Está en la página 1de 9

CASO CLÍNICO

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE:

DATOS GENERALES:

NOMBRE: R.G.D.A.

EDAD: 57 AÑOS

SEXO: MASCULINO

PESO: 82Kg ESTATURA: 1.72mts

ANTECEDENTES: hipertensión arterial y fumador.

PROFESIÓN: COCINERO

ANAMNESIS:

T.E: 30min

Paciente acude a emergencia en compañía de familiar que mientras trabajaba de cocinero en


su lugar de trabajo, le cae aceite hirviendo sobre el dorso de la mano, miembro inferior
derecho, ingle y cadera derecha; al ingreso se muestra bastante quejumbroso de dolor a
predominio de cadera e ingle derecha y cara medial - lateral (muslo y pierna) de MMII
derecho, dolor poco perceptible en dorso de mano derecha.

EXAMEN FISICO: FC: 88kg

MUCOSA ORAL: Poco hidratada

PIEL:

MANO DERECHA:

CADERA Y MUSLO DERECHO:


PIERNA DERECHA:

LABORATORIO: HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 17380, Hb 15.8; AGA: pH 7.39, PaCO2 40, HCO3
24.

ANALICE Y RESPONDA:

1.- APLICANDO LAS REGLA DE LOS 9 DE WALLACE ESTABLEZCA LA SCTQ.

Dorso de la mano: 1%

Cadera y muslo (medial y lateral) : 9%

Pierna : 6%

Ingle: 1%

total: 17%
2.- INDIQUE COMO SE CLASIFICARÁ SEGÚN EL GRADO DE PROFUNDIDAD, EXPLIQUE LAS
CARACTERISTICAS DE CADA GRADO.

Quemaduras de PRIMER GRADO o epidérmicas

● Afectación:EPIDERMIS
● Apariencia: Eritema (signo cardinal), leve inflamación.
● Dolor: Dolor intenso (síntoma cardinal). Además, picor.
● Curación:espontánea en 4-5 días sin secuelas.

Quemaduras 2°grado o dérmicas

Quemaduras 2°grado Superficial

Afectación:
•DERMIS SUPERFICIAL (PAPILAR)
•No afectan folículos pilosos y glándulas sebáceas. Si se infectan aumentan en
profundidad.
Apariencia:
•FLICTEMAS O AMPOLLAS(signo cardinal)
•Exudativase hiperémicas(aspecto rosáceo).
Dolor:
•MUY DOLOROSAS (síntoma cardinal).
Curación:
•15-20 días si no se contaminan.
Quemaduras 2°grado Profundo
Afectación
•DERMIS PROFUNDA (alcanza DERMIS RETICULAR)
•Se afectan folículos pilosos y glándula sebáceas. Pelo desprende fácilmente.
Apariencia:
•Pálida, moteada.
Dolor:
•Poco. Algunas áreas anestesiadas.
Curación:
>35 días. Si pasado este tiempo no cicatriza adecuadamente, habría que recurrir a la
cirugía por riesgo de aparición de cicatriz hipertrófica o queloidea.
Quemaduras 3°grado

Afectación:
•Totalidad del espesor de la piel e incluso a las estructuras subyacentes (tejido
subcutáneo, músculos, huesos…)
Apariencia:
•Escara . Carbonáceo/blanco nacarado
Dolor:
•Indoloras por la destrucción completa de las terminaciones nerviosas.
Curación:
por sí mismas no tienen capacidad de regeneración y requieren cirugía precoz. Puede
haber pérdida del miembro por la quemadura.

Según nuestro caso: sería quemadura de segundo grado superficial por la afectacion de cadera e
ingle derecha y cara medial - lateral (muslo y pierna) de MMII derecho; y de segundo grado
profundo por la quemadura de poco dolor en el dorso de la mano derecha.

3.- MENCIONE CUAL SERIA EN ORDEN DE PRIORIDAD EL MANEJO MAS ADECUADO


(FARMACOLOGICO SISTEMICO, LOCAL Y NO FARMACOLOGICO).

1. Hidratación oral y líquidos de mantenimiento

2. Metamizol

3. Lavado esteril y retirada de flictenas

4. Sulfadiazina argéntica
4. Cubrir con gasas estériles y vendajes

4.- MENCIONE LOS PARÁMETROS DE HIDRATACIÓN SEGÚN LA FÓRMULA DE PARCKLAND.


Formula de Parkland: (4 ml × kg de peso × % SCQ) + necesidades basales del periodo. Del total
se repone el 50% en las primeras 8 horas y el 50% en 16 horas. Es la fórmula más utilizada.

4ml x 82 x 17 = 5,576 ml en 24 hr
2,788ml en las primeras 8 horas, 349 ml en una hora
2,788ml en 16 horas, 174,25 ml por hora
CASO CLINICO

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE:

DATOS GENERALES:

NOMBRE: L.E.A.D.

EDAD: 35 AÑOS

SEXO: MASCULINO

PESO: 78Kg ESTATURA: 1.68mts

ANTECEDENTES: NINGUNO.

PROFESIÓN: ALBAÑIL

ANAMNESIS:

T.E: 15min

Paciente llega a emergencia trasladado por efectivos de la PNP, quienes refieren que hallan a
paciente inconsciente sobre montículo de tierra, testigos refieren que trabajaba como albañil
en el 2do piso de una casa, y cuando manipulaba una varilla de metal, se acerco a un cable de
tensión eléctrica y luego de eso recibe una descarga eléctrica, haciéndolo caer desde el 2do
piso, al ingreso paciente se muestra confuso, agitado.

EXAMEN FISICO: FC: 117xmin, FR: 26xmin; SatO2 92%

MUCOSA ORAL: poco hidratada

SN: EG 14/15, Desorientado en Tiempo y espacio.

PIEL:

Dorso:
MANO DERECHA:

Pie izquierdo:

LABORATORIO:

HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 22680, Hb 16.8; AGA: pH 7.32, PaCO2 31, HCO3 26.

Ex. Orina: Hematies: 20 -30 xcampo

Ur: 40; Cr: 1.8.


IMÁGENES:

ANALICE Y RESPONDA:

1.- INDIQUE CÓMO SE CLASIFICARÁ SEGÚN EL GRADO DE PROFUNDIDAD.

Quemaduras de 3er grado.

2.- CUALES SON LOS DIAGNÓSTICOS PLANTEADOS EN EL PRESENTE CASO.

● Trauma craneoencefálico
● Hemotorax
● Quemadura de 3er grado
● Acidosis metabólica
● Shock hipovelimico

3.- MENCIONE CUAL SERIA EN ORDEN DE PRIORIDAD EL MANEJO MAS ADECUADO


(FARMACOLOGICO SISTEMICO, LOCAL Y NO FARMACOLOGICO).

4.- MENCIONE LOS PARÁMETROS DE HIDRATACIÓN SEGÚN LA FÓRMULA DE PARCKLAND.


%SCQ = 5%
4 X 78 X 5 = 1560
780 en las primeras 8 horas, 98 ml en una hora
780 en las siguientes 16 horas, 49 ml en una hora

5.- QUE EXAMENES ADICIONALES INDICARIA? JUSTIFIQUELOS.

6.- COMO SE LLAMA EL SIGNO QUE APARECE EN EL DORSO, Y CUAL ES SU ORIGEN?

Signo de Lichtenberg:

También podría gustarte