Está en la página 1de 2

“UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA”

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA:

ADMINISTRACION DE PERSONAL

CUESTIONARIO

DOCENTE:

Lic. Marco Antonio Ticona Zuñiga

SECCIÓN: B

PRESENTADO POR:

 Noa Duran Guillermo Mauricio


 Diaz Marcos Sebastian Serguin
 Narrea Alvarado Elvis Rusell
AL ESTUDIAR LA APO HEMOS DETERMINADO QUE SE EFECTÚA UN CONTROL DE
RESULTADOS. DETERMINA LA FORMA MÁS ADECUADA DE LA VERIFICACIÓN DE LOS
RESULTADOS, MENCIONE HERRAMIENTAS, METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS.
Este es un enfoque de gestión que se centra en establecer objetivos claros y mensurables para los
empleados y la organización en su conjunto. La validación de resultados es una parte importante de
este proceso y existen varias herramientas, metodologías y técnicas que pueden usarse para validar los
resultados en el contexto de APO.

 Revisiones y Evaluaciones Periódicas: Se evalúa el desempeño formal e informales para obtener


retroalimentación sobre el rendimiento individual y del equipo.
 Benchmarks y Comparaciones: Compara los resultados obtenidos con estándares de la industria
y mejores prácticas.
 Análisis Costo-Beneficio: Realiza análisis de costo-beneficio para evaluar la eficiencia económica
de los procesos y actividades relacionadas con los objetivos de la APO.
 Mapas estratégicos: Se adapta mapas estratégicos para visualizar la conexión entre diferentes
objetivos estratégicos y cómo puede contribuir a alcanzar los objetivos finales.
 Análisis de las deficiencias: Se compara los resultados reales con las metas establecidas y analice
las brechas. Identifique las razones de cualquier brecha y desarrolle planes de acción para
abordarlas.
 Auditorías Internas: Se realiza auditorías internas para asegurar el cumplimiento de procesos y
estándares establecidos. También verifique que los procedimientos estén siendo seguidos y
evalúa la eficacia de los sistemas de gestión.

Es importante adaptar estas herramientas y técnicas a las necesidades específicas de su


organización y al tipo de objetivos establecidos en el marco APO. Al combinar varias de estas
herramientas, puede obtener una visión más completa y precisa del desempeño de la empresa.

También podría gustarte