Está en la página 1de 2

TEORÍAS DE LA

ADMINISTRACIÓN

1903 TEORÍA CIENTÍFICA

ÉNFASIS: En las tareas.


PRINCIPALES ENFOQUES:
Racionalización del trabajo en el
nivel operacional.

FREDERICK WINSLOW TAYLOR

TEORÍA CLÁSICA
1916
ÉNFASIS: En la estructura y
funciones.
PRINCIPALES ENFOQUES:
Organización del trabajo en nivel
operacional.
HENRY FAYOL

1932 TEORÍA HUMANISTA

ÉNFASIS: Relaciones interpersonales.


PRINCIPALES ENFOQUES:
Organización formal. motivación,
comunicación, liderazgo y dinámica
de grupo.
ELTON MAYO

TEORÍA
BUROCRATICA
1940
ÉNFASIS: En la estructura y
funciones.
PRINCIPALES ENFOQUES:
Normatividad, jerarquía de
MAX WEBER
autoridad y división de trabajo.

1947 TEORÍA ESTRUCTURALISTA


Y MATEMÁTICA
1954
ÉNFASIS: En la estructura
organizacional y las relaciones
JAMES VON ABRAHAM
BRUNHAM NEUMANN WALD humanas.
PRINCIPALES ENFOQUES: En la
organización jerárquica y toma de
decisiones programadas y no
programadas fundamentadas en
LEONARD OSKAR
SAVAGE MORGENSTERN factores lógicos y cuantitativo.

TEORÍA DEL
COMPORTAMIENTO
1950
ÉNFASIS: En las personas y
eficiencia organizacional.
PRINCIPALES ENFOQUES:
Conducta individual de las
personas basada en la jerarquía de
ABRAHAM MASLOW
las necesidades.
1950 TEORÍA DE
CALIDAD TOTAL

EDWARDS PHILIPH
1960
ÉNFASIS: En la tecnología y las
DEMING CROSBY
personas.
PRINCIPALES ENFOQUES:
Compromiso, participación,
comunicación, trabajo en equipo y
planificación como elementos de la
KAORU JOSEPH calidad total.
ISHIKAWA JURAN

TEORÍA DE SISTEMAS
1951
ÉNFASIS: En los sistemas en general,
desde una perspectiva interdisciplinaria.
PRINCIPALES ENFOQUES: Sistemas
jerárquicos formales, sistemas
interpersonales informales,interacción
de Esubsitemas, interacción con el
LUDWIG VON BERTALANFFY
entorno y entropía.

1954 TEORÍA NEOCLÁSICA

ÉNFASIS: Aspectos de la
administración.
PRINCIPALES ENFOQUES: Alinear
los objetivos de la empresa con los
objetivos de los trabajadores.
PETER DRUCKER

TEORÍA X
1960
ÉNFASIS: Productividad, trabajo
justo, la restricción a la opinión y a la
recompensa por el desempeño.
PRINCIPALES ENFOQUES: Los
trabajadores sólo actúan bajo
amenazas y el principio de que la DOUGLAS MACGREGOR
gente quiere y necesitaba trabajar.

TEORÍA DE DESARROLLO

EDGAR SCHEIN ROBERT BLAKE


1962 ORGANIZACIONAL

ÉNFASIS: En las personas.


PRINCIPALES ENFOQUES: Cambio
organizacional planeado, enfoque en
mejorar las condiciones de las
personas y su entorno laboral.
WAREN BENNIS JANE MOUTON

TEORÍA DE
CONTINGENCIA
1980 PAUL LAWRENCE
TOM BURNS

JAY LORSCH
ÉNFASIS: Relación ambiente
estructural de la organización.
PRINCIPALES ENFOQUES: Análisis
de la relación funcional que se JAMES THOMPSON WILLIAM DILL

establece entre el ambiente y las


estructuras y técnicas
administrativas.
FRED FIEDLER WILLIAM
STARBUCK

También podría gustarte