Está en la página 1de 21

1

Presentación
Escuela de negocios:

Licenciatura de Mercadeo

Participantes:

Samuel Núñez Berihuete.

Keyla Fernández
Katherine Lorensi Martínez Castillo

MATRICULA (ID):
201901189 (100024132)
201803829 (100015572)
201800462 (100012206)

Asignatura:

Comercio Electrónico MER - 418

Facilitadora:

Gina Guzmán

Tema:

Trabajo Final Comercio Electrónico MER - 418

Fecha de entrega:

04/07/2023

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


2

Tabla de Contenido
Presentación....................................................................................................... 1
Introducción.........................................................................................................3
Objetivos Específicos..........................................................................................5
Desarrollo............................................................................................................6
Práctica Final Comercio Electrónico....................................................................6
Parte A: Descripción de la empresa....................................................................6
Nombre y Logo....................................................................................................6
Logo.................................................................................................................6
Descripción de la empresa..............................................................................6
Misión, Visión y Valores......................................................................................7
Misión.............................................................................................................. 7
Visión...............................................................................................................7
Valores.............................................................................................................7
Análisis FODA.....................................................................................................8
Análisis Foda de la empresa EcoVida............................................................8
Análisis Factores del macroambiente y microambiente externos....................9
Macroambiente:...................................................................................................9
Microambiente:....................................................................................................9
Parte B: Modelo de Negocios Comercio Electrónico.........................................10
Proposición de Valor......................................................................................10
Modelo de Ingresos.......................................................................................10
Oportunidad en el mercado...........................................................................10
Entorno competitivo.......................................................................................10
Estrategia de mercado...................................................................................11
Ventajas Competitivas...................................................................................11
Desarrollo Organizacional.............................................................................12
Equipo Administrativo....................................................................................12
Parte C: Mezcla de Marketing o 4P's................................................................13
Producto........................................................................................................ 13
Precio.............................................................................................................13
Plaza (Distribución)........................................................................................14
Promoción......................................................................................................15
Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo
3

Conclusión.........................................................................................................16
Bibliografía........................................................................................................ 17

Introducción
En un mundo cada vez más digitalizado, el comercio electrónico se ha
convertido en una de las principales formas de negocio. Sin embargo, para
tener éxito en este entorno altamente competitivo, los emprendedores
necesitan no solo conocimientos técnicos en comercio electrónico, sino
también habilidades personales y profesionales para enfrentar los desafíos
emocionales y técnicos que surgen en este campo.

Es en este contexto que surge nuestra empresa B2C Transforma, Lidera Y


Gana de asesoría y desarrollo personal enfocada al comercio electrónico.
Nuestra misión es brindar a los emprendedores una solución integral que
combine el conocimiento técnico en comercio electrónico con el desarrollo
personal, permitiéndoles alcanzar el éxito en el mundo del comercio electrónico
de manera equilibrada y exitosa. Nuestro enfoque se basa en la creencia de
que el éxito en el comercio electrónico no solo depende de la implementación
de estrategias y herramientas técnicas, sino también de la construcción de una
mentalidad sólida y habilidades personales que fomenten la resiliencia, la
creatividad y la adaptabilidad

En nuestra empresa Transforma, Lidera Y Gana, ofrecemos servicios de


asesoría experta en comercio electrónico, brindando a los emprendedores
orientación y apoyo en aspectos como la creación de tiendas en línea, la
optimización de la experiencia del cliente, la gestión de inventario y la
estrategia de marketing digital. Además, nos enfocamos en el desarrollo
personal de los emprendedores, proporcionando recursos y herramientas que
les ayuden a mejorar habilidades como la gestión del tiempo, la toma de
decisiones, la comunicación efectiva y el liderazgo. Creemos que estas
habilidades son fundamentales para enfrentar los desafíos y superar las
adversidades que pueden surgir en el camino hacia el éxito en el comercio
electrónico.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


4

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


5

Objetivos Específicos

 Proporcionar asesoría experta en comercio electrónico: Nuestro


primer objetivo es ofrecer asesoría especializada en todos los aspectos
del comercio electrónico, desde la creación de tiendas en línea hasta la
gestión de las operaciones de comercio electrónico. Queremos ayudar a
los emprendedores a adquirir los conocimientos y habilidades
necesarios para tener éxito en este campo.
 Desarrollar habilidades personales y profesionales: Reconocemos
que el desarrollo personal es esencial para el éxito en el comercio
electrónico. Por lo tanto, nuestro objetivo es brindar recursos y
herramientas que ayuden a los emprendedores a desarrollar habilidades
como la gestión del tiempo, la motivación, la resiliencia y la
comunicación efectiva.
 Ofrecer capacitación y recursos de alta calidad: Queremos
proporcionar a nuestros clientes cursos en línea, talleres presenciales,
libros electrónicos y otros recursos de alta calidad que les permitan
adquirir conocimientos relevantes y actualizados sobre comercio
electrónico y desarrollo personal.
 Establecer una comunidad de apoyo: Reconocemos la importancia de
la colaboración y el apoyo entre los emprendedores. Nuestro objetivo es
crear una comunidad en línea donde los emprendedores puedan
compartir experiencias, obtener retroalimentación y brindarse apoyo
mutuo.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


6

Desarrollo

Práctica Final Comercio Electrónico

Parte A: Descripción de la empresa

Nombre y Logo

Nombre: Transforma, Lidera Y Gana.

Logo: Una persona que representa el crecimiento personal en diferente


ámbitos de la vida.

Descripción de la empresa

Transforma, Lidera Y Gana es una empresa especializada en ofrecer servicios


de asesoría y desarrollo personal a través de plataformas de comercio
electrónico. Brinda acceso conveniente y accesible a recursos y servicios de
desarrollo personal para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial
y mejorar su bienestar.

Ofrecemos una amplia gama de servicios en línea que permiten a nuestros


clientes acceder a herramientas de desarrollo personal desde la comodidad de
su hogar. Nuestra plataforma de comercio electrónico ofrece una experiencia
sencilla y segura para explorar y adquirir nuestros servicios.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


7

Servicios:

1. Cursos en línea: Ofrecemos una variedad de cursos en línea sobre temas de


desarrollo personal, como inteligencia emocional, gestión del tiempo, liderazgo
y habilidades de comunicación. Estos cursos están diseñados para ser autos
administrados y cuentan con materiales didácticos, videos, ejercicios prácticos
y evaluaciones para ayudar a los participantes a adquirir nuevas habilidades y
conocimientos.

2. Sesiones de coaching virtual: Nuestro equipo de coches profesionales ofrece


sesiones individuales de coaching en línea, a través de videoconferencias o
chats en tiempo real. Estas sesiones personalizadas permiten a los clientes
recibir orientación y apoyo individualizado para trabajar en metas específicas,
superar obstáculos y lograr un crecimiento personal significativo.

3. Recursos descargables: Disponemos de una amplia biblioteca de recursos


descargables, como libros electrónicos, guías prácticas y hojas de trabajo, que
los clientes pueden adquirir directamente desde nuestra plataforma. Estos
recursos les brindan herramientas adicionales para explorar y aplicar conceptos
de desarrollo personal en su vida diaria.

4. Comunidad en línea: Creamos una comunidad en línea donde los clientes


pueden interactuar entre sí, compartir experiencias, obtener apoyo mutuo y
participar en discusiones sobre desarrollo personal. Esta comunidad
proporciona un espacio seguro y colaborativo para conectarse con personas
que tienen intereses similares y motivarse mutuamente. (Nuñez, 2023)

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


8

Misión, Visión y Valores

Misión:

Nuestra misión en Transforma, Lidera Y Gana es proporcionar acceso


conveniente y accesible a recursos y servicios de asesoría y desarrollo
personal a través de plataformas de comercio electrónico. Nos esforzamos por
ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial, mejorar su bienestar y
lograr un crecimiento personal significativo.

Visión:

Nuestra visión es convertirnos en la principal referencia en el campo de la


asesoría y desarrollo personal en línea. Nos esforzamos por ser reconocidos
por nuestra calidad, accesibilidad y capacidad para brindar servicios y recursos
efectivos que inspiren y transformen la vida de nuestros clientes en todo el
mundo.

Valores:

Nuestros valores fundamentales nos guían en la entrega de servicios y


recursos que ayudan a nuestros clientes a lograr un crecimiento personal
significativo y a mejorar su calidad de vida. Estos son:

Accesibilidad, Calidad, Empoderamiento, Innovación, Comunidad,


Confidencialidad, Ética.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


9

Análisis FODA (Stanton, 2021)


Es importante realizar un análisis FODA para esta empresa porque le permite
identificar y evaluar sus fortalezas.

Análisis FODA de la empresa Transforma, Lidera Y Gana

Fortalezas Debilidades

 La empresa cuenta con expertos en el campo  El mercado de la asesoría y desarrollo


de la asesoría y desarrollo personal, lo cual les personal en el comercio electrónico puede ser
permite brindar un servicio de alta calidad a altamente competitivo, lo que puede dificultar
sus clientes. el posicionamiento de la empresa y la
 Enfoque en el comercio electrónico, la captación de clientes.
empresa se encuentra en un sector en  La empresa depende en gran medida de la
crecimiento, con muchas oportunidades de tecnología, lo que puede generar desafíos en
mercado. términos de seguridad, infraestructura y
 La empresa tiene la capacidad de adaptarse actualización constante.
rápidamente a los cambios en el entorno del  Necesidad de actualización constante, se
comercio electrónico y ajustar sus servicios requiere que la empresa se mantenga
según las necesidades cambiantes de los actualizada con las últimas tendencias,
clientes. herramientas y estrategias.

Oportunidades Amenazas
 Crecimiento del comercio electrónico, brinda  Cambios en las regulaciones, el comercio
oportunidades para que la empresa amplíe su electrónico pueden cambiar, lo que puede
base de clientes y aumente sus ingresos. afectar a la empresa y requerir ajustes en
 Existe una demanda creciente de servicios de sus prácticas comerciales.
asesoría y desarrollo personal, ya que las  El comercio electrónico conlleva riesgos de
personas buscan mejorar sus habilidades y
1. Experiencia y conocimiento en asesoría seguridad,
y desarrollo como el La
personal: robo de información
empresa
conocimientos en expertos
cuenta con el ámbitoen eldel comercio
campo de la asesoría y desarrollo
personal personal,
o financiera de los lo cual
clientes.
electrónico.  El entorno del comercio electrónico es
 La naturaleza en línea del comercio electrónico altamente volátil y puede estar sujeto a
permite a la empresa expandirse más allá de cambios rápidos en las preferencias de los
su ubicación física y llegar a clientes en consumidores, la competencia y la
Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo
diferentes regiones geográfica tecnología.
10

Análisis Factores del macro ambiente y microambiente externos (Martes,


2022) (Castillo, 2019)

Macroambiente:

1. Tendencias demográficas: Los cambios en las preferencias y


comportamientos de los consumidores, como la adopción de nuevas
tecnologías o el aumento de la conciencia sobre la importancia del
desarrollo personal, pueden impactar la demanda de los servicios de la
empresa. Asimismo, las características demográficas, como la edad, el
género o la ubicación geográfica, pueden influir en el perfil de los
clientes objetivo.

2. Tecnología: El avance tecnológico y las innovaciones en el ámbito del


comercio electrónico pueden ofrecer oportunidades para mejorar los
servicios de la empresa, como la implementación de plataformas de
aprendizaje en línea, análisis de datos o herramientas de
automatización. Sin embargo, también pueden generar desafíos si la
empresa no se mantiene actualizada con las últimas tendencias y
herramientas tecnológicas.

Microambiente:

1. Proveedores: Los proveedores de tecnología, plataformas de comercio


electrónico, herramientas de marketing en línea y otros servicios
relacionados pueden tener un impacto en la operación y competitividad
de la empresa. Evaluar la calidad, confiabilidad y costo de los
proveedores es importante para asegurar un buen desempeño y
eficiencia en las operaciones.

2. Clientes: Comprender las necesidades, preferencias y comportamientos


de los clientes es fundamental para ofrecer servicios relevantes y de
calidad. Identificar el perfil de los clientes objetivo, sus motivaciones y
Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo
11

desafíos en el ámbito del comercio electrónico ayudará a adaptar los


servicios de la empresa y desarrollar estrategias de marketing efectivas.

Parte B: Modelo de Negocios Comercio Electrónico (Soto, 2023)


 Propuesta de valor:
Nuestra empresa B2C de asesoría y desarrollo personal en el comercio
electrónico se destaca por ofrecer un enfoque integral que combina la
experiencia en el comercio electrónico con la asesoría y el desarrollo
personal. Ofrecemos un conjunto de servicios y recursos que ayudan a
los emprendedores a desarrollar sus habilidades personales y
profesionales para tener éxito en el comercio electrónico. Nuestra
propuesta de valor se basa en la combinación única de conocimientos
técnicos en comercio electrónico y el desarrollo de habilidades
personales, lo que permite a nuestros clientes abordar los desafíos tanto
técnicos como emocionales que enfrentan en su camino hacia el éxito
en el comercio electrónico.
 Modelo de ingresos:
Nuestro modelo de ingresos se basa en una combinación de servicios
de asesoría y desarrollo personal. Ofrecemos diferentes niveles de
membresía que brindan acceso a recursos exclusivos, capacitación en
línea, talleres presenciales, consultoría personalizada y otros servicios
relacionados. Además, generamos ingresos a través de la venta de
cursos en línea, libros electrónicos y productos digitales relacionados
con el comercio electrónico y el desarrollo personal.

 Oportunidad en el mercado:
El mercado del comercio electrónico está en constante crecimiento y
ofrece numerosas oportunidades para los emprendedores. Cada vez
más personas están interesadas en iniciar sus propios negocios en
línea, pero a menudo carecen de los conocimientos técnicos y de las
habilidades personales necesarias para tener éxito. Ahí es donde entra
en juego nuestra empresa. Ofrecemos una solución integral que
combina la experiencia en comercio electrónico con el desarrollo

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


12

personal, lo que nos posiciona de manera única para satisfacer esta


creciente demanda.

 Entorno competitivo:
El entorno competitivo en el comercio electrónico y la asesoría y
desarrollo personal es dinámico y altamente competitivo. Existen
numerosas empresas que ofrecen servicios similares, desde agencias
de marketing digital hasta coaches de desarrollo personal. Sin embargo,
nuestra ventaja competitiva radica en nuestra combinación única de
conocimientos técnicos en comercio electrónico y desarrollo personal.
Esto nos permite abordar las necesidades tanto técnicas como
emocionales de nuestros clientes de una manera integral y diferenciada.

 Estrategia de mercado:
Nuestra estrategia de mercado se basa en establecer asociaciones
estratégicas con expertos en comercio electrónico y desarrollo personal,
así como en aprovechar las plataformas en línea y las redes sociales
para llegar a nuestra audiencia objetivo. También nos enfocamos en
ofrecer contenido de alta calidad, como blogs, videos y podcasts, para
establecer nuestra autoridad y atraer a clientes potenciales. Además,
nos esforzamos por brindar una excelente atención al cliente y adaptar
nuestros servicios a las necesidades individuales de cada cliente.

 Ventaja competitiva:
Nuestra ventaja competitiva radica en la combinación única de
conocimientos técnicos en comercio electrónico y desarrollo personal. Al
ofrecer una solución integral que aborda tanto los aspectos técnicos
como los emocionales del comercio electrónico, nos diferenciamos de la
competencia y brindamos un valor agregado.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


13

Modelo de Ingresos: ¿A parte del modelo de ingresos por ventas, ¿qué


otros modelos pueden implementar? Justificar respuesta.
otros modelos de ingresos:
1. Modelo de suscripción: La empresa podría ofrecer un modelo de
suscripción para sus servicios en línea, donde los clientes pagan una
tarifa mensual o anual para acceder a servicios específicos durante un
período de tiempo determinado. Esto podría incluir acceso a contenido
exclusivo, herramientas y recursos en línea, así como servicios de
asesoría y desarrollo personal adicionales.
2. Modelo de publicidad: La empresa podría considerar el uso de
publicidad en línea en su sitio web o en otros sitios web relacionados
con el bienestar y el desarrollo personal. Esto podría incluir la
publicación de anuncios pagados o la colaboración con empresas afines
para promocionar servicios y productos relacionados.
3. Modelo de venta de productos digitales: La empresa podría desarrollar
productos digitales, como libros electrónicos, guías y cursos en línea, y
venderlos directamente a través de su sitio web o en otras plataformas
en línea. Esto les permitiría a los clientes acceder a información y
recursos adicionales para mejorar su desarrollo personal y bienestar.
4. Modelo de patrocinio: La empresa podría buscar patrocinios de
empresas relacionadas con el bienestar y el desarrollo personal para
financiar proyectos específicos o para apoyar el crecimiento de la
empresa. Esto podría incluir la colaboración con empresas afines en la
creación de contenido o eventos en línea.

Oportunidad en el mercado: ¿Qué espacio del mercado desean atender?

La misión nuestra ofrecer servicios de asesoría y desarrollo personal a través


de plataformas de comercio electrónico para ayudar a las personas a alcanzar
su máximo potencial y mejorar su bienestar. Por lo tanto, el espacio del
mercado que desea atender es el de las personas que buscan mejorar su
desarrollo personal y bienestar a través de recursos y servicios en línea.
En términos de público objetivo, la empresa se podría dirigir a personas de
diferentes edades y géneros que buscan mejorar su desarrollo personal y
bienestar en áreas como la autoestima, las relaciones interpersonales, la
gestión del tiempo, la productividad y la salud mental. Es posible que la
empresa también desee enfocarse en personas que prefieren la comodidad y
accesibilidad de los servicios en línea, en lugar de los servicios de asesoría.
Entorno competitivo: ¿Quién o quiénes son sus competidores?
En el mercado de servicios de asesoría y desarrollo personal en línea, hay
varios competidores que podrían considerarse como competencia directa o
indirecta para Transforma, Lidera y Gana. Algunos ejemplos de competidores
en este mercado incluyen:

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


14

1. BetterHelp: una plataforma en línea que ofrece servicios de asesoría y


terapia en línea con licencia.
2. Talkspace: una plataforma en línea que ofrece servicios de terapia y
asesoría en línea con licencia.
3. Udemy: una plataforma en línea que ofrece cursos en línea de desarrollo
personal, incluyendo temas como la autoestima, la gestión del tiempo y
la productividad.
4. Coursera: una plataforma en línea que ofrece cursos en línea de
desarrollo personal y profesional.
5. LinkedIn Learning: una plataforma en línea que ofrece cursos en línea
de desarrollo profesional, incluyendo temas como la gestión del tiempo y
la productividad.
6. Coach.me: una plataforma en línea que ofrece servicios de coaching en
línea para ayudar a las personas a lograr sus objetivos de desarrollo
personal y profesional.

Estrategia de mercado: ¿Cómo van a promover los productos para atraer


a su audiencia objetivo o mercado meta? Presentar acciones específicas.

1. Crear contenido de calidad: Crear contenido de calidad en línea que


responda a las necesidades y preguntas de su público objetivo. Esto
puede incluir videos instructivos, artículos de blog y guías prácticas.
2. Utilizar las redes sociales: Utilizar las redes sociales para llegar a su
público objetivo y promover sus servicios. Esto puede incluir la
publicación de contenido en las redes sociales, la realización de
anuncios pagados y la colaboración con influencers y otros líderes de
opinión en línea.
3. Ofrecer cupones y descuentos: La empresa puede ofrecer cupones y
descuentos a los nuevos clientes para atraerlos a probar sus servicios y
mejorar su relación con ellos.
4. Crear una estrategia de SEO: Optimización de motores de búsqueda
(SEO) para asegurarse de que los servicios aparezcan en los primeros
lugares de los resultados de búsqueda en línea.
5. Utilizar el correo electrónico: Utilizar el correo electrónico para
comunicarse con los clientes y promocionar los servicios. Esto puede
incluir la creación de boletines electrónicos, promociones especiales y
recordatorios de citas.
6. Realizar eventos en línea: Realizar eventos en línea, como webinars y
talleres, para atraer a su público objetivo y promover sus servicios.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


15

Ventajas Competitiva; ¿Qué ventajas especiales lleva la empresa al


espacio de mercado?
1. Accesibilidad y comodidad: La empresa ofrece servicios de asesoría y
desarrollo personal en línea, lo que permite a los clientes acceder a sus
recursos y servicios desde la comodidad de su hogar. Esto es
especialmente atractivo para personas que tienen horarios ocupados o
que prefieren la privacidad y la comodidad de los servicios en línea.
2. Amplia gama de servicios: La empresa ofrece una amplia gama de
servicios en línea, lo que permite a los clientes elegir los servicios que
mejor se adapten a sus necesidades y preferencias. Esto les da a los
clientes la flexibilidad de personalizar su experiencia y elegir los
servicios que mejor se adapten a sus objetivos de desarrollo personal.
3. Personalización: La empresa ofrece servicios personalizados que se
adaptan a las necesidades y preferencias individuales de cada cliente.
Esto les da a los clientes la tranquilidad de saber que están recibiendo
servicios diseñados específicamente para ayudarlos a alcanzar sus
objetivos de desarrollo personal.
4. Calidad y profesionalismo: La empresa cuenta con un equipo de
asesores y profesionales altamente capacitados y con experiencia en el
campo de la asesoría y el desarrollo personal. Esto les da a los clientes
la tranquilidad de saber que están recibiendo servicios de alta calidad y
profesionalismo.
5. Asequibilidad: La empresa ofrece servicios de asesoría y desarrollo
personal en línea a precios asequibles, lo que los hace accesibles para
una amplia gama de clientes.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


16

Desarrollo Organizacional

Organigrama de la empresa:

Director de Operaciones

Director de Operaciones Director de Marketing Director de Finanzas

Gerente de Logística Gerente de Publicidad Gerente de Contabilidad

Gerente de Relaciones
Gerente de Producción
Públicas

Equipo Administrativo

 Jorge: CEO y fundador, con amplia experiencia en el sector de


liderazgo en equipo y manejo de emociones.
 Giovanna: Directora de Operaciones y cofundadora, experta en logística
y producción empresarial.
 María: Directora de Marketing, con experiencia en publicidad y
promoción de desarrollo de habilidades personales
 Carlos: Director de Finanzas, especializado en finanzas administrativas
de empresas en el comercio electrónico.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


17

Parte C: Mezcla de Marketing o 4P's (Torres, 2017) (Castillo, 2019)


La mezcla de marketing, también conocida como las 4P del marketing
(Producto, Precio, Plaza y Promoción), es un conjunto de estrategias y tácticas
utilizadas por las empresas para comercializar sus productos o servicios.

1. Producto:

 Desarrollo de servicios de asesoría y desarrollo personal: La empresa


debe definir una gama de servicios que satisfaga las necesidades de sus
clientes objetivos en el ámbito del comercio electrónico. Estos servicios
pueden incluir asesoría individual, cursos en línea, talleres, recursos
educativos, entre otros.
 Personalización de servicios: La empresa puede considerar ofrecer
servicios personalizados que se adapten a las necesidades específicas
de cada cliente. Esto puede incluir programas de entrenamiento
personalizados o consultoría individualizada.

2. Precio:

 Determinar una estrategia de precios: La empresa debe establecer una


estructura de precios que sea competitiva y atractiva para los clientes.
Esto puede incluir opciones de pago flexibles, como tarifas por sesión,
paquetes de servicios o suscripciones mensuales.
 Valor percibido: Es importante comunicar el valor y los beneficios que los
clientes obtendrán al utilizar los servicios de la empresa. Esto puede
respaldar la fijación de precios más altos, ya que los clientes estarán
dispuestos a pagar más por servicios de alta calidad y resultados
tangibles.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


18

3. Plaza (Distribución):
 Presencia en línea: Dado que la empresa se enfoca en el comercio
electrónico, es fundamental tener una presencia fuerte en línea. Esto
puede incluir la creación de un sitio web atractivo y fácil de usar, la
participación en redes sociales relevantes y la utilización de plataformas
de comercio electrónico.
 Accesibilidad: La empresa debe asegurarse de que sus servicios sean
fácilmente accesibles para los clientes. Esto puede incluir la posibilidad
de reservar citas o acceder a materiales de aprendizaje en línea las 24
horas del día, los 7 días de la semana.

4. Promoción:

 Estrategia de marketing digital: La empresa debe utilizar estrategias de


marketing digital para promocionar sus servicios. Esto puede incluir la
creación de contenido relevante y valioso en un blog o en redes sociales,
la implementación de campañas de correo electrónico, la optimización
del motor de búsqueda (SEO) y la publicidad en línea.
 Alianzas estratégicas: La empresa puede establecer alianzas con
influenciadores o líderes de opinión en el ámbito del comercio
electrónico para aumentar su visibilidad y credibilidad. También se
pueden buscar colaboraciones con otras empresas complementarias
para ofrecer paquetes o descuentos conjuntos.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


19

Conclusión

La empresa Transforma, Lidera Y Gana, de asesoría y desarrollo personal


enfocada al comercio electrónico tiene como objetivo proporcionar a los
emprendedores una solución integral que combine conocimientos técnicos en
comercio electrónico con el desarrollo personal. Nuestro enfoque único nos
permite abordar los desafíos técnicos y emocionales que enfrentan los
emprendedores en el comercio electrónico, brindándoles las herramientas
necesarias para alcanzar el éxito. A través de la asesoría experta, la
capacitación de alta calidad y la creación de una comunidad de apoyo, nos
esforzamos por ayudar a los emprendedores a alcanzar sus metas y maximizar
su potencial en el mundo del comercio electrónico.
La empresa tiene varias ventajas competitivas, como la accesibilidad y
comodidad de los servicios en línea, la amplia gama de servicios ofrecidos, la
personalización de los servicios, la calidad y profesionalismo del equipo y la
asequibilidad de los servicios ofrecidos. Estas ventajas pueden ayudar a la
empresa a diferenciarse de sus competidores y atraer a un público objetivo
amplio y diverso.
Para promover sus servicios y atraer a su público objetivo, la empresa puede
utilizar varias técnicas de marketing, como la creación de contenido de calidad,
la utilización de las redes sociales, la oferta de cupones y descuentos, la
creación de una estrategia de SEO y la realización de eventos en línea.
En general, Transforma, Lidera y Gana tiene una posición sólida en el mercado
de servicios de asesoría y desarrollo personal en línea, y puede continuar
Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo
20

creciendo y expandiéndose al utilizar estrategias de marketing efectivas,


ofreciendo servicios únicos y personalizados y adaptándose a las necesidades
y preferencias de su público objetivo.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo


21

Bibliografía
Alcantara, L. (15 de 04 de 2022). https://calidadengestiondeproyectos.com.
Obtenido de https://calidadengestiondeproyectos.com/2015/09/07/la-
importancia-de-la-etica-profesional/
Aurelio, M. (19 de Abril de 2022). https://economipedia.com. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/minorista.html#:~:text=El
%20minorista%2C%20o%20distribuidor%20minorista,peque%C3%B1os
%20comercios%20o%20negocios%20familiares.
Castillo, P. (17 de 09 de 2019). https://es.semrush.com/blog/estrategias-de-
marketingObtenido de https://es.semrush.com/blog/estrategias-de-
marketing
Fernandez, R. (01 de 09 de 2022). https://www.emprendedores.es. Obtenido de
https://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/plan-de-negocio
FUENTE, O. (16 de 02 de 2022). www.iebschool.com. Obtenido de
https://www.iebschool.com/blog/diferencias-ventajas-desventajas-seo-
sem/
Martes, P. (18 de 07 de 2022). www.ceupe.com. Obtenido de
https://www.ceupe.com/blog/cuales-son-los-factores-del-macroambiente-
de-marketing.html
Nuñez, E. (19 de 2 de 2023). https://www.crehana.com/blog/transformacion-
digital/descripcion-de-una-empresa/. Obtenido de
https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/descripcion-de-una-
empresa/
Soto, Y. (09 de 09 de 2023). https://www.borjapascual.tv. Obtenido de
https://www.borjapascual.tv/modelos-de-negocio/ecommerce-comercio-
electronico/
Stanton, M. (19 de 04 de 2021).
https://globalkamconsultoresretail.com/analisis-dafo/. Obtenido de
https://globalkamconsultoresretail.com/analisis-dafo/
Torres, D. G. (2017). Fundamneto de Marketing. En E-Commerce, que explica
cada uno de los elementos enfocados al comercio electrónico. (Capítulo
2) (págs. 76 - 92). Medellin : Editorial NAULA.

Samuel Núñez Berihuete., Keyla Fernández y Katherine Lorensi Martínez Castillo

También podría gustarte