Está en la página 1de 2

TALLER INICIAL DE BIENES

NOMBRE: __________________________________________ FECHA: ____________________


1. Respecto de los derechos reales y personales es preciso anotar que existen diferencias
marcadas y en relación con su objeto se puede determinar que:
a. Los derechos reales están enunciados en la ley y solo ella puede crearlos en cambio los
derechos personales son tantos cuantas obligaciones se contraigan.
b. En el derecho real siempre hay una cosa determinada y presente, en el derecho personal la
prestación puede ser indeterminada individualmente y futura.
c. Los derechos personales se originan en las fuentes de las obligaciones y los derechos reales se
justifican en los modos de adquirir el dominio.
d. Una de las características de los derechos reales es que sus efectos son erga omnes en cambio
los de los derechos personales son inter partes.

2. Alejandro otorgó testamento abierto en el cual instituyó como su heredera única y universal a su
hija, Remedios, y ordenó a favor de sus sobrinos Raúl y Ernesto, un usufructo sobre la finca “La
Chorrera”. Fallecido Alejandro, Raúl y Ernesto ocuparon el citado bien inmueble; posteriormente,
convinieron con Remedios, mediante documento privado de fecha 09 de septiembre de 2010, que
esta transmitía a aquellos el dominio pleno de la finca. Hoy Remedios pretende vender la finca
como suya.
a. Remedios puede vender la finca, porque nunca trasmitió la propiedad a Raúl y Ernesto.
b. Remedios no puede vender la finca porque Raúl y Ernesto son adquirientes de Buena fe.
c. Remedios no puede vender la finca porque Raúl y Ernesto han adquirido el bien Inmueble
por prescripción adquisitiva de dominio.
d. Remedios puede vender la finca porque no han trascurrido más de 10 años desde la
realización del negocio con Raúl y Ernesto.

3. Desde el año 2000 Hamlet en calidad de propietario, dio en arrendamiento su bien inmueble a
Samanta quien desde dicha fecha ha cumplido sus obligaciones como arrendataria. Frente a tal
situación es preciso tener en cuenta que:
a. El contrato de arrendamiento suscrito inicialmente continúa vigente y por lo tanto Samanta
conserva su calidad de tenedora del bien inmueble dado en arriendo por Hamlet.
b. El contrato de arrendamiento ha sido desvirtuado pues ha superado el tiempo de duración
máxima de 10 años y por lo tanto en la actualidad Samanta ostenta la calidad de poseedora.
c. Samanta como arrendataria tiene la calidad de poseedora y por lo tanto en cualquier momento
está habilitada para iniciar el proceso de prescripción adquisitiva de dominio.
d. Samanta en calidad de arrendataria y cumplidora de sus obligaciones es prescribiente del bien
objeto de arriendo solo falta la declaración del notario en tal sentido

4. Son bienes donde el Estado ejerce su soberanía:


a. Las instalaciones de la alcaldía, el mar territorial, los carros de las gobernaciones
b. La zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva
c. La plataforma continental, las escuela públicas y los puentes
d. El mar territorial, las calles y los bienes baldíos

5. Estos derechos son los que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona:
a. Derechos personales
b. Derechos reales
c. Derechos fundamentales
d. Derechos subjetivos

6. Los frutos de los árboles que no han sido separados, ni constituyen un derecho a favor de
terceros son:
a. Muebles por anticipación.
b. Inmuebles por naturaleza.
c. Inmuebles por ocupación.
d. Inmuebles por adherencia.
7. Si Juan adquiere a título de compraventa una bicicleta, tiene un derecho real.
a. Mueble.
b. Inmueble.
c. Inmueble por naturaleza.
d. Inmueble en razón del objeto sobre el cual recae el derecho.

8. El automóvil Renault 4, placas ABC 123, modelo 1820 es:


a. Una cosa de género.
b. Una cosa de especie o cuerpo cierto.
c. Un bien inmueble por el servicio que presta.
d. Un bien fungible.

9. La unidad de propietario es una característica de los bienes


a. Muebles por naturaleza
b. Inmuebles por destinación
c. Muebles por anticipación
d. Inmuebles por adhesión permanente

10. Teniendo en cuenta el concepto de INMUEBLES POR DESTINACIÓN, Señale afirmando SI o


NO corresponde a esta definición, los casos que se presentan a continuación:
a) Una vaca que se tiene en una finca lechera________
b) Caballo que se tiene en una finca y que el dueño utiliza los fines de semana para ir al
pueblo.__________
c) Si tiene en su residencia una podadora de césped y un fin de semana se la lleva para la
finca de recreo. La podadora es inmueble por destinación de la finca. ________

11. Un caso de INMUEBLE POR ADHESIÓN, es la planta que está en una matera adornando el
balcón de la finca_________.

12. En un laboratorio se hace una prótesis de oro para ponérsela a un paciente que ha sufrido una
fractura de cadera, por un valor de $20.000.000 y firma una factura con un plazo de seis meses
para cancelar su valor. Incumplida su obligación y ante la ausencia de patrimonio del paciente para
responder, el laboratorio decide adelantar un proceso ejecutivo y solicita como medida cautelar el
embargo y secuestro de la prótesis funcional con el fin de que con su venta en pública subasta se
le cancele la obligación.
a. Es viable la solicitud toda vez que se trata de un bien que le pertenece al laboratorio.
b. No es procedente la solicitud si se tiene en cuenta que una vez puesta la prótesis en el paciente
esta forma parte de su cuerpo y por lo tanto deja su condición de bien.
c. Es procedente la solicitud por tratarse de una mejora suntuosa.
d. No es procedente si se tiene en cuenta que al firmar la factura se está comprometiendo la
prótesis como parte de pago de la deuda adquirida.

También podría gustarte