Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°20

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. I : N°312 Morales
DIRECTOR : Pilar Flores Pérez
SUB DIRECTORA : Anita Torres Luna
DOCENTE : Laura Cárdenas Sánchez
PRACTICANTE : Stany Florinda Pezo Pinedo
EDAD : 5 Años
SECCION : Dinámicos
TURNO : Tarde
FECHA : Miércoles 8/11/2023

II. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES DE PERMANTES
MOMENTOS ACCIONES A DESARROLLAR TIEMPO
ACONDICIONAMIENTO Acomodamos las mesas y las sillas en su respectivo lugar 12:10
DEL AULA a
12:45
Recibimiento Recepción de los niños (as) afectuosamente con un puño 12:45
Registran su asistencia en la pizarra. a
1:00
ACTIVIDADES Entonan la canción del saludo. 1:00
PERMANENTES Realizan la oración a
Control del tiempo y el calendario 1:15
Recordamos las normas de convivencia, los valores, palabras
mágicas
Recordamos cuantos sectores tenemos.

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

MOMENT SECUENCIA ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO


O
PRIMER PLANIFICACIÓN Los niños se sientan en semi círculo y la docente orienta Materiales de 1:15
MOMENT antes de realizar los juegos en los sectores, haciéndoles los sectores a
O recordar las normas de juego. 2:15
ORGANIZACIÓN Se organiza a los niños en grupos y luego eligen el sector
donde desean jugar. Con quien y a qué van a jugar.
SEGUNDO DESARROLLO Los niños juegan libremente a lo que han pensado hacer
MOMENT DEL JUEGO ya sea individual o grupalmente, la maestra observa sin
O alterar la dinámica del juego y toma nota haciendo uso
de su cuaderno de campo.

TERCER SOCIALIZACIÓN Después de ordenar los niños verbalizan y cuentan a sus


MOMENT compañeros a que jugaron, Cómo jugaron, quiénes
O jugaron, etc.
REPRESENTACIÓN Luego de haber conversado y contado sus experiencias
GRÁFICA los niños (as) en forma grupal o individual dibujan lo que
hicieron.
VERBALIZACIÓN Forman un círculo y verbalizan sus trabajos que hicieron.
ORDEN Terminando de verbalizar lo que hicieron, y lo que
dibujaron, nos dirigimos a ordenar los materiales de los
sectores, entonando la canción “a guardar, a guardar”
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
TÍTULO: “Lectura de imagines” “Presento a mi mascota.
Exposición.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

ÁREA ESTÁNDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO

Lee diversos tipos de LEE DIVERSOS Obtiene información


textos que tratan temas TIPOS DE del texto escrito. Identifica características de
reales o imaginarios que le TEXTOS •Infiere e interpreta personas, personajes, animales,
son cotidianos, en los que ESCRITOS EN información del texto objetos o acciones a partir de lo que
predominan palabras SU LENGUA escrito. observa en las ilustraciones, así
conocidas y que se MATERNA •Reflexiona y evalúa como de algunas palabras
acompañan con la forma, el contenido conocidas por él: su nombre o el de
ilustraciones. Construye y contexto del texto otros, palabras que aparecen
hipótesis o predicciones escrito frecuentemente en los cuentos,
sobre la información canciones, rondas, rimas, anuncios
contenida en los textos y publicitarios o carteles del aula
COMUNICACIÓN

demuestra comprensión de (calendario, cumpleaños, acuerdos


las ilustraciones y de de convivencia) que se presentan en
algunos símbolos escritos variados soportes.
que transmiten •Dice de qué tratará, cómo
información. Expresa sus continuará o cómo terminará el
gustos y preferencias en texto a partir de algunos indicios,
relación a los textos leídos como el título, las ilustraciones,
a partir de su propia palabras, expresiones o sucesos
experiencia. Utiliza significativos, que observa o
algunas convenciones escucha antes y durante la lectura
básicas de los textos que realiza (por sí mismo o a través
escritos. de un adulto).
•Opina dando razones sobre algún
aspecto del texto leído (por sí
mismo o a través de un adulto), a
partir de sus intereses y experiencia.
CRITERIO DE EVALUACIÓN •Identifica las características de los animales a partir de lo que observa en las
ilustraciones.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Dibuja y colorea a tu mascota que expusieron
MATERIALES: Papel boom, colores, imágenes.
ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE AMBIENTAL
INSTRUMENTOS DE Cuaderno de campo
EVALUACIÓN Lista de cotejo
SECUENCIA DIDACICA DE LA ACTIVIDAD:

SECUENCIA PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS Y TIEM


DIDÁCTICA PEDAGÓGICOS MATERIALES PO
INICIO 2:15
Se da la bienvenida a los niños y se les invita a sentarse en media a
luna para promover el dialogo 3:00
Recordamos los acuerdos para realizar la actividad de aprendizaje.
Imágenes
Cantamos la canción “Camino por la selva”
Limpia tipo
https://youtu.be/Y_Qr50S0-B8?si=uhrJSCmhfTDZRMWE plumones
MOTIVACIÓN

Se estimula la participación de todos y todas, respetando sus


opiniones y preferencias al preguntar:
¿De qué se trata la canción? ¿Qué animales menciona en la canción?
Y recordamos ¿de qué hablamos ayer? ¿Qué tipo de animales son? ¿y
SABERES PREIOS de que se alimenta estos animales?
En casa ustedes tienes animales ¿Cuantos animales tienen en casa?
PROBLEMATIZACIÓN
 Después la docente menciona el propósito de la actividad: El día de
voy vamos a exponer sobre nuestro animal favorito.
PROPÓSITO
que colocamos días a
 La docente presenta un papelote y pregunta ¿de qué se
tratará este papelote? Y escucha atentamente las
respuestas de los niños.
DESARROLLO  Luego pregunta ¿Qué observan en la imagen? ¿Qué
podríamos hacer con este animal? ¿les gustaría
conocer mi animal favorito? Y anota en la pizarra las
respuestas de los niños.
GESTIÓN Y  Finalmente, la docente explica que tiene su animal
ACOMPAÑAMIENTO favorito y que le gusta el animal y se divierte a su
lado.
Mi animal favorito

--
 Y van preguntando ¿cómo es las características del
animal?
 La docente menciona a los niños como ella tiene su
animal favorito, todos también tenemos.
 Luego menciona los acuerdos y comenta que cada uno
van a exponer su animal favorito.
CIERRE  Se entrega a los niños una ficha de trabajo en donde
representarán en este caso de forma gráfica.
 Luego los niños exponen sus trabajos si ellos lo
desean.
Felicitamos a los niños y niñas por el esfuerzo y el logro
en la actividad de hoy.
La docente junto con los niños evalúa el trabajo
realizado.
Luego se generan las siguientes preguntas:
¿Son iguales sus animales favoritos? ¿Qué emociones
les causo al mencionar su animal favorito?
¿Fue fácil describir su animal favorito? ¿Por qué?
EVALUACIÓN La docente propone a los niños y niñas que en casa
comenten con papá y mamá sobre lo que realizaron en el
jardín. La docente invita a los niños a exponer sus trabajos.

REFRIGERIO – RECREO

MOMENTOS ACCIONES A DESARROLLAR TIEMPO


ASEO Se lavan las manos a chorro con agua limpia y jabón antes y después de comer,
disfrutan de alimentos saludables y nutritivos usando adecuadamente los utensilios.
REFRIGERIO Comen libremente teniendo en cuenta los hábitos de higiene y alimentación.
3.00 p.m
RECREO Juegan libremente haciendo uso del patio y la docente acompaña durante el juego. a
4.00 p.m
ASEO Se pide a los niños lavarse las manos y hacer uso de los servicios higiénicos para luego
ingresar al aula. Luego se cambian de polo.
TALLER DE APRENDIZAJE

TITULO: Aprendo adivinanzas de animales

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:

AREA COMPETEN CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIA


CIA EVALUACIÓN
Comunicación “CREA  Explora y Representa sus ideas  Explora y Crea su adivinanza
PROYECTOS experimenta los acerca de sus vivencias experimenta con el animal que
DESDE LOS lenguajes del personales usando con las ellos eligen.
LENGUAJES
arte. diferentes lenguajes adivinanzas de
ARTÍSTICOS”
 Aplica procesos artísticos (el dibujo, la animales.
creativos. pintura, la danza o el
 Socializa sus movimiento, el teatro,
procesos y la música, los títeres,
proyectos. etc.).
MATERALES Papel boom, colores, lápiz, etc.
EVALUACION Para evaluar el taller se utilizará una lista de cotejo.

SECUENCIA ESTRATEGIAS
Se explica a los niños el propósito del taller, se les muestra los materiales y se les da algunas
INICIO indicaciones de seguridad e higiene. Se les motiva a participar activamente y a disfrutar de la
experiencia.

Se propone a los niños que se unan en pequeños grupos para realizar la consigna.
DESARROLLO Luego se les alienta a que colaboren entre ellos, se comuniquen y se respeten.
Indicamos a los niños y niñas que el día de hoy vamos a realizar adivinanzas de su animal favorito o
cualquier otro animal que ellos eligen.
Invitamos a los niños a mostrar sus obras al resto del grupo, explicando lo que han hecho y lo que
han sentido. Felicitamos por sus trabajos y se pregunta para que reflexionen:
CIERRE ¿Qué representaron con la plastilina?, ¿Qué materiales utilizaron? ¿Qué experimentaron al realizar
su moldeado?
Los niños se comprometen a dialogar con sus padres.
SECUENCIA DIDACTICA

ACIVIDAD DE SALIDA:
Los niños y niñas se alistan, ordenan el aula, comentan como se sintieron en esta mañana durante las
actividades y entonan una canción y realizan la oración de salida.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD: Aprendo adivinanzas de animales

FECHA: miércoles 8.11.2023

SECCIÓN: Dinámicos
EDAD: 05 Años

Nombres del estudiante Área: Comunicación


Competencia:
Crea proyectos desde su lenguaje artístico
Capacidad:
Explora y experimenta los lenguajes del arte

Aplica procesos creativos



Socializa sus procesos y proyectos

Explora y experimenta con las


Criterio de Evaluación:
adivinanzas de animales.
SI NO

1 ACHO HUICAMA ROUSS DEKIMAR


2 COLUNCHE DEL AGUILA DIEGO JHAIR
3 COPIA PINCHI LUANA GAELA
4 CORDOVA CABRERA SIA KATE
5 DAVILA SANCHEZ ALVARO MATIAS
6 DIAZ CHAVEZ LAURA ISABEL
7 FALCON TORRES LOAN VALENTINO
8 GARCIA ANGULO DERECK KEITH
9 GARCIA ANGULO KEITH GADIEL
10 GUEVARA SANGAMA ANDREA VALENTINA
11 LUNA CORREA MATHEO ALEJANDRO
12 MORI PANDURO BRYANA
13 PEÑA CASTERNOQUE JESUS ADRIAN
14 PEREZ PINEDO GALEXIA CRISTEL
15 PEZO RENGIFO THIAGO MATHIAS
16 RIOS PEZO ERICK CALEB
17 RUIZ DAVILA MAHIA SUZETE
18 TORRES FLORES LIAM FABIAM
19 TELLO BENITES SANTIAGO ANDRE
20 URIARTE REATEGUI KATHERYN LUCIANA
21 VELA VASQUEZ JOB ELI
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIDACTICA: Me divierto jugando, contando, investigando sobre mis amigos los animales ”
ACTIVIDAD: “Lectura de imagines Presento a mi mascota. Exposición”

FECHA: Miércoles 8.11.2023

SECCIÓN: Dinámicos
EDAD: 05 Años

Área: Comunicación
Competencia:
Nombres del estudiante
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna

Capacidad:
• Obtiene información del texto escrito.

•Infiere e interpreta información del texto escrito.



•Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito

Identifica las características de


Criterio de Evaluación:
los animales a partir de lo que observa en las
ilustraciones.

SI NO
1 ACHO HUICAMA ROUSS DEKIMAR
2 COLUNCHE DEL AGUILA DIEGO JHAIR
3 COPIA PINCHI LUANA GAELA
4 CORDOVA CABRERA SIA KATE
5 DAVILA SANCHEZ ALVARO MATIAS
6 DIAZ CHAVEZ LAURA ISABEL
7 FALCON TORRES LOAN VALENTINO
8 GARCIA ANGULO DERECK KEITH
9 GARCIA ANGULO KEITH GADIEL
10 GUEVARA SANGAMA ANDREA VALENTINA
11 LUNA CORREA MATHEO ALEJANDRO
12 MORI PANDURO BRYANA
13 PEÑA CASTERNOQUE JESUS ADRIAN
14 PEREZ PINEDO GALEXIA CRISTEL
15 PEZO RENGIFO THIAGO MATHIAS
16 RIOS PEZO ERICK CALEB
17 RUIZ DAVILA MAHIA SUZETE
18 TORRES FLORES LIAM FABIAM
19 TELLO BENITES SANTIAGO ANDRE
20 URIARTE REATEGUI KATHERYN LUCIANA
21 VELA VASQUEZ JOB ELI

---------------------------------------- -----------------------------------------
DOCENTE DE AULA
DIRECTORA
LAURA CARDENAS SANCHEZ
PILAR FLORES PÉREZ

--------------------------------
DOCENTE DE PRACTICANTE --------------------------------

Dr. NERY VIENA FLORES PRACTICANTE

STANY FLORINDA PEZO PINEDO


Fecha: 8/11/2023

Mi animal favorito

Consigna: Dibuja a tu animal favorito

Nombres:…………………………………………………….
CUADERNO DE CAMPO
Docente: Stany Florinda Pezo Pinedo Fecha: 8 / 11 / 2023
Experiencia de Aprendizaje: Lectura de imagines Presento a mi mascota
Exposición.

Actividad: “Lectura de imágenes” Presento a mi mascota Exposición

Área Comunicación
•Obtiene información del texto escrito.

•Infiere e interpreta información del texto escrito.


•Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
• Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o
Desempeño acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas
palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, palabras que aparecen
frecuentemente en los cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios o carteles del aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan en variados soportes.

N° Estudiantes Evidencias

01 Laura - Cuentan y colorean la cantidad


de animales de la granja
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
 Laura cuenta y describe sobre su animal favorito.

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA


ACTIVIDAD.
 Favorecer actividades que despiertan en los niños y niñas su
interés por describir a su animal favorito con sus propias
palabras.
 Hacer preguntas que le permitan establecer relaciones de lo
que va describiendo que los ayuden a reflexionar sobre los
procesos que siguieron.

-------------------------------------------------

FIRMA

También podría gustarte