Está en la página 1de 3

1.

La fisioterapia es una parte integrante de las denominadas ciencias de la salud que se


diferencia por el uso de tres agentes físicos para tratamiento:
● Respuesta Correcta: Energía calorífica, electromagnética y mecánica

2. Podemos definir la biomecánica como:


● RC: La ciencia que estudia las fuerzas internas y externas, y cómo inciden estas
sobre el cuerpo humano.
El conjunto de principios y conocimientos derivados de la Física, para estudiar los
efectos de las fuerzas mecánicas sobre los sistemas orgánicos de los seres vivos y
de sus estructuras.
Es la aplicación de las leyes mecánicas a las estructuras vivas, especialmente al
cuerpo humano.

3. La ecuación de dimensiones del momento es:


● RC: [M] • [L]^2 • [T]^-2

4. ¿Cuáles de estas magnitudes son vectoriales?:


● RC: Fuerza y Momento
- Info: (la energía no es vectorial)

5. Respecto a las unidades, señala la incorrecta.


● RC: El W•h es unidad de potencia
Falso: Potencia = W/t

6. ¿Cómo se representa en notación científica 0,00065 Julios?


● RC: 650 microJulios

7. Respecto a las ramas de la mecánica:


● RC: En dinámica (o cinética) las magnitudes más relevantes son el impulso
(cantidad de movimiento) y la fuerza
○ Info: Las ramas de la mecánica más desarrolladas y conocidas son la
estática, la dinámica o cinética y la cinemática
● Otras respuestas:
- La cinemática estudia el movimiento sin hacer referencia a la masa o la
velocidad → Falso: …la masa o la fuerza
- En estática se estudian los parámetros cinemáticos que tienden a causar el
movimiento → Falso: …las fuerzas que tienden…

8. Respecto a las leyes del movimiento de Newton:


● RC: todas incorrectas (buscar info en AulaUV)
● - Primera Ley de Newton → Ley de Inercia (Un cuerpo que está en reposo o moviéndose con
velocidad rectilínea uniforme seguirá en su estado salvo que actúe una fuerza externa)
- Segunda Ley de Newton → Ley de Fuerza (La fuerza que actúa sobre un cuerpo es
directamente proporcional al producto de su masa y su aceleración) → F = m*a
- Tercera Ley de Newton → Ley de Acción y Reacción (Por cada fuerza que actúa sobre un
cuerpo, este realiza una fuerza igual, pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo)
9. Al hablar de los principios de los vectores indica la incorrecta:
● RC: Los vectores inclinados tienen sus líneas de acción paralelas

10. Con respecto a los momentos podemos afirmar que:


● RC: Una fuerza que discurre en el eje de las Y puede producir momentos positivos y
momentos negativos

11. El momento de inercia (señala la incorrecta):


● RC: Depende de la fuerza que se utiliza para realizar el giro.
● Info: Realmente depende de la masa y geometría del cuerpo, y de la posición del
eje de giro.

12. Una persona caminando está en equilibrio:


● RC: Inestable

13. Respecto a la ventaja mecánica (VM)


● RC: La VM ideal es siempre mayor o igual que la VM

14. En Mecánica del sólido rígido:


● (Corregida) Respuesta Correcta: La energía mecánica es la suma de la cinética y la
potencial
● tema 1.7 - diapositiva 11: Energía (Potencial) Elástica NO se considera en
mecánica del sólido rígido

15. Indica la respuesta incorrecta con respecto a las pruebas elásticas:


● RC: En los ensayos de compresión se da que en la parte media no sufre
deformación, ni se alarga ni se estira, denominándose fibra neutra.

16. Sabemos que hay distintos tipos de materiales atendiendo a sus propiedades ya sean
elásticas, viscosas o viscoelásticas, de forma que podemos afirmar:
● RC: En materiales viscoelásticos, con el ensayo creep o fluencia se aplica un
esfuerzo y se registran las deformaciones frente al tiempo.

17. Indica cuál es la ecuación de dimensiones de la potencia (P):


● RC: [M] • [L]^2 • [T]^-3

18. Con respecto a la mecánica de los sólidos deformables podemos afirmar que:
● RC: El comportamiento viscoso es típico de los líquidos los cuales se deforman y
fluyen cuando se les aplica una fuerza externa.
Los sólidos elásticos se deforman cuando se les aplica una fuerza volviendo a su
estado inicial cuando ésta cesa, y siempre sufren la misma deformación
independientemente del tiempo que se aplique.
Los materiales viscoelásticos tienen propiedades entre los elásticos y los viscosos,
y su deformación depende de la fuerza y del tiempo de aplicación de la fuerza.

19. En cuanto al comportamiento de los materiales sólidos ante la aplicación de fuerzas


podemos afirmar:
● RC: Una pendiente pronunciada en un gráfico tensión-deformación, significa que el
material es rígido.

20. Con respecto al coeficiente de rozamiento:


● RC: Es independiente del área de la superficie de contacto. Depende del estado
físico de las superficies de contacto.

También podría gustarte