Está en la página 1de 2

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA EN LAS ORGANIZACIONES

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender,


controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia
emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas.

En su libro Inteligencia Emocional, Daniel Goleman explica que el éxito de una persona no
depende de su coeficiente intelectual o de sus estudios académicos, si no de la
inteligencia emocional, que según el autor es “la capacidad de reconocer los sentimientos
propios y los de los demás, para así manejar bien las emociones y tener relaciones más
productivas con quienes nos rodean”.

Entrando en el terreno de las organizaciones, es importante destacar el punto de vista de


Mc Clellan, citado por Jericó: “Cuando las perso- nas tienen un adecuado desarrollo en
todos los elementos que conforman la habilidad emocional, generalmente se destacan en
su desempeño profesional. Al desarrollo integral de la competencia emocional McClellan
lo denominó “punto crítico” (MC Clellan, D. Citado por Jeri- có, 2001, 61).

La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, compren-


der los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos
en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud
empática y so- cial, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.

Una organización donde una parte significativa de sus trabajadores exhiban estos
síntomas que indican un bajo desarrollo de las habilida- des pondrá en riesgo su
capacidad competitiva puesto que los problemas emocionales de sus trabajadores
bloquean su iniciativa, su creatividad y su deseo de asumir nuevos retos, el desperdi- cio
de energía emocional en conflictos, la falta de cooperación y de ayuda mutua, las
deficien- cias en la comunicación, la apatía y la indiferencia de sus trabajadores afectará
la productividad y será incapaz de obtener la fidelidad de sus clientes.

Los modos de actuar, sentir, pensar y desempeñarse dentro de una organización modela el clima de
trabajo, ya que, las diferentes situaciones que experimentan los miembros en el ambiente interno,
influyen en su comportamiento.
REFERENCIAS

Del, G., Humano, T., Directivo, C., Eugenia, M., & Camacho, V. (s/f). La inteligencia emocional aplicada en las

organizaciones. Blackboardcdn.com. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://learn-us-east-1-prod-

fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/27708384?X-Blackboard-S3-Bucket=learn-us-east-1-

prod-fleet01-xythos&X-Blackboard-Expiration=1695016800000&X-Blackboard-

Signature=MFKgf5bEsBPaS321rZIcC1WdbwAygfuv%2BGgGeeol%2Bc4%3D&X-Blackboard-Client-Id=341896&X-

Blackboard-S3-Region=us-east-1&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-

content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27U2_La%2520inteligencia%2520emocional

%2520aplicada%2520en%2520las%2520organizaciones.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-

Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjELL%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F

%2FwEaCXVzLWVhc3QtMSJIMEYCIQDSSKUTKlpMoNfEDWUR5w64R2GgIL8JdEK%2BKUDyTjrrKAIhAI

%2BBotYVW508lb2n%2FiczHYMrREtkD3WS1cwhJDSiC7GFKrwFCJr%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F

%2FwEQAxoMNjM1NTY3OTI0MTgzIgxjUdTxegNUt84eYagqkAXbFPFZPM%2FrqeSA0We

%2Bf9IGCHjz4dfKQIuJvbe5bdhjsiGsat0nN5q503S%2B9WxzYm

%2BdK95S7IzL0VAio3%2FXqz8o5N4SE0rtF8tibyDIi%2FYvXFBK7lDby40kO1zln4q

%2FenGBp6RWBalbaF3raJ5E9SaEjPmWkdl2sTex6qrA4T

%2BwmsGTXqzle20xHZJebyQX4Hy8BzLiaTrOlxP15EvhyESjP2dxGv41CVFhMEHdEuL

%2FX5M0HcuCk0AwCTI8lXWiNzpQSvSX1xe0ZBxBrw4VEc2xgFu7SjnMCx5xaupFSUths4ZVQmjIyoezOGnG8jrR

ooNF33OxW%2FaTYhVfjTggLN1EX6dp%2Fd8luinkEPW

%2BgHGwufFKZiGQbV9QM4A8cBiQjyIkm2aWSebxprpGlufsWwEQSDNOBKQr7RfqXQHXX0xy5yXYqogmlPRe

hxBBHeK%2BOf7mgfOgSq7fcRjb%2F0nGOYCiCyeVbFNCbHLeodq7CVDtBHx

%2FRMhvWxQRRkmob5GZyVVEpkjyYH2SI4VtLl3AWEbbcEnvx7xjqPK%2Bharck0qww%2F3YUhCReJljJ1lelm

%2F%2FNapQIV8SoGxOdaYV%2B2WmXVYs6EfEBd4rfo

%2BFZ36ZgIrsKBwCzp4yYbWj2DGrLzy0Wrnxog6pFrlAFqqjGGWrUcL3t0Du8wQtMvjmzMGvbb5tMC

%2BbNLFIzf0fG8LtHhNki%2F0aSToZG7R3%2F

%2FAXxpP1CGaBSQQ0RyabiorwKEE1RCVhst7C0%2FYLQ0wsoh3vOY4dZCEJVzNnobFtIFTE02utvAfXPxPGyhg

JNmgvN84xwL4untfT5XES6PA%2F0KPhhMpLlo4NwV0%2B%2BQUgwKpqrudX44F

%2FV6nO6I829sq1oQsgAnD85TDay56oBjqwAWzC4kbJhM9rUih33Op9IZ4hqHNithOYbafChogxGsuc4qtA8HN3

n2ouJ0w2Zar2fneYw1D4PZXdbBN5%2BoPsCOSLRehZfPIriqzDHyb

%2FJNGB5hjHoRw90lJFwLS9yOfJx6TRpI7kb2jAHu6elXaMg0Z3FNbkRkF4TrMtHHMBdr9LMc4ED9brAAm

%2Fi3ZE1lE03aKFrrSPpCNhy11Atv4cFEHu2rH7UOoTGpNLn8xKoYbm&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-

SHA256&X-Amz-Date=20230918T000000Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-

Credential=ASIAZH6WM4PLZKJNT4ZV%2F20230918%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-

Signature=7d637b8664488a12935f58ec50f545e9be96f059ada157566cd54ced897ab76a

También podría gustarte