Está en la página 1de 3

Contreras Marques Brenda Lizbeth.

662 Administración

Resumen – La Empresa

En el texto mencionan que la empresa es la célula de la actividad económica, se puede


definir a la empresa como la unidad económica - social en la cual, a través del capital, el
trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las
necesidades de los demás. Las empresas son muy importantes por qué:
o Crean fuentes de trabajo.
o Satisfacen las necesidades de la sociedad al producir bienes y servicios socialmente
necesario.
o Promueven el desarrollo económico y social al fomentar la inversión.
o Son una fuente de ingresos para el sector público mediante la recaudación de
impuestos.
o Propician la investigación y el desarrollo tecnológico.
o Proporcionan rendimiento a los inversionistas.
Los grandes avances científicos, tecnológicos y económicos han propiciado el surgimiento
de una gran diversidad de empresas, se pueden clasificar de la siguiente forma:
POR SU TAMAÑO

El tamaño de las empresas se puede clasificar de acuerdo con el volumen de ventas, de


producción, capital y personal ocupado. A partir de estos criterios se determina el tamaño
de la empresa, la cual puede ser micro, pequeña, mediana o grande.
POR SU FINALIDAD

Dependiendo de la finalidad para la que fueron creadas y del origen de las aportaciones de
su capital, la empresa puede clasificar en:
Privadas: En la empresa privada el capital es propiedad de inversionistas y su finalidad es la
obtención de utilidades. Dependiendo del origen del capital éstas pueden ser:

• Nacionales
• Extranjeras y transnacionales
• Multinacionales
• Globalizadas
• Controladoras
• Maquiladoras
• Franquicias
• Familiares

Página 1|3
Contreras Marques Brenda Lizbeth. 662 Administración

Públicas: en las organizaciones públicas el capital le pertenece al estado y generalmente, su


finalidad es satisfacer necesidades de carácter social y proporcionar servicios a la
comunidad. Existen 3 tipos:

• Centralizada
• Descentralizadas
• Mixtas
POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA
Industriales: Ese tipo de empresas producen bienes mediante la transformación y
extracción de materias primas. esta se divide en:

• Extractivas
• De transformación o manufactureras
Comerciales: Estas organizaciones son intermediarios entre el productor y el cliente; su
principal actividad es la compra - venta y distribución de productos. se clasifican en

• Autoservicio
• Comercializadoras
• Mayoristas
• Minoristas o detallistas
• Comisionistas
De servicio: Su finalidad es proporcionar un servicio con o sin fines lucrativos. existe gran
cantidad de instituciones de servicio, entre las más usuales se encuentran las de salud,
educación, transporte.

POR SU FILOSOFÍA Y VALORES


La filosofía de una empresa se refiere al conjunto de valores, compromisos y principios que
orientan sus actividades. La cultura organizacional es la forma de vida o de ser de la empresa
y está integrada por el sistema formal e informar de sistemas y subsistemas.
POR SU TECNOLOGÍA
De acuerdo con el grado de significación que exista, las empresas se clasifican en:

• Alta tecnología
• Media tecnología
• Tradicionales
• Artesanales

Página 2|3
Contreras Marques Brenda Lizbeth. 662 Administración

POR SU RÉGIMEN JURÍDICO


En relación con la constitución legal de la empresa, existen diversos tipos de personas
morales o sociedades, cuyas características se contemplan en la ley general de sociedades
mercantiles de México:

• Sociedad
• Asociación
• Patrono
• Fundación
Recursos
Los recursos de una empresa son el conjunto de elementos indispensables para su
funcionamiento.
Financieros: Son los elementos monetarios de qué dispone la empresa para ejecutar sus
decisiones; estos provienen de las aportaciones de los socios, las utilidades y las ventas, así
como de préstamos, créditos y emisión de valores.
Materiales: Los recursos materiales son los bienes tangibles e insumos propiedad de la
organización.
Humanos: Son el conjunto de habilidades, experiencias, conocimientos y competencia del
personal.
Tecnológicos: Conjunto de conocimientos, técnicas, procedimientos y métodos utilizados
en las organizaciones.
Administrativos: Son indispensables para el funcionamiento, supervivencia, competitividad
y éxito de cualquier organización.
Ética empresarial
Los valores organizacionales son el conjunto de principios que orienta la conducta de los
colaboradores de la empresa:

• Compromiso
• Respeto
• Equidad y justicia
• Calidad
• Responsabilidad
• Honestidad

Página 3|3

También podría gustarte