Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ELECTIVA CMD: FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES CON LA


METODOLOGIA MARCO LOGICO

ACTIVIDAD 1

PRESENTADO POR:

CAROL VANESA GONZALEZ URREGO

ID 625547

PRESENTADO A:

SERGIO SAMUEL SEPULVEDA SUPELANO

SEPTIEMBRE 2023

BOGOTA D,C
APLICACIÓN DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

RESUMEN

Este artículo de revisión explora la aplicabilidad del Marco Lógico en el ámbito de la


seguridad y salud en el trabajo. Se abordan las ventajas y desafíos de su
implementación, así como ejemplos concretos de su uso. A través de un análisis
profundo, se destaca cómo esta herramienta puede mejorar la planificación, ejecución y
evaluación de medidas preventivas en entornos laborales.
INTRODUCCIÓN

La seguridad y salud en el trabajo son aspectos cruciales en cualquier organización, con


implicaciones directas en el bienestar de los trabajadores y la productividad. La gestión
efectiva de estos aspectos requiere de enfoques estructurados y estratégicos. En este
contexto, el Marco Lógico se presenta como una herramienta valiosa para optimizar la
planificación y ejecución de medidas preventivas y correctivas.

El Marco Lógico, originalmente desarrollado para la formulación de proyectos de


desarrollo, ha encontrado un lugar relevante en la gestión de seguridad y salud en el
trabajo. Su enfoque lógico y sistemático proporciona una estructura que facilita la
identificación de objetivos, la definición de estrategias y la evaluación de resultados. A
través de una serie de pasos interconectados, el Marco Lógico guía a los profesionales
de seguridad en la conceptualización, diseño y seguimiento de programas y acciones
que buscan garantizar ambientes laborales seguros y saludables. Sánchez, Norma

En el presente artículo, se examinarán en detalle las generalidades del Marco Lógico en


el contexto de la seguridad y salud en el trabajo. Se analizarán sus componentes
fundamentales y se destacarán los beneficios de su aplicación. Además, se presentarán
ejemplos reales de organizaciones que han adoptado esta metodología, demostrando su
eficacia en la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud en el entorno
de trabajo.

La seguridad y salud en el trabajo deben abordarse de manera integral y estratégica,


considerando los riesgos específicos de cada industria y la normativa vigente. En este
sentido, el Marco Lógico ofrece una estructura que facilita la adaptación y
personalización de los enfoques, permitiendo a los profesionales de seguridad crear
planes de acción coherentes y alineados con los objetivos organizacionales.
DESARROLLO

Introduce el concepto del Marco Lógico y su relevancia en el ámbito de la seguridad y


salud laboral. Esta metodología ofrece una estructura lógica y sistemática para diseñar,
implementar y evaluar proyectos y programas. Su importancia en este contexto radica
en su capacidad para establecer objetivos claros, estrategias efectivas y medir con
precisión el impacto de las medidas preventivas.

La aplicación del Marco Lógico en seguridad y salud en el trabajo surgió en respuesta a


la creciente conciencia sobre la gestión de riesgos laborales. Esto llevó a la necesidad de
un enfoque más estructurado y eficiente para prevenir accidentes y enfermedades
laborales. Ha sido implementado con éxito en diversas organizaciones y sectores,
conduciendo a la reducción de accidentes, mejoras en la salud de los trabajadores y una
gestión más eficiente de los recursos.

Los componentes esenciales del Marco Lógico, como el análisis de problemas,


objetivos, estrategias, indicadores y supuestos, están interconectados. Los problemas
identificados conducen a objetivos claros, las estrategias detallan cómo alcanzar esos
objetivos, los indicadores miden el progreso y los supuestos consideran factores
externos que pueden influir en la implementación. Esto se adapta al contexto laboral al
identificar riesgos como problemas y medidas preventivas como objetivos.
CONCLUSIONES

 El Marco Lógico se ha presentado como una metodología valiosa para la gestión


de seguridad y salud en el trabajo. Su capacidad para establecer objetivos claros,
estrategias efectivas y medir el impacto de las medidas preventivas es esencial
para garantizar ambientes laborales seguros y saludables.
 La aplicación del Marco Lógico en seguridad y salud en el trabajo surgió como
respuesta a la creciente conciencia sobre la importancia de la gestión de riesgos
laborales. Esta metodología proporciona un enfoque estructurado y eficiente
para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
 El Marco Lógico ha sido implementado con éxito en diversas organizaciones y
sectores en todo el mundo. Los resultados incluyen una reducción significativa
de accidentes laborales, mejoras en la salud de los trabajadores y una gestión
más eficiente de los recursos destinados a seguridad y salud en el trabajo.
 Los componentes esenciales del Marco Lógico, como el análisis de problemas,
objetivos, estrategias, indicadores y supuestos, están interconectados y
proporcionan una estructura lógica para la gestión de seguridad y salud en el
trabajo.
REFERENCIAS

Sánchez, N. (2007). El marco lógico. Metodología para la planificación, seguimiento y


evaluación de proyectos. Visión gerencial, (2), 328-343.

Torrado, L. C., Casallas, N. E. C., & Cardona, N. Á. (2022). Revisión del marco lógico:
conceptualización, metodología, variaciones y aplicabilidad en la gerencia de proyectos y
programas. Revista Inquietud Empresarial, 22(1), 117-133.

También podría gustarte