Está en la página 1de 1

Laia Puig Pàmies

LA PREHISTORIA
El proyecto está dirigido a los alumnos del primer ciclo de
Educación Infantil del Colegio Ceip Mare de Deu del Remei de

1 INTENCIÓN Alcover. La Prehistoria es la etapa histórica seleccionada.

Desde la Prehistoria a la actualidad, la vida ha ido


cambiando mucho, han ido sucediendo grandes
acontecimientos y avances que han modificado las
33. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
formas de vida de las personas en nuestro planeta por lo Actividad 2. Visita al Museo
arqueológico.
que es una buena etapa histórica para trabajar con los
Actividad 1. Somos Prehistóricos
niños de estas edades. La finalidad es que comprendan y Para augmentar el
respeten el pasado, conozcan sus etapas y Realizaremos dos actividades una de conocimiento y fomentar la
manipulación y otra de observación, la observación e investigación.
características, el principio de la historia y como la vida primera construiremos útiles
ha ido cambiando. prehistóricos con arcilla y en la segunda
propuesta observaremos una pintura
2 PREPARACIÓN
rupestre y la analizaremos dialogando y
mostrando las opiniones.

Para comenzar el nuevo proyecto, lo primero que haremos será una


asamblea en la que hablaremos sobre qué sabemos de la Prehistoria y qué Actividad 3. Pintura Rupestre
queremos aprender. Realizaran un dibujo al respecto que nos servirá para
Realizaremos un mural
plantear las actividades de sus conocimientos previos y de sus intereses.
4 EVALUACIÓN representando figuras rupestres.
Este servirá para decorar el
rincón prehistórico del aula.
La evaluación que llevaremos a cabo durante el proyecto será global y continua. A partir de las actividades iniciales
conoceremos qué ideas previas tienen del tema y a partir de ahí́ avanzaremos en los contenidos propuestos. Asimismo a lo
largo del proceso iremos tomando nota (diario de clase, registros de observación, análisis sus producciones) del grado de
aprendizaje que van adquiriendo los niños/as para si se estima oportuno ir realizando las modificaciones pertinentes en
cada caso. Al final del proceso comprobaremos si hemos conseguido los objetivos propuestos, si los aspectos metodológicos
y las estrategias utilizadas son las adecuadas y si los criterios de evaluación se ajustan a lo programado.

También podría gustarte