Está en la página 1de 21

Dra.

Claudia Villarreal Ovalle


z
Pólipos, EPI,
Adenomiosis y
Leiomiomas
z
Pólipos endometriales

▪ Glándulas, estroma y vasos sanguíneos característicos.

▪ Metrorragia postmenopausica, menorragia, sangrado


intermenstrual y/o post coital

▪ Infertilidad
z
Pólipos endometriales
z
Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)

▪ Diseminación ascendente ▪ Síntomas

▪ Chlamydia y gonorrea ▪ Dolor a la movilización


uterina, de los anexos o del
▪ Abscesos cervix
▪ Descarga anormal vaginal o
del cervix con leucocitos
▪ Fiebre
▪ Ausencia de otro
diagnostico que explique los
síntomas.
z
Enfermedad pélvica inflamatoria

▪ Diagnostico por imagen


▪ Ultrasonido
▪ Grosor de la pared de la trompa uterina mayor de 5 mm

▪ Septos incompletos en el interior de la trompa,

▪ Líquido en el fondo de saco de Douglas

▪ Absceso tuboovárico,

▪ Endometritis
z
Enfermedad pélvica inflamatoria
z
Enfermedad pélvica inflamatoria

▪ Tomografía / RM
▪ Engrosamiento de los ligamentos uterosacros

▪ Cambios inflamatorios de las trompas y ovarios

▪ Colección de líquido
z

Enfermedad pélvica inflamatoria


z

Enfermedad pélvica inflamatoria


z

Enfermedad
pélvica
inflamatoria
z
Enfermedad pélvica inflamatoria
z

z
Enfermedad
pélvica
inflamatoria
z
Adenomiosis

▪ Glándulas endometriales y estroma dentro del miometrio


asociado a reacción hiperplásica e hipertrófica del mismo

▪ Dolor pelviano crónico, dismenorrea, dispareunia, meno-


metrorragia y trastornos de la fertilidad.
z
Adenomiosis

▪ Aumento difuso del


tamaño uterino sin
presencia de miomas
z
Adenomiosis

▪ Ecoestructura miometrial
distorsionada y
heterogénea con
disminución o incremento
global de la ecogenicidad.
z
Adenomiosis

▪ Imágenes quísticas
anecoicas de tamaño
variable distribuidas en
el miometrio.
z
Adenomiosis

▪ Engrosamiento
asimétrico de las
paredes uterinas.
z
Adenomiosis

▪ Pérdida de la interfase
habitual endometrio-
miometrio.
z
Leiomioma

▪ 20-30% de las mujeres de


alrededor de 30 años.

▪ Células musculares lisas


fusiformes

▪ Estrógeno dependientes

▪ Síntomas: dolor y sangrado


uterino anormal
z

z
Leiomioma
z
Referencias

▪ Vigueras S, Andrés, & Escalona M, Juan Raúl. (2016). Pólipos


endometriales: Actualización en diagnóstico y
tratamiento. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 81(2),
152-158. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262016000200012

▪ Schiappacasse F, Giancarlo, Gana G, Eric, Ríos P, M. Ignacia, &


Soffia S, Pablo. (2014). Infección del tracto genital superior
femenino: Revisión pictográfica por tomografía computada
según clasificación clínica. Revista chilena de radiología, 20(1),
31-37. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082014000100007

También podría gustarte