Está en la página 1de 2

todas las teorias de pichon riviere

Enrique Pichon-Rivière fue un psiquiatra y psicoanalista


argentino que desarrolló una teoría de la psicología social que
integra los aportes del psicoanálisis, la psicología social y la
sociología. Sus teorías se basan en la idea de que la persona
es un ser social, inmerso en un contexto social que lo
condiciona.

Las principales teorías de Pichon-Rivière son:

La teoría de la personalidad: Pichon-Rivière define la


personalidad como un sistema de relaciones sociales
internalizadas, que se forman a partir de las experiencias del
individuo en su contexto social. La personalidad está
compuesta por tres elementos:

El yo: Es la parte de la personalidad que se encarga de la


adaptación al medio ambiente.
El superyó: Es la parte de la personalidad que representa las
normas y valores sociales.
El ello: Es la parte de la personalidad que alberga los
impulsos y deseos inconscientes.
La teoría de los grupos operativos: Los grupos operativos son
grupos de trabajo que se utilizan como herramienta de
intervención en psicología social. Los grupos operativos se
basan en la idea de que el aprendizaje y el cambio se
producen a través de la interacción social.

La teoría de la mediación: La mediación es un proceso de


negociación entre dos o más partes que están en conflicto. La
mediación se basa en la idea de que el conflicto puede
resolverse de una manera constructiva, a través del diálogo y
el acuerdo.

Otras teorías de Pichon-Rivière incluyen:

La teoría del proceso grupal: Pichon-Rivière describe el


proceso grupal como una secuencia de etapas que se
producen en los grupos.

1
La teoría de la comunicación: Pichon-Rivière define la
comunicación como un proceso de interacción social que
tiene lugar a través de símbolos.
La teoría de la realidad social: Pichon-Rivière define la
realidad social como una construcción social, que se produce
a través de la interacción social.
Las teorías de Pichon-Rivière han tenido un impacto
significativo en la psicología social y la psicoterapia. Sus
teorías han sido utilizadas para el desarrollo de nuevas
técnicas de intervención en psicología social, como los grupos
operativos y la mediación.

Algunos de los aportes más importantes de Pichon-Rivière


son:

La integración del psicoanálisis, la psicología social y la


sociología.
El énfasis en la importancia del contexto social en la
formación de la personalidad.
El desarrollo de la teoría de los grupos operativos.
El uso de la mediación como herramienta de intervención en
psicología social.
Las teorías de Pichon-Rivière siguen siendo relevantes en la
actualidad, ya que proporcionan una perspectiva integral de
la persona y su relación con el contexto social.

También podría gustarte