Está en la página 1de 4

TRDA, PMA, OTIS, CAPA- Adolescente, KUDER Y PIP.

El TRDA Permite Detectar las Fortalezas y Debilidades que un individuo posee


en habilidades intelectuales específicas.

La prueba consta de diferentes subtests que evalúan aisladamente seis (6)


factores identificados con los siguientes nombres:

Razonamiento General (Factor RG)


Mide la capacidad del sujeto para resolver problemas lógicos, prever y planear
situaciones, utilizando el razonamiento inductivo y deductivo. Es la facultad que
le permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera
consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas
necesarias entre ellos.

Razonamiento Verbal (Factor RV)


Mide la habilidad para entender las ideas expresadas con palabras y utilizarlas
en la modalidad de analogía. Hace referencia a la capacidad de extraer el
significado de una palabra y manejar correctamente su uso.

Razonamiento Numérico (Factor RN)


Evalúa la habilidad para realizar rápidamente ciertas operaciones numéricas y
comprender relaciones matemáticas simples. Habilidad para entender,
estructurar, organizar y resolver un problema utilizando un método o fórmula
matemática. Implica determinar operaciones apropiadas y realizar los
correspondientes cálculos para resolver problemas matemáticos. Se refiere a la
habilidad para computar con rapidez, pensar en términos matemáticos y
aprender matemáticas. Incluye problemas verbales, cómputos y series
numéricas.

Razonamiento Espacial (Factor RE)


Es la actitud para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. Mide
la habilidad para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y
visualizar transformaciones o cambios de posición. Es la capacidad para
percibir con corrección el espacio y actuar con eficacia. Sirve para orientarse
mediante mapas y planos, expresarse mediante el dibujo y construir diferentes
estructuras en tres dimensiones con edificios, esculturas o piezas. Marinos,
ingenieros, cirujanos, escultores y pintores, tienen muy desarrollada esta
capacidad.

Razonamiento Mecánico (Factor RM)


Evalúa la capacidad para razonar, utilizando problemas cuya solución implica el
entendimiento de concepto mecánicos. Es la habilidad para entender los
principios mecánicos básicos con los que operan las maquinas, herramientas,
etc. Sirve para

captar formas y partes de un sistema y cómo interactúan entre ellas, teniendo


una visión de conjunto.

Fluidez Verbal (Factor FV)


Es la capacidad para producir, expresar, escribir y relacionar palabra
correctamente con facilidad y espontaneidad. Es la habilidad que se encarga
de la comprensión de las frases, de la fluidez verbal y del conocimiento de las
palabras. Es la capacidad que tiene un individuo para expresarse o razonar
utilizando el lenguaje

El PMA-R (Aptitudes Mentales Primarias - Revisado) es una de las baterías de


aptitudes más empleadas por su brevedad de aplicación, su elevada validez y
la riqueza de la información que proporciona. Consta de cinco pruebas que
evalúan independientemente distintas aptitudes: verbal (V), espacial (E),
razonamiento lógico (R), numérica (N) y fluidez verbal (F) . La duración
estimada de la aplicación es de 26 minutos de trabajo efectivo

1918 Arthur S. Otis elaboró los primeros test colectivos de inteligencia Army
Alpha y Army Beta. Test Army Alpha para las personas que dominaban el
idioma inglés y sabían leer y escribirlo, y el Army Beta para analfabetos y
extranjeros con poco dominio del idioma.

Instrumento diseñado para medir la capacidad intelectual de sujetos con un


nivel cultural bajo o medio. La prueba está formada por una selección de 75
ítems que miden distintos aspectos de la inteligencia (razonamiento deductivo e
inductivo y conocimiento léxico)

Psicólogos CAPA Sevilla

Son diversas las razones por las que se puede recurrir a la ayuda de un
psicólogo clínico. Los problemas familiares, el estrés o la inestabilidad laboral
pueden hacer que atravesemos crisis personales y que para superarlas sea
necesaria la ayuda de un profesional.
Un equipo de profesionistas estrictamente formado en ciencias del
comportamiento, capacitados para brindar la mejor atención a quienes confían
a CAPA su salud, con base en conocimiento médico, filosófico y científico.

La adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos.


Pero esencialmente es una etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda
infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas. Es una
etapa desafiante, de muchos cambios e interrogantes para los adolescentes,
pero también para sus padres y adultos cercanos.
El programa de iniciación profesional, PIP, es un modo práctico y concreto,
donde los terapeutas ven y atienden pacientes de forma supervisada en
cámara Gesell.

Es un puente entre la facultad y el consultorio. El puente es entre la teoría y la


práctica con pacientes reales. Además de ver y atender pacientes, las sesiones
se filman y luego el terapeuta, junto con el equipo, tiene la posibilidad de
revisar la sesión y aprender de su propia experiencia.

Está dirigido a psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud y alumnos


avanzados de estas carreras. A su vez está dirigido a los profesionales que
habiéndose recibido no practicaron la clínica y deciden reconectare.
La adolescencia tiene mala prensa. Socialmente esta etapa suele verse como
un período complicado. Muchas veces nos vinculamos con los adolescentes
desde el miedo, ubicándolos en el lugar de “problemáticos”, sin darnos cuenta
de que hemos rodeado esta etapa de prejuicios

El Test de Preferencias Vocacionales de Kuder o Test de Kuder fue creado


por Frederic Kuder en el año 1934. Es un test psicológico que indaga los
intereses y gustos de las personas para conocer sus preferencias vocacionales
y profesionales.

Si bien la Escala de Preferencias de Kuder está integrada por una batería de


tres pruebas (vocacional, personal y ocupacional), en el siguiente artículo nos
vamos a centrar en la prueba de Escala de Preferencias – Vocacional. ¿Cómo
saber cuál es tu vocación? ¿Qué carrera seguir? Te invitamos a conocer el
Test de Kuder
kuder se usa para medir los intereses, gustos y preferencias de una persona Es
una prueba que, a través de 168 preguntas, busca determinar las preferencias
vocacionales de los individuos.

También podría gustarte