Está en la página 1de 3

21/7/23, 22:35 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

Clases > Unidad > Texto

Presentación

352. ¡Es un proyecto! Técnicas de


planificación de ABP para bibliotecas
escolares

El aprendizaje basado en proyectos o problemas (ABP) es una forma de trabajo que,


aplicada a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, se convierte en una estrategia
potente para desarrollar iniciativas que articulen disciplinas y áreas, construyan diversos
saberes y promuevan el desarrollo de diversas habilidades. Se apunta a proponer a las y
los estudiantes un rol de protagonismo, activo y crítico, fomentando su autonomía y la
capacidad para desempeñarse colaborativamente. Las bibliotecas escolares pueden ser
un escenario valioso para originar y/o acompañar propuestas de ABP con un grupo
docente o con la institución educativa en su conjunto.

En el marco de ese enfoque, este Tramo Formativo está destinado a bibliotecarias y


bibliotecarios y docentes, y también a estudiantes de formación docente y bibliotecología,
y a educadores socio-comunitarios involucrados en programas de promoción lectora o de
acompañamiento escolar. Su objetivo es brindarles un abordaje conceptual y recursos
concretos para que puedan planificar, diseñar e implementar este tipo de propuestas
pedagógicas desde su rol en la institución educativa y en articulación con otras y otros.

Modalidad: virtual

3 encuentros virtuales
Material de consulta en aula virtual
Evaluación en aula virtual
Certificado de participación

Créditos: 15 hs.

Duración: 3 semanas

Autoras/es: Dirección Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM). Autor/ras:


Marina Elorza, Daniela Goldin, Alejandro Micalucci, Paula Morello.

https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=58075&id_unidad=22889&id_curso=2774 1/3
21/7/23, 22:35 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

Inicia el 30 de mayo.

Programa

Jornada 1: Introducción al ABP y planificación de proyectos


Martes 30 de mayo - 14:00 horas

Exponen:

Marina Elorza, Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales.


Daniela Goldin, Licenciada y profesora en Letras y Magister en Escritura creativa.
Docente y escritora
Alejandro Micalucci, Licenciado en Museología y bibliotecario
Paula Morello, Lic. En comunicación social y docente.

Presentación conceptual del Aprendizaje Basado en Proyectos o Problemas (ABP).


Diferenciación entre los distintos tipos de ABP. Elementos y características.
Componentes y estrategias para su planificación. Diseño, implementación, seguimiento y
evaluación. Conceptualización de secuencias didácticas: elementos y características.

Jornada 2: ABP en la biblioteca escolar


Martes 6 de junio - 14:00 horas

Exponen:

Marina Elorza, Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales.


Daniela Goldin, Licenciada y profesora en Letras y Magister en Escritura creativa.
Docente y escritora
Alejandro Micalucci, Licenciado en Museología y bibliotecario
Paula Morello, Licenciada en Comunicación Social y Docente. Especialista en
Tecnologías Educativas.

Encuadre de los ABP en y desde la biblioteca escolar. Especificidades de los proyectos de


promoción y mediación de lectura y escritura y de extensión sociocomunicatira en este
marco. ¿Por dónde comenzar a diseñar un proyecto?

Jornada 3: ¡Manos a la obra! Diseño de proyectos


Martes 13 de junio - 14:00 horas

Exponen:

Marina Elorza, Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales


Daniela Goldin, Licenciada y profesora en Letras y Magister en Escritura creativa.
Docente y escritora
Alejandro Micalucci, Licenciado en Museología y bibliotecario
Paula Morello, Lic. En comunicación social y docente.

https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=58075&id_unidad=22889&id_curso=2774 2/3
21/7/23, 22:35 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

El paso a paso en el diseño de ABP a partir de ejemplos de proyectos concretos


enmarcados en la biblioteca escolar y sus articulaciones con las áreas disciplinares y/o
propuestas de la institución educativa, a partir de los aportes de las y los asistentes a las
clases sincrónicas.

Nivel: Inicial – Primario – Secundario – Superior formación docente – Superior técnico

Modalidad: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos - Educación Especial -


Educación Rural - Educación Artística - Educación Domiciliaria y Hospitalaria - Educación
en Contextos de Privación de Libertad - Educación Intercultural Bilingüe – Educación
técnica

Área temáticas: Aprendizaje Basado en Proyectos o Problemas - Promoción y mediación


de la lectura y la escritura

Destinatarios: Docentes - Bibliotecarios/as - Educadores/as socio comunitarios/as –


Estudiantes de formación docente

Sin costo

Anterior Siguiente

https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=58075&id_unidad=22889&id_curso=2774 3/3

También podría gustarte