Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Título del Informe Académico


Proyecto ADN emprendedor

Autores:
Diaz Flores, Britney Noelia (orcid.org/0000-0002-6894-0440)

Lozano Lozano, Ginna Paola (orcid.org/ 0000-0002-7735-6334)

Rengifo Ruiz, Daniel (orcid.org/0000-0003-4040-5961)

Summy Cinthia Tapullima Aycache orcid.org/0000-0001-9012-


8822)

ASESOR:
Mag. Arevalo Torres, Edwin

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Finanzas

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

1
TARAPOTO-PERÚ
(2024)

2
Resumen Ejecutivo

Los sistemas informáticos se han constituido en una de las herramientas más ponderosas
de las diferentes organizaciones a nivel mundial; es por este motivo que desde hace ya
algún tiempo atrás se ha implementado la Auditoría Informática en las diferentes
instituciones, la misma que además de ayudar a detectar errores y señalar fallas, permite
realizar un examen crítico, con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia de una sección,
un organismo, una entidad, etc.

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer nuestro proyecto ADN
emprendedor sobre la Empresa “Arguz” dedicada al desarrollo de sistemas para poder
solucionar problemas referentes a la informática. Además de eso, el proyecto expone
información sobre la empresa y los servicios que ofrece, dando a conocer también el
grado de viabilidad de este proyecto de inversión.

En este informe se ha evaluado el emprendimiento en marcha de la empresa “Arguz”,


ubicado en el sector de servicios, específicamente dedicado a la Solución informática y
al soporte técnico de PC’, optando por dar el mejor trato a sus clientes. Dando a saber
por qué se ha optado por este tipo de negocio y así aprovechar para obtener buenos
resultados.

El posicionamiento, que la empresa desea lograr en la mente del consumidor potencial


es la variedad e innovación de nuestro servicio, una combinación que pueda garantizar
en el mercado y proyectar como una empresa sólida y de confianza.

En la actualidad en el Perú existe diversidad de empresas, grandes o pequeñas que se


adentran al rubro de la tecnología e informática, aumentando así la demanda. Pero la
ventaja competitiva de la empresa radica en que nosotros conocemos los problemas y
necesidades productivas y administrativas internas y externas de nuestra “competencia”,
otorgándoles nuestras soluciones informáticas para dar a si respuesta a las necesidades
de todos nuestros clientes ya sea de tipo de empresarial o particular.

3
Índice
1. PRESENTACION DEL CASO.................................................................................4
1.1. Idea de negocio emprendedor ( real o propuesto).......................................4
1.2. Historia del emprendimiento y sus fundadores...........................................4
1.3. Misión, visión y valores del emprendimiento...............................................5
1.4. Organigrama de la empresa...........................................................................7

4
1. PRESENTACION DEL CASO

1.1. Idea de negocio emprendedor ( real o propuesto)

La idea de impulsar o montar mi propia empresa surgió en el curso de negocios de la


universidad, aproximadamente en el año 2008; hablando un poco del proceso de
creación de mi empresa, pues en primer lugar busque el nombre, luego fuimos al
Notario y al final a la Sunat, el tema de formalizar una empresa es amplia y compleja
pero eso no me impidió seguir con mis sueño anhelado; aprendí a formalizar una
empresa, sin mencionar que el desconocimiento del proceso de formalización y poco
capital fueron las dificultades que obstaculizaron la puesta en marcha del proyecto
inicial, ya que los medios de financiamiento que en esos momentos disponía eran solo
mis ahorros obtenidos con mucho trabajo, esmero y mucho sacrificio.

Una de mis frustraciones e inconvenientes que afronté durante todo este tiempo que
llevo al emprendiendo es la falta económica y pocos clientes. Calificando como error
que no volvería a cometer sería el desconocimiento del servicio o trabajo. Trabajar en
uno mismo, es decir ser tu propio jefe contaría como una de las ventajas ya que todo el
trabajo que realizo en mi empresa es para surgir como emprendedor y de esa manera
generar más trabajo a la sociedad; a pesar de que el horario es un poco complejo cuando
de ser jefe y dueño me refiero trato de buscar un equilibrio entre vida personal y
profesional definiendo bien mis horarios.

1.2. Historia del emprendimiento y sus fundadores

Tarapoto, viendo la necesidad de diversas empresas de contar con un sistema y como


muchos de los proveedores estaban en Lima, decidimos formar una empresa dedicada al
desarrollo de sistemas para poder solucionar todos los problemas referentes a
informática. Las operaciones iniciaron en la ciudad de Tarapoto ya que es una ciudad
que necesita el desarrollo de sistemas.

Como toda empresa primeriza pasamos por dificultades, falta de economía, había pocos
clientes, lo que provocaba que los ingresos fueran mínimos. El

5
primer reto para el emprendedor fue crear una herramienta que pueda resolver las
necesidades básicas de la empresa. Los primeros clientes llegaron por recomendación, y
el buen servicio atrajo más clientes, eso les ayudó un poco a seguir con su
emprendimiento. Posteriormente, tuvieron apoyo de un gerente administrador, el señor
Marcelino, quien les dio las pautas necesarias para crear una buena herramienta.

En el 2020 la pandemia hizo que todos los clientes de la empresa cerrarán, por
consecuencia, en un periodo de 3 meses no tuvieron ingresos, eso estaba perjudicando a
la empresa y al emprended, vio la necesidad de implementar el teletrabajo que le ayudó
mucho para obtener más clientes y mejores ganancias durante el estado de emergencia.
Poco a poco con esfuerzo, dedicación y perseverancia logró implementar más su
empresa y obtener mejores ingresos para hacer crecer la empresa.

La empresa ARGUZ cuenta con dos fundadores:

 Navarro Torres, Jorge Luis


 González Saavedra, Milene

1.3. Misión, visión y valores del

emprendimiento Misión

Nuestra misión es proporcionar soluciones innovadoras y de vanguardia en el ámbito


del software y la informática, que impulsen el éxito y la eficiencia de nuestros clientes.
Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de alta calidad, adaptados a las
necesidades específicas de cada cliente, y a mantenernos a la vanguardia de las últimas
tecnologías y tendencias del sector. Trabajamos con pasión y dedicación para generar
un impacto positivo en la sociedad y contribuir al progreso tecnológico y empresarial.

Visión

Nuestra visión es ser líderes reconocidos a nivel nacional en el desarrollo de software y


soluciones informáticas innovadoras y confiables. Nos esforzamos por

6
ser el socio preferido de empresas y organizaciones que buscan transformar
digitalmente sus operaciones y alcanzar nuevos niveles de éxito. Aspiramos a ser una
empresa admirada por nuestra excelencia técnica, nuestro compromiso con la
satisfacción del cliente y nuestro impacto positivo en la comunidad y el medio
ambiente.

Valores del emprendimiento

Innovación: Estar a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas y desarrollar


soluciones creativas que satisfagan las necesidades del mercado.

Enfoque en el cliente: Comprender las necesidades y desafíos de los clientes para


ofrecerles productos y servicios personalizados y de alta calidad.

Trabajo en equipo: Fomentar un ambiente colaborativo donde los empleados puedan


compartir ideas, trabajar juntos de manera efectiva y alcanzar objetivos comunes.

Adaptabilidad: Ser capaz de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, las
nuevas tecnologías y las necesidades de los clientes.

Pasión por la tecnología: Tener un entusiasmo genuino por la informática y el


software, y estar motivado para crear soluciones innovadoras y útiles.

Perseverancia: Enfrentar los desafíos con determinación y no rendirse ante los


obstáculos.

7
1.4. Organigrama de la empresa

También podría gustarte