecer en pronunciación rápida y espontánea, sobre todo en gerundios: [ aie.ta] ~
[ba.e.ta] bayeta, [leien.do] ~ [le.en.do] leyendo. Esta [ʝ] reaparece en la pronunciación
enfática: [ba.ʝe.ta] bayeta, [le.ʝen.do] leyendo.  Castellano oriental (Ar/Nav)

11. Percusiva (rótica), alveolar, sonora: /ɾ/


 Tendencia a la pérdida de /ɾ/ en el infinitivo seguido de pronombre enclítico átono:
[ke.ma.se] quemarse, [sa.li.se] salirse, [de.θi.me] decirme.  Castellano oriental
(Ar/Nav)
 La percusiva /ɾ/ en el grupo /tɾ/ se asibila, produciendo realizaciones africadas
alveolopalatales [tɕ]: [tɕa.a.xo] trabajo, [tɕa.po] trapo, [te.a.tɕo] teatro.  Castellano
oriental (Ar/Nav).
12. Vibrante (rótica) alveolar sonora: /r/
 La vibrante /r/ se realiza como fricativa alveolopalatal sorda (asibilada) [ɕ] : [ɕa.mo]
ramo, [pe.ɕo] perro, [ko.loɕ] color, [ko.meɕ] comer, [ɕa.mo] ramo, [pe.ɕo] perro. Esta
asibilación de /r/ y /ɾ/ y la de la percusiva en el grupo /tɾ/ es el único testimonio en el
español europeo de un fenómeno muy frecuente en zonas andinas, como veremos al
estudiar el español en América; se localiza, aproximadamente, en la comarca de la
Ribera (Navarra), Zaragoza (solo en las márgenes el Ebro hasta Zaragoza) y en La Rioja.

ENTONACIÓN

La entonación aragonesa se caracteriza por ser claramente ascendente, con tendencia al


alargamiento de la vocal la vocal final, más notable en el valle del Ebro.

1.1.3.2.RASGOS MORFOSINTÁCTICOS
1. Uso generalizado de la terminación –ico/a (s) para el diminutivo: pequeñico, hijico,
pueblicos, tarjetica, cosica, vueltica, cafetico. También del sufijo diminutivo, común en
catalán, –ete/-eta: chiquete, mocete, tocinete, gallineta, un poquete.  Castellano
oriental (Ar/Nav)
 Uso de sufijo –era para árboles: noguera ‘nogal’, manzanera ‘manzano’; cerecera
‘cerezo’, almendrera ‘almendro’, olivera ‘olivo’.  Castellano oriental (Ar/Nav)
2. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer cocido/
vine a comer ayer  Gral. castellano.
 Tendencia a sustituir el imperfecto de subjuntivo por el condicional en la prótasis de las
condicionales: si tendría dinero, me lo compraría; si tendría dinero, me lo compraba; si
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 13
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

haría sol, iría a la playa. También se registra en otro tipo de oraciones: me dio el dinero
para que lo compraría; lo haría aunque no me dejarías; me marche antes de que ella
vendría; ¡ojalá llovería!  Castellano oriental (Ar/Nav)
3. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y
se para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
 Solo hay leísmo masculino de objeto en la parte occidental del dominio, en la zona
limítrofe con La Rioja y Castilla: el libro se le he dejado. No se da ni laísmo ni loísmo.
 Castellano oriental (Ar/Nav)
 Uso de los pronombres fuertes después de preposición: pa yo ‘para mí’, con mí
‘conmigo’, pa tú ‘para ti’.  Castellano oriental (Ar/Nav)

1.1.3.3.RASGOS LÉXICOS

Uso de formas léxicas con rasgos fonéticos del antiguo aragonés. Comparte buena parte de
su léxico con la modalidad riojana, con la de Soria, Castilla-La Mancha, Murcia y oriente de
Andalucía. También hay catalanismos.

 Para obtener datos más concretos sobre el léxico del castellano de esta zona les
recomendamos que consulten el Diccionario de variantes del español:
http://jrmorala.unileon.es/dicci/001.htm  [LEER]
 Para ver la distribución de fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, les
recomendamos que consulten el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón Navarra y
Rioja, de Manuel Alvar, 1999: Ed. Junta de Castilla y León.  [LEER]

1.2. EL CASTELLANO DE LA RIOJA (VARIEDAD DE TRANSICIÓN)


1.2.1. DATOS HISTÓRICOS

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [LEER] 


Además de lo ya comentado en el breve recuento de la historia de España, nos detendremos
en algunos datos históricos de interés para La Rioja. En esta región estaban asentados los
berones (norte), pueblo autóctono mezclado con los celtas en las edades del Bronce y del
Hierro, los pelendones (sur), de origen incierto, y los vascones (noroeste). Los romanos
intentaron la conquista de estas tierras en el siglo II a. C. y los musulmanes a principios del
siglo VIII.
El rey de Pamplona –con ayuda del de León- conquistó La Rioja alta y media a los
musulmanes del Reino Bani Qasi a principios del siglo X (923); más tarde, la región baja 4.
Ambos reinos se disputaron ferozmente sus territorios, pero fueron los navarros quienes se
los anexionaron. García Sánchez, el hijo del rey de Pamplona, atendería estas comarcas como
soberado del Reino de Nájera y a la muerte de su padre fundiría ambos reinos en el de
Nájera-Pamplona, con sede de la corte en la ciudad de su primer reino.
Las desavenencias de la nobleza navarra alimentaron las apetencias castellanas, que
4
Siguiendo el cauce del río Ebro, La Rioja está dividida en tres regiones: la Alta (occidente), Media (centro) y
Baja (oriente).
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 15
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

La vinculación histórica y política que siempre ha tenido con Castilla, Navarra y Aragón ha
dejado su huella en el castellano riojano, que se puede considerar una variedad de transición
entre el castellano del País Vasco, el castellano oriental (el de Aragón, § 1.1) y el occidental
(cfr. tema 7)5. En general, la Rioja Alta muestra más coincidencias con el castellano
occidental, mientras que la Rioja Baja posee características más parecidas al castellano
oriental.

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano oriental

1.2.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.2.3.1; 1.2.3.2 Y 1.2.3.3.] 


1.2.3.1.RASGOS FONÉTICOS6

VOCALISMO

1. Tendencia a deshacer los hiatos, formando diptongos, en ocasiones con cierre de una de
las vocales, en pronunciación descuidada: [be.riaɾ] berrear, [pa.siaɾ] pasear, [es.tio.tɾo]
este otro, [au.xa] aguja, [ aul] baúl.  Castellano oriental (Rioja)

5
Precisamente por ser una modalidad de tránsito en algunas obras se incluye el castellano de La Rioja en el área
del castellano occidental. Nosotras hemos optado por incluirlo en la oriental, por coherencia con el Atlas
Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, que, lógicamente, incluye esta región en su estudio.
6
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 16
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

CONSONANTISMO
1. Se conservan las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva, interior o final de
palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko] palco.  Gral.
castellano
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última
presenta mayor polimorfismo.  Gral. castellano
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está
más aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas
relativamente formales: [a.ka.a.o] acabado, [ba.xa.o] bajado, [ku.ɲa.o] cuñado,
[pa.sa.o] pesado, [la.o] lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones no gozan de la
misma valoración social: [de.o] dedo, [ko.mio] comido, [na] nada.  Gral. castellano
 Tendencia a la pronunciación de la dental /d/ implosiva en posición final de palabra
como interdental θ]: pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted. 
Castellano oriental (Rioja Alta)
 Tendencia a la pronunciación de la dental /d/ implosiva en posición final de palabra
como aproximante []: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a] verdad, [us.te] usted.
 Castellano oriental (Rioja Baja)
 La interdentalización de /d/ alterna con la pérdida, bastante generalizada incluso entre
personas instruidas; la pérdida es más acusada ante pausa: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud,
[beɾ.a] verdad, [us.te] usted. No obstante, /d/ reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es]
paredes, [beɾ.a.es] verdades, [us.te.es] ustedes.  Gral. castellano.

3. Oclusiva, velar, sorda /k/


 Tendencia a pronuncia como θ], que era la realización ha itual en el castellano
occidental: [paθ.to] pacto, [as.peθ.to] aspecto, [di.ɾeθ.toɾ] director.  Castellano
oriental (Rioja Alta)
4. Fricativa, labiodental, sorda: /f/
 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
 Tendencia a la pronunciación de la fricativa labiodental sorda /f/ como fricativa bilabial
[ɸ], más frecuente ante la secuencia /ue/ y en estilos de habla relajados: [ɸue.ɣo] fuego,
[ɸueɾ.te] fuerte, [ɸa.mo.so] famoso, [ka.ɸe] café.  Castellano oriental (Rioja)

5. Fricativas, sordas /θ/ y /s/


 Frente a la mayoría del dominio lingüístico hispánico, donde es general el seseo, en toda
la zona septentrional de la península se distingue la pronunciación de la fricativa
interdental sorda /θ/ de la fricativa alveolar sorda /s/: su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos]
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 17
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

macizos, θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz, [paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca,


θaɾ.pa.θos] zarpazos, θe.ɾe.θas] cerezas, se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.

6. Fricativa, alveolar, sorda: /s/


 Como corresponde al sistema distinguidor de /θ/ y /s/, la fricativa alveolar sorda /s/ se
realiza como apicoalveolar s]7 en el castellano septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras,
[sal.sas] salsas, es.po.sas] esposas.  Gral. castellano.
 Tendencia a la aspiración de /s/ implosiva, sobre todo ante consonante velar: [kah.ko].
casco, [rah. ɣo] rasgo.  Castellano oriental (Rioja Baja)

7. Fricativa, velar, sorda: /x/


 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣan.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano.

8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.

9. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, kan.ton]
cantón.  Gral. castellano.
10. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/: [ba.ʝa]
vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo. 
Gral. castellano.
 Aunque el yeísmo parece ya un proceso fonológico imparable, se registran casos de
distinción entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en zonas rurales de todas las
provincias y en hablantes de la segunda y tercera generación: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa]
valla; [ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.

11. En posición intervocálica y en contacto con vocal anterior (/i/, /a/, /e/), hay tendencia a
despalatalizar [ʝ] y a pronunciarla vocal no silábica [i], e incluso puede llegar a
desaparecer en pronunciación rápida y espontánea, sobre todo en gerundios: [baie.ta] ~

7
Puesto que en toda la zona septentrional de España la variante general es la fricativa apicoalveolar s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo
que la identifica, s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 18
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

[ba.e.ta] bayeta, [leien.do] ~ [le.en.do] leyendo. Esta [ʝ] reaparece en la pronunciación


enfática: [ba.ʝe.ta] bayeta, [le.ʝen.do] leyendo.  Castellano oriental (Rioja)

12. Percusiva (rótica), alveolar, sonora: /ɾ/


 Tendencia a la pérdida de /ɾ/ en el infinitivo seguido de pronombre enclítico átono:
[ke.ma.se] quemarse, [sa.li.se] salirse, [de.θi.me] decirme.  Castellano oriental
(Rioja)
 La percusiva /ɾ/ en el grupo /tɾ/ se asibila, produciendo realizaciones africadas
alveolopalatales [tɕ]: [tɕa.a.xo] trabajo, [tɕa.po] trapo, [te.a.tɕo] teatro.  Castellano
oriental (Rioja)
13. Vibrante (rótica) alveolar sonora: /r/
 La vibrante /r/ se realiza como fricativa alveolopalatal sorda (asibilada) [ɕ]: [ko.loɕ]
color, [ko.meɕ] comer, [ɕa.mo] ramo, [pe.ɕo] perro. Esta asibilación y la de la
percusiva en el grupo /tɾ/ es el único testimonio en el español europeo de un fenómeno
muy frecuente en zonas andinas; se localiza, aproximadamente, en la comarca de la
Ribera (Navarra), Zaragoza (solo en las márgenes el Ebro hasta Zaragoza) y en La Rioja.

ENTONACIÓN
La entonación riojana muy similar a la vasca y navarra, no se parece ni a la castellana ni a la
aragonesa. Esta similitud puede deberse tanto a razones históricas como de proximidad, ya
que son muy estrechas las relaciones que siempre se han mantenido entre el País Vasco y la
Rioja.

1.2.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso generalizado de la terminación –ito/a (s) para el diminutivo: pequeñito, hijito,


pueblito.  Castellano oriental (Rioja Alta)
2. Tendencia al sufijo diminutivo –ico/a (s): pequeñico, hijico, pueblico.  Castellano
oriental (Rioja Baja)
3. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer cocido/
vine a comer ayer  Gral. castellano.
 Tendencia a sustituir el imperfecto de subjuntivo por el condicional en la prótasis de las
condicionales: si tendría dinero, me lo compraría; si tendría dinero, me lo compraba; si
haría sol, iría a la playa. También se registra en otro tipo de oraciones: me dio el dinero
para que lo compraría; lo haría aunque no me dejarías; me marche antes de que ella
vendría; ¡ojalá llovería!  Castellano oriental (Rioja)
4. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y
se para la segunda persona del plural.  Gral. castellano
 Es frecuente el leísmo masculino de objeto: te le compramos (el lápiz); el libro se le he
dejado.  Castellano oriental (Rioja Alta)
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 19
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 El leísmo masculino de persona, tanto en singular (a mi tío no le veo nunca), que es el


aceptado por la RAE, como en plural (a mis primos les veo más), desaconsejado por las
instituciones académicas, alterna en los mismos hablantes en la Rioja Alta (occidental),
donde tiene cierta vitalidad. No hay loísmo.  Castellano oriental (Rioja)
 Uso de los pronombres fuertes después de preposición: pa yo ‘para mí’, con mí
‘conmigo’, pa tú ‘para ti’.  Castellano oriental (Rioja)

1.2.3.3. RASGOS LÉXICOS

El léxico de esta zona es sumamente heterogéneo y muestra las influencias que esta variedad
ha recibido de otras. En la Rioja Alta y Baja, además de riojanismos, encontramos
aragonesismos, castellanismos y una gran riqueza de arabismos; en la Rioja Alta hay
numerosas voces comunes con la zonas del Ebro, aunque su léxico es muy similar al de
Álava; también hay numerosas palabras de origen vasco.
 Para obtener datos más concretos sobre el léxico del castellano de esta zona les
recomendamos que consulten el Diccionario de variantes del español:
http://jrmorala.unileon.es/dicci/001.htm  [LEER]
 Para ver la distribución de fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, les
recomendamos que consulten el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón Navarra y
Rioja, de Manuel Alvar, 1999: Ed. Junta de Castilla y León.  [LEER]

2. LAS VARIEDADES SEPTENTRIONALES DEL ESPAÑOL III: EL


CASTELLANO EN LAS COMUNIDADES BILINGÜES

Cerramos la descripción de las variedades del castellano (occidental y oriental) con la


descripción de las modalidades de castellano que se hablan en las comunidades bilingües,
puesto que poseen unas características especiales debido a su convivencia con otras lenguas.
En cada área del castellano existe una lengua románica con la que está en contacto: el
gallego, en el occidente, y el catalán (y sus variedades) en el oriente; con ellas comparten
unas mismas tendencias y procesos lingüísticos, circunstancia que no se da del mismo modo
en el vasco por ser una lengua aglutinante no romance.
Por otra parte, hay que precisar que estas variedades del castellano son el resultado de siglos
de convivencia, que han ido configurando un castellano con rasgos de estas lenguas que ya
no es de los hablantes bilingües, sino una variedad lingüística más del español.

2.1. EL CASTELLANO EN GALICIA

2.1.1. DATOS HISTÓRICOS

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [LEER] 


Además de lo ya comentado en el breve recuento de la historia de España, nos detendremos
en algunos datos históricos de interés para Galicia. En esta región del noroeste peninsular
existen vestigios humanos desde el Paleolítico Inferior (hace 300 000 años). Sus pueblos ya
se organizaban en clanes en el Neolítico, época de la expansión agrícola, y tuvieron un
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 22
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

del país. Más tarde, se desarrolló la industria conservera, la flota pesquera, los lácteos y la
industria agroalimentaria.
En el camino hacia la transición, los universitarios, campesinos y obreros gallegos salieron a
las calles en varias ocasiones, especialmente en Vigo y Ferrol. Muerto el dictador, Galicia
recuperó su autonomía como comunidad (1981). En la actualidad la Junta de Galicia ejerce
funciones administrativas de gobierno.

2.1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano en Galicia

El castellano de Galicia tiene como base el castellano occidental (cfr. tema 7), en el que ya se
percibían ciertas tendencias del gallego, sobre todo en el oeste del dominio, en la franja
donde coexiste con el asturleonés. La lengua gallega durante un largo periodo de tiempo
perdió su condición de lengua de cultura al ser relegada al ámbito rural y a un uso diglósico
hasta que, a finales del siglo XIX, comienza una etapa de recuperación como lengua de
cultura y de uso cotidiano. De cualquier forma, el castellano gallego es el resultado de siglos
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 23
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

de convivencia durante los cuales las transferencias se han ido integrando en una y otra
lengua, gracias también a que ambas son románicas. Esta consolidación lingüística ha
permitido que la modalidad gallega del castellano sea una variedad más del español, que se
adquiere como variedad materna y que la usan tanto bilingües como monolingües.

2.1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 2.1.3.1; 2.1.3.2 Y 2.1.3.3.] 


2.1.3.1.RASGOS FONÉTICOS8

VOCALISMO

Los fenómenos vocálicos se deben a que el sistema fonológico gallego tiene más vocales que
el del castellano.
1. Es general el cierre de la vocal media /o/ final, que se realiza como [u]: [pe.ke.ɲu]
pequeño, [po.ku] poco, [ma.lu] malo.  Castellano gallego
2. Tendencia a la abertura de las vocales medias e y o tónicas, también cuando forman
diptongo: [ka.fɛ] café, [luɛ.ɣo] luego, [tiɛ.nes] tienes; [ka.miɔn] camión, [ra.θɔn]
razón.  Castellano gallego
3. Tendencia a la asimilación vocálica: [fe.mĩ.nĩ.no] femenino, [re.pe.ti.ɾi.a] repetiría. 
Castellano gallego
4. Tendencia a convertir diptongos en hiatos: [bi.u.a] viuda, [ru.i.o] ruido, [ki.os.ko]
quiosco, [ka.mi.on] camión.  Castellano gallego

CONSONANTISMO

1. Se conservan las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva, interior o final de
palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko] palco.  Gral.
castellano
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última
presenta mayor polimorfismo.  Gral. castellano.
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está
más aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas
relativamente formales: [a.ka.a.o] acabado, [ba.xa.o] bajado, [ku.ɲa.o] cuñado,
[pa.sa.o] pesado, [la.o] lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones no gozan de la
misma valoración social: [de.o] dedo, [ko.mio] comido, [na] nada.  Gral. castellano

8
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 24
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Tendencia mucho menos acusada que en Castilla a la pronunciación de /d/ final como
interdental θ]: pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted. Alterna
con la elisión en los mismos contextos: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a] verdad,
[us.te] usted. En ambos casos la [] reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es] paredes,
[beɾ.a.es] verdades, [us.te.es] ustedes.  Gral. castellano
 La velar /g/ en el grupo /gn/ tiene tendencia a desaparecer: [di.no] digno, [de.si.naɾ]
designar, [be.ni.no] benigno, [re.pu.n n.te] repugnante.  Castellano gallego
 La velar /g/ se realiza como χ] fricativa, uvular, sorda, pronunciación gallega muy
característica conocida como geada: san.tia.χo] Santiago, [ba.χo] vago.  Castellano
gallego
3. Oclusiva, velar, sorda /k/
 La oclusiva, velar, sorda /k/ en la secuencia /kt/ desaparece: [as.pe.to] aspecto,
[di.ɾe.toɾ] director, [peɾ.fe.to] perfecto.  Castellano gallego
4. Fricativa, labiodental, sorda: /f/
 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
5. Fricativas, sordas /θ/ y /s/
 Se distingue la pronunciación de la fricativa interdental sorda /θ/ de la fricativa alveolar
sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos, θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz,
[paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca, θaɾ.pa.θos] zarpazos, [θe.ɾe.θas] cerezas,
se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.
 Pueden aparecer casos de seseo (pérdida de oposición entre la interdental /θ/ y la alveolar
sorda /s/), sobre todo en la población de más edad del medio rural, debido a la
pronunciación del gallego de esas mismas zonas: [ma.si.sos] macizos.  Castellano
gallego.
6. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 La fricativa alveolar sorda /s/ se realiza como apicoalveolar s]9 en el castellano
septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras, [sal.sas] salsas, es.po.sas] esposas.  Gral.
castellano.
7. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣan.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano.

9
Puesto que en toda la zona septentrional de Espa a la variante general es la fricativa apicoalveolar s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo
que la identifica, s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 25
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.
9. Nasal, alveolar, sonora: /n/
 La nasal alveolar /n/ en posición implosiva, sobre todo final de palabra ante pausa o
vocal, se realiza como velar ŋ]: kaɾ.toŋ] cartón, [sa.leŋ.a.ko.meɾ] salen a comer,
[kaŋ.saŋ] cansan, [p ŋ] pan. La velarización puede producir la nasalización de la vocal
precedente, e incluso la nasalización vocálica con la elisión de la nasal: [p ŋ]~ pã] pan,
[kaɾ.tõŋ]~ kaɾ.tõ] cartón.  Castellano gallego
10. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/: [ba.ʝa]
vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo. 
Gral. castellano.
ENTONACIÓN

La entonación del castellano gallego se caracteriza por un tener un tono elevado en la sílaba
tónica final y un tonema con caída rápida; además sus hablantes pronuncian las vocales
pretónicas con mucha lentitud y las postónicas con mucha rapidez. Estas características
otorgan a la entonación castellano-gallega una suavidad y una singularidad que la hace
inconfundible.

2.1.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso de diminutivos en –iño/a: minutiño, rapaciña.  Castellano gallego


2. Uso del pretérito perfecto simple en lugar del compuesto: ¿ya viniste?, ¿comiste? Sí, hoy
comí muy bien, lo terminé hoy.  Castellano gallego
 Uso del imperfecto de subjuntivo con significado de indicativo: nos dijo que llegara la
semana pasada ‘ha ía llegado’.  Castellano gallego
 Uso de haber de + infinitivo con valor de posterioridad y obligatoriedad: has de venir al
teatro y de tener que + participio con valor reiterativo: la tengo visto muchas veces.
3. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
 Ausencia de pronombre en construcciones pronominales: voy cortar el pelo ‘a cortarme’.
 Castellano gallego
4. Uso del masculino con ciertos sustantivos femeninos: el sartén, el sal.  Castellano
gallego
5. Calcos sintácticos del tipo No di acabado el libro; No está, va en el dentista, reproducen
esquemas propios del gallego.  Castellano gallego
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 26
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2.1.3.3. RASGOS LÉXICOS

El léxico del castellano gallego es el resultado de los procesos habituales que se producen en
cualquier situación de contacto lingüístico: préstamos léxicos, préstamos semánticos y calcos.
En el caso del contacto del gallego y el castellano, estas transferencias se ven favorecidas por
la coincidencia en la forma de palabras de ambas lenguas.

2.2. EL CASTELLANO EN CATALUÑA, VALENCIA Y BALEARES

2.2.1. DATOS HISTÓRICOS

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [LEER] 


Además de lo ya comentado en el breve recuento de la historia de España, nos detendremos
en algunos datos históricos de interés para Cataluña, Valencia y Baleares.
2.2.1.1. En la zona de la actual Cataluña existen vestigios humanos desde el Paleolítico
Medio. El Neolítico parece haber sido tardío en asentamientos. Existen yacimientos de
poblados en el Bajo Segre correspondientes a la Edad del
Bronce, época que coincide con la penetración de los
indoeuropeos –que hablaban lenguas de la amplia región
desde la India hasta Europa- (siglo XIII a. C.). En la
Antigüedad los territorios catalanes fueron conquistados
por griegos y cartagineses. Los primeros, provenientes de
Focea, fundan la ciudad comercial de Ampurias en el
nordeste ibérico (siglo VI a. C.), luego se asentarían en
ella los iberos: indigetes, ceretanos y airenosinos (siglo
VIII a. C.), profundamente romanizados siglos más tarde
(III a. C.) como parte de la Hispania Citerior y luego de
la Tarraconense (I a. C.).
La caída de Imperio romano también afectó los territorios
catalanes. En el siglo V los visigodos, pueblo germánico
Reino de Tolosa (siglo V).
oriental, recibieron Hispania como moneda de cambio
para que declinaran de sus continuas incursiones en Italia. Se asentaron en la ciudad
Tarraconense (Tarragona) en el 410. El reino de Tolosa (476–507), con capital en Tolosa (fr.
Toulouse), incorporó los territorios catalanes.
En el siglo VIII, los musulmanes penetran en Hispania invitados a apoyar a una de facciones
visigodas en una guerra dinástica. Su avance no se detiene hasta llegar al mismo centro de
Europa. Se crean taifas en el norte de la Península ibérica. El de Tortosa, con capital en la
ciudad de Turtusha (Tortosa), se considera consolidado en el siglo XI, formado a partir de la
cora del mismo nombre, antes perteneciente al Califato de Córdoba. Este es el mismo caso
del Taifa de Larida, con capital en Lérida. Ambos pasaron por manos de los almorávides y
terminaron siendo tomados por el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, en el siglo XII.
Estos territorios fueron conocidos como Cataluña la Nueva.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 31
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 


Nos ocuparemos aquí del castellano en contacto con el catalán (y sus variedades), sin precisar
si se trata del de la comunidad catalana, valenciana o balear; por tanto, nos referiremos a él
como castellano catalán, en alusión al nombre de la lengua, no de la región.
El castellano catalán tiene como base el castellano oriental (cfr. §§ 1.1. y 1.2) sobre el que se
han ido produciendo una serie de transferencias en todos los niveles lingüísticos, favorecidas
por las similitudes lingüísticas de ambas lenguas románicas, que se traduce además en un alto
grado de inteligibilidad mutua. No obstante, hay que tener en cuenta, además, que el gran
número de emigrantes procedentes del sur de España que desde hace mucho tiempo se han
ido afincado en Cataluña, ha tenido como consecuencia que se haya producido un contacto
con el catalán de otras variedades del español, con rasgos muy diferentes de los del
castellano.

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano catalán


VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 32
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2.2.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 2.2.3.1; 2.2.3.2 Y 2.2.3.3.] 


2.2.3.1. RASGOS FONÉTICOS10

VOCALISMO

1. Las vocales del castellano se velarizan, sobre todo ante la consonante /l/.
2. Las vocales tónicas del castellano se abren y las átonas se neutralizan, adaptándose así al
sistema vocálico catalán, más complejo que el castellano.
CONSONANTISMO

1. Tendencia a la conservación de las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva,
interior o final de palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko]
palco.  Gral. Castellano.
2. Oclusivas, sordas: /p/, /t/, /k/
 Tendencia muy acusada al mantenimiento de las oclusivas sordas finales: [kaɾ.net]
carnet, [tʃa.let] chalet.  Castellano catalán
3. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última
presenta mayor polimorfismo.  Gral. castellano
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está
más aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas
relativamente formales: [a.ka.a.o] acabado, [ba.xa.o] bajado, [ku.ɲa.o] cuñado,
[pa.sa.o] pesado, [la.o] lado, re.sul.ta.o] resultado. Las elisiones de /d/ en otras
terminaciones no gozan de la misma valoración social: [de.o] dedo, [ko.mio] comido,
[na] nada.  Gral. castellano
 Tendencia al ensordecimiento de la dental /d/ en posición final, que se pronuncia como
[t]: [pa.ɾet] pared, [sa.lut] salud, [beɾ.at] verdad, [a.mis.tat] amistad  Castellano
catalán
 Por influencia del sistema fonológico del catalán, se registran realizaciones que
distinguen los fonemas /b/ y /v/. La distinción se basa solo en las grafías, ya que el
fonema /v/ no ha existido nunca en español ni la pronunciación fricativa, labiodental,
sonora [v]: [vi.no] vino, [va.ka] vaca, [ve.ɾa.no] verano por [bi.no] vino, [ba.ka] vaca,
[be.ɾa.no] verano  Castellano catalán

10
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 33
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

4. Fricativa, labiodental, sorda: /f/


 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
5. Fricativas, sordas /θ/ y /s/
 Se distingue la pronunciación de la fricativa interdental sorda /θ/ de la fricativa alveolar
sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos, θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz,
[paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca, θaɾ.pa.θos] zarpazos, [θe.ɾe.θas] cerezas,
se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.
 Pueden aparecer casos de seseo (pérdida de oposición entre la interdental /θ/ y la alveolar
sorda /s/), sobre todo en la población de nivel cultural bajo, porque no existe el fonema
/θ/ en el sistema fonológico catalán. Este seseo no de e confundirse con el de los
emigrantes de zonas seseantes: [ma.si.sos] macizos.  Castellano catalán
6. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 La fricativa alveolar sorda /s/ se realiza como apicoalveolar s]11 en el castellano
septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras, [sal.sas] salsas, es.po.sas] esposas.  Gral.
castellano.
 La alveolar /s/ en posición intervocálica se sonoriza [z], como ocurre en catalán:
[a.ze.zi.nos] asesinos, [laz.i.xas] las hijas, [suz.a.mos] sus amos.  Castellano catalán
7. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣan.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano.
8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/
 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.
9. Nasal, alveolar, sonora: /n/
 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, kan.ton]
cantón.  Gral. castellano.
10. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 En las zonas del catalán que distinguen entre la palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/,
mantiene también la distinción cuando se habla castellano, por lo que el yeísmo no tiene

11
Puesto que en toda la zona septentrional de Espa a la variante general es la fricativa apicoalveolar s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo
que la identifica, s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 34
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

la misma vitalidad que en otras variedades del español: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla;
[ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.  Castellano catalán

2.2.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer cocido/


vine a comer ayer  Gral. castellano.
 Uso de futuro por subjuntivo: cuando llegará, comeremos ‘cuando llegue, comeremos’
 Castellano catalán
 Tendencia a uso del impersonal haber en plural: Habían fiestas.  Castellano catalán
 Del catalán procede la dificultad para diferenciar en el uso de llevar y traer, de ir y
venir, etc.  Castellano catalán
2. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
3. Procede del catalán el uso del artículo con nombre propio: la Montse, el Jordi, uso que en
español está estigmatizado socialmente.  Castellano catalán
4. Uso partitivo de la preposición de: poner de patatas en la bolsa.  Castellano catalán
 Uso de la preposición de como régimen: Me enseñaran de ir en bici; Yo digo de ir al
cine.  Castellano catalán
 El uso anterior favorece el dequeísmo: Pienso de que no van a llegar; considero de que
están empezando.  Castellano catalán
 Confusión en el uso de las preposiciones a y en: Estoy aquí, a Barajas; fuimos en
Londres; está a casa de Juan.  Castellano catalán
5. Uso de que expletivo: ¿que hace calor? ‘¿hace calor?’  Castellano catalán

2.2.3.3. RASGOS LÉXICOS

El léxico del castellano catalán es el resultado de los procesos habituales que se producen en
cualquier situación de contacto lingüístico: préstamos léxicos, préstamos semánticos y calcos.
En el caso del contacto del catalán y el castellano, estas transferencias se ven favorecidas por
la coincidencia en la forma de las palabras de ambas lenguas.

2.3. EL CASTELLANO EN EL PAÍS VASCO

2.3.1. DATOS HISTÓRICOS

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [LEER] 

Además de lo ya comentado en el breve recuento de la historia de España, nos detendremos


en algunos datos históricos de interés para el País Vasco. La Euskal Herria o Euskadi, País
Vasco, cuenta con poblamientos documentados desde el Paleolítico. Existen castros
(poblados fortificados) desde la Edad de los metales. En épocas prerromanas habitaban estas
tierras los pueblos caristios, de origen incierto, y los autrigones, posiblemente celtas, en
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 36
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

estudio en áreas como la agricultura, las ciencias y las artes útiles, la industria, el comercio, la
política y las buenas letras; además de impulsar los estudios vascos. En el siguiente siglo se
consolida el movimiento de los trabajadores vascos y la ideología política e identitaria
nacionalista vasca.
Las provincias vascongadas estuvieron entre las pocas que mantuvieron sus fueros hasta el
siglo XIX, al terminar la tercera Guerra carlista (1876). Con el apoyo de los liberales, el
sistema foral fue asimilado por el sistema constitucional español en los llamados “conciertos
económicos”. La Segunda Repú lica Espa ola aprue a el Estatuto de Autonomía del País
Vasco en 1936. Ello permitió la formación del Gobierno de Euzkadi, pequeño estado
independiente que solo duró seis meses entre el 36 y el 37. Vizcaya y Guipúzcoa no apoyaron
la sublevación franquista, por lo que fueron castigadas con la derogación de su estatuto de
autonomía. Mientras, Álava y Navarra eran favorecidas por su “lealtad” con el
mantenimiento de sus antiguos fueros.
Durante el franquismo apareció Euskadi Ta Askatasuna (ETA, 1958), organización
nacionalista vasca, de ideología socialista, que perseguía crear un estado en Euskal Herria o
Vasconia. Sus métodos violentos (atentados, extorsión y secuestro), cuyas víctimas suman
más de 800 personas, entre civiles y militares, le ha valido ser considerada terrorista por
numerosos países, organizaciones y fuerzas políticas y sociales por su negativa a deponer las
armas e incorporarse a la vida democrática del país. En octubre de 2011, la ETA anuncia el
cese definitivo de su actividad armada.
En la época de la transición Euskadi se incorpora a la transición como comunidad autónoma
con el Estatuto de Autonomía del País Vasco en 1979.

2.3.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 


El castellano del País Vasco es el resultado de los mismos procesos de transferencia entre
lenguas que ya vimos con el gallego y con el catalán. No obstante, la distancia que existe
entre el castellano y el vasco, por no pertenecer a la misma familia lingüística, ha
condicionado el tipo de influencias que se han transferido, y, además, tiene como
consecuencia la falta de inteligibilidad mutua entre ambas, en el caso de hablantes
monolingües. Otra diferencia con el gallego y el catalán es la de su extensión geográfica y la
del número de hablantes, a pesar de lo cual el castellano de las áreas monolingües mantiene
prácticamente los mismos elementos vascos que el de las bilingües.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 37
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano en el País Vasco

2.3.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 2.3.3.1; 2.3.3.2 Y 2.3.3.3.] 


2.3.3.1. RASGOS FONÉTICOS12

VOCALISMO

1. La tendencia a la pérdida de /d/ intervocálica en la terminación –ado, da lugar al cierre de


la vocal /o/: [a.ka.au] acabado, [ba.xau] bajado, [ku.ɲau] cuñado, [pa.sau] pesado. 
Castellano vasco
CONSONANTISMO

1. Tendencia a la conservación de las consonantes /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición implosiva,
interior o final de palabra: [sa.lón] salón, [aɾ.maɾ] armar, [pas.tas] pastas, [pal.ko]
palco.  Gral. Castellano.
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última, la
/d/, presenta mayor polimorfismo.  Gral. Castellano.
 La /d/, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia variedad de
contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está más aceptado
12
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 38
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas relativamente


formales: [a.ka.a.o] acabado, [ba.xa.o] bajado, [ku.ɲa.o] cuñado, [pa.sa.o] pesado,
[la.o] lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones no gozan de la misma valoración
social: [de.o] dedo, [ko.mio] comido, [na] nada.  Gral. Castellano.
 Tendencia mucho menos acusada que en Castilla a la pronunciación de /d/ final como
interdental θ]: pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted. Alterna
con la elisión en los mismos contextos: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a] verdad,
[us.te] usted. En ambos casos la [] reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es] paredes,
[beɾ.a.es] verdades, [us.te.es] ustedes.  Gral. castellano

3. Fricativa, labiodental, sorda: /f/


 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.

4. Fricativas, sordas /θ/ y /s/


 Se distingue la pronunciación de la fricativa interdental sorda /θ/ de la fricativa alveolar
sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos, θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz,
[paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca, θaɾ.pa.θos] zarpazos, [θe.ɾe.θas] cerezas,
se.θe.sion] secesión  Gral. castellano.
 Pueden aparecer casos de seseo (pérdida de oposición entre la interdental /θ/ y la alveolar
sorda /s/), sobre todo en la población de nivel cultural bajo: [ma.si.sos] macizos. 
Castellano vasco
5. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 La fricativa alveolar sorda /s/ se realiza como apicoalveolar s]13 en el castellano
septentrional: a.se.so.ɾas] asesoras, [sal.sas] salsas, es.po.sas] esposas.  Gral.
castellano.
 Realización palatalizada de /s/ [de.s ieɾ.to] desierto, [ne.ɣo.s io] negocio, [ka.s e.ɾo]
casero, [ka.mi.s e.ta] camiseta, [ma.s i.so] macizo, [suɾ.s iɾ] zurcir.  Castellano vasco

6. Fricativa, velar, sorda: /x/


 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣan.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano.

7. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.

13
Puesto que en toda la zona septentrional de Espa a la variante general es la fricativa apicoalveolar s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización lingüística del símbolo
que la identifica, s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 39
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

8. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, kan.ton]
cantón.  Gral. castellano.
9. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 En las zonas del vasco donde distinguen entre la palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/,
mantiene también la distinción cuando se habla castellano, por lo que el yeísmo no tiene
la misma vitalidad que en otras variedades del español: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla;
[ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.  Castellano vasco

ENTONACIÓN

Se distingue por su entonación inconfundible y por su tensión articulatoria, que hace que, por
ejemplo, las vocales resulten menos relajadas de lo habitual; pero, al ser lenguas tan distintas,
las influencias entre ellas son menos probables que entre dos lenguas románicas; de ahí que
el español de los hablantes vascos cultos resulte, en general, más normativo que el de otras
zonas de España.

2.3.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Se distingue entre el uso pretérito perfecto simple y el compuesto: vine a comer ayer/he
venido a comer hace un momento  Gral. castellano.
 Tendencia a sustituir el imperfecto de subjuntivo por el condicional en la prótasis de las
condicionales: si tendría dinero, me lo compraría; si tendría dinero, me lo compraba; si
haría sol, iría a la playa. También se registra en otro tipo de oraciones: me dio el dinero
para que lo compraría; lo haría aunque no me dejarías; me marche antes de que ella
vendría; ¡ojalá llovería!  Castellano vasco
 Uso de estar por haber: no están papeles ‘no hay papeles’.  Castellano vasco
2. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y
se para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
 Es general el leísmo de persona; es decir, el uso de los pronombres le/les en función de
complemento directo, en lugar de los pronombres átonos la, las, lo, los: a mi tío no le
veo nunca, a mis primos les veo más; les vemos siempre en su casa.  Gral. castellano
 A la influencia del vasco se debe el leísmo femenino: Le llamé a mamá.  Castellano
vasco
 Uso redundante del pronombre átono: Le estoy llamando a Carlos.  Castellano vasco
 Tendencia a ausencia de clíticos: ¿me compras? ‘¿me lo compras?’; estaba pegado y he
roto ‘lo he roto’; ahora levanto a las ocho.  Castellano vasco
3. Pueden encontrarse confusiones en las concordancias de géneros: Yo tenía tanto
confianza en él.  Castellano vasco
4. Ausencia de posesivos con nombre de parentesco: ya le he dicho a la madre. 
Castellano vasco
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 8) 40
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

5. Usos específicos de régimen preposicional: a las tarde solemos pasear; viene a la


mañana.  Castellano vasco
6. Uso de ya con valor afirmativo, sin valor temporal, como una partícula expletiva: Mikel
ya viene ‘Mikel sí viene’  Castellano vasco
7. Se altera el orden de los elementos de la oración: Galletas compró para desayunar. 
Castellano vasco

2.3.3.3. RASGOS LÉXICOS

El léxico del castellano vasco es el resultado de los procesos habituales que se producen en
cualquier situación de contacto lingüístico: préstamos léxicos, préstamos semánticos y calcos.

3. “DIALECTOLOGÍA VIVA”

“DIALECTOLOGÍA VIVA” (MATERIAL AUDIOVISUAL RECOMENDADO)


Los enlaces que aparecen a continuación funcionan en este momento, pero no sabemos hasta
cuándo. Ofrecemos los nombres que tienen en YouTube por si necesitan recuperar el enlace.
 Navarra: “Cara a cara. Luis Casado - 21 octubre 2009 - canal 6 Navarra”
Alcalde Tudela: https://www.youtube.com/watch?v=7dVwKKKA9w8
 Zaragoza: “Entrevista a Juan Martín, candidato a la alcaldía de Zaragoza”
https://www.youtube.com/watch?v=7ESGgwerZ_Y
 Aragón: “José Antonio Labordeta, en Canal Sur 2”
https://www.youtube.com/watch?v=yCINLRqdsWo
 Aragón: “Los acentos de Aragón. Sin Ir Más Lejos” [Es un programa de televisión en el que se
habla del dialecto aragonés. Al principio hay entrevistas a aragoneses y después hay un debate
informal sobre loas distintas entonaciones del aragonés]
https://www.youtube.com/watch?v=0gWZ_Q_LsVk
 La Rioja: “Entrevista con Miguel Merino en La Rioja Y Cía”
https://www.youtube.com/watch?v=hOvjFx_7AVs
 La Rioja: “El castellano hablado en La Rioja ISBN 978-84-938035-3-7.wmv”
https://www.youtube.com/watch?v=s1aQPFkdGh4
 San Sebastián: “Entrevista a Juanjo Garbizu en Tele Donosti”
https://www.youtube.com/watch?v=A2bW7v5U6OE
 Bilbao: “Quique se va de cena a un txoko de Bilbao con su nueva cuadrilla” (Quique es un
asturiano que entrevista a un bilbaíno en una sociedad gastronómica)
https://www.youtube.com/watch?v=QVq61AkinnU
 Pontevedra. “Hifas da Terra en el programa de Canal Cocina, Hoy cocina el alcalde (Alcalde de
Pontevedra)” HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=5QVUO7JOAHC
 Ourense. 01/02/2015 – “Entrevista a Gonzalo Jácome: Novedades y temas actualidad Ourense y DO”
WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OT95VPLD9NA

 Para completar el estudio de las variedades del castellano oriental, puede acceder al proyecto
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Las elecciones de 1979 dieron a Madrid uno de sus alcaldes más emblemáticos, Enrique
Tierno Galván, que impulsó una mejora a la ciudad desde el punto de vista social, cultural y
de calidad de vida. Las sucesivas alcaldías han seguido impulsando ─unas con más empeño y
éxito que otras─ el desarrollo de Madrid: bibliotecas, centros de salud, instalaciones
deportivas, carreteras, piscinas, parques...
Hoy Madrid acumula un valor empresarial y financiero reconocido en todo el mundo.
Muchas organizaciones internacionales tienen sede en Madrid: la Organización Mundial del
Turismo (OMT), la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), la
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)…, incluidas las que representan a la lengua
española (Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Real
Academia Española (RAE), Instituto Cervantes y Fundación del Español Urgente (Fundéu).

1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (1996): «Castilla la Nueva». Manual de dialectología


hispánica. El español de España, Barcelona: Ariel Lingüística, pp. 213-232. [Manual
recomendado]  [LEER]
 MOLINA, Isabel (2006): «Innovación y difusión del cambio lingüístico en Madrid», Revista
de Filología Española (RFE), LXXXV, pp. 127-149. [Se adjunta]
 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado].  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 


Las provincias castellano-manchegas y Madrid pertenecen al dialecto castellano, aunque,
debido a su situación geográfica, constituyen una zona transición donde se ponen de
manifiesto las dos corrientes del español peninsular: la conservadora, que coincide con el
castellano septentrional (occidental y oriental), y la innovadora, que se corresponde con el
extremeño, el andaluz y el murciano. Esta división se basa en las características fonéticas, ya
que las morfosintácticas no presentan una variación significativa. Pertenecen al área
conservadora las provincias de Madrid, Guadalajara y el Norte de Cuenca, y a la innovadora
Toledo, Albacete, el sur de Cuenca y, sobre todo, Ciudad Real. Además, se puede trazar otra
división entre la zona oriental, con influencia del castellano aragonés, y la occidental, con
influencia del castellano leonés y del extremeño.
En el castellano central hay que poner de relieve la importancia de Madrid capital como
centro innovador del que irradia una norma lingüística prestigiosa que se extiende más allá
del centro peninsular, debido a que aquí se encuentran el poder político, la administración del
Estado, las instituciones de enseñanza e investigación, las empresas de comunicación y,
especialmente, los medios de comunicación nacionales, en los que se utiliza de forma general
el modelo de la variedad del castellano central. Por otra parte, la provincia de Madrid es muy
interesante, desde el punto de vista sociolingüístico, porque siempre fue una zona de
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

inmigrantes castellanos, manchegos, extremeños y andaluces, que se fueron asentando en las


poblaciones de la periferia, configurando áreas de influencia en la provincia con rasgos
conservadores e innovadores2.
Como en los temas anteriores, no expondremos en la caracterización lingüística los rasgos de
zonas rurales muy restringidas o de registros excesivamente populares.

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el castellano de Castilla-La Mancha y el de
Madrid
1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.3.1; 1.3.2 Y 1.3.3.] 


1.3.1. RASGOS FONÉTICOS3

VOCALISMO

1. Se añade una [e] paragógica debilitada especialmente después de /ɾ/ final: [sa.li.ɾe] salir,
[ko.me.ɾe] comer.  Cast.-manch.
2. Sustitución de /o/ y de /a/ átonas finales por la vocal /e/: [a.ɣi.lu.tʃe] aguilucho, [re.tɾa.to]
retrato, [al.fal.fe] alfalfa, [kol.mẽ.ne] colmena.  Cast.-manch.

2
Les recomendamos que consulten los interesantes resultados de la investigación llevada a cabo por Isabel
Molina en dos poblaciones de la periferia de Madrid, Getafe y Alcalá de Henares, y en un barrio del centro, el
barrio de Salamanca, sobre el yeísmo, la /-s/ implosiva y la /-d-/ intervocálica. Este trabajo se adjunta con el
tema: Molina, Isabel (2006): «Innovación y difusión del cambio lingüístico en Madrid», Revista de Filología
Española (RFE), LXXXV, pp. 127-149.
3
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. Tendencia a deshacer los hiatos, formando diptongos, en ocasiones con cierre de una de
las vocales, en pronunciación descuidada: [be.riaɾ] berrear, [pa.siaɾ] pasear, [es.tio.tɾo]
este otro, [au.xa] aguja, [baul] baúl.  Cast.-manch.
4. Tendencia a evitar el acento en esdrújulas, en habla popular: [pa.'xa.ɾo] pájaro,
[me.di.ko] médico; [ra.fa.ɣa] ráfaga, [la.ɣɾi.ma] lágrima.  Cast.-manch. (oriente)
5. Tendencia al desplazamiento del acento a la vocal más abierta de los hiatos, también en
los originados por la elisión consonántica: [ma.iθ] maíz, [ma.ta.oɾ] matador.  Cast.-
manch. (Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real)
CONSONANTISMO

1. Oclusivas, sordas: /p/, /t/, /k/


 Tendencia a la sonorización de /k/ en las secuencias /sk/ y /θk/, con realizaciones [sɣ] y
[θɣ]: [mues.ɣa] muesca, [ras.ɣaɾ] rascar, [ko.noθ.ɣo] conozco, [per.te.neθ.ɣo]
pertenezco.  Cast.-manch.
 La oclusiva, velar, sorda /k/ en la secuencia /kt/ se pronuncia como interdental [θ]
prácticamente en todos los niveles socioculturales y en todos los registros: [paθ.to]
pacto, [as.peθ.to] aspecto, [di.ɾeθ.to] directo.  Cast.-manch. y Madrid
 En la secuencia /ks/ es muy frecuente la pérdida de la velar /k/: [ta.si] taxi, [e.sa.mẽn]
examen, [e.saθ.to] exacto.  Cast.-manch. y Madrid
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Es general el mantenimiento de las oclusivas sonoras /b/, /g/ y /d/, aunque esta última
presenta mayor polimorfismo.  Gral. castellano
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está
más aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas
relativamente formales: [a.ka.ao] acabado, [ba.xao] bajado, [ku.ɲao] cuñado, [pa.sao]
pesado, [lao] lado, [re.sul.tao] resultado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones no
gozan de la misma valoración social: [deo] dedo, [ko.mi.o] comido, [na] nada.  Gral.
castellano
 Tendencia acusada a la pronunciación de /d/ implosiva (final de palabra o de sílaba)
como interdental [θ]: [pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted,
[ma.ɾiθ] Madrid, [aθ.mi.tiɾ] admitir, [aθ.mi.tiɾ] adquirir. Alterna con la elisión en
posición final de palabra: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a] verdad, [us.te] usted. En
ambos casos la [] reaparece en los plurales: [pa.ɾe.es] paredes, [beɾ.a.es] verdades,
[us.te.es] ustedes.  [Gral. Castellano], Cast.-manch. y Madrid4

4
Esta tendencia es tan acusada que en los años 80 en Madrid se lexicalizó esta pronunciación para el nombre de
la ciudad, con fines publicitarios, y para la revista Madriz, muy popular en la época.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. Fricativa, labiodental, sorda: /f/


 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  Gral. castellano.
 Tendencia a la pronunciación de la fricativa labiodental sorda /f/ como fricativa bilabial
[ɸ], más frecuente ante la secuencia /ue/ y en estilos de habla relajados: [ɸue.ɣo] fuego,
[ɸueɾ.te] fuerte, [ɸa.mo.so] famoso, [ka.ɸe] café.  Cast.-manch. y Madrid
 Por equivalencia acústica, tendencia a la interdentalización de la fricativa labiodental
sorda /f/, que se realiza como interdental sorda [θ]: [θe.li.pe] Felipe, [θiŋ.ka] finca,
[es.ka.la.θon] escalafón. Es más habitual en el habla coloquial.  Cast.-manch.

4. Fricativas, sordas /θ/ y /s/


 Como en el resto del dominio castellano, se distingue la pronunciación de la fricativa
interdental sorda /θ/ de la fricativa alveolar sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos]
macizos, [θe.ɾe.θas] cerezas, [luθ] luz, [paɾ.uθ.ko] parduzco, [piθ.ka] pizca,
[θaɾ.pa.θos] zarpazos, [se.θe.sion] secesión.  Gral. castellano.
 Se dan casos de seseo (pronunciación del fonema fricativo interdental sordo /θ/ como [s])
y de ceceo (pronunciación del fonema fricativo alveolar /s/ como [θ]): [pis.ka] pizca,
[paɾ.us.ko] parduzco, [se.ɾe.sas] cerezas, [saɾ.pa.sos] zarpazos, [θo.θie.a] sociedad,
[re.eθ] revés.  Cast.-manch. (Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real)

5. Fricativa, alveolar, sorda: /s/


 Como corresponde al sistema distinguidor de /θ/ y /s/, la fricativa alveolar sorda /s/ se
realiza como apicoalveolar [s]5 en el castellano septentrional: [a.se.so.ɾas] asesoras,
[sal.sas] salsas, [es.po.sas] esposas.  Gral. castellano.
 En posición implosiva, la fricativa, alveolar /s/ presenta gran polimorfismo:

5
uesto que en toda la zona septentrional de España la variante general es la fricativa apicoalveolar [s], para
facilitarle la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización ling ística del símbolo
que la identifica, [s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Se mantiene la pronunciación alveolar sin debilitamiento [s], como en todas las


áreas castellanas, en Madrid, Guadalajara y norte de Cuenca: [as.pe.ɾo] áspero,
[es.pa.ra.ɣo] espárrago, [es.ta.ka] estaca, [es.ke.le.to] esqueleto, [kas.kos] cascos,
[ras.ɣaɾ] rasgar, [mas.ɣɾan.de] más grande, [las.o.las] las bolas, [des.e] desde,
[dos. i.as] dos días, [los.fo.kos] los focos, [las.θe.ɾe.θas] las cerezas.  [Gral.
castellano.], Cast.-manch. (zona norte)
 Tendencia al debilitamiento de /s/ implosiva con soluciones aspiradas [h], más
frecuentes ante consonantes sordas, sobre todo ante la velar /k/, donde la aspiración
puede llegar a aspirada faríngea con predominio velar [xh] o predominio faríngeo
[hx]: [ah.pe.ɾo] áspero, [eh.pa.ra.ɣo] espárrago, [eh.ta.ka] estaca, [eh.ke.le.to] ~
[exh.ke.le.to] esqueleto, [kah.koh] ~ [kaxh.koh] cascos, [rah.ɣaɾ] rasgar,
[mah.ɣɾan.de] más grande, [lah.o.lah] las bolas, [deh.e] desde, [doh.i.ah] dos
días, [loh.fo.koh] los focos, [lah.θe.ɾe.θah] las cerezas. Cast.-manch. (zona sur:
Toledo, Ciudad Real, Albacete y sur de Cuenca) y Madrid6
 También se documentan asimilaciones de /s/ en posición implosiva, sobre todo ante
consonantes sonoras: [la.o.lah] las botas, [doθ.i.ah] dos días, [lam.me.sah] las
mesas.  Cast.-manch. (Albacete)
 La fricativa, alveolar /s/ en posición final absoluta se pierde en algunas zonas de
contacto con las hablas meridionales: [lah.bo.ta] las botas, [lah.me.sa] las mesas. 
Cast.-manch. (Ciudad Real y occidente de Toledo)
 La /s/ en contacto con las consonantes dentales /d/ y /θ/ se pronuncia como
percusiva /ɾ/: [loɾ.dien.tes] los dientes, [laɾ.θaɾ.θas] las zarzas.  Cast.-manch.

6. Fricativa, velar, sorda: /x/


 Realización plena y tensa de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣan.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano.
 Tendencia en áreas próximas a Andalucía, al debilitamiento de la fricativa velar sorda
/x/, que se realiza como aspirada [h]: [hen.te] gente, [hi.ɾo] giro, [te.ha] teja, [tɾa.a.ho]
trabajo, [a.hi.taɾ] agitar.  Cast.-manch.
7. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/
 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  Gral. castellano.

6
En Madrid, se registra fundamentalmente en las poblaciones en las que ha habido tradicionalmente
inmigración del sur.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 13
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

8. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n] de forma general: [pan] pan, [sa.lon] salón, [kan.ton]
cantón.  Gral. castellano.
 Tendencia a la velarización [ŋ] sobre todo en posición final de palabra ante pausa o
vocal: [kaɾ.toŋ] cartón, [sa.leŋ.a.ko.meɾ] salen a comer, [kaŋ.saŋ] cansan, [pãŋ] pan.
La velarización puede producir la nasalización de la vocal precedente, e incluso la
nasalización vocálica con la elisión de la nasal: [pãŋ]~[pã] pan, [kaɾ.tõŋ]~[kaɾ.tõ]
cartón.  Madrid
 Tendencia a la palatalización de /n/ cuando está en contacto con la vocal palatal /i/:
[ãn.to.ɲo] Antonio, [ma.tɾi.mõ.ɲo] matrimonio.  Cast.-manch. y Madrid
9. Nasal, palatal, sonora: /ɲ/
 Tendencia a la despalatalización de la nasal, palatal, sonora /ɲ/, por lo que se realiza
como alveolar [n]: [al.a.nil] albañil; [kom.pa.ni.a] compañía.
10. Alveolares /l/ y /ɾ/
 Tendencia a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/, sobre todo en
secuencias consonánticas: [aɾ.a.ɲil] albañil; [ko.lal] colar, [õm.bɾi.ɣo] ombligo,
[ĩŋ.gɾe] ingle, [pɾan.ta] planta, [bliŋ.kaɾ] brincar, [re.fla.nes] refranes.  Cast.-manch.

11. Palatales, sonoras: /ʎ/, /ʝ/


 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/: [ba.ʝa]
vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo. 
Gral. castellano.
 Se registran casos de distinción entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en zonas
rurales de todas las provincias, generalmente en hablantes de la tercera generación:
[ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] halla y [a.ʎa] haya.
12. Percusiva (rótica), alveolar, sonora: /ɾ/
 Tendencia a la pérdida de /ɾ/ en el infinitivo seguido de pronombre enclítico átono:
[ke.ma.se] quemarse, [sa.li.se] salirse, [de.θi.me] decirme.  Cast.-manch. y Madrid

1.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso generalizado de la terminación –ito/a (s) para el diminutivo: pequeñita, perrito,


pueblitos, casitas.  Cast.-manch. y Madrid
 Tendencia a los diminutivos en –in/a (s): pequeñín, pueblín, casina.  Cast.-manch.
(zona occidental)
2. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer cocido/
vine a comer ayer  Gral. castellano.
 Tendencia, no demasiado acusada, al uso de arcaísmos verbales; como, por ejemplo,
imperfectos y condicionales en –íe: cogeríe ‘cogería’, entraríe ‘entraría’, queríe
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 9) 14
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

‘quería’; imperfectos en –iba: creíba ‘creía’; imperativos en –i para la segunda persona


del plural: entrái ‘entrad’; perfectos fuertes analógicos: vinon ‘vinieron’, puson
‘pusieron’, quison ‘quisieron’, trajon ‘trajeron’.  Cast.-manch.
3. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  Gral. castellano.
 Es general el leísmo de persona de género masculino7; es decir, el uso de los pronombres
le/les en función de complemento directo, en lugar de los pronombres átonos la, las, lo,
los: a mi tío no le veo nunca, a mis primos les veo más; les vemos siempre en su casa. Es
un fenómeno característico del castellano de esta zona, aunque la frecuencia de uso va
disminuyendo hacia el este y el oeste, hacia la zona aragonesa y leonesa,
respectivamente.  Cast.-manch. y Madrid
 También es general el uso del leísmo con referente inanimado: el periódico de ayer le leí
entero; no le he encontrado todavía [el teléfono].  Cast.-manch. (Toledo) y Madrid
 Uso generalizado de laísmo: la/las en función de complemento indirecto, en lugar de
le/le, menos frecuente que el leísmo: a esa niña sí la gusta el pan; dila a María que estoy
aquí; a mi madre siempre la regalo flores.  Cast.-manch. (Toledo, Guadalajara) y
Madrid
 Hay casos de loísmo (uso de lo como complemento indirecto), menos habituales que los
de leísmo y laísmo: dalo de comer al gato, lo echas el aceite cuando esté cocido; los dije
que se callaran.  Cast.-manch. (Toledo) y Madrid

1.3.3. RASGOS LÉXICOS

Su situación geográfica en el centro de la península tiene como consecuencia que parte de su


léxico tenga influencia de las zonas circundantes: del castellano occidental y oriental, del
extremeño, del andaluz, del murciano e incluso del valenciano.
 Para obtener datos más concretos sobre el léxico del de esta zona les recomendamos
que consulten el Diccionario de variantes del español:
http://jrmorala.unileon.es/dicci/001.htm  [LEER]
 Para ver la distribución de fenómenos fonéticos, morfosintácticos y
léxicos, les recomendamos la consulta del Atlas Lingüístico de Castilla la
Mancha (ALECMAN), de Pilar García Mouton y Francisco Moreno
Fernández (2003)  [LEER]
http://www.linguas.net/alecman/.

7
El uso de este leísmo se remonta a la Edad Media y ya está admitido por la RAE en la norma culta cuando es
singular. No obstante, es un fenómeno complejo que responde a variables diversas, por lo que le recomendamos
que consulte el Diccionario panhispánico de dudas para que obtenga información más detallada:
http://lema.rae.es/dpd/?key=le%C3%ADsmo.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 6
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

denominación que sobrevivió hasta la


división territorial de España en 1833.
El Reino de Granada fue el cuarto en
incorporarse a la Corona de Castilla,
antes habían sido reconquistados el
Reino de Córdoba (1236), el de Jaén
(1246) y el de Sevilla (1248).
El siglo XVI devolvió a Andalucía un
notable protagonismo. Su situación
Extensión del Imperio benimerí en el siglo XIV.
geográfica fue privilegiada en el
descubrimiento, la colonización y el comercio con el Nuevo Mundo. La Casa de Contratación
de Indias, con sede en Sevilla (1503-1717) y Cádiz (1717-1790), propició la prosperidad de
sus capitales, aunque como región no alcanzó el desarrollo económico esperado. En el siglo
XVII, los nobles andaluces conspiraron sin éxito contra el gobierno del Conde-Duque de
Olivares, valido de Felipe IV, influidos quizás por los ideales independentistas de Portugal.
En el siglo XVIII, el protagonismo europeo y americano de Andalucía fue declinando, en
consonancia con el del Reino de España. En la segunda mitad del XIX, sin embargo, creció la
industria alimentaria, metalúrgica, química y cerámica de la región, volviendo a perder
importancia en el siglo XX. En el nuevo siglo, Andalucía no ha conseguido recuperar un
buen índice de desarrollo entre las comunidades autónomas españolas.

1.1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 ALVAR, Manuel (1996): «Andaluz». Manual de dialectología hispánica. El español de


España, pp. 233-258. [Manual recomendado]  [LEER]
 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]
 “Habla andaluza. Día de la lengua de Andalucía”  [Les recomendamos este interesante
vídeo sobre el dialecto andaluz en el que intervienen lingüistas de la Universidad de
Sevilla]: http://www.youtube.com/watch?v=wcSZ8AX0lPs 

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 


Comienza con el andaluz el estudio de las variedades innovadoras del español, constituidas
por las modalidades andaluza, canaria y por las que conforman el español de América, frente
a las variedades conservadoras, correspondientes al castellano y al estándar del español
europeo. Las diferencias entre ambos sistemas (conservador e innovador) se producen en el
nivel fónico y tienen su origen en las transferencias que se dieron por el contacto entre
distintos dialectos a partir del siglo XIII, durante la reconquista y la posterior repoblación
cristiana de la región central y occidental de Andalucía (Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz y
Jaén) con población del reino unificado de Castilla y León. Este proceso continuó hasta
finales del siglo XV, con la conquista del reino de Granada y con la posterior repoblación de
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

la región oriental andaluza con castellanos y, sobre todo, con gentes del oriente peninsular:
aragoneses, catalanes y murcianos. La modalidad lingüística romance que se fue gestando en
Sevilla simplificó su sistema fonológico y consolidó las tendencias innovadoras iniciadas en
las primeras etapas; posteriormente esta modalidad, ya alejada de la norma toledana, se fue
extendiendo, con mayor o menor intensidad, hacia el resto de la región andaluza,
configurando las primeras variedades del andaluz y dando lugar a una norma lingüística que
también llegó a Canarias y a América con los colonos andaluces durante los siglos XVI y
XVII, consolidándose allí como modalidades propias en función de las circunstancias
históricas y sociales de cada país. Podemos afirmar, por tanto, que las características
fonéticas de ese andaluz que se fue gestando desde el siglo XIII son las que constituyen hoy
el modelo lingüístico de la mayoría de los hispanohablantes.

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el andaluz

Una vez caracterizadas en los tres temas anteriores las modalidades del castellano
septentrional y central, pasamos a exponer las del andaluz, variedad meridional del español
cuyas características más representativas se empiezan a percibir en el sur de Castilla-La
Mancha, sobre todo en Ciudad Real y en Albacete. Asimismo, en el norte de Andalucía existe
una zona de transición que comparte rasgos, por un lado, con la modalidad lingüística
castellano-manchega (sobre todo el noreste de Sevilla), y, por otro, con el extremeño, en la
parte occidental (norte de Huelva y de Córdoba) y con el murciano, en la parte occidental
(noreste de Jaén y norte de Granada y de Almería). Además de esta zona de tránsito, se han
establecido tradicionalmente dos áreas lingüísticas, la oriental y la occidental, con sus propias
diferencias internas y con límites indefinidos, ya que, como ocurre en cualquier dialecto, cada
fenómeno traza sus propias isoglosas en un continuo de variación dialectal.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

El dialecto andaluz, debido a su situación geográfica y a sus circunstancias históricas,


presenta una gran variabilidad1, a las que hay que añadir los factores sociales –que permiten
oponer, por ejemplo, lo rural a lo urbano–, y los usos estilísticos, en los que hay que
considerar las dos normas cultas que sirven de referencia: la andaluza (sobre todo la
sevillana) y la castellana.

1.1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.1.3.1; 1.1.3.2 Y 1.1.3.3.] 


1.1.3.1. RASGOS FONÉTICOS2

VOCALISMO
El debilitamiento de consonantes, sobre todo de la alveolar /s/, es el responsable de la
variación lingüística que presenta el vocalismo andaluz, en contraste con la simplicidad del
vocalismo castellano.
1. La pérdida de las consonantes finales, especialmente de /s/, tiene como consecuencia un
cambio en el timbre de las vocales precedentes /o/ y /e/, que se hacen más abiertas y, en
ocasiones, se articulan con mayor duración; esta realización abierta sirve, lógicamente,
para marcar el plural: [ga.to] gato y [ga.tɔ] gatos, [nu.e] nube y [nu.ɛ] nubes, [sa.le]
sale y [sa.lɛ] sales.  Andalucía oriental (Córdoba, excepto la zona occidental, Jaén,
Granada, Almería y parte oriental de Málaga)3
2. En ocasiones, por armonía vocálica (metafonía), la abertura de la vocal final se extiende a
las vocales precedentes: [lo.o] lobo y [lɔ.ɔ] lobos, [xe.fe] jefe y [xɛ.fɛ] jefes. 
Andalucía oriental (Córdoba, Jaén, Granada, Almería y parte oriental de Málaga)

1
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
2
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
3
En las zonas donde no se produce abertura vocálica, se utilizan recursos morfológicos para indicar el plural.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. En el caso de /a/, la pérdida de consonantes, sobre todo de /s/, produce la palatalización de


dicha vocal; este fenómeno, como en el caso de la abertura de /o/ y /e/, tiene valor
morfemático de plural: [ka.sa] casa y [ka.sæ] casas, [es.ta] está y [es.tæ] estás. 
Andalucía oriental (Jaén, Granada, Almería y parte oriental de Málaga y Córdoba)4

4. La palatalización de la vocal /a/ por elisión de /s/ puede tener distintos grados de
intensidad hasta llegar a articularse incluso como [e], articulación que también se da por
elisión de las consonantes /l/ y /r/. Se localiza en el centro de la región –en una zona
conocida como Andalucía de la e –, en la confluencia de las provincias de Málaga, Sevilla
y Córdoba: [ma.pe] mapas, [a.le] hablas, [ka.ne] canal, [me.te] metal, [a.su.ke]
azúcar, [sa.ke] sacar, [me. .e] medieval.  Andalucía central (confluencia de las
provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba)

CONSONANTISMO

1. Frente a lo que ocurría en castellano, las consonantes /d/, /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición final
de palabra se debilitan llegando elidirse, como veremos en cada fonema.
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está
más aceptado en las terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas
formales: [a.ka.ao] acabado, [ba.xao] bajado, [ku.ɲao] cuñado, [pa.sao] pesado, [lao]
lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones, aunque frecuentes, no gozan de la
misma valoración social: [deo] dedo, [bo.a] boda, [ko.mi.o] comido, [peh.kao.kɾu.o]
pescado crudo, [na] nada.  [Gral. castellano] Andalucía.
 Tendencia a la elisión de /d/ en posición final: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a]
verdad, [us.te] usted.  [Gral. castellano] Andalucía.
 La misma tendencia al debilitamiento se da en la velar /g/ y en la bilabial /b/ cuya
consecuencia es también la elisión, aunque mucho menos frecuente que en el caso de /d/:
[ .ha] migaja, [t .ʝo] tobillo.  Andalucía.

4
También en este caso se utilizan recursos morfológicos para indicar el plural en las zonas sin /a/ palatalizada.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

3. Fricativa, labiodental, sorda: /f/


 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[f ŋ.k ] finca, [fa.ma] fama.  [Gral. castellano] Andalucía.
 Aunque está socialmente estigmatizada, hay tendencia en zonas rurales a la aspiración de
/f/ inicial latina5, cuyo resultado en español fue la elisión, por lo que se representa con la
grafía h-. Esta aspiración, similar a la de de /x/ (véase más abajo), no se da en todas las
palabras que comienzan por h-, solo en las que tuvieron f- en latín: [ham.bɾe] hambre
(<FAMINE), [ .ro] hierro (<FERRUM), [hoɾ.no] horno (<FURNUS), [hu.mo] humo
(<FUMUS). [Gral. castellano] Andalucía (uso aislado en zonas rurales)
 Tendencia a la pronunciación de la fricativa labiodental sorda /f/ como fricativa bilabial
[ɸ], más frecuente ante la secuencia /ue/ y en estilos de habla relajados: [ɸ .ɣo] fuego,
[ɸ ɾ.te] fuerte, [ɸa.mo.so] famoso, [ka.ɸe] café.  [Gral. castellano] Andalucía.

4. Fricativas, sordas: /θ/ y /s/


 Se distingue como en castellano l pr n nc c ón d l fr c t v nt rd nt l s rd /θ/ d
la fricativa alveolar sorda /s/ en una franja norte y en la parte nororiental de la región:
[su.θ .s ] suceso, [ma.θ .θ s] macizos, [θ .ɾ .θ s] cerezas, [θ ɾ.p .θ s] zarpazos,
[s .θ .s n] secesión.  [Gral. castellano]. Andalucía (Almería, oriente de Granada,
Jaén, norte de Córdoba y de Huelva) [amarillo en el mapa]

 Aunque no es absolutamente general, en buena parte de Andalucía se registra el seseo, es


decir, la pérdida de la oposición entre l f n fr c t v nt rd nt l s rd /θ/ y l
fricativo alveolar sordo /s/, con el resultado de un único fonema /s/, fenómeno propio de

5
Aunque no ofrecemos en la descripción de la fonética andaluza los rasgos propios de zonas rurales aisladas ni
los que se dan solo en los niveles sociales bajos, incluimos aquí la aspiración de f- inicial latina por ser un
arcaísmo fonético, resto de la pronunciación del castellano antiguo, que se conserva en otras zonas del español.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

zonas urbanas y aceptado en la norma culta: [su.se.so] suceso, [ma.si.sos] macizos,


[se.ɾe.sas] cerezas, [saɾ.pa.sos] zarpazos, [se.se.s n] secesión. Andalucía (pequeña
zona del oeste de Huelva y de Jaén, sur de Córdoba, norte de Málaga, noroeste de
Granada, norte de Sevilla (y la capital) [verde en el mapa].
 También existe el ceceo6, la pronunciación del fonema fricativo alveolar /s/ como [θ]; es
un fenómeno no prestigiado y más común en zonas rurales: [θo.θ .a] sociedad,
[no.θo.tɾo] nosotros, [ro.θa] rosa, [a.θe.θi.no] asesino. Andalucía (zonas costeras,
excepto la del este de Almería, sur de Huelva, oeste de Granada y en la mayor parte de
las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga) [naranja en el mapa]
5. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 Frente a la uniformidad que se registra en la zona castellana, en Andalucía la alveolar
sorda /s/ se realiza como:
 Apicoalveolar (cóncava) [s]7—conocida como ese castellana— prácticamente en
las mismas zonas donde se distingue la interdental /θ/ y l lv l r /s/: [ .s .s .ɾ s]
asesoras, [s l.s s] salsas, [ s.p .s s] esposas.  Gral. castellano
 Predorsal (convexa) [s]8, —la más característica en Andalucía, conocida como ese
sevillana— que se registra en las áreas de seseo y de ceceo, aunque se extiende
también a zonas distinguidoras: [ .s .s .ɾa] asesora, [s l.s ] salsa, [ s.p .s ]
espeso, [s .s .na] cecina, [k .s .ɾo.la] cacerola, [p .s .s .to] pececito, [s .pa.to]
zapato  Andalucía.
 Coronal (plana) [s], conocida como ese cordobesa, ya que se localiza sobre todo
en esta provincia, también en zonas seseantes de Huelva y en algunos núcleos de
Granada, Jaén y Sevilla.  Andalucía.

[s] [s] [s]

6
Tanto los hablantes seseantes como los ceceantes no siempre siguen las pautas de la pronunciación descritas
para ambos fenómenos, por lo que, en ocasiones, se registran en un mismo sujeto casos de vacilación que dan
lugar a realizaciones con ceceo, con seseo e incluso con distinción /s/ y /θ/.
7
P r f c l t r l l ct r d l tr nscr pc ón, pr sc nd s n l r st d l c r ct r c ón l n st c d l s l
l d nt f c , [s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el símbolo
general [s], sin precisar la zona de articulación.
8
Para facilitar la lectura de la transcripción, prescindimos de los símbolos que la identifica [s], excepto si
estamos hablando concretamente de dicha realización.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Los fenómenos más característicos y más complejos del andaluz son los que afectan a la
/s/ implosiva, final de sílaba o final absoluta, con repercusiones importantes en el
vocalismo, como hemos visto más arriba. Se puede dar en los siguientes contextos
fónicos:
 La /s/ implosiva final seguida de vocal por fonética sintáctica se mantiene y, en
menor medida, se aspira en el occidente de Andalucía (Huelva, Sevilla, Cádiz,
Málaga, norte de Córdoba y oeste de Málaga): [los.a.ɲo]~[loh.a.ɲo] los años,
[las.o.ʃo]~[lah.o.ʃo] las ocho, [sus.i.ho] ~ [suh.i.ho] sus hijos, [dos.o.la] ~
[doh.o.la] dos olas, [bos.al.ta] ~ [boh.al.ta] voz alta, [d s.u.a]~[d .u.a]
diez uvas.  Andalucía occidental
Por el contrario, en Andalucía oriental (centro y sur de Córdoba, este de Málaga,
Jaén, Granada y Almería) se aspira o se elide: [loh.a.ɲo]~[lo.a.ɲo] los años,
[lah.o.ʃo]~[la.o.ʃo] las ocho, [suh.i.ho] ~ [su.i.ho] sus hijos, [doh.o.la] ~ [do.la]
dos olas, [boh.al.ta] ~ [bo.al.ta] voz alta, [d .u.a]~[d .u.a] diez uvas. 
Andalucía oriental
 La /s/ implosiva ante consonante se mantiene, se aspira, se asimila o se elide. Estas
realizaciones se reparten, con mayor o menor intensidad, por todo el dominio y
dependen del tipo de consonante siguiente, del nivel sociocultural del hablante y de
la situación comunicativa: [pes.ka] ~ [peh.ka] ~ [pek.ka] pesca, [mus.ɣo] ~
[muh.ɣo] ~ [muɣ.ɣo] ~ [mu.ɣo] musgo, [res.a.la] ~ [reh.a.la] ~ [re.a.la] ~
[ref.a.la] ~ [re.a.la] resbalar, [bih.ko] ~ [bik.ko] bizco.  Andalucía
 La /s/ implosiva en posición final absoluta se mantiene, se aspira o se pierde:
[ka.pas] ~ [ka.pah] ~ [ka.pa] capaz, [ga.tos] ~ [ga.toh] ~ [ga.tɔ] gatos, [nu.es]
~ [nu.eh] ~ [nu.ɛ] nubes, [lo.os] ~[lo.oh] [lo.ɔ] lobos, [xe.fes] ~ [xe.feh]
[xe.fɛ] jefes.  En la zona oriental alterna la aspiración y la pérdida; en la
occidental predomina las elisiones, aunque con zonas dispersas de realizaciones
aspiradas; en todo el dominio andaluz se registran casos aislados de mantenimiento
de /s/ final.
6. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Realización de la fricativa velar sorda /x/, como fricativa velar [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣ n.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  [Gral. castellano], Andalucía (oriente)
 Debilitamiento generalizado de la fricativa velar sorda /x/, que se realiza como aspirada
[h]9: [ n.te] gente, [hi.ɾa.fa] jirafa, [hi.ɾo] giro, [te.ha] teja, [he.fe] jefe, [tɾa.a.ho]
trabajo, [a.hi.taɾ] agitar.  Andalucía (occidente)

9
Esta aspiración presenta también soluciones intermedias: fricativa, faríngea con predominio velar [x h] y
fricativa, faríngea con predominio faríngeo [hx]
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 13
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

7. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  [Gral. castellano], Andalucía (Huelva,
Córdoba, Jaén, Granada y Almería)
 La realización africada [tʃ] alterna con mayor o menor intensidad con la fricativa [ʃ], con
distinta aceptación social, según las provincias: [mu.ʃa.ʃo] muchacho, [ʃi.ʃa.ron]
chicharrón.  Andalucía (Sevilla, Cádiz, Málaga, noroeste de Jaén, sur de Granada,
Almería y su costa)
8. Nasal, alveolar, sonora: /n/
 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n], en algunas ocasiones con nasalización de la vocal
precedente: [pan] ~ [pãn] pan, [sa.lon] salón, [k n.ton] ~ [k n.tõn] cantón,
[biɾ.hen]~[biɾ.hẽn] virgen.:  [Gral. castellano], poco frecuente en Andalucía
 En posición implosiva, sobre todo final de palabra ante pausa o vocal, se debilita con
mucha frecuencia y se realiza como v l r [ŋ]: [kaɾ.t ŋ] cartón, [s .l ŋ. .k .meɾ] salen a
comer, [k ŋ.s ŋ] cansan, [paŋ] pan.  Andalucía (sobre todo en el oriente)
 La velarización de /n/ final puede dar lugar a la nasalización de la vocal precedente
(átona o tónica), e incluso a la nasalización de la vocal con elisión de la nasal:
[pãŋ]~[pã] pan, [kaɾ.tõŋ]~[k ɾ.tõ] cartón, [biɾ.hẽŋ]~[biɾ.hẽ] virgen.  Andalucía
(sobre todo en el oriente)
 La nasal /n/ en posición implosiva ante la velar /x/ desaparece y se nasaliza la vocal
anterior: [na.ɾã.ha] naranja, [kõ.he.la] congelar, [ã.he.li.to] angelito  Andalucía
occidental
9. Palatales, sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/,
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 14
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

pronunciado [ʝ]: [ba.ʝa] vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya;
[a.ro.ʝo] arrollo y arroyo.  Gral. castellano
 Aunque el yeísmo parece ya un proceso fonológico imparable, se registran casos de
distinción entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en pequeñas áreas, sobre todo
en hablantes de la tercera generación: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ] rayar y
[ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.  Andalucía (zonas aisladas de Huelva,
Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería y norte de Granada)
 En algunas zonas se registra un yeísmo con rehilamiento sonoro [ʒ] o sordo [ʃ] más o
menos acusado, aunque esta pronunciación no goza de aceptación social: [ba.ʒa] vaya y
valla; [ra.ʒaɾ] rayar y rallar; [a.ʃa] halla y haya; [a.ro.ʃo] arrollo y arroyo.  Puntos
de Huelva, Cádiz, Málaga, Córdoba, Almería, Jaén, Granada.
10. Alveolares /ɾ/ y /l/
 Tendencia a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/ en posición implosiva,
final de sílaba o palabra, con diferentes resultados dependiendo del contexto fónico en
que se encuentre:  Andalucía
 Cuando /l/ implosiva va seguida de consonante se realiza como percusiva [ɾ] (la
más frecuente)10: [mi.aɾ.ma] mi alma, [aɾ.to] alto, [aɾ.kaɾ.e] alcalde, [paɾ.mi.to]
palmito.
 La neutralización /l/ y /ɾ/ con solución lateral [l] es menos frecuente: [k l.po]
cuerpo, [s l.t ŋ] sartén, [sudól] sudor, [sa.ból] sabor
 Siguiendo la tendencia del andaluz al debilitamiento consonántico, en posición final
absoluta la percusiva /ɾ/ y la lateral /l/ tienden a relajarse y a perderse: [sa.e] saber,
[ka.lo] calor, [sa.li] salir, [kla.e] clavel, [eh.pa.ɲo] español, [eɾ.a.u] el baúl 
Andalucía occidental (Sevilla, Cádiz, Málaga, Huelva, mitad sur de Córdoba, oeste de
Jaén, sudeste de Almería y costa de Granada)
11. Percusiva (rótica) alveolar sonora: /ɾ/
 La percusiva /ɾ/ implosiva seguida de /l/ es el contexto que da lugar a un mayor
polimorfismo, aparte del mantenimiento como [ɾ]: aspiración [h], [te.neh.lo] tenerlo;
asimilación [mel.lu.sa] merluza; elisión, [da.lo] darlo. Seguida de /n/, se realiza como
aspirada o se asimila: [kah.ne]~[kan.ne] carne, [p .na] ~ [p n.na] pierna. Seguida de
otras consonantes se pronuncia [l]: [k l.po] cuerpo, [s l.teŋ] sartén.

10
En una publicación de José Manuel Trigo Coutiño sobre la importancia de enseñar a los niños andaluces en su
variedad dialectal se recoge la anécdota de un profesor que enseñaba ortografía a sus alumnos con la siguiente
fr s : “N ñ s, nt r r n: rd , rcón y rd t t r , scr n c n l ” (Marcas andaluzas:
habla y cultura, Ed. Guadalmena, pág. 79)
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 15
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.1.3.2.RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

En este nivel el andaluz está muy próximo al español normativo; por tanto, no hay
prácticamente variabilidad.
1. Uso redundante de determinantes y de pronombres sujeto para compensar la pérdida del
morfema plural /s/ en las zonas donde no se produce abertura vocálica  Andalucía
occidental.
2. Tendencia a hacer femeninos nombres masculinos: la calor, la reuma, la pus. 
Andalucía
3. Uso generalizado de la terminación –ito/a (s) para el diminutivo: pequeñito, casita,
pueblitos, pelotitas.  [Gral. castellano], Andalucía
 Tendencia al uso de los diminutivos en -illo/a en la zona occidental y a los
diminutivos en -ico/a en la oriental (Almería, Jaén y parte de Granada): libretilla,
chiquillo, pequeñillo, gatico, despacico.
4. Uso de los pronombres vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se para la
segunda persona del plural, según la norma castellana. En este caso vosotros/as va con la
forma verbal de 2ª persona plural y ustedes con la 3ª personal plural: vosotros salís,
ustedes salen  [Gral. castellano], Andalucía oriental (Jaén, Granada, Almería, norte de
Córdoba, de Sevilla y de Córdoba) [amarillo en el mapa]
 Uso exclusivo de ustedes, suyo/a, les y se como pronombres para la segunda persona
plural, tanto para el tuteo como para tratamiento de respeto: niños, vengan ustedes aquí.
El pronombre ustedes unas veces va con la forma verbal de 3ª persona plural, como en
Canarias y América (ustedes saben mucho) y otras con la segunda del plural (ustedes
sabéis mucho) uso exclusivo del andaluz  Andalucía occidental [verde en el mapa]

 El pronombre ustedes aparece con las forma pronominal os y el verbo en segunda


persona del plural (ustedes os vais) y con la forma pronominal se y el verso en segunda
persona (ustedes se vais) o tercera (ustedes se van); los estratos socioculturales bajos
usan las formas verbales de segunda persona, mientras que los altos, muestran una
clarísima tendencia por las de tercera persona.  Andalucía occidental
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 16
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Uso etimológico de los pronombres le, la, lo; es decir, en andaluz no existe leísmo,
laísmo, ni loísmo. En los último años, sin embargo, se ha extendido entre los jóvenes el
leísmo de persona, posiblemente por influencia de los medios de comunicación; aunque
su uso todavía es vacilante y alterna con el etimológico, va siendo cada vez aceptado con
verbos relacionado con lo personal: le espero, le quiero, le recuerdo todavía junto a lo
espero, lo quiero, lo recuerdo todavía  Andalucía
5. Tendencia a la anteposición del adverbio más a los indefinidos nada y nadie y al adverbio
nunca: No dijo más nada; No hay más nadie en el aula; No lo comió más nunca. 
Andalucía (sobre todo en la occidental)

1.1.3.3. RASGOS LÉXICOS

Las características del léxico andaluz son el resultado de su situación geográfica y de su


historia. Es mayoritariamente castellano –tal vez con más arabismos–, aunque también tiene
un léxico propio muy rico. En el occidente hay leonesismos y portuguesismos (sobre todo en
Huelva); en el oriente, aragonesismos; y en la zona norte-central, mancheguismos. Buena
parte del léxico andaluz pasó a Canarias y a América.

 Para obtener datos más concretos sobre el léxico del de esta zona les recomendamos
que consulten el Diccionario de variantes del español:
http://jrmorala.unileon.es/dicci/001.htm  [LEER]

 Para ver la distribución de fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos en


Andalucía, les recomendamos la consulta del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía
(ALEA), de Manuel Alvar (1961-1973)  [LEER]

1.2. EL ESPAÑOL DE CEUTA Y DE MELILLA

1.2.1. DATOS HISTÓRICOS

  TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [LEER] 


Ceuta, situada en la costa africana del estrecho de Gibraltar,
tiene una superficie de tan solo 19 km² y cuenta con 84.963
habitantes (datos de 2014). La ciudad autónoma de Ceuta fue
la Abyla fenicia del siglo VII a. C. y, posteriormente, la Hepta
Adelphoi de los griegos de Focea. A partir del siglo IV a. C., la
ciudad pasa por el dominio cartaginés, númida, mauritano,
romano y vándalo. Los musulmanes del califato Omeya
conquistan la ciudad a principios del siglo VIII d. C.; luego pasa por un período en manos del
emirato Idrisí (788-931), extendido por las actuales Argelia y Marruecos. A mediados del
siglo X, la ciudad pertenece de nuevo al califato Omeya que tenía su sede en Hispania.
C nd s pr d c l s p r c ón d l s t f s, C t d j l j r sd cc ón d l Māl
(de Málaga), pero pronto se independiza en una nueva taifa, el de Ceuta (1061-1084). Los
almorávides y los almohades protagonizaron periodos sucesivos de dominio sobre la ciudad,
1084 y 1147 respectivamente.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 17
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

En el siglo XIII, la ciudad pasó por


diferentes estatus de gobierno: la
pertenencia a la Taifa de Murcia
(1232), un breve período
independiente (1233), pasando por
la ocupación de benimerines (1236-
1242, 1309, 1327-1384, 1386), de
hafsíes (1242-1249), de azafíes
(1249-1278, 1310-1327) y de
nazaríes (1305-1309, 1384-1386).
En algunas de estas conquistas, los árabes contaron con el apoyo de Castilla o Aragón en su
estrategia política de acomodarse a las fuerzas que dominaban la Península.
El nuevo siglo está marcado por la conquista portuguesa de Ceuta (1415), de la que fue
primer Gobernador y Capitán General Pedro de Meneses, Conde de Vila Real y de Viana de
Alentejo (períodos de gobierno: 1415-1430 y 1434-1437). El Reino de Fez (Sultanato
Wattassida, dinastía bereber del norte de Marruecos) y los Tratados de Alcáçovas (1474) y
Tordesillas (1494), firmados ambos por los Reyes Católicos y de Portugal, reconocen la
pertenencia portuguesa de la ciudad. Esta se incorpora, de manera automática, a España en
1578, siguiendo la anexión de Portugal. Luego, Ceuta se mantendrá fiel a la Corona española
al independizarse el país luso en 1640, pertenencia que será reconocida en el Tratado de
Lisboa (1668).
Entre los siglos XVII y XVIII, la ciudad fue asediada durante treinta y tres años (1694-1727)
por el sultán de Marruecos Mulay Ismaíl. La ciudad tuvo que ser reconstruida y recibió una
notable migración andaluza. Además, se sustituyeron las costumbres, lengua y moneda
portuguesas por las españolas. El siglo XIX se producen otros hechos relevantes que afectan
Ceuta: se crea el Ayuntamiento Constitucional (antigua Junta de la Ciudad, 1812), aumentan
sus fronteras como resultado de la Guerra de África (1859-1860) y colinda por el norte con el
Protectorado Español de Marruecos (1912).
La ciudad fue estratégica en varios acontecimientos del siglo XX. En la Guerra Civil
española (1936-1939) sirvió de vía de paso a las tropas sublevadas hacia la Península (Ceuta
fue tomada el mismo día del golpe de Estado, 17-18 de julio, y fueron fusilados militares y
personalidades leales a la República) y de base para el repliegue de las fuerzas españolas tras
la independencia de Marruecos (1956). En la transición es reconocida parte del Reino de
España por la Constitución (1978) y se le concede el estatus de ciudad autónoma en 1995.
Melilla se encuentra en la costa mediterránea de África,
frente a las costas de Granada y Almería; tiene una superficie
de 12,5 km2 y 84.509 habitantes (datos de 2014). Melilla,
Mritch en lengua bereber o Tamazight, fue una próspera
ciudad fenicia en el Mediterráneo del siglo II a. C., con
antecedentes de asentamientos ya en el VII a. C. Los
romanos la incorporaron a la provincia de Mauritania
Tingitana en el siglo I d. C. con el nombre de Rusadir. Los árabes se asentaron en ella en el
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 19
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

En 1995 Melilla pasa, de ser una comarca de la provincia de Málaga, de la que había
dependido jurídica y administrativamente desde 1497, a ciudad autónoma. Su importancia
económica es evidente en la región por su puerto franco.

1.2.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]
 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el andaluz (Ceuta y Melilla)

Las características del español de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla están
condicionadas por su compleja situación sociolingüística11.

11
En este tema no incluimos la variedad del español que se habla en Gibraltar porque allí el español no es
lengua oficial y, por tanto, la situación sociolingüística es diferente a la de Ceuta y Melilla. No obstante,
adelantamos aquí que el español gibraltareño (el llanito o yanito) presenta las características propias de las
variedades surgidas del contacto de lenguas, en este caso de la modalidad del andaluz de Cádiz con
interferencias del inglés gibraltareño y con préstamos de otras lenguas.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 20
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

La población española en Ceuta y Melilla incluye cuatro comunidades con culturas


diferentes: la cristiana, la musulmana, la judía (de origen sefardí) y la hindú.
El español es la única lengua oficial en ambas ciudades, aunque convive con otras en
situación de diglosia: el español es la variedad prestigiosa propia de la administración y de la
enseñanza y las demás se utilizan únicamente en al ámbito familiar y en la relaciones
sociales. Esta situación diglósica ha motivado que el español se enseñe como una segunda
lengua en muchos centros escolares, puesto que casi la mitad la población es bilingüe y los
alumnos de educación infantil y primaria no lo utilizan en el ámbito familiar.
En Ceuta, el dariya, dialecto ceutí del árabe de tipo magrebí de carácter oral, es la segunda
variedad lingüística más hablada, después del español; y en Melilla, lo es el tamazigh, lengua
bereber del norte de África que, desde hace tiempo, pretende obtener el reconocimiento de
lengua oficial en la ciudad. En ambas ciudades se hablan también el árabe normativo (el que
se utiliza en los oficios religiosos, en registros formales y en los escritos), el hindi y el
sefardí.
Esta situación social da lugar a un entorno bilingüe en el que el español mantiene, en general,
las peculiaridades del andaluz, variedad a la que pertenecen, ya que, históricamente, fueron
los andaluces los que mantuvieron contactos más estrechos y constantes con ambas ciudades.
No obstante, la notable presencia de funcionarios públicos (civiles y militares) procedentes
de la península, muchos de la norma castellana, ha dado lugar a una situación de contacto
entre distintas variedades del español en un ámbito geográfico muy reducido que se refleja en
un acusado polimorfismo.
El habla de Melilla está claramente relacionada con la modalidad lingüística del andaluz
oriental y la de Ceuta, con la del occidental, si bien en ambas ciudades los rasgos andaluces
se neutralizan en los hablantes de origen castellano, generalmente pertenecientes a estratos
culturales altos. En la caracterización lingüística que ofrecemos a continuación solo
consignamos los rasgos más relevantes.

1.2.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.2.3.1; 1.2.3.2 Y 1.2.3.3.] 


1.2.3.1. RASGOS FONÉTICOS12

VOCALISMO

1. En Melilla, la pérdida de /s/ provoca, como en el andaluz oriental, la apertura de la vocal


final, en ocasiones con valor morfemático de plural: [kla.sɛ] clases, [bo.lɔ] bolos. 
[Andalucía], Melilla

CONSONANTISMO

1. Frente a lo que ocurría en castellano, las consonantes /n/, /ɾ/, /l/ en posición final de
p l r s d l t n ll nd l d rs : [k ʹ ] comer, [p ʹp ] papel, [k ʹ õ] c jón.

12
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 21
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/


 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios: [a.ka.ao] acabado, [ba.xao] bajado,
[ku.ɲao] cuñado, [pa.sao] pesado, [lao] lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones
se dan. sobre todo en estratos socioculturales bajos: [deo] dedo, [bo.a] boda, [ko.mi.o]
comido, [peh.kao.kɾu.o] pescado crudo, [na] nada.  [Gral. castellano] Ceuta y
Melilla.
 Tendencia a la elisión de /d/ en posición final: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a]
verdad, [us.te] usted.  [Gral. castellano] Ceuta y Melilla.

3. Fricativas sordas: /θ/ y /s/


 Es general el seseo en ambas ciudades, aunque la distinción entre la fricativa interdental
/θ/ y fr c t v lv l r /s/ s nt n también de forma más o menos estable,
dependiendo del nivel sociocultural del hablante. Por otra parte, en los estratos bajos de
Melilla predomina el ceceo: [θ .θ .a] sociedad, [no.θ .tɾo] nosotros, [r .θ ] rosa,
[ .θ .θ .n ] asesino; en Ceuta, en el mismo nivel sociocultural, es más frecuente el
seseo: [su.se.so] suceso, [ma.si.sos] macizos, [se.ɾe.sas] cerezas, [saɾ.pa.sos] zarpazos,
[se.se.s n] secesión.  [Andalucía], Ceuta y Melilla.

4. Fricativa, alveolar, sorda: /s/


 Como en Andalucía, la pronunciación más frecuente de la alveolar sorda /s/ es la
pr d rs l [s]: [ .s .s .ɾ s] asesoras, [s l.s s] salsas, [ s.p .s ] espeso, [s .s .na] cecina,
[k .s .ɾ .l s] cacerolas, [p .s .s .to] pececito, [s .p .t s] zapatos, [ s] voz. 
[Andalucía], Ceuta y Melilla
 Por influencia de los hablantes castellanos, se registra también la realización
apicoalveolar [s]: [ .s .s .ɾ s] asesoras, [s l.s s] salsas, [ s.p .s s] esposas.  [Gral.
castellano], Ceuta y Melilla.
 Aspiración, pérdida o asimilación a la consonante siguiente de la alveolar /s/ en posición
implosiva, que en posición final suele perderse: [pah.ta] pasta, [kan.ne] carne, [bih.ko]
bizco, [la.ßo.ta] las botas.  [Andalucía], Ceuta y Melilla

5. Fricativa, velar, sorda: /x/


 Realización de la fricativa velar sorda /x/, como fricativa velar [x]: [xe.ma] gema,
[xi.ɣ n.te] gigante, [su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo]
jugo, [te.xa.o] tejado.  Gral. castellano
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 10) 22
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Debilitamiento generalizado de la fricativa velar sorda /x/, que se realiza como aspirada
[h]13: [ n.te] gente, [hi.ɾo] giro, [te.ha] teja, [tɾa.a.ho] trabajo, [a.hi.taɾ] agitar. 
Ceuta y Melilla
6. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/
 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como fricativa [ʃ] en las dos ciudades:
[mu.ʃa.ʃo] muchacho, [ʃi.ʃa.ron] chicharrón, [sal.ʃi.ʃa] salchicha, [ʃa.ke.ta] chaqueta;
por influencia de los castellanohablantes se registra también la pronunciación africada
[tʃ] propia de la modalidad castellana: [mu.tʃa.tʃo] muchacho, [tʃi.tʃa.ron] chicharrón,
[tʃa.ke.ta] chaqueta. [Andalucía], Ceuta y Melilla

7. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 La /-n/ final es generalmente velar, con casos de mantenimiento de la alveolar castellana,
en ambos casos puede nasalizarse la vocal precedente: [ta.kon], [ta.kõn], [ta.k ŋ],
[ta.kõŋ] tacón.  [Andalucía],Ceuta y Melilla
 La velarización de /n/ final puede dar lugar a la nasalización de la vocal precedente
(átona o tónica), e incluso a la nasalización de la vocal con elisión de la nasal: [to.sẽŋ]
tosen, [ta.põn] tapón, [be.la.mẽ] velamen, [pã] pan, [ta.kõ] tacón.  [Andalucía],
Ceuta y Melilla
8. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo en ambas ciudades [ʝ]: [ba.ʝa] vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar;
[a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo.  Gral. castellano
 En Ceuta se registra también la pronunciación rehilada de /ʝ/: [ma.ʒo] mayo, [ba.ʒa]
vaya y valla; [ra.ʒaɾ] rayar y rallar  Ceuta

9. Alveolares /ɾ/ y /l/


 La /l/ implosiva va seguida de consonante se realiza como percusiva [ɾ], realización que
también coincide con el andaluz: [mi.aɾ.ma] mi alma, [aɾ.to] alto, [aɾ.kaɾ.e] alcalde,
[paɾʹmi.to] palmito.  [Andalucía], Ceuta y Melilla

1.2.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso generalizado de los pronombres personales de la segunda persona del plural según la
norma castellana: vosotros/as y ustedes, aunque en ambas ciudades, más en Ceuta, se
registran casos de ustedes como único pronombre para la segunda persona plural, como
en andaluz.  [Andalucía], Ceuta y Melilla
2. Uso etimológico de los pronombres le, la, lo, como en andaluz, aunque también hay
casos de leísmo por influencia de los hablantes castellanos  [Andalucía], Ceuta y
Melilla

13
Esta aspiración presenta también soluciones intermedias: fricativa, faríngea con predominio velar [xh] y
fricativa, faríngea con predominio faríngeo [hx]
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 ÁLVAREZ MARTÍNEZ, M.ª Ángeles (1996): «Extremeño». Manual de dialectología hispánica.


El español de España, pp. 171-182. [Manual recomendado]  [LEER]
 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]
 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el extremeño

La situación geográfica de Extremadura y sus circunstancias historias son factores que


influyeron de forma determinante en la configuración de su modalidad lingüística, con
características propias de las hablas de transición. Por el oeste tiene contacto con el
portugués; por el sur, con el andaluz; por el oeste, con el castellano-manchego; y por el norte,
con la variedad occidental del castellano. Estas relaciones no solo han supuesto la influencia
de dichas variedades sobre la modalidad extremeña, sino también la de esta sobre las zonas
con las que limita: el oeste de Toledo, de Ciudad Real y de Ávila y el noroeste de Andalucía
(Huelva, Sevilla y Córdoba). Además, como ya mencionamos en el tema 7, en el noroeste de
Cáceres se conserva el extremeño (o altoextremeño), una variedad del asturleonés1, antiguo

1
No debe confundirse este “extremeño” con la variedad dialectal que se habla actualmente en Extremadura, que
es la que vamos a describir, ya que, como adelantamos en el tema 7, en esta signatura nos ocupamos de los
dialectos del español, no de los de España. Por la misma razón tampoco estudiaremos la fala, lengua de filiación
gallego-portuguesa con influencias del asturleonés y del castellano, que todavía se conserva en tres pueblos del
norte de Cáceres.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

dialecto del latín. Por otra parte, la orografía del territorio y su localización han favorecido el
mantenimiento de rasgos lingüísticos arcaicos de distintas procedencias, si bien de muchos de
ellos solo quedan vestigios lexicalizados. Así pues, como lo demuestran las últimas
investigaciones2, ya no parece pertinente seguir fragmentando la región según criterios
históricos, sino teniendo en cuenta las circunstancias sociolingüísticas más recientes. Según
esto, la división actual se debe establecer entre la alta y la baja Extremadura, además de la
franja occidental lindante con Portugal, que presenta diferencias notables en el léxico.
La modalidad extremeña no es considerada, en general, prestigiosa por sus propios hablantes,
tal vez por su condición de habla de transición y por carecer de un área urbana irradiadora de
prestigio –como ocurre en los demás dialectos—, por lo que se toma como modelo
lingüístico la norma castellana central, base fundamental de esta variedad desde sus orígenes,
que, además, es la que se transmite en la enseñanza y en los medios de comunicación. Todo
ello, unido al cambio que se ha producido en los modos de vida –cuya consecuencia más
evidente ha sido la ruptura de la dicotomía medio rural/medio urbano–, ha propiciado un
proceso de nivelación lingüística muy habitual, por otro lado, en otras variedades del español.
Por otra parte, como vimos en el tema 1 (§ 2.2.3.1.) las clases socioculturales altas, sobre
todo en situaciones comunicativas formales, están más próximas a la norma que consideran
más prestigiosa –en este caso, la castellana central— que las clases populares, que usan con
más frecuencia variantes populares y, a veces vulgares, de su modalidad.

1.1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.1.3.1; 1.1.3.2 Y 1.1.3.3.] 


1.1.3.1. RASGOS FONÉTICOS3

VOCALISMO

1. Los rasgos vocálicos del extremeño coinciden con los el castellano, aunque las vocales
tónicas se suelen articular con mayor tensión y duración y las átonas más relajadas4.
2. Los casos de cierre de las vocales /o/ y /e/ finales de origen leonés en la actualidad están
estigmatizados y solo se dan en zonas rurales de la antigua Extremadura leonesa. 
Noroeste y centro de Cáceres.
CONSONANTISMO

1. Siguiendo la tendencia de las modalidades meridionales, es general la inestabilidad de las


consonantes /d/ /n/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición final de palabra, como veremos en cada fonema.
 [Andalucía] Extremadura

2
Las más rigurosas y abarcadoras son las llevadas a cabo en toda la región por José Antonio González Salgado.
Se pueden encontrar en la página que recomendamos en “Dialectología viva”: http://www.geolectos.com/
3
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
4
Se registraron hace tiempo en un par de localidades casos de modificación en el timbre de las vocales /o/, /e/ y
/a/ por la elisión de /s/ final; no obstante, las investigaciones recientes concluyen que, aunque pueda percibirse
una cierta abertura en la pronunciación de algún sujeto, en modo alguno puede considerarse un fenómeno
similar al del andaluz.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/


 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente en las
terminaciones en –ado, incluso en situaciones comunicativas formales: [a.ka.ao]
acabado, [ba.xao] bajado, [ku.ɲao] cuñado, [pa.sao] pesado, [lao] lado. Las elisiones
de /d/ en otras terminaciones, aunque frecuentes, no gozan de la misma valoración
social: [deo] dedo, [bo.a] boda, [ko.mi.o] comido, [peh.kao.kɾu.o] pescado crudo, [na]
nada.  [Gral. castellano] Extremadura
 Tendencia a la elisión de /d/ en posición final: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a]
verdad, [us.te] usted. Alterna con la realización interdental [θ]: [pa.ɾeθ] pared, [sa.luθ]
salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted, [aθ.mi.tiɾ] admitir, [aθ.mi.tiɾ] adquirir. 
[Gral. castellano] Extremadura
3. Fricativa, labiodental, sorda: /f/
 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  [Gral. castellano] Extremadura
 Tendencia a la pronunciación de la fricativa labiodental sorda /f/ como fricativa bilabial
[ɸ], más frecuente ante la secuencia /ue/ y en estilos de habla relajados: [ɸue.ɣo] fuego,
[ɸueɾ.te] fuerte, [ɸa.mo.so] famoso, [ka.ɸe] café.  [Gral. castellano] Extremadura
 Quedan restos de la aspiración de /f/ inicial latina5, cuyo resultado en español fue la
elisión, por lo que se representa con la grafía h-. Esta aspiración, similar a la de de /x/
(véase más abajo), no se da en todas las palabras que comienzan por h-, solo en las que
tuvieron f- en latín6: [ham.bɾe] hambre (<FAMINE , [hie.ro] hierro (<FERRUM), [hoɾ.no]
horno (<FURNUS), [hu.mo] humo (<FUMUS).  [Gral. castellano] Extremadura (uso
aislado en zonas rurales)
4. Fricativas sordas: /θ/ y /s/
 Se distingue como en castellano la pronunciación de la fricativa interdental sorda /θ/ de
la fricativa alveolar sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos, [θaɾ.pa.θos]
zarpazos, [sus.θe.ɾe.θas] sus cerezas, [se.θe.sion] secesión.  [Gral. castellano]
Extremadura
 Existe seseo en una franja occidental que se extiende desde el norte de Cáceres al sur de
Badajoz, en el límite con Portugal7. Este seseo se debe al contacto con el portugués,
donde no existe el fonema interdental /θ/, no a la influencia del andaluz8.

5
Aunque no ofrecemos en la descripción fonética los rasgos propios de zonas rurales aisladas ni los que se dan
solo en los niveles sociales bajos, incluimos aquí la aspiración de f- inicial latina por ser un arcaísmo fonético,
resto de la pronunciación del castellano antiguo, que se conserva en otras zonas del español.
6
Algunas de estas aspiraciones se han conservado lexicalizadas con la grafía j, no con h: jigo ‘higo’, jiguera
‘higuera’.
7
En Badajoz hay un pueblo fuera de esta franja, Fuente del Maestre, que ha sido tradicionalmente seseante,
según testimonios de 1630, y sigue siéndolo en la actualidad; de hecho, en la zona es muy conocida una copla
que dice: “Todos los de la Fuente son conocidos porque dicen aseite, sebá y tosino”. Recientemente se ha
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 10
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 La interdental /θ/ en posición implosiva se aspira o, con más frecuencia, se pierde:


[ma.tih]~[ma.ti] matiz, [boh.al.ta]~[bo.al.ta] voz alta, [fe.lih.a.ɲo]~[fe.li.a.ɲo] feliz
año  Extremadura
5. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 En la modalidad extremeña se documentan las siguientes realizaciones de la alveolar /s/9:
la predorsal, en puntos aislados de la frontera con Portugal; la coronal, en Badajoz y
puntos aislados de Cáceres; apical (y variedades) en Cáceres y norte de Badajoz.
 La alveolar /s/ en posición implosiva (final de sílaba o final absoluta) se debilita, dando
lugar a realizaciones aspiradas (a veces con modificación de la consonante siguiente),
asimiladas o elididas.
 La /s/ implosiva final intervocálica se mantiene y, en menor medida, se aspira:
[los.o.ho]~[loh.o.ho] los ojos, [dos.o.la]~[doh.o.la] dos olas.  [Andalucía]
Extremadura
 La /s/ implosiva ante consonante se aspira, se asimila o se elide. Estas
realizaciones se reparten, con mayor o menor intensidad, por todo el dominio:
[eh.pe.ho]~[ep.pe.ho] espejo, [muh.ɣo]~[muɣ.ɣo] musgo, [reh.a.la]~[re.a.la]
~[ref.a.la]~[re.fa.la] resbalar, [lah.flo.ɾe] ~ [la.flo.ɾe] las flores, [mih.mo]~
[mim.mo] ~[mi.mo] mismo  [Andalucía] Extremadura
 La /s/ implosiva en posición final absoluta se aspira o se pierde10: [ga.toh] ~
[ga.to] gatos, [nu.eh]~[nu.e] nubes, [lo.oh]~[lo.ɔ] lobos, [xe.feh]~[xe.fe]
jefes.  [Andalucía] Extremadura
6. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Debilitamiento generalizado de la fricativa velar sorda /x/, que se realiza como aspirada
sorda [h] o sonora [ɦ]: [hen.te] ~[ɦen.te] gente, [hi.ɾa.fa] ~ [ɦi.ɾa.fa] jirafa, [hi.ɾo] ~
[ɦi.ɾo] giro, [te.ha] ~[te. ɦa] teja, [he.fe] ~[ɦe.fe] jefe, [tɾa.a.ho]~[tɾa.a. ɦo] trabajo,
[a.hi.taɾ]~[a. ɦi.taɾ] agitar. La realización como velar [x] del castellano es prácticamente
inexistente.  [Andalucía (occidente)] Extremadura

7. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho,
[tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  [Gral. castellano] Extremadura

publicado un interesante artículo sobre este tema de Elena Fernández de Molina Ortés: «Una aproximación al
estudio del seseo en Fuente del Maestre (Badajoz)», Revista de Estudios Extremeños, 2012, pp. 129-160.
http://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_LXVIII/2012/T.%20LXVIII%20n.%201%202012%20en.-abr/57935.pdf
8
Malpartida de Plasencia (Cáceres) es una localidad con ceceo documentado desde 1630, rasgo que sigue
vigente en un entorno cacereño plenamente distinguidor.
9
Para facilitar la lectura de la transcripción, prescindimos de los símbolos que la identifican las distintas
realizaciones de /s/.
10
Aunque en algunas localidades se han documentado casos de abertura vocálica tras la pérdida de /s/ final, no
son suficientes para concluir que se trata de un fenómeno con valor morfemático, como en andaluz.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

8. Nasal, alveolar, sonora: /n/


 En posición implosiva, sobre todo final de palabra ante pausa o vocal, se debilita con
mucha frecuencia y se realiza como velar [ŋ]: [kaɾ.toŋ] cartón, [sa.leŋ.a.ko.meɾ] salen a
comer, [kaŋ.saŋ] cansan, [paŋ] pan. La pronunciación alveolar [n] del castellano es
prácticamente inexistente en todo el dominio.  [Andalucía] Extremadura
 La velarización de /n/ final puede dar lugar a la nasalización de la vocal precedente
(átona o tónica), e incluso a la nasalización de la vocal con elisión de la nasal:
[pãŋ]~[pã] pan, [kaɾ.tõŋ]~[kaɾ.tõ] cartón, [biɾ.hẽŋ]~[biɾ.hẽ] virgen.  [Andalucía]
Extremadura
9. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/,
pronunciado como palatal [ʝ]; es un fenómeno propio de zonas urbanas y de hablantes
jóvenes que se ha extendido por toda la región: [ba.ʝa] vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y
rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo.  [Gral. castellano] Extremadura
(sobre todo en Badajoz)
 También se registra un yeísmo con rehilamiento, sonoro [ʒ] o sordo [ʃ], aunque no tan
tenso como el argentino: [ba.ʒa] vaya y valla; [ra.ʒaɾ] rayar y rallar; [a.ʃa] halla y
haya; [a.ro.ʃo] arrollo y arroyo.  Extremadura (mitad sur de Badajoz)
 Aunque el yeísmo parece ya un proceso fonológico imparable, en el norte del dominio,
sobre todo en zonas rurales y en hablantes mayores, se registran casos de distinción entre
la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ] rayar y
[ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.  [Castellano] Extremadura (norte de Cáceres
y puntos asilados de Badajoz)
10. Alveolares /ɾ/ y /l/
 Tendencia generalizada a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/ en posición
implosiva, final de sílaba o palabra, con el resultado de [ɾ], la más frecuente: [aɾ.to] alto,
[aɾ.kaɾ.e] alcalde, [duɾ.θe] dulce.  [Andalucía] Extremadura (excepto el norte de
Cáceres)
 La neutralización /l/ y /ɾ/ con solución lateral [l] es menos frecuente: [kuel.po] cuerpo,
[sal.teŋ] sartén, [sudól] sudor, [sa.ból] sabor  [Andalucía] Norte de Cáceres
 Siguiendo la tendencia al debilitamiento consonántico, en posición final absoluta la
percusiva /ɾ/ y la lateral /l/ tienden a relajarse y a perderse: [sa.e] saber, [ka.lo] calor,
[sa.li] salir, [su.o] sudor, [kla.e] clavel, [eh.pa.ɲo] español.  [Andalucía occidental]
Extremadura.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.1.3.2.RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

La morfosintaxis está muy próxima a la castellana. Algunos rasgos diferenciales son en


realidad restos de las antiguas hablas vinculadas con el asturleonés, pero no pertenecen a la
modalidad extremeña general.
1. Uso generalizado de la terminación –ino/a (s) para el diminutivo: chiquinino, muchachino,
perrino. También se usa el sufijo - illo/a(s), como en Andalucía.  Extremadura
2. Tendencia a hacer femeninos nombres masculinos: la calor, la reúma, la pus, la aceite. 
[Andalucía] Extremadura
 También hay tendencia al género femenino en nombres de frutales: la nogal, la peral,
aunque parece que se usa sobre todo en ámbitos rurales  Extremadura
3. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer cocido/
vine a comer ayer  [Gral. castellano] Extremadura
 Tendencia no demasiado acusada al uso de arcaísmos verbales, como, por ejemplo,
imperativos en –i para la segunda persona del plural: entrái ‘entrad’, cantái 'cantad';
perfectos fuertes analógicos: vinon ‘vinieron’, puson ‘pusieron’, quison ‘quisieron’,
trajon ‘trajeron’, dijon ‘dijeron’. Solo lo usan los hablantes mayores, por lo que se
considera un rasgo en retroceso  [Cast.-manch.] Extremadura
 Uso de verbos caer y quedar como intransitivos con el significado de ‘tirar’ y ‘dejar’,
respectivamente, como ocurre en otras zonas del occidente peninsular: has caído la
basura al suelo; he quedado el perro en la calle  Extremadura
4. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  [Gral. castellano] Extremadura
 Tendencia al uso de leísmo de cortesía (encantado de conocerle), aunque también se está
generalizando el leísmo de persona y de cosa, debido a la influencia de los medios de
comunicación. También hay casos de laísmo, aunque más aislados que los del leísmo. 
[Gral. castellano] Extremadura
5. Uso de doble determinación mediante posesivo antepuesto: la mi casa, el mi marido, el mi
perro, los nuestros amigos; es un rasgo desprestigiado  [Castellano (Ast/Le)]
Extremadura (norte de Cáceres)

1.1.3.3. RASGOS LÉXICOS

Debido a la situación geográfica de la región y a sus circunstancias


históricas, el léxico extremeño está constituido por voces de distinta
procedencia. Aunque la mayor parte de su léxico coincide con el
castellano, posee también voces andaluzas, asturleonesas y gallego-
portuguesas. Por otra parte, se encuentran los arcaísmos fonéticos
propios de las modalidades del occidente peninsular que ya solo se
mantienen fosilizados en el léxico; por ejemplo, el grupo –mb-, en
lamber ‘lamer’, lambrión ‘goloso’; la epéntesis de –i- en matancia
‘matanza’; restos ortográficos de f- inicial latina: fala ‘habla’, fogal
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 15
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

En la división de 1833, el antiguo reino de Murcia queda constituido por las provincias de
Murcia y Albacete. La más importante de sus ciudades confirmó su capitalidad durante la
transición, como comunidad autónoma.

1.2.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 MUÑOZ GARRIGÓS, José (1996): «Murciano». Manual de dialectología hispánica. El español


de España, pp. 317-324. [Manual recomendado]  [LEER]
 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el murciano

La situación lingüística de Murcia es paralela a la de


Extremadura. Es una variedad de tránsito, con una base
lingüística castellana, que está en contacto con el oriente
andaluz, con el castellano-manchego y, a través de la
comunidad valenciana, con la lengua catalana; además
tuvo una importante relación con el dialecto histórico
aragonés. En la actualidad los límites del murciano
sobrepasan los administrativos de Alicante, Albacete, Jaén,
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 16
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Granada y Almería, de hecho la parte oriental de Andalucía se conoce también como


Andalucía murciana, por las coincidencias lingüísticas indudables que se dan entre ambas
zonas. Esta situación tiene como consecuencia una fragmentación lingüística del territorio,
donde algunos autores han llegado a establecer siete zonas y otros cinco. Nosotros no
entraremos en la descripción lingüística a precisar estas divisiones internas, ya que algunas
responden a criterios históricos que no coinciden con la situación lingüística actual, pero
señalaremos las influencias más relevantes.
Tampoco la modalidad murciana ha gozado del reconocimiento de sus hablantes, que en
determinados estratos socioculturales procuran evitar los rasgos que consideran propios del
ámbito rural o vulgarismos. En estos casos, se decantan por la norma del castellano (base de
su modalidad) con la que entran en contacto a través de la enseñanza y de los medios de
comunicación de ámbito nacional.

1.2.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.2.3.1; 1.2.3.2 Y 1.2.3.3.] 


1.2.3.1. RASGOS FONÉTICOS11

VOCALISMO
1. Como ocurría en Andalucía oriental, la pérdida de /s/ en posición final tiene como
consecuencia un cambio en el timbre y un alargamiento de las vocales precedentes, para
indicar el plural; /o/ y /e/ se hacen más abiertas y /a/ se palataliza (se abre): [ga.to] gato y
[ga.tɔ] gatos, [nu.e] nube y [nu.ɛ] nubes, [sa.le] sale y [sa.lɛ] sales [ka.sa] casa y
[ka.sæ] casas, [es.ta] está y [es.tæ] estás.  [Andalucía oriental] Murcia
2. También se abre la primera vocal del diptongo /ei/: [bain.te] veinte  Murcia

CONSONANTISMO

1. Siguiendo la tendencia de las modalidades meridionales, es general la inestabilidad de las


consonantes /d/, /ɾ/, /s/, /l/ en posición final de palabra, como veremos en cada fonema. 
[Andalucía] Murcia
2. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 Tendencia a la pérdida de las consonantes oclusivas sonoras /b/, /g/ intervocálicas por un
proceso de debilitamiento: [a.ua] agua, [mia.ha] migaja, [ta.u.ɾe.te] taburete, [kae.θa]
cabeza.  Murcia
 El debilitamiento de /d/ intervocálica se debilita y se elide con más frecuencia y con
mayor aceptación social que /b/ y /g/, sobre todo en las terminaciones en –ado, y no solo
del participio: [a.ka.ao] acabado, [ba.xao] bajado, [ku.ɲao] cuñado, [pa.sao] pesado,
[lao] lado. Las elisiones de /d/ en otras terminaciones, también son frecuentes, pero se

11
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 17
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

evitan en situaciones comunicativas formales: [deo] dedo, [bo.a] boda, [ko.mi.o] comido,
[peh.kao.kɾu.o] pescado crudo, [na] nada.  [Gral. castellano] Murcia
 Tendencia a la elisión de /d/ en posición final: [pa.ɾe] pared, [sa.lu] salud, [beɾ.a]
verdad, [us.te] usted, [mi.ta] mitad. Alterna con la realización interdental [θ]: [pa.ɾeθ]
pared, [sa.luθ] salud, [beɾ.aθ] verdad, [us.teθ] usted, [aθ.mi.tiɾ] admitir, [aθ.mi.tiɾ]
adquirir.  [Gral. castellano] Murcia
3. Fricativa, labiodental, sorda: /f/
 La fricativa, labiodental, sorda /f/ se realiza como labiodental [f]: [fe.li.pe] Felipe,
[fiŋ.ka] finca, [fa.ma] fama.  [Gral. castellano] Murcia
 Quedan restos de la aspiración de /f/ inicial latina12, cuyo resultado en español fue la
elisión, por lo que se representa con la grafía h-. Esta aspiración, similar a la de de /x/
(véase más abajo), no se da en todas las palabras que comienzan por h-, solo en las que
tuvieron f- en latín: [ham.bɾe] hambre (<FAMINE , [hie.ro] hierro (<FERRUM), [hoɾ.no]
horno (<FURNUS), [hu.mo] humo (<FUMUS).  [Castellano] Murcia (uso aislado en
zonas rurales)
4. Fricativas sordas: /θ/ y /s/
 Se distingue como en castellano la pronunciación de la fricativa interdental sorda /θ/ de
la fricativa alveolar sorda /s/: [su.θe.so] suceso, [ma.θi.θos] macizos, [θaɾ.pa.θos]
zarpazos, [sus.θe.ɾe.θas] sus cerezas, [se.θe.sion] secesión.  [Gral. castellano] Murcia
 También existe un núcleo de seseo en la zona costeña del Campo de Cartagena, cuyo
origen está, posiblemente, en la emigración andaluza del siglo XVI; en la actualidad
parece un fenómeno en regresión que solo se registra en personas mayores. También
existe seseo en localidades alicantinas de influencia murciana, pero este seseo se debe al
contacto con el valenciano, donde no existe el fonema interdental /θ/13, no a la influencia
del andaluz.
5. Fricativa, alveolar, sorda: /s/
 En Murcia la alveolar sorda /s/ se realiza como apicoalveolar [s]14: [a.se.so.ɾa] asesora,
[sal.sa] salsa, [es.po.sa] esposa.  [Gral. castellano] Murcia
 En los pequeños núcleos de seseo que hemos señalado más arriba, la /s/ es predorsal [s],
la más común en Andalucía: [pe.se.si.to] pececito, [sa.pa.to] zapato  [Andalucía]
Murcia

12
Aunque no ofrecemos en la descripción fonética los rasgos propios de zonas rurales aisladas ni los que se dan
solo en los niveles sociales bajos, incluimos aquí la aspiración de f- inicial latina por ser un arcaísmo fonético,
resto de la pronunciación del castellano antiguo, que se conserva en otras zonas del español.
13
Por esta razón tampoco se debe considerar seseantes a los habitantes de Murcia que tienen el valenciano como
lengua materna.
14
Para facilitar la lectura de la transcripción, prescindimos en el resto de la caracterización ling ística del
símbolo que la identifica, [s] –excepto si estamos hablando concretamente de dicha realización–, y utilizamos el
símbolo general [s], sin precisar la zona de articulación.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 18
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 El fenómeno más característico del murciano afecta a la alveolar /s/ implosiva, final de
sílaba o final absoluta, con repercusiones incluso en el vocalismo. Su debilitamiento da
lugar a realizaciones aspiradas (a veces modificando la consonante siguiente), asimiladas
o elididas:
 La /s/ implosiva final intervocálica se aspira: [loh.o.ho] los ojos, [doh.o.la] dos
olas.  [Andalucía] Murcia
 La /s/ implosiva ante consonante se aspira, se asimila o se elide:
[eh.pe.ho]~[ep.pe.ho] espejo, [di.huh.to] disgusto [reh.a.la]~[re.a.la] ~
[re.fa.la] resbalar  [Andalucía] Murcia
 La /s/ implosiva en posición final absoluta se aspira o se pierde, en ocasiones
produciendo abertura vocálica: [lo.oh]~[lo.ɔ] lobos, [nu.eh]~[nu.ɛ] nubes.
 [Andalucía] Murcia
6. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Realización de la fricativa velar sorda /x/, como [x]: [xe.ma] gema, [xi.ɣan.te] gigante,
[su.xe.ɾiɾ] sugerir, [xe.fe] jefe, [xi.ɾa.fa] jirafa, [a.xo] ajo, [xu.ɣo] jugo, [te.xa.o]
tejado.  [Gral. castellano y Andalucía oriental] Murcia
 Hay cierta tendencia al debilitamiento de /x/, que se realiza como aspirada [h], aunque no
coincide con la zona andaluza de aspiración (la occidental): [hen.te] gente, [hi.ɾa.fa]
jirafa, [hi.ɾo] giro, [te.ha] teja, [he.fe] jefe, [tɾa.a.ho] trabajo, [a.hi.taɾ] agitar. 
[Andalucía (occidente)] Murcia

7. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/


 La africada prepalatal sorda /tʃ/ se pronuncia como africada [tʃ]15: [mu.tʃa.tʃo]
muchacho, [tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta.  [Gral. castellano] Murcia
8. Nasal, alveolar, sonora: /n/
 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, tanto en interior como en final de palabra, se
pronuncia como alveolar [n], en algunas ocasiones con nasalización de la vocal
precedente: [pan] ~ [pãn] pan, [sa.lon] salón, [kan.ton] ~ [kan.tõn] cantón,
[biɾ.hen]~[biɾ.hẽn] virgen:  [Gral. castellano] Murcia
 La nasal /n/ en posición implosiva ante la velar /x/ desaparece: [na.ɾa.ha] naranja,
[ko.he.la] congelar.
9. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/
 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/,
pronunciado como palatal [ʝ]; es un fenómeno propio de zonas urbanas y de hablantes
jóvenes que se ha extendido por toda la región: [ba.ʝa] vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y
rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo] arrollo y arroyo.  [Gral. castellano] Murcia
15
En algunos lugares se habla de la existencia de una -/s/ más mojada y tensa que la castellana, como una
característica del panocho, pero hay que tener en cuenta que solo es un variedad artificial de tipo literario que
imita el habla de la huerta murciana.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 11) 19
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

 Quedan restos distinguidores entre la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/ en
pequeñas áreas rurales, sobre todo en hablantes de la tercera generación: [ba.ʝa] vaya y
[ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa] halla.  Murcia

10. Alveolares /ɾ/ y /l/


 Tendencia generalizada a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/ en
posición implosiva, final de sílaba o palabra, con el resultado de [ɾ], la más frecuente:
[aɾ.to] alto, [aɾ.kaɾ.e] alcalde, [duɾ.θe] dulce, [faɾ.ta] falta.  [Andalucía] Murcia
 La neutralización /l/ y /ɾ/ con solución lateral [l] es menos frecuente: [kuel.po] cuerpo,
[sal.teŋ] sartén, [sudól] sudor, [sa.ból] sabor  [Andalucía] Murcia
 Siguiendo la tendencia al debilitamiento consonántico, en posición final absoluta la
percusiva /ɾ/ y la lateral /l/ tienden a relajarse y a perderse: [sa.e] saber, [ka.lo] calor,
[sa.li] salir, [su.o] sudor, [kla.e] clavel, [eh.pa.ɲo] español, [es.tieɾ.ko] estiércol,
[eɾ.a.u] el baúl.  [Andalucía occidental] Murcia

1.2.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

Son muy escasos los rasgos diferenciales en este nivel, ya algunos de los que se apartan del
español estándar son vulgarismos gramaticales muy conocidos en otras variedades
dialectales.

1. Uso generalizado de la terminación –ico/a (s) para el diminutivo: bonico, chiquitico,


despacico. También se usa el sufijo - illo/a(s), como en Andalucía.  Murcia
 Uso de sufijo –iquio: gatiquio, burriquio, zapatiquio, pero con una pronunciación
palatalizada, próxima a [tʃ].  Murcia (Vega del Segura)

6. Tendencia a hacer femeninos nombres masculinos: la canal, la azúcar, la pus, la aceite.


 [Andalucía] Murcia
2. Se distingue entre el pretérito perfecto simple y el compuesto: he venido a comer paella/
vine a comer ayer  [Gral. castellano] Murcia
3. Uso de los pronombres personales vosotros/as, vuestro/a (s), os y ustedes, suyo/a, les y se
para la segunda persona del plural.  [Gral. castellano] Murcia
 Tendencia al uso de leísmo de cortesía (encantado de conocerle), aunque también se está
generalizando el leísmo de persona y de cosa, debido a la influencia de los medios de
comunicación. También hay casos muy aislados de laísmo.  [Gral. castellano] Murcia
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 12) 7
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

1.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

 ALVAR, Manuel (1996): «Canario». Manual de dialectología hispánica. El español de


España, pp. 325-338. [Manual recomendado]  [LEER]
 GARCÍA MOUTON, Pilar (2007): Lenguas y dialectos de España, 5ª ed. Madrid: Arco Libros.
[Manual recomendado]  [LEER]
 ALMEIDA, Manuel (2014): «El concepto de ‘hablas de tránsito’ y el español canario»,
Revista de Filología Románica, 31, pp.37-47.  [LEER]
 ANDIÓN HERRERO, María Antonieta y Celia CASADO FRESNILLO (2014): Variación y variedad del
español aplicadas a E-LE/L2. [Ebook]  [LEER]
 MORERA, Marcial: El español de Canarias [Duración: 30:10] [Le recomendamos que
escuchen esta entrevista realizada por el presentado canario Mayer Trujillo al profesor
de lengua española de la Universidad de la Laguna, Marcial Morera. Es muy interesante
por el tema (el español de Canarias) y porque ambos representan la norma lingüística
culta canaria: observen sobre todo la sistemática aspiración de /s/ y la pronunciación de
/tʃ/]
http://www.rtvc.es/television/Multimedia/30%20minutos-9494/02-05-2011-31.aspx#.VSekyvmsWeY

 TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR] 

Áreas lingüísticas del español (1-septentrional; 2-central; 3-meridional) y el canario


VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 12) 8
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

Las características lingüísticas de la variedad canaria son, como las de las demás
modalidades, el resultado de factores geográficos e históricos. Desde el punto de vista
geográfico, las Canarias están constituidas por un territorio fragmentado –sin continuidad
territorial que favorezca el intercambio de influencias entre islas–, y muy alejado también de
las normas peninsulares; todo ello ha favorecido el desarrollo de una modalidad lingüística
autónoma cuya base es el andaluz occidental, ya que después de ser conquistadas en el siglo
XV por la corona castellana las islas se repueblan con colonos venidos de distintas zonas de
la península, pero sobre todo del oeste de Andalucía; esta base andaluza se ha vio enriquecida
con la influencia del portugués debido a la presencia de los portugueses en las islas en
distintas etapas de su historia.
Pero sin duda el hecho histórico más relevante para la historia lingüística del canario fue el
importante papel de las islas como eje comercial entre Europa y América en el largo proceso
de colonización posterior al descubrimiento. Esta situación favoreció el contacto y el flujo de
influencias mutuas entre el Caribe y Canarias, que, lógicamente se manifiesta de forma muy
clara en la lengua.
Así pues, podemos afirmar que el canario, junto con el andaluz, forma parte de las hablas
meridionales innovadoras, cuyo sistema lingüístico entronca con el de las variedades
caribeñas y se aleja del sistema castellano; por esta razón el andaluz occidental (sobre todo el
de Sevilla), el canario y las modalidades antillanas constituyen el llamado “español
atlántico”, denominación muy conocida en los estudios sobre el español de América.
Precisamente el papel de variedad de tránsito que desempeñó Canarias en el desarrollo del
español americano (en principio con la modalidad caribeña) ha sido la razón por la que
finalizamos el estudio de las variedades del español europeo con el canario. La secuencia del
temario de la asignatura se ha planificado siguiendo un orden cronológico: castellano,
andaluz, extremeño y murciano, y canario; esta relación continúa con el español de América,
que se estudia en el último curso1.
En el cuadro siguiente hemos incluido la distribución de los rasgos más caracterizadores del
castellano, del andaluz, del canario y del español de América. En él se observa cómo en

1
Esa es la razón por la que les recomendamos que cursen Variación y variedad del español antes que Español
en América. Variación y variedad.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 12) 9
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

andaluz se encuentran rasgos castellanos que no pasan ya al canario (amarillo), y cómo los
del andaluz y el canario (azul) son característicos del español americano, aunque con
distribución irregular en aquellas tierras.

CASTELLANO ANDALUZ CANARIO ESP. AMÉRICA


Distinción /θ/ y /s/
Seseo  
/s/ apical
/s/ predorsal  
/s/ no aspirada
/s/ aspirada  
/x/ no aspirada
/x/ aspirada  
ustedes/vosotros
Solo ustedes  

1.3. CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA

TEXTO REDACTADO POR EL EQUIPO DOCENTE:  [ESTUDIAR: 1.3.1; 1.3.2 Y 1.3.3.] 


1.3.1. RASGOS FONÉTICOS2

VOCALISMO
1. El vocalismo canario es bastante tenso y estable, si bien hay alguna tendencia la abertura de
vocales cuando se pierde la /s/ final, pero se da forma asistemática.  Canarias
CONSONANTISMO

1. Es general el debilitamiento de consonantes implosivas (final de sílaba o de palabra), con


soluciones aspiradas, debilitadas y elididas, como veremos en la descripción de cada
consonante.  [Andalucía] Canarias
2. Oclusivas, sordas: /p/, /t/, /k/
 Tendencia a la sonorización de oclusivas sordas prenucleares (inicial de sílaba)
prevocálicas, sobre todo de /p/ y /k/: [bo.ten.sia] y [po.en.sia] potencia y potencia,
[la.o.mi.a] la comida, [go.tʃi.no] los cochinos, [bi.sa.ra] pizarra, [sa.a.to] zapato,
[gu.tʃi.jo] cuchillo.  [Andalucía] Canarias
3. Oclusivas, sonoras: /b/, /d/, /g/
 La /d/ intervocálica, especialmente ante vocal átona, se debilita y se elide en una amplia
variedad de contextos, no solo en los participios. Este proceso es más frecuente y está más

2
En la descripción lingüística prescindimos de los rasgos fonéticos, morfosintácticos o léxicos que se registran
únicamente en zonas rurales muy restringidas, de los que se dan solo en los niveles sociales más bajos y de los
que son meros vulgarismos.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 12) 11
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

[dih.uh.toh] disgustos, [boh.ke] bosque, [eh.po.so] esposos, [luh] luz, [pih.ka] pizca,
[boh.al.ta] voz alta, [die .u.a] diez uvas, [ba.li.e] validez, [baɾ.nih] barniz. En la isla
de El Hierro se conserva la /s/ implosiva6.  [Andalucía] Canarias (excepto en El Hierro)
 El debilitamiento de /s/ no parece modificar la consonante siguiente, como ocurre en otras
modalidades meridionales, pero sí se puede se pierde y se asimila a ella7: [lom.mim.mo]
los mismos, [lap.pa.pa] las papas.  [Andalucía] Canarias
7. Fricativa, velar, sorda: /x/
 Debilitamiento generalizado de la fricativa velar sorda /x/, que se realiza como aspirada,
sorda [h] o sonora [ɦ], de forma sistemática8: [ en.te] gente, [hi.ɾa.fa] jirafa, [hi.ɾo] giro,
[te.ha] teja, [tɾa.a.ho] trabajo, [o.ɾi.ɦen] origen, [mo.ɦo] mojo. [lu.ɦo] lujo, [li.ɦe.ɾo]
ligero.  [Andalucía] Canarias
8. Africada, prepalatal, sorda: /tʃ/
 La realización general de la consonante africada prepalatal sorda /tʃ/ es la adherente9, es
decir como la africada prepalatal pero con predominio de la fase oclusiva sobre la fricativa
[tʃ]: [mu.tʃa.tʃo] muchacho, [tʃi.tʃa.ron] chicharrón, [tʃa.ke.ta] chaqueta. A los no canarios,
esta pronunciación les resulta parecida a la de /ʝ/10.  Canarias
9. Nasal, alveolar, sonora: /n/
 El fonema nasal /n/ en posición implosiva, sobre todo final de palabra ante pausa o vocal,
se debilita con mucha frecuencia y se realiza como velar ŋ]: kaɾ.toŋ] cartón,
[sa.leŋ.a.ko.meɾ] salen a comer, [kaŋ.saŋ] cansan, [paŋ] pan.  [Andalucía] Canarias
 La velarización de /n/ final puede dar lugar a la nasalización de la vocal precedente (átona
o tónica), e incluso a la nasalización de la vocal con elisión de la nasal: [pãŋ]~ pã] pan,
[kaɾ.tõŋ]~ kaɾ.tõ] cartón, [biɾ.hẽŋ]~ biɾ.hẽ] virgen, [mo.ho.pi.kõŋ]~ mo.ho.pi.kõ]
mojo picón  [Andalucía] Canarias
 La realización velar alterna con la alveolar [n], en ocasiones con nasalización de la vocal
precedente: [pan] ~ [pãn] pan, [sa.lon] salón, kan.ton] ~ kan.tõn] cantón,
[biɾ.hen]~[biɾ.hẽn] virgen.:  [Gral. castellano, poco frecuente en Andalucía] Canarias
10. Lateral, alveolar, sonora: /l/
 Siguiendo la tendencia de las modalidades meridionales, la lateral /l/ tiende a relajarse y a
perderse: [kla.e] clavel, [eh.pa.ɲo] español, [fa.tá] fatal  [Andalucía] Canarias

6
Parece que en la actualidad la /s/ de la isla de El Hierro está siendo sustituida por la variante aspirada /h/, la
general en Canarias.
7
En Gran Canaria la /s/ ante las consonantes /b, d, g/ se asimila a dichas consonantes con realizaciones tensas,
oclusivas, no aproximantes: [lob.bu.ke] los buques, [lod.da.o] los dados, [lag.ga.fa] las gafas.
8
Esta aspiración presenta también soluciones intermedias: fricativa, faríngea con predominio velar [x h] y
fricativa, faríngea con predominio faríngeo [hx]
9
En la actualidad se registran realizaciones de /tʃ/ semejantes a la pronunciación castellana [tʃ] en niveles
socioculturales altos.
10
Exactamente se parece a la realización de /ʝ/, pero como oclusiva, palatal, sonora []: [e.ma] yema, [o.ɣuɾ]
yogur.
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 12) 12
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

11. Palatales sonoras: /ʎ/, /ʝ/


 Es general el yeísmo, es decir, la pérdida de la oposición entre el segmento lateral palatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/, cuyo resultado es un solo fonema /ʝ/,
pronunciado [ʝ]: [ba.ʝa] vaya y valla; [ra.ʝaɾ] rayar y rallar; [a.ʝa] halla y haya; [a.ro.ʝo]
arrollo y arroyo.  [Gral. castellano] Canarias
 En zonas rurales y en hablantes mayores se registran casos de distinción entre la lateral
palatal /ʎ/ y la fricativa palatal /ʝ/, aunque parece que cada vez va ganando más terreno el
yeísmo: [ba.ʝa] vaya y [ba.ʎa] valla; [ra.ʝaɾ] rayar y [ra.ʎaɾ] rallar; [a.ʝa] haya y [a.ʎa]
halla.  [Castellano] Canarias
12. Alveolares /ɾ/ y /l/
 Tendencia a la neutralización de la lateral /l/ y de la percusiva /ɾ/ en posición implosiva,
final de sílaba o palabra, con realización percusiva [ɾ] (la más frecuente) o lateral [l],
aunque es un rasgo poco prestigioso: [mi.aɾ.ma] mi alma, [aɾ.to] alto, [aɾ.kaɾ.e]
alcalde, [paɾ.mi.to] palmito, [kuel.po] cuerpo, sal.teŋ] sartén, [sudól] sudor, [sa.ból]
sabor  [Andalucía] Canarias
 Siguiendo la tendencia de las modalidades meridionales, la percusiva /ɾ/ y la lateral /l/
tienden a relajarse y a perderse: [sa.e] saber, [ka.lo] calor, [flo] flor, [sa.li] salir,
[kla.e] clavel, [eh.pa.ɲo] español, [eɾ.a.u] el baúl  [Andalucía] Canarias
13. Percusiva (rótica) alveolar sonora: /ɾ/
 La percusiva /ɾ/ implosiva seguida de /l/ es el contexto que da lugar a un mayor
polimorfismo: aspiración [h], [te.neh.lo] tenerlo; asimilación [mel.lu.sa] merluza; elisión,
[da.lo] darlo, [mi.lo] mirlo. Seguida de /n/, se realiza como aspirada o se asimila:
[kah.ne]~[kan.ne] carne, [pie .na] ~ [pien.na] pierna.  [Castellano] Canarias
 Tendencia a la pérdida de /ɾ/ en el infinitivo seguido de pronombre enclítico átono se:
[ke.ma.se] quemarse, [sa.li.se] salirse.  [Castellano] Canarias
14. Secuencia –tl-
 Pronunciación de la secuencia –tl- como tautosilábica (en la misma sílaba), como en
América: [a.tlas] atlas, [a.tle.ta] atleta.  Canarias

ENTONACIÓN

La entonación de la modalidad canaria no tiene ninguna semejanza con las modalidades


peninsulares, pero sí con las caribeñas.

1.3.2. RASGOS MORFOSINTÁCTICOS

1. Uso generalizado de la terminación –ito/a (s) para el diminutivo: pequeñito, comidita,


pueblito, ahorita.  [Gral. castellano, Andalucía] Canarias
 Tendencia a la supresión del interfijo en los diminutivos: cochito, piecito, florita. 
Canarias
VARIACIÓN Y VARIEDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (TEMA 12) 13
M.ª Antonieta Andión y Celia Casado

2. Uso exclusivo de ustedes, suyo/a, les y se como pronombres para la segunda persona
plural, tanto para el tuteo como para tratamiento de respeto, al no existir vosotros: niños,
vengan ustedes aquí. El pronombre ustedes concuerda con la forma verbal de 3ª persona
plural, como en América (ustedes saben mucho)  [Andalucía] Canarias
 Como consecuencia de la desaparición de vosotros, también desaparece el posesivo
vuestro y sus variantes que se sustituye por su o de ustedes: ¿Cómo está su padre?; Esta
es la mesa de ustedes.  [Andalucía] Canarias
 Uso etimológico de los pronombres le, la, lo; es decir, en canario no existe leísmo,
laísmo, ni loísmo, como en castellano. En los último años, sin embargo, se ha extendido
entre los jóvenes el leísmo de persona, posiblemente por influencia de los medios de
comunicación; aunque su uso todavía es vacilante y alterna con el etimológico, va siendo
cada vez aceptado con verbos relacionado con lo personal: le espero, le quiero, le
recuerdo todavía junto a lo espero, lo quiero, lo recuerdo todavía  [Andalucía]
Canarias
3. Empleo del perfecto simple en lugar del compuesto para expresar situaciones referidas a
un momento inmediatamente anterior; este uso se aparta del castellano estándar, pero
coincide con el del español de América: Hola, vine a comer contigo (castellano: Hola, he
venido a comer contigo); Hoy fui al dentista (castellano: Hoy he ido al dentista); Juan me
llamó hace un rato (castellano: Juan me ha llamado hace un rato).  Canarias
4. Tendencia a la anteposición del adverbio más a los indefinidos nada y nadie y al adverbio
nunca: No dijo más nada; No hay más nadie en el aula; No lo comió más nunca. 
[Andalucía] Canarias

1.3.3. RASGOS LÉXICOS

El léxico canario tiene base castellana, pero conserva guanchismos, portuguesismos


adaptados a la pronunciación canaria, americanismos, occidentalismo peninsulares,
arcaísmos y voces de otras procedencias.

 Para obtener datos más concretos sobre el léxico canario les recomendamos que
consulten “Diccionario básico de canarismos” (Academia Canaria de la Lengua)
http://www.academiacanarialengua.org/diccionario/  [LEER]

 Y el Diccionario de variantes del español:


http://jrmorala.unileon.es/dicci/001.htm  [LEER]

 Para ver la distribución de fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos en


Canarias, les recomendamos la consulta del Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas
Canarias (ALEICan), de Manuel Alvar (1975-1978)  [LEER]

También podría gustarte