Está en la página 1de 88

SEGURIDAD SOCIAL.

CONCEPTO

Puede definirse al derecho de la seguridad social como aquella rama del


derecho que ampara al hombre como tal; comprometiendo a la sociedad, con
fundamento en la solidaridad humana, en la cobertura de las necesidades
planteadas a partir de las consecuencias que derivan de ciertos eventos -
contingencias sociales-, que lo privan total o parcialmente de sus ingresos, o le
crean otros egresos económicos. Entonces, la SS es un conjunto de medios
técnicos regulado por normas jurídicas, cuyo fundamento se encuentra en la
solidaridad y en la responsabilidad personal y social, que tiende a liberar al
hombre de la opresión, de la miseria, a través del otorgamiento de
prestaciones, ante la ocurrencia de contingencias sociales, que afecten
desfavorablemente el nivel de vida de las personas protegidas, sus familias y
quienes estén a su cargo.

Para la OIT, la SS es “la protección que la sociedad proporciona a sus


miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones
económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o
reducción de los ingresos por causa de enfermedad, accidente de trabajo o
enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también, la
protección en forma de asistencia medica y de ayuda a las familias con hijos”.

El sujeto de la seguridad social es la persona humana, sin distinción de sexo,


edad ni situación ocupacional. Tenemos entonces a la seguridad social como
un derecho inherente al hombre, y por ello, cuanto mayor sea esta garantía de
protección, más pleno ha de ser el cumplimiento de su finalidad.

 Concepto de derecho de la seguridad social (Chirino): conjunto de


principios y normas formales y materiales, internas e internacionales
que, basados en valores de ética social y teniendo en miras el bien
común, regulan la cobertura de las necesidades emergentes de las
contingencias de diversas naturalezas, a que puede estar expuesta una
persona y el grupo familiar a cargo desde el seno materno hasta su
muerte.

Las técnicas de financiación de la seguridad social pueden ser de carácter:


a. Contributivo: exigen del sujeto protegido una previsión de aportes o
contribuciones financieros propios o de un tercero que los ingrese para y
por él (por ejemplo, el empleador).
Los beneficios están previstos en la norma y el derecho a su goce se
activa cuando se acredita el cumplimiento de los requisitos exigibles.

b. No contributivo: para el otorgamiento de las prestaciones no se requiere


que el interesado o un tercero haya efectuado aportes o contribuciones;
no obstante, esas prestaciones se encuentran previstas en las normas
de aplicación y su goce puede ser exigido como un derecho del sujeto
para el que se lo establece. El beneficiario es, en definitiva, quien está
necesitado de asistencia, debido a su estado de carencia y no pudo
valerse de ningún instrumento de carácter contributivo para prevenir su
estado de necesidad.

CONTINGENCIAS

Las “contingencias sociales” son los eventos provocados normalmente por una
necesidad económica traducidas en la disminución o perdida de los de los
ingresos habituales, o bien generan gastos adicionales o suplementarios. De
allí, que el objeto de la seguridad social sea amparar al hombre contra esas
contingencias sociales.

Las contingencias sociales se clasifican según Aznar, de la siguiente forma:

a. De origen patológico: la enfermedad, la invalidez y el accidente de


trabajo.
b. De origen principalmente biológico: la maternidad, la vejez y la muerte.
c. De origen económico social: el paro forzoso y las excesivas cargas
familiares.

 Concepto de contingencias sociales por Netri: el hombre


permanentemente está sujeto a distintos eventos y riesgos que una vez
producidos ocasionan una necesidad, esa necesidad debe ser reparada.
Entonces, las contingencias sociales son los eventos provocados
normalmente por una necesidad económica traducidas en la disminución
o perdida de ingresos habituales o bien generan gastos adicionales o
suplementarios. De allí, que el objeto de la seguridad social sea amparar
al hombre contra esas contingencias sociales.

 Concepto de contingencias por chirinos: La seguridad social tiene


por objeto la cobertura de las necesidades que pueda padecer la
persona en el transcurso de su vida; por ello la concepción la
concepción de la contingencia está dada simplemente para determinar el
objeto genérico de la seguridad social –el para qué- a la luz de la
disciplina jurídica que denominamos Derecho de la Seguridad Social.

Es el hecho que puede ser o no, pero, si ocurre, origina en la persona


necesidades especiales que no pueden subvenir en el curso normal de
su economía, o bien, altera su capacidad para afrontarlas.
La contingencia es “lo posible” que, cuando se convierte en “acto
realidad”, genera consecuencias que se convierten en necesidades
concretas, las que deben ser subsanadas.
Chirinos considera como contingencias, por un lado, aquellas derivadas
de situaciones excepcionales o fuerza mayor provenientes de la
naturaleza, tales como terremotos, inundaciones, etc. que una vez que
ocurren también generan necesidades que afectan la integridad de la
persona o su capacidad y desenvolvimiento económico social.
Por otro, los hechos derivados de la fuerza humana difusa, como las
manifestaciones, huelgas, lock out, atentados terroristas, y que también
provocan situaciones de necesidades que las personas por sí mismas
no pueden satisfacer.
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ANTECEDENTES EN ARGENTINA

El antecedente a la Ley 24.241 (Sistema Integrado de Jubilación y Pensiones),


es la ley 18.037 del año 1938 que unifico las tres cajas de jubilación existentes
en un sistema (Caja Nacional para Jubilaciones y Pensiones del Personal del
Estado Nacional y Servicios Públicos; Caja Nacional para Jubilados de la
Industria, el Comercio y Actividades Civiles; y Caja Nacional para Jubilaciones
de Personal Autónomo)

En 1991, se unifican todas las cajas de ANSES, mas el Instituto Nacional de


Previsión Social. Se establece el CUSS (Control Unificado de la Seguridad
Social), el cual recibe, fiscaliza y controla que los empleados ingresen los
aportes y contribuciones que nutren al sistema.

En 1994, se vota la Ley 24.241, que integra el sistema de reparto y AFJP.

En 2008, la ley 26.425, deroga las AFJP y se instaura un sistema de reparto


asistido, compuesto por los aportes normales de los trabajadores y de los
empresarios + la asistencia del Estado creando el “fondo de sustentabilidad” o
“fondo de garantía” del sistema = garantizando que la persona cobre su
jubilación con la integración de lo aportado a las AFJP. Por la misma ley se le
otorga al Estado un tiempo para reglamentar las prestaciones cubiertas, pero
como no lo hizo, continua vigente la Ley anterior respecto de ese concepto y
son:

A. Prestación básica universal (PBU) = cifra básica garantizada a todos

B. Prestación compensatoria (PC) = para aquellos que aportaban al


sistema de reparto desde antes, un 1.5% extra

C. Retiro por invalidez (PI) = la LRT establece un periodo de 3 + 2 años


pagos en espera de la recuperación del beneficiario, transcurrido este
lapso, si la persona no se reinserta se le otorga el retiro por invalidez.

D. Pensión por fallecimiento (PF) = para los derechohabientes

E. Prestación adicional por permanencia (PAP)


F. Prestación por edad avanzada (PEA) = cuando la persona llega a cierta
edad y no obtiene ninguno de los beneficios anteriores

La Ley de Presupuesto determinara el importe mínimo y máximo de las


prestaciones a cargo del régimen previsional público. Ningún beneficiario
tendrá derecho a recibir prestaciones por encima del tope máximo legalmente
determinado.

RECORRIDO HISTÓRICO:

1. Primero las personas buscaron protección frente a los riesgos biológicos


y los desórdenes económicos acudiendo a la asistencia mutua entre los
miembros del mismo grupo familiar. Luego, debido a la magnitud y
complejidad se unió con otras personas de su comunidad, para
afrontarlas solidariamente.

2. Durante la edad media, abundaron las cofradías religioso-benéficas y


gremiales que se constituían como instituciones de protección social con
finalidades mutualistas y asistenciales. Estas asociaciones
evolucionaron durante la edad moderna.

3. Después de la Revolución Francesa, surgió la asistencia pública, donde


el Estado reconoció al hombre el derecho a ser protegido a través de
servicios asistenciales públicos.

4. Con el auge industrias, en Alemania con Bismarck, se estableció la


obligatoriedad de la previsión de los riesgos en el ámbito de las
relaciones de producción, mediante el seguro social que comprometió al
Estado, a la industria y a los propios interesados. Proporcionaba
beneficios a cambio de aportes de los propios interesados.

5. A mediados del siglo XX que nació la seguridad social en su moderna


significación, a partir de la expansión del ámbito de cobertura de los
riesgos, orientado a la universalidad; se extendió la protección desde los
trabajadores por cuenta ajena hacia los trabajadores independientes y,
posteriormente, a todos los ciudadanos y aun a todos los residentes de
un país.
En Gran Bretaña, en el año 1942, Lord Beveridge publicó un informe
acerca de la seguridad social en su país, proponiendo, a diferencia de
Bismarck, que el sistema abarcara a toda la población y no sólo a los
asalariados, a la vez que ampliara el número de eventos inciertos o
contingencias previstos, prescindiendo de la situación sociolaboral de los
asegurados. El trabajo de Beveridge inspiró la legislación británica, que
reconoció el derecho de cada persona a la seguridad social, como un
derecho humano garantizado.

Entonces la Seguridad Social aparece en Alemania con Bismarck que se


declaró obligatoria la previsión de los riesgos y su carga se reparte entre los
diferentes miembros de la sociedad = beneficios a cambio de contribuciones.

- Consecuencias: no toda la población estaba protegida


- Técnica de protección: seguro social utilizando medios contributivos para
su financiación -solo trabajadores-.

La SS como tal se desarrolla a mediados del S XX = ampliación de la cobertura


(universalidad -protección de todos los ciudadanos, residentes-,
responsabilidad frente a necesidades).

En Gran Bretaña (1942) con Beveridge:

-El sistema debía abarcar a toda la población (no solo a los asalariados -como
en Alemania con Bismarck-) ampliarse el numero de contingencias cubiertas.

-Reconoció el derecho de cada persona a la SS, entendiéndolo como


necesidades mínimas.

Después de la segunda Guerra Mundial = Estado de Bienestar

-Garantizaba la cobertura de la SS ante la pérdida de ingresos

-Derecho inherente a los hombres. Tutela frente a contingencias sociales que


ocasionen consecuencias dañosas que repercuta en el nivel de vida del mismo

-Eje = ppio de solidaridad


Se cuestiono este sistema y como consecuencia: modelo privado de gestión de
los regímenes de la SS. El objetivo era reducir el costo fiscal de los sistemas,
transfiriendo a los trabajadores los riesgos e introducir la gestión privada.

ETAPAS/FASES DE LA HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL:


-FASE 1:

Nace en la familia (hijos ayudan a los padres)

- EL AHORRO INDIVIDUAL: Constituye la forma más antigua y primaria


de la previsión social, con miras a satisfacer necesidades futuras ciertas
o impredecibles. Consiste en renunciar al consumo actual para afrontar
necesidades futuras. Desde la S.S. conviene considerarlo como un
recurso complementario que debe conjugarse con regímenes de
protección de carácter obligatorio basados en la solidaridad social.

- LA BENEFICENCIA: El individuo debe esperar de la comunidad en que


vive un auxilio ante las contingencias. Auxilio que puede llegar o no y
que es siempre no cuantificado. Como superadora de esta idea aparece
la beneficencia pública, siempre concebida como ayuda graciosa y
discrecional otorgada al indigente que verdaderamente demuestre serlo.
Muchas veces sometida a los requisitos de vecindad o de trabajos
forzados como la ley inglesa llamada “ley de pobres”.

-FASE 2:

- EL MUTUALISMO: Es la más antigua de las formas colectivas de


previsión. Tuvo su origen en los vínculos de solidaridad establecidos
sobre bases profesionales o religiosas. Consiste en la ayuda recíproca,
donde un grupo de personas realizan contribuciones para la formación
de un fondo que contribuye su basamento económico. Aquí el riesgo y la
responsabilidad se distribuye en el seno del grupo.

- ASISTENCIA SOCIAL: Asistencia Pública. Una gran parte de la


asistencia privada fue absorbida por la asistencia social en la medida en
que el Estado fue asumiendo un papel más activo en la ayuda a los
necesitados. La crítica a las técnicas y mecanismos de la asistencia
social es que no favorecen ni el espíritu de previsión ni la prevención de
los riesgos, siempre colocan al beneficiario en situación de dependencia.

-FASE 3:

Sistema contributivo (aquel que contribuye está protegido), se financia con


aportes contributivos.

- PREVISIÓN SOCIAL: Seguros Sociales. Surge en Alemania, en 1881,


con Bismarck quien establece el 1º Seguro Social. La característica
principal es que administra las contingencias por separado (jubilación,
salario familiar, etc.); de hecho, la Constitución Nacional copia a
Bismarck (artículo 14 bis). El nacimiento y desarrollo del seguro social
respondió a exigencias del capital: procuraron mantener la paz social y
actuaron como factores de estabilización de la economía. Tales seguros
eran obligatorios, de origen legal, gestionados por entes públicos y
dirigidos a proteger necesidades sociales, derivadas de riesgos que
afectaran a individuos legalmente detenidos. Con esto nace la idea del
derecho a la protección con prestaciones jurídicamente exigibles,
derecho que deriva de la contraprestación previa en forma de primas o
cuotas pagadas por el beneficiario o por un tercero por cuenta de aquel.
La figura vence la resistencia nacida de la improvidencia y la falta de
solidaridad, además de la casi generalizada imposibilidad de muchos de
ahorrar. A principios de este siglo se advierte una generalización de tales
seguros (trabajador cotizante), con algunas manifestaciones que tratan
de extender los beneficios más allá de los trabajadores asalariados.

-FASE 4:

- LA SEGURIDAD SOCIAL: La seguridad social es un fin comunitario en


sentido estricto, no es un instrumento para otros fines. En su sentido
actual, la expresión aparece en la primera ley estadounidense de la
materia (1935), con el nombre de Social Security. La característica
principal es que administra las contingencias todas juntas.

En un sentido más amplio, la S.S. es asimilada a la política de bienestar


generadora de paz social. En su sentido más restringido, la idea de
seguridad social gira alrededor de un número determinado de
contingencias sociales y las medidas dispuestas para su cobertura. La
transición a la S.S. se da por:

a. LA UNIVERSALIDAD DE LA COBERTURA: La ampliación del ámbito


personal es la nota más relevante de esta etapa. Los seguros sociales
casi siempre comenzaron estableciéndose para trabajo por cuenta
ajena, de la independencia y con salarios básicos. Se fue extendiendo a
trabajo con salarios más altos y luego de los trabajadores individuales a
los trabajadores agrarios y de servicios, finalmente de los trabajos por
cuenta ajena a los autónomos. La orientación es a que la protección se
extienda a todos los ciudadanos y a todos los residentes del país.

b. LA UNIFORMIDAD DE LA PROTECCIÓN: La diversidad de grupos


protegidos tenía como corolario, la diversidad de la intensidad de la
cobertura y la diversidad de los riesgos cubiertos, variando
considerablemente de un sector a otro.

La S.S. tiende a que toda la población asegurada sea protegida contra los
mismos riesgos con la misma intensidad.

-FASE 5:

- LA CRISIS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: La financiación prevista resultó


insuficiente y las prestaciones se deterioraron, con lo cual su finalidad
quedó incumplida. 1973 – 1980: Reducción del empleo y aumento del
paro forzoso (disminuye la fuente de financiación y aumenta los gastos).
Envejecimiento paulatino de la población (aumenta el costo de las
pensiones que se extienden por lapsos más prolongados). 1980 –
Actualidad: Desregulación económica, disminuye la incidencia del
Estado en el ordenamiento social. Tendencia a la eliminación de la
propiedad pública. Idea de la supervivencia de los más aptos en la
competición mundial. Globalización de capitales, mercados y empresas.
Innovación tecnológica. Liberalización para la reapertura total de los
mercados.
PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La seguridad social posee principios propios, que caracterizan la finalidad


tuitiva que la inspira y que determinan su dinámica. En la medida en que estos
principios se incorporan en la normativa y se aplican en la gestión y
administración de la seguridad social, su efectividad se acrecienta y, por ende,
se contribuye a mejorar la justicia social y económica.

1. UNIVERSALIDAD: como principio básico de la seguridad social, a fin de


amparar a todos los hombres, es decir, que la cobertura alcance a la
totalidad de la población. Es decir, se refiere al conjunto de las personas
protegidas. Su alcance es indiscriminado a todos los integrantes de la
sociedad.

2. INTEGRALIDAD: orientada hacia la protección de todas las


contingencias sociales. Es decir, no solo la salud física, sino que para
todas las contingencias. Los sujetos amparados por la seguridad social
puedan gozar de protección en relación con la totalidad de las
contingencias sociales, garantizando su suficiencia para afrontar las
necesidades que derivan de ellas. Garantiza una protección básica y
que se pretende suficiente, pero que no se agota en prestaciones
dinerarias sino que abarca además la atención de la salud, medicina
preventiva, rehabilitación, gerontología y la problemática de la soledad
de los ancianos, atención de las cargas familiares, integración de la
discapacidad, reinserción laboral de los desempleados, protección social
para los jóvenes, cobertura de los riesgos profesionales y otros
requerimientos que condicionan el bienestar de las personas.

El principio de integralidad, al posibilitar una protección adecuada y


cubrir las necesidades básicas de quienes tienen menos ingresos,
constituye una herramienta de integración social, que posibilita la
inclusión de sectores marginados.

3. SOLIDARIDAD: entendida como la vinculación no solo entre los


individuos y los grupos, sino que se extienda a todos los habitantes
activos de la población, sin perjuicio de la subsistencia complementaria
de otros medios.
Puede darse dentro de la misma generación: yo sano, el otro se enferma
y por mi aporte recibe la contribución o puede darse en diferentes
generaciones: por el aporte de uno que recién empieza a trabajar, se
jubila alguien o esa contribución es utilizada para futuras jubilaciones.

4. SUBSIDARIEDAD: por medio de la cual se delimitan las competencias


sociales: a fin de que no se sustraiga a la responsabilidad personal de
los individuos lo que pueden hacer por sí mismos.

5. UNIDAD: que exterioriza la exigencia de cierta unidad o armonía en la


organización legislativa, administrativa y financiera del sistema a fin de
evitar contradicciones, desigualdades, injusticias y complejidades.

La unidad de gestión del sistema debe apoyarse, necesariamente, en su


funcionamiento eficaz para ahorrar recursos; aglutinando los servicios de
afiliación, recaudación, registro y pagos.

6. OBLIGATORIEDAD: consiste en la imposición de la obligatoriedad de la


cobertura para todas las personas incluidas en su campo de aplicación;
obligación que es legal (impuesta por la norma) y no de tipo contractual
(derivada del contrato de trabajo). Se refleja en la inscripción, afiliación y
contribución.

7. INMEDIATEZ: que indica la respuesta a la contingencia debe ser


inmediata. Es decir que la ayuda debe hacerse en tiempo oportuno,
pues de lo contrario perdería su valor.

8. EFICACIA: la cobertura, frente a la contingencia, debe ser satisfactoria,


cumpliendo la finalidad para la que fue creada.

9. IGUALDAD: igualdad en las condiciones, el estado es el obligado a


promover esta igualdad.

10. PROGRESIVIDAD: no puede haber normativa que contradiga derechos


adquiridos.

Para poder hacer efectivos estos principios de la SEGURIDAD SOCIAL se


utilizan dos medios técnicos: la PREVISION SOCIAL, que es de carácter
contributivo (el financiamiento se basa principalmente en los aportes de los
trabajadores y en las contribuciones patronales) cuya cobertura se otorga a
través de PRESTACIONES; y la ASISTENCIA SOCIAL, que recordamos, no
tiene carácter contributivo, donde el Estado acude en ayuda de la persona
carenciada, sea o no trabajador, en forma gratuita (no se financia con aportes,
sino con impuestos y rentas generales).

Conforme indica la CN en su art. 14 bis, el Estado asume un deber: el conceder


y abonar los beneficios teniendo en cuenta que la terminología utilizada tiene
un sentido amplio, abarcando dos campos: el de la seguridad social
propiamente dicha a favor de los trabajadores y el de la asistencia social.
Además, añade la CN, que los beneficios de la seguridad social tendrán
carácter integral e IRRENUNCIABLE.
FUENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (p1037)
Son fuentes del derecho de la seguridad social, que determinan su autonomía y
especificidad:

-CONSTITUCION NACIONAL:

a. CONSTITUCIÓN DE 1853: Carencia de normas de protección social por


su manifestación de concepciones individualistas y liberales. Por su
tendencia liberal no hay cláusulas expresa a la S.S. porque consideraba
que el Estado debía abstenerse de introducirse en la propiedad, de
abstenerse en la libertad individual, y de abstenerse de la libertad de
opinión individual. Sin embargo, en el preámbulo habla del bienestar
general. En cuanto a la seguridad es la máxima aspiración para un
trabajador en actividad o en situación de contingencias sociales.

b. CONSTITUCIÓN DE 1949 (PERÓN): Contenía numerosas disposiciones


en materia de seguridad social, pero fue anulada por el movimiento
militar de 1955. El rol del Estado era participar en todo.

c. REFORMA DE 1957: Introduce las principales normas en materia de


S.S: -3° Párrafo del art. 14 bis: El Estado otorgará los beneficios de la
S.S. que tendrá carácter de integral e irrenunciable. La ley establecerá:
Seguro Social obligatorio, que estará cargo de entidades nacionales o
provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por
los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir
superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la
protección integral de la familia; la compensación económica familiar y el
acceso a una vivienda digna.

d. REFORMA 1994:

- En su art. 75, inc. 12 reafirma entre las atribuciones otorgadas al


Congreso de la Nación, la de dictar los códigos del trabajo y
seguridad social en cuerpos unificados o separados. En su inc. 23
establece la protección del niño en desamparo, desde el embarazo
hasta el final de enseñanza elemental y de la madre durante el
embarazo y lactancia.
- El art. 125 establece que las provincias y la Ciudad Bs. As. pueden
conservar organismos de S.S. para los empleados públicos y
profesionales. Esto genera dudas en cuanto a si se pueden crear o
no dichos organismos.

- Artículo 14 bis:
“…El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que
tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley
establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica, administradas por los interesados con participación del
Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y
pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del
bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a
una vivienda digna…”

a) Carácter integral de los beneficios de la S.S.: Se busca establecer


una cobertura de contingencias que sea amplia y total, las abarca
globalmente con el principio de integralidad. Esta cláusula puede
entenderse como un fenómeno expansivo de la S.S. no solo en
referencia a las contingencias cubiertas sino también en cuanto a su
universalidad: debe proteger a toda la población.

Comienza con la palabra TRABAJO, que no es una mercancía, por lo


tanto, gozará de la protección de las leyes. El sujeto es el trabajador
en todos los párrafos. El Estado otorgará: sistema protectorio.
Carácter integral, porque cubre todas las contingencias.

1. Carácter Irrenunciable: Los derechos no pueden transferirse,


cederse ni renunciarse. Impone una obligatoriedad que no admite
una voluntad en contrario en cuanto al ingreso al sistema, el
beneficio no es irrenunciable, si no se quiere no se reclama. El
trabajo del hombre genera el aporte y la contribución que el
empleador paga, como salario indirecto. En el caso del trabajador
autónomo sale de su bolsillo.
2. El seguro social obligatorio: Se trata de identificar a la S.S. como
un ideal o fin, y al seguro social como un medio para su logro. Esto
es el método de financiación, con los aportes y la contribución.

3. Entidades Nacionales o Provinciales: La facultad de legislar en


materia de S.S. corresponde a la Nación en virtud de la atribución
otorgada al Congreso en el art. 75, esta disposición se correlaciona
con el art. 125. Es indudable que las provincias están habilitadas
para legislar y crear sus propios organismos de gestión, pero existe
una interpretación restrictiva que dice que las potestades de las
provincias quedan reducidas a la creación y conservación de
organismo para empleados públicos y profesionales. Pero la
habilitación del Congreso puede autorizar a las provincias a crear y
administrar entidades provinciales de S.S.

4. Administradas por los interesados con participación del Estado: En


los hechos no se cumple con este postulado. En el nuevo modelo
iberoamericano de Seguridad Social participada se consigna: La
participación de los interesados en el gobierno responde a la doctrina
jurídica iberoamericana; pero la práctica muestra que esta es
insuficiente y no ha generado la responsabilidad a que obedecía el
principio. Surgen 2 alternativas: o gestiona el Estado con una débil
colaboración de los interesados o lo hacen los interesados con el
control del Estado. La S.S. será tanto más eficaz cuanto mayor sea el
grado de participación responsable de los interesados y no solo a
nivel central, sino a los distintos niveles territoriales, locales o
sectoriales. La participación de los interesados debe ser esencial
para configurar un nuevo modelo llamado de Seguridad Social
Participada.

5. Superposición de aportes: Se prohíbe aportar más que una


cotización por una misma actividad, pero si cumple diferentes
actividades cada una de ellas queda sujeta a la obligación de
contribuir. No se prohíbe la multiplicidad sino la superposición.
6. Sujetos obligados al aporte: Se entiende que el sistema es
contributivo, pero nada dice de los sujetos obligados. El alto tribunal
determinó que los sujetos que contribuyan deben estar
razonablemente vinculados al sistema de S.S. y no 3° ajenos. Los
primeros llamados a aportar deben ser los propios interesados.
También deben aportar por razones de solidaridad quienes
practiquen una misma profesión, aun cuando el aporte se requiere a
personas a quienes no estén en condiciones de jubilarse o estén ya
jubilados.

7. Jubilaciones y Pensiones Móviles: La Corte dice que la atención a


los recursos disponibles del sistema puede constituir una directriz
adecuada a los fines a determinar el contenido económico de la
movilidad jubilatoria (reajustar o mejorar), se debe volcar en los
haberes el progreso social. La Ley de Solidaridad 1995 dice que la
movilidad se fija en el presupuesto Nac. Pero esto no se da. La ley
24241 no tienen movilidad.

8. Protección integral de la familia: El único sistema de S.S. que en


vida (al mismo tiempo) utiliza toda la familia es la Obra Social.

9. Compensación económica familiar: Asignaciones familiares. Para


que se cumpla el principio de igual remuneración por igual tarea.
Para que el salario de los que no tienen hijos sea igual que la de los
que tienen hijos.

10. Vivienda digna: Antes se pagaba una contribución al FONAVI


(fomento de const. de vivienda obrera).

- Otras reformas fueron: b) Capítulo Derechos y Garantías. En los


artículos 36 a 43, lo que cambia es la posibilidad de hacer Amparos
en forma colectiva. c) Atribuciones del Poder Legislativo y Ejecutivo.

- Artículo 75. Inciso 12: (antes el 67 inciso 12) Lo que las provincias le
delegaron a la Nación. Legislar sobre la Seguridad Social. Legislan
ellos sobre sus propios empleados. Solo el Congreso puede
determinar decisiones de fondo, como los requisitos para el Derecho
de las personas. Las leyes nacionales son para todo el territorio
nacional. La mayoría de las provincias conservó la Obra Social para
sus empleados; inciso 19: Progreso económico con justicia social;

Inciso 20: Dar pensión. El ejecutivo puede dar pensiones de Honor o


Extraordinarias. La única dada hasta el momento es a la viuda del
funcionario de la ANSeS que fue asesinado.

- Pensiones Graciables: Las da el congreso por cuestiones de Honor a


Servicios a la Nación. Esto viene de la época en que el Rey daba
pensiones por casos sociales Puntuales. Hace dos años que no
existen más. Se pagan las que ya existían.

- Las no contributivas: Establecidas por la Ley de Presupuesto. Para


mayores de 80 años.

- Inciso 23, primer párrafo, pero en la práctica no se dio. Se redujo lo


que había y no se dio tratamiento, en el segundo párrafo habla de la
Seguridad Social.

- En el art. 99. Inc. 6, se autoriza al ejecutivo a conceder pensiones.

- Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar


organismos de seguridad social para los empleados públicos y los
profesionales; y promover el progreso económico, el desarrollo
humano, la generación de empleo, la educación, la ciencia, el
conocimiento y la cultura. (Art.125, 2p)

-CONVENIOS INTERNACIONALES:

a. Art. 75 inc. 22 enumera 10 que deben entenderse como


complementarios de los derechos y garantías de los art.
constitucionales.
b. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Bogotá
1948.
c. Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948. Art 25:
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la
alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios
sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia
especiales.
d. Pacto Internacional de Derechos Econ., Sociales y Culturales, N. York
1967. Art 12
e. Convenios OIT N°102 y 128
f. Asamblea General de la OEA (2005), progresividad y no regresividad

-DECRETOS:

a. 2284/91: crea sistema único de la seguridad social e instituye la


contribución unificada de la seguridad social
b. 814/2001: establece alícuotas con destino a los subsistemas de la
seguridad social.
c. 475/21: Programa Integral de Reconocimiento de Periodos de Servicio
por Tareas de Cuidado.

-LAS LEYES:

Reglamentan los principios consagrados en la constitución. Quedan


comprendidas tanto las leyes específicas en materia de S.S. como las que
regulan la cobertura de las contingencias sociales y leyes comunes, en
especial las normas de los códigos de fondo que sirven para delimitar
conceptos jurídicos. Cabe asimilar a las leyes los decretos de necesidad y
urgencia regulados por el art. 99, inc. 3 de la Constitución siempre que
respeten las exigencias allí impuestas. El art. 75 faculta al Congreso de la
Nación a dictar el código de la S.S. y a este corresponde regular la materia.

En especial las leyes:

a. 24.013: Desempleo

b. 24.241: régimen nacional de jubilaciones y pensiones (1993), con su


modificación en el 2008 y 2018. Retenciones del trabajador (11),
empleador (16) y autónomos (27). = SIPA

c. 19.032: atención medica integral = PAMI (1970)


d. 23.660: Régimen nacional de obras sociales (1989) parámetros de cómo
deben manejarse las obras sociales, que cubre, que se brinda, etc.

e. 23.661: administración nacional de seguros de salud (1989), es el marco


normativo de como el estado controla a las obras sociales a través de
determinados organismos. = Sistema de Salud.

f. 24.714 y 24.716 asignaciones familiares (en el artículo 6 -de la primer


ley- dice cuáles son las sumas). Las asignaciones familiares son para
aquellas personas que están en relación de dependencia.

La diferencia con las asignaciones universales es que estas últimas son


para toda la sociedad y las otras solo para aquellos que se encuentren
en relación de dependencia.

g. Leyes de moratorias previsionales: 24.476, 26.970 y 27.705

h. 24.557: Ley de Riesgo de Trabajo

i. 25.321: Autónomos

j. 26.425: fin de las AFJP, paso a Sistema Integrado Previsional Argentino

k. 27.260: Reparación Histórica

l. 27.426: Reforma Movilidad

-CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO:

Si bien esta fuente fue de gran importancia puesto que las actuales normas
legales en materia de asignaciones familiares se originaron previamente en
cláusulas de CCT, esta institución tiene limitaciones para regular la materia de
la S.S. porque no son parte de los convenios los organismos administrativos de
la S.S. Sin embargo, existe un amplio campo para la NC: el art. 9 de la ley
23.551 admite los aportes de los empleados con destino a obras de carácter
social, asistencial, previsional o cultural. La ley de Riesgo de Trabajo incluye
entre sus objetivos el de promover la NC para la mejora de las medidas de
prevención y de las prestaciones reparadoras.
-JURISPRUDENCIA:
La corte es sensible a las cuestiones que atañen al resguardo de los derechos
de los beneficiarios de los créditos previsionales.
Tratándose de una cuestión previsional, se impone interpretar las disposiciones
conforme a su finalidad esencial que es la de cubrir riesgos de subsistencia, lo
que impide fundamentar una interpretación restrictiva.

Los conceptos utilizados por el legislador en las leyes de S.S. deben


interpretarse conforme a la esencia y al sentido de la institución en juego.

Algunos fallos son: Chocobar (96), Castillo (04), Aquino (04), Esposito (04),
Sanchez (05), Arrues (06), Tarditti (06), Badaro (06), Badaro II (07), Eliff (09),
Pinto (10), Blanco (16), Garcia (19)

-DOCTRINA:

El estudio de los distintos autores del derecho en la materia.

-PRINCIPIOS Y COSTUMBRE
EVOLUCION DEL SISTEMA PREVISIONAL EN ARGENTINA

Las primeras leyes referidas a las jubilaciones y pensiones en argentina se


dictaron en Santa Fe (1667) para los empleados públicos del Estado provincial.
Luego se dictaron leyes jubilatorias para la CSJN (1677), jubilaciones docentes
(1886), empleados de la Administración General de la Nación y jubilación para
magistrados nacionales (1903). Inicialmente las prestaciones se otorgaban con
cargo a los ingresos de Rentas Generales.

El inicio de los regímenes previsionales de naturaleza contributiva aparece con


la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles (1904). La
Ley 4349 fue la primera en implantar un régimen jubilatorio y en establecer el
financiamiento del régimen previsional por vía de aportes personales y las
contribuciones patronales, a diferencia de los anteriores que otorgaron las
prestaciones con cargo a Rentas Generales.

El sistema emergente llego a prestar cobertura progresiva a todos los sectores


activos y en los años 50 tenia una de las coberturas mas amplias de
Latinoamérica. La diversidad regulatoria de los regímenes previsionales
mostraba diferencias en las condiciones de acceso a las prestaciones,
procedimientos para la determinación del haber, etc. El sistema de
financiamiento demostró ser insuficiente frente al crecimiento de las
erogaciones y la perdida del poder adquisitivo de las prestaciones. Las
perdidas de las reservas -por conceder bonificaciones o suplementos- y el uso
para otros fines ajenos a la seguridad social generó una transformación,
convirtiéndose en sistemas de reparto de hecho.

En 1954, la Ley 14.370 apuntó a la unificación de los sistemas, que se


consolida en los años 60 con la sanción de las leyes 18.037 y 18.038 que
unifica las cajas existentes en 3 grupos (Industria, Comercio y Actividades
Civiles; Estado y Servicios Públicos; y Trabajadores Autónomos). La reforma no
estableció explícitamente el sistema de financiamiento, pero mantuvo la
tendencia a un sistema de reparto al afirmarse el compromiso intergeneracional
(solidaridad) de los trabajadores activos hacia los pasivos.
Si bien la reforma previsional introdujo paliativos a la situación, subsistieron en
el nuevo ordenamiento elementos cuestionables que terminaron en la crisis que
se presentó dos décadas después.

En la década del 80, el sistema enfrentó una crisis financiera y judicial. El


proceso inflacionario y el mecanismo de determinación y actualización del
haber jubilatorio vigente llevaron a desnaturalizar el sistema porque la brecha
entre los salarios y los haberes previsionales fue cada vez mayor. Esta
situación derivo en reclamos y reajuste que llevaron al dictado de medidas
excepcionales tendientes a regularizar la situación, declarando el estado de
emergencia previsional. El 80% de la población de jubilados y pensionados
percibía el haber previsional mínimo.

Frente al crecimiento del impacto del sistema en las finanzas públicas, se creó
el Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS), con la sanción del decreto
2254/91 que instituyo la Contribución Unificada de la Seguridad Social. El
sistema tiene a su cargo todas las funciones y objetivos que hasta ese
momento tenían las cajas de subsidios familiares y el Instituto Nacional de
Previsión Social. El Sistema engloba los siguientes subsistemas:

a. Salud (a través de la Administración Nacional de Seguro de Salud, el


Régimen Nacional de Obras Sociales y el Instituto Nacional de Servicios
Sociales para Jubilados y Pensionados)

b. Desempleo (Fondo de Empleo, Ley 24.013)

c. Asignaciones Familiares (Ley 24.714)

d. Riesgos del Trabajo (Ley 24.557)

e. Previsional o de jubilaciones y pensionados

LA REFORMA DEL SISTEMA EN 1994

El régimen previsional vigente desde el 94 reformó el sistema de reparto,


creando el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), un sistema
mixto que combina elementos de reparto con otro de capitalización individual,
basado en contribuciones definidas. El sistema creado por la reforma
provisional tiene dos componentes:
1. Un pilar obligatorio universal de administración publica (ANSES) que
tiene tres beneficios:

a. Prestación Básica Universal (PBU). Equivalente a 2.5 veces el Aporte


Medio Previsional Obligatorio (AMPO) y sujeta a un periodo
contributivo de 30 años, al alcanzar la edad de retiro (60/65)

b. Prestación Compensatoria (PC) equivalente al 1.5 del salario


promedio de los últimos 10 años de empleo multiplicado por el
numero de años de contribución al sistema anterior hasta un máximo
de 35 años

c. Los beneficios pagados a los actuales jubilados

Este pilar se financia con una contribución patronal del 16% de todos los
trabajadores del SIJP, de régimen de reparto y del régimen de
capitalización.

2. Un segundo pilar con componentes de administración privada y pública


a elección del trabajador.
a. El componente privado es administrado por las Administradoras de
Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) en un sistema de
contribución definida basado en cuentas de capitalización individual
(CCI). El sistema de las AFJP también ofrece seguros de invalidez y
fallecimiento con beneficios definidos.

b. El componente publico administrado por la Administración Nacional


de la Seguridad Social (ANSES), denominado Prestación Adicional
por Permanencia (PAP), provee un beneficio equivalente al 0.85%
del salario promedio de los 10 últimos años multiplicado por los años
de servicio en el nuevo sistema. La contribución es del 11% sobre las
remuneraciones y es aportada por los trabajadores.

En el régimen de capitalización, el aporte cubre también los gastos


administrativos y primas de seguro de invalidez y fallecimiento
estimados en 3.5% del salario. El 7.5% restante del aporte se destina a
la acumulación en las CCI.
El estado obliga a las AFJP a garantizar un nivel mínimo de rentabilidad
y provee protección por insolvencia de las compañías de seguro. La
jubilación y la pensión derivada de esta se cubre exclusivamente con el
saldo de la cuenta individual de capitalización. El trabajador puede optar
por cualquiera de las AFJP autorizadas para operar, transferirse de una
a otra cada 4 meses, optar por efectuar aportes adicionales y, bajo
determinadas condiciones, jubilarse anticipadamente.

Todos los trabajadores tienen la opción de adherirse al régimen de


capitalización o al régimen de reparto. Los afiliados a una AFJP pueden
transferir sus cuentas a otra AFJP y los afiliados al sistema de reparto pueden
incorporarse posteriormente a las AFJP, sin limitaciones de tiempo. Sin
embargo, los afiliados de las AFJP no podrán regresar al régimen de reparto.

PRESTACIONES

En el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP/SIPA), el afiliado


recibirá, al retirarse:

a. Bajo el sistema público: una prestación básica universal (PBU), una


prestación compensatoria por contribuciones al antiguo sistema (PC) y
una prestación adicional de permanencia (PAP).

b. Bajo el sistema privado: una prestación básica universal (PBU), una


prestación compensatoria por sus contribuciones al antiguo sistema (PC)
y una jubilación ordinaria (JO). La PBU y la PC son del sistema publico y
la JO esta basada en el monto acumulado en la cuenta de capitalización
individual (CCI).

En caso de fallecimiento o retiro por invalidez, la PC es reemplazada por la


participación del régimen público en la integración de capitales en base a
atribuir años de servicio en el sistema anterior según la edad del afiliado en
julio del 94.

Además, la Ley 24.347 de 1994, estableció la prestación por edad avanzada a


los 70 años y 10 de servicios con aportes. Se requiere que 5 años de servicios
sean prestados dentro de los 8 años anteriores al cese de actividad. La
jubilación equivale al 70% de la PBU.
ESTRUCTURA DEL SUBSISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La seguridad social comprende distintos subsistemas en función de la


satisfacción de las necesidades que se presentan frente a:

1. La enfermedad,
2. La vejez,
3. La invalidez,
4. La muerte,
5. El desempleo,
6. Los accidentes de trabajo y las enfermedades de origen laboral;
7. También abarca la protección de las familias especialmente en relación
con los costos económicos que derivan de la atención de los hijos.

En el ordenamiento jurídico argentino, la seguridad social se compone de


subsistemas que atienden distintas contingencias sociales:

a. Invalidez, vejez y muerte: contingencias cubiertas por el Sistema


Integrado Previsional Argentino (SIPA) - ley 26.425 (2008), administrado
por la ANSES, que otorga diferentes prestaciones (jubilación, retiro por
invalidez, pensión por fallecimiento, etc.); se trata de un régimen, como
más adelante se verá, financiado a través de un sistema solidario de
reparto.

b. Accidentes y enfermedades del trabajo: el amparo frente a la muerte o


disminución de la capacidad laborativa, como consecuencia de un
accidente del trabajo o enfermedad profesional está contemplado en la
Ley de Riesgos de Trabajo —ley 24.557—

c. Desempleo: el régimen previsto para dar cobertura a esta contingencia


se encuentra regulado en la Ley Nacional de Empleo —ley 24.013—,
otorga prestaciones por desempleo a los trabajadores incluidos en el
ámbito de la Ley de Contrato de Trabajo. Otras normas han establecido
coberturas especiales de esta contingencia para los trabajadores del
campo y los de la industria de la construcción.

d. Asistencia sanitaria: el régimen de obras sociales — ley 23.660—


implementa un sistema de protección sanitaria para los trabajadores
comprendidos en convenios colectivos, para los del sector público, para
los jubilados y pensionados y beneficiarios de prestaciones no
contributivas. Este régimen se inserta en el más amplio del Sistema
Nacional del Seguro de Salud (ley 23.661) que procura, además, la
atención de todos aquellos no incluidos en el régimen de obras sociales;
propósito este último que hasta hoy ha sido adecuadamente logrado.

e. Cargas de familia: el régimen de asignaciones familiares — ley 24.714—


cubre las necesidades derivadas de las cargas de familia y tiene base
contributiva; se financia con contribuciones que se encuentran a cargo
de los empleadores.

VER CUADRO SUSS


RECIPROCIDAD JUBILATORIA
CONCEPTO

Es un medio técnico de la SS tendiente a posibilitar el goce de los derechos


sociales del ciudadano. Es un sistema jurídico procesal por el cual un
trabajador puede compatibilizar todos sus años de servicios con aportes,
laborados en diferentes regímenes -como prestados bajo un mismo régimen
previsional - (caja otorgante) para poder acceder a una prestación.

La reciprocidad jubilatoria consiste en el computo reciproco de servicios por los


distintos entes previsionales que posibilita sin importar cual haya sido el
régimen bajo el cual se hayan prestado aquellos, la caja otorgante de la
prestación debe computarlos a los efectos del beneficio pretendido, sea que lo
solicite el afiliado o sus derechos habientes.

INTRODUCCION. ANTECEDENTES DEL SISTEMA PREVISIONAL


ARGENTINO

La fragmentación de proyectos previsionales nacionales, provinciales y


municipales es el presupuesto factico-normativo de la necesidad de contar con
un modelo de armonización que permita concretar las prestaciones para la
cobertura de las contingencias vejez, invalidez y muerte.

Cada nuevo proyecto previsional exigía que los requisitos legales para otorgar
el beneficio hubiesen sido reunidos bajo su imperio, en particular la prestación
de servicios con aportes. No se reconocía el derecho de acumular otros
servicios desde otros institutos o cajas.

A comienzos del siglo XX, se visualiza una tendencia a extender la cobertura


por vejez -que antes era solo para magistrados- a través, de la creación de la
Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones de empleado y funcionarios de la
administración central y de algunos Bancos, empleados de ferrocarriles,
ministros y demás autoridades de cargos electivos.

A partir de allí se acentúan las pujas de diversos sectores y actividades que van
a lograr tener regímenes de jubilaciones y pensiones propios (ferroviarios,
algunos bancarios, periodistas, etc.). Los años 40 atestiguan el surgimiento de
numerosas cajas de jubilaciones.
Para fines de los 60 comienza a traslucirse la intención estatal de unificar las
distintas cajas que habían sido creadas. De ese modo, aparecen dos grandes
sistemas normativos que engloban gran cantidad de actividades integrantes del
universo de trabajadores en relación de dependencia (ley 18.037) y a quienes
lo hacen en forma autónoma (ley 18.038).

Hacia fines de los años '80 se observa una crisis financiera generalizada de las
distintas cajas de jubilaciones que hizo necesario instalar el debate acerca de
la conveniencia de una reforma estructural del sistema de jubilaciones y
pensiones.

En esa línea es que se dicta entonces la ley 24.241 (1993) con la que el
sistema previsional nacional ingresa en una etapa de unificación de las normas
legales protectoras de las contingencias de vejez, invalidez y muerte,
incluyendo tanto a los sectores de trabajo dependiente como autónomos, en fiel
reflejo de la tendencia hacia la universalidad que impera en la disciplina.

Ese sistema se caracterizó por encontrarse conformado por dos regímenes,


entre los cuales debía optar el afiliado:

1. Uno de ellos público, también denominado "de reparto": se financiaba


mediante un sistema de reparto "basado en el principio de solidaridad".
era gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSES).
2. Otro basado en la capitalización individual, llamado "régimen de
capitalización": el afiliado acumulaba sus propios aportes en su cuenta
personal. La administración de los aportes y el otorgamiento de las
prestaciones se encontraba a cargo de sociedades anónimas
denominadas administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones
(AFJP).

En el 2008, mediante una ley se dispuso la unificación de aquéllos dos


regímenes en un único régimen previsional público al que denominó Sistema
Integrado Previsional Argentino (SIPA), que se financia a través de un sistema
solidario de reparto que, en definitiva, absorbió y sustituyó al régimen de
capitalización.
En virtud de los artículo 1, 121 y 125 de la CN, y lo establecido por el art. 75:12
CN, surge claramente que la facultad de dictar normas de seguridad social es
concurrente entre la nación y las provincias, claro está que para estas últimas
circunscriptas a los empleados públicos y profesionales. Conforme a ello, las
provincias crearon sus propios regímenes jubilatorios y sus respectivas cajas
previsionales.

Ante la movilidad demográfica que significa haber transitado por diversas


provincias o por haber prestado servicios en el ámbito nacional, y, por ende,
estar afiliado en diversos sistemas previsionales, se hizo indispensable el
dictado de alguna disposición que tuviera en cuenta la prestación de servicios
en otros regímenes a fin de evitar situaciones de desamparo a los ciudadanos.

Así se dictó el decreto 9316/46 (ratificado por ley 12.921) que instituyo el
Régimen de Reciprocidad Jubilatoria, al cual adhirieron todas las provincias.

Actualmente el art. 168 de la ley 24.241, establece como organismo otorgante


de la prestación cualquiera de los comprendidos en el sistema de reciprocidad,
en cuyo régimen se acredite haber prestado mayor cantidad de años de
servicios de aporte. En el caso de que existiese igual cantidad de años de
servicios con aportes el afiliado podrá optar por el organismo otorgante.
También dispone que las cajas reconocedoras de servicios deberán transferir a
la caja del organismo otorgante de la prestación los aportes previsionales,
contribuciones patronales, y las sustitutivas de estas últimas si las hubiera.

En 2002 se sanciono la ley 25.629, mediante la cual se autoriza al Poder


Ejecutivo a celebrar acuerdo con los gobiernos provinciales y municipales con
el objeto de establecer un sistema de cómputo reciproco para el pago de
beneficios previsionales.
EVOLUCION

A partir de la sanción de la ley nacional de jubilaciones para empleados del


Estado N.º 4349 (1904), se crearon otras cajas de previsión para diferentes
actividades, entre ellas la Caja para Ferroviarios (1915), la de Servicios
Públicos (1921), Bancarios y Seguros (1923), Periodistas y Gráficos (1939),
Navegación (1939), Comercio (1944), y de la Industria (1946), y sus leyes de
creación previeron la posibilidad de computar servicios prestados en el ámbito
de las anteriores.

Así, en la reforma al régimen de ferroviarios de 1944, se dispuso que cada


organismo otorgaría la jubilación de acuerdo a su ley y las demás le integrarían
como única contribución el monto de los aportes ingresados por el afiliado que
solicitaba el beneficio. La Caja otorgante de la prestación reclamaría la
totalidad de las cotizaciones ingresadas por cada afiliado (aporte personal y
contribución patronal), que le serían transferidas por la Caja "reconocedora" de
los servicios. En consecuencia, a pesar de que, desde hacía varios años existía
ya el régimen de reconocimiento de "beneficios mixtos" entre las cajas
nacionales era necesario y conveniente fijarlo en un sistema que, a la vez, lo
generalizase por inclusión de los servicios nacionales y de los prestados en los
regímenes provinciales y municipales.

La diversidad de regímenes generó la necesidad de vincularlos. El régimen


legal de reciprocidad y computación de servicios mixtos, organizado sobre la
base de la contribución proporcional a cargo de cada sección o caja, había
planteado numerosos problemas de difícil solución, pues la interpretación de
las diversas disposiciones vigentes no siempre llevaba a soluciones justas y
equitativas

-RÉGIMEN DE RECIPROCIDAD JUBILATORIA:

Se sanciona el Decreto ley 9316/46, cuyos propósitos esenciales consisten en


establecer el reconocimiento recíproco de los servicios nacionales, provinciales
y municipales, y de las remuneraciones respectivas; y, por otro lado, tender
hacia la progresiva uniformidad del régimen jubilatorio. Pero además incluir los
regímenes provinciales y municipales y computar los servicios de los
regímenes incorporados; acumular las remuneraciones en el promedio y
sustituir en todos los regímenes el método de la contribución proporcional.

El régimen de las transferencias de aportes y contribuciones previstas en los


artículos 8° y 20º del Decreto ley 9316/46, funciona correctamente en los
primeros años de vigencia del sistema. La determinación de la caja otorgante,
con la posibilidad de optar por una u otra caja con sólo 5 años de servicios con
aportes facilitó la vigencia de esa regla, y la obtención de los beneficios. No se
vislumbran en esos comienzos diferencias entre las cajas que habían adherido
respecto de la determinación del haber o su movilidad.

Pero si aparecen conflictos surgidos de la interpretación administrativa y judicial


del Decreto Ley 9316. Y a partir de ello se sanciona la reforma mediante la Ley
14.370 (1954), que establece, la incompatibilidad entre el goce de la jubilación
y la percepción de remuneraciones provenientes de actividades por cuenta
ajena, permitiendo al jubilado ajustar el monto de su jubilación con las
remuneraciones percibidas en su nueva actividad.

Con la ley 18.037, se estableció la incompatibilidad absoluta entre el goce del


beneficio y el desempeño de actividad en relación de dependencia. Y en el
artículo 80 de la norma, se modifica la regla de la caja otorgante, al conferir la
posibilidad de elegir el organismo o caja otorgante de la prestación con el solo
requisito de haber aportado al menos durante 10 años.

-RECIPROCIDAD CON LAS CAJAS DE PROFESIONALES:

Los sistemas de previsión para profesionales, administrados por sus propios


afiliados y con independencia estatal, se fueron extendiendo en el ámbito de la
misma Provincia de Buenos Aires y en las otras provincias, hasta abarcar a la
casi totalidad de los profesionales. Se suceden leyes de similar contenido para
abogados y procuradores de la Provincia de Buenos Aires (1947); para
abogados y procuradores de la Provincia de Santa Fe (1948); para médicos,
odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe (1950);
para escribanos de la Provincia de Santa Fe (1950); para escribanos de la
Provincia de Córdoba (1956); forense de la Provincia de Entre Ríos (1957);
para profesionales de la ingeniería de la Provincia de Buenos Aires (1958),
hasta llegar a la actualidad con alrededor de 75 sistemas provinciales de estas
características regulados por su propia ley.

Esta diversidad de regímenes para profesionales determinó la necesidad de


regular la computación de servicios prestados en estos regímenes, y así la ley
18.038 para trabajadores autónomos contempló la problemática en su artículo
56, disponiendo que los regímenes jubilatorios provinciales para profesionales
deberán adecuarse a los principios de la presente ley, y que mediante
convenios entre los gobiernos provinciales y la Secretaría de Estado de
Seguridad Social, se establecerían el cómputo recíproco a los fines jubilatorios
de los servicios no simultáneos comprendidos en las Cajas Nacionales de
Previsión, en el Instituto Municipal de Previsión Social de la Ciudad de Buenos
Aires, y en las cajas o institutos provinciales y municipales de previsión, con los
de las cajas provinciales para profesionales, y de éstas entre sí, con sujeción a
las normas que se determinen en dichos convenios.

El plazo inicial fijado para la celebración de los convenios se prorrogo con la ley
22.476, y es allí cuando se dicta la Resolución 363/81 de la Subsecretaria de
Seguridad Social de la Nación, que aprobó el convenio celebrado a tales
efectos.

Este convenio establece un régimen basado en otros criterios, en especial al


adoptar el método de prorrateo o prorrata temporis para el pago de las
prestaciones en función del tiempo de aportes en cada régimen. Cada Caja u
organismo abona la parte de la prestación que corresponda de acuerdo con la
normativa legal vigente para su régimen y en proporción al tiempo de servicios
prestados en el mismo. Es a través de este convenio que se vincula a las Cajas
de Profesionales con los organismos y cajas que integran el sistema de
reciprocidad creado por el Decreto ley 9316/46.

-SITUACION ACTUAL DEL SISTEMA:

En la actualidad coexisten dos regímenes en la reciprocidad jubilatoria:

a) El creado por el Decreto ley 9316/46 ratificado por la Ley 12.921 y sus
modificatorias (Leyes 14.370, 18.037, 21.153, 23.604, 24.241 y 25.239);
b) El establecido a través del convenio ratificado por la Resolución de la
Subsecretaría de Seguridad Social N° 363/81.

La creación del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), a través


de la ley 24.241, y especialmente la aparición del sistema de capitalización
individual en cuentas gestionado por las AFJP, generó no pocas cuestiones que
hasta la derogación del sistema de capitalización estuvieron en pleno debate.
La ley modificó el régimen de reciprocidad en dos importantes aspectos:

1. La caja otorgante del beneficio y


2. La reimplantación del principio de transferencia de aportes y
contribuciones.

En efecto en el artículo 168, se elimina la posibilidad que tenían los afiliados de


optar por una caja determinada si contaban con más de 10 años servicios con
aportes. Estableciendo que será otorgante de la prestación aquella en la que se
hubieren prestado el mayor tiempo de servicios con aportes.

La norma que deroga las leyes 18.037 y 18.038 con sus complementarias y
modificatorias, establece con carácter de excepción que el art. 82 y los
artículos 80 y 81 de la 18.037, seguirán vigentes y los sustituye por la actual
redacción en cuanto a la determinación de la caja otorgante de la prestación, y
por lo tanto, son aplicables en los regímenes de jubilaciones y pensiones de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y de las cajas e institutos
provinciales y municipales incorporados por adhesión al régimen de
reciprocidad.

La transferencia de aportes y contribuciones prevista en el artículo 168 de la


Ley 24.241 corresponde únicamente por los servicios prestados y aportes y
contribuciones efectuados a partir del 13 de octubre de 1993.

Esta modificación respecto del criterio de caja otorgante no alcanza al convenio


ratificado por la Resolución de la SSS 363/81 por lo que no se altera ni modifica
—en los casos que ésta se aplica— la opción del afiliado, a cualquiera de las
"participantes" en cuyo régimen acredite como mínimo diez (10) años continuos
o discontinuos con aportes.

-LA LEY 25.629 = UN INTENTO FALLIDO:


La promulgación de la norma en 2002 provocó un desmedido entusiasmo en
las autoridades de la secretaria de Seguridad Social, mientras que muchos de
los técnicos que habíamos tenido oportunidad de discutir el camino elegido
para efectuar la reforma a la reciprocidad, creíamos improbable e incierto la
búsqueda de la aprobación por las legislaturas provinciales del nuevo
mecanismo, en un innecesario intento de ratificación del convenio marco
vigente.

Es cierto que "la ley introducía la modificación más importante en cuanto a


coordinación a nivel nacional desde la vigencia de los mencionados sistemas
de reciprocidad al utilizar para el cómputo recíproco de los servicios, un
sistema de prorrata (tempore) al igual que el utilizado en los convenios
internacionales de coordinación".

Pero también es cierto que, ante la carencia de ratificaciones por los Estados
provinciales, durante tres años, se debió recurrir a una vía alternativa, y "para
la aplicación de esta ley fue necesaria la suscripción del Convenio núm. 49 de
septiembre de 2005 entre las autoridades competentes de las diferentes
instituciones previsionales, el cual debe ser ratificado mediante el
procedimiento que determine cada legislación provincial. Pasado un año de la
fecha de la suscripción del Convenio núm. 49 (septiembre de 2006) o cuando la
mitad más una de las jurisdicciones lo hayan aprobado o ratificado, lo que
suceda primero, concluirá la vigencia de los anteriores regímenes". En suma se
aplicaría por el solo transcurso del tiempo, pero al momento de la entrada en
vigencia, la ANSES dictó la Resolución 421/2006, que estableció que para el
cumplimiento de las disposiciones emergentes del Convenio Federal de
Coordinación Previsional 49/2005, resulta necesario que previamente las
Instituciones Competentes celebren los acuerdos administrativos y de pago
coordinado de las prestaciones previstas en el mismo, cuando desde hace
mucho tiempo atrás los organismos ya implementan el sistema de pago a
prorrata en los supuestos de aplicación de la Resolución SSS 363/81.

DEFINICION DE RECIPROCIDAD JUBILATORIA

Es un instrumento legal que nos permite sumar aportes en las diferentes cajas
(organismos donde se hacen los aportes) a nivel nacional (ANSES -1994-). La
idea era unificar las cajas, pero no sucedió, por eso hay cajas provinciales,
municipales y de profesionales. Actualmente hay dos regímenes vigentes:
1. Decreto 9316/1946: tuvo por finalidad extender la reciprocidad a todos
los servicios nacionales, cajas provinciales y municipales requiriendo
solamente un acto jurídico de adhesión. Se prevé para todos los
sistemas de contribución proporcional, dándose fin al sistema de
prorrata tempore que existía hasta esa fecha. Con sus sucesivas
modificaciones adquiere el carácter de Estatuto Federal, al cual quedan
subordinadas las disposiciones provinciales.

Es una caja otorgante (otorga la jubilación) y reconocedora. Rige el ppio


de beneficio único. La caja otorgante determina que ley se aplica para el
computo del derecho, el cálculo del haber y movilidad.

-Sera caja otorgante, aquella en que el afiliado acredite haber prestado


mayor cantidad de años de servicios con aportes, solo en caso de igual
cantidad de años de servicios con aportes, el afiliado podrá optar por la
Caja otorgante.

Se consideran los aportes como prestados para la caja otorgante,


transferencia de aportes. El sistema de transferencia de aportes:
ninguna de las partes del Régimen cumplió en tiempo y forma la
obligación de transferir los aportes

Es un acto jurídico de adhesión, es una contribución proporcional-


transferencia de aportes. Estatuto federal (art 31 CN)

2. Resolución “SSS” 363/81: es una caja “prorrata tempore”. Regula


relaciones jurídicas de las cajas de previsión para profesionales, son las
cajas participantes (tiene la obligación de pagar la parte que le
corresponde). Se puede tener un doble beneficio (en contraposición al
beneficio único). Cada caja calcula su haber y pagara de acuerdo al
porcentaje aportado a esa caja = es decir, se prorratean los servicios y
cada caja paga integrando el haber de su propio régimen y el tiempo de
servicios prestados en él.

No hay transferencia de aportes. Para la determinación del haber, cada


caja calcula su parte según su régimen y paga un haber fragmentado.
Es coordinadora de caja de profesionales.
En la actualidad, existen y funcionan en plenitud más de 140 sistemas
previsionales independientes del Sistema Integrado Previsional Argentino
(SIPA): 13 cajas o institutos de empleados provinciales, 22 cajas de empleados
municipales, 75 cajas de previsión social para profesionales en las provincias,
24 cajas complementarias o compensatorias, 4 regímenes especiales, cajas de
previsión para empleados de Bancos provinciales, regímenes especiales para
el personal policial de provincias, y además para las Fuerzas Armadas a través
del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), y personal de organismos de seguridad
(Prefectura, Gendarmería, Servicio Penitenciario Nacional).

La diversidad de regímenes previsionales ha motivado la preocupación de


resolver la problemática que esa diversidad presenta para quien ha
desempeñado actividades en forma sucesiva o simultánea en algunos de ellos.

El mecanismo de solución frente a esta problemática se denomina reciprocidad


jubilatoria, y podemos conceptualizarla como el mecanismo en virtud del cual
resultan computables recíprocamente —a efectos de la obtención de las
prestaciones previsionales— los servicios que en forma sucesiva fueran
prestados en varios regímenes de previsión.

Se ha sostenido que esa diversidad debía ser eliminada y proponen se


profundice el proceso de unificación de los sistemas.

Desde otra postura hemos sostenido la necesidad de profundizar los


mecanismos que resuelvan la problemática de acceso a las prestaciones en un
marco de diversidad de sistemas previsionales, eliminando las eventuales
desigualdades que puede suponer dicha diversidad, y eso se podrá lograr
perfeccionando el sistema de reciprocidad vigente. En los hechos un sistema
con dos mecanismos diferentes de pago o participación en el pago de las
prestaciones, adaptándolo a la realidad operativa, y de acuerdo con las
disposiciones normativas vigentes en los convenios internacionales celebrados
por la Argentina, y en coincidencia con las competencias de las provincias y del
Estado Nacional en materia de sistemas de protección social.

Desde la sanción del decreto 9316/46, la piedra basal del sistema de


reciprocidad, el objetivo perseguido fue la unificación de la normativa en
materia previsional.
En los hechos dicha unificación está muy lejos de ser alcanzada, y la vigencia
del régimen de reciprocidad durante 65 años, ha servido como antecedente
positivo para poder deslindar la distribución de facultades entre el Estado
federal y provincias, reconociendo la potestad reguladora del primero, y sin que
implique avasallamiento de autonomías locales.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos de la


Nación, parece haber asumido el rol de coordinación de los sistemas, cuando
al sancionar la Resolución 61/2002, en su artículo 3ro.,se encomendó a la
Secretaría de Seguridad Social de la Nación, la creación de un área,
dependencia u organismo con competencia para resolver los conflictos que
tengan por causa la aplicación de las normas sobre coordinación y cuyas
decisiones resulten de aplicación obligatoria a todo organismo o entidad
previsional, tanto del orden nacional, como provincial, municipal o profesional,
pero no se conoce avance significativo en este cometido.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL REGIMEN

Art. 1: se declaran computables los servicios prestados sucesivas o


simultáneamente bajo el régimen de una o diversas cajas, previo
reconocimiento.

 El objetivo es el ppio de la computabilidad general.


 El fin es el acceso a las prestaciones previsionales

Art. 2: los Servicios Simultáneos no se acumulan como tiempo de servicio, pero


si las remuneraciones a los fines de la determinación del sueldo promedio para
el calculo del monto de la prestación.

Art. 3: los servicios y remuneración que se tendrán en cuenta son aquellos por
los que efectivamente se hayan efectuado aportes.

Art. 6: optativa para el afiliado, será caja otorgante aquella en que acredite
como mínimo 5 años de aportes al fondo de dicha caja (modificación
jurisprudencial: 3 años mínimos / 10 años mínimos).

 Caja otorgante: decisión voluntaria del afiliado


PPIO DEL BENEFICIO UNICO

El principio de jubilación única sigue plenamente vigente, por lo que una misma
persona no puede acumular más de un beneficio previsional. Criterio ratificado
por el SIPA al establecer en el art. 33, la prohibición de percibir más de una
PBU, PC, o PAP, o en el 34 bis, donde establece la incompatibilidad del goce
de una jubilación por edad avanzada con cualquier otro beneficio, con la
salvedad del beneficio de pensión, que se puede acumular con otras
prestaciones distintas de las mencionadas precedentemente.

A través de la resolución 363/81 de la secretaria de Seguridad Social, se


celebraron convenios de reciprocidad con cada una de las cajas profesionales
provinciales y, al convertir la ley 24.241 art. 3, inc. B, ap. 4, en voluntaria la
afiliación de los profesionales al SIJP, estos ya no se ven compelidos a tener
que aportar por el ejercicio independiente de su actividad en cada jurisdicción y
además al SIJP.

El profesional que aporta en distintas jurisdicciones puede optar por:

a. Obtener prestaciones separadas en cada una de ellas, previo


cumplimiento de los requisitos dispuesto por aquellas, entre las cuales
puede acceder a las prestaciones del SIJP; o

b. Puede obtener una prestación unificada, haciendo la sumatoria de los


servicios, no simultáneos, prestados en las diferentes provincias o en el
ámbito nacional.

CAJAS PROVINCIALES DE PROFESIONALES

En el marco de las facultades reservadas a las provincias por la CN, se crearon


las cajas de profesionales. Estos son organismos de derecho público no
estatal, y tienen plena independencia jurídica y económica. En la actualidad
funcionan junto con el SIPA más de previsión de profesionales.

El 29.12.1980 se realizó un convenio entre la ex secretaria de Seguridad Social


y las cajas provinciales de profesionales que fue aprobado a través de la res.
363/1981.
-El convenio denomina caja participante a la que interviene en reconocimiento
de servicios y pago parcial del beneficio; y caja otorgante de la prestación, a
opción del afiliado, a cualquiera de las participantes en cuyo régimen acredite
como mínimo 10 años continuos o discontinuos con aportes.

Si el afiliado no acreditara en el régimen de ninguna caja el mínimo fijado en el


párrafo anterior, será otorgante de la prestación aquella a la que corresponda el
mayor tiempo con aportes. Si se acreditara igual tiempo con aportes en el
régimen de dos o más cajas, podrá optar por solicitar el beneficio en cualquiera
de aquellas.

CARACTERES

 Instrumento legal  Convencional


 Necesario  Voluntario
FINANCIAMIENTO

El objetivo de la financiación de los sistemas es asignar, de un modo ordenado


y racional, el costo del pago de las prestaciones. Por ello resulta necesario
precisar el ritmo al que aumentaran los recursos (sistemas de financiación) y
como será distribuida esa carga financiera entre las personas que proporcionan
la financiación. Este objetivo deberá ser alcanzado garantizando la
sostenibilidad financiera de los sistemas en el mediano y largo plazo.

La financiación permite la obtención de los recursos o medios de pago que se


destinarán al cumplimiento de los fines de la seguridad social, y además, la
elección que se haga de un sistema de financiamiento estará determinada por
el modelo de protección adoptado.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Según Hünicken los dividió en 2 grandes grupos, el primero destinado a los


ingresos de carácter fiscal, y el segundo otras posibles fuentes de
financiamiento no fiscales:

1. Recursos fiscales: el Estado cuenta con la facultad de obligar a las


personas a dar determinadas sumas de dinero, en concepto de
gravamen que se establecen en función de distintos conceptos. Este
grupo a su vez se dividen en:

a. Tributos Parafiscales: financiamiento por medio de la aplicación de


un gravamen sobre los grupos de ciudadanos que se verán
directamente beneficiados por las acciones de carácter previsional
que puede encarar el Estado. Este se asienta en tres diferentes tipos
de aportes:

 Los efectuados por los empleados u obreros;

 Las contribuciones a cargo del empleador;

 Los aportes del Estado.

Mediante la obtención de recursos de esta índole, 2 son los criterios


de financiación de los regímenes de jubilaciones y pensiones o una
combinación de ambos: sistema de capitalización o de reparto.
b. Tributos de Carácter General: se recurre al sistema impositivo global
al fin de procurar los recursos necesarios para los programas de
Seguridad Social. Por un lado, tales afecciones tienen carácter de
complementarias a los ingresos obtenidos por las cotizaciones de los
trabajadores y empleadores, mientras que en otras son la principal
fuente de recursos. Permite diferenciar dos situaciones:
 Tributos con Afectación Específica: son impuestos que pesan
sobre ciertos bienes cuyo consumo no varía sustancialmente
con el precio y además su difusión resulta perniciosa para el
individuo o la sociedad, como por ejemplo el impuesto a los
cigarrillos, las bebidas alcohólicas, etc. Otras veces se
seleccionan tributos sobre bienes y servicios de amplia
divulgación cuyo consumo no exige un elevado costo social,
como ser los combustibles, la energía, etc.

 Los Gravámenes en General: cuando el financiamiento


proviene de las rentas generales. Esto tiene como positivo el
lograr una mayor flexibilidad en las erogaciones, al no
depender estas de un determinado impuesto, pero es posible
que, de no existir un freno por parte de los recursos, la
demanda de los servicios de Seguridad Social podría llegar a
cifras por demás elevadas, no pudiendo el Estado
corresponder con ellas.

2. Recursos no fiscales: en la Seguridad Social suelen encantarse fuentes


de financiamiento no estrictamente fiscales. Generalmente provienen de
dos situaciones: por un lado, la existencia de importantes sumas de
dinero aportadas por los empleadores y trabajadores y por la otra la
posibilidad de que lo producido en determinadas actividades (juego,
diversión, etc.) se vuelque expresamente en esta tarea.

a. Fondos de Reserva: los sistemas basados en la capitalización de los


aportes implican a su vez mantener fondos de reserva necesarios
para hacer frente a los pagos de los futuros beneficiarios, sobre todo
cuando el sistema es incipiente, y para cubrir contingencias
inesperadas cuando el régimen ha entrado en etapa de madurez.
b. Producido de Ventas y Alquileres de Inmuebles: en otros tiempos los
organismos de previsión se encontraron con importantes montos
inmovilizados, pues el número de pasivos era muy inferior a los de
los aportantes. Ante aquella situación tales fondos se destinaron a la
construcción de viviendas con la finalidad de venderlas o alquilarlas o
al financiamiento de determinadas obras públicas. Pero resultó de
escasa rentabilidad, no produciendo una fuente de financiamiento
para el sistema.

c. Producido de los Juegos de Azar y Entretenimiento: recursos


obtenidos por el Estado por la administración de ciertos juegos como,
quiniela, lotería, prode, etc. o impuestos a los ingresos de
determinados lugares de juego y/o esparcimiento.

Todos estos recursos de carácter no fiscal son utilizados a manera de


complemento y no como pilar de los subsidios que se desea otorgar.
Principalmente porque hoy no logran el financiamiento total de cierta
prestación, y por los vaivenes que presentan tales ingresos.

FUENTES U ORIGENES DE LOS RECURSOS DESTINADOS A FINANCIAR


LOS SISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1. Sistemas Contributivos = Previsión Social

Desde los orígenes los sistemas de Seguridad Social (SS) y los que lo
sucedieron, se encontraron financiados por los propios beneficiarios y
también por las contribuciones de los empleadores. Este sistema se
financia con fondos que son aportados en forma directa por los
vinculados a la relación de prestación.

En cuanto a los orígenes de los recursos destinados a financiar los


sistemas de Seguridad Social, se dice que son contributivos, cuando los
llamados aportes o contribuciones provienen de los propios interesados
o terceros directamente vinculados con ellos. En los sistemas
contributivos se distinguen dos métodos de administración:

a. Sistema de capitalización: se basa en la contabilización del total de


aportes realizados por una persona durante toda su vida como
trabajador activo (capital acumulado más intereses obtenidos) y en
función de esos fondos se establecen las sumas que el beneficiario
percibe. El capital no se destina a ningún fin que no sea la
financiación de las prestaciones, suponiendo la estabilidad
económica y una aplicación de los fondos a inversiones que
produzcan las rentas adecuadas para satisfacer aquella finalidad.

Los montos podrán ser: global al momento del retiro o el pago de una
renta mensual hasta el fin de sus días, (incluso transmisible a sus
deudos) o una combinación de ambas. Los cálculos se hacen en
función de las expectativas de vida de las personas y de los posibles
derechohabientes y las posibilidades de incapacidad o muerte
prematuras. En este sistema el que más aporta más ha de recibir.

b. Sistema de reparto: las sumas recaudadas por el Estado entre los


trabajadores activos y sus empleadores son distribuidas entre la
clase pasiva. Es frecuente la participación del Estado, concediendo
un determinado financiamiento, sobre todo cuando lo recaudado no
alcanza para cumplir con el pago de la clase pasiva. Los aportes y
contribuciones no constituyen la única forma de financiamiento. Cada
vez adquiere más importancia la financiación mediante impuestos.
Los fondos pueden provenir de la recaudación que obtiene el Estado;
de la percepción de impuestos en general; o, de un tributo específico.

c. Sistema mixto: en la práctica se suele dar la aplicación que resulta de


la combinación de ambos sistemas, como lo es el caso argentino a
partir de la ley 24.241 que establece dentro del SIJP un régimen de
reparto y un régimen de capitalización individual, en donde resulta
obligatoria la afiliación o incorporación.

Este sistema consiste en, por un lado, establecer los beneficios de


jubilación y pensión en función de los aportes realizados por las
personas, pero en vez de contarse con un fondo de reserva para
hacer frente a las contingencias (sistema capital) se financian esos
pagos con los ingresos generados en ese momento por los activos
(reparto). O sea, que se le garantiza al aportante una suma de dinero
que esté relacionada con sus ingresos como empleado, pero se
financian esos pagos con los ingresos generados en ese momento
por los activos. Un sistema como este necesita el compromiso del
Estado, a fin de garantizar esos pagos cuando lo recaudado por los
aportes no resulte suficiente.

2. Sistema NO Contributivo = Asistencia Social

Este sistema se financia con fondos públicos, es decir, que no son


aportados en forma directa por los vinculados a la relación de
prestación, sino por toda la población que contribuye mediante
impuestos a la formación del erario público (recaudación de impuesto),
del cual se toman todos los fondos para la atención de las prestaciones.
No implica gratuidad para nadie en la medida en que los gastos son
provistos para la recaudación impositiva, la cual de alguna manera,
directa o indirectamente, afecta a toda la población.

En cuanto a los orígenes de los recursos destinados a financiar el


sistema de Seguridad Social, son no contributivos, cuando los recursos
provienen de las rentas generales del Estado o de la afectación de
alguna fuente especial. Son característicos de los Sistemas
Asistenciales.

En cuanto a este último se considera que la base es más justa, ya que el


peso de las prestaciones recae sobre todos los sectores, pero
particularmente sobre los que tienen mayor capacidad económica, con
los que se opera el efecto redistributivo de la riqueza.

EL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ARGENTINA

En el sistema de jubilaciones, en los años 90, se paso del financiamiento en un


esquema de reparto publico a un sistema mixto en el que convivían un
mecanismo de pre - capitalización individual gestionado por empresas privadas
y el tradicional sistema público, en un esquema financiero de “reparto asistido”.

De los 5 subsistemas que conformar el sistema único de seguridad social


(SUSS), 3 son gestionados por la Administración Nacional de la Seguridad
Social (ANSES) y su financiamiento es contributivo en las asignaciones
familiares y en el Sistema Integrado de Prestaciones de Desempleo y mixto en
el caso del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Los sistemas de cobertura de salud y de riesgos del trabajo mantienen un


régimen de financiamiento contributivo, con aportes y contribuciones a las
Obras Sociales a cargo de trabajadores (3%) y empleadores (6% + el pago de
las primas a las ART).

LAS REFORMAS AL SISTEMA DE JUBILACIONES Y PENSIONES

El financiamiento mixto de las jubilaciones y pensiones decidido en la década


de los 90 -que significo reducir contribuciones patronales e incorporar tributos-
transfirió a la ANSES recursos que hubieran formado parte de los ingresos de
los gobs federales y provinciales, pero también transfiere recursos desde
sectores de trabajadores activos con mayor capacidad contributiva hacia los
sectores pasivos, generando una “deuda” a futuro para los cotizantes que en el
actual esquema de calculo de los haberes jubilatorios no será saldada con
facilidad.

Los ingresos de ANSES provienen dos fuentes:

1. Los ingresos contributivos, es decir los aportes personales y


contribuciones patronales provenientes del mercado laboral formal;

2. Los ingresos tributarios conformados por detracciones de tributos


específicos y porcentajes de determinados impuestos coparticipables
(IVA, Ganancias, Bienes Personales, Combustible), y no coparticipables
(Monotributo, Adicional sobre cigarrillos), así como también per 0.15%
de la masa coparticipable bruta una vez conformada (que podríamos
denominar pre-coparticipación).

EL PROBLEMA DEL FINANCIAMIENTO

Cualquiera sea el sistema de financiamiento que se adopte, los recursos son


un patrimonio social de afectación al fin para el cual se han reunido, que los
propios integrantes del sistema podrán gestionar y controlar, y el Estado debe
asumir un rol activo de contralor del sistema y satisfacer subsidiariamente las
necesidades no cubiertas por la actividad de los particulares o sociedades
intermedias.
LA FINANCIACION Y LOS MODELOS DE PROTECCION SOCIAL

La financiación permite la obtención de los recursos o medios de pago que se


destinaran al cumplimiento de los fines de la previsión social, y la elección de
un sistema de financiamiento estará determinada por el modelo de protección
adoptado.

El modelo profesional centro europeo es de carácter contributivo, las


prestaciones dan cobertura tanto a las contingencias comunes como a las
derivadas de los riesgos profesionales. Se financia por cotizaciones sociales en
base a las que se determina el derecho de las prestaciones y su monto.

El modelo universal de carácter asistencial trata de atender situaciones


genéricas de necesidad, independientemente de la relación de trabajo o los
aportes contributivos. No es de carácter contributivo, por lo que se financia por
medio de recursos fiscales, impuestos pagados por la población, cubriendo
necesidades sociales que puedan afectar a cualquier ciudadano.

También hay modelos llamados mixtos, en los que coexisten prestaciones


contributivas o profesionales, y manifestaciones no contributivas y de cobertura
universal. Se complementan entre si las prestaciones logrando una mayor
eficacia protectora.

La financiación puede ser mixta, las prestaciones de naturaleza contributiva se


financian con cotizaciones sociales, y la protección de naturaleza no
contributiva proviene de aportaciones del Estado.

OTROS PARAMETROS DESCRIPTIVOS

Hay tres parámetros importantes que da la OIT para describir los sistemas de
financiación:

 El alcance de la solidaridad de grupo: en toda comunidad la cobertura de


las contingencias sociales supone la existencia de transferencias
económicas. Si se lo analiza desde el seguro, veremos que la viabilidad
del sistema aumentara proporcionalmente a las dimensiones del grupo
asegurado. Los grupos pequeños tienen que enfrentar riesgos que
amenazan a sus miembros, como el desempleo dentro de un grupo
profesional, la pobreza en grupo familiar o epidemias en una comunidad.
Los sistemas más grandes –si están bien administrados-, pueden hacer
frente mejor a la mayoría de los riesgos. Hay una tendencia hacia la
división de los grupos de solidaridad.

 El nivel y el método de financiación: las prestaciones a corto plazo se


financian generalmente por sistema de reparto, ya que pueden
adaptarse rápidamente a las circunstancias demográficas o económicas
cambiantes, y no demandan grandes reservas.

En los sistemas con prestaciones a largo plazo hay tres métodos de


financiación:

a. Reparto:
b. Capitalización anticipada:
c. Capitalización parcial:
La mayoría de los sistemas de protección están estructurados como
regímenes de capitalización parcial.

 Las fuentes de financiación: las principales fuentes de ingresos son: las


cotizaciones de trabajadores y empleadores, las aportaciones públicas,
los rendimientos de las inversiones de los activos financieros, y los
gastos privados directos.

Las cotizaciones sociales, son obligatorias, se establecen como un


porcentaje de las remuneraciones percibidas, que se detraen de los
salarios en caso de aporte de los trabajadores, o como una suma
adicional de la contribución patronal.

Las aportaciones públicas constituyen la fuente habitual de los sistemas


de cobertura universal, a través de partidas asignadas en el Presupuesto
del Estado, o a través de un Presupuesto de la Seguridad Social, que
integra un ítem independiente dentro del presupuesto del estado.

Para cubrir las prestaciones no contributivas, las de asistencia sanitaria


y de otros servicios sociales de carácter universal. Pueden provenir de
recursos fiscales generales o de impuestos. En los países
latinoamericanos la principal fuente de recursos son las cotizaciones
sociales, y por otra parte, la debilidad de la recaudación fiscal impide
que los Estados efectúen aportaciones estables de importancia.

SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

El sistema de financiamiento de un régimen previsional es el conjunto de


métodos y fórmulas que establece el equilibrio entre los recursos esperados y
los gastos de las prestaciones esperadas. Los sistemas deben lograr el
equilibrio financiero actuarial, entre los capitales actuariales de los recursos
aportados y de las prestaciones a abonar, que se enuncia en la siguiente
igualdad:

Valor actual actuarial de los recursos = Valor actual actuarial de los


gastos.

Las variables que afectan este equilibrio son la tasa de mortalidad, de


natalidad, de invalidez, la distribución de los aportantes por edades y sexo, las
contingencias cubiertas, las cotizaciones, la rentabilidad de las inversiones, y
las reservas. En la práctica, la mayoría de los países aplican modelos mixtos,
con prestaciones contributivas y no contributivas, con financiación a cargo de
cotizaciones sociales y aportaciones de Estado.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS

A. SISTEMA DE REPARTO SIMPLE:

Impone adoptar el principio de población abierta o de duración ilimitada,


en el que las generaciones de trabajadores en actividad deben cubrir las
cargas de las generaciones pasivas, con la promesa de que sus propias
cargas en la pasividad serán atendidas por las generaciones futuras
(solidaridad intergeneracional). Se apunta como ventaja del sistema que
pueda reaccionar frente a la depreciación monetaria, por la posibilidad
de ajustar las cotizaciones anualmente. Este sistema es el más utilizado
de la seguridad social.
B. SISTEMA DE PRIMAS ESCALONADAS O PRIMA MEDIA GENERAL:

Sustituye las cotizaciones crecientes anuales por una prima establecida


para periodos más extensos, para cada periodo la tasa de cotización es
constante, pero es escalonada para los periodos posteriores.

C. SISTEMA DE REPARTO DE CAPITALES DE COBERTURA:

Consiste en efectuar el reparto de los gastos entre los cotizantes, pero


no los del periodo, sino el valor actualizado de las prestaciones
generadas en el periodo. Las aportaciones se calculan en función de los
capitales de cobertura necesarios para cubrir –en el tiempo- con ellos y
sus intereses las prestaciones devengadas, desde su inicio hasta que
salgan del colectivo. Establece una garantía plena para los pasivos, pero
la garantía para los trabajadores en actividad es nula.

D. SISTEMA DE CAPITALIZACION:

El equilibrio financiero se establece para un horizonte temporal


indefinido, de manera tal que en un momento determinado se iguala el
valor actual de los ingresos por cotizaciones y de los gastos por pago de
prestaciones. En la etapa activa se formara el capital, con las
cotizaciones y sus rendimientos. Puede ser individual (se establece un
equilibrio vitalicio entre los aportes de cada afiliado y las cargas que se
derivan de sus prestaciones y/o las de sus beneficiarios, pero se efectúa
a través de una tasa individual promedio y constante) o colectiva (que
establece el equilibrio financiero entre el conjunto de las aportaciones y
la totalidad de las cargas de los beneficiarios, y las cotizaciones se fijan
socializando el riesgo, se obtiene un costo medio partiendo de los costos
individuales).

LA FINANCIACION EN ARGENTINA. LA CONTRIBUCION UNIFICADA DE


LA SEGURIDAD SOCIAL

Comprende las siguientes cotizaciones:

a. Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de


dependencia y de los empleadores, con destino al Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones (24.241).
b. Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de
dependencia y de los empleadores, con destino al INSSJ (19.032).

c. Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de


dependencia y de los empleadores con destino al seguro de salud (23.661).

d. Las contribuciones de los empleadores con destino a la constitución del


Fundo Nacional de Empleo (24.013).

e. Los aportes y contribuciones a cargo de los trabajadores en relación de


dependencia y de los empleadores con destino al Régimen Nacional de Obras
Sociales (23.660).

f. Las contribuciones de los empleadores con destino al régimen de


asignaciones familiares (24.714).

RECAUDACION

Entre las facultades y funciones de la AFIP se encuentra, la aplicación,


percepción y fiscalización de los recursos de la seguridad social
correspondientes a: a) los regímenes nacionales de jubilaciones y pensiones,
sean de trabajadores en relación de dependencia o autónomos; b) los
subsidios y asignaciones familiares; c) el Fondo Nacional de Empleo, y d) todo
otro aporte o contribución que, de acuerdo con la normativa vigente, debiera
recaudarse sobre la nómina salarial.

APORTES EN EL SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES

a. El aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia (11


%).
b. El aporte personal de los trabajadores autónomos (27 %).
c. La contribución a cargo de los empleadores (16 %)
d. Los impuestos destinados a financiar el régimen previsional público (IVA,
ganancias, monotributo, gasoil, nafta, automóviles gasoleros, e
impuestos coparticipados).
e. Los recursos provenientes de las rentas generales destinados a financiar
el régimen previsional público.
f. Los intereses, las multas y los recargos destinados a financiar el sistema
previsional público.
PENSION (LEY 24.241)
Hasta que la seguridad social no se incorpora en nuestro país, la contingencia
de la muerte de la persona que genera la pensión no había protección. En
1949/50, surgen las primeras leyes en materia de seguridad social y comienzan
a incorporarse estos conceptos de “contingencia”, “cobertura”, instaurándose la
idea de que la persona que fallece debe tener una cobertura. Antes de esto, el
Estado otorgaba alguna que otra pensión por alguna situación específica. Por
ejemplo: haber sido soldado, haber estado en una guerra, haber sido un
destacado político, sino no había jubilaciones ni pensiones.

 Entonces, la pensión es una prestación dineraria que tiende a cubrir


una contingencia de muerte que, de por sí, implica el desamparo de los
beneficiarios del causante, que estaban a su cargo, esto es que
dependían del causante para su subsistencia de los ingresos de la
persona fallecida. Es el estado, según el articulo 14 bis de la CN, es el
único que otorga los beneficios de la Seguridad social

En el mundo se habla de “Pensiones de Retiro” (el jubilado es un pensionado


retirado), nosotros no tenemos esa división, sino que tenemos: la jubilación
(que es aquel que cumple con los requisitos jubilatorios -30 años de aportes y
60/65 años-) y la pensión (que se otorga a partir del fallecimiento).

¿QUE TIENE QUE OCURRIR PARA QUE UNA PERSONA TENGA


DERECHO A UNA PENSION?

 Debe haber un fallecimiento

FORMAS DE OBJETENCION DE UNA PENSION EN ARGENTINA

1. Directa: cuando el beneficiario no habría cumplido la edad jubilatoria y


fallece, es decir, que es una persona que esta activa.

2. Derivada: cuando la persona ya era un beneficiario del Sistema


Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIPA) y fallece, es decir, que es
una persona pasiva.
¿QUIENES SON LOS DERECHOHABIENTES DE LAS PENSIONES
DIRECTAS? (ART 53)

La ley los menciona de forma taxativa, ellos son:

1. Cónyuge o conviviente viudos


2. Hijos menores de 18 años
3. Hijos que sean declarados incapaces o tengan una discapacidad de
forma periódica o permanente

REQUISITOS ESENCIALES PARALOS CONYUGES -MATRIMONIO-

Esta pensión es vitalicia, es decir, que no se extingue hasta que fallece la


persona.

1. Deberán acreditar el mismo domicilio al momento de fallecer. El domicilio


se acredita por el DNI, es decir, que en ambos DNI debe figurar el
mismo domicilio. Si esto no sucede, lo más probable es que ANSES no
otorgue el beneficio porque interpreta que hay una separación y lo va a
mandar a comprobar.

2. Acta de matrimonio actualizada (no mas de 3 meses). Ya que, si están


divorciados o separados de hecho, no tienen derecho al beneficio.

3. Certificado de defunción. Para demostrar que la parte falleció, además


acredita el vinculo entre las partes porque en ella se establece quien
retira y reconoce el cuerpo = esto comúnmente es un familiar directo (va
el hijo, la esposa, siempre va un familiar directo).

-Cobro de la pensión en caso de divorcio por violencia de género: fallo “Blas


Carmen Aurora”, esto estaba regulado ahora ya no rige.

REQUISITOS ESENCIALES PARA LOS CONVIVIENTES

El que tiene derecho a la pensión es quien pueda acreditar el hecho de haber


convivido, esto es fundamental, la prueba es obligatoria.

1. La convivencia se acredita, según el CCyCN con 2 años de que las


personas hayan convivido. Pero la ley 24.241, dice que, la convivencia
se acredita con 5 años y 2 en el caso de hayan tenido hijos en común.
Claramente ANSES se rige por la ley 24.241, es decir, debes acreditar 5
años de convivencia. Esto se acredita a través de la información sumaria
que dura 1 año (lo ideal es que las personas convivientes lo hagan todos
los años, pero la realidad es que no sucede y se hace post muerte).

2. Lo ideal es que también ambos tengan el mismo domicilio (mas prueba).

3. Prueba documental: viajes en común al exterior (pasaporte), compra de


inmuebles, compra de automotriz. Prueba administrativa: tengan la
misma obra social/prepaga (plan familiar).

-La única excepción al domicilio es que tengan el domicilio de los padres donde
naciste y nunca se modifico ese domicilio. Ahí ANSES lo considera como
válido.

-El conviviente que acredita la convivencia excluye al cónyuge

-ANSES va a verificar (una vez ingresado el expediente) y fijarse de que la


persona que dice haber convivido con esta parte, lo haya hecho de forma
permanente. Para saber que es permanente, ANSES se va a presentar en el
lugar donde la persona “convive” y realizará averiguaciones.

 Si sale desfavorable automáticamente pasa a dictamen, el cual pasa a


ser desfavorable.
 Si sale favorable, el dictamen es favorable

Esto ANSES, lo hace a través del dictamen, el cuál es un acto administrativo.

REQUISITOS ESENCIALES PARA LOS HIJOS CAPACES (-18 años)

Todo hijo capaz mayor de 18 años pierde el derecho de pensión, es decir, que
hasta los 18 todos los hijos son parte del derecho de pensión. Cuando yo tengo
una pensión con hijos menores de 18 años, la cobra la madre y los hijos. La
madre va a cobrar por los hijos.

La ley establece que los hijos van a tener derecho al cobro del beneficio hasta
los 18 años. Esto, es al contrario del CCyCN ya que entiende que si el hijo esta
estudiando y tiene menos de 25 años debería corresponderle la pensión, pero,
obviamente ANSES se rige por la ley y no por el código.
-Los hijos se acreditan: por la partida de nacimiento, acredita a la madre (no se
presume) y se presume el padre.

REQUISITOS ESENCIALES PARA HIJOS INCAPACES O CON


DISCAPACIDAD

Esta pensión es vitalicia, es decir, que no se extingue hasta que fallece la


persona. La incapacidad o discapacidad, se acredita:

1. Registros o documental que aporte el padre


2. En caso de que el hijo haya nacido con Síndrome de Down (están
incorporados automáticamente).

¿CUAL ES EL ORGANO DONDE SE INCIA EL TRAMITE?

El órgano donde se inicia el trámite previsional es ANSES

¿CUAL ES EL ORGANO PAGADOR Y VERIFICADOR?

El órgano de administración Nacional de la Seguridad Social

¿SE PUEDE DAR DE BAJA UN BENEFICIO DE PENSION?

No, no tiene este concepto de baja, salvo que fallezca

MATRIMONIO EN CASO DE FALLECIMIENTO (EJEMPLO)

Una persona se esta por morir y se casa, puede ser en un hospital, en la casa,
etc. En ese caso también se debe verificar porque puede pasar que haya o no
capacidad al momento de contraer el matrimonio. Si la persona acredita un
periodo lucido o que tiene capacidad lucida esta todo bien.

PENSIONES DERIVADAS

La persona falleció, es decir, que el beneficiario ya estaba cobrando una


jubilación y fallece. ¿Cómo se prueba?

1. Debe acreditar la jubilación (ya que, para obtener la jubilación ya se


presentaron casi todos los datos que ANSES necesita)
2. Partida de defunción
3. Partida de matrimonio (actualizada)
CARACTERES DEL REGIMEN DE PENSION, EN MATERIA DE APORTES

Para poder obtener el régimen de la pensión (directa o derivada), deben ocurrir


distintas cuestiones en materia de aportes:

Cualquier persona no puede cobrar una pensión por el simple hecho de estar
conviviendo o estar casado con otra persona. Esta persona debe estar
trabajando, debe tener aportes (sea en relación de dependencia o en forma
autónoma).

La persona debe acreditar los años de aportes que tenia al momento de


fallecer. Para atrás debo acreditar años de aporte, para que mi
mujer/marido/hijos puedan tener, además, de la prueba, el derecho de pensión.
Esto está regulado por el decreto 460/99, que establece las condiciones de
regularidad e irregularidad de derecho a los beneficios previsionales. Entonces
debes acreditar que regularidad o irregularidad tenés de aportes.

El decreto dice que, para ser regular con derecho a los aportes, se necesitan
30 años de aportes. Como no todas las personas tienen 30 años de aportes,
dice que:

1. Al momento de fallecer, una de las condiciones para ser regular con


derecho es que: de los últimos 36 meses antes de haber fallecido,
tengas 30 meses de aportes seguidos y continuos. Por lo tanto, sos una
persona regular con derecho y la tasa de sustitución es de un 70% de la
jubilación.

2. El decreto dice que, en el caso de que no tengas esta regularidad con


derecho, pero si en los últimos 36 meses acreditaste 18 meses de
aportes (discontinuos), la tasa de sustitución es de un 50% de la
jubilación.

Si NO cumplís con ninguna de estas dos posibilidades, sos una persona


irregular sin derecho. Por lo tanto, el ANSES no te otorga el beneficio de la
pensión. Para poder obtenerlo debes iniciar una causa judicial invocando el
fallo “Pinto contra ANSES”.

CALCULO DEL HABER


Para determinar la pensión, lo que hará el ANSES es tomar los últimos 60
meses (últimos 5 años) de aportes de la persona. De estos últimos 60 meses,
se va a sacar el ingreso base (IB) y asi determinar cual es la tasa de sustitución
(70% o 50%) y cuanto cobrara el beneficiario. A diferencia de la jubilación, que
se toman los últimos 120 meses (últimos 10 años).

DERECHO DE ACRECER LA PENSION

Derecho de acrecentar la pensión (procedimiento administrativo), esto se da:

-Cuando los hijos salen del sistema de la seguridad social por mayoría de
edad, acrecienta al beneficiario. Es decir, que un beneficiario que tiene 3 hijos
menores de 18 años cobrara en representación de los hijos. Esto es para que
no se baje el monto del beneficio cada vez que un hijo cumpla la mayoría de
edad, manteniéndose, asi, el beneficio único (rige el principio de que los
beneficios previsionales no pueden disminuir, sino que tienen que ir en
progresión).

OTROS TIPOS DE PENSIONES

1. Graciables: están establecidas por el Congreso de la Nación, por la ley


27.549 y se otorgan a determinadas personas por haber realizado actos
heroicos o algún tipo de acto en función al país. Por ejemplo, todos los
enfermeros, médicos que fallecieron por COVID, si es que no tenían
ningún beneficio previsional (ya que no son compatibles ambas)

2. No contributivas: las otorga el Estado Nacional (no ANSES). Si se cobra


esta pensión no podrá cobrar otros beneficios previsionales. Pueden ser:

a. Por invalidez
b. Mas de 7 hijos
c. Persona de HIB
SISTEMA DE PROTECCION A LA VEJEZ: JUBILACION
Esta contingencia, de tipo biológica, está amparada tanto por la legislación
nacional, como internacional.

La política social en la materia debe tener como objetivo mantener al anciano


en igual nivel de reconocimiento de su dignidad y de su valía personal
semejante a etapas anteriores.

El concepto de “jubilación”, típico de la legislación argentina, tiene por objeto


cubrir económicamente las contingencias de la vejez, e invalidez, creando
beneficios pecuniarios a favor de las personas de avanzada edad o invalidas,
que consiste en el pago de una suma de dinero en proporción a la nómina
salarial o renta presunta, y a las aportaciones realizadas al sistema con el fin
de mantenerles, en principio, el status económico adquirido en la plenitud de su
vida activa.

El “derecho a la jubilación” es un derecho en expectativa sujeto a condición de


que tiene todas las personas al ingresas al Sistema Previsional. Está sujeto al
cumplimiento de dos grandes requisitos:

1. Años (60/65). La persona puede extender hasta los 70, nadie te obliga a
jubilarte.
2. Años de servicios computables que pueden variar según se encuentren
afiliados al sistema integrado previsional argentino o a regímenes
especiales o diferenciales.

-Derecho de la Jubilación: es el derecho a percibir una suma de dinero –


generalmente en forma mensual-, a partir del acto administrativo que otorga el
beneficio. Está garantizada por el estado en la ley 24.463, es móvil (art. 14
CN), los montos máximos y mínimos están determinados en relación con lo
aportado desde el ingreso en el sistema jubilatorio. La ley aplicable es la
vigente al momento del cese o de solicitud del beneficio (lo que ocurra primero)
y en caso de muerte la vigente a la fecha de fallecimiento del causante.
Prestación universal para adultos mayores. Cualquier persona mayor de 65 que
no tenga ningún ingreso y que no sea millonario. Se financia con aportes del
tesoro que vienen de impuestos. Esta prestación es del 82% de la jubilación
mínima.
-El docente régimen nacional se jubila con el 82% del último cargo, y va a tener
una movilidad distinta. Hay regímenes especiales: judiciales.

-Hay regímenes diferenciales → actividades insalubres (camioneros, taxistas,


recolección de residuos, por ejemplo). Son actividades que producen
envejecimiento o deterioro prematuro, por afectar a la salud y que pueden
jubilarse antes. Los diferenciales tienen un adicional del 2% de aporte, porque
se jubilan antes. No todos se jubilan a la misma edad.

-Jubilaciones de privilegio: no hay contingencia, es solo por estar en el cargo.


Los cargos que tienen jubilaciones de privilegio son: el presidente de la Nación,
el Presidente de la CSJN y el Vicepresidente de la Nación.

Los servicios en general son a los 30. El caso más raro el bailarín del Colon se
jubila a los 40 años y con 20 años de aporte. El docente de grado con 25 años
de aporte se puede jubilar. En cuanto a los servicios hay mucho que hacer, hay
opciones para cumplir los servicios restantes si es que no llega.

LOS SERVICIOS PUEDEN SER CON APORTE

 Trabajo en relación de dependencia, si no le figuran los aportes el


decreto reglamentario del 579/95. Los servicios en relación de
dependencia son devengados y sobre los cuales se efectuó la retención
de aportes, se debe demostrar a ANSES la retención de aportes. El
legitimado activo, a partir del 507/93 es AFIP, el que recauda es AFIP y
el que tiene la facultad de ejecutar es AFIP, no ANSES.

 Servicios autónomos o monotributo. El autónomo no tiene a quien


echarle la culpa asi que el día que se jubile tiene que pagar.

 Moratoria. Invocar servicios autónomos y no pagarlos antes de


jubilarme. Servicio con aportes, pero el aporte se paga con la jubilación.

 La ley 27.705. Permite la compra de Unidades de pago de deuda


previsional. Si te falta un mes se compra, estas unidades equivalen a un
mes. Si faltan 30 me compro los 30. Cada mes equivale a un mes
trabajado. No mejora el haber, los UPDP no se computan a los efectos
del haber.
LOS SERVICIOS PUEDEN SER SIN APORTE

Todo lo que es sin aportes no mejoran el haber. Solo son para acceder al
requisito esencial de 30 años.

 Declaración jurada: se puede tomar una cantidad de años por


declaración jurada, hay límites máximos. Porque son periodos viejos
anteriores que permite regularizar previos al 31/12/68, porque resulta
dificultoso el reconocimiento de dichos aportes. Es más flexible. Aplica el
articulo 38 para autónomos y relaciones de dependencia. Y el artículo 3
de la 24.476, permite regularizar hasta septiembre de 1993, solo para
autónomos.

Este mecanismo del articulo 68 tiene 3 limites, hasta el 68, también


desde los 18 en esas edades y también por la fecha de corte de la
declaración. La declaración jurada es un derecho, hay un límite máximo
de años que es 7. NO para todo el mundo, sino que va a depender de la
fecha de cese que va a ser el último trabajo que tenga la persona. Solo
puede usar 7 años que ceso entre los años 94/95. Esto está en el
artículo 38 de la ley. Para 96/97 6 años, cada dos años baja uno. El
último año termina en el 2006/2007. A partir de enero del 2008 ya no se
usa más la DDJJ. No se puede complementar ambos artículos. Solo se
perdona la prueba. La declaración jurada no sirve para mejorar el haber
(es como un comodin).

 Exceso de edad. Artículo 19 de la ley, prevé que cada dos años que me
pase de mi edad jubilatoria el sistema le va a dar un perdón por un año.
Una mujer que trabaja hasta los 62 años se va a poder jubilar con 29
años de aportes. En realidad, no se computa por año sino por día → 2
días equivalen a 1 día.

 Fondo de desempleo. La persona que cobre fondo de desempleo sin


trabajar, ANSES lo computa como meses trabajados.

 Servicio militar obligatorio: condición que antes de haber realizado el


servicio militar la persona haya trabajado. Como el estado le quita el
trabajo se computan como años de servicio previsional. Debería haber
trabajado previamente. Sin aportes, sin mejorar el haber.

 Periodo de excedencia. El periodo que la mujer puede extender la


licencia sin goce de sueldo por tres meses y será reconocido como
trabajado.

 Tareas de cuidado: generan servicios, se reconoce un año de aporte por


cada hijo a las mujeres. Cada hijo computa como un año, y
discapacitado computa como dos. Se paga 2 años adicionales por el
adoptado (2+1 o 2+2 para el discapacitado). Hay un año adicional por
cada hijo que cobro la AUH, por cada hijo que cobro la AUH se da un
adicional. Hay un máximo que es de 5 años por hijo.

JUBILACION POR INVALIDEZ


Cuando hay un activo que tiene algún inconveniente en la salud y esta persona
debe dejar de trabaja, va a iniciar una jubilación por invalidez que nace del
principio del retiro transitorio voluntario. Es decir, cualquier persona previa a la
edad jubilatoria (60/65 años) puede sufrir algún hecho que produzca un
deterioro/desmejoramiento en la salud.

En un principio la OMS, decía que la enfermedad era la ausencia de salud. Si


la persona no estaba sana = estaba enferma.

Pero a comienzos de la década del 70, la OIT, define que la ausencia de salud
no es la enfermedad, sino que es la condición donde el trabajador ya no puede
cumplir de forma periódica y permanente su tarea habitual laboral. Es decir,
cuando esto sucede, estaría esta persona teniendo una invalidez. Esta
definición que realiza la OIT fue tomada por nuestra legislación en temas de
salud.

En nuestro país el tema se desarrolla de 2 formas diferentes en el ámbito


laboral, para poder obtener esta jubilación por invalidez:

1. Enfermedades profesionales / enfermedades inculpables del trabajador:


son las que se dan por el transcurso del tiempo, están establecidas en el
baremo laboral. Establece que una persona por el transcurso del tiempo
va perdiendo ciertas capacidades psicofísicas periódicamente.
Cuando comenzamos a trabajar en un lugar, tenemos una capacidad
establecida -en el pre ocupacional- y a lo largo del tiempo, el cuerpo va
cambiando. Estos cambios producen un deterioro en la salud de la
persona, los cuales pueden llevar en algún momento, previo a la edad
jubilatoria a producir una enfermedad. Si por esta enfermedad, la
persona no puede seguir trabajando -porque no esta en condiciones-
debe tramitar la jubilación por invalidez. Por lo tanto, la contingencia de
la enfermedad se lo cumbre con esta jubilación por invalidez.

2. Accidente de trabajo: el accidente es una hecho súbito y violento en


ocasión de trabajo o en el trayecto del trabajo a la casa (accidente in
itinere -domicilio y trayecto-). Estos casos pueden producir un deterioro
en la salud de la persona mayor al 66%.

REQUISITOS PARA ACCEDER A LA JUBILACION POR INVALIDEZ

1. La persona no este en edad jubilatoria (art. 19)


2. La persona no debe estar cobrando ningún tipo de plan
social/previsional
3. Se debe comprobar que la enfermedad que padece la persona es
superior al 66% (capacidad laboral)

Si se cumplen estos 3 requisitos la persona tiene acceso a la jubilación por


invalidez, la cual le va a dar derecho a iniciar el tramite jubilatorio.

EJEMPLOS:

-Una persona que está trabajando y le da un infarto o un ACV = NO es un


accidente de trabajo.

-Una persona que está trabajando, se le cae un ventilador en la cabeza y


queda cuadripléjico = SI es un accidente en ocasión de trabajo.

BENEFICIARIOS DE LA JUBILACION POR INVALIDEZ

1. Todos los trabajadores en relación de dependencia (bajo la orden del


empleador)
2. Autónomos y monotributistas (forma independiente)

ORGANO QUE PAGA


 ANSES

DONDE Y COMO SE PRESENTA EL EXPEDIENTE

Cuando una persona tiene una invalidez por una enfermedad inculpable o
enfermedad profesional, debe iniciar el trámite de jubilación por invalidez en
ANSES. Este le va a pedir:

a. Las certificaciones de servicios y aportes (debes tener aportes y


contribuciones hechas al sistema)

b. Una condición de salud deteriorada que dé como mínimo un 66% de


incapacidad

Una vez que la persona se presenta, ANSES va a sacar un turno en la


Comisión Médica (CM). En argentina, hay CM en las distintas jurisdicciones.

El beneficiario deberá presentarse ante la CM con el turno con todos los


análisis médicos que están establecidos en la ley para hacerse una revisión
médica y física de la persona. Esta revisión consta de:

1. Evaluar el estado de salud psicológico y físico de la persona,


2. Se evaluará la condición y el hábitat que tiene dicha persona (condición
de vida)
3. Se evaluará su grado educacional

Es un tramite gratuito, en el único caso que se deberá pagar es cuando la


persona lleva un medico parte (particular). Una vez que la persona se presenta,
se lo va a evaluar y la CM puede mandar a hacer estudios complementarios.

-Si la persona NO se presenta = el expediente se archiva, hasta que no se


presente el expediente no tiene movilidad. Pasado 1 año se da de baja y se
deberá iniciar nuevamente.

-Si la persona SI se presenta = la CM va a efectuar un dictamen (que se rige


por la ley 19.549 -ley de procedimiento administrativo-, es decir, que se van a
poder plantear los recursos administrativos -revisión, reconsideración, etc.-).
Como este dictamen es un procedimiento administrativo, es informal
(característica de todo acto administrativo), esto quiere decir que no se
necesita de un abogado -pero se recomienda que sí-

Este dictamen que elabora la CM va a decir:

a. El grado de incapacidad físico que tiene la persona


b. La edad de la persona
c. La condición del hábitat
d. Desarrollo intelectual (hasta donde estudio)

Este dictamen puede ser:

a. Superior al 66%
b. Igual al 66%
c. inferior al 66%

-Si es superior o igual al 66% = automáticamente el expediente se traslada al


ANSES, donde se iniciará la jubilación por invalidez

-Si es inferior al 66%. Hay 2 posibilidades:

1. Agotamiento de la vía administrativa: recurso de revisión ante la


Comisión Medica Central (es un órgano revisor del dictamen anterior).
La CMC lo que hará es reevaluar el dictamen anterior, podrá citar a las
partes devuelta. El dictamen de la CMC podrá ser:

a. Favorable: se dará traslado a ANSES, previa notificación a las partes.


Se debe notificar en el domicilio del beneficiario, una vez notificado,
este tiene 5 días para poder plantear los recursos. Agotado el tiempo,
no es válido el recurso.

b. Desfavorable: se podrá interponer un recurso ante la Cámara Federal


de la Seguridad Social (ley 24.241), que será la que revise el
dictamen de la CMC. En la Cámara, ya no rige el ppio de
informalismo y pasa a ser formal -la persona deberá presentarse con
abogado-.
- ¿QUÉ PASA SI EL BENEFICIARIO HOMBRE EMPEZÓ EL TRAMITE
CUANDO TENIA 63 AÑOS, CUMPLIÓ LOS 65 AÑOS Y TODAVIA NO
HAY UNA RESOLUCION?

Lo que sucede es que automáticamente el sistema le va a modificar la


presentación y pasará a ser una jubilación ordinaria. Es decir, que, si
automáticamente superas la edad jubilatoria, la jubilación por invalidez
cae automáticamente, y se transforma en una jubilación ordinaria -
siempre y cuando no tengas resuelto el expediente-, no se cobra
retroactivo.

La Cámara deberá resolver si le hace lugar o no al pedido de jubilación


por invalidez. La Cámara suele ser mucho más generosa que la CMC.
No es obligatorio agotar la vía administrativa de la CMC, pueden
saltearla, considerar que esta agotada e ir directamente a la Cámara. Lo
mas probable que en la CMC, te bajen el grado de incapacidad, es
conveniente ir directamente a la Cámara.

La Cámara podrá:

a. Sacar una sentencia favorable: la persona se jubila

b. Sacar una sentencia desfavorable: se podrá presentar al año


siguiente nuevamente con los estudios y análisis e iniciar
nuevamente el expediente.

2. No agotar la vía administrativa, e ir directamente a sede judicial = la


Cámara Federal de la Seguridad Social. La misma podrá sacar una
sentencia favorable = jubilación o desfavorable = presentarse al año
siguiente (remitirse a lo explicado arriba).

El beneficiario ya tiene el 66% de incapacidad, pero con eso solo no basta, sino
que debe acreditar la regularidad del derecho y de los aportes que haya tenido.
-REGULARIDAD (DECRETO 460/99):

Este decreto establece la regularidad o irregularidad con derecho para que la


persona pueda acceder al beneficio. Esto significa que después de “discutir” el
tema de la incapacidad, ahora debemos “discutir” por el tema de la cantidad de
aportes.

-Porque para poder jubilarse por invalidez, se necesitan aportes y


contribuciones. Entonces:

a. Una persona tiene una invalidez, pero tiene 30 años de aportes = esa
persona es regularidad con derecho, por ende, podrá jubilarse

b. La persona tiene una invalidez, pero NO tiene los 30 años de aportes ,


entonces, acá rige el decreto 460/99, que da 2 posibilidades:

1. Seas regular con derecho: cuando tiene de los últimos 36 meses,


antes del accidente o de la enfermedad establecida, tiene 30 meses
de aportes corridos como mínimo. En este caso cobrará, una tasa de
sustitución (liquidación de su haber inicial) del 70%, es decir, tendrá
el Ingreso Base (IB) del 70%.

2. Seas irregular con derecho: cuando de los últimos 36 meses, antes


del accidente o de la enfermedad establecida, la persona tiene al
menos 18 meses de aportes (sean continuados o no). En este caso,
tendrá un IB del 50%.

¿COMO SE HACE EL CALCULO DE LA JUBILACION POR INVALIDEZ?

Se toman los últimos 5 años o 60 meses, de esto se saca el IB (años de


aportes). De esto se utiliza la tasa de sustitución del 70% o del 50%,
dependiendo si es regular o irregular con derecho.

Si se jubila por invalidez, ANSES sacara una resolución (acto administrativo)


-En el caso de la resolución desfavorable tenés habilitada la sede judicial, se
podrá plantear el fallo “Pinto contra ANSES” y la inconstitucionalidad del
decreto 460/99, para que la Cámara haga lugar.

-En el caso de resolución favorable porque cumple con todos los requisitos
(años de aportes + incapacidad mayor o igual al 66%). Si esto sucede, se
deberá sacar un “RTI” (Retiro Transitorio por Invalidez), esto es la primera
resolución que ANSES dará a los efectos que vos sepas que estas jubilado =
cobras. El RTI, tiene una duración de 3 años, durante estos 3 años la CM
puede evaluarte en cualquier momento -por lo general no ocurre- pero a la
fecha de cumplirse los 3 años es requisito obligatorio de la CM hacerte un
estudio final. Se debe citar al beneficiario y este se debe presentar. Si no te
presentas, te dan de baja la jubilación. En el caso de que no te citen, tenés que
presentarte igual porque vencido estos tres años la CM le va a informar a
ANSES que esta “RTI” se transformo en “RDI” (Retiro Definitivo por Invalidez).
Este RDI es vitalicio, por lo tanto, no tiene revisión posterior.

En el caso, de que, a los 3 años, el estudio de la incapacidad te de menor al


66%, se da de baja el beneficio previsional y el trabajador debe volver a
trabajar. Se podrá recurrir ante la Cámara de la Seguridad Social.

Si la persona tiene un RDI, se podrá dar de baja, en el caso que la persona


vuelva a trabajar (en relación de dependencia, monotributistas o autónomos) y
tenga aportes y contribuciones. La persona que vuelve a estar activa, deberá a
declararlo ante el empleador y ante ANSES (DDJJ). Si no hace este aviso y
ANSES se entera de que hubo cobro simultaneo de jubilación y sueldo, le
darán de baja el beneficio de forma compulsiva, esto trae aparejado que
cuando se jubile la persona deberá devolver la plata que cobro + intereses +
punitorios.

-Fallecida la persona que cobra la jubilación por invalidez se convierte en


pensión
REGULARIDAD

La regularidad es un requisito que nos pide la ley para:

1. Obtener el derecho a la pensión y


2. Obtener el derecho al retiro por invalidez

Es un requisito común a la pensión por fallecimiento de un trabajador en


actividad (si la pensión es derivada, no nos fijamos en la regularidad,
automáticamente lo que da derecho a la pensión es el vínculo. Tampoco sirve
para la PUAM) y al retiro por invalidez.

-Con que regularidad la persona causante o el trabajador hizo aportes al


sistema:

 Este requisito nos permite clasificar a los afiliados como aportantes


regulares o irregulares. Dentro de los aportantes irregulares, están:
a. Los que tienen derecho a pensión o al retiro por invalidez
b. Los que NO tienen derecho a pensión o al retiro por invalidez

La regularidad determina dos cuestiones:

1. El derecho a pensión o el retiro por invalidez


2. Al cálculo del haber

El art. 95 de la Ley 24. 241 establece que habrá pago del retiro por invalidez,
siempre y cuando:

 Los afiliados se encuentren efectuando regularmente sus aportes

 Los afiliados que estuvieran cumpliendo en forma irregular con su


obligación de aportar, pero conservan sus derechos

El decreto 460/99 estableció una modificación de la reglamentación de la ley


24.241, en relación con los requisitos a cumplir para adquirir la calidad de
aportante regular e irregular con derecho, en el desempeño de tareas
discontinuas, para la percepción del retiro por invalidez.
APORTANTE REGULAR

-Afiliado en relación de dependencia. Se considera aportante regular cuando


se configura cualquiera de las siguientes situaciones:

 Acredita retenciones previsionales (aportes) durante 30 meses como


mínimo dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de solicitud del
retiro por invalidez o a la fecha de fallecimiento del afiliado en actividad.

 Reúne el mínimo de años de servicios exigidos por el régimen común


(30 años de servicios) o diferencial en el que se encuentra incluido (por
ejemplo, en el régimen de docentes, se exigen 25 años de servicios),
para acceder a la jubilación.

-Afiliado autónomo: se considera aportante regular cuando se configura


cualquiera de las siguientes situaciones:

 Registra ingreso de aportes durante 30 meses de los 36 meses


anteriores a la fecha de solicitud, siempre que cada pago se hubiera
realizado dentro del mes calendario correspondiente a su vencimiento.

 Reúne el mínimo de años de servicios exigidos por el régimen común o


diferencial. En esta situación, no es necesario que cada pago se hubiera
realizado dentro del mes calendario correspondiente a su vencimiento (si
vencía el 15 de enero y pague el 16 de enero, sigo dentro del mes de
vencimiento, seria fuera del plazo a partir de febrero).

APORTANTE IRREGULAR CON DERECHO

-Afiliado en relación de dependencia: se considera aportante irregular con


derecho cuando se configura cualquiera de las siguientes situaciones:

 Acredita retenciones previsionales durante 18 meses como mínimo


dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de solicitud

 Acredita que se le efectuaron retenciones previsionales (aportes)


durante 12 meses dentro de los 60 meses anteriores a la fecha de
solicitud y además acredita un 50% del mínimo de años de servicios
exigidos en el régimen común (15 años de servicios) o diferencial en el
que se encuentre incluido, para acceder a la jubilación ordinaria.
-Afiliado autónomo: se considera aportante irregular con derecho cuando se
configura cualquiera de las siguientes situaciones:

 Acredita retenciones previsionales durante 18 meses como mínimo


dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de solicitud, siempre que
cada pago se hubiera realizado dentro del mes calendario
correspondiente a su vencimiento.

 Acredita el ingreso de aportes durante 12 meses dentro de los 60 meses


anteriores a la fecha de solicitud y además acredita un 50% del mínimo
de años de servicios exigido en el régimen común o diferencial en el que
se encuentre incluido, para acceder a la Prestación Básica Universal
(PBU). En esta situación, no es necesario que cada pago se hubiera
realizado dentro del mes calendario correspondiente a su vencimiento.

-Si tiene menos de 36 meses de afiliación, se prorratea. Entonces:

1. Si tiene la mitad, es IRREGULAR CON DERECHO


2. Si tiene 2/3, es IRREGULAR CON DERECHO

-Si tiene entre 3 y 15 años de afiliación se aplica la regla general:

1. Si dentro de los 36 meses, tiene 18 meses, es IRREGULAR CON


DERECHO
2. Si tiene 30 meses, es REGULAR

-Si tiene entre 15 y 30 años de afiliación, primero hay que fijarse dentro de los
últimos 36 meses si tiene 18 meses: IRREGULAR CON DERECHO

-Si tiene 30 meses: REGULAR

Pero si no se dan ninguna de esas dos situaciones, hay que fijarse dentro de
los 60 meses si tiene 12 meses: IRREGULAR CON DERECHO

-Si tiene 30 años de afiliación, es REGULAR CON DERECHO


CALCULO DEL HABER

1. Lo primero que se calcula es el ingreso base, éste es el promedio de


las últimas 60 remuneraciones (aunque sean salteadas).

2. Lo segundo que se calcula es la prestación de referencia, ésta es el


porcentaje del ingreso base que se toma para calcular la prestación.

Si es aportante REGULAR, la prestación de referencia es el 70% del


ingreso base
Si es aportante IRREGULAR CON DERECHO, la prestación de
referencia es el 50% del ingreso base

Para el caso de RETIRO POR INVALIDEZ, la prestación del jubilado va a ser el


100% de la prestación de referencia, es decir, el 70% o el 50% del ingreso
base.

Para el caso de la PENSION POR FALLECIMIENTO:

1. La prestación de la viuda/o SIN hijos es del 70% de la prestación de


referencia

2. La prestación de la viuda/o CON hijos (menores o discapacitados) es del


50% para el/la viudo/a y el 20% para el hijo (si tiene mas hijos, se va
haciendo porcentual).

-EJERCICIO 1:

Un trabajador se invalida, al momento de darse esa contingencia se encuentra


realizando aportes en relación de dependencia desde hace 4 años en la misma
empresa. Solicita la prestación y la Comisión Médica le emite un dictamen con
un 67% de discapacidad laboral. El ingreso base es de 7.500 pesos (promedio
de las últimas 60 remuneraciones).

Esta persona es aportante regular porque acredita retenciones previsionales


(aportes) durante 30 meses como mínimo dentro de los 36 meses anteriores a
la fecha de solicitud del retiro por invalidez.

La prestación de referencia es del 70% del ingreso base, es decir, $5250


pesos. Por lo tanto, la prestación del jubilado (haber mensual) es el 100% de la
prestación de referencia, es decir, $5250 pesos.

-EJERCICIO 2:

Un trabajador al momento que fallece se encontraba realizando aportes en


relación de dependencia desde hacía 23 meses en la misma empresa en
donde empezó a trabajar luego de 3 años de inactividad, en la empresa
anterior trabajó 13 años y 6 meses. El ingreso base es $7500 pesos.

Esta persona era aportante irregular con derecho.

La prestación de referencia es el 50% del ingreso base, es decir, $3750. Por lo


tanto, la prestación de la viuda sin hijos es el 70% de la prestación de
referencia, es decir, $2625 pesos.

FALLOS PARA REGULARIDAD

-VILLALOBO MARIO JOSE MERCEDES:

La causa es Villalobo, Mario José Mercedes c/ANSES s/Jubilación por invalidez


de fecha 20 de septiembre de 1999. ANSES le había rechazado la solicitud de
retiro por invalidez al señor Villalobo quien había cesado en sus actividades el
15 de abril de 1994 por un accidente cerebro vascular e inició la solicitud del
retiro por invalidez el día 15 de diciembre de 1995.

Villalobo apeló ya que ANSES lo había considerado aportante irregular sin


derecho porque no se cumpliría con lo normado por el art. 95 de la ley 24.241.

La sentencia de primera instancia explica que la parte actora demanda a la


Administración Nacional de la Seguridad Social e impugna la resolución
mediante la cual se le denegó el beneficio de retiro transitorio por invalidez.
Expresó que luego de sufrir un ACV, con posterioridad a la hospitalización trató
de reintegrarse a la actividad, pero le resultó imposible. Por esa razón
transcurrió un lapso entre el episodio vascular y la solicitud en sede
administrativa, pero ello no autoriza a tenerlo por aportante irregular y sin
derecho.

La Comisión Médica le dio un 78% de incapacidad.


La Sala interpretó la norma aplicable al caso en esa fecha, el actor debía
acreditar retenciones durante los 6 meses de los 12 meses anteriores a la
solicitud del beneficio. De este modo, correspondía realizar el cálculo desde
que se produjo el ACV, ya que fue la causa determinante de la incapacidad
psico-física. Se incapacita en actividad.

En el caso de retiro por invalidez, la regularidad se toma desde los 30 meses


como mínimo dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de solicitud del
retiro por invalidez. Toma la fecha de la incapacidad para determinar la
regularidad, no a la fecha de la solicitud del retiro.

-TARDITTI MARTA ELENA:

La historia laboral de Tarditti marca que tenía 20 años de aportes registrados


entre 1966 y 1986. Luego de una inactividad de 9 años, ingresó a trabajar en
una empresa el 13 de marzo de 1995 donde se desempeñó hasta el 27 de
mayo de ese año, día en que falleció por una muerte súbita. Según la
legislación vigente a la fecha de la muerte (Decreto 1120/94), para tener
derecho a la pensión, el trabajador fallecido debe contar por lo menos con 6
meses de aportes dentro del período de 12 meses anteriores al fallecimiento.
Actualmente, ese requisito consiste en acreditar 18 meses de aportes en el
período de 36 meses anteriores a la muerte (Decreto 460/99). Por estas
normas Tarditti era un "aportante regular sin derecho a pensión".

La Corte Suprema ordenó otorgarle la pensión a una mujer cuyo marido falleció
a los 2 meses de haber conseguido un nuevo empleo. El reclamo se produjo
porque le habían negado ese beneficio, ya que las normas previsionales fijan el
requisito de que el trabajador cuente como mínimo con 18 aportes en los
últimos 36 meses. Para la Corte, el hecho que "el asalariado haya efectuado
aportes durante 2 meses dentro del período de 36 meses anteriores a su
deceso no obsta el reclamo de la pensión". Y agrega "que la regularidad en el
cumplimiento de las obligaciones previsionales debe ser valorada sobre lapsos
de tiempo trabajados", ordenando así que se le otorgue a Marta Tarditti el
beneficio de pensión.

Para la Corte, Tarditti se encontraba formalmente afiliado y aportaba


regularmente al momento de su fallecimiento, razón por la cual debe ser
considerado como "afiliado regular". Y que el trabajador fallecido tenga sólo 2
meses de aportes en el período de 36 meses anteriores a la muerte no obsta a
la procedencia de la pensión cuando el afiliado muere durante la relación
laboral.

-PINTO ANGELA AMANDA:

Teoría de la densidad de los aportes:

En la causa “Pinto Angela c/ ANSES”, la Corte Suprema de Justicia de la


Nación redujo los años de aportes necesarios para acceder a la pensión por
invalidez y viudez, disminuyendo la cantidad de años de aportes necesarios
para tener derecho al beneficio.

De acuerdo a las normas previsionales, el afiliado debe reunir 30 meses de


aportes en los últimos 36 meses anteriores a la solicitud de invalidez o a la
fecha de su fallecimiento para tener derecho a una pensión del 70% del ingreso
base, mientras que, si en ese lapso sólo se reúne 18 meses de aportes, se
considera al afiliado irregular con derecho a una pensión del 50% del ingreso
base.

En el caso de que el afiliado tenga aportes por 30 años de servicios, no rigen


los mencionados requisitos, considerándolo aportante regular, mientras que
aquellos que tengan 15 años con aportes, se los considera afiliados irregulares
con derecho a pensión, siempre que tenga 12 meses de aportes en los últimos
60 meses anteriores a la solicitud de invalidez o la muerte.

Como consecuencia de la exigencia de tales requisitos, muchas personas


quedaban sin la posibilidad de acceder a la cobertura de pensión, debido a que
el trabajador activo se incapacita o muere sin reunir la cantidad de meses o
años de aportes exigidos a raíz de estar sin trabajo en los últimos años.

En el fallo emitido por la Corte, el Máximo Tribunal decidió flexibilizar tales


condiciones, determinando que, si una persona aportó durante el 63% de su
vida activa, su cónyuge es considerado aportante regular, teniendo derecho a
la pensión del 70%, mientras que con la mitad de tales aportes se considera
que es irregular con derecho al 50%.
Para arribar a ese criterio, la Corte explicó que, si se considera que la vida
activa de un varón en la que puede aportar es de 47 años, desde los 18 hasta
los 65 años, y con 30 años, lo cual es el 63% de la vida activa en la que puede
aportar, tiene derecho a pensión como aportante regular, siendo considerado
con la mitad de los años aportados afiliado irregular con derecho a pensión.

En base a ello, el Máximo Tribunal sostuvo que tales proporciones deben


aplicarse al trabajador hasta el momento en que fallece, por ejemplo, en el
caso de que muera a los 55 años, la vida activa por la que pudo haber aportado
es de 37 años, siendo el 63 % de su vida activa 23 años, por lo que en tal caso
debe considerarse que es afiliado regular con aportes.

Para la regularidad, se computan los aportes devengados aunque no los


hubiera pagado porque es obligación del empleador pagarlos, las licencias por
enfermedad, la conservación del puesto por enfermedad, a través del
reconocimiento de las tareas de cuidado (se reconoce la excedencia y las
tareas de cuidado).

Con respecto a la pensión, se da el tema de la litigiosidad que se da en los


casos de convivencia y separación de hecho. FALLO BENGOCHOEA,
MONTONE RAQUEL y REYNOSO DOMINGA.

La convivencia y la separación de hecho traen el tema de la litigiosidad. El


CCyC no exige convivencia para el matrimonio, esto generó algunas
discusiones porque ANSES pide la convivencia.

Los fundamentos de las prestaciones de la seguridad social son diferentes al


CCyC, por eso se aplica la ley previsional por sobre la ley general (ley especial
deroga ley general).

La violencia de género, la mujer casada que sufrió violencia, tiene que


demostrar que sucedió y que por eso se separó.

El afiliado irregular cobra menos que el regular. La PUAM es financiada con


fondos del tesoro de la nación.
El autónomo o monotributistas puede realizar el pago de los aportes fuera de
termino, pero dentro del mes de vencimiento, a los efectos de la regularidad.
PBU CALCULO. PRESTACION BASICA UNIVERSAL

La PBU ha tenido dos mecanismos para determinarla:

1. Hasta febrero del 2009: el haber de la PBU equivalía a 2,5 (dos veces y
media) del AMPO (aporte medio previsional obligatorio)
2. A partir de marzo del 2009

El aporte es el 11%, el AMPO estaba relacionado con los aportes de los


trabajadores. ¿Cómo se medía el AMPO? Se dividía el total de aportes al
sistema (11%, la totalidad de los aportes que ingresaban) por la cantidad de
aportantes, esto daba el promedio de aportes (el promedio de lo que ingresaba
al sistema sólo por aportes).

La secretaría de la seguridad social cada seis meses actualizaba el valor del


AMPO (unidad móvil). No era solo para la PBU, sino que también para la
jubilación máxima (por ejemplo: 60 AMPOS) y la remuneración máxima sujeta a
aportes (hasta donde aporta un trabajador estaba en cantidad de AMPOS).

En marzo de 1995, murió el AMPO y lo reemplazó el MOPRE (módulo


previsional). La ley sigue estando en cantidad de veces, pero MOPRE lo fijaba
el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo de manera conjunta, el
cual lo dejaron congelado hasta marzo del 2009.

-Todos los servicios con aportes van a influir en el haber, los servicios sin
aportes no.

-Los servicios con aportes son: desempleo, declaración jurada, servicio militar
obligatorio (activo al momento de la citación), excedencia de la mujer, tareas de
cuidado y exceso de edad. A todas estas rige la PBU.

La PBU es una prestación que tiene acceso todos, por eso universal. Es básica
porque es la jubilación mínima que tiene que cobrar un jubilado (ppio de
integralidad y universalidad).

HABER DE LA PBU

Hay un cambio en marzo del 2009, pero hasta febrero del 2009 la PBU era
equivalente a: PBU= 2,5 . (por) veces el valor de MOPRE/AMPO (aporte medio
previsional obligatorio)
El AMPO se determina: el total de los aportes que ingresan al sistema de la
seguridad social (11%) : (dividido) la cantidad de aportantes = eso me da la el
aporte medio que hace el trabajador al sistema. Es decir, lo que promedia todo
lo que aportan todos los trabajadores del país.

Para cuando se sanciona la ley en septiembre de 1993, tenia un valor de $63


(en promedio los trabajadores aportaban al sistema $63). El AMPO se
actualizaba cada 6 meses. El AMPO, además de servir para la PBU, se usaba
para calcular el tope de remuneración, la jubilación máxima, para calcular otros
topes que tenia la ley. Muchas cosas se median en el valor AMPO. También se
usaba para darle la movilidad a los jubilados, dentro de la jubilación, esta
aumentaba según lo que aumentaba el AMPO.

En julio de 1997, el AMPO llega a un valor de $80. Acá desaparece el AMPO y


aparece el MOPRE (modulo previsional). Entonces, el MOPRE surge a partir
de la ley 24.463 (ley de solidaridad previsional), esta ley le corto el aumento a
la PBU, y las jubilaciones aumentaran según la ley de presupuesto, en base a
lo que el congreso decida (contradice al ppio de la solidaridad).

Por lo tanto, la PBU (que era 2,5 el AMPO) queda en un valor de $200 (80 .
2,5). Esto tenia un adicional para la persona que tenia + de 30 años de aportes
(el adicional es del 1%). Por cada año o fracción mayor a 6 meses, pero de
servicios con aportes, con el limite de 45 años de aportes. Este topo es
declarado inconstitucional por la CSJN por el ppio de proporcionalidad, ya que
debe ser proporcional a lo trabajado. Y un aporte no se puede convertir en un
impuesto.

 Por ejemplo: una persona que tiene 31 años de aportes va a cobrar de


PBU: $202
 Mujer de 62 años que tiene 31 años de aportes, cobra de PBU: $202.
Porque los servicios que mejoran el haber son solo los servicios con
aportes.
 Una persona con 35 años y 10 meses (excede 6 meses porque excede
los 6 meses, por ende, se toma como un año más), el PBU es de $212.
(6.2=12) por cada año suma $2
 Si alguien tiene 47 años (excede 17 años), no se puede porque hay un
limite que es de 45 años. Su PBU es de $230

Asi fue hasta febrero de 2009 inclusive, la ley 26.417, cambia el régimen. Se
elimina el AMPO/MOPRE (esto servía para determinar la prestación básica
universal -PBU-, límite de la jubilación máxima, la movilidad de los jubilados, el
tope de la remuneración, etc.). Esta ley dice que toda referencia al AMPO debe
ser reemplazada por una proporción de la jubilación mínima, es decir, el AMPO
como que no termina de desaparecer y es equivalente a 0,208 haberes
mínimos. Es decir, equivale al 20% de la jubilación mínima. Por lo tanto, vuelve
a ser móvil esta AMPO.

La PBU va a ser la misma para todos los jubilados, se elimina lo del 1%


adicional, por lo tanto, no importa cuantos años de aportes tengas. Entonces la
PBU va a ser de $326 (marzo 2009), la PBU va a tener movilidad, esta
movilidad va a ser = al aumento de los jubilados. El valor actual de la PBU es
de $32.451.

-CONCLUSION. CALCULO DEL HABER:

 Hasta 1997 fue una unidad móvil (esta AMPO refleja los aportes
promedio que hacen todos los trabajadores al sistema, que es el 11%
que se va a multiplicar por 2,5 y va a dar el importe de la PBU).

 Hasta que en la ley 24.463 de 1997, donde el ministerio de economía va


a fijar el valor de la PBU dejándola fija en $200.

 Hasta febrero de 2009, donde el fija de $200 + un adicional del 1% por


cada año o fracción superior a 6 meses hasta un tope de 45 años.

 A partir de marzo de 2009, con la ley 26.417, se elimina ese adicional del
1% y pasa a ser fija e igual para todos de $326, actualizable por el
mismo índice de movilidad (hasta la actualidad rige eso).

Para acceder a la PBU, se necesita (requisitos):

a. Edad: 60/65 años


b. Servicios: 30 años, salvo regímenes diferenciales
PRESTACIONES RELACIONADAS CON LOS APORTES: PC Y PAP

Debo tener años de servicios con aportes sino no tengo derecho a ninguna de
estas dos prestaciones. Hay 3 casos donde solo tienen derecho a PBU:

1. Monotributo
2. Casas particulares
3. UPDP/UCAP (unidades de pago de deuda previsional -persona que se
va a jubilar- o unidades de cancelación de aportes previsionales -
trabajador que está en actividad-).

 Hoy en día no puede haber un monotributistas que cobre solo PBU


porque el monotributistas fue creado en 1998, por ende, no llega a los
30 años. Entonces, no llega a los años de aportes. Lo mismo pasa con
casas particulares porque fue creado en el 2000. Solo puede darse por
UPDP/UCAP al día de hoy. Recién en el 2028, puede suceder con
monotributo y en el 2030 con casas particulares.

Todo el resto va a poder cobrar la PC (prestación compensatoria) y/o la PAP


(prestación adicional por permanencia). La mayoría de los jubilados, hoy en día
cobrar las 3 (PBU, PC y PAP). En un par de años solo se van a cobrar solo
PBU y PAP.

PRESTACION COMPENSATORIA (PC). REQUISITOS

Se llama asi porque va a compensar los aportes hechos antes de que se


modifique el régimen.

1. Derecho a la PBU = 30 años de servicio (con o sin aportes) y edad


jubilatoria. Para entrar al régimen de vejez debo tener derecho a la
PBU.

2. NO cobrar ninguna prestación/jubilación por invalidez en ningún


régimen (provincial o nacional).

3. Años de servicios con aportes efectivos o fracción superior a 6


meses anteriores a junio de 1994 (aquí se modificó el régimen)
HABER DE LA PC

-Empleado en relación de dependencia:

La jubilación va a representar un promedio de sus sueldos, para eso se debe


calcular el promedio de sus últimos sueldos. La jubilación no va a representar
el último sueldo, sino un promedio de los últimos 10 años, equivalentes a 120
meses. Es decir, ANSES toma el promedio de los últimos 120 sueldos
efectivamente percibidos (últimos 10 años). Todos estos sueldos se van a traer
a valores actuales, se van a actualizar.

Una vez que ANSES determina el promedio de mis últimos 120 sueldos, me
van a pagar sobre esto el 1,5% POR cada año o fracción superior a 6 meses.
El tope es de 35 años (antes de junio de 1994). Ejemplos:

 Si yo tengo un 1 año aportado hasta junio de 1994, además de la PBU


me van a pagar 1,5% de mi promedio de sueldo.
 Si tengo 2 años aportados hasta junio del 94, me van a pagar el 3% + la
PBU.
 Si tengo 10 años, me van a pagar un 15% del promedio de mi sueldo +
la PBU.
 Si tengo 3 años y 4 meses = son 3 años.
 En el fallo Argento, este tope lo declara inconstitucional este tope.

- ¿Cómo se cuenta? Estamos en septiembre, una persona que se va a jubilar


hoy (el mes de septiembre no se cuenta, se cuenta a partir de agosto para
atrás) y cuando hay un mes no trabajado -no hay sueldo- ese mes se saltea (no
se lo toma como sueldo cero).

- Si en el medio de los 120 meses, la persona cobra el fondo de desempleo no


se computa porque no es sueldo, sino que es una asignación no remunerativa.

CALCULO DE LA PC = N x W x 0,015 (es lo mismo que hacer 15% de lo


calculado)

Entonces, lo primero que calculo es la W. Lo segundo N, debo hacer la


sumatoria de los años totales aportados. Entonces N va a ser la cantidad de
años con fracción superior a 6 meses anterior a junio del 94.
-Trabajador autónomo puro para PC:

Formula: PC = N X R X 0,015

R: es la renta presunta que es fijada por el legislador

-Trabajador mixto (relación de dependencia + autónomo) para PC:

Formula:

Wxn+RxM

(n + m)

W: es el promedio de los últimos 120 meses de sueldo.

n: es la cantidad de meses totales trabajados en relación de dependencia


(no sólo los últimos 120 meses sino todos los meses trabajados en su vida
laboral) con anterioridad a junio de 1994

m: es la cantidad de meses totales trabajados por el afiliado como trabajador


autónomo.

R: Es el promedio actualizado de la totalidad de las rentas presuntas


equivalentes a las categorías por las que aportó el afiliado.
PRESTACION ADICIONAL POR PERMANENCIA (PAP). REQUISITOS
“Adicional por permanencia” te premia por quedarte.

1. Derecho a la PBU = 30 años de servicio (con o sin aportes) y edad


jubilatoria. Para entrar al régimen de vejez debo tener derecho a la
PBU.

2. NO cobrar ninguna prestación por invalidez en ningún régimen


(provincial o nacional).

3. Años de servicios con aportes efectivos o fracción superior a 6


meses desde julio de 1994 en adelante (debe haber hecho aportes
efectivos en el régimen de reparto).

HABER DE LA PAP

-Empleado en relación de dependencia:

Es el promedio de los últimos 120 sueldo efectivamente percibidos, es decir, en


los últimos 10 años.

Una vez que ANSES determina el promedio de mis últimos 120 sueldos, me
van a pagar sobre esto el 1,5% por cada año o fracción superior a 6 meses. No
tiene tope.

 Antes, hasta que se elimina el régimen de capitalización tenía un valor


equivalente de 0,85%, en vez del 1,5%. Pero a partir del 2008, se
eliminan las AFJP y se equipara con la PC. Ambas son el 1,5%.

 A todos los que ya venían jubilados con el régimen anterior de 0,85% se


les recalculo la PAP a 1,5% a partir de ahí (no retroactivo).

CALCULO DE LA PAP = N x W x 0,015 (es lo mismo que hacer 15% de lo


calculado)

Entonces, lo primero que calculo es la W. Lo segundo, debo hacer la sumatoria


de los años totales aportados. Entonces N va a ser la cantidad de años con
fracción superior a 6 meses posterior a julio del 94

-Trabajador autónomo para PAP:


Formula: PC = N X R X 0,015

-Trabajador mixto (relación de dependencia + autónomo) para PAP:

Formula:

Wxn+RxM

(n + m)

W: es el promedio de los últimos 120 meses de sueldo.

n: es la cantidad de meses totales trabajados en relación de dependencia (no


sólo los últimos 120 meses sino todos los meses trabajados en su vida laboral)
con posterioridad a julio de 1994

m: es la cantidad de meses totales trabajados por el afiliado como trabajador


autónomo.

R: Es el promedio actualizado de la totalidad de las rentas presuntas


equivalentes a las categorías por las que aportó el afiliado.

EJEMPLOS:

- Si yo compro UPDP del 2000 al 2005 y son los únicos aportes que tengo
posterior a julio del 94, cobro PAP? No, porque la UPDP solo da derecho a
PBU.

- ¿Si yo cobre 2 años por fondo de desempleo después del 94, cobro PAP? No
porque nada de los servicios sin aportes me implica el derecho a acceder a PC
o PAP.
EJERCICIO 1, calcular el promedio de los 120 sueldos:

01/06/1995 – 31/03/2008 $60.000

01/04/2008 – 31/03/2015 $300.000

-Siempre se arranca de arriba para abajo

Para esto necesitamos saber, cuantos meses trabajo en el periodo del 2008 al
2015 (que fue su ultimo periodo trabajado). Para eso debemos hacer la
siguiente resta:

31 03 2015 = 31 (12 + 3) 2014 = 31 15 2014

01 04 2008 = 01 04 2008 = 01 04 2008

Total = 30 (+1) 11 6 = 31 11 6 = 6 años 11 meses y 1 día = 6 años 12 meses y 1


día = 7 años = a 84 meses (7x12)

120 – 84 = 36 meses (que son los meses que debemos calcular del segundo
trabajo).

El calculo del promedio nos quedaría:

W= 84 meses x $300.000 + 36 meses x $60.000

W= 84 meses + 36 meses : 120 meses

W= $25 200 000 + $2 160 000

W= 120 meses

W= $27 360 000 : 120 meses

W= $228.000

-El ingreso base de la pensión y de la invalidez son 60 meses. Garantizan un


piso del 70%

-El ingreso base de la jubilación son 120 meses. La PC y la PAP se calcula:


1,5% por cada año.

Para calcular la PAP (porque trabajo después del año 94), debo hacer la
siguiente formula: PAP = N X W X 0,015
La W, ya la sacamos que es el promedio de los últimos 120 sueldos aportados.

Para sacar N, debemos calcular la cantidad de años en TOTAL que aportó por
ende vamos a hacer el siguiente calculo:

2008 – 1995 (cuantos años trabajo en el primer periodo) = 13 años

2015 – 2008 (cuantos años trabajo en el segundo periodo) = 7 años

13 años + 7 años= 20 años en total aporto

Por lo tanto, la formula nos quedaría asi:

PAP = 20 x $228.000 x 0,015

PAP = $68.400
REGIMEN DE AUTONOMOS

También podría gustarte