Está en la página 1de 5

Nombre de estudiante:

Diego Armando Espinosa Lastra

Matrícula:
64213902

Asignatura:
Gestión de proyectos

Docente:
María Gabriela Leyva Acuña

Actividad:
“Mapa Conceptual”

Fecha de entrega:
29 de octubre del 2023

INTRODUCCIÓN
Sin importar el tipo de proyecto que estés planificando, cada proyecto pasa por las
mismas etapas, más o menos. Aunque cada proyecto requerirá su propio conjunto único
de procesos y tareas, todos siguen un patrón similar. Siempre hay un comienzo, un
desarrollo y un final. A esto se le llama ciclo de vida del proyecto.

El ciclo de vida del proyecto ayuda a proporcionar cierta previsibilidad y le brinda al gestor
de proyectos una forma de abordar las tareas en distintas fases. En esta sección,
explicaremos lo que necesitas saber sobre cada fase.

Cuando comenzamos un proyecto, solemos tener en mente un objetivo, un resultado que


queremos conseguir en un tiempo y con los recursos que hay. Para que esto pase
necesitamos conocer y saber aplicar los conceptos de gestión y planificación de proyecto,
pero también debemos entender el concepto de ciclo de vida de un proyecto. Cada ciclo
de gestión de proyectos conlleva diferentes actividades, así que para completar cada
etapa correctamente hay que entender muy bien qué es lo que se hace en cada una de
ellas.
CONCLUSIONES

En conclusión, los ciclos de vida de cada proyecto ayudan a la identificación y administración de los
recursos involucrados en cada proyecto para obtener los resultados deseados. El número de fases
de cada proyecto dependerán de las necesidades y control de la organización en la empresa.

El presentar un proyecto mediante las fases mencionadas son fundamentales para el logro de los
objetivos que se pretenden alcanzar de manera clara y oportuna debido a que se basan en las
necesidades, o bien, prioridades de la empresa, apoyándose de una planeación detallada donde se
describen cada una de las actividades que componen a dicho proyecto, así como el tiempo y costo
del mismo, todo esto con el propósito de realizar todas las actividades establecidos de acuerdo
con el plan y llevar un control sobre éstas, de manera que el cliente esté satisfecho con el trabajo
realizado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Pérez, A. (2023, 24 agosto). Las cinco fases del ciclo de vida de la gestión de
proyectos. OBS Business School. https://www.obsbusiness.school/blog/cuales-son-
las-etapas-de-un-proyecto-te-lo-contamos-en-esta-infografia

Aston, B. (2022, 18 noviembre). Ciclo de vida de los proyectos: la guía completa.


The Digital Project
Manager. https://thedigitalprojectmanager.com/es/temas/ciclo-de-vida-gestion-
proyectos/

Fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos. (2019, 4 octubre).


Lucidchart. https://www.lucidchart.com/blog/es/las-cuatro-fases-del-ciclo-de-vida-
de-la-gestion-de-proyectos

Atlassian. (s. f.-a). Comprensión de las fases de la gestión de


proyectos. https://www.atlassian.com/es/work-management/project-
management/phases#:~:text=El%20ciclo%20de%20vida%20de,%2C%20ejecuci
%C3%B3n%2C%20supervisi%C3%B3n%20y%20cierre.

También podría gustarte