Está en la página 1de 10

-06

EXPRESIÓN CORPORAL
LLEVAR LA EXPRESIÓN A LA ACCIÓN

LA ACCIÓN
EL CUERPO TAMBIÉN FUNCIONA A PARTIR
DE LA RESPIRACIÓN
EJERCICIO DE
RESPIRACIÓN
Eligiremos un lugar en el espacio
y nos sentaremos, trabajaremos la
respiración cerrando los ojos y
concentrados solo en el aire que
inhalamos y exhalamos.
EJERCICIO: CONSTRUIR
FÍSICAMENTE EL PERSONAJE

Vamos a trabajar el personaje, en un ejercicio


individual, construiremos sus cualidades
físicas de manera práctica: postura,
particularidades físicas, manera de moverse
y acciones recurrentes. Elegiremos, también
el elemento o personaje más importante
para este personaje y algo que anhela.
OBJETIVO

LA PARTITURA
En la escena el personaje está
buscando algo que quiere lograr o
alcanzar con todas sus fuerzas,

DRAMÁTICA
usualmente lo busca en alguien o a
costa de alguien.

RIESGO

Existe un riesgo o algo que perder


en caso el personaje no logre su
cometido.

URGENCIA

El personaje quiere algo porque


algo lo está empujando a
alcanzarlo en ese instante. Esta
urgencia condiciona por completo
al personaje.
LLEVEMOS AL PERSONAJE ANTERIOR A LA
ACCIÓN
EJERCICIO: LA ACCIÓN
DEL PERSONAJE
Tomarán al personaje que han ido
construyendo anteriormente y van
a trabajar una acción para su
personaje en base a la partitura
dramática. Construyan una
acción, desde la propuesta física,
que nos muestre tanto el objetivo
como el riesgo y la urgencia que
tiene el personaje.
LA ACCIÓN DRAMÁTICA ES AQUELLA
QUE GUÍA TODAS LAS DECISIONES DEL
PERSONAJE HASTA LOGRAR UNA
META”.
La definimos con una frase que tiene

LA ACCIÓN como eje un verbo traNsitivo que guía


lo que hace el personaje en búsqueda

DRAMÁTICA
de su objetivo.

Está conectada con el mensaje que


quiere transmitir el autor de la
historia, el tema del que trata la
historia y el punto de vista que se
busca transmitir.
Escribirán una escena juntos

La escena debe contener un protagonista que


tenga un objetivo claro y un problema que deba
resolver. Prioricen las acciones físicas, no debe
tener una extensión mayor a dos minutos.
PREPARAR LA ESCENA
Van a preparar la escena que acaban de
escribir, trabajarán los personajes que son
parte de ella, consideren los aspectos de la
partitura dramática y llévenlos a acciones
físicas con los componentes del movimiento
que hemos desarrollado en clases
anteriores.
TAREA: VER UNA
LINK

https://www.youtube.com/watch
?v=FFJ9c_2WId8

PELÍCULA CONSULTAS

Verán la película “Las trillizas de pegusquizal@talento.tls.edu.pe


Belleville” (2003) y analizarán cuál es la
acción dramática de esta película,
deben justificar/argumentar su
ENTREGA
respuesta. Además, deben identificar la
partitura dramática de la escena que En el Drive, antes de la siguiente
ustedes escojan. clase.

También podría gustarte