Está en la página 1de 5

FACULTAD DE HUMANIDADES

TEST DE APTITUDES

03

Licda. Alexia Yocaire Jape Collins

PARTICIPANTES:

Rosi Nobas 100356408

Perla de la Cruz matos 100605218

Anabel Gutiérrez Burgos 100-424094


1. Elabora un esquema en donde se evidencia sobre la prueba TRDA los
siguientes elementos: nombre de la prueba, autor, objetico de la
prueba, población que se aplica, concepciones teóricas, aplicación,
corrección.

2. Realiza una investigación sobre los que mide cada factor de la prueba
TRDA. Por favor, no sólo te quedes con los datos que te envío en el
material adjunto. Busca libros y fuentes confiables como artículos
científicos.
Los factores son:

1. Rg: Razonamiento General


2. Rv: Razonamiento Verbal
3. RN: Razonamiento numérico
4. RE: Razonamiento Espacial
5. RM: Razonamiento mecánico
6. FV: Fluidez Verbal
Razonamiento general (factor RG):

Mide la capacidad del sujeto para resolver problemas lógicos, prever y planear
situaciones, utilizando el razonamiento inductivo y deductivo. Es la facultad que le
permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de
los hechos, estableciendo conexiones y lógicas necesarias entre ellos.

Razonamiento verbal (factor RV):

Mide la capacidad para entender las ideas expresadas con palabras y utilizarlas en la
modalidad de analogía. Hace referencia a la capacidad de extraer el significado de una
palabra y manejar correctamente su uso.

Razonamiento numérico (factor RN):

Evalúa la habilidad para realizar rápidamente ciertas operaciones numéricas y


comprender relaciones matemáticas simples. Habilidad para entender, estructurar,
organizar y resolver un problema utilizando un método o fórmulas matemáticas. Implica
determinar operaciones apropiadas y realizar los correspondientes cálculos para
resolver `problemas matemáticos se refiere a la habilidad para computar con rapidez,
pensar en términos matemáticas y aprender matemáticas. Incluyendo problemas
verbales, cómputos y series numéricas.

Razonamiento Espacial RE:

Es la actitud para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. Mide la


habilidad para percatarse de relaciones espaciales o geométricas fijas y visualizar
transformaciones o cambios de posición. Es la capacidad para percibir con corrección el
espacio y actuar con eficacia. Sirve para orientarse mediante mapas y planos, expresarse
mediante el dibujo y construir diferentes estructuras en tres dimensiones con edificios,
esculturas o piezas. Marinos, ingenieros, cirujanos, escultores y pintores, tienen muy
desarrollada esta capacidad.

Razonamiento Mecánico (Factor RM)

Evalúa la capacidad para razonar, utilizando problemas cuya solución implica el


entendimiento de concepto mecánicos. Es la habilidad para entender los principios
mecánicos básicos con los que operan las maquinas, herramientas, etc. Sirve para captar
formas y partes de un sistema y cómo interactúan entre ellas, teniendo una visión de
conjunto.

Fluidez Verbal (Factor FV)

Es la capacidad para producir, expresar, escribir y relacionar palabra correctamente con


facilidad y espontaneidad. Es la habilidad que se encarga de la comprensión de las frases,
de la fluidez verbal y del conocimiento de las palabras. Es la capacidad que tiene un
individuo para expresarse o razonar utilizando el lenguaje.
3. Del siguiente vídeo, haz una lista de 5 ideas nuevas que obtuvieras.

1. Ambiente Grupal para Aplicación: La prueba puede administrarse de manera


efectiva en grupos, lo que facilita su aplicación y puede resultar en una dinámica
de grupo positiva.

2. Crear un Entorno agradable: Es importante establecer un ambiente cómodo y


agradable para los evaluados, lo que puede contribuir a su comodidad y
disposición para realizar la prueba.

3. Minimizar Interrupciones Externas e Internas: Para obtener resultados precisos,


es esencial reducir al máximo las posibles interrupciones tanto del exterior como
del interior durante la evaluación.

4. Extender el Tiempo de Prueba en 15 Minutos: Se puede considerar una


extensión de 15 minutos en la duración de la prueba, lo que puede permitir una
evaluación más exhaustiva y detallada.

5. Mantener el Tiempo en Secreto para Reducir la Presión: No revelar el tiempo


restante a los evaluados puede ayudar a evitar que se sientan bajo presión y les
permite realizar la prueba de manera más relajada y precisa.

4. Haz una tabla en donde por cada factor o razonamiento que mida el TRDA,
indiques que se le puede recomendar estudiar a una persona con una puntuación
alta. No olvides ubicar a la psicología. Debe haber por factor más de 5 carreras. Se
pueden repetir carreras. Recuerda agregar desde las carreras tradicionales hasta
las más novedosas.

Factor de Razonamiento Carreras Sugeridas

Razonamiento General Psicología, Administración de


Empresas, Derecho, Ciencias Políticas,
Marketing, Medicina, Economía

Razonamiento Verbal
Periodismo, Derecho, Publicidad,
Comunicación, Educación, Trabajo
Social

Razonamiento Numérico Economía, Contabilidad, Estadística,


Ingeniería, Matemáticas, Ciencias
Actuariales

Razonamiento Espacial Arquitectura, Diseño Gráfico,


Ingeniería Civil, Astronomía,
Geografía, Ciencias Ambientales

Razonamiento Mecánico Ingeniería Mecánica, Ingeniería


Eléctrica, Ciencias de la Computación,
Física, Ingeniería Mecatrónica,
Tecnología Automotriz

Fluidez Verbal Periodismo, Escritura Creativa, Marketing,


Publicidad, Comunicación, Derecho

También podría gustarte