Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma De Santo Domingo

Facultad de Humanidades

Sec: 06

Asignatura:

Test De Aptitudes

Actividad:

Test de razonamiento diferencial aplicando TRDA

Maestra:

Alexia Yocaire Jape Collins

Integrantes:

Arihanna Sofia De La Rosa Tejada 100519941

Anyi Paola Mateo Ramírez 100537940

Scarlet Diaz Ramírez 100505196

Karin Esther solano Morillo 100581400

Raquel González 100438974

Virginia De León Lora 100338627

María Florián Sánchez 100349570

Diana Noemí Hernández Alarcón 100427720


1. Elabora un esquema en donde se evidencia sobre la prueba TRDA los
siguientes elementos:

2. Realiza una investigación sobre los que mide cada factor de la prueba TRDA.
Por favor, no sólo te quedes con los datos que te envío en el material adjunto.
Busca libros y fuentes confiables como artículos científicos.

Los factores son:


1. RG: Razonamiento General: Mide la capacidad del sujeto para resolver problemas
lógicos, prever y planear situaciones, utilizando el razonamiento inductivo y deductivo.
Es la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de
manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones casuales y lógicas
necesarias entre ellos.

2. RV: Razonamiento Verbal: Mide la habilidad para entender las ideas expresadas
con palabras y utilizarlas en la modalidad de analogía. Hace referencia a la capacidad
de extraer el significado de una palabra y manejar correctamente su uso.

3. RN: Razonamiento numérico: Evalúa la habilidad para realizar rápidamente ciertas


operaciones numéricas y comprender relaciones matemáticas simples. Habilidad para
entender, estructurar, organizar y resolver un problema utilizando un método o fórmula
matemática. Implica determinar operaciones apropiadas y realizar los correspondientes
cálculos para resolver problemas matemáticos. Se refiere a la habilidad para computar
con rapidez, pensar en términos matemáticos y aprender matemáticas. Incluye
problemas verbales, cómputo y series numéricas.

4. RE: Razonamiento Espacial: Es la actitud para imaginar y concebir objetos en dos


o tres dimensiones. Mide la habilidad para percatarse de relaciones espaciales o
geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición. Es la capacidad
para percibir con corrección el espacio y actuar con eficacia. Sirve para orientarse
mediante mapas y planos, expresarse mediante dibujos y construir diferentes
estructuras en tres dimensiones con edificios, esculturas o piezas.

5. RM: Razonamiento mecánico: evalúa la capacidad para razonar, utilizando


problemas cuya solución implica el entendimiento de conceptos mecánicos. Es la
habilidad para entender los principios mecánicos básicos con los que operan las
maquinas, herramientas. Sirve para captar formas y partes de un sistema y cómo
interactúan entre ellas, teniendo en cuenta una visión de conjunto.

6. FV: Fluidez Verbal: Es la capacidad para producir, expresar, escribir y relacionar


palabras correctamente con facilidad y espontaneidad. Es la habilidad que se encarga
de la comprensión de las frases, de la fluidez verbal y dl conocimiento de las palabras.
Es la capacidad que tiene un individuo para expresarse o razonar utilizando el lenguaje.

3. Del siguiente vídeo, haz una lista de 5 ideas nuevas que obtuvieras
https://drive.google.com/file/d/1fnyxsJJEAUewmDj0_iE7za0G3rKrKLBw/vi
ew?usp=sharing

1. El TRDA mide la capacidad de una persona en el reclutamiento le daría oportunidad


a las personas que no tienen la rapidez en áreas específicas para que poco a poco
puedan desarrollar esa destreza.

2. Si es necesario aplicaría las pruebas dos veces.

3. EL tiempo que se le dedica a cada factor fue determinado por el autor de la prueba.

4. El rango nos lo otorgara el baremo de la población con la puntuación directa.

5. En el área de reclutamiento tomaría en cuenta la inteligencia, al igual que el factor


tiempo.

4. Haz una tabla en donde por cada factor o razonamiento que mida el TRDA,
indiques que se le puede recomendar estudiar a una persona con una puntuación
alta. No olvides ubicar a la psicología. Debe haber por factor más de 5 carreras. Se
pueden repetir carreras. Recuerda agregar desde las carreras tradicionales hasta las
más novedosas

Factor Recomendación de estudio.

RG: Razonamiento General Psicología, Magisterio, Ingeniería


industrial, Contabilidad, Comunicación,
Administración de empresas, Medicina
RV: Razonamiento Verbal Psicología, Periodismo, Magisterio,
Derecho, ciencias de la comunicación,
Filosofía, Historia.

RN: Razonamiento numérico Matemática, Física, Economía, ingeniería


química,

RE: Razonamiento Espacial Arquitectura, Ingeniería Civil, Diseño de


interior, Fotografía, Aviación, Ingeniería

Aeroespacial.

RM: Razonamiento mecánico Ingeniería Industrial, Ingeniería


mecatrónica, Ingeniería automotriz,
Ingeniería Civil.

FV: Fluidez Verbal Comunicación social, Periodismo,


Educación, Derecho.

También podría gustarte