Está en la página 1de 3

Proteínas

• Constituidas por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno


• Algunas también contienen azufre.

Aminoácidos

Necesarios para la producción de proteínas.

Provienen de los alimentos que contienen energía que consume el


individuo.

Se originan a través de la síntesis celular

Cada aminoácido está constituido por cuatro grupos, Nitrógeno


(amino), ácido (carboxilo), hidrogeno y una cadena lateral (R)

La cadena lateral hace singular a cada aminoácido, determina la


estructura, función y nombre del aminoácido.

Algunos tienen cadenas laterales similares, estos son los ácidos, básicos y de cadena ramificada.

El cuerpo necesita 20 aminoácidos diferentes para funcionar.

11 de ellos no se necesitan en la dieta. Se le llaman aminoácidos no esenciales debido a que el


cuerpo puede producirlos utilizando los aminoácidos que consumimos cuando comemos

Los otros nueve reciben el nombre de aminoácidos esenciales porque el cuerpo no puede
elaborarlos, se obtienen a través de los alimentos.

No se sintetizan en el cuerpo porque:

• Las células corporales no producen el esqueleto de átomos de carbono del aminoácido.


• No pueden unir el grupo aminoácido al esqueleto de carbonos
• No pueden realizar el proceso con la velocidad suficiente para satisfacer las necesidades
corporales

Síntesis de aminoácidos no esenciales

Los aminoácidos no esenciales se sintetizan mediante un proceso llamado transaminación.


Implica la transferencia de un grupo amino de un aminoácido a un esqueleto de átomos de
carbono para formar uno nuevo.

La vía permite que las células sinteticen aminoácidos no esenciales

El ácido pirúvico gana un grupo amino del ácido glutámico para formar el aminoácido alanina.

En la desaminación, la vía permite la perdida del grupo amino sin transferencia de otro esqueleto
de átomos de carbono. En el ejemplo el ácido glutámico pierde su grupo amino para formar ácido-
alfa-cetoglutárico.

Composición de los aminoácidos: proteínas completas e incompletas.

Las proteínas animales y vegetales difieren en sus proporciones de aminoácidos esenciales y no


esenciales.

Proteínas animales como carne, pollo, pescado, huevo y leche contienen grandes cantidades de
los nueve aminoácidos esenciales.

Al contrario, las proteínas vegetales carecen de cantidad de aminoácidos esenciales. A excepción


de la quinua y la soya tienen bajo contenido en al menos uno de los nueve esenciales.

Las proteínas dietéticas se clasifican en base a su composición de aminoácidos.

Proteínas completas o de alta calidad: Proteínas animales (con excepción de la gelatina)


Proteínas incompletas o de baja calidad: Proteínas vegetales (excepto la quinua y soya)

Las células requieren una reserva de aminoácidos esenciales para la síntesis de proteínas
corporales.

Por lo que una sola proteína vegetal no puede apoyar la síntesis de proteínas corporales si es la
única fuente proteica.

Cuando ocurre esto no puede llevarse a cabo las síntesis de proteínas y los aminoácidos que restan
se utilizan para la producción de energía o se convierten en carbohidratos o grasa.

Aminoácido esencial se encuentra en un suministro muy pequeño en la dieta en relación con las
necesidades corporales: Aminoácido limitante

Su cantidad limita las proteínas que puede sintetizar el organismo.

Proteínas complementarias

Cuando dos o más proteínas vegetales se combinan para compensar deficiencias en los
aminoácidos esenciales de cada proteína

Cuando se combinan proteínas complementarias, los aminoácidos de un origen pueden tomar el


aminoácido limitante en otra fuente de proteínas para dar origen a una de alta calidad

También podría gustarte