Está en la página 1de 38

FORMULACION Y EVALUACION DE

PROYECTOS AMBIENTALES
SEM 7: Gestión de Recursos de comunicación,
de Riesgos, de adquisiciones
y de interesados del proyecto

CARRERA DE INGENIERA AMBIENTAL


Blga. Mg. Flor Rosana Perez Briones
LOGRO DE LA UNIDAD 2.
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora y sustenta un
ensayo en la que aplica conocimientos de dirección de
proyectos a las distintas áreas de conocimiento en una
situación practica de contaminación o depredación de
recursos naturales, aplicando los saberes previos.
LOGRO DE LA SESIÒN

Al culminar la sesión, el
estudiante responderá
cuestionantes de sesión
de forma presencial, con
el empleo correcto de las
precisiones relacionadas al
tema.
Unidad 2.
PROCESOS DE DIRECCION DE PROYECTOS Y LAS AREAS DE CONOCIMIENTO
Semana 7. Gestión de Recursos de comunicación, de Riesgos, de adquisiciones y
de interesados del proyecto

CONTENIDO DE APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO DESEMPEÑO
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1. Gestión de Recursos de Al culminar la sesión, el Apreciar a las etapas de gestión
comunicación estudiante responderá mencionadas en la formación
2. Gestión de Riesgos cuestionantes de sesión de forma como ingeniero ambiental.
3. Gestión de adquisiciones presencial, con el empleo
4. Gestión de interesados del correcto de las precisiones
proyecto. relacionadas al tema.
Practica de campo:
Aplicar en el proyecto grupal
Gestión de Recursos de
comunicación, de Riesgos, de
adquisiciones y
de interesados del proyecto
https://www.youtube.com/watch?v=4qHbSZqHdZM
Unidad 2.
PROCESOS DE DIRECCION DE PROYECTOS Y LAS AREAS DE CONOCIMIENTO
Semana 7. Gestión de Recursos de comunicación, de Riesgos, de adquisiciones y
de interesados del proyecto

• ¿Qué aprendimos hoy?


• ¿Qué se entiende por gestión de comunicación del
proyecto?
• ¿Quiénes son los stakeholders?
• ¿Qué se entiende por gestión de riesgos?
• ¿Cómo se conocen los intereses del proyecto?
• ¿Qué se entiende por gestión de adquisiones?
ACTIVIDAD 7. Individual
Lectura a convertir en organizador,
después de analizarla
.
ACTIVIDAD 7. PRACTICA DE CAMPO
Aplicar en el proyecto grupal
1. La Gestión de Recursos de comunicación,
2. La Gestión de Riesgos,
3. La Gestión de adquisiciones y
4. La Gestión de interesados del proyecto

E ir completando fichas de avance de proyecto


Referencia bibliográfica
1. JENSERINK, Bert, HERMANS, Leon, KWAKKEL, Jan, THISSEN, Wil, KOPPENJAN, Joop, BOTS, Pieter. 2010. Policy Analysis of
Multi-Actor Systems. Uitgeverij LEMMA
2. Formulación y evaluación de proyectos. Córdoba Padilla, Marcial 2011.
https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/691 69

3. CEPAL 2006 Formulación y Evaluación de Proyectos. Montevideo, Uruguay.

4. PUCP 2013 Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales. Lima Perú

Páginas a consultar
• https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/Instructivo_BI/Instructivo_c
ambio_de_nombre.pdf
• https://www.mef.gob.pe/es/acerca-del-invierte-pe
• https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/invierte/INVIERTE.PE.pdf

También podría gustarte