Está en la página 1de 2

Nombre del proyecto:

Descubro mi medio caribeño, los cuidados y sus beneficios.

Pregunta macro:
¿Por qué es importante descubrir mi medio caribeño y cuáles son los
beneficios que me brindan?
Desempeño Macro:
Analizo cómo mi medio caribeño me brinda información sobre las funciones
que realizan los seres vivos y la manera cómo establecen relación con el
entorno para descubrir los beneficios que nos brindan y preservar los recursos
naturales de mi isla.

Guía 1
 Identifico la historia los seres vivos y no vivos de mi medio caribeño,
para conocer su importancia en mi entorno y los aportes que brindan a
mi isla. (científico social)
 Relato historias haciendo uso de mi imaginación con seres vivos y no
vivos de mi entorno, para comunicar mis ideas y estimular mi
creatividad. (comunicativo)
 Comparo características de los seres vivos e inertes de mi entorno, para
reconocer el ciclo de vida de los seres de la naturaleza y establecer
semejanzas y diferencias entre estos. (científico natural).
 Represento datos con seres vivos y no vivos utilizando el diagrama de
barras, para reconocer sus características y aportes a mi vida.
(Matemáticas).

Guía 2
 Explico las características y utilidades que me brindan la fauna y flora de
mi medio caribeño, para descubrir los beneficios y uso de los mismos en
mi entorno. (científico social).
 Elaboro textos expositivos sencillos que me permitan comunicar las
diferencias entre la flora y fauna de mi isla, para argumentar la
diversidad de mi medio caribeño y la importancia de estos en mi
comunidad. (comunicativo).
 Establezco las diferencias entre el ciclo de vida y hábitat de los animales
y plantas que se encuentran en mi medio caribeño con el fin de
promover su conservación. (Científico natural).
 Clasifico plantas y animales de mi isla, para comparar cantidades
estableciendo cual tiene mayor, menor e igual cantidad de elementos.
(matemáticas).

Guía 3
 Propongo estrategias para el cuidado de mi medio caribeño e identifico
aspectos que debo tener en cuenta para su preservación. (científico
social).
 Creo textos informativos que me permitan comunicar estrategias en el
cuidado del medio ambiente, para dar a conocer su importancia en mi
entorno. (Comunicativo).
 Argumento los fenómenos y desastres naturales, para reconocer que
acciones debo realizar en caso de presentarse uno y las medidas de
prevención que debo tener en cuenta para mi cuidado. (científico
natural).
 Agrupo elementos de prevención de emergencias teniendo en cuenta
sus características perceptibles, como función y forma para comparar
cantidades y asociar con su número establecido. (Matemática).

También podría gustarte