Está en la página 1de 4

CASO 1

1. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD: Este principio busca justificar que la


inscripción registral sea individualizada y detallada respecto al objeto de la
publicidad registral; es decir, respecto a la finca y al derecho real
correspondiente sobre la misma.

2. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: El autor Roca Sastre, indica que este


principio impone los títulos que pretendan su inscripción al registro de la
propiedad, sean a un previo examen, verificación o calificación en cuanto a
sus elementos de existencia y validez, es decir si satisface todos sus
requisitos legales para su inscripción.

3. PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL: Este principio es la


manifestación de la presunción de exactitud y legitimación que posee el
registro. Podemos indicar adicionalmente que es la presunción iuris et de
iure y cuya finalidad es dar seguridad al acto jurídico.

4. PRINCIPIO DE TERERO REGISTRAL: Es la persona que inscribe un


derecho real adquirido de buena fe y a título oneroso, de quien aparece
como su titular en el Registro Público de la Propiedad. Una vez inscrito su
derecho es oponible y preferente a cualquier otro titular con derecho
anterior pero no inscrito.

CASO 2
1. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD: Este principio busca justificar que la
inscripción registral sea individualizada y detallada respecto al objeto de la
publicidad registral; es decir, respecto a la finca y al derecho real
correspondiente sobre la misma.

2. PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO: Este principio es aquel por el cual


se inscribe o anota un título sobre un bien inmueble en el Registro de la
Propiedad, el cual tiene que estar previamente inscrito o anotado el
derecho de aquella persona que ha otorgado el título.

3. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: El autor Roca Sastre, indica que este


principio impone los títulos que pretendan su inscripción al registro de la
propiedad, sean a un previo examen, verificación o calificación en cuanto a
sus elementos de existencia y validez, es decir si satisface todos sus
requisitos legales para su inscripción.

CASO 3
1. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD: Este principio busca justificar que la
inscripción registral sea individualizada y detallada respecto al objeto de la
publicidad registral; es decir, respecto a la finca y al derecho real
correspondiente sobre la misma.

2. PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO: Este principio es aquel por el cual se


inscribe o anota un título sobre un bien inmueble en el Registro de la
Propiedad, el cual tiene que estar previamente inscrito o anotado el derecho
de aquella persona que ha otorgado el título.

3. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: El autor Roca Sastre, indica que este


principio impone los títulos que pretendan su inscripción al registro de la
propiedad, sean a un previo examen, verificación o calificación en cuanto a
sus elementos de existencia y validez, es decir si satisface todos sus
requisitos legales para su inscripción.

CASO 4
1. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD: Este principio busca justificar que la
inscripción registral sea individualizada y detallada respecto al objeto de la
publicidad registral; es decir, respecto a la finca y al derecho real
correspondiente sobre la misma.

2. PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO: Este principio es aquel por el cual se


inscribe o anota un título sobre un bien inmueble en el Registro de la
Propiedad, el cual tiene que estar previamente inscrito o anotado el derecho
de aquella persona que ha otorgado el título.

3. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: El autor Roca Sastre, indica que este


principio impone los títulos que pretendan su inscripción al registro de la
propiedad, sean a un previo examen, verificación o calificación en cuanto a
sus elementos de existencia y validez, es decir si satisface todos sus
requisitos legales para su inscripción.

4. PRINCIPIO DE CONSENTIMIENTO: Principio por el cual las partes


aceptan las condiciones plasmadas en el negocio jurídico.

5. PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL: Este principio es la


manifestación de la presunción de exactitud y legitimación que posee el
registro. Podemos indicar adicionalmente que es la presunción iuris et de
iure y cuya finalidad es dar seguridad al acto jurídico.

6. PRINCIPIO DE TERERO REGISTRAL: Es la persona que inscribe un


derecho real adquirido de buena fe y a título oneroso, de quien aparece
como su titular en el Registro Público de la Propiedad. Una vez inscrito su
derecho es oponible y preferente a cualquier otro titular con derecho
anterior pero no inscrito.

También podría gustarte