Está en la página 1de 5

“DPCC” 2°

UNIDAD: 07
|
i.e.S.E. “ JOSÉ GÁLVEZ
“ 7: “FORTALECEMOS NUESTRAS HABILIDADES PARA

2° Secundaria
UNIDAD
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

ACTIVIDAD 2: “Mis metas y sueños”


DOCENTE: Wilfredo Alberto, Villasante Apaza FECHA: Octubre /2023
ESTUDIANTES Andrés Avelino Cáceres _ José Olaya GRAD/SEC: 2° Grados
COMPETENCIA Construye su identidad
Hace poco a Rodrigo se le enfermó un carnerito y él con su abuelo
CAPACIDADES
pudieron curarlo. En Se valora
 esos a sí mismo.
días, Rodrigo se dio cuenta de que le gustaba
 Autorregula
mucho cuidar a sus animales cuando susestos
emociones
estaban enfermos. Esto ha
PROPÓSITO
hecho que se intereseLos/las
más enestudiantes identificamos
el área de Ciencias que antesnuestras metas personales y sueños
le parecía
reconociendo sus posibilidades y asumiendo
difícil y aburrido; por eso ahora le gustaría leer y enterarse más del sus dificultades y limitaciones.
EVIDENCIA
asunto. El/la estudiante reflexiona y elabora un esquema gráfico de nuestras habilidades
y metas
En la escuela, su tutora personales.
le ha comentado que para dedicarse a
curar animales él necesita aprender a ser másDE
CRITERIOS paciente y
EVALUACIÓN
reflexivo.
 Analiza sus intereses, metas y retos personales.
SuReconoce
abuelo lesus
ha metas
contado que él,
a corto desde pequeño, aprendió mucho
plazo.
acerca de los
Identifica susanimales
metas aporque se dedicaba
nivel personal, a observarlos,
familiar cosa que
y profesional.
Rodrigo ha comenzado a hacer y se siente
 Organiza un plan de vida de acuerdo a sus metas.más interesado que antes.
Rodrigo ha comentado
Reflexiona sus intereses
sobre la importancia en la escuela
de contar con unyplan
se hadedado
vida.con la
sorpresa de que dos amigos también disfrutan con el tema. Juntos se
han propuesto formar un club de amigos de los animales.
I. NOS ACERCAMOS AL Lee el texto y luego responde las preguntas:

TEMA:
 ¿Como ha descubierto Rodrigo sus nuevos intereses?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 ¿Qué crees que debe hacer Rodrigo para lograr lo que se propone?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 Y tú, ¿qué interés tienes? ¿Qué intereses tienen tus compañeros de clase?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______

 ¿Crees que a partir de tus propios intereses puedes plantearte metas académicas y retos
personales? ¿Cuáles?
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 ¿Crees que para el planteamiento de tus metas académicas y retos personales es necesario
poseer ciertos intereses personales? ¿Cuáles?
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 ¿Qué puede suceder con las personas que no tienen Intereses y, aún más, no tienen metas
académicas ni retos personales?
________________________________________________________________________________
II.- NOCIONES GENERALES :
________________________________________________________________________________
__
2.1 DESCUBRO LO QUE ME
INTERESA:
Cada persona va descubriendo aquello que le gusta, en lo que podría pasar mucho tiempo
entretenida, pues le interesa y con ello se siente bien. Para algunas personas puede ser un deporte,
1
“DPCC” 2°
UNIDAD: 07
|
i.e.S.E. “ JOSÉ GÁLVEZ

2° Secundaria
2.2 METAS
ACADÉMICAS:
Por ejemplo, en el caso de Rodrigo, a partir de su interés por los animales
puede proponerse aprender más acerca de ellos, para lo cual puede
plantearse algunas metas académicas y retos personales que lo ayudarán
en este propósito. Por lo tanto, las metas académicas se refieren a los
motivos de orden académico que tienen los estudiantes para guiar su
comportamiento sobre aquello que les gustaría que sucediera, lo que
querrían conseguir o lo que les gustaría que no sucediera en el futuro; y
los retos personales son los pasos que te permitirán, también, alcanzar
progresivamente tus metas académicas, superando las debilidades que
puedan impedir tus logros.

Volviendo con el caso de Rodrigo, él puede plantearse algunas metas académicas, por
ejemplo:
 Lograr un mejor rendimiento en las diversas áreas curriculares y, sobre todo,
especializarse en la crianza y cuidado de animales.
 Terminar satisfactoriamente sin ninguna área curricular desaprobada; lo cual le
permitirá hacer realidad la conformación del club de amigos de los animales.
 Optar por la carrera profesional relacionada a la crianza y el cuidado de los animales.

Además, Rodrigo puede plantearse retos personales, por ejemplo:


 Ser más paciente y menos impulsivo. Ello le permitirá detenerse a observar el comportamiento
de los animales de su localidad, familiarizarse e interactuar con ellos.
 Buscar información y leer acerca de sus características y cuidados.
 Formar con sus compañeros el club de amigos de los animales le permitirá compartir sus
conocimientos, dudas y animarse a desarrollar juntos nuevos proyectos.

2.3 ALGUNOS PUNTOS PARA PLANTEAR RETOS:

Los retos son pasos que te permitirán alcanzar progresivamente tus metas,
superando aquellas debilidades y dificultades que puedan impedir tus
logros.
De la misma forma, las metas son los objetivos que quieres lograr, de
acuerdo con tus capacidades, voluntad y esfuerzo para conseguir que las
cosas que haces sean mejores.

2.4 PARA PLANTEARTE RETOS DEBES:

 Reflexionar sobre ti mismo e identificar tus principales cualidades y dificultades.


 Escuchar los comentarios positivos y negativos de tus compañeros o compañeras y profesores o 2
profesoras acerca de ti, ya que pueden ser de gran ayuda.
“DPCC” 2°
UNIDAD: 07
|
i.e.S.E. “ JOSÉ GÁLVEZ

2° Secundaria
III.- PONEMOS EN PRACTICA LO
 Trabajo individual:

 Elabora una lista de las principales actividades que realizas diariamente. Escribe a continuación
su utilidad o el sentido que tienen para ti o para tu familia ahora, y el que podrían llegar a
tener en el futuro.
UTILIDAD A NIVEL UTILIDAD A NIVEL
ACTIVIDADES DIARIAS FUTURO
PERSONAL FAMILIAR
Levantarme temprano Llegar temprano a mi Mis padres no se Seré un buen ciudadano
para ir a estudiar. institución educativa. preocuparán por mi que practica la
tardanza puntualidad.
___________________ ___________________ ___________________ ___________________
_ _ _ _
___________________ ___________________ ___________________ ___________________
_ _ _ _
___________________ ___________________ ___________________ ___________________
_ _ _ _
___________________ ___________________ ___________________ ___________________
_ _ _ _
Luego responde: ¿Cuáles___________________
 ___________________ son las actividades diarias que más valoras? ¿Por
___________________ qué?
___________________
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 Identifica algún aspecto que quieras cambiar o mejorar y plantéate una meta académica o un
reto personal, grupal y familiar. Por ejemplo: “Voy a obtener buenos calificativos y conseguiré el
primer puesto”, “Voy a esforzarme en cumplir mi horario”, “Vamos a ayudar a Manuel a
integrarse al grupo”, “Vamos a dividir mejor las responsabilidades familiares”, etc.
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 En definitiva, es necesario que tengas bien claro el logro de tus metas y retos; para ello,
completa el siguiente cuadro:
MIS METAS ACADÉMICAS SON: MIS RETOS PERSONALES SON:
________________________________________

________________________________________

_
3
_________________________________________ ________________________________________
_________________________________________ _

“DPCC” 2°
UNIDAD: 07
|
i.e.S.E. “ JOSÉ GÁLVEZ

2° Secundaria
 Trabajo en el equipo:
 Reúnanse en equipo y comenten acerca de sus intereses relacionados con la escuela.
 Plantéense metas académicas y retos personales para mejorar la convivencia en el aula y la
escuela.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
 Luego cada integrante del equipo comunica sus metas académicas y retos personales, con el
objetivo de que todos se ayuden mutuamente a lograrlos.
Asimismo, responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué situaciones pueden impedir el logro de tus metas académicas y retos personales?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
 ¿De quién o de quiénes depende el logro de tus metas académicas y retos personales?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

 Evaluemos y reflexionemos.

 ¿Qué relación existe entre tus intereses, metas académicas y retos personales para tu desarrollo
pleno?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 ¿Por qué los intereses son importantes en el logro de tus metas académicas y retos personales?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 ¿Qué acciones o actitudes necesitas para plantearte metas académicas y retos personales?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 ¿Crees que tus posibilidades y dificultades responden a tus intereses personales? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 4
 ¿Qué retos tienes que empezar a enfrentar desde ahora?
“DPCC” 2°
UNIDAD: 07
|
i.e.S.E. “ JOSÉ GÁLVEZ

2° Secundaria
Ahora es tu turno; a partir de lo aprendido, reflexiona y elabora un esquema gráfico
de tus habilidades y metas personales.

IV.- AUTOEVALUACIÓN:
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para
evaluar tus progresos en la actividad.

Competencia: Construye su identidad


CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS Lo Estoy en ¿Cómo sé que lo estoy
LOGROS logré proceso logrando?
de
lograrlo
Analicé mis intereses, metas y retos
personales.
Reconocí mis metas a corto plazo.
Identifiqué mis metas a nivel personal,
familiar y profesional.
Organicé un plan de vida de acuerdo a mis
metas.
Reflexioné sobre la importancia de contar
con un plan de vida.

¡Felicitaciones! ¡sigue desarrollando tus actividades!

También podría gustarte