Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN “” Año lectivo

LOGO
2023-2024

EVALUACIONES DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

DOCENTE: GRADO:

ÁREA: CIENCIAS NATURALES FECHA:


INSTRUCCIONES GENERALES:
 La evaluación se fundamenta en los contenidos desarrollados en el año anterior.
 La evaluación es personal y debe desarrollarse en forma individual.
 La evaluación es de carácter diagnostica es decir no tiene validez numérica.
 No realizar manchones, tachones, ni utilizar correctores líquidos.
 Tiene 60 minutos para desarrollar su examen.
 Lea detenidamente cada pregunta antes de contestar.
PREGUNTAS

I.CN.2.1.1. Explica el ciclo vital del ser humano, plantas y animales (insectos, peces, anfibios,
reptiles, aves y mamíferos), desde la identificación de los cambios que se producen en sus
etapas e importancia. (J.2., J.3.)

Une con líneas une la relación de cada ser según corresponda.

1
Clasifica los hábitats locales según sus características y diversidad de plantas y animales
(Ref. I.CN.2.3.1.)

Colorea los animales que son domésticos.

I.CN.2.4.1. Explica con lenguaje claro y pertinente, la ubicación del cerebro, pulmones,
corazón, esqueleto, músculos y articulaciones en su cuerpo; y sus respectivas funciones
(soporte, movimiento y protección), estructura y relación con el mantenimiento de la vida. (J3,
I3)

3 Encierro el órgano de los sentidos que ocuparé según la imagen.


Clasifica a los animales en vertebrados e invertebrados, en función de la presencia o ausencia
de columna vertebral y sus características externas (J.3., I.2.). (Ref. I.CN.2.2.1.)

Coloreo al animal que su forma de caminar es dando saltos.

I.CN.2.4.1. Explica con lenguaje claro y pertinente, la ubicación del cerebro, pulmones,
corazón, esqueleto, músculos y articulaciones en su cuerpo; y sus respectivas funciones
(soporte, movimiento y protección), estructura y relación con el mantenimiento de la vida. (J3,
I3)

5 Encierra el alimento que sea caliente.


INCLUDEPICTURE "http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE
"http://www.scielo.org.ve/img/fbpe/GMC/v111n1/art04img01.gif" \* MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*
MERGEFORMATINET INCLUDEPICTURE "http://t0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQiXLSORvzBFzjOsoKHdjD-C4hIvGleyddAQrJE7HxwhYMrDNCm" \*

MERGEFORMATINET

Clasifica a los animales según su origen animal o vegetal según sus características (J.3., I.2.).
(Ref. I.CN.2.2.1.)

Colorea los alimentos que son de Origen Animal.

Indicadores de logros: Explica el ciclo vital de las plantas, desde la identificación de los
cambios que se producen en sus etapas e importancia. (Ref. I.CN.2.1.1.)
Marca o colorea las viñetas que muestren un buen hábito de respeto y cuidado hacia
las plantas.

I.CN.2.9.1. Propone actividades que los seres vivos pueden cumplir durante el día y la noche
(ciclo diario), en función de la comprensión de la influencia del Sol (forma, tamaño. posición), la
Luna (forma, tamaño, movimiento, fases) y las estrellas sobre la Tierra (forma, tamaño,
movimiento) y el clima. (J.3., I.2.)

Marca con una las actividades que podemos realizar durante el día y con un visto
las actividades que realizamos en las noches.

PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN
Colorea uno o dos cuadros según la cantidad que tengas en el cuerpo.

10 Une con una línea los dibujos con lo que usas para percibirlo.
ELABORADO REVISADO APROBADO

FIRMA FIRMA FIRMA


RÚBRICA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO
RÚBRICA DE CIENCIAS NATURALES LO LOGRO (sí/no) PUEDO MEJORAR LO INTENTO
(sí/no) (sí/no)

1. Encuentra la relación que mantiene cada cría con su especie.


2. Identifica cuales son los animales domésticos de los salvajes.
3. Relaciona el sentido del gusto de forma correcta.
4. Clasifica los animales según su estructura ósea.
5. Diferencia entre caliente y frio relacionando la imagen asociando con
su diario vivir.
6. Clasifica a los animales según su origen animal o vegetal según sus
características.
7. Identifica las actividades que aportan al cuidado del medio ambiente.
8. Diferencio las actividades que se dan en el día y la noche.
9. Identifico el total de órganos con los que cuenta mi cuerpo.
10. Denota que adquirió los saberes propuestos el año pasado y los
trasmite a través de la misma.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

f. f. f.

DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTORA

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte