Está en la página 1de 7

1

UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC

PSICOLOGÍA

DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA INFANCIA


NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

APLICACIÓN DE ESCALA DENVER

QUIROZ ROSAS GERARDO

SILVIA ESTHER OCADIZ HERNANDEZ

CICLO 2023-2024
2

INTRODUCCION

La escala de Denver es una herramienta empleada en pediatría para valorar si el


desarrollo psicomotor de un niño, según su edad, funciona de forma acorde a lo esperable
en esa franja. Así, se estudia el desarrollo de las habilidades manuales, las motoras, y el
uso del lenguaje. tiene como objetivo principal medir las habilidades físicas, intelectuales y
de desarrollo psicomotriz de los niños

DESARROLLO

Para la práctica se realizó una prueba de aplicación de Denver a mi sobrino Emiliano


Segovia Padilla el 25 de mayo del 2020 quién presentó a los tres años tres meses y tres
días de nacido
Realizando las acciones oportunas así como complementación de información por parte
de su madre Tania Padilla rosas para la aplicación de este mismo

Primeramente se le pidió a Emiliano que completará la parte personal y social con ayuda
de preguntas realizadas a la mamá se pudo observar un desarrollo positivo al ponerse la
ropa,, y secarse las manos, vestirse vigilado, y separarse fácilmente de la madre así como
jugar participativamente y vestirse solo

Para la parte fina motora adaptativa los resultados sobre su desarrollo fueron un poco
diferentes a pesar de garabatear espontáneamente no copia con exactitud las figuras que
se le piden sin embargo puede realizar la torre de cubos imitar los puentes así como líneas
y muestra una buena capacidad motora fina para vaciar las pelotitas en la botella sin
embargo no reconoce la cantidad de números al elegir entre líneas de diferentes números

Para la parte de lenguaje comprende lo que es cansado frío y hambre combina palabras
en pares diferentes aunque no comprende las preposiciones pero es hábil reconociendo
más de cuatro colores y aún le cuesta ejecutar indicaciones de dos de tres utiliza plurales
y muestra su nombre completo de memoria
3

En la parte grosomotor mostró mucho más desempeño al patear la pelota lanzar la pelota
equilibrarse en un pie saltar en su lugar saltar con los dos pies equilibrarse y caminar con
marcha

ANALISIS DE RESPUESTAS
A lo largo de la práctica Emiliano se mostró impetuoso activo siempre y cuando asociará la
idea de los ejercicios al juego aunque se mostró renuente cuando utilizaron la palabra
trabajar alejándose y regresando de nuevo con la madre pero cuando volvió a la idea de
que iba a jugar regresó entusiasmado a realizar los ejercicios cabe mencionar que tuvo
parto por frecuencia cardíaca del embrión baja y nació pesando 49 cm y 2.7 gr.

CONCLUSION
La aplicación de esta práctica me resultó muy estimulante interesante y divertida muy fácil
y apta para aplicar a todo tipo de edad y observar de manera más completa el desarrollo
algo que en lo personal se me hace muy curioso de observar así como entretenido tanto
para mí como para los niños quienes están encantados con el material de la prueba ya
que son juguetes coloridos y atractivos para todos ellos desde carritos muñecas pelotas
entre otros juguetes y accesorios los cuales fascinan y encantan la creatividad y continúan
estimulando de manera óptima el desarrollo del niño quien presenta esta u otra prueba
4

ANEXOS

Emiliano empezando la prueba con los colores para la copia de símbolos y garabateo

Emiliano mostrando destreza motora gruesa en marcha y jalando carrito


5

Emiliano colocando pelotillas en la botella mostrando buen desarrollo motriz fino

Emiliano construyendo con bloques de madera puentes y torres a modo de muralla


6

Emiliano usando el resto de juguetes de material con Sofía después de la prueba .

A continuación se muestra la hoja de resultados que se valoraron de Emiliano mostrando


con un signo + aquellos estímulos que mostró positivos y sombreados y en negativo
aquellos estímulos que no logro completar
7

También podría gustarte