Está en la página 1de 6

CASILLA ELECTRONICA:63066

CASILLA JUDICIAL. 314

Correo: oscaralfonsoroquecondori@gmail.com
Celular: 992524926

Exp. Nro.
Especialista Legal:
Cuaderno:
SUMILLA: DEMANDA DE RESTITUCION DE PAGO
INDEBIDO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL -SEDE TAMBOPATA DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE MADRE DE DIOS

XXXXXXXXXXXXXXXXXX, debidamente identificado con


documento nacional de identidad con DNI N°
XXXXXXXXXXXXX, Procurador Público del Gobierno Regional
de XXXXXXXXXXXX, con registro Nro. XXXXXXXXXXX,
Encargado mediante Resolución Ejecutiva Regional N°
XXXXXXXXXXX, de la Procuraduría Publica del Gobierno
Regional de XXXXXXXXXXX con domicilio procesal en la
Casilla Electronica Nro. 63066 y Casilla de la Central de
Notificaciones N° 314, procediendo bajo representación la
Procuraduría Publica Regional de XXXXXXXX; a usted
atentamente digo:

Que, en vía de Proceso de Abreviado, solicito a su digno


despacho, a fin se sirva admitir a trámite la presente demanda de Restitución de Pago
Indebido, en contra de Sr. Luis Jhonatan Luque Arapa; por ser competente su despacho.

I. PETITORIO PRINCIPAL:

Solicito que el demandado XXXXXXXXXXXXXXXXXX; cumpla


con restituir el pago indebido la suma total CUARENTA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y
CUATRO CON 73/100 SOLES (S/. 49,164.73), que por error inducida por el referido
depositamos a su cuenta corriente CTA N° 4204325611 del Banco de la Nación, por
concepto de remuneraciones y beneficios que no le correspondían, producto de una
prestación indebida que no se ajusta a los términos contractuales.

PRETENCION ACCESORIA: Por acumulación objetiva


originaria accesoria de pretensiones el pago de intereses legales, en ejecución de sentencia.

Que, además su despacho de ordenar se me pague las costas


y costos que demande el proceso.

II.- EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO

Emplácese al demandado don XXXXXXXXXXXXXXXX en su


domicilio real en la PSJ. MARAVILLAS URB. XXXXXXXXXXXXXX, CIUDAD JULIACA,
PROVINCIA SAN ROMAN DEPARTAMENTO PUNO, la misma que debe de notificarse
vía exhorto, al módulo básico de justicia sede San Roman- Juliaca, sito en la
XXXXXXXXXXXXX, 2do piso-Barrio Zarumilla-Juliaca-Puno

III. COMPETENCIA, DEL ORGANO JURISDICCIONAL


Que, la pretensión materia de controversia, corresponde al
órgano jurisdiccional civil el abreviado de todo aquello que no esté atribuido por la Ley; tal
como lo describe el Artículo 5° del Código Procesal Civil; así como por la cuantía, cuando es mayor
de 100 URP es por la vía del proceso de abreviado en cumplimiento a lo descrito en el Inciso 7) del
Artículo 486º del Código Procesal Civil.

IV. FUNDAMENTOS FACTICOS DE HECHO Y DERECHO


QUE AMPARAN MI PETITORIO PRINCIPAL

Que, previamente señor Juez, nuestra pretensión principal


es una de restitución de pago indebido, debido a que en con mi representado y el
demandado existe una relación obligacional como entidad y contratista; siendo lo indebido el
cumplimiento de una prestación que no se ajusta a los términos pactados; al respecto:

“…Casación N° 1496-1998-LIMA de fecha 04 diciembre del 1998, respecto en el pago


indebido se cumple entre personas verdaderamente vinculadas por una relación
obligacional como acreedor y deudor, en su Fj 5) describe: El Artículo 1267° del Código Civil
dispone que el error de hecho o de derecho entrega a otro algún bien o cantidad en pago, puede
exigir la devolución de quien lo recibió. Fj 6) describe: El pago indebido se cumple entre personas
verdaderamente vinculadas por una relación obligacional como acreedor y deudor, siendo lo indebido
el cumplimiento de una prestación que no se ajusta a los términos pactados

Que, a efectos de acreditar los presupuestos materiales de


nuestra pretensión, nuestro ordenamiento jurídico ha establecido dos elementos
concurrentes para la restitución del cobro indebido.1

1. ERROR DE HECHO Y DE DERECHO (Que, estén vinculadas a una relación


obligacional)

 Mediante RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° XXXXX, de fecha 19 de


febrero de 2020, la Dirección Regional de Educación de XXXXXXXXXXXXXX,
RESUELVE aprobar EL CONTRATO POR SERVICIOS PERSONALES, suscrito
entre la unidad ejecutara y el personal docente XXXXXXXXXXXXXX, para que
desempeñe el cargo y funciones de la Plaza Cod. N° XXXXXXXXXXXXX, en el
cargo Profesor, en el Centro Educativo XXXXXXXXXXXXXXXX, a partir desde
02 de marzo hasta 31 de diciembre de 2020, quien para acceder a dicha plaza
presento el Título Pedadogico con N° 044561, del I.E.S.P.P. ”Manuel Gonzales
Prada” a nombre de la nación, que le otorgaba la condición de Profesional en
Educación Secundaria Especialidad: Ingles de fecha 19 de mayo de 2014,
suscrito por la Directora de la Institución de Educación Superior y la Directora
Regional de Educación de Lima Metropolitano. Cabe señalar que dicho
documento contaba con un Registro N° XXXXXXXXXX.

1
Casación N° 3352-2002-LAMBAYEQUE de fecha 16 junio del 2003, respecto en el pago indebido
es el cumplimiento de una prestación que no se ajusta a los términos pactados, en su Fj 4) describe:
El pago indebido se cumple entre personas verdaderamente vinculadas por una relación
obligacional como acreedor y deudor siendo lo indebido el cumplimiento de una prestación que no
se ajusta a los términos pactados; y para que este proceda deben darse dos elementos
concurrentes como son el error de hecho y de derecho y la ausencia de causa para realizar la
causa Fj 7) describe: En el caso de autos, las instancias de merito han concluido que efectivamente
ha existido pago indebido por la empresa (demandante) a favor del Municipio (demandado),
tomando como referencia especialmente la acción de garantía que ha dado la actora como
consecuencia del aludido pago; por lo que concluye que debe restituirse la suma peticionada
 Mediante RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° XXXXXXXXX, de fecha
26 de febrero de 2021, la Dirección Regional de Educación de
XXXXXXXXXXXX, RESUELVE aprobar EL CONTRATO POR SERVICIOS
PERSONALES, suscrito entre la unidad ejecutara y el personal docente
XXXXXXXXXXXXXX, para que desempeñe el cargo y funciones de la Plaza
Cod. N° XXXXXXXXXX, en el cargo Profesor, en el Centro Educativo Jose
Carlos Mariategui, a partir desde 01 de marzo hasta 31 de diciembre de 2021,
quien para acceder a dicha plaza presento el título pedagógico con N° 044561,
del I.E.S.P.P. ”Manuel Gonzales Prada” a nombre de la nación, que le otorgaba
la condición de Profesional en Educación Secundaria Especialidad: Ingles
de fecha 19 de mayo de 2014, suscrito por la Directora de la Institución de
Educación Superior y la Directora Regional de Educación De Lima
Metropolitano. Cabe señalar que dicho documento contaba con un Registro N°
XXXXXXXXXX.

Sin embargo, con Oficio Nº 0534-2021-XXXXXXXXXXX, con fecha, del 16 de


mayo de 2021, la Dirección de la Entidad solicitó a la Dirección Regional de
Educación de Lima Metropolitana la verificación e información sobre la
autenticidad del Título Pedagógico N° 044561, a nombre de
XXXXXXXXXXXXXX Arapa, con Registro N° 002323, de fecha 19 de mayo de
2014.

En respuesta al citado documento, mediante OFICIO Nº


01233-2021-MINEDU/VMGI-DRELM-OGESUP, de fecha 03 de mayo de 2021, la
Jefa de la Oficina de Gestión de la Educación Superior de la Dirección Regional
de Educación de Lima Metropolitana remite adjunto el INFORME N° 00048-
2021-MINEDU/VGI-DRELM-OGESUP-EAT-EAT-VYA, en el cual concluye lo
siguiente:

“El título de Profesional en Educación Secundaria-Especialidad:


Ingles, de Luis Jhonatan Luque Arapa, expedido por el I.E.S.P.P.
“Manuel Gonzales Prada”, no es un documento reconocido por la
Dirección Regional Lima Metropolitana”.

En consecuencia, se encuentra acreditado que el demandado, presentó


documentación falsa para acceder a la plaza de docente en la Institución
Educativa Simón Bolivar-Mazuko en el año 2020 y así como Institución
Educativa Jose Carlos Mariategui en el año 2021, de la cual resultó ganador, y
obtener una ventaja personal con la documentación falsa que presentó, esto es,
acceder a un puesto de trabajo y recibir una remuneración y beneficios que no le
correspondía.

2. AUSENCIA DE CAUSA PARA REALIZAR LA CAUSA (Que, lo indebido es el


cumplimiento de una prestación que no se ajusta a los términos pactados)

 Que, la entidad Dirección Regional Educación de Madre de Dios, por error


genero el pago de remuneraciones y beneficios de mes a mes en el
periodo 2020, a favor del docente XXXXXXXXXXXXXXXXX, en cumplimiento
al RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° XXXXXXXXXX, de fecha 19 de
febrero de 2020, por la suma de VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS
VEINTICINCO CON 33/100 SOLES (S/. 28,525.33), deposito que se realizó en
la cuenta corriente CTA N° 42345657511 del Banco de la Nación a nombre
XXXXXXXXXXXXXXX, según boletas de pago que anexa.
 Que, de la misma forma la entidad Dirección Regional Educación de
XXXXXXXXXXXXXXX, nuevamente por error genero el pago de
remuneraciones y beneficios de mes a mes en el periodo 2021, a favor del
docente XXXXXXXXXXXXXX, en cumplimiento al RESOLUCIÓN
DIRECTORAL REGIONAL N° XXXXXX, de fecha 26 de febrero de 2021, por la
suma de VEINTE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE CON 4/100 SOLES
(S/. 20,639.4), deposito que se realizó en la cuenta corriente CTA N°
4202323511 del Banco de la Nación a nombre XXXXXXXXXX, según boletas
de pago que anexa.

Que, los hechos antes descritos, fueron corroborados por el Jefe (e) Remuneraciones de la
Dirección Regional de Educación de XXXXXXXXXX, conforme INFORME N° 468-2021- de
fecha 16 de noviembre de 2021, donde informa que se verificado en el Sistema Único de
Planillas (SUP) de la Dirección Regional de Educación de XXXXXXXXXXX, que se ha
venido efectuando pagos por concepto de remuneraciones periodo 2020 y 2021 un total S/.
48,827.73 (CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTE Y SIETE CON 73/100
SOLES) y S/. 337.00 (TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE CON 00/100 SOLES) por
concepto de CTS periodo 2020, conforme se detalla CUADRO N° 01 de RESUMEN DE
INGRESOS DEL DEMANDADO XXXXXXXXXXXXX, PERIODO 2020 Y 2021.

V. MONTO DEL PETITORIO.-

El monto del petitorio, es con la finalidad de que


el demandado don XXXXXXXXXXXXXX, nos restituya la total de CUARENTA NUEVE MIL
CIENTO SESENTA Y CUATRO CON 73/100 SOLES (S/. 49,164.73),

Que, la pretensión materia de controversia,


corresponde al órgano jurisdiccional civil el abreviado de todo aquello que no esté atribuido
por la Ley; tal como lo describe el Artículo 5° del Código Procesal Civil; así como por la
cuantía, cuando es mayor de 100 URP es por la vía del proceso de abreviado en
cumplimiento a lo descrito en el Inciso 7) del Artículo 486º del Código Procesal Civil.

VI. VIA PROCEDIMENTAL.-

El presente proceso se tramitará por la vía del


Proceso Abreviado.
Asimismo, nuestra la legislación adjetiva otorga
ciertas facultades en el presente caso genéricas a los magistrados a efectos de adaptar la
demanda a la vía procedimental que considere apropiada, siempre que sea factible su
adaptación, tal como lo describe el Numeral 1) del Artículo 51° del Código Procesal Civil
.
VII. FUNDAMENTACION JURÍDICA:

Fundamento mi pretensión en la siguiente


normatividad:

1. Art. VI del Título Preliminar del C.C.: Es en relación al interés para obrar, por cuanto
para poder ejercitar o contestar una acción judicial, se debe tener legítimo interés
económico y moral.
2. Art. 1267 del C.C.: sobre Pago Indebido aceptado de mala fe, describe: El que acepta un
pago indebido, si ha procedido de mala fe, debe de abonar el interés legal cuando se
trate de capitales o los frutos percibidos o que ha debido recibir cuando el bien recibido
los produjera, desde la fecha del pago indebido.

Además, responde de la pérdida o deterioro que haya sufrido el bien por cualquier causa,
y de los perjuicios irrogados a quien, hasta que lo recobre.
Puede liberarse de esta responsabilidad, si prueba que la causa no imputable habría
afectado al bien del mismo modo si hubiera estado en poder de quien lo entrego.

3. Casación N° 3352-2002-LAMBAYEQUE de fecha 16 junio del 2003, respecto en el pago indebido


es el cumplimiento de una prestación que no se ajusta a los términos pactados, en su Fj 4)
describe: El pago indebido se cumple entre personas verdaderamente vinculadas por una relación
obligacional como acreedor y deudor siendo lo indebido el cumplimiento de una prestación que no
se ajusta a los términos pactados; y para que este proceda deben darse dos elementos
concurrentes como son el error de hecho y de derecho y la ausencia de causa para realizar
la causa Fj 7) describe: En el caso de autos, las instancias de merito han concluido que
efectivamente ha existido pago indebido por la empresa (demandante) a favor del Municipio
(demandado), tomando como referencia especialmente la acción de garantía que ha dado la
actora como consecuencia del aludido pago; por lo que concluye que debe restituirse la suma
peticionada.

4. Casación N° 1496-1998-LIMA de fecha 04 diciembre del 1998, respecto en el pago


indebido se cumple entre personas verdaderamente vinculadas por una relación
obligacional como acreedor y deudor, en su Fj 5) describe: El Artículo 1267° del Código
Civil dispone que el error de hecho o de derecho entrega a otro algún bien o cantidad en pago,
puede exigir la devolución de quien lo recibió. Fj 6) describe: El pago indebido se cumple entre
personas verdaderamente vinculadas por una relación obligacional como acreedor y deudor,
siendo lo indebido el cumplimiento de una prestación que no se ajusta a los términos pactados

VIII. MEDIOS PROBATORIOS

1.a Original del INFORME N° XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX de fecha 16 de noviembre


de 2021, donde remite información sobre Remuneraciones y Otros Percibidas por el
demandado XXXXXXXXXXXXX, PERIODO 2020 Y 2021.

1.b. Copia fedateada de la Resolución Ejecutiva Regional N° XXXXXXXXXXX de fecha 16


de agosto de 2021, acto administrativo que autoriza al Procurador Público del
GOREMAD realizar las acciones legales que correspondan.

1.c. Copia fedateada de la RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° XXXXXXXX, de


fecha 26 de febrero de 2021, la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios,
RESUELVE aprobar EL CONTRATO POR SERVICIOS PERSONALES, suscrito entre
la unidad ejecutara y el personal docente XXXXXXXXXXX, para que desempeñe el
cargo y funciones de la Plaza Cod. N° XXXXXXXXXX, en el cargo Profesor, en el
Centro Educativo XXXXXXXXXXX, quien para acceder a dicha plaza presento el título
pedagógico con N° 044561, del I.E.S.P.P.” Manuel Gonzales Prada”.

1.c. Copia fedateada de RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° XXXXXXXX, de


fecha 19 de febrero de 2020, la Dirección Regional de Educación de XXXXXXXXXX,
RESUELVE aprobar EL CONTRATO POR SERVICIOS PERSONALES, suscrito entre
la unidad ejecutara y el personal docente XXXXXXXXXXX, para que desempeñe el
cargo y funciones de la Plaza Cod. N° XXXXXXXXX, en el cargo Profesor, en el
Centro Educativo Simón Bolivar-Mazuko, quien para acceder a dicha plaza presento el
título pedagógico con N° 044561, del I.E.S.P.P.” Manuel Gonzales Prada”

1.d. Copia fedateada de Boletas de Pago de Remuneraciones de marzo hasta diciembre


2020, emitidas a nombre xxxxxxxxxxxxxxxxx.

1.e. Copia fedateada de Boletas de Pago de Remuneraciones de enero hasta diciembre


2021, emitidas a nombre xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

1.f. Copia fedateada del OFICIO N° 201-2021-XXXXXXXXXXXX, con (62 folios) de fecha
26 de mayo de 2021, donde remite copia de expediente que dio origen a la Resolución
Directoral Regional N° 01673, que aprueba el CONTRATO POR SERVICIOS
PERSONALES, suscrito entre la unidad ejecutara y el personal docente
XXXXXXXXXXXXX, para que desempeñe el cargo y funciones de la Plaza Cod. N°
XXXXXXXXXXX.

1.g. Copia del OFICIO N° xxxx-2021-, con (03 folios) de fecha 16 de marzo de 2021,
emitida por el Director de la Dirección Regional Educación de Madre de Dios, donde
se solicita VERIFICACIÓN Y VISACIÓN DE AUTENTICIDAD DE TÍTULOS
PEDAGÓGICOS REGISTRADOS EN LA DRELM.

1.h. Copia fedateada del OFICIO N° 01233-2021-MINEDU/VMGI-DRELM-OGESUP, de


fecha 03 de mayo de 2021, emitida por la Jefa de la Oficina de Gestión de la
Educación Superior de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana,
donde adjunta el INFORME N° 00048-2021-MINEDU/VMGI-DRELM-OGESUP-EAT-
EAT-VYA, de fecha 02 de mayo de 2021.

1.i. Copia fedateada de la Resolución Ejecutiva Regional N° XXXXXXXXXXXXXXXXX de


fecha 31 enero del 2019, que me designa como Procurador Publico Encargado del
Gobierno Regional de XXXXXXXXXX.

1.j. Copia de Constancia de Habilitación del profesional suscrito.


1.k. Copia de DNI

POR LO TANTO:
A Ud. señor Juez, solicito se sirva admitir la presente
demanda ordenando su sustentación y darle el trámite correspondiente y, en su
oportunidad, declararla fundada en todos sus extremos.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, no se adjunta cedula de notificación ni tasa judicial en razón
que el estado –GOREMAD, representado por el Procurador Publico Regional de
XXXXXXXXXXXXXXX, esta exonerado de tales pagos, conforme, conforme dispone el
Artículo 39 del D.S. N° 017-2008-JUS “Reglamento del Sistema de defensa jurídica.
SEGUNDO OTROS SI DIGO.- Lo expuesto en los párrafos anteriores que preceden, la
interpretación jurídica es de parte.- Sin embargo se debe tomar en cuenta, lo descrito en el
Articulo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil, en donde describe: “El Juez debe
aplicar el derecho que corresponde al proceso, aunque no haya sido invocado por las partes
o lo haya sido erróneamente”; doctrinariamente el aforismo iura novit curia, señala: “LAS
PARTES DEBEN EXPRESAR LOS HECHOS Y EL JUEZ EL DERECHO”, en este sentido,
reconoce la necesaria libertad con que debe contar el Juez para subsumir los hechos
alegados y probados por las partes dentro del tipo legal; libertad que subsiste aun en la
hipótesis que los litigantes hubieran invocado la aplicabilidad de otras disposiciones. En
otras palabras, implica conferir al Juez la facultad de calificar libremente la relación
jurídica en litigio, sin tener en consideración que las partes puedan haber efectuado
un encuadro diverso del hecho a la norma.

Puerto Maldonado, 14 de diciembre del 2021

También podría gustarte