Está en la página 1de 2

IES POLITÉCNICO REGIONAL DON BOSCO ILAVE – 2023

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


Emprendedores con misión empresarial
USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES

EXPERIENCIA 07 - ACTIVIDAD N.º 02 3°


GRADO
Analizamos las rebeliones y conspiraciones criollas

COMPETENCIA
Construye interpretaciones históricas.
• Interpreta críticamente fuentes diversas

¿QUÉ HAREMOS?

El propósito en esta actividad es analizar e identificar los lideres, las actitudes de las personas y sus
circunstancias durante el desarrollo de las rebeliones y conspiraciones.

¡EMPECEMOS!
PRIMERO:
✓ Lee, analiza y responde
• Durante el virreinato del Perú ¿Solo los indígenas se rebelaron? ¿Quiénes más habrán apoyado
esta causa?
_________________________________________________________________________
• ¿Cuáles habrán sido las causas para las rebeliones de los criollos y los indígenas?
_________________________________________________________________________
• ¿Cuáles habrán sido los castigos, que imponían los realistas a los criollos e indígenas que se
rebelan?
_________________________________________________________________________
SEGUNDO:
Las propuestas separatistas
✓ En grupos, lean la información de las páginas 126 y 127 del texto escolar y completamos las consignas
en los recuadros a los lideres, la participación social y el desenlace de las rebeliones señaladas.

1
IES POLITÉCNICO REGIONAL DON BOSCO ILAVE – 2023
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Emprendedores con misión empresarial

AHORA EL RETO
TERCERO
Las rebeliones en las provincias
✓ En el texto escolar, lee la información de la página 127 y los Docs 8 y 9 de la página 129. Luego,
completa el cuadro y responde
LAS REBELIONES LA PARTICIPACIÓN CRIOLLA Y MESTIZA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA
EN PROVINCIAS
Tacna

Huánuco

Cusco

En los grupos ya conformados dialoga con tus compañeros sobre la reacción del virrey José Fernando
de Abascal frente a la crisis de la monarquía española y la formación de juntas de gobierno en América
y redacten un párrafo al respecto.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Reflexionamos:
• ¿Qué aprendiste hoy?
____________________________________________________________________________
• ¿Qué dificultades tuviste en el desarrollo de la actividad?, ¿Cómo lo resolviste?
____________________________________________________________________________
• ¿Para qué te sierve lo aprendido?
____________________________________________________________________________

EVALUAMOS

Construye interpretaciones históricas


Criterios de evaluación Lo logro Lo logro En Inicio (C)
destacado (A) proceso de Acciones para
(AD) lograrlo (B) la mejora
Utilice todo tipo de fuentes para analizar las rebeliones y
conspiraciones criollas.
Identifique las ideas, actitudes y el actuar de las personas
que participaron durante las rebeliones y conspiraciones.

RECURSOS

Texto escolar “Historia Geografía y economía” 3° grado páginas 126 – 127.


Cuaderno de trabajo “Historia Geografía y economía” 3°, páginas 84 – 85.

También podría gustarte