Está en la página 1de 38
HEBREO | © SECCION 1 El hebreo es miembro de las familias semitas. En este tiempo se habla dos idiomas semitas, eso es, el hebreo y el arabe. El hebreo, conocido como "el idioma de Canaan" en la Escritura (Yishayahu 19:18), se ha hablado y se ha escrito desde los tiempos de la Tanaj como medio para la tefilah (oracidn) y el estudio de las Escrituras. Se revivifico en el siglo XX como el idioma del Estado moderno de Yisrael. Desde la Antigiiedad, el hebreo es la lengua escrita, litirgica y de oracioén empleada por el judaismo, donde fun- ciona como lengua sacra; consecuen- temente alli se la denomina wnpa pw? (lashon haKodesh, ‘lengua sagrada / apartada’). Seguin la tradicion israelita, el hebreo es la lengua escogida por ELOHIM para transmitir su mensaje ala humanidad, de ahi que se la suela deno- minar lashon ha-Kodesh. El alefato o alfabeto hebreo, dicho mediante su forma hebrea es alef-bet (wr3-474)- Esta compuesto por 22 letras. El alef-bet sdlo contiene caracteres consonanticos. Las vocales es una puntuacién diacritica que crearon los masoretas inicamente como una ayuda en el aprendizaje del idioma, ya que originalmente el idioma hebreo tanto moderno como antiguo— no las utili- zan. El hebreo arcaico se empled desde su creacién hasta los patriarcas. El hebreo antiguo aparece en la época de los Reyes (Saul, David, Salomon, etc.), y el hebreo cuadrado o moderno aparece por pri- mera vez en el siglo III a. C. Pos. 11 de 258 10% ALEF BET Penh ated Spe] _eatesa de buy RN ALEF | 1 as asia asa aunts Qa] BET | 2 (awraham / Camella, puarta ‘benevotoncia 3A) GUIMEL) 3 vrzaaK / Puerta, hombre pobre elevecion TTT DaAteT | 4 /NARKOV / HE 5 H Yehudé fon EE 1: | iach, conten 17) vav | 6 |v-o-u 7 (MissHAnAR/ | eid corona, TTT. ZAYIN | 7 z } sostene’,allmantat, perfeccion. Lzebsiun/ JET 8 3 nT emer, vida. eteme {Reuben | Welinecion bask, vob TET 3 7 +) cama. deta. ee Jsnimén / Wane, conan, responsabilida YuD yoo | 1°) Y-! dead) VAV-YUD Pos, 18 de 258 ee pn Pecos) CAF 392 JAF 20 cQJ La paimade la Kay) AMeoshen / 55] LaMED | 30 L 7 ‘Aprendler ensefar. Letayim / an MEM 40 M Agua. imperfoccien Ay Ais Davic/ 1) NUN 50 N SAMEJ | 60 s ene) CAF - SAME] 7 Here a uone J Menashé J confi. anilo ‘uci PEs 1). color. ovela ‘manantia. /Dan/ Boca. saul ‘comunicacion, /aarén/ Teac justo, eazar, fade, e208 Lasers AYIN - RESH Pos, 24 de 258 (ineuFieiencia) Lyoset/ EE ee! MASHIAD ben Yous Impresion sel, Tima, pct SHIN - TAV YW? - YESHUA -YSHUA - EL SALVARA / SALVADOR °JTR - ADONAY - ADNY - ADONAY TIT? - YHVH -YHVH - ADONAY TN - TORAH - TORH - ENSENANZA / LEY DiaW - SHEMA -SHMA - ESCUCHA “INN - Egap -£9D - UNO/UNICO TIN - ag -aa - HERMANO Pos, 29 de 258 7% SECCION 2 SOFIT Existen 22 constantes, y hay 5 que al momento de escribirse al final (Sofit), cambian su forma. Aestas 5 consonan- tes se les llama “Sofit”. Te) (ONIN AL: Ia 1 Se oO LY 117, ME aca [Flava coD Mem coo) Mm o/7'n TI] NUN 700) 1/v"n 1 79 PE 800) P Taian PyY TAD 900) 12 I vio'nn IMPORTANTE: Los nimeros 15 y 16 se escriben de forma distinta, Ambos numeros contienen las letras usadas en el Nombre Kadosh (717). Pos, 34 de 258 7% Por lo que, en su lugar, escribiremos 9+6=15 (1"v) y 9+7=16 (10) SECCION 3 CONSONANTES VOCALES, FRICATI- VAS-OCLUSIVAS Y DAGUES Todas las 22 letras eran origi- nalmente consonantes. A través del tiempo, las letras *,) ,7 ,x llegarona usarse también para representar voca- les. Cuando estas letras representan vo- cales, pierden su valor de consonante Tres de estas mismas consonantes se representan de dos formas: una oclu- siva y otra fricativa. Cuando tienen un punto en medio (Daguesh) se llama "Oclusiva- Labial" y cuando no lo tiene es “Fricativa- Labiodental". Daguesh Graficamente, consiste en un punto que se coloca en el interior de una letra. 8. 41 de 258 Es un acento dado a la letra que lo lleva. Leo Nua Col OCC Mame NUE Lean 8 1 Nombre transiiterado 2 ‘Nombre transliterado 9 Nombre transliterado La oclusiva lleva daguesh. Pos, 48 de 258 28% SECCION 4 Lectura ba Tx] (M17) 9N1IW? ynw TNR [ITN] (7117) 1329719 - Sheméa Yisrael, ADONAY ELOHEINU, ADONAY Ejad. - Escucha Yisrael, ADONAY nuestro ELOHIM, ADONAY uno es. WPDRK NTN NNN 1112 Down bn - Baruj Atah ADONAY ELOHEINU Melej haolam. - Bendito eres t. ADONAY nuestro ELOHIM Rey del universo (Rey Eterno) ALEF BET lelieist=t x Al ma x 9A T not a nn 1 n T yr NOMBRE n mn b mp ’ ™ > 92 1 mop 99 2 md n pn Pos. 60 de 258 29% SIGNO NOMBRE mop on y yi maw nv py NO NO ND SIGNO NOMBRE TIN TX 91D WP wy py wn ma1D Dn Jjol<|d— |e \|o Ol9|Cl/s IU |K O1?W - SHALOM -SHLOM - PAZ “VW - SEDER - SDR - ORDEN TTJVO - EMUNAH - EMUNH - FIRMEZA / FE TTAITR - AHAVAH - AHVH - AMOR Pos, 64 de 258 29% SECCION 5 NIKUDOT / PUNTOS VOCALICOS Los simbolos vocalicos no existian en el hebreo antiguo, los rollos usados en las sinagogas judias todavia se escri- ben sin vocales, y el hebreo moderno escrito tampoco las emplea. Un sistema de simbolos vocales se fue afiadiendo poco a poco al hebreo de la Tanaj a fin de conservar la pronunciacion tradicional del idioma. Nikudot NOMBRE SIGNO VOCAL EJEMPLO SIGNIFICADO KAMATZ & A AN PADRE PATAJ xX A naw DESCANZO. Tene x E A HIJO SEGOL x —E | 178 UNO SHEVA & | E- | yw | escucha A-E NOMBRE SIGNO VOCAL EJEMPLO SIGNIFICADO. JIRIK x 1 nN DAVID soram | "ye ° xd NO KUBUTZ b) U DAD | CABALLO SHURUK x U_ | M4DD) capatias I-U SIMBOLOS VOCALICOS (NIKUDOT) Pataj 2 es basicamente una linea horizontal que se coloca debajo de cual- quier letra, la cual se convierte en esa letra y agrega el sonido de "A" justo des- pués de ella, como en "amor". Kamatz X§ produce el mismo sonido que Pataj, y su apariencia es muy pare- cida. La tinica diferencia es que tiene una linea pequefia en la parte central. Segol § son tres puntos debajo de una letra para crear una forma triangu- lar. Estos tres puntos afiaden el sonido E. Por ejemplo, si afiades ésta a Bet crea- rias el sonido de "be". Tzere 2 son dos puntos debajo de una letra, lo cual crea una linea horizon- tal, (no te confundas con sheva, la cual forma una linea vertical). Esta agrega el sonido de "E" a la consonante, igual que Segol. Por ejemplo, si agregas esta vocal a Vet se leera como “ve”. Sheva 7) agrega el sonido de la "E" También tiene dos puntos, pero crean una linea vertical en lugar de una hori- zontal. También es un silencio. wit 2 Jirik ] produce el sonido de la "i como en "grillo" 6 "Si". Es un punto de- bajo de cualquier consonante. Por ejem- plo, Jirik debajo de Bet forma "bi". Jolam. 2 Esta vocal no puede usarse con todas las consonantes, y esaes la razon por la cual existe Jolam Malé. Cuando tiene un pequerio punto por en- cima, o un poco hacia la izquierda pero atin encima de cualquier consonante, agrega a dicha consonante el sonido de la"O", como un agregado al sonido dela consonante correspondiente. Shuruk. } Esta vocal sdlo puede usarse con Vay, al afiadirse shurug, la Vav no se pronuncia. El sonido de esta vocal es el de la"U" en castellano. Pero nunca formara el sonido de la "U" como Sheva lo hace. Sdlo puede agregarse a Vav, la cual pierde la V en el proceso. Kubutz X son tres puntos horizonta- les colocados hacia la derecha debajo de cualquier consonante. Crea el sonido de "U", como "uno" o "attin". Silo agregas a Bet seria "bus". El proceso de afiadir vocales, comenzé6 alrededor de 700 después de la era comun, y se terminé alrededor de 950 después de la era comun, para aprender a pronunciar el hebreo en este tiempo. Todos los simbolos vocalicos se escriben debajo de las letras, excepto el "jolam" que se escribe en la parte superior izquierda. Pos. 104d SECCION 6 NIKUDOT POR TIPOS Hay 2 tipos de vocales, largas y cortas. Estas varian por su forma de decir (can- tar la Torah), pero principalmente por las reglas gramaticales. Encontramos las “MALE” 829 , que son las competas o largas, pueden llevar una He, una Yud o una Vav y se puede decir “Kamatz Male” o con la conso- nante “Kamatz He”. Y encontramos las “JATAF” yyq que son las cortas y llevan una -sheva-, también se les conoce como “Sheva Compuesta”. cy Pos, 106 de 258 NOMBRE SIGNO TIPO NOMBRE — SIGNO KAMATZ x MALE m8 A JATAF PATAS =X | Corta | patsy & TZERE TZERE were MALE ON TN SEGOL | feet Ay ONE SEGOL Corta a. s SHEVA & oE- RIMM Con) So Oe) JIRIK & Corta arte 1 JOLAM | “Se | corta | 7OMAM ee DT | cons ° cavarz | 3 | con SHURUK Corta | KUBUTZ LECTURA ALEF BET CON NIKUDOT LECTURA as SS = 2 N2 a 3 7 RY o} s) yt Nt 2 N2 Ey) Nd t 1 N2 a NI 1D NB y RY Pos. 121 de 258 1D) 4B) °B) 1D) NB WS) GX) 8] 8) NS PP) Pl RNR z mo yy 8 wy] sel ww] ow] Ne ww] ie] vel oe) ee a) Sn) “ny ona SD LECTURA DE UNA SILABA. LECTURA DE UNA SILABA OS MN IN SIN TN SN 7 DX OX OX ON TN TSN “IN PN AN TIN TS DIN nik ON AN YN WS AN 64% "213 1D 1D 7272 ND x Min 13 pp ya op 53 7 ma np wis SSW WY TW wl ws v2 oa OE Oy ma waa wa Ta a BT TM at Wy PTA on oA mw NT Ps TI OF 37 NT NT NTs 2 715 Dn yD On Me RIX PM aR DNt mp nt DIN KOO NO WM an 3A 16 ain on on ON pin yin qn oin on din phon yo Ain An pan no nn wn sin pin pn oop ot Se sw sie» mM WD wm oF DD pin OD 03 12 ]2 92 WP m> x19 30 ND nD WD AD SECCION 7 VOCABULARIO VOCABULARIO "5D LIBRO ma CASA 72R REY w ALMA m2 ~~ SABIDURIA x2 PROFETA “'33 +PODEROSO wtp APARTADO / PURO “ADD OF dia DE EXPIACION Prob VERSICULO CAMINO SOL ANO PALABRA LUZ YO VERBOS 08, 180 de 258 EL CREO EDIFICO AMO GUARDO LLAMO CAMINO / FUE HIZO TOMO os. 159 de 258 VERBOS Sox COMIO ou ESCUCHO, roy ENVIO sbn REINO snd APRENDIO “DN DIJO sy SIRVIO / oe TRABAJO n2 DIO / PUSO 65% SECCION 8 REGLAS DE LECTURA El sheva es una Eo un silencio, hay veces que es E y hay veces que es un silencio. Por eso momento de leer necesitamos conocer las siguientes reglas del sheva. 1. Cuando va al nico siompre suena (para siompre excopciones). Yerushalayim - DWT? / pacto- MD 2. Cuando van dos juntas, ja primera ee un silencio y a eogunda suers. Enviarén - aru 8, Despude de una vocal arga suena, y después de una vocal corta no suena, Desierto- IDMD / avaham- ODN ‘4. Quando la consonante tione daguesh. Tu pueblo - Way 5. Siompre va en la Ja ial cuando no tione nkud y no sue. ney] 29 Reglas sheva Pata furtiva os cuando la pata aparece al fra anlas evan TT™W~T1, 90 oo ers de a consonants mwa -mesias / 1117 - espiritu/ALIENTO Pos, 162 de 258 65% Pataj furtiva El articulo indeterminado (un / una / unos / unas) NO existe en hebreo. IRD Libro / Un libro 9701 Rabi/ Un rabi 2 Hijo / Un hijo INSEPARABLES: En el hebreo hay frases que se unen, es quiere decir que esta afectando a la palabra, como pue- den ser preposiciones, conjunciones (y), el articulo (el, los, la, las), el sustantivo femenino /masculino y plural / singu- lar, los adjetivos posesivos (su, mi, tus). Vamos a ir reconociendo los mas importantes, ya que a la hora de leer podremos ver la raiz (shoresh) de cada palabra. (la shoresh es la que encontra- mos en la “Enciclopedia Strong” y en los diccionarios) 1.El articulo definido (el/la/los/ las) es la letra HE - 7 y pueden variar el nikud, ya sea kamatz, pataj o segol. 7B> 75ST TWAS TWIT LIBRO - EL LIBRO MUJER - LAMUJER “BY “BY re Toy POLVO - EL POLVO TIERRA - LA TIERRA 2.La conjuncién “Y” es la letra VAV con SHEVA - ]y cuando la palabra inicia con una consonante labial (BET, MEM y PE) se usa SHURUQ - 1, y la shuruq como no lleva consonante se convierte en una vocal corta. Y cuando va antes de una palabra con YUD y sheva -” la conjuncion se con- vierte en: } David y Abraham Hijo e hija BTTAN) TT na yA El cielo y la tierra Vauda PINT) Dawe mam) 3.Las preposiciones también van al principio unidas ala palabra, sila palabra lleva también el articulo (el, los, a, las) se anula y se agrega la KAMATZo PATAJ que lleva, y si lleva conjuncién “y” se pone después de la “y”. Se suman las reglas de la sheva y de- ante de un “sheva” se usa “jirik”. parauncey [PAP comounpacto MAD parasudé TTTATTID — enunscass MDD wind =WNT +5 ~ Para el hombre 4.Los sustantivos varian en genero (masculino / femenino) y en numero (singular / plural), Esta variacion se aprecia en las letras finales de la palabra. Para el femenino se le agrega una “Kamats Male” 17 6 Para el masculino plural se agrega “im” Para el femenino plural se agrega ‘ot” 7} Y cuando la palabra inicia con Kamatz el masculino se convierte en Sheva para femenino, masculino / fe- menino plural. Hay algunas excepciones en las que la terminacion im no es plural y donde la terminacion “ot” es masculino y feme- nino “im” / Agua D779, Rostro 0°95 / / Padres niax, Afios ow / Leto) Fa 350 BUENO T7310 BUENA |SINGULAR DAD CABALLO TID YEGUA 547] cranoe [D173 cranne@ mes oeaiv puenos | M240 Buenas DDO caABALLos} MIDAS yYecuas odina GRANDES madiny GRAND@ 5.Posesivos Para hacer que una palabra tenga propiedad se le agregan diferentes terminaciones, y sila palabra termina en “AH” - “IM” - cambia a la ter- minacidn por “AT” “EI” Mx Ox - Mx °K x 7x | 7K Mi - M/F Tu-M Tus -M 2X 4% 4 Nuestro - M/F_| Nuestros - M/F Su-M VOCABULARIO "2Y = MI PUEBLO INFN su ENSENANZA 7S Y UN ANGEL “2ui] LA PALABRA iow = SU NOMBRE m3 PROFETAS TNT) Y LA TIERRA T2713) Y BENDICION n>ivT EL UNIVERSO qppp COMO EL an REY 28 MI PADRE "2 PARAMI Reglas para el ETERNO: Enel hebreo existen diferentes reglas y unas muy importantes para el nombre del ETERNO. 1.- KETIV / QERI Qeri y Ketiv, del arameo geri «7p» («[lo que se] lee») y ketiv, «2n>» («[lo que esta] escrito»), se refiere auna pequetia cantidad de diferencias entre lo que esta escrito en el texto con- sonantico del TANAJ. YT 7 ST 7 ea abuiaty = mo>uiat> Yerushalayim El Qeri perpetuum (Qeri "perpe- tuo") Varios eruditos sostienen el punto de vista que ~ moun Yerushalayim MM 7 2778 7 aDonay oR - oR) - OTTERD ELOHIM - YELOHIM - COMO ELOHIM mr? ~ awe) 7 sTN? YHVH - YYHVH - PARA ADONAY TN 1172 TIN TIM IW? Yynw 1332°993 PHIK NM NX NINN) Haye 22m qwaan ayn °22y WA NNT DNATA PA} :7229°9y pn Oye, Yisrael: ADONAY nuestro ELOHIM, ADONAY uno es. Y amards a ADONAY tu ELOHIM con todo tu coraz6n, y con toda tu alma, y con todos tus bienes. Y estas palabras que yo te mando hoy, estaran sobre tu corazon. Devarim 6:4-6 PNY NDVI NIM ADONAY es mi pastor, nada me faltara. Tehilim 23:1 Dw NX DDK NIA MWA Yuan nN En el principio creé ELOHIM el cielo y la tierra. Bereshit 1:1 DTN MM 99K YO SOY ADONAY tu ELOHIM. sHEMoT 202 TNN YON PIN P17 Solamente esfuérzate y se muy valiente. YEHOSHUA 1:7 yaw? AWN OXTP? JaY-MS yw NAT OD Y Hamaras su nombre YESHUA por que EL SALVARA a su pueblo. Matityah 1:21 Pos, 245 de 258

También podría gustarte