Está en la página 1de 12

INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (CO)

EL CO ESTUDIA LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS EN LAS


ORGANIZACIONES (COMPORTAMIENTO HUMANO)

CONTENIDO DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO: ¿QUÉ SE


HACE?FINANZAS MARKETING PRODUCCIÓN RECURSOS
HUMANOS

CONTENIDO DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO: ¿CÓMO SE


HACE?PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DIRECCIÓN
CONTROL
DIFERENCIA ENTRE ADMINISTRACIÓN Y CO
AAEE: QUÉ, CÓMO, SISTEMAS, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO,
MANEJO DE CONTINGENCIAS.
CO: LADO HUMANO DE LA AAEE. CONDUCTA DEL PERSONAL
DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.

IMPORTANCIA
SI NO CONOCEMOS LA CONDUCTA DEL PERSONAL
DIFICILMENTE PODREMOS INFLUIR EN ELLOS PARA LOGRAR
LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

LOGRO EMPRESARIAL =
CONCEPTO DE CO

ES LA CONDUCTA, HÁBITOS, COSTUMBRES, PERCEPCIONES, CARÁCTER, TEMPERAMENTO,


IDIOSINCRASIA, CULTURA, MOTIVOS, MOTIVACIONES DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA
EMPRESA: ACCIONISTAS, DIRECTIVOS, MANDOS MEDIOS, EMPLEADOS, OBREROS. LA SUMA DE LOS
COMPORTAMIENTOS INDIVIDUALES ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
NECESIDAD DE ENTENDER AL HOMBRE PARA COMPRENDER EL
CO

¿QUÉ ES EL HOMBRE?
PARA LA TEORÍA X: UN TRABAJADOR VAGO QUE PARA QUE CUMPLA SU FUNCIÓN SE LE DEBE
CONTROLAR Y DAR RECOMPENZAS. ACTÚA SOLO POR EL INTERÉS DE LA RECOMPENZA.
PARA LA TEORÍA Y: AL TRABAJADOR PROMEDIO LE GUSTA EL TRABAJO Y QUE LA MAYORÍA
DARÁ SOLUCIONES CON IMAGINACIÓN INGENIO Y CREATIVIDAD Y QUE REALIZARÁ EL TRABAJO
POR SATISFACER SU EGO
PARA LA TEORÍA Z (Ouchi W.): EL TRABAJDOR SE COMPROMETE CON LA CALIDAD SI SE
EMPLEAN LOS MÉTODOS LABORALES JAPONESES.
PARA LA TEORÍA DE LA CONTINGENCIA. EL COMPORTAMIENTO DEL TRABAJDOR DEPENDE DEL
TIPO DE NEGOCIO Y DE LAS NECESIDADES PARTICULARES DE LOS TRABAJADORES. A VECES “X”
Y A VECES “Y”
¿DE QUÉ ADOLECEN TODAS LAS TEORÍAS ANTERIORES?

“X” : EL TRABAJADOR NO SOLO ACTÚA POR INTERÉS SINO TAMBIÉN POR SATISFACCIÓN PROPIA Y
POR SATISFACER A LOS DEMÁS
“Y” : EL TRABAJADOR NO SOLO ACTÚA POR EGO SINO TAMBIÉN POR INTERÉS Y POR SATISFACER
A LOS DEMÁS
“Z” : EL PATERNALISMO NO ES EL ÚNICO MÉTODO PARA LOGRAR LA CALIDAD SINO TAMBIÉN LA
CONVICCIÓN DE HACER BIEN LAS COSAS INDEPENDIENTEMENTE DE LOS QUE
PROPORCIONES.
“CONTINGENCIA” : NO SE PUEDE RELATIVIZAR EL MODELO APROPIADO DEL TRABAJADOR Y POR ENDE DE LA
ORGANIZACIÓN PORQUE SERÍA UNA MANIPULACIÓN DEL TRABAJADOR ADOLECE DE ÉTICA.
¿ CUÁL SERÁ LA SOLUCIÓN ? : APLICAR UNA TEORÍA QUE CUBRA TODOS LOS ASPECTOS DEL HOMBRE

LA ÚNICA TEORÍA QUE CUBRE LOS TRES ASPECTOS QUE SE DAN EN TODA PERSONA HUMANA Y POR ENDE ENTODA
ORGANIZACIÓN ES:
LA HUMANO ANTOPOLÓGICA: ÚLTIMA DIAPOSITIVA. ESTA TEORÍA CUBRE LOS 3 ASPECTOS DEL HOMBRE: CUERPO,
MENTE Y VOLUNTAD RELACIONÁNDOLOS CON EL INTERÉS, APRENDIZAJE Y TRASCENDENCIA DEL HOMBRE
(APERTURA A OTRO SER)
INVENTARIO DE TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

N° ENFASIS PRINCIPALES ENFOQUES CREADORES AÑO

INVENTARIO DE
TEORÍAS DE
ADMINISTRACIÓN

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

1 TEORIA CIENTIFICA EN LAS TAREAS ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO TAYLOR Y WISLOW 1903

2 TEORIA CLASICA EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN FORMAL HENRI FAYOL 1916

3 TEORIA DE LAS RELACIONES EN LAS PERSONAS ORGANIZACIÓN INFORMAL ELTON MAYO 1932
HUMANAS

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

4 TEORIA NEOCLASICA EN LA ESTRUCTURA PRINCIPIOS GENERALES DE LA PETER DRUCKER 1954


ADMINISTRACION

5 TEORIA DE LA BUROCRACIA EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN FORMAL MAX WEBER 1909

RACIONALIDAD ORGANIZACIONAL

6 TEORIA ESTRUCTURALISTA EN LA ESTRUCTURA ANALISIS INTRAORGANIZACIONAL E ETZIONI Y PARSON 1947


INTEORGANIZACIONAL

7 TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LAS PERSONAS ESTILOS DE ADMINISTRACION HERBERT SIMON 1957
ORGANIZACIONAL

TEORIA DE LAS DECISIONES

8 TEORIA DEL DESARROLLO EN LAS PERSONAS CAMBIO ORGANIZACIONAL PLANEADO LELAND BRADFORD 1962
ORGANIZACIONAL

9 TEORIA SITUACIONAL EN EL AMBIENTE SE RECHAZAN LOS PRINCIPIOS LAWRENCE Y DILL 1972


UNIVERSALES DE LA ADMINISTRACION

10 TEORIA Y EN LAS PERSONAS INTEGRACION DEL INTERES INDIVIDUAL A. MAYO HASTA D. MC A.MAYO(1931), ABRAHAM.MASLOW(1954)
CON LA ORGANIZACIÓN GREGOR F. HERZBERG (1959), D.MC GREGOR (1960)

11 TEORIA X EN LAS PERSONAS EL TRABAJADOR ES PESIMISTA, ESTATICO MARCH, HERBER 1931-1960


SIMON, VICTOR H.
VROOM (1964)

12 TEORIA DE JERARQUIA DE EN LAS PERSONAS NECESIDAD DE SEGURIDAD Y AFILIACION ABRAHAM MASLOW 1954
NECESIDAD
INVENTARIO DE TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

8 TEORIA DEL EN LAS CAMBIO LELAND 1962


DESARROLLO PERSONA ORGANIZACIONAL BRADFOR
ORGANIZACIO S PLANEADO D
NAL

9 TEORIA EN EL SE RECHAZAN LOS LAWREN 1972


SITUACIONAL AMBIENT PRINCIPIOS CE Y DILL
E UNIVERSALES DE
LA
ADMINISTRACION
INVENTARIO DE TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

10 TEORIA Y EN LAS INTEGRACION DEL A. MAYO A.MAYO(1931),


PERSONAS INTERES INDIVIDUAL HASTA D. MC ABRAHAM.MASLOW(1954)
CON LA ORGANIZACIÓN GREGOR F. HERZBERG (1959), D.MC GREGOR
(1960)

11 TEORIA X EN LAS EL TRABAJADOR ES MARCH, 1931-1960


PERSONAS PESIMISTA, ESTATICO HERBER
SIMON,
VICTOR H.
VROOM
(1964)

12 TEORIA DE EN LAS NECESIDAD DE ABRAHAM 1954


JERARQUIA DE PERSONAS SEGURIDAD Y MASLOW
NECESIDAD AFILIACION
INVENTARIO DE TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

13 TEORIA EN LAS LA MOTIVACION EN EL VICTORTL 1964


MOTIVACIONAL DE PERSONAS TRABAJO Y EL VALOR VROOM
LA EXPECTATIVA

14 TEORIA DE LA EN LA RECOMPENSA Y J. ADAMS 1963


EQUIDAD ESTRUCTURA EQUILIBRIO
ORGANIZACIONAL

15 TEORIA DEL EN LAS REFUERZO POSITIVO A LA B. F SKINNER 1952


REFORZAMIENTO PERSONAS MODIFICACION DE LA DE HARVARD
CONDUCTA EN LA
ORGANIZACION

16 TEORIA DE LA EN LA ADMINISTRACION DE LA THOPSOM 1950


CONTINGENCIA TECNOLOGIA TECNOLOGIA (
IMPERATIVO
TECNOLOGICO)

17 TEORIA DE LA EN LAS ADMINISTRACION DE HEZBERG 1949


MOTIVACION DE PERSONAS OBJETIVOS
EMPLEADOS

18 TEORIA DE LA TOMA EN LAS LOS ADMINISTRADORES HERBERT 1950


DE DECISIONES PERSONAS - CONSIDERAN LA TOMA SIMON
ESTRUCTURA DE DECISION COMO SU
TRABAJO PRINCIPAL
INVENTARIO DE TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

19 TEORIA DE LA EN LA ANALIZA LOS PROCESOS HAMMER Y 1990


REINGENIERIA ESTRUCTURA BASICO DEL TRABAJO EN EL CHAMPY
NEGOCIO

20 TEORIA DEL EN LAS INCORPORACION DE LA MC GREGOR 1960


COMPORTAMIENTO PERSONAS- EN SOCIOLOGIA DE LA
HUMANO EN LA LA BUROCRACIA
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURA

21 TEORIA DEL BALANCED EN LA RESULTADOS FINANCIEROS ROBERT 1992


SCARECARD ESTRUCTURA KAPLAN
SATISFACCION DE CLIENTES

22 TEORIA EN LAS NECESIDADES BASICAS Y SIGMUND


PSICOANALITICA DE LA PERSONAS CORPORALES DEL INDIVIDUO FREUD
MOTIVACION

23 TEORIA DE LA EN LAS SE ORIGINA UNA FALTA DE FESTINGER 1957


DISONANCIA PERSONAS- ARMONIA LABORAL
COGNOSITIVA ESTRUCTURA

TEORIA DE LAS EN LAS LOS INDIVIDUOS COMO VROOM 1964


EXPECTATIVAS PERSONAS SERES PENSANTES Y
FUNDAMENTALES PARA LA
ORGANIZACION

25 TEORIA DE FIJACION DE EN LAS AYUDA A LA ELABORACION LOCKE Y 1985


METAS PERSONAS - DE ESTRATEGIAS PARA EL LATHAM
ESTRUCTURA DESARROLLO DE LA
ORGANIZACION

26 TEORIA ERC EN LA DESARROLLO Y ALDEFE 1972


ESTRUCTURA CRECIMIENTO DE LA
ORGANIZACIÓN Y DE LA
PERSONA
INVENTARIO DE TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

27 TEORIA RUTA – EN LAS INCREMENTAR EL PAGO FIEDER


EFICIENCIA DEL PERSONAS POR LOGRO DE
LIDER TRABAJO
28 TEORIA DEL EN LA MISION, DEBILIDADES Y KAURO 1985
CONTROL TOTAL ESTRUCTURA FORTALEZAS DE LA ISHIKAWA
DE CALIDAD ORGANIZACION
29 TEORIA Z EN LA CONFIANZA OUCHI 1981
ESTRUTURA.
EN LAS RELACIONES HUMANAS
PERSONAS
30 TEORIA DE LA EN LA SUPERVISION DE LA HERZBERG 1966
HIGIENE EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACION
MOTIVACION
31 TEORIA DEL EN LA MOVIMIENTO O LEWIN 1936
CAMPO DE FUERZA ESTRUCTURA CAMBIO EN LA
ORGANIZACION
32 ANTROPOLÓGICA NECESIDADES EL HOMBRE NO SOLO CHESTER CHESTER BARNARD (1938), SELZNICK,
HUMANISTA REALES (LAS TIENE MOTIVOS HASTA J.A. VICTOR FRANKL Y J.A. PÉREZ LÓPEZ
QUE EXTRÍNSECO, PÉREZ (1991)
CONVIENEN- INTRÍNSECOS SI NO LÓPEZ
RACIONAL) Y TAMBIÉN
NO SOLO EN TRASCENDENTES
LAS SENTIDAS
(IRRACIONAL)

También podría gustarte