Está en la página 1de 1

Cuestionario.

1. Menciona la utilidad que tiene el desecador y tipos de material desecante que se puede
utilizar. Sirven para retirar la humedad o deshidratar las muestras para que estén en
óptimas condiciones.

2. ¿Qué otros métodos existen para la determinación de humedad en alimentos? Bomba


calorimétrica, por factores, hidrometría.

3. ¿Criterios que se usan para la selección de un método para determinar la humedad? El


programa y la temperatura de secado, y el criterio de apagado, asi como la preparación de
muestras adecuadas.

4. ¿Cuál es la importancia del contenido de humedad y la actividad acuosa en los alimentos?


Factor determinante para la conservación y seguridad de los alimentos. El ataque de los
microorganismos es la principal causa de deterioro y su crecimiento está ligado a la
cantidad de agua que contiene el alimento.

5. ¿Qué influencia tiene el agua en las reacciones que ocurren en los alimentos desde el
punto de vista del deterioro y cuál es su reacción con la estabilidad y la calidad de los
alimentos? Debe tratarse de manera correcta para garantizar su uso, se utiliza como
ingrediente, según su cantidad favorece o ralentiza el crecimiento de microorganismos.

6. ¿Por qué es conveniente expresar la concentración de un determinado componente de un


alimento en base seca? Para determinar valores mínimos de sustancias solidas
remanentes luego de la previa eliminación de agua.

7. ¿Cuál es el método que se utiliza para determinar la humedad en alimentos con alto
contenido en azucares y explicar el por qué? Método indirecto, para eliminar el agua que
contiene por calentamiento, donde el azúcar queda como residuo como resultado de la
oxidación.

8. ¿Qué significa colocar a peso constante un crisol o capsula de porcelana? Peso constante
significa que el secado debe realizarse el tiempo necesario para que dos pesadas
consecutivas no excedan de 0.0003 g. por muestra.

También podría gustarte